clase claudia

1
En el programa Escuela Nueva los niños aprenden a su propio ritmo donde el estudiante desarrolla su conocimiento con lo que hace o practica basado en la pedagogía activa, es una educación más personalizada se trata de una situación de aprendizaje en la que juega un papel importante la imaginación, la curiosidad, la creatividad, de allí la importancia de la actitud del profesor frente al desarrollo curricular facilitando experiencias de aprendizaje (autoaprendizaje) de manera individual como grupal. En el centro docente María Montessori se desarrolló una propuesta de aprendizaje A B P (aprendizaje basado en problemas) que luego de una lluvia de ideas con la comunidad educativa se decidió trabajar sobre la importancia de mejorar competencias en lecto-escritura ya que el reto es de gran importancia en el desempeño personal y académico, luego se diseñó en el plan de estudios de las cuatro áreas básicas estrategias virtuales donde los estudiantes exploraban nuevas presentaciones multimedia mediante el acceso a portales educativos en donde reforzaron conocimientos aprendidos en el aula de manera más didáctica y motivante, en los computadores de la sede se practicaron muchos temas de aula como propuesta pedagógica facilitada por la capacitación de computadores para educar hacia la generación de experiencias significativas de nuestros estudiantes. CONCLUSIONES 1- Mayor motivación hacia el conocimiento. 2- Refuerzo de aprendizajes desarrollados en clase 3- Dominio en la manipulación de aparatos tecnológicos 4- Desarrollo de experiencias significativas 5- Implementación del currículo y actividades pedagógicas de los docentes.

Upload: maria-luzdey-restrepo-montoya

Post on 16-Feb-2017

11 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase claudia

En el programa Escuela Nueva los niños aprenden a su propio ritmo donde el estudiante desarrolla su conocimiento con lo que hace o practica basado en la pedagogía activa, es una educación más personalizada se trata de una situación de aprendizaje en la que juega un papel importante la imaginación, la curiosidad, la creatividad, de allí la importancia de la actitud del profesor frente al desarrollo curricular facilitando experiencias de aprendizaje (autoaprendizaje) de manera individual como grupal.

En el centro docente María Montessori se desarrolló una propuesta de aprendizaje A B P (aprendizaje basado en problemas) que luego de una lluvia de ideas con la comunidad educativa se decidió trabajar sobre la importancia de mejorar competencias en lecto-escritura ya que el reto es de gran importancia en el desempeño personal y académico, luego se diseñó en el plan de estudios de las cuatro áreas básicas estrategias virtuales donde los estudiantes exploraban nuevas presentaciones multimedia mediante el acceso a portales educativos en donde reforzaron conocimientos aprendidos en el aula de manera más didáctica y motivante, en los computadores de la sede se practicaron muchos temas de aula como propuesta pedagógica facilitada por la capacitación de computadores para educar hacia la generación de experiencias significativas de nuestros estudiantes.

CONCLUSIONES

1- Mayor motivación hacia el conocimiento.2- Refuerzo de aprendizajes desarrollados en clase3- Dominio en la manipulación de aparatos tecnológicos4- Desarrollo de experiencias significativas5- Implementación del currículo y actividades pedagógicas de los

docentes.