clase9 ejercicios estructurarepetitiva

8
Ejercicios estructura repetitiva Edisson Gutiérrez Jiménez Universidad de Antioquia Lógica y representación I

Upload: adrian-espinosa

Post on 11-Jan-2017

19 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase9 ejercicios estructurarepetitiva

Ejercicios estructura repetitiva

Edisson Gutiérrez Jiménez

Universidad de Antioquia

Lógica y representación I

Page 2: Clase9 ejercicios estructurarepetitiva

Sintaxis de la estructura de repetición

while en java

while (expresión lógica) {

// Instrucciones del ciclo

}

Si la expresión lógica evalúa a verdadero se ejecutan lasinstrucciones que están entre { y }. Una vez ejecutadas lasinstrucciones se vuelve a evaluar la expresión lógica. Dentro lasinstrucciones debe existir una que eventualmente haga que laexpresión lógica evalúe a falso. Si la expresión lógica evalúa a falso,termina el while y se ejecutan las instrucciones que se encuentrendespués de }.

Page 3: Clase9 ejercicios estructurarepetitiva

Ejercicio

• Diseñar un programa que calcule la suma y el promedio de un conjunto de N datos ingresados por el usuario.

import java.util.Scanner;

public class sumaProm {

public static void main(String[] args) {

/*Declaración de variables. La variable cont sirve para controlar el ciclo,

* la variable suma será un acumulador para sumar los datos ingresados

* por el usuario, la variable tope será la que almacene la cantidad

* de datos que desee ingresar el usuario, la variable

* promedio guardará el promedio de los datos y la variable dato

* guardará cada uno de los datos que ingrese el usuario.*/

//int: Para declarar variables de tipo entero

int cont, suma, tope, promedio, dato;

/*El objeto sc es del tipo Scanner y sirve para leer datos ingresados

* por el usuario*/

Scanner sc = new Scanner( System.in );

//System.out.print: Para mostrarle datos al usuario.

System.out.print("Ingrese la cantidad de datos que desea sumar: ");

//nextInt(): Captura el dato ingresado por el usuario y lo convierte a entero.

tope = sc.nextInt();

//Se le asigna el valor inicial a contador.

cont = 1;

Page 4: Clase9 ejercicios estructurarepetitiva

//Se inicia el acumulador en cero.

suma = 0;

//Se inicia la estructura repetitiva

while (cont <= tope)

{

//Se piden los datos al usuario.

System.out.print("Ingrese el dato " + cont);

dato = sc.nextInt();

//Se suman cada uno de los datos ingresados

suma += dato;

cont++;

}

//Se calcula el promedio

promedio = suma/tope;

System.out.println("La suma de los datos es " + suma);

System.out.println("El promedio de los datos es " + promedio);

}

}

Page 5: Clase9 ejercicios estructurarepetitiva

• Diseñe un programa para calcular el factorial de un número ingresado por el usuario.

public class factorial {

public static void main(String[] args) {

// TODO Auto-generated method stub

int cont, facto, num;

Scanner sc = new Scanner( System.in );

System.out.print("Ingrese el número al que desea calcularle el factorial: ");

num = sc.nextInt();

cont = 1;

facto = 1;

while (cont <= num)

{

facto *= cont;

cont++;

}

System.out.println("El factorial de " + num + " es " + facto);

}

}

Page 6: Clase9 ejercicios estructurarepetitiva

• Un vendedor desea calcular la comisión total

sobre la venta de varios artículos. Al vendedor

le corresponde el 10% de comisión sobre

artículos, cuyo precio es menor o igual a

$1.000 y el 7% de comisión sobre aquellos

artículos cuyo precio sea mayor de $1.000.

Elabore un algoritmo para obtener la comisión

total, si se conoce que el vendedor hizo N

ventas.

Page 7: Clase9 ejercicios estructurarepetitiva

public class articulos {

public static void main(String[] args) {

int cont, totalArt;

double precio, comision;

Scanner sc = new Scanner( System.in );

System.out.print("Ingrese la cantidad de artículos vendidos: ");

totalArt = sc.nextInt();

cont = 1;

comision = 0;

while (cont <= totalArt)

{

System.out.print("Ingrese el precio del artículo " + cont);

precio = sc.nextDouble();

if (precio <= 1000)

//Es lo mismo que tener comision = comision + (precion * 0.1)

comision += precio * 0.1;

else

comision += precio * 0.07;

cont++;

}

System.out.println("La comisión total es " + comision);

}

}

Page 8: Clase9 ejercicios estructurarepetitiva

Ejercicio

• En un curso se practican 4 evaluaciones con

los siguientes porcentajes: 25%, 20%, 25% y

30%, respectivamente. Por cada estudiante se

informa código y las cuatro notas. Hacer un

algoritmo que calcule la nota definitiva de

cada estudiante, el promedio de notas

definitivas del curso y el porcentaje de

perdedores.