clase iii.entrevista historia

Upload: infoperiodismo

Post on 30-May-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Clase III.entrevista Historia

    1/11

    La Entrevista: Interpretativo/Informativo

    Tipologa de gneros en base a funciones

    retrico/lingusticas:

    Gneros referenciales o expositivos:Noticia, reportaje, informe y documental

    Gneros apelativos o dialgicos:

    Entrevista, debates

    Expresivos/Testimoniales: Editorial,

    comentario, crtica y crnica

  • 8/14/2019 Clase III.entrevista Historia

    2/11

    Entrevista/Surgimiento

    Nace para la prensa, codificado y escrito.Uno de los ms tardos (Periodismo surge

    en siglo XVII y Entrevista a mediados del

    XIX) Antecedentes: Aparece en las pginas

    de los peridicos a mediados del siglo

    XIX (Norteamrica)

  • 8/14/2019 Clase III.entrevista Historia

    3/11

    La Entrevista-Un poco de

    historia

    *Dos antecedentes: En 1836 (James GordonBenett-NY Herald. Narr el asesinato de Ellen Jewt a

    travs del testimonio de su ama de llaves, reproduciendo

    citas textuales y registrando dilogos en el texto ) y

    1859 por Horace Greely del Tribune de NY: Entrevista aun lder mormn en Salt Lake City (Objetivos, resolucin

    formal). Se parece ms al concepto actual de entrevista,

    se acerca a la de personalidad.

    *En 1927, recibe aprobacin el uso del dilogo

    explcito en los escritos periodsticos, por parte de la

    American Society of Newspaper Editors

  • 8/14/2019 Clase III.entrevista Historia

    4/11

    La Entrevista: Un poco de

    historia

    La doctrina de la objetividadtambin repercute

    en la entrevista, as como en la noticia: al

    Ausencia de subjetivismo, neutralidad y respeto

    a la esencia de lo que diga la fuente.

    Price Bell, del Daily News de Chicago en 1927

    afirma que la entrevista es extraa a todomenos al deseo de reflejar, sin refraccin,

    mente y alma, el sentimiento y la opinin del

    entrevistado.

  • 8/14/2019 Clase III.entrevista Historia

    5/11

    La Entrevista en Venezuela?

    El autor Eleazar Daz Rangel la ubica en1914. Antes, se limitaban a la

    reproduccin material de otros pases.

    El primer periodista venezolano que la usfue Luis Alejandro Aguilar, redactor de El

    Tiempo, El Universaly director de La

    Revista.

    Desde 1936, se cultiv con ms esmero la

    entrevista de personalidad.

  • 8/14/2019 Clase III.entrevista Historia

    6/11

    Importancia dentro del espacio pblico

    Insumo fundamental del periodismo y medios

    (como tcnica de obtencin de informacin) Detiene por un instante al mundo, a la realidad, al

    suceso para hacerle un examen. Es como unafotografa.

    El periodista funge o idealmente, debe ser esepuente de relacin entre las opiniones,informaciones o caractersticas del personaje y lasinquietudes del receptor.

    Las respuestas del personaje o sus opinionesson importantes para las personas debido a surelevancia social, el cargo que ocupa, suimplicacin en hechos de actualidadinformativa, etc

  • 8/14/2019 Clase III.entrevista Historia

    7/11

    Prominencia como criterio

    bsico Por qu lo entrevistamos? Es el personaje centro de la noticia (queremos

    ampliarla, que nos opine sobre lo que pas) Es un funcionario calificado que nos revelar un

    nuevo dato sobre un hecho noticioso. Es un personaje versado en una materia que

    puede dar una opinin, una proyeccin sobre untema en particular.

    Es el cantante de moda, un artista de visita en elpas, un personaje cultural que cumple unaniversario o se destaca en el contexto por unasunto en particular

  • 8/14/2019 Clase III.entrevista Historia

    8/11

    La Entrevista/Clasificacin

    La Entrevista de Noticia: El periodista interpelaa un personaje para conocer nuevos elementos

    noticiosos en torno a algn hecho ya conocido.

    Parte fundamentalmente de una noticia, pero

    tambin puede ser que en la conversacin surja

    otra noticia y el periodista escoja redactarla

    como tal. Predomina el elemento qu.

    Ej: Nuevo mecanismo para asignacin deDivisas: Converso con el presidente de Cadivi o

    un funcionario para indagar en alcances, fecha

    de aplicacin, etc.

  • 8/14/2019 Clase III.entrevista Historia

    9/11

    La Entrevista/Clasificacin

    Entrevista de opinin: Comentarios que sobreun tema de actualidad emite un personaje

    prominente y calificado dentro del campo que

    se trata. Son comunes en las pginas de los

    diarios. Predomina el elemento noticioso delqu y por qu y para qu.

    EJ: Opiniones sobre la Ley de Educacin,

    nuevos mecanismo Cadivi, medidas

    econmicas, actuacin de la vinotinto Sub20,

    posibilidades de la vinotinto de mayores,

  • 8/14/2019 Clase III.entrevista Historia

    10/11

    La Entrevista/Clasificacin Entrevista de Personalidad: Gira en torno a

    las esencias humanas del personaje. Unpersonaje de actualidad, interesante o relevanteen un contexto expresa sus entusiasmos, susesperanzas y sus frustraciones. Predominan los

    elementos noticioso del quin y el cmo. Esun registro no slo de lo que habla, sino tambinde las actitudes, de sus expresiones corporales,de lo que digan sus allegados, del ambiente querodea la conversacin

    Ej: Un cantante, un pintor, un pelotero, unpoltico, un ciudadano de a pie involucrado enun hecho noticioso (el sobreviviente de unatragedia erea, etc)un artista, etc.

  • 8/14/2019 Clase III.entrevista Historia

    11/11

    Asignacin

    Si es entrevista de noticia: Cul es lanoticia? Por qu es noticia? Hay un hechobase o la noticia parte de la propia entrevista?Por qu se escogi al entrevistado?

    Si es de opinin: Identificacin del tema: Esde ltima actualidad o actualidad permanente?Por qu se escogi a ese entrevistado?

    Si es de personalidad: Cul es la relevancia

    del personaje? Qu aspectos de personalidadcaracterizan al entrevistado a raz de laentrevista: Actitudes ante la vida y ante suentorno, posturas, credos, ideologas.