clase2

40
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Asignatura: Referencia Electrónica Clase Nº2: 25 agosto 2010 Docente: Guadalupe Ovalle 2010

Upload: referenciaelectronica

Post on 03-Jul-2015

359 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase2

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

Asignatura: Referencia ElectrónicaClase Nº2: 25 agosto 2010Docente: Guadalupe Ovalle2010

Page 2: Clase2

NECESIDADES DE INFORMACIÓN

“Todos aquellos mensajes que expresan requerimientos de ampliar o actualizar conocimientos y que pueden estar asociados a algún problema puntual”

El usuario expresa dicha necesidad a través de una consulta o pregunta.

Page 3: Clase2

PALABRAS CLAVES

Palabra o concepto que describe el contenido de documento, el usuario las plantea siempre en lenguaje natural.

La forma normalizada se conoce como: Descriptores.

En bibliotecas, generalmente se utilizan los encabezamientos de materia (lenguaje normalizado)

Page 4: Clase2

DEPENDIENDO DEL TIPO DE CONSULTA…

Clasificar la consulta: Simple o rápida Compleja

Determinar las palabras claves.

Page 5: Clase2

CONSULTA SIMPLE

Determinar las palabras claves y puntos de acceso de la búsqueda.

Seleccionar la fuente de información. Realizar la consulta. Entregar la respuesta. Siempre partir por los recursos locales

(Obras de Referencia, catálogo en línea, bases de datos)

Page 6: Clase2

POR EJEMPLO… para una consulta simple…

Biografía de Gustav Klim Palabras claves Gustav Klim Fuentes de información:

Diccionario BiográficoEnciclopedia HispánicaWikipedia

Page 7: Clase2

CONSULTAR LA FUENTE

ACCESO: Si se trata de un Diccionario

Biográfico o una Enciclopedia buscaremos alfabéticamente por el apellido de la persona, en este caso:

KLIM

Page 8: Clase2

CONSULTAR LA FUENTE

ACCESO: Si se trata de una fuente electrónica,

ingresaremos el término de búsqueda en el buscador de la fuente, en este caso ingresaremos:

GUSTAV KLIM

Page 9: Clase2

CONSULTAR LA FUENTE

Page 10: Clase2

RESULTADO

Page 11: Clase2

CONSULTA COMPLEJA

Verificar o aclarar la consulta Delimitar la consulta:

Límites cronológicosLímites geográficosIdioma

Seleccionar la fuente de información Evaluar resultados Replantear la consulta en caso de ser necesario

Page 12: Clase2

ACLARAR LA CONSULTA…

Identificar el tema y los conceptos de la búsqueda

Conoce el tema? Sabe dentro de que área lo puede

delimitar? Identifica las palabras claves?

Page 13: Clase2

VERIFICAR…

Consiste en repetir al usuario lo que acaba de decir, para que percibiendo sus palabras, certifique que el referencista las ha recogido con fidelidad, o bien se las amplíe o clarifique.

Page 14: Clase2

DELIMITAR LA CONSULTA

Límites cronológicos: ¿Que periodo de tiempo desea que

abarque la búsqueda de información? Los últimos cinco años. De 1985 a 2000. Los últimos tres meses.

Page 15: Clase2

DELIMITAR LA CONSULTA

Idioma:Esta consulta se refiere al idioma en que

debe estar el documento final. Ingles y español Sólo español En cualquier idioma.

Page 16: Clase2

DELIMITAR LA CONSULTA

Límites geográficos: ¿Que área geográfica desea que abarque

la búsqueda de información? Sólo en Chile. América Latina. Mundial.

Page 17: Clase2

SELECCIONAR LA FUENTE DE INFORMACIÓN

Consultar al usuario que fuentes a consultado previamente.

Partir por las fuentes locales: Catálogo en línea Bases de Datos

Fuentes externas: Bases de datos externas Repositorios de Acceso Abierto

Page 18: Clase2

BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN

Elaborar la estrategia de búsqueda adecuada.

Evaluar los resultados Cantidad de aciertos Grado de relevancia Re-formulación de la estrategia de

búsqueda

Page 19: Clase2

SATISFACCIÓN DEL USUARIO CON LA RESPUESTA

Terminado el diálogo y facilitada la información al usuario, la técnica de retroalimentación permite certificar que el usuario dispone de lo que necesitaba.

Se le debe reiterar que cualquier modificación a su requerimiento se atenderá sin problema.

Page 20: Clase2

REPLANTEAMIENTO DE LA CONSULTA

Puede ser necesario AMPLIAR la búsqueda.

O también RESTRINGIRLA. Otra alternativa puede ser cambiar de

fuente de información.

Page 21: Clase2

ENTREGA DE RESULTADOS

Una vez realizada la búsqueda de información es necesario entregar los resultados al usuario por el medio que él decida (impreso, electrónico)

Page 22: Clase2

Ejemplo….

En el servicio de Referencia de una biblioteca Universitaria, un estudiante de 3er año de la carrera de Pedagogía realiza la siguiente consulta:

Page 23: Clase2

Ejemplo…

“Necesito saber cuáles son los principales usos que se le da a Internet en las salas de clases”

Page 24: Clase2

Delimitemos la consulta…

Verificación…. Entonces lo que necesita es

“información sobre los usos educativos de Internet en las escuelas”

Si… conocer en que asignaturas se utiliza con mayor frecuencia..

Page 25: Clase2

Delimitemos la consulta…

¿Qué periodo de tiempo desea que abarque la búsqueda de información? Me interesan los últimos 5 años de 2006 a la

fecha… ¿En qué idioma desea que se encuentren los

documentos? En español principalmente, también podría ser

en inglés pero solamente si no encuentra información en español…

Page 26: Clase2

Delimitemos la consulta…

¿Que área geográfica desea que abarque la búsqueda de información? Chile… o América Latina…

¿Ya ha consultado alguna fuente de información? Solamente el catálogo en línea…, pero no

he entrado lo que necesito…

Page 27: Clase2

Estrategia de búsqueda

Palabras claves: Internet, Usos Educativos

Limites cronológicos: 2005 al 2010 Limites geográficos: Chile

Page 28: Clase2

Estrategia de búsqueda para una base de datos en español

Ti:usos educativos and internet

Page 29: Clase2

Estrategia de búsqueda para una base de datos en español

Como no se obtienen resultados de debe ampliar la búsqueda…

TI: Internet and Educación

Page 30: Clase2
Page 31: Clase2

Resultados

Como se obtuvieron solamente 4 documentos se consulta otra fuente…

En este caso Google Academico

Page 32: Clase2
Page 33: Clase2
Page 34: Clase2

Resultados…

Como se obtuvieron alrededor de 37.000 resultados, se restringe la búsqueda incorporando la palabra CHILE

Page 35: Clase2
Page 36: Clase2

Y así podemos seguir…

Hasta encontrar un resultado satisfactorio….

Page 37: Clase2

INSTRUMENTOS PARA LA ATENCIÓN DE USUARIOS

Formularios Perfil de consulta

Son registros de las consultas de los usuarios, que incluyen cada uno de los aspectos es éstas.

Page 38: Clase2

INSTRUMENTOS PARA LA ATENCIÓN DE USUARIOS

Generalmente las consultas rápidas, no requieren ningún tipo de formulario, a no ser que se quiera llevar una estadística.

En cambio para las consultas complejas, es vital el registro de la consulta para poder delimitarla de la mejor forma.

Page 39: Clase2

Aspectos a considerar…

Identificación del usuario: nombre, correo electrónico y todos los datos necesarios para su contacto.

Datos temáticos: temas principal y aspectos relacionados

Datos complementarios: límites cronológicos, idioma, aspectos que se deben excluir.

Información interna: estrategia de búsqueda, fuentes de información, número de referencias.

Page 40: Clase2

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

Asignatura: Referencia ElectrónicaClase Nº2: 25 agosto 2010Docente: Guadalupe Ovalle2010