clase 12 evaluación formativa

6
Desmpeño Área Subárea Reconocer las competencias profesionales de los docentes Competencias disciplinarias Características de la formación docente Dimensiones del dominio de contenidos El contexto de la práctica Referentes de la educación básica Enfoque por competencias Reforma integral de la educación básica 2. Elabore una devolución formativa considerando los siguientes aspectos: Identifique fortalezas, en relación a las expectativas de logro, los criterios de corrección y los “modelos de buenas prácticas”. Señale aspectos a mejorar especificando plazos si fuera pertinente. POR: José Antonio Rodríguez González 1. Suponga un determinado desempeño de un cursante en relación a los criterios de evaluación establecidos para evaluación.

Upload: jose-antonio-rodriguez-gonzalez

Post on 26-Jul-2015

106 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 12 Evaluación Formativa

DesmpeñoÁrea Subárea

Reconocer las

competencias

profesionales de los

docentes

Competencias

disciplinarias

Características de la

formación docente

Dimensiones del dominio de

contenidos

El contexto de la práctica

Referentes de la

educación básica

Enfoque por competencias

Reforma integral de la

educación básica

2. Elabore una devolución formativa considerando los siguientes aspectos:

Identifique fortalezas, en relación a las expectativas de logro, los

criterios de corrección y los “modelos de buenas prácticas”.

Señale aspectos a mejorar especificando plazos si fuera pertinente.

Realice comentarios descriptivos sobre aspectos concretos

(idealmente, sin calificaciones o puntajes).

Recuerde focalizarte tanto en el proceso como en los contenidos (en lo que el

alumno hace o dice) y no en su persona.

POR: José Antonio Rodríguez González

1. Suponga un determinado desempeño de un cursante en relación a los

criterios de evaluación establecidos para evaluación.

Consideré lo de la actividad 11. Saludos

Page 2: Clase 12 Evaluación Formativa

REPORTE PERSONALIZADO DE RESULTADOS ACADÉMICOS

Maestro:

El presente es un reporte de los resultados

académicos obtenidos en el Examen Nacional para

la promoción en el cual encontrará su desempeño

en las áreas que fueron evaluadas.

La intención central de este documento es poner a

su disposición información objetiva que seguramente

le será útil para la toma de decisiones respecto a

cómo continuar su proceso de formación. En este

sentido, para algunos profesores, lo más

conveniente será profundizar en el estudio de los contenidos vinculados con su

quehacer profesional que les han resultado más complejos de dominar; para otros,

tal vez convenga consolidar los conocimientos donde se tiene un dominio

incipiente; para los que ya han conseguido un alto aprovechamiento, quizá sea útil

reflexionar sobre las opciones que pueden seguir apoyando su proceso de

formación.

Conviene hacer una precisión importante para el mejor uso del presente

documento. El diseño de la prueba permite identificar el dominio de los aspectos

generales y más representativos del área evaluada, por lo que es probable que

existan aspectos muy específicos sobre los cuales no se presenta información. En

este sentido, este reporte identifica por subáreas donde existen las problemáticas

más frecuentes entre la población sustentante de acuerdo a cada uno de los

niveles de dominio alcanzados.

Es recomendable que analice este informe de resultados junto con su asesor y se

construyan estrategias de estudio individual y en colectivo que respondan a sus

requerimientos de desarrollo profesional

Page 3: Clase 12 Evaluación Formativa

Área

Subárea % de reactivos con respuesta correctas

% de reactivos con respuesta

incorrectas

Competencias disciplinarias

Características de la formación docente 65.22 % 34.78 %

Dimensiones del dominio de contenidos 80 % 20 %

El contexto de la práctica 70 % 30 %

Referentes de la educación básica

Enfoque por competencias 75 % 25 %

Reforma integral de la educación básica 56.25 % 43.75 %

 

Es importante mencionarle que los exámenes forman parte de un proceso de

aprendizaje que no pretende juzgar la calidad profesional del docente, su intensión

es brindarle información que sea de utilidad para la toma de decisiones en cuanto a

 

REPORTE PERSONALIZADO

 

NOMBRE:

ENTIDAD FEDERATIVA: Jalisco

Durante el ciclo escolar 2014-2015 según los

registros que obran en el Instituto Nacional de

Evaluación Docente Obteniendo los siguientes

resultados:

Su nivel de dominio alcanzado en la evaluación

es: SUFICIENTE

Con la finalidad de coadyuvar a que identifique los temas en los cuales requiere

fortalecer el estudio, a continuación le presentamos una tabla que describe su

desempeño alcanzado en cada una de las áreas y subáreas que se evaluaron en el

examen nacional:

 

Page 4: Clase 12 Evaluación Formativa

sus procesos de formación continua y superación profesional

Le sugiero que considere los siguientes cursos para mejorar en sus debilidades

encontradas:

Titulo Tipo de Propuesta Destinatarios

Educación basada en competencias Diplomado Docentes frente a grupo , Directivos y Apoyo Técnico Pedagógico

Maestría en teoría y práctica curricular Maestría Docentes frente a grupo , Directivos y Apoyo Técnico Pedagógico

Actualización sobre los programas de estudios 2011 Curso Docentes frente a grupo y Apoyo Técnico Pedagógico

Las competencias docentes del siglo XXI Curso Docentes frente a grupo , Directivos y Apoyo Técnico Pedagógico

Finalmente me permito informar a usted que a partir del ciclo escolar 2015-2016

será requisito indispensable haber participado en alguna opción de formación

continua para poder continuar en el proceso de permanencia, saludos y éxito en

las actividades.