clase+2+ondas+i+vibraciones+y+ondas.unlocked

33
      P       P       T       C       A       N       C       B       F       S       A       0       3       0       1       2       V       3 Clase Ondas I: vibraciones y ondas

Upload: washington-cottenie-castillo

Post on 11-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • PP

    T

    C

    A

    N

    C

    B

    F

    S

    A

    0

    3

    0

    1

    2

    V

    3

    Clase

    Ondas I: vibraciones y ondas

  • Resumen de la clase anterior

    se basa en

    Plan de formacin general

    PSU CIENCIAS

    se estructura endos partes Mdulo electivoMdulo comn

    incluye

    Fsica + Qumica + Biologa

    mide

    Contenidos y habilidades 1 y 2 medio

    mide

    Contenidos y habilidades 1 a 4 medio

    Fsica o Qumica o Biologa

    compuesto por

    54 preguntas:18 FS+18 QM

    +18 BL

    26 preguntas:FS o QM o BL

  • Aprendizajes esperados

    Comprender el concepto de onda.

    Reconocer las caractersticas de un tren de ondas.

    Reconocer los diferentes tipos de ondas.

    Comprender los fenmenos ondulatorios.

    Aplicar los conceptos a la solucin de problemas.

  • Pregunta oficial PSU

    Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, proceso de admisin 2007, mdulo comn.

    Una onda que viaja por una cuerda tiene una longitud de onda R, amplitud Q,perodo U y rapidez de propagacin T. Cul de las siguientes relaciones entreestas magnitudes da directamente la frecuencia de la onda?

    A)

    B)

    C)

    D)

    E)

    T1

    QT

    U1

    TR

    R1

  • 1. Ondas y sus caractersticas

    2. Fenmenos ondulatorios

  • VibracinCuando se le aplica una fuerza a un cuerpo y este realiza un movimientode vaivn en torno a un punto central, se produce una vibracin.

    1. Ondas y sus caractersticas

    1.1 Caractersticas de un tren de ondas

  • OndaUna onda es una perturbacin que viaja porun medio, alejndose del punto en donde seprodujo (foco).

    1. Ondas y sus caractersticas

    1.1 Caractersticas de un tren de ondas

    Al viajar, las ondas hacen vibrar las partculasdel medio por el que se desplazan.

    Las ondas transportan energa, pero nomateria.

  • Una sola perturbacin produce un pulso, que es una nica onda queviaja por el medio de propagacin.

    Varias perturbaciones seguidas producen un tren de ondas

    1. Ondas y sus caractersticas

    1.1 Caractersticas de un tren de ondas

  • 1. Ondas y sus caractersticas

    monte

    valle

    elongacinLnea de equilibrio

    Longitud de onda

    Longitud de ondaNodo

    1.1 Caractersticas de un tren de ondas

    Amplitud

    Amplitud

  • Longitud de onda ()Longitud de un solo pulso u onda; corresponde a la distancia entre 2puntos equivalentes y consecutivos del tren de ondas.

    Tambin corresponde a la distancia entre: 3 nodos, 2 montes, o2 valles consecutivos.

    Se mide en: S.I.: [m], C.G.S.: [cm]

    1. Ondas y sus caractersticas

    1.1 Caractersticas de un tren de ondas

    Longitud tren ondasn ondas del tren

    =

  • Perodo (T)Es el tiempo que demora una partcula del medio en realizar unaoscilacin completa.

    Tambin es el tiempo que demora un solo pulso en pasar por unpunto dado.

    Donde:t = tiempo que demora el tren de ondas en pasar por un punto.n ondas = cantidad de ondas que logran pasar por dicho punto.

    UnidadesS.I. y C.G.S.: [segundo]

    1. Ondas y sus caractersticas

    = tT

    n ondas

    1.1 Caractersticas de un tren de ondas

  • Frecuencia (f )Es la cantidad de oscilaciones que realiza una partcula del medio, porunidad de tiempo.

    Tambin corresponde al nmero de pulsos que pasan por un punto, porunidad de tiempo.

    Donde:n ondas = cantidad de ondas que logran pasar por un punto dado.t = tiempo que demoran las ondas en pasar.

    UnidadesS.I. y C.G.S.: [hertz]

    1. Ondas y sus caractersticas

    = n ondasft

    1.1 Caractersticas de un tren de ondas

  • Otras unidades de frecuencia

    Relacin entre frecuencia y periodo

    1. Ondas y sus caractersticas

    11[ ] [ ] vibraciones oscilacioneshertz Hz ssegundo segundo segundo

    = = = = =

    1=fT

    t

    t

    1.1 Caractersticas de un tren de ondas

  • Rapidez de propagacinEs la distancia por unidad de tiempo que recorre un cuerpo u objeto al moverse.En general, la rapidez puede calcularse como:

    En el caso particular de una onda, la rapidez tambin puede calcularse como:

    La rapidez de propagacin de una onda es constante mientras viaja por unmismo medio.Depende del tipo de onda, y de caractersticas del medio tales como:elasticidad, densidad y temperatura.

    1. Ondas y sus caractersticas

    v f= vT=

    Unidades S.I. : C.G.S.: m

    s

    cms

    1.1 Caractersticas de un tren de ondas

    distancia recorridavtiempo demorado

    =

    Observacin: por ahora, hablaremos indistintamente de rapidez o velocidad de la onda, sin hacer distincin entre ellas.

  • 6. Si la onda dibujada demor 30 [s] en ir de A hasta B, cul de lassiguientes alternativas es INCORRECTA?

    A) El nmero de ciclos de la onda es 3.B) La frecuencia es 0,1 [Hz].C) El periodo es 10 [s].D) La longitud de onda es 30 [m].E) La velocidad de propagacin es 9 . E

    Aplicacin

    Ejercicios

    Ejercicio 6 gua Ondas I: vibraciones y ondas

    ms

  • 1. Ondas y sus caractersticas

    1.2 Clasificacin de las ondas

    Electromagnticas: se propagan enmedios materiales y en el vaco.

    1) Segn su naturaleza

    Mecnicas: se propagan solo en mediosmateriales.

    El sonidoOnda en un resorte

    La luzOndas de radio

  • 1. Ondas y sus caractersticas

    2) Segn direccin de vibracin de laspartculas del medio.

    Longitudinales: las partculas del mediooscilan en la direccin de propagacinde la onda.

    1.2 Clasificacin de las ondas

    Transversales: Las partculas oscilanperpendicularmente a la direccin depropagacin de la onda.

    El sonido

    La luz

  • 1. Ondas y sus caractersticas

    3) Segn sentido de propagacin

    Viajeras: se propagan en un solo sentido.

    1.2 Clasificacin de las ondas

    Estacionarias: formadas por dos ondas viajeras que sepropagan en sentidos contrarios.

  • 7. Dentro de las caractersticas de las ondas mecnicas se puedeafirmar que

    I) en su propagacin existe transmisin de energa.II) estas se propagan en el vaco.III) estas tienen una velocidad de propagacin del orden de los 340 .

    Es (son) correcta(s)

    A) solo I.B) solo II.C) solo III.D) solo I y II.E) solo II y III.

    AReconocimiento

    Ejercicios

    ms

    Ejercicio 7 gua Ondas I: vibraciones y ondas

  • 2.1 Reflexin

    2. Fenmenos ondulatorios

    Es el rebote de una onda sobre una superficie.

    En la reflexin la onda usualmente cambia su direccin depropagacin, pero no cambia el medio por el que viaja.

    La reflexin del sonido utilizada por un delfn al cazarReflexin de la luz sobre el agua

  • 2. Fenmenos ondulatorios

    Ley de la reflexin: La medida del ngulo de incidencia siempre esigual a la medida del ngulo de reflexin.

    i r =

    2.1 Reflexin

  • 2.2 Refraccin

    2. Fenmenos ondulatorios

    Es el cambio en la direccin de propagacin que sufre una ondacuando ingresa a un medio diferente, con un ngulo de incidenciadistinto de 0.

    En la refraccin la onda siempre cambia su direccin de propagacin,y cambia de medio por el que se propaga.

  • 2.3 Difraccin

    2. Fenmenos ondulatorios

    Es la propiedad que posee una onda de rodear un obstculo queinterrumpe su propagacin.

    Olas del mar difractndose en la costa

  • 2.4 Transmisin

    2. Fenmenos ondulatorios

    Es la propiedad de las ondas de viajar por distintos medios.

    Al cambiar de medio de propagacin la onda cambiar su velocidad ysu longitud de onda.

    La frecuencia de la onda permanecer constante

  • 2.5 Interferencia

    2. Fenmenos ondulatorios

    Es el efecto que producen dos o ms ondas que se superponen alviajar por un mismo medio, al mismo tiempo.

    Si las ondas estn en fase la interferencia sedenomina constructiva. En este caso la amplitudde la onda resultante es la suma de las amplitudesindividuales de cada onda.

    Si las ondas estn en desfase la interferenciase denomina destructiva. En este caso laamplitud de la onda resultante es la resta de lasamplitudes individuales de cada onda.

    Ambos casos son extremos, y lo ms comn es que las interferenciassean una combinacin de ellos.

  • CReconocimiento

    10. En la refraccin, la onda mantiene su

    I) velocidad de propagacin.II) longitud de onda.III) frecuencia.

    A) Solo IB) Solo IIC) Solo IIID) Solo I y IIE) I, II y III

    Ejercicios

    Ejercicio 10 gua Ondas I: vibraciones y ondas

  • Una onda que viaja por una cuerda tiene una longitud de onda R, amplitud Q,perodo U y rapidez de propagacin T. Cul de las siguientes relaciones entreestas magnitudes da directamente la frecuencia de la onda?

    A)

    B)

    C)

    D)

    E)

    Pregunta oficial PSU

    CAplicacin

    Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, proceso de admisin 2007, mdulo comn.

    T1

    QT

    U1

    TR

    R1

  • Tabla de correccin

    tem Alternativa Unidad temtica Habilidad1 C El sonido Comprensin2 E El sonido ASE3 A El sonido Aplicacin4 A El sonido Aplicacin5 E El sonido Comprensin6 E El sonido Aplicacin7 A El sonido Reconocimiento8 C El sonido Comprensin9 B El sonido Aplicacin10 C El sonido Reconocimiento11 C El sonido Reconocimiento12 E El sonido Aplicacin

  • Tabla de correccin

    tem Alternativa Unidad temtica Habilidad13 B El sonido Aplicacin14 C El sonido Aplicacin15 D El sonido Aplicacin16 D El sonido ASE17 B El sonido ASE18 D El sonido Reconocimiento19 C El sonido Comprensin20 A El sonido Aplicacin21 E El sonido Aplicacin22 C El sonido Comprensin23 B El sonido Reconocimiento24 C El sonido Comprensin25 B El sonido Aplicacin

  • Sntesis de la clase

    ONDASSe clasifican segn

    NaturalezaMecnicas

    Electromagnticas

    Direccin deoscilacin de las partculas

    Longitudinales

    Transversales

    Sentido de propagacin

    Viajeras

    Estacionarias

    Experimentan

    Interferencia

    Transmisin

    Difraccin

    Refraccin

    Reflexin

    Caractersticas

    Longitud de onda

    Amplitud Periodo Frecuencia Rapidez de propagacin

    Fenmenos ondulatorios

  • Para visualizar este PPT de la clase 2 en la

    intranet, utiliza la siguiente clave

    PPTCANCBFSA03012

  • Prepara tu prxima clase

    En la prxima sesin estudiaremos: Ondas II: el sonido

  • Propiedad Intelectual Cpech RDA: 186414

    ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL.

    Equipo Editorial rea Ciencias: Fsica

    Nmero de diapositiva 1Nmero de diapositiva 2Nmero de diapositiva 3Nmero de diapositiva 4Nmero de diapositiva 5Nmero de diapositiva 6Nmero de diapositiva 7Nmero de diapositiva 8Nmero de diapositiva 9Nmero de diapositiva 10Nmero de diapositiva 11Nmero de diapositiva 12Nmero de diapositiva 13Nmero de diapositiva 14Nmero de diapositiva 15Nmero de diapositiva 16Nmero de diapositiva 17Nmero de diapositiva 18Nmero de diapositiva 19Nmero de diapositiva 20Nmero de diapositiva 21Nmero de diapositiva 22Nmero de diapositiva 23Nmero de diapositiva 24Nmero de diapositiva 25Nmero de diapositiva 26Nmero de diapositiva 27Nmero de diapositiva 31Nmero de diapositiva 32Nmero de diapositiva 33Nmero de diapositiva 34Nmero de diapositiva 35Nmero de diapositiva 36