clase 6 9

Upload: carlos-mejia-sinchi

Post on 10-Feb-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Clase 6 9

    1/20

    Reclutamiento/

    Seleccin/Contratacin

    Es un conjunto de procedimientos que tienden a atraercandidatos potencialmente calificados, seleccionarlos yvincularlos para ocupar cargos dentro de la organizacin

    Guido Pal Flores S.

  • 7/22/2019 Clase 6 9

    2/20

    La planeacin

    Reclutamiento/ Seleccin/Contratacin

    Proceso de decisin sore los recursos !umanosindispensales para"

    Funcionamiento de la actividad de laorganizacin.

    Funcionar futuros planes de la organizacin.

    Guido Pal Flores S.

  • 7/22/2019 Clase 6 9

    3/20

    La planeacinReclutamiento/ Seleccin/Contratacin

    Necesidadesde la

    organizacin

    Oferta delmercado

    laboral

    Como losvamos a

    atraer

    Que hacemos?

    Quenecesitamos?

    Guido Pal Flores S.

  • 7/22/2019 Clase 6 9

    4/20

    La planeacinReclutamiento/ Seleccin/Contratacin

    Oferta delmercado laboral

    Empleo

    #esempleo

    Empleailida

    d

    Guido Pal Flores S.

  • 7/22/2019 Clase 6 9

    5/20

    Reclutamiento

    Como los vamos a atraerComo los vamos a atraer Estrategiasdereclutamiento

    Anuncios.

    Recomendacin.

    IA!ENIN"#I#$CIONA%.

    &olsa deem'leo

    Es identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar lasvacantes. El proceso de reclutamiento se inicia con la squeda ytermina cuando se recien las solicitudes de empleo.

    Puede ser"

    $nterno" squeda al interior de la empresa % plan de carrera,concursos internos&

    E'terno" (squeda al e'terior de la empresa.

    Guido Pal Flores S.

  • 7/22/2019 Clase 6 9

    6/20

    Seleccin y contratacin

    Podemos entrenar aunpavo para que sua a un)rol, pero es masefectivo contratar a una

    ardilla

    Guido Pal Flores S.

  • 7/22/2019 Clase 6 9

    7/20

    Seleccin y contratacin

    Guido Pal Flores S.

    Es el 'roceso de b(s)ueda entre losas'irantes reclutados al candidato m*sidneo 'ara )ue desem'e+e el 'uesto.

    Es el 'roceso de eleccin de una'ersona en 'articular en funcin de

    criterios establecidos.

  • 7/22/2019 Clase 6 9

    8/20

    Seleccin y contratacin

    Guido Pal Flores S.

    %a 'ersona adecuada 'ara el cargoadecuado

  • 7/22/2019 Clase 6 9

    9/20

    Seleccin

    CV. IDONEOS CV. NO IDNEOS

    "E%ECCI,N -ECARE#A" -ECAN-I-A#O"

    FORMACINEXPERIENCIACAPACITACIN

    /A%ORACI,N0RI#O"

    ENTREVISTAPRUEBA

    TECNICAPRUEBA

    PSICOLGICA

    /A%ORACIONOR

    OO"ICI,N

    Guido Pal Flores S.

  • 7/22/2019 Clase 6 9

    10/20

    Seleccin

    PERSONALIDADLABORAL AFIN ALCARGO

    16 PF

    COLORES DE LUSHER

    EVALUACION DE

    LIDERAZGONOMINOS

    PRUEBAPSICOMETRICA

    PRUEBA DECONOCIMIENTOS

    PRUEBA DESIMULACIN

    PRUEBASPRCTICAS

    PRUEBA TECNICA

    Guido Pal Flores S.

  • 7/22/2019 Clase 6 9

    11/20

    Seleccin

    Mri!"O#!"i$i%&

    V'ri(i$)$i%&*'i&(!r+)$i%&

    ROE-IO-E

    /A%ORACIONE"

    S,#'ri!rI&+'*i)!.

    E&$)r-)*!*' #r!$'"!

    EN#RE/I"#A#ERNA1INA%

    A$) *'"''$$i%&

    "E%ECCI,N-E%

    !ANA-OR-E%

    ROCE"O.

    F'$/) *'i&$!r#!r)$i%&.

    S))ri! (i&) R'0,i"i!"

    *' i&-r'"!.

    Entrevistarecontract

    ual.

    Guido Pal Flores S.

  • 7/22/2019 Clase 6 9

    12/20

    Seleccin

    Mri!"O#!"i$i%&

    V'ri(i$)$i%&*'i&(!r+)$i%&

    ROE-IO-E

    /A%ORACIONE"

    S,#'ri!rI&+'*i)!.

    E&$)r-)*!*' #r!$'"!

    EN#RE/I"#A#ERNA1INA%

    A$) *'"''$$i%&

    "E%ECCI,N-E%

    !ANA-OR-E%

    ROCE"O.

    F'$/) *'i&$!r#!r)$i%&.

    S))ri! (i&) R'0,i"i!"

    *' i&-r'"!.

    Entrevistarecontract

    ual.

    Guido Pal Flores S.

  • 7/22/2019 Clase 6 9

    13/20

    !uido a(l 1lores ".

    *+tulo utor

    Administracin de RR22 Idalberto Chiavenato"eleccin 'or com'etencias artha Alles

    GES*$- #E /E01/S-S 213-S

  • 7/22/2019 Clase 6 9

    14/20

    !uido a(l 1lores ".

    CONTRATACIN

    TIPOS DE CONTRATO

    0$4$5 5(-/5

    Es la contratacin de losservicios 'rofesionales3de una 'ersona 'ara un

    traba4o definido.

    #oda relacin laborale5istente entre eltraba4ador 6 el

    em'leador.

    No e5iste relacin ode'endencia laboral

    El traba4ador seencuentra ba4ode'endencia de unem'leador

    "e contrata 'ara cum'lir

    con un ob4etivo oresultado es'ec7fico.

    "e contrata 'ara )ue

    cubra un cargovacante.

  • 7/22/2019 Clase 6 9

    15/20

    !uido a(l 1lores ".

    CONTRATACIN

    TIPOS DE CONTRATO

    5a forma depacto 3anera deremuneracin

    Por laduracin. Por lamanera decontratacin

    Por la jornada

    E#r'"!2'"$ri! !

    3'r4)5

    S,'*! P!r i'+#!i&*'(i&i*!

    I&*i3i*,) C!+#')

    T$i! 7!r&) P)8! (i9! Gr,#! !'0,i#!

    P)r$i)

    E)ri$i#)$i%& ! +i!

    T'+#!r)*)E3'&,)O$)"i!&)

    P!r'&-)&$/' M'*i! Ti'+#!

  • 7/22/2019 Clase 6 9

    16/20

    !uido a(l 1lores ".

    CONTRATACIN

    Art. 21.-Requisitos del contrato escrito.- En el contrato escrito

    debern consignarse, necesariamente, clusulas referentes

    a:

    1. Antecedentes.

    2. Comparecientes.

    3. La clase o clases de trabajo objeto del contrato;

    4. La manera como ha de ejecutarse: si por unidades de

    tiempo, por unidades de obra, por tarea, etc.

    5. La cuanta y forma de pago de la remuneracin.

    6. Tiempo de duracin del contrato.

    7. Lugar en que debe ejecutarse la obra o el trabajo.

    8. La declaracin de si se establecen o no sanciones, y encaso de establecerse la forma de determinarlas y las

    garantas para su efectividad.

    9. Firma de los comparecientes.

  • 7/22/2019 Clase 6 9

    17/20

    !uido a(l 1lores ".

    INDUCCIN

    El propsito fundamental de un programa de induccin, es generar en el

    nuevo trabajador unsentimiento de pertenencia e identificacin a la

    organizacin, como un sistema dinmico de interacciones internas y

    externas en permanente evolucin, en las que un buen desempeo de

    parte suya, incidir directamente sobre el logro de los objetivos de la

    obra.

    Es necesario un programa de induccin y entrenamiento efectivo, que

    permita encausar el potencial de la nueva persona en la misma direccin

    de los objetivos de la empresa.

    BIENVENIDO A NUESTRA EMPRESA

  • 7/22/2019 Clase 6 9

    18/20

    !uido a(l 1lores ".

    INDUCCIN

    Objetivos de la induccin.

    Al desarrollar un proceso de induccin en la obra, se pretende:

    1. Acompaar a los nuevos empleados de la obra, a integrarse a su

    nuevo entorno laboral.

    2. Promover actitudes favorables de los nuevos empleados hacia la

    organizacin.

    1. Ayudar a los nuevos empleados a introducir un sentimiento de

    pertenencia e identificacin con la organizacin.

  • 7/22/2019 Clase 6 9

    19/20

    Com'onentes del 'roceso de

    induccin

    $nduccin general" informacin general3 'roceso'roductivo 6 las 'ol7ticas generales de laorganizacin.

    $nduccin espec+fica" orientacin al traba4ador sobreas'ectos es'ec7ficos 6 relevantes del oficio adesem'e+ar.

  • 7/22/2019 Clase 6 9

    20/20

    !uido a(l 1lores ".

    *+tulo utor

    Administracin de RR22 Idalberto ChiavenatoCdigo del traba4o

    GES*$- #E /E01/S-S 213-S