clase.uhv

Upload: comte6668991

Post on 10-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mhdfdhasgbh

TRANSCRIPT

  • Tecnologa de Ultra Alto Vaco (UHV)

    Por qu se requiere UHV?

    Cmo son las cmaras de UHV?

    Cmo son los sellos?

    Cmo se mide la presin?

    Cmo se obtiene UHV?

    Cmo se generan superficies limpias?

    Cmo se introducen muestras?

  • Por qu se requiere UHV?

    n es la densidad del gas

    m la masa del gas

    la velocidad promedio del gas

    Presin:

    Frecuencia de colisin:

    Frecuencia de colisiones con superficies:

    Camino libre medio:

    1 atm = 1013 mbar = 760 mmHg =

    760 Torr = 101325 Pa (N m-2)

  • Degree of

    Vacuum

    Pressure

    (Torr)

    Gas Density

    (molecules m-3 )

    Mean Free Path

    (m)

    Time / ML

    (s)

    Atmospheric 760 2 x 1025 7 x 10-8 10-9

    Low 1 3 x 1022 5 x 10-5 10-6

    Medium 10-3 3 x 1019 5 x 10-2 10-3

    High 10-6 3 x 1016 50 1

    UltraHigh 10-10 3 x 1012 5 x 105 104

    (dependiendo de T y la masa molecular)

    1. Para las espectroscopas de superficies se requiere que el camino libre medio de las

    partculas usadas para muestrear o a detectar sean ms grandes que las dimensiones del

    equipo (as las partculas pueden viajar de la superfice al detector sin colisiones) P

    mejores que 10-4 Torr

    2. Dado que las espectroscopias de superficies tambin pueden detectar molculas en la

    fase gaseosa, se requiere que el nmero de especies a detectar en la superficie sea

    notablemente mayor que el nmero de molculas en la fase gaseosa prximas a la

    superficie. Para una discriminacin superficie:gas de 10:1 y para detectar un 1% de una

    monocapa se requieren 1012 molculas/cm3 o P < 10-4 Torr.

    3. Para mantener el estado de la superficie durante el experimento (evitar contaminacin) se

    requieren tiempos para una monocapa de horas. Esto depende de la naturaleza de la

    superficie, pero para superficies reactivas se requieren P < 10-9 Torr

  • Para aire a 20 C:

    El tiempo tpico para realizar una medicin sobre una superficie es 104 s.

    Para mantener la superficie con menos de 1/100 de una monocapa de molculas

    (1013 molculas cm-2), asumiendo una probabilidad de adsorcin de 1, se

    requieren presiones menores a 5 10-12 mbar. Como la mayor parte de las

    mleculas en el vacio son inocuas a la superficie entonces se requieren presiones

    del orden de 10-9 mbar.

    El volmen tipico de una cmara de UHV es de 100 l el rea superficial interna de

    1 m2 y a una presin de 10-10 Torr el nmero de molculas en la fase gaseosa es

    de 1011 y el camino libre medio es aproximadamente 106 m.

    Por lo tanto la probabilidad de colisin de molculas en la fase gaseosa en

    bajsima y las mismas viajan entre las paredes de la cmara sin colisionar con

    otras molculas.

    El espacio interestelar contiene unos pocos tomos de hidrgeno cada cm3 que

    corresponde a 10-16 Torr de presin

  • Cmo son las cmaras de UHV?

    Acero inoxidable o m metal (75% Ni, 14% Fe, Cu y Mo)

    Mltiples tipos de bombas

    Medicin del vaco (mltiples sensores)

    Movimiento de la muestra, limpieza, control de temperatura y posibilidad

    de visin

    Sistema de admisin controlada de gases

    Tcnicas analticas mltiples: XPS, UPS, ISS, HREELS, LEED, STM,

    AFM, TPD

  • Klein flange KF (Quick Flange QF o NW)

    Se pueden rehusar, son baratos

    P hasta 10-7 mbar

    Elastmero, no se pueden usar

    ciertos solventes y T

  • No se pueden rehusar, son caros

    (Cu, Ag, Au)

    P hasta 10-13 mbar

    Conflat Flange

  • Medicin de la presin: pirani gauge (conductividad trmica)

    Estos sensores utilizan la variacin en conductividad trmica para medir la presin.

    Se utilizan para medir presiones en el rango 1 a 10-3 mbar. Circula una corriente

    por el filamento que produce calor. Este calor se disipa por radiacin o por

    transferencia trmica del gas que lo rodea. A presiones ms bajas que 10-3 mbar el

    proceso dominante de transferencia trmica es el radiativo, que es independiente

    de la presin. La resistencia del filamento es una funcin de la temperatura. Por

    ejemplo, si la presin aumenta, la velocidad de enfriamiento del filamento aumenta,

    la temperatura del filamento disminuye, la resistencia aumenta y el puente de

    Wheatstone estar fuera del equilibrio, circular una corriente que es una medida

    de la presin.

    Es funcin del gas y la

    respuesta no es lineal

  • Medicin de la presin: gauge de ionizacin

    Los tomos o molculas en la fase gaseosa se ionizan debido al impacto de los electrones,

    por lo tanto se producen iones positivos que son juntados por el recolector de cationes

    generando una corriente. Como la probabilidad de ionizacin es funcin de la molcula, la

    presin medida es funcin de las especies en la fase gaseosa. El lmite de presin inferior

    est determinado por la fotocorriente generada por los fotoelectrones generados en el

    colector de iones.

    Penning gauges: los electrones se generan aplicando 2kV entre el ctodo y nodo fros, se

    aplica un campo magntico para que los electrones viajen en espirales largos. Leen hasta 10-

    8 mbar.

    Hot cathode ionisation gauges: el filamento emite electrones por emisin termoinica, los

    electrones se aceleran hacia el nodo, ionizando las molculas en la fase gaseosa. Mide

    presiones en el rango 10-2 mbar a 10-10 mbar.

  • Espectrmetro de masas, RGA (residual gas analyzer)

    10-4 a 10-14 Torr

    Modo presin total, se integran las intensidades de todos los iones

    Modo presin parcial

    Espectrmetro de Masas

  • Composicin del vaco

  • Bombas mecnicas (rotary pumps)

    P atm a 10-3 Torr

    Lubricada con aceite

  • Bombas Difusoras Transfiere momento a las

    molculas del gas a travs de la

    colisin con un jet de molculas

    de aceite generando un flujo en

    una direccin.

    Requiere refrigeracin con agua

    10-3 a 10-10 mbar con LN2 dependiendo del aceite

    Robusta, barata, confiable

    Vaco sucio debido a la descomposicin del aceite

  • Bombas Turbomoleculares

    Las molculas del gas

    reciben a travs del impacto

    con las cuchillas de la turbina

    que se mueve rapidamente,

    un impulso en la direccin

    requerida para el flujo.

    Transporta el gas de la regin

    de baja presin a la regin de

    alta presin.

    La lubricacin puede ser con

    aceite, grasa o

    electromagntica.

    P atm a 10-10 mbar

  • Bombas Inicas

    Dos ctodos paralelos de Ti (-) kilovolts

    nodos cilndricos de acero inoxidable (+)

    Los electrones se mueven en trayectorias

    espirales ionizando las molculas en la

    fase gaseosa.

    Los cationes se aceleran y entierran en el

    electrodo de Ti.

    Esto libera Ti a la fase gaseosa que se

    deposita en las paredes de la bomba

    formando un film reactivo que entierra a

    las molculas de la fase gaseosa cuando

    colisionan con el mismo.

    P desde 10-3 mbar

    Posible

    contaminacin a

    presiones ms

    altas (re-emisin

    de los tomos

    implantados)

  • Bombas de sublimacin de Ti

    Se evapora Ti desde un filamento y se deposita en las paredes internas de la cmara

    formando un film de Ti que entierra a las molculas de la fase gaseosa cuando estas

    colisionan con las paredes.

    Al colisionar con el film de Ti las molculas de la fase gaseosa forman compuestos

    estables con el Ti que tienen presiones de vapor bajsimas.

    Estas bombas no operan continuamente sino que se utilizan durante unos pocos

    minutos por intervalos cortos. Suplementa al sistema de bombeo continuo.

    Tienen velocidades de bombeo altsimas.

    P de 10-8 mbar a 10-11 mbar

  • Bake out y out-gassing

    Las paredes internas de la cmara determinan las propiedades de la fase gaseosa en el

    rgimen de UHV ya que las paredes contienen la mayor cantidad de molculas en el

    sistema adsorbidas sobre su superficie.

    Asumamos que las superficies de las paredes se encuentran cubiertas con una

    monocapa de molculas adsorbidas. El nmero total de molculas sobre las paredes es

    1021, que es 10 rdenes de magnitud mayor que el nmero de molculas en el volmen

    de la cmara (1011). Si todos las molculas desorben al mismo tiempo entonces la

    presin aumentara en 10 rdenes de magnitud! Las paredes internas de la cmara

    controlan la presin del sistema.

    Si algunas partes del sistema se calientan, entonces se originan picos de presin. Por lo

    tanto es importante realizar un out-gassing previo a la operacin de los filamentos,

    calentadores, o distintos componentes que elevaran su temperatura antes de realizar

    las mediciones.

  • Degassing y baking out

    Calentando la cmara entre

    100 y 200 C aumenta la

    velocidad de B y C

  • Preparacin de superficies limpias en Ultra Alto Vaco

    Ciclos de bombardeo con Ar+ y calentamiento

    Cu(100)

  • (a) Inert gas ion sputtering

    (b) High-temperature treatment

    (c) Chemical reactions

    (d) Thin film deposition

    (e) Cleavage in ultrahigh vacuum