clase_equipos.ppt

32
EQUIPOS DE OBRA Es el grupo de maquinarias y de elementos de obra que ayudan a la tarea del operario o lo reemplazan aumentando la productividad. EQUIPOS 1-) Maquinaria de rendimiento 2-) Maquinaria de preparación 3-) Medios auxiliares Se puede clasificar en: Costo directo de un equipo: son los costos del equipo afectada por la cantidad de ítem producido. Es decir a mayor producción mayor costo directo. Ítem producido: se mide por unidad del ítem que el equipo puede realizar Rendimiento de un equipo: es la cantidad de ítem producido en la unidad de tiempo (en general se usa la hora) o su inversa el tiempo necesario para producir la unidad de ítem.

Upload: cris1643

Post on 14-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • EQUIPOS DE OBRAEs el grupo de maquinarias y de elementos de obra que ayudan a la tarea del operario o lo reemplazan aumentando la productividad.EQUIPOS1-) Maquinaria de rendimiento 2-) Maquinaria de preparacin3-) Medios auxiliaresSe puede clasificar en:Costo directo de un equipo: son los costos del equipo afectada por la cantidad de tem producido. Es decir a mayor produccin mayor costo directo.tem producido: se mide por unidad del tem que el equipo puede realizarRendimiento de un equipo: es la cantidad de tem producido en la unidad de tiempo (en general se usa la hora) o su inversa el tiempo necesario para producir la unidad de tem.

  • EQUIPOS DE OBRAEQUIPOS1-) Maquinaria de rendimientoSon maquinarias en general de costo elevado y su vida til supera los palzos de la obraLa determinacin de su costo se realiza a travs de anlisis de precios unitarios Su costeo puede ser por:- Costo de la hora de trabajo del equipo- Costo unitario del tem producido por el equipo

    Grupo de equipos Este tipo de maquinaria en general trabajan en conjunto con otras conformando grupos de trabajo. Por lo tanto en el costeo es muy importante considerar la influencia de la coordinacin del grupo.

    Ejemplos de maquinaria de rendimiento: Excavadoras, tractores, topadoras, gras

  • EQUIPOS DE OBRAEQUIPOS2-) Maquinarias de preparacin:Son maquinarias y equipos de costos intermediosSu costeo se puede determinar con su costo directo y su rendimientoLo usual es cargar su funcionamiento a los gastos generales de obraEjemplos de maquinaria de preparacin: Hormigoneras, guinches, volquetas, etc.3-) Medios auxiliares:Son de costos menoresSus costos en general se lo asigna a gastos generalesEn general se amortizan a lo largo de la obraEjemplos de medios auxiliares: Andamios, herramientas

  • FORMAS DE OBTENCION DE EQUIPOSEQUIPOSLas formas usuales son:a) COMPRAb) ALQUILERc) LEASING (alquiler con opcin a compra posterior)La forma adoptada responder a:LA QUE PERMITA DISPONER EL EQUIPO AL MENOR COSTOALGUNAS VENTAJAS DE LA COMPRA SOBRE EL ALQUILER:

    Costos unitarios bajos Facilidad de disponer el equipo propio

  • EQUIPOSDesventajas ALTA INVERSION POSEER EQUIPO OBSOLETO INDUCE A SEGUIR USANDO EL EQUIPO MAS ALLA DE LA VIDA UTIL, INCREMENTANDO EL COSTO DE UTILIZACIONVentajas del Leasing: POSIBILIDAD DE DISPONER DE EQUIPO INMEDIATAMENTE (con un solo pago algo superior a un alquiler) POSIBILIDAD DE DIFERIR POR UN TIEMPO LA DECISION DE COMPRA

    Desventajas del Leasing: LA CUOTA DE ALQUILER SUELE SER ALTA incrementando los costos directos RESULTA DIFICIL CONSEGUIR EQUIPO ESPECIAL

  • EQUIPOSVIDA ECONOMICA DE UN EQUIPOPeriodo de tiempo durante el cual el equipo lleva a cabo el servicio en condiciones econmicamente rentables

    EN GENERAL LOS ANALISIS DE COSTOS DE EQUIPO SE REALIZAN DETERMINANDO:- EL COSTO POR HORA DE FUNCIONAMIENTO- EN ELEMENTOS DE TRANSPORTE ES USUAL USAR EL COSTO POR KILOMETRO RECORRIDO

    SE SUELE UTILIZAR PARA MAQUINAS AFECTADAS A LA CONSTRUCCION UNA VIDA UTIL DE 10.000 HORAS

    PERO ESTE NUMERO FACIL DE MEMORIZAR PUEDE LLEVAR A RESULTADOS FALSOS.Lo mejor es utilizar:VALORES DE CATALOGOSEXPERIENCIA DE LA EMPRESA EN MAQUINAS SIMILARESPLANILLAS DE ESPECIALISTAS

  • EQUIPOSCOSTO DIRECTO DE EQUIPO

    Se determinar el costo directo de operacin del equipo (horario) para luego introducir este valor en los anlisis y presupuestos de obraCOSTOS DIRECTOSCostos variables:Dependen o varan proporcionalmente con la produccinCostos fijos:No varan con la produccin

  • EQUIPOS

  • EQUIPOSCOSTOS DE POSESION: surgen como consecuencia de la posesin del equipo y estn relacionados con el valor de mercado del equipoDEPRECIACION: el costo de depreciacin horaria es:

    D: depreciacinC: costo del equipoL: valor residualVEM: vida econmica media del equipo

  • EQUIPOSINTERESES:Si bien desde los puntos de vista contables es un gasto se lo analiza dentro de los costos del equipo:En nuestro medio se usa la frmula de Adil Gabay:

    I= costo horario del intersC= valor del equipoL= valor residual del equipon= vida econmica en aos i= tasa anual en % de mercadoh= horas de utilizacin del equipo en el ao

  • EQUIPOSIMPUESTOS:Se determina el valor anual de los impuestos y tasas

    Debe tenerse presente que a medida que el equipo envejece los impuestos y las tasas disminuyen por eso se utiliza la sumatoria de los mismos en el periodo h= horas trabajadas en el ao

  • EQUIPOSMantenimiento de rutina, reemplazo y reparacionesEsto conviene hacerlo en base a valores tomados pro la empresa: FICHA DE MAQUINARIAA FALTA DE INFORMACION:

    C: costo del equipo nuevo en el mercadoh: vida econmica en horasK: coeficiente segn tablaM: costo por horaPara vehculos (autos o camionetas)

    M: costo $/ Km

    COSTOS DE MANTENIMIENTO: son originados por acciones que aseguran que el equipo este en perfectas condiciones de uso durante la vida econmica.

  • EQUIPOSGUARDA Y SEGUROSe toma el valor anual en los distintos aos de la vida econmicaEl costo horario es:

    Guarda:

    Seguro:

  • EQUIPOSCOSTO DE OPERACINSon los que ocurren por la operacin del equipo: con el equipo parado es nuloVariables: son los materiales y mano de obra utilizados en la operacinMateriales:Los mas usuales son: gas oil aceites lubricantesLos datos exactos conviene tomarlos de catlogos y de la experiencia propia A FALTA DE DATOS SE PUEDE TOMAR:

    Com = combustible[HP] = Potencia del equipo en HPRendimiento

  • EQUIPOSMano de obra:Se tiene en cuenta el costo del jornal horario bsico de los operadores con sus cargas sociales, seguros, etc.

    COSTOS FIJOS DE OPERACIN

    Involucra traslados, montaje, etc. Estos se producen una sola vez y se debe distribuir en el tiempo de utilizacin

  • EQUIPOSECUACIONES DE COSTO DIRECTO DEL EQUIPO:

    Los costos Directos se desdoblan en:

    COSTO DIRECTO PRODUCTIVO = DI+M+MT+MC

    COSTO DIRECTO IMPRODUCTIVO = DI + MO

    DI: costos de posesinM: costos de mantenimiento y conservacinMT: costos de materiales de operacinMO: costos de mano de obra de operacin

  • EQUIPOS

    PRODUCCION: Es el resultado del trabajo realizado por los equipos, ya sea tomados individualmente o considerados en grupos. Debemos analizar: 1) Rendimiento 2) Influencia de las condiciones de trabajo 3) Ciclos 4) Agrupacin coordinada de equipos

    RENDIMIENTO: La cantidad media de trabajo, generado en la unidad de tiempo: comunmente la hora (hs) Primeramente calculo

    EN CONDICIONES IDEALES

    A travs de tablasExperiencia Formulas, catalogos, etc

  • EQUIPOS2) INFLUENCIA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO: (El rendimiento real)

    Se consideran:

    Resistencia al rodamiento

    Efectos de pendiente

    Coeficiente de traccin

    Altura

    Temperatura

  • EQUIPOSResistencia al traccin

    Depende de:

    El tipo de rodamiento El tipo de suelo (camino)FtR = Pt x Ct[kg] = [Tn] x [kg/Tn]Pt: peso a traccionar en [Tn]Ct: coef que depende del tipo de camino y el tipo de rodadoFtR: fuerza de traccin necesaria p/rodamiento en [kg]

    De la pendiente media

    Ftp = Pt x Cp[kg] = [Tn] x [kg/Tn]

    Cp: coef de traccin por pendienteFtp: fuerza de traccin p/pendiente

  • EQUIPOSALTURA (del lugar) y PRESION TEMPERATURACambios en la altura, presin y temperatura modifican los rendimientos de los motores de combustin interna.La potencia efectiva es

    Hc = potencia efectivaHo = potencia terica en condicin idealPo = altura baromtrica en el lugar de usoPs = altura baromtrica a nivel del mar 760 mmTo = temperatura absoluta 273 C + t t que se observa en el lugarTc = 273 C + temperatura de catalogo p/potencia tericaPor ej: Ho= 86 HP a 16 CPo= 740 mmHc= 86 x (740/760) x ((273+6)/(273+16)) = 82,3 HP

  • EQUIPOSFACTORES DE CORRECCION DE RENDIMIENTO

    F. Correccin = rendimiento disminuido por condicin de trabajo rendimiento idealSiempre < 1K = KR x KP x Kt x KhK: factor de correccin totalKR: factor de correccin rozamientoKP: factor de correccin por pendienteKt: factor de correccin por traccinKh: altura y temperatura

  • EQUIPOSCICLOS Y AGRUPACION DE EQUIPOSNo solo debe analizarse el equipo sino dentro del conjunto de trabajo (AGRUP. de EQUIPOS)

    CICLO DE TRABAJO

  • EQUIPOSDentro de una agrupacin de equipos cada uno tiene ciclos diferentes

    Factor de operacin de una mquina:

    Por ej.: sobre 60 minutos totales la mquina trabaja 50 minutosF.O. = 50/60 = 5/6Significa que sobre 601/6 costo directo improductivo5/6 costo directo productivo

  • EQUIPOSESTE FACTOR DE OCUPACION DEPENDE: De los ciclos individualesDel rendimiento individualSincronizacin de los ciclos individualesDe la adecuada agrupacin del equipoDel control

  • EQUIPOSANALISIS DE PRECIOSEquipo: Retroexcavadora CAT .....1) DATOSC: costo nuevo$ 558.000P[HP]: potencia motor en [HP]200 HPi: tasa de inters anual10%Costo del gas oil2,20 $/litroAceite y Lubricantes15,0 $/LtsGrasa22,0 $/kgDe tablas y experienciaV.E.M.: vida til del equipo5 aos10.000 hsCoeficiente de proporcionalidadK =0,80Consumo de Gas oil0,15 Lts/ HP.horaConsumo de lubricantes0,002 Lts/ HP.horaConsumo de grasa0,001 kg /HP

  • EQUIPOSSe estimaImpuestos y tasas$ 19.100 en la vida tilGuarda$ 10.000 en la vida tilSeguros$28.500 en la vida tilTraslado: s/ distancia de transporte

  • EQUIPOSANALISIS DE COSTOS

  • EQUIPOS

  • EQUIPOS

  • EQUIPOS

  • EQUIPOSANALISIS DE COSTOSItem: Excavacin de zanjas prof: 1,50mancho: 0,60mc/equipo: retroexcavadora ud: $/mlSe pide determinar el costo de ejecucin de zanja de 1,50m de profundidad, en un ancho de 0,60mDATOSCosto horario de equipo ya determinado218,82 $/hsRendimiento para zanjas de 1,50m de profundidad y a,60m de ancho38 ml /hsFactor de operacin52/60Correcc. p/rendimientoaltura de trabajo 730 mm /Hgtemperatura de trab8 C

  • EQUIPOS2) CALCULO

    Factor de corecc. p/rendim.Hc= 200x(730/760)x((273+8)/(273+16)) = 190,40

    K= 190,40/200 = 0,952

    Costo/metro de zanja

    Costo unitario = 218,82 = 6,64 38 m/hs x 52 60

    Costo corregido:

    6,64 = 6,64 = 6,97 $/ml K 0,952