clase 20

9
Dictar temas del día: Modificadores directos e indirectos. Tipos de Narradores. Corregir ejercicios de la clase pasada. Actividades, cierre unida 3: tipología y esquema de textos literarios, estrategias de lectura, comprensión, técnicas de estudio. 1.Lee y luego resuelve: Los textos realistas representan un mundo que es tal cual como lo conocemos en la realidad aunque suceden, como en todo texto literario, hechos de ficción que pueden sonar “exagerados” o “poco comunes”. En ellos se recrean escenarios conocidos, mayormente localizables geográficamente como espacios reales o que nos recuerdan a ellos. Se presentan personajes y situaciones bastante comunes o cotidianas, no aparecen seres ni objetos “irreales”, y los personajes son afectados por cosas frecuentes de la vida diaria: amores, viajes, enfermedades, muertes, etc. La verosimilitud (presencia de verdad) está presente en todos los textos, aunque en algunos más que en otros. Los textos no realistas representan un mundo que no cocemos como “real” aunque muchas veces sí como posible, pero el cual no conocemos actualmente. En ellos se recrean escenarios desconocidos y tiempos muy remotos (de un pasado irreconocible), o bien futuristas que no se asemejan a la realidad que conocemos Muchas veces se presentan personajes “comunes” y situaciones cotidianas, pero afectadas por presencias sobre naturales u objetos tecnológicos aún no creados en la realidad del lector/espectador. La verosimilitud (presencia de verdad) no está presente o bien es cuestionada en los textos, ¿qué es verdad, qué es real? 2.Organiza la información en un cuadro de doble entrada, este tipo de cuadros es un “ayuda memoria”, permite diferenciar conceptos y recordarlos más fácilmente. Puedes hacerlo manualmente o en tu PC: 1. Abre un programa de Word para escribir. 2. Ve a la barra de herramientas y localiza la ventana “Insertar” y luego “Tabla” en la cuarta opción. 3. En “insertar tabla” selecciona 2

Upload: mariana-valle

Post on 06-Nov-2015

82 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Clase sobre tipología de textos literarios. Trabajo con el género de Ciencia Ficción

TRANSCRIPT

Dictar temas del da: Modificadores directos e indirectos. Tipos de Narradores. Corregir ejercicios de la clase pasada. Actividades, cierre unida 3: tipologa y esquema de textos literarios, estrategias de lectura, comprensin, tcnicas de estudio.

1.Lee y luego resuelve:

Los textos realistas representan un mundo que es tal cual como lo conocemos en la realidad aunque suceden, como en todo texto literario, hechos de ficcin que pueden sonar exagerados o poco comunes.

En ellos se recrean escenarios conocidos, mayormente localizables geogrficamente como espacios reales o que nos recuerdan a ellos.

Se presentan personajes y situaciones bastante comunes o cotidianas, no aparecen seres ni objetos irreales, y los personajes son afectados por cosas frecuentes de la vida diaria: amores, viajes, enfermedades, muertes, etc.

La verosimilitud (presencia de verdad) est presente en todos los textos, aunque en algunos ms que en otros.

Los textos no realistas representan un mundo que no cocemos como real aunque muchas veces s como posible, pero el cual no conocemos actualmente.

En ellos se recrean escenarios desconocidos y tiempos muy remotos (de un pasado irreconocible), o bien futuristas que no se asemejan a la realidad que conocemos

Muchas veces se presentan personajes comunes y situaciones cotidianas, pero afectadas por presencias sobre naturales u objetos tecnolgicos an no creados en la realidad del lector/espectador.

La verosimilitud (presencia de verdad) no est presente o bien es cuestionada en los textos, qu es verdad, qu es real?

2.Organiza la informacin en un cuadro de doble entrada, este tipo de cuadros es un ayuda memoria, permite diferenciar conceptos y recordarlos ms fcilmente. Puedes hacerlo manualmente o en tu PC: 1. Abre un programa de Word para escribir. 2. Ve a la barra de herramientas y localiza la ventana Insertar y luego Tabla en la cuarta opcin. 3. En insertar tabla selecciona 2 columnas y 5 filas. 4. Luego se te abrir una ventana que dice diseo, ah puedes ponerle color e imprimirle tu propio estilo a tu cuadro.

Guate por el siguiente esquema:

TEXTOS REALISTASTEXTOS NO REALISTAS

Los textos no realistas se clasifican en :

a. MARAVILLOSOS: Presentan escenarios completamente imaginados donde todo puede suceder. Haypresencia de seres sobre-naturales como hadas, elfos y dragones, algunos personajes asociados a mitos, leyendas y supersticiones. En estos relatos, la presencia sobre-natural no es vivida como extraa para los personajes. Ej: El Seor de los Anillos (J R Tolkien)

b. FANTSTICOS: Presencias sobrenaturales, como fantasmas y fenmenos extraos aparecen en un mundo, por lo dems, posible y similar a la realidad y generan inquietud o temor en los personajes. Ej: La Guerra de los Mundos (George Orwell)

c. CIENCIA FICCIN: Adelantos tecnolgicos o avances cientficos en un futuro crean un escenario apto para presencias extraas, pero an as muy posibles. Ej.: Yo, Robot (Isaac Asimov)

3. Clasifica esta informacin en un mapa conceptual, o de llaves (}}). Para hacer en la pc: 1. Ve a la barra de herramientas en la opcin insertar. 2. Luego ve a formas y en formas bsicas inserta las llaves mayor y menores. 3. Puedes agrandar esos signos y disearlos y modificarlos cuanto ms te guste. El cuadro debe quedar as:

Maravillosos

Tipos de textos no realistas

Fantsticos

Ciencia Ficcin

4. Lee la sinopsis de la pelcula Ani-Matrix que vimos en clase, luego elabora una nota de opinin. El gnero nota de opinin generalmente aparece en la seccin espectculos, se trata de un conocimiento valorable en el que un crtico recomienda o no un producto artstico. Recuerda que ese comentario debe tener no menos de 7 lneas y no ms de doce y elaborarse en un lenguaje formal, sin coloquialismos, insultos, o vulgaridades. Para hacer en PC: 1. La nota debe tener no menos de 700 caracteres y no ms de 1500. Para saberlo ve a la pestaa revisar y selecciona contar palabras. 2. Luego corrige ortografa y sintaxis con la ayuda de tu profesora o del corrector ortogrfico de la PC. Las palabras sombreadas en rojo tienen errores ortogrficos, las en verde tienen errores de sintaxis o puntuacin, en azul van las sugerencias idiomticas.

ANIMATRIX Es una serie de cortos de los mejores animadores del mundo, seleccionados por los creadores de la pelcula Matrix y que desarrollan la misma historia.

Muchos filsofos actuales han desarrollado ideas en torno a las, cada vez, mayores destrezas del mundo tecnolgico para crear entornos virtuales muy parecidos a los nuestros. Inventos recientes tambin han demostrado que es capaz dar inteligencia artificial cada vez mayor a robots de alta calidad, incluso se cree es posible dotarlos de percepciones muy similares a las humanas.

El filsofo Nick Bostrom, tiene una teora de la simulacin en la que describe un posible escenario futuro (apocalptico, distpico) en la que los hombres podemos ser gobernados por las mquinas, vivir vidas simuladas y controladas por programas de computacin. Sus ideas se basan en el papel cada vez ms decisivo de la tecnologa en nuestras vidas.

5. Observa las siguientes noticias de la vida real, elige tres de ellas y desarrolla un comentario crtico acerca del avance de la ciencia frente a la tica, la religin, la naturaleza humana. Qu aspectos positivos y negativos puede tener tal invento o avance cientfico?, crees que la tecnologa podra convertirnos en pequeos dioses o en seres soberbios y desalmados?, segn esos avances crees que alguna vez el hombre podr dominar absolutamente su entorno y su vida hasta llegar a la inmortalidad?, pueden las mquinas reemplazar a los hombres?

Se encuentra con la cara de su hermano muerto: Una joven se encuentra con el hombre que llevaba la cara de su hermano muerto. Tras un transplante, a otro hombre le colocaron la cara del joven fallecido. Ahora se encontr por casualidad con el hermano del joven fallecido quien se vio shockeado por la situacin

Madre soltera con octillizos quiere regalarlos. Una mujer estadounidense que se implant 8 vulos fertilizados por distintos hombres quiere regalar alguno de los 8 hijos, octillizos, que tuvo y que no tiene dinero para alimentarlos ni tiempo para cuidarlos. La mujer ya tena 6 hijos antes por medio de este mismo mecanismo

Profesora Robot. La Universidad Jiujiang, de la provincia china de Jiangxi (sureste) acogi este mircoles la primera clase impartida por una profesora robot del pas, inform el portal de noticias China.org. La robot llamada Xiaomei ("Hermosita"), bas su primera clase en Jiujiang en una presentacin de PowerPoint y, mientras imparta la leccin, gesticulaba con unos brazos articulados.

Robots sensibles. Los robots son por naturaleza mecnicos, fros, insensibles. Pero un nuevo desarrollo cientfico podra en el futuro hacerlos sentir. Un equipo de cientficos estadounidenses y chinos logr imitar artificialmente el sentido humano del tacto, decodificado por un sistema central base como dolor, fro, calor. Estos robots seran usados para pruebas con fines medicinales, como especie de ratas de laboratorio. 6. Ciencia y Viejas Costumbres. Muchas noticias actuales de la medicina rescatan creencias ancestrales que nuestros antepasados o abuelos usaban para curarse y las recuperan con fines teraputicos (aliviar el dolor). 1. Averigua qu tcnicas alternativas se usaban antes para cuidar la salud.

7. Lee los siguientes micro-cuentos de la Antologa creada por Borges-Bioy-Ocampo. Observa, quin narra en los textos?, qu tipo de textos no literarios son?

Un creyenteGeorge Loring FrostAl caer de la tarde, dos desconocidos se encuentran en los oscuros corredores de una galera de cuadros. Con un ligero escalofro, uno de ellos dijo:Este lugar es siniestro. Usted cree en fantasmas?Yo no respondi el otro Y usted?Yo s dijo el primero y desapareci.

.

Un autntico fantasmaThomas CarlyleHabra algo ms prodigioso que un autntico fantasma? El ingls Johnson anhel, toda su vida, ver uno; pero no lo consigui, aunque baj a las bvedas de las iglesias y golpe fretros. Pobre Johnson! Nunca mir las marejadas de vida humana que amaba tanto? No se mir siquiera a s mismo? Johnson era un fantasma, un fantasma autntico; un milln de fantasmas lo codeaba en las calles de Londres. Borremos la ilusin del Tiempo, compendiemos los sesenta aos en tres minutos, qu otra cosa era Johnson, qu otra cosa somos nosotros? Acaso no somos espritus que han tomado un cuerpo, una apariencia, y que luego se disuelven en aire y en invisibilidad?EL SUEO DEL REY, POR LEWIS CARROLL

-Ahora est soando. Con quin suea? Lo sabes?-Nadie lo sabe.-Suea contigo. Y si dejara de soar, qu sera de ti?-No lo s.-Desapareceras. Eres una figura de su sueo. Si se despertara ese Rey te apagaras como una vela.8. Haz un retrato de alguno de los siguientes personajes de Animatrix. Si no recuerdas su historia en la pelcula, invntalo, dnde vive?, a qu se dedica?, qu les gusta hacer?, por qu es un hroe/herona? No menos de 5 lneas

9. Lee la siguiente noticia y responde al final La clonacin humana, los riesgos de las clulas madre

El objetivo de la investigacin de la clonacin humana nunca ha sido el de clonar personas o crear bebs de reserva.

La investigacin tiene como objetivo obtener clulas madre para curar enfermedades.

Claro que se han publicado los resultados de la investigacin sobre clonacin de animales y humana para obtener clulas madre y, al igual que el resto de los descubrimientos cientficos, estas publicaciones estn disponibles a nivel mundial.Y era inevitable que un da este conocimiento fuera mal utilizado. Ahora, varias personas en el mundo propagaron su idea de clonar un beb.Estos individuos no trabajan para ninguna universidad, hospital o institucin gubernamental. Por lo general, la comunidad cientfica a nivel mundial se opuso fuertemente a cualquier hiptesis de clonar a un beb.

Segn John Kilner, presidente del Centre for Bioethics and Human Dignity en los Estados Unidos, "La mayora de las investigaciones publicadas demuestra que la muerte o la mutilacin del clon son resultados muy probables en la clonacin de mamferos."

Nadie sabe hasta que punto avanz la clonacin humana realmente en bebs. En Abril de 2002, el cientfico italiano Dr. Severino Antinori hizo un comentario improvisado a un periodista, afirmando que tres mujeres estaban embarazadas de un embrin clonado. A partir de entonces le apartaron de debajo de las luces del escenario y nunca ms tuvo oportunidad de confirmar o negar ese comentario. Aunque no fuese verdad, o el intento hubiera fallado, da la sensacin de que Antinori pretenda intentar clonar un beb humano en un futuro prximo.

Los mdicos evalan los riesgos de la clonacin humana como muy elevados."Someterse a la clonacin por parte de los humanos no significa asumir un riesgo desconocido, sino perjudicar a las personas conscientemente", afirma Kilner.

La mayora de los cientficos es de la misma opinin. La gran mayora de los intentos de clonacin de un animal dieron como resultado embriones deformados o abortos tras la implantacin. Defienden que los pocos animales clonados nacidos presentan malformaciones no detectables a travs de anlisis o tests en el tero, por ejemplo, las deformaciones en el revestimiento de los pulmones.

En 1996, fue clonada la oveja Dolly. Fue el primer animal clonado a partir del ADN derivado de una oveja adulta en vez de ser utilizado el ADN de un embrin. Pero aunque Dolly tenga una apariencia saludable, se cuestiona la posibilidad de que envejeciera antes que una oveja normal. Adems fueron necesarios 277 intentos para producir este nacimiento.Quin aceptara estos resultados en un experimento con bebs humanos?

Hay quin est de acuerdo con la clonacin para la obtencin de un beb. Algunos incluso, pueden ser padres que perdieron un beb y que quieren sustituirlo, o pueden ser personas que desean tener hijos pero que no lo consiguen de la manera tradicional. Por ejemplo, en caso de que un hombre no pueda producir esperma, puede hacer que su propio ADN sea introducido en el vulo de su pareja, creando un clon de l mismo.

Responde: Recurriran a la clonacin si sta fuese la nica manera de tener un hijo?, y para recuperar a un ser querido fallecido? te gustara poder elegir que rasgos fsicos tendrn tus hijos?, crees que es tica (justa) la clonacin?, por qu?

En http://www.bionetonline.org/castellano/content/sc_cont5.htm

10. Observa los finales de estas historietas, elige una de ellas y desarrolla una historia para ese final y esos personajes. Puedes incluir tus propios dibujos, no hacen falta ms que 5 vietas.

Laclonacin(del HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griego" \o "Idioma griego" griego, "retoo, rama") HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Clonaci%C3%B3n" \l "cite_note-1" 1 es la copia idntica de un organismo a partir de su ADN y puede definirse como el proceso por el que se consiguen, de forma HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Reproducci%C3%B3n_asexual" \o "Reproduccin asexual" asexual, copias idnticas de un HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Ser_vivo" \o "Ser vivo" organismo, HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula" \o "Clula" clulao HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9cula" \o "Molcula" molculaya desarrollado. Asexual porque es un proceso en el que slo interviene un individuo, es artificial porque si bien el origen es biolgico el proceso de nacimiento se desarrolla con asistencia de artefactos tecnolgicos de alta complejidad. El nuevo ser creado ser una copia de su progenitor y se dice que no es necesario que la persona de la que se extrae la clula siquiera est viva.