clase b

35
Revista Independiente De Cine Independiente Festival Semici / Todo sobre Este festival Directores Historias Filmes Luis Buñuel / homenaje Memorias de este reconocido Cineasta.

Upload: esteban-romero

Post on 26-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

diseño maqueta editorial de una revista sobre cine independiente.

TRANSCRIPT

Page 1: Clase B

Revista Independiente De Cine Independiente

Festival Semici/ Todo sobreEste festival DirectoresHistoriasFilmes

Luis Buñuel / homenajeMemorias de este reconocido Cineasta.

Page 2: Clase B
Page 3: Clase B

DIRECTORAAlejandra Orjuela

EDITORAJohana Justinico

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓNAlejandra Orjuela OrtizEsteban Romero

Johana Justinico

IMPRESIÓNPajarito Impresores

Oct

ubr

e 20

12•

CLA

SE B

3

Festival

seminci

Hagamos memoria

De interés

sounDtrack

llévalo a casa

lo nuestro

lo ultimo

Zona para pensar

28121722

2426

portaDa

2830

Page 4: Clase B

SEMINCIVA L L A D O L I D

Porque hay un público para otro tipo de cine existen festivales como SEMINCI; un público que no necesita

palomitas de maíz, tortazos, efectos especiales ni mero espectáculo audiovisual para gozar en la sala de cine.

*Entrevistas y las películas destacadas.

LUGARValladolid/España

FECHA20 al 27 de Octubre

4

• CLA

SE B

Oct

ubr

e 20

12

Page 5: Clase B

ww

C u e r d a El cine de este director español es honesto y contundente, como lo es su forma de hablar y su figura. Tiene una gran facilidad de palabra, además un ingenio para decir siempre unas frases que causas tanta gracia como directa es la verdad que le está enca-rando a sus interlocutores, ya sea sobre sus películas, el cine o sobre la vida misma.

José Luis

Yo de entraba pienso que lo único que somos los seres huma-nos es pasado. El presente es un frágil encapsulamiento del pa-sado, pero lo que somos ahora mismo es una acumulación de hechos, de experiencias y conocimientos que cristalizan en el pasado. Los que no quieren en España que se hable del pasado es porque no quieren que se conozca lo que hicieron en el pa-sado no hay otra.

Qué nos dice de la guerra civil y el franquismo, cómo ha sido la relación de su cine con el tema, el cual está presente, al menos, en sus dos últimas películas?

?

"AL 49 FESTIVAL DE CINE DE CARTAGENA FUE A PRESENTAR

SU ÚLTIMA PELÍCU-LA, LOS GIRASOLES

CIEGOS (2008)"

?

Y la iglesia? ?

Cómo un pacto?Si claro, con la prensa tú puedes

pactar el tratamiento que le van a

dar a tu película. Te dicen que van

a hacer una cosa y hacen otra.

Yo tuve una entrevista que duró

hora y media de la que quedó

muy visitador.

Si claro, con la prensa tú puedes pactar el tratamiento que le van a dar

a tu película. Te dicen que van a hacer una cosa y hacen otra. Yo tuve

una entrevista que duró hora y media,de la que quedó muy visitador.

Que soy un rojo de mierda, que la ha hecho un rojo de mierda. Pero no

creas que han dicho mucho más, soy un rojo de mierda detestable, en

otros tiempos me hubiesen fusilado.

• CLA

SE B

5

Oct

ubr

e 20

12

Festival Seminci

Page 6: Clase B

silencioTodo en

CON ESTA PELÍCULA SE DA INICIO A ESTE FESTIVAL QUE PRESENTA DIFERENTES PELÍCULAS DE CORTE INDEPENDIENTE,POR ESTA RAZÓN ESTA ES UNA DE

LAS MAS IMPORTANTES Y VALE LA PENA VER

Producción Datos curiosos

La iglesia a lo largo de la his-toria ha sido una máquina de matar, de matar libertades, de matar seres humanos física-mente de matar una moral (la misma que ellos contradicen cada vez que dan un paso) y de haberse inventado una cosa maravillosa como es la confesión, que es como termi-na la película. Porque tú pue-

des confesar que has matado a tu padre mientras sodomi-zabas a tu madre y después te dicen ¿Estás arrepentido? Y tú dices sí.Te absuelven y te quedas como nuevo. Eso no lo ha inventado ninguna otra religión estás en sus manos.

Al método Stanislavski Allá ellos. Yo los he tenido y les digo que van a llegar agotados a la toma y no van a poder hacer nada. Yo les digo, mira, que tú sientas el personaje no es garantía de que el espectador lo vea como lo sientes.

Dirección

6

• CLA

SE B

Oct

ubr

e 20

12

Page 7: Clase B

OTRA PELÍCULA PARA TENER EN CUENTA POR SU GRAN ACTRIZ SUSAN STANLEY

HotelAmenities

RepartoSusan StanleyÁlex García

“La idea surgió al rescatar un guión de largometraje que tenía gusrdado en un cajón. Buscando algo sencillo que rodar, decidí retomar aquella historia, en concreto la primera secuencia de ese largo. Luego, justo antes de empezar a escribir, surgieron anuncios por la tele y en vallas publicitarias sobre una web que invitaba a gente casada a tener aventuras, y el tema me llamó todavía más. La secuencia del largo transcurría en un parque, pero en un corto no funcionaba y quedaba muy típica. Fue cambiar la situación a un espacio cerrado -una ha-bitación de hotel. O no paso me molesta cuando hablan mal de mí y me gusta cuando hablan bien. Pero sí la relativizo, porque los conozco personalmente/algunos son copia de un original que valía mucho más que ellos, pero ahora mis-mo son líderes de la crítica. La revista especializada que hay ahora de más prestigio intelectual es la licencia que han conseguido de Cahiers CinémaO no paso me molesta cuando hablan mal de mí y me gusta cuando hablan bien. Pero sí la relativizo, porque los conozco personalmente/algunos son copia de un original que valía mucho más que ellos, pero ahora mis-mo son líderes de la crítica. Cahiers Cinéma.

Fue cambiar la situación a un espacio cerrado-una habitación de hotel-y todo

comenzó a encajar”"

" • CLA

SE B

7

Oct

ubr

e 20

12

Festival Seminci

Page 8: Clase B

Y UNA DE LAS MÁS ESPERADAS EN LA SECCIÓN OFI-CIAL DEL FESTIVAL ES EL DOCUMENTAL ESPAÑOL.

Una nueva experiencia

TesTigo involunTarion i c o l á s r e d o n d o

Este hombre nos cuenta sobre su trabajo y todo lo que le costo hacer parte de esta gran producción que para el representaba algo totalmente nuevo.

Nació en Bilbao en 1959. Estu-dió Arquitectura Técnica en la Universidad de Barcelona. Desde 1986 ha combinado la fotografía artística, publicitaria, de moda y de reportaje con la producción de publicidad para televisión y sus proyectos personales para el cine. También ha realizado anun-cios publicitarios y documenta-les de viajes, ha sido guionista, director y productor.

Su filmografía incluye los cor-tometrajes ‘Material sensible’ (1998) y ‘Sin libertad’ (2001); y los documentales ‘Voces sin li-bertad’ (2004), ‘Agustín Ibarrola. Entre el arte y la libertad’ (2004) y ‘Trece en-tre mil’, proyectado en Tiempo de Historia en la 50 Semana donde se alzó con el Segundo Premio de la sección.

8

• CLA

SE B

Oct

ubr

e 20

12

Page 9: Clase B

También participó en el mis-mo apartado con ‘El infierno vasco’ en 2008. El documen-tal sumerge a los especta-dores en los entresijos de la pasada actividad sindical y política de Nicolás Redondo, para conocer la vida y el pen-samiento de este incansable luchador por la libertad y por los derechos de los trabajado-res. Si claro, con la prensa tú puedes pactar el tratamiento que le van a dar a tu película. Te dicen que van a hacer una cosa y hacen otra. Yo tuve una entrevista que duró hora y media, de la que quedó muy contento él se sintió.

MetasLa sección documental “Tiempo de historia”, con un peso destacado dentro del festival, contará con cineastas como Basilio Martín Patino, que presentará fuera de competición su cinta sobre el movimiento 15M “Libre te quiero”.

Además exhibirán sus trabajos en ese apartado cineastas como Iñaki Arteta, con “Testigo involuntario Nicolás Redon-do”; Eduardo Chapero Jackson, con “Los mundos sutiles”, y Robert B. Weide, que mostrará un documental sobre.

• CLA

SE B

9

Oct

ubr

e 20

12

Page 10: Clase B

Los OlvidadosLuis Buñuel

HOMENAJE A UNO DE LOS GRANDES DIRECTO-

RES MEXICANOS

10

• CLA

SE B

Oct

ubr

e 20

12Hagamos Memoria

Page 11: Clase B

Una des sus importantes películas que nos cuenta como en los suburbios de Ciudad de Mexico una pandilla de muchachos liderados por Jaibo (Roberto Cobo) se mueve en los ámbitos de la delincuencia. Entre ellos se encuentra el joven Pedro (Al-berto Mejía).Jaibo, recién salido del correccional, asesina ante Pedro a Julián (Javier Amezcua), el responsable de su detención.

Sinopsis

Una des sus importantes pe-lículas que nos cuenta como en los suburbios de Ciudad de Mexico una pandilla de mu-chachos liderados por Jaibo (Roberto Cobo) se mueve en los ámbitos de la delincuen-cia. Entre ellos se encuentra el joven Pedro (Alberto Mejía).Jaibo, recién salido del co-rreccional, asesina ante Pedro a Julián (Javier Amezcua), el responsable de su detención. No paso, me molesta cuando hablan mal de mí y me gusta cuando hablan bien. Pero sí la relativizo, porque los conozco personalmente: algunos son copia de un original que va-lía mucho más que ellos, pero ahora mismo son líderes de

Historias realesla crítica. La revista especia-lizada que hay ahora de más prestigio intelectual es la li-cencia que han conseguido de Cahiers du Cinéma. Pero joder, los últimos movimien-tos críticos me dan un poco de risaJaibo, recién salido del co-rreccional, asesina ante Pedro a Julián (Javier Amezcua), el responsable de su detención.

• CLA

SE B

11

Oct

ubr

e 20

12

Los Olvidados

Page 12: Clase B

Una de sus importantes pe-lículas que nos cuenta como en los suburbios de Ciudad de Mexico una pandilla de mu-chachos liderados por Jaibo (Roberto Cobo) se mueve en los ámbitos de la delincuen-cia. Entre ellos se encuentra el joven Pedro (Alberto Mejía).Jaibo, recién salido del co-rreccional, asesina ante Pedro a Julián (Javier Amezcua), el responsable de su detención. No paso, me molesta cuando hablan mal de mí y me gusta cuando hablan bien. Pero sí la relativizo, porque los conozco personalmente: algunos son copia de un original que va-lía mucho más que ellos, pero

ahora mismo son líderes de la crítica. La revista especializada que hay ahora de más prestigio intelectual es la licencia que han conseguido de Cahiers du Ciné-ma. Pero joder, los últimos movi-mientos críticos me dan un poco de risaJaibo, recién salido del correccio-nal, asesina ante Pedro a Julián (Javier Amezcua), el responsable de su detención.

El perro AndaluzOtra de sus grandes Obras fue la cOlabOración que tubO cOn slava-dOr dalí dirigiendO su gran película surrealista la cual pasara a la his-tOria. Pandilla de muchachos lidera-dos por Jaibo (Roberto Cobo) se mueve en los ámbitos de la delincuencia. Entre ellos se en-

cuentra el joven Pedro (Alberto Mejía). Jaibo, recién salido del correccional, asesina ante Pedro a Julián (Javier Amezcua), el responsable de su detención. Pero sí la relativizo, porque los conozco personalmente.Pandilla de muchachos liderados por Jaibo (Roberto Cobo) se mueve en los ámbitos de la delincuencia. Entre ellos se en-cuentra el joven Pedro (Alberto Mejía).

Algo que debes saber

12

• CLA

SE B

Oct

ubr

e 20

12Hagamos Memoria

Page 13: Clase B

La edad de oro

finalmente para resaltar sus demás trabajOs esta su gran película “la edad de OrO” en la cual también trabaja cOn salvadOr dalí realizandO el guión. Y es surrealista no sólo en la forma externa, sino en las dife-rentes escenas, en las imágenes impactantes que sobresaltan a los espectadores o en las arriesgadas asociaciones y metáforas. Es, además y esencialmente, una manifestación surrealista en su contenido, en el fondo, en la medida en que relata una histo-ria de amor pasional que trata de romper las barreras que se le imponen, los límites. Asimismo, hay un trasfondo de rebelión, revolución y cuestionamiento de las normas morales y sociales.

Entre ellos se encuentra el jo-ven Pedro (Alberto Mejía).Jaibo, recién salido del co-rreccional, asesina ante Pedro a Julián (Javier Amezcua), el responsable de su detención. Pero sí la relativizo, porque los conozco personalmente. Pan-dilla de muchachos liderados por Jaibo (Roberto Cobo) se mueve en los ámbitos de la delincuencia. Entre ellos se encuentra el joven Pedro.Y es surrealista no sólo en la forma externa, sino en las diferentes escenas, en las imágenes impactantes que sobresaltan a los espectado-res o en las arriesgadas aso-ciaciones y metáforas.

• CLA

SE B

13

Oct

ubr

e 20

12

Los Olvidados

Page 14: Clase B

Las malas intenciones

[REC3]

OCTUBRE

Dos películas que posible-mente seran nominadas al Oscar

Cielo Oscuro

Pais / Perú

Director / Rosario Gracia-Montero

Pais / Perú

Director /Joel Calero

Pais / España

Director /Paco Plaza

Paco Plaza debía tener claro que ‘[Rec]’ necesitaba rein-ventarse: ¿y qué mejor que terminar con dos de sus señas de identidad? ‘[Rec]3 Génesis’ se instala en un a masía donde Koldo y Clara celebran su boda

14

• CLA

SE B

Oct

ubr

e 20

12

Page 15: Clase B

NOVIEMBRE

Dictado

Pais / España

Director / Antonio Chavarrías

ANA

Pais / México

Director / Carlos Carrera

Es una película excepcional,cuyo presupuesto de produc-ción es de $10,000,000 USD,un costo elevado para México pero bajo en comparación con otras películas de la misma calidad que se hacen en otras partes del mundo.

Competirá por el Oso de Oro en la próxima Edición del Festival Internacional de Cine de Berlín

La playa D.C

Pais / Colombia

Director /Juan Andrés Arango

Se presento en Cannes dentro de la prestigiosa sección Una Cierta Mirada, su primer largometraje sobre los afro-colombianos que viven en Bogotá.

• CLA

SE B

15

Oct

ubr

e 20

12

Estrenos

Page 16: Clase B

DICIEMBRE

Monsieur Lazhar

Pais / Canada

Director / Pedro Almodovar

9 MESES

Pais / España

Director / Miguel Perelló

Los amantes pasajeros

Pais / España

Director / Pedro Almodovar

16

• CLA

SE B

Oct

ubr

e 20

12Lo Ultimo

Page 17: Clase B

Ginger y Rosa

Pais / Reino Unido

Director / Sally Potter

Las de otro idioma

Tot altijdPais / Bélgica

Director / Nic Balthazar

The Words

Pais / EE.UU

Director / Brian Klugman, Lee Sterntha

• CLA

SE B

17

Oct

ubr

e 20

12

Page 18: Clase B

18

• CLA

SE B

Oct

ubr

e 20

12

Page 19: Clase B

“ ”1... 2... 3...

toca la pared

•••

•••

Page 20: Clase B

De InteresCritica

ORFANATOEL

Page 21: Clase B

DIRECTORJuan Antonio Bayona

REPARTOBelén Rueda,

Fernando Cayo, Géraldine Chaplin,Roger Príncep, Mabel Rivera,

Montserrat Carulla, Andrés Gertrúdix,Edgar Vivar, Óscar Casas

GÉNEROTerror, Intriga, fantástico, sobrenatural.

PREMIOS 20077 Premios Goya: incluyendo mejor director novel y mejor guión. 14 nominacionesFestival de Sitges: Sección oficial largometrajes a concurso.

El OrfanatoZona para pensar

Page 22: Clase B

SinopsisLaura (Belén Rueda) regresa con su familia al orfanato donde creció, con la intención de abrir una residencia para niños disca-pacitados. Allí, el pequeño Simón (Roger Príncep), hijo de Laura, comienza a dejarse llevar por unos extraños juegos que gene-ran en su madre gran inquietud, ya que dejarán de ser una mera diversión para convertirse en una amenaza. Una serie de inesperados acontecimientos obligarán a Laura a bucear en el dramático pasado de la casa que de niña fue su hogar.

"El Orfanato" comparte mucho con un tipo de cine fantástico que ya no se practica. Se tra-ta de un terror que parte de elementos cotidianos para ir contaminándose poco a poco hasta adentrarse en el miedo y la locura absoluta. Aquí el miedo nace en un en-torno idílico en el corazón de la familia perfecta. Y crece de manera inesperada amena-zando con destruir por com-pleto a dicha familia.

Cómo se hizo

22

• CLA

SE B

Oct

ubr

e 20

12

Page 23: Clase B

• CLA

SE B

23

Oct

ubr

e 20

12

El Orfanato

Page 24: Clase B

LA PLAYA D.CDesde el 19 de octubre se estrena en las salas de cine del país, la película 'La Playa D.C.', cinta que representará a Co-lombia en los premios Goya 2013 y que ya se ha exhibido

en festivales de alta importancia como Cannes 2012.

“La distinción se le otorgó a esta película por revelarle a los espectadores la existencia del inédito universo que la comunidad afrocolombiana, en particular la procedente del litoral pacífico, ha ido tejiendo en la populosa ciudad de Bogotá”, dice la Academia, la misma que postuló “El Cartel de los Sapos” a los Premios Óscar 2013.“’La Playa D.C.” recrea la supervivencia en la capital de los valores ancestrales de la etnia negra, en su manera de apropiarse del urbanismo citadino, en la lealtad cultural a sus ritos funerarios y a sus “alabaos”, en su concepto del vestir. En su atracción hacia una estética adornada en

24

• CLA

SE B

Oct

ubr

e 20

12Sección Nacional

Page 25: Clase B

el corte del cabello, que ha convertido en un arte el oficio de la peluquería. En el estilo altivo de sus gra-fismos comerciales y calle-jeros. En la creación paula-tina de una red de lugares de fiesta que la eximen de sentirse ‘extraña’”, explica la junta directiva, que deci-dió entre los títulos: “Apa-poris” de Antonio Dorado, “La Sirga” de William Vega, “Postales Colombianas” de Ricardo Coral y “Silencio en el Paraíso” de Colbert Gar-cía. La Playa D.C.”, un ba-rrio de Bogotá poblado de afrocolombianos llegados casi siempre en barco a Buenaventura, es una cin-ta a medio caminoentre el documental y la ficción en

la que Arango ha rescatado tradiciones, ha dado voz a los vecinos y ha mostrado una nueva Bogotá que cre-ce, multicultural y sólida, gracias a estos nuevos ha-bitantes. La Playa D.C.”, un barrio de Bogotá poblado de afrocolombianos llega-dos casi siempre en barco a Buenaventura, es una cinta a medio caminoentre el do-cumental y la ficción en la que Arango ha rescatado tradiciones, ha dado voz a los vecinos y ha mostrado una nueva Bogotá que cre-ce, multicultural y sólida, gracias a estos nuevos ha-bitantes.

• CLA

SE B

25

Oct

ubr

e 20

12

Sección Nacional

Page 26: Clase B

[REC]Año2007Director:Jaume Balagueró y Paco Plaza.Genero Terror / Miedo

Para llevar

Año2008

DirectorJavier Fesser

GeneroDrama

Incluye un CD, con un

audiocomentario del

director, el trailer, el

spot, ficha técnica, fica

artística y filmografías

destacadas.

Incluye un CD con el detrás de cámaras y finales alternativos

CAMINO

26

• CLA

SE B

Oct

ubr

e 20

12Llévalo a casa

Page 27: Clase B

Año: 2002Director:Rodrigo TrianaGenero:Drama / Comedia negra

Incluye un CD con entrevistas

de los protagonistas, el trailer

oficial y escenas especiales.

COMO EL GATO Y EL RATÓN

Año2002

DirectorAlejandro Amenábar

GéneroDrama, Suspenso

Incluye 2 DVDs. Uno

con comentarios del

director, 4 escenas

eliminadas,cortometraje

“Himenóptero”, 8 galerías

gráficas, 6 storyboards

animados,

TESIS

• CLA

SE B

27

Oct

ubr

e 20

12

DVD

Page 28: Clase B

LA SIRGALa Sirga, la primera película colombiana que se

estrena por InternetDesde la comodidad de la casa las personas podrán

ver esta película colombiana por internet, un día antes de su estreno en las salas de cine del país.

La película estara nomida en el festival de CANNES El próximo jueves 23 de agos-to sucederá un hecho sin precedentes en el país. A las 8:00 p.m. se realizará la pre-mier online de La Sigra, la primera película colombiana en ser estrenada en internet antes de ser lanzada en las salas de cine de todo el país.

Lo interesante de este sistema es que las personas podrán ver la película desde la co-modidad de su casa, desde su oficina o hasta en cualquier sitio donde se encuentren si tienen un teléfono inteligente o una tableta con una buena conexión a internet. Esta pelí-cula del director William Vega llegará a las salas de cine en

las principales ciudades del país el viernes 24 de agosto, es decir, al siguiente día del estreno online para quienes prefieren la magia del cuarto oscuro y el sonido especial de los teatros.Esta película hecha por colombianos para colombianos recibió dos pre-mios en el Festival de Cine de Lima, Perú.

28

• CLA

SE B

Oct

ubr

e 20

12Sección Nacional

Page 29: Clase B

Destacada

La película estara nomida en el festival de CANNES El próximo jueves 23 de agosto sucederá un hecho sin prece-dentes en el país. A las 8:00 p.m. se realizará la premier online de La Sigra, la primera película colombiana en ser estrenada en internet antes de ser lanzada en las salas de cine de todo el país. Lo interesante de este sistema es que las personas po-drán ver la película desde la comodidad de su casa, desde su oficina o hasta en cualquier sitio donde se encuentren si tienen un teléfono inteligente o una tableta con una buena conexión a internet.Esta película hecha por colombianos para colombianos reci-bió dos premios en el Festival de Cine de Lima, Perú. Así mis-mo participó en la Quincena de Realizadores del Festival de Canes en Francia, y acaba de ser seleccionada por el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, España.

Esta película hecha por colombianos para colombianos

“”

• CLA

SE B

29

Oct

ubr

e 20

12

Sección Nacional

Page 30: Clase B

Para destacarLa banda mexicana ZOE realiza sus primeras apariciones mostrando una de sus canciones mas conocidas en estos dias SOÑETambien podemos ver como se incluyen en su mayoria can-ciones de otras dos cantantes mexicanas que son Natalia Lafourcade y Ximena Sariñana

Amarte duele es una película mexicana del año 2002Según el director, Amar te duele está basada en Romeo y Julieta, la obra de teatro clásica de William Shakespeare, en una versión que trata de reflejar la vida cotidiana de los jóvenes mexicanos, poniendo el dedo en la discriminación que existe en el país.

SOUNDTRACK

30

• CLA

SE B

Oct

ubr

e 20

12Sound Track

Page 31: Clase B

Para destacar

Paraíso Travel es una película colombiana dirigida por Simon Brand; estrenada en Colombia el 18 de enero de

2008. Basada en el libro de Jorge Franco Ramos publicado en el 2002 bajo el mismo título.

En este albun donde se recojen todas las canciones de esta película se puede destacar el trabajo de LA 33, LA MOJA-RRA ELECTRICA, CHOCQHUIB-DOWN Y FONSECA

SOUNDTRACK

• CLA

SE B

31

Oct

ubr

e 20

12

Música

Page 32: Clase B

Ser latinoamericano e independiente es un gran dato, coherente. No hay contradicción acá como si lo podría haber en el cine indie gringo. La falta de oportunidades y de recursos sobre todo en el sép-timo arte es una constante en nuestro territorio y por lo mismo este tipo de cine es una bandera que

ha adoptado bajo el Creative Commons nuestro sitio y el importante director peruano Eduardo

Quispe. He acá su manifiesto.

¿Cual es el cine independiente?Por / Eduardo Quispe

En simples palabras; ver una película que me produce la sen-sación de deberse a sí misma; que no está parametrada a ga-nar un Festival, a gustar a cierto típico crítico que cree que ver crecer la hierba es cine, o que mostrar a 2 personas tener sexo explícito es ser arriesgado, que se esfuerza por ser “inte-resante” entendiéndose esto como mostrar historias bizarras (reales o ficticias), con personajes lunáticos, caricaturizados a lo MTV o Locomotion, que se introducen tubérculos al cuerpo, o marginales que beben su propia orina, que se tatúan con sus propias uñas arrancadas de raíz o que son adictos al insectici-da para hormigas.Las poses pop art cholo, las citas de escritores “malditos”, los embustes de intervenir un registro documental para ficciona-lizar, la estética reality show, porque eso está de moda. Esas tonterías de manipular la imagen con filtros cochinos, o de colorcitos sicodélicos que ya son anacrónicos, de buscar ser la

32

• CLA

SE B

Oct

ubr

e 20

12Hagamos MemoriaFestival de cineDe InteresLo UltimoLlévalo a casaSound TrackSección NacionalCritica

Page 33: Clase B

versión peruana y autárquica de Bresson, de intentar, y sólo eso, ser Tarantino trasnochado, Gonzales Iñarritu en ayahuas-ca. Darle giros a la historia, todo ese desmadre saturnino de que los malos sean buenos y los buenos no tan buenos y las fruslerías al estilo Christo-pher Nolan sin genio.

Osea, no hacer una película furcia que postule a que den-tro de cuatro años le caiga fi-nanciamiento para el “transfer”, una irrumación de productor o financista que siempre bus-ca “mejorar” algunos aspectos formales y narrativos a fin de “vender mejor” la película.

• CLA

SE B

33

Oct

ubr

e 20

12

Los OlvidadosFestival SeminciEl OrfanatoEstrenosDVDMúsicaSección NacionalZona para pensar

Page 34: Clase B

Hago aquí un paréntesis: si haces una película para vender-la, entonces eres más comerciante que cineasta, no sé hasta qué punto pero, no podrás negar que haces la película para que determinado público la consuma, y utilizarás determina-dos códigos y parámetros de venta, algo que haga tu película “aceptable” para muchos o algunos muchos.

Nadie tiene derecho de descalificar, no pretendo hacerlo, sólo se trata de poner las cosas claras. Si alguien me dice que Geor-ge Lucas es tan independiente como Rafael Arévalo, no me lo trago. Un director puede creer en sí mismo, en sus ideas, en sus propuestas, y darse por ellas. ¿Eso es ser independiente? Las convicciones no hacen la independencia, es más podría decir que la maniatan. Los principios hacen la diferencia, por-que está respaldado por el sentido común, por la búsqueda de bienestar comunitario, pues son en esencia éticos y morales.

Muchos directores pueden tener la convicción de que sólo una industria puede salvar el cine, como si la cantidad, las cifras de dólares elevadas y las estéticas clasificadas, etiquetadas, empaquetadas y puestas a la venta como “novedades”, puedan ser determinantes para las calidades o mejor dicho, para la variedad, y no me refiero sólo a géneros, pues la industria del embrutecimiento (o lo que algunos llaman entretenimiento) es experta en brindar la ilusión de la novedad en lo repetitivo, de lo único e individual en lo que lleva código de barras. Hay que ver a un quinceañero que se cree único porque escucha a Tokio Hotel para darse cuenta de eso.

34

• CLA

SE B

Oct

ubr

e 20

12Hagamos MemoriaFestival de cineDe InteresLo UltimoLlévalo a casaSound TrackSección NacionalCritica

Page 35: Clase B

www.revistaclaseb.com