clase-Óptica

14

Upload: hector-paez

Post on 17-Aug-2015

32 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

La luzLa luz es una onda electromagnética, capaz de excitar la retina del ojo humano y producir, en consecuencia, una sensación visual.Su velocidad(c) en el vacío es de 300000 Km/s

Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año.

COMPORTAMIENTO DE LA LUZ

Algunas veces la luz se manifiesta como onda. Otras veces se manifiesta como partícula. Todo depende de las circunstancias. 

Sabemos que la luz se comporta como onda cuando se producen los efectos de interferencia, refracción, etc.Cuando la luz puede interactuar con un átomo se observan comportamientos muy diferentes. La luz se comporta como una partícula golpeando electrones fuera del átomo. A esta partícula elemental se le llama fotón. 

Reflexión Reflexión es el fenómeno que tiene lugar cuando un rayo luminoso que avanza por un medio, choca contra un obstáculo que las hace retroceder cambiando de dirección y sentido.

Refracción Refracción es el cambio de dirección que experimentan los rayos luminosos al pasar oblicuamente de un medio a otro en el que se propagan con diferente velocidad.

Índice de refracción Es el cociente entre la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de propagación de la luz en ese medio.

Índice de refracciónEncuentra el índice de refracción del agua si en ella la luz se mueve a 224900 Km/s.

Índice de refracciónLlena la siguiente tabla con el índice de refracción para cada medio

MEDIO VELOCIDAD-Km/s n

Agua 224900

Aire 299912

Benceno 199866

Etanol 220426

Vidrio 189873

Cuarzo 194300

Hielo 229182

Diamante 124018

ProblemaUn rayo de luz llega a una placa plana de vidrio flint cuyo índice de refracción es 1,61. Determina la velocidad de la luz en el vidrio.

Ley de Snell La razón entre el seno del ángulo de incidencia y el seno del ángulo de refracción es, para dos medios dados, constante e igual a la razón de las velocidades con que se propaga la onda en ambos medios.

Reflexión total fenómeno que se produce cuando un rayo de luz, atravesando un medio de índice de refracción n2 menor que el índice de refracción n1 en el que éste se encuentra, se refracta de tal modo que no es capaz de atravesar la superficie entre ambos medios reflejándose completamente.

Aplicación de la reflexión totalLa fibra ópticaEn una fibra óptica el material interno tiene un índice de refracción más grande que el material que lo rodea. El ángulo de la incidencia de la luz es mayor que el ángulo crítico para la base y su revestimiento y se produce una reflexión interna total que preserva la energía transportada por la fibra.

Dispersión de la Luz Se denomina dispersión al fenómeno de separación de las ondas de distinta frecuencia al atravesar un material. Cuando un haz de luz blanca atraviesa un prisma de cristal, las distintas radiaciones monocromáticas son tanto más desviadas por la refracción cuanto menor es su longitud de onda.