clase

4
LA PRODUCTIVIDAD Y LA FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGREGADA La productividad: es un concepto que mide la proporción entre la producción total y el promedio ponderado de los insumos. Cuando crece la producción con mayor rapidez que los insumos, se presenta un crecimiento de la productividad. Productividad de la mano de obra: calcula la cantidad de la producción por unidad de mano de obra. Productividad total de los factores: mide la producción por unidad de insumos totales ( típicamente de capital y de mano de obra )

Upload: clasesfanor

Post on 04-Aug-2015

162 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase

LA PRODUCTIVIDAD Y LA FUNCIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGREGADA

La productividad: es un concepto que mide la proporción entre la producción total y el promedio ponderado de los insumos.

Cuando crece la producción con mayor rapidez que los insumos, se presenta un crecimiento de la productividad.

Productividad de la mano de obra: calcula la cantidad de la producción por unidad de mano de obra.

Productividad total de los factores: mide la producción por unidad de insumos totales ( típicamente de capital y de mano de obra )

Page 2: Clase

¿POR QUÉ LA EXISTENCIA DE LAS EMPRESAS?

Por muchas razones, pero principalmente porque son las organizaciones especializadas dedicadas a administrar el proceso de producción.

Otras razones son:

• Economías de especialización.• Recopilar recursos.

Es por esta razón que debe existir alguien encargado de garantizar que lo anterior se realice de forma eficiente y honesta “EL GERENTE”. Quien es el encargado de organizar la producción, que introduce ideas o productos o procesos nuevos, que toma las decisiones de negocios y al que se le piden cuentas de sus éxitos o de sus fracaso.

Page 3: Clase

TIPOS DE EMPRESAS

De propiedad individual:

Son los clásicos establecimientos pequeños, estos negocios son grandes por su número pero pequeños en su facturación, exigen muchas horas de trabajo a la semana a sus propietarios y el promedio de vida es corto.

La sociedad Colectiva:

Cuando dos o mas personas se pueden unir y formar este tipo de sociedad. Cada una acuerda aportar alguna parte del trabajo y del capital, quedarse con un porcentaje de las utilidades y por supuesto compartir las perdidas o las deudas.

Estas representan una pequeña fracción de la actividad económica total y son de carácter ilimitado.

Page 4: Clase

TIPOS DE EMPRESAS

La sociedad anónima:

Es una forma de organización de negocios autorizada dentro de un país o en el extranjero y propiedad de un determinado número de accionistas.

Es una entidad jurídica independiente y de hecho, es una persona que puede comprar, vender, pedir créditos, producir bienes y servicios y firmar contratos y disfruta de responsabilidad limitada, lo que quiere decir que la inversión y la exposición financiera en ella se limitan estrictamente a una cantidad especifica.