clasificacion de las normas juridicas.pdf

9
LA NORMA JURIDICA CLASIFICACION

Upload: mely-villa

Post on 05-Jan-2016

136 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS.pdf

LA NORMA JURIDICA CLASIFICACION

Page 2: CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS.pdf

OBLIGATORIA

“La norma jurídica es obligatoria cuando el operador deóntico imputa directamente un comportamiento

obligatorio al sujeto de la regulación jurídica”.

FACULTATIVA

“La norma jurídica facultativa resulta cuando el operador deóntico prescribe para el destinatario de la imputación directa una permisión de comportamiento,

es decir, cuando permite optar en el contexto de las relaciones sociales por el ejercicio o no ejercicio de la

facultad jurídica concedida”

POR EL OPERADOR DEONTICO

Page 3: CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS.pdf

PROHIBITIVA

Es aquella que niega una acción (“un acto o actividad”) o una abstención jurídica”. La

prohibición jurídica consiste en el deber de acatar el mandato de no hacer o de no abstenerse; por

eso algunos autores sostienen que se trata de “un tiene que no ser”, o “deber ser – no.

EXCLUYENTE

“Es aquella “la que en vía de excepción, de desagregación, excluye, ya sea de la hipótesis o de la consecuencia jurídica o del objeto o del sujeto o

de la circunstancia de la regulación jurídica, aquello que considere no debe quedar incluido en la

prescripción que prevé la regla”

CLASIFICACIÓN DERIVADA

Page 4: CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS.pdf

ESPECIAL:

• Regula una realidad particular, como subclase desagregada de la regla general (común) regulada por la norma jurídica general. Ejemplo de esta clase de norma jurídica, lo constituye la parte pertinente del numeral 1), del artículo 139º de la CE: “No existe ni puede establecerse jurisdicción alguna independiente, con excepción de la militar y la arbitral”. De aquí se deriva la existencia de una Justicia Militar Especial, regulada por el Código de Justicia Militar, en relación a la Justicia Común – Penal, regulada por el Código Penal.

“IRREGULAR” O DE

“EMERGENCIA”:

• La denominación de “irregular”, proviene del hecho que cuando entra en vigencia colisiona con principios orientadores del orden jurídico preconstituido, no pudiendo alcanzar aquellos derechos que son fundamentales, como el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica.

CLASIFICACIÓN DERIVADA

Page 5: CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS.pdf

EXENCIÓN:

• Es aquella que exonera, libera o dispensa de una sanción o de un deber jurídico previsto en la norma jurídica, que es común para los demás. Constituye una modalidad de las normas excluyentes.

DECLARATIVA

• Declaran principios o anhelos que se aspiran alcanzar, siendo por ello, que pareciera que carecen de hipótesis jurídica y por tanto de consecuencia. Sin embargo esta carencia sólo es aparente, porque el hecho de que se formulen como enunciado categóricos, no las exime de su estructura jurídica.

CLASIFICACIÓN DERIVADA

Page 6: CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS.pdf

ACLARATORIA:

• Estas normas están orientadas a aclarar el sentido y la extensión de la norma que es objeto de aclaración. Es una variante de la norma jurídica interpretativa.

FE DE ERRATAS:

• Cuya finalidad es rectificar el error en que se incurrió al momento de emitirse la norma jurídica: al formularlas o publicarlas. En consecuencia la fe de erratas, es la corrección que se hace de la norma jurídica, por lo que su vigencia empieza a regir desde el momento que se publica la enmienda, reputándose nulos todos los actos que se hubieran realizado antes de la corrección.

CLASIFICACIÓN DERIVADA

Page 7: CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS.pdf

ORGANIZACIÓN

• En este tipo de normas se establece la estructura, los niveles, competencias y demás funciones que deben cumplir determinadas entidades públicas.

PROCEDIMIENTO

• Referidas a la regulación de los procesos Constitucional, Administrativo, Civil, Penal, Laboral, estableciendo la competencia y jurisdicción, el modo de iniciar el proceso, su tramitación y su conclusión, los sujetos que intervienen, las materias que se litigan.

CLASIFICACIÓN DERIVADA

Page 8: CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS.pdf

INTERPRETATIVA

• El ejemplo clásico de este tipo de norma, lo constituye el artículo 102º, numeral 2) de la Constitución Política del Estado, respecto a las atribuciones del Congreso de la República y que textualmente prescribe: “Son atribuciones de Congreso: Dar Leyes y resoluciones legislativas, así como interpretar, modificar o derogar las existentes”.

CLASIFICACIÓN DERIVADA

Page 9: CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS.pdf

SEGÚN EL LENGUAJE.

• Son aquellas cuyas prescripciones jurídicas son claras por no contener contradicciones internas, antinomias ni incoherencias. No tienen “lagunas”.

Consistentes:

• Con este tipo de normas jurídicas ocurre todo lo contrario que con las normas jurídicas consistentes, por no ser claras y estar afectadas de incoherencias, antinomias y tener “lagunas”.

Inconsistentes: