clase 1 la empresa.- concepto.-clases.-contabilidad costos.- concepto.-objetivo.-funciones.pdf

Upload: andresjacome

Post on 05-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 CLASE 1 LA EMPRESA.- CONCEPTO.-CLASES.-CONTABILIDAD COSTOS.- CONCEPTO.-OBJETIVO.-FUNCIONES.pdf

    1/8

    LA EMPRESA

    CONCEPTO.-

    La empresa es una organización relacionada con la sociedad, se encarga de

    realizar actividades utilizando recursos (financieros, materiales, tecnológicos y

    humanos) para lograr sus objetivos, tales como satisfacer metas con finalidad

    de lucro o sin lucrar; que se construye mediante conversaciones entre

    personas que conforman la empresa.

    CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS.-

    Las empresas se pueden clasificar en diferentes tipos ya que depende

    el aspecto al cual nos estamos refiriendo. A continuación se

    presentan los tipos de empresas según sus ámbitos y producción:

    Industriales .- Su actividad engloba la producción de bienesmediante la transformación de la materia o extracción de materiasprimas. Las industrias, a su vez, se clasifican en:

    Extractivas: Explotación de recursos naturales, ya sea renovables ono renovables. Ejemplos: Las pesqueras, madereras, mineras,petroleras, etc.Manufactureras: Transforman la materia prima en productosterminados, y pueden ser:De consumo final.- Producen bienes que satisfacen de manera directalas necesidades del consumidor. Por ejemplo: prendas de vestir,

    muebles, alimentos, aparatos eléctricos, etc.De producción.- Estas satisfacen a las de consumo final. Ejemplo:maquinaria ligera, productos químicos, etc.

    Comerciales .- Son intermediarias entre productor y consumidor; su funciónprimordial es la compra/venta de productos terminados. Pueden clasificarse en:

    Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos.

    Minoristas (detallistas): Venden al menudeo.

  • 8/16/2019 CLASE 1 LA EMPRESA.- CONCEPTO.-CLASES.-CONTABILIDAD COSTOS.- CONCEPTO.-OBJETIVO.-FUNCIONES.pdf

    2/8

    Comisionistas: Venden de lo que no es suyo, dan a consignación.

    Servicio .- Son aquellas que brindan servicio a la comunidad que a su vez seclasifican en:

    Transporte Turismo Instituciones financieras Servicios públicos (energía, agua, comunicaciones) Servicios privados (asesoría, ventas, publicidad, contable,

    administrativo) Educación Finanzas

    Salubridad.

    CONTABILIDAD DE COSTOS (Pag. 4 texto guía)

    CONCEPTO.-

    La contabilidad de costos, mide analiza y reporta información financiera y nofinanciera relacionada con los costos de adquisición o uso de los recursos

    dentro de una organización.Ejemplo el cálculo de los costos de un producto es la función de la contabilidadde costos que responde a las necesidades de evaluación de inventarios de lacontabilidad financiera, así como a las necesidades de toma de decisiones dela contabilidad administrativa. Ejemplo la decisión de cómo asignar los preciosa los productos, y la elección de cuáles de ellos se deberán promover.

    OBJETIVOS.-

    El principal objetivo de la contabilidad de costos, es facilitar la informaciónprecisa para la toma de decisiones. El modelo de costos que deba de aplicarseen la empresa dependerá de sus características operativas, de susposibilidades y de sus limitaciones, pero siempre debe dirigirse al logro de unperfeccionamiento de la información y control que permita optimizar la toma dedecisiones a la gerencia .

    a. Determinar, en la forma más exacta posible, el costo atribuible a cada

    uno de los productos que elabora una empresa industrial, con elpropósito de fijar los precios de venta basados en el claro conocimiento

  • 8/16/2019 CLASE 1 LA EMPRESA.- CONCEPTO.-CLASES.-CONTABILIDAD COSTOS.- CONCEPTO.-OBJETIVO.-FUNCIONES.pdf

    3/8

    de los valores en que se ha debido incurrir durante el procesoproductivo.

    b. Necesidad de la industria de valorizar debidamente las existencias deproductos terminados y en proceso de fabricación, tanto para objeto de

    presentación en el balance general como así también para proceder alcosteo de las ventas en el estado de resultados.

    c. Desde el punto de vista de la administración, otro objetivo de granimportancia de la contabilidad de costos, es ejercer un adecuado controlsobre todas las actividades del proceso productivo.

    d. Reducir los costos de fabricación mediante la introducción de cambiosen el empleo de los elementos materiales o humanos. La contabilidad decostos permitirá conocer si tales cambios han sido o no positivos desdeel punto de vista de la rentabilidad.

    FUNCIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS.-1. Proporcionar la información para determinar el costo de ventas y poderdeterminar la utilidad o pérdida del período.

    2. Determinar el Costo de los inventarios, con miras a la presentación delbalance general y el estudio de la situación financiera de la empresa.

    3. Suministrar información para ejercer un adecuado control administrativoy facilitar la toma de decisiones acertadas.

    4. Facilitar el desarrollo e implementación de las estrategias del negocio.

    FUNCIONES DE LAS EMPRESAS. (pág. 2, 3, 4)

    Todas las empresas tienen que ver con los ingresos y costos, ya sea que susproductos sean automóviles, comida rápida o de diseño de modas, los gerentesdeben entender la manera en que se comportan los ingresos y los costos ocorrerán el riesgo de perder el control. Así mismo usan la información de lacontabilidad de costos para tomar decisiones relacionadas con la formulaciónde estrategias, la investigación y el desarrollo la elaboración de presupuestos,

    la planeación de la producción y la fijación de precios entre otras.

    Con frecuencia los gerentes requieren que la información de un sistemacontable se reporte o se presente de una manera distinta, por ejemplo lainformación de una orden de ventas un gerente financiero estará interesado enel monto total de las ventas en dólares, para determinar la comisión quedeberá pagarse. Un gerente de producción talvez esté interesado en lascantidades a producir de los distintos productos y en las fechas de entregadeseadas de manera que logre desarrollar un plan de producción efectivo.

  • 8/16/2019 CLASE 1 LA EMPRESA.- CONCEPTO.-CLASES.-CONTABILIDAD COSTOS.- CONCEPTO.-OBJETIVO.-FUNCIONES.pdf

    4/8

    LA CONTABILIDAD ADMNINISTRATIVA

    La contabilidad administrativa mide, analiza y reporta información financiera yno financiera para ayudar a los gerentes a tomar decisiones encaminadas allogro de los objetivos de una organización, para lo cual los gerentes usan lainformación de la contabilidad administrativa para desarrollar, comunicar eimplantar las estrategias, también usan la información para coordinar el diseñode productos, la producción y las decisiones de mercadotecnia y para evaluarsu desempeño. La información y los reportes de la contabilidad administrativano tienen que seguir reglas o principios establecidos. Las preguntas clave sonsiempre:

    1) Cómo ayudará esta información a los gerentes a hacer mejor su trabajo.2) Los beneficios por general tal información.

    LA CONTABILIDAD FINANCIERA

    La contabilidad financiera se enfoca en el suministro de información a agentesexternos, tales como inversionistas, instituciones gubernamentales, bancos yproveedores. Mide y registra las transacciones del negocio para proporcionarestados financieros elaborados con base a los principios de contabilidadgeneralmente aceptados y/o Normas de información financiera (NIIF). Lamanera más importante en que la información de la contabilidad financierainfluye en las decisiones y acciones de los gerentes es mediante laremuneración, la cual frecuentemente se basa en las cifras de los estadosfinancieros.

    PRINCIPALES DIFERENCIASCONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD FINANCIERA

    PROP SITO DE LAINFORMACIÓN

    AYUDA A LOS GERENTES A TOMARDECISIONES PARA EL LOGRO DE LOSOBJETIVOS DE UNA EMPRESA

    COMUNICA LA POSICI N FINANCIERADE LA ORGANIZACIÓN AINVERSIONISTAS, BANCOS,REGULADORES Y OTROS AGENTESEXTERNOS

    USUARIOSPRINCIPALES

    GERENTES DE LA ORGANIZACI N USUARIOS EXTERNOS COMOINVERSIONISTAS, BANCOS,REGULADORES Y PROVEEDORES.

    ENFOQUE Y

    ENFASIS

    ORIENTADA HACIA EL FUTURO

    (PRESUPUESTO PARA EL 2016PREPARADO EN EL 2015)

    ORIENTADA AL PASADO (REPORTES

    SOBRE EL DESEMPEÑO DE 2014PREPARADO EN EL 2015)REGLAS DEMEDICIÓN Y DEINFORMACIÓN

    MEDIDAS INTERNAS Y REPORTES NOTIENEN QUE SEGUIR LAS NORMASDE INFORMACIÓN FINANCIERA, SINOQUE SE BASAN EN UN ANÁLISISCOSTO - BENEFICIO

    LOS ESTADOS FINANCIEROS SEDEBEN PREPARAR DE ACUERDO CONLAS NORMAS DE INFORMACIÓNFINANCIERA Y TIENEN QUE ESTARDICTAMINADOS POR AUDITORESEXTERNOS E INDEPENDIENTES.

    LAPSO DE TIEMPO Y TIPO DEREPORTES

    VARÍA DESDE INFORMACIÓN PORHORA HASTA INFORMACIÓN DE 15 A20 AÑOS, CON REPORTESFINANCIEROS Y NO FINANCIEROSSOBRE PRODUCTOS,DEPARTAMENTOS, TERRITORIOS Y

    ESTRATEGIAS.

    REPORTES FINANCIEROS ANUALES YTRIMESTRALES, PRINCIPALMENTESOBRE LA COMPAÑÍA EN SUCONJUNTO.

    IMPLICACIONES DECOMPORTAMIENTO

    EST DISE ADA PARA INFLUIR EN ELCOMPORTAMIENTO DE LOS

    SOBRE TODO INFORMA ACERCA DESUCESOS ECONÓMICOS, AUQUE

  • 8/16/2019 CLASE 1 LA EMPRESA.- CONCEPTO.-CLASES.-CONTABILIDAD COSTOS.- CONCEPTO.-OBJETIVO.-FUNCIONES.pdf

    5/8

    GERENTES Y DE OTROS EMPLEADOS. TAMBIEN INFLUYE EN ELCOMPORTAMIENTO, PORQUE LAREMUNERACIÓN DEL GERENTE AMENUDO SE BASA EN LOSRESULTADOS FINANCIEROSREPORTADOS.

    CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS COSTOS:

    Los costos se los clasifica en tres grandes grupos en forma general como sonlos costos de producción, ventas y administración.

    Los costos de producción .- Incluyen las materias primas directas, lamano de obra directa y los costos indirectos de fabricación (denominadoselementos del costo), en que se haya incurrido para elaborar un bien o unproducto. Los costos de ingeniería y del diseño del producto que ocurren antesde la manufactura también son costos de producción.

    Los costos de marketing .- También conocidos como costos de venta ode comercialización, estos costos resultan de la venta y entrega de productos eincluyen los costos de promoción de ventas, atención a clientes, transporte,almacenamiento y otros costos de distribución.

    Los costos de administración .- Son resultado de las actividades dedirección, control de la empresa, y de actividades de índole general como lasfunciones referentes al personal, arriendos, consumo de servicios básicos, etc.

    EGRESOS DE ACUERDO A LA FUNCIÓN

    LOS COSTOS SEGÚN EL TIPO DE EMPRESA:

    Empresa de Servicios .- Una empresa de servicios, básicamente estárelacionada con la consultoría. Puede ser que se venda un producto pero elmismo dependerá de las exigencias del cliente, es muy raro encontrar a micriterio una empresa exclusivamente de servicios.

    Ejemplo de costos de empresas de servicios:

    Arriendo de la oficina. Sueldo de la secretaria. Sueldo del personal de apoyo. Servicios básicos. Tiempo empleado en la consultaría. Gastos de depreciación de los equipos. Papelería y P.O.P. Entre otros costos.

  • 8/16/2019 CLASE 1 LA EMPRESA.- CONCEPTO.-CLASES.-CONTABILIDAD COSTOS.- CONCEPTO.-OBJETIVO.-FUNCIONES.pdf

    6/8

    Empresa Comercial .- Es la empresa que compra un bien y no realizaninguna modificación, la venta de electrodomésticos, toda empresa que tieneque ver con la intermediación.

    Ejemplo de costos de empresas comerciales:

    Costos de las mercaderías adquiridas. Costo del transporte. Arriendo de oficinas y bodega. Costos de nacionalización si el producto es importado.

    Empresa Industrial .- Son en su gran mayoría las empresas quetransforman un bien en forma parcial o total su aspecto físico, existen variosejemplos, las empresas que realizan fundas plásticas, fábricas de mediasnylon, la industria metalmecánica, entre otros. A continuación se presentan un

    listado de varios costos de empresas industriales:

    Materia Prima. Mano de obra. Suministros. Depreciaciones. Empaque. Bodegaje. Desaduanización Otros gastos de nacionalización. Arriendo. Seguros. Servicios básicos.

    Costo: Desembolso, egreso o erogación que reportará un beneficio presenteo futuro, por tanto es capitalizable, es decir, se registra como un activo; cuandose produce dicho beneficio, el costo se convierte en gasto.

    Gasto : Es un desembolso, egreso o erogación que se consumecorrientemente, es decir en el mismo período en el cual se causa, o un costoque ha rendido su beneficio. Los gastos se confrontan con los ingresos (esdecir, se presentan en el Estado de Resultados) para determinar la utilidad o lapérdida neta de un período.

    Ejemplos de costos : En general, todos los egresos relacionados con lafunción de Producción de una empresa, como son: Compra de materiales;Seguros de los equipos productivos, Vigilancia de la Planta de Producción,Salarios de los empleados del área productiva, depreciaciones de los equipos,servicios públicos de la planta de producción, egresos de mantenimiento, etc.

    Ejemplos de gastos : Todos los egresos relacionados con las funcionesde Administración y Ventas de una organización, como son: Salarios delpersonal administrativo y de ventas, depreciación de los edificios donde

  • 8/16/2019 CLASE 1 LA EMPRESA.- CONCEPTO.-CLASES.-CONTABILIDAD COSTOS.- CONCEPTO.-OBJETIVO.-FUNCIONES.pdf

    7/8

    funcionan las oficinas administrativas y de mercadeo, gastos de papelería yútiles de las oficinas de Gerencia General, Contabilidad, Presupuesto,Tesorería, Auditoría interna, Archivo General, etc. El costo de la mercancíavendida es un costo de producción convertido en gasto.

    ELEMENTOS DEL COSTO .

    Los elementos fundamentales del costo, es decir, aquellos que sonindispensables para determinar el costo de producir un artículo, son lossiguientes:

    Materia Prima Directa.

    Constituyen todos los bienes, ya sea que se encuentran en estado natural ohayan tenido algún tipo de transformación previa, requeridos para la producciónde un bien. Ejemplos: harina, huevos, especias, agua y leche, para HACERpan.

    Mano de Obra Directa.

    Está constituida por los salarios, prestaciones sociales y aportes patronalesque devengan los trabajadores que transforman realmente el producto.

    La suma de los dos primeros elementos, o sea de los materiales directos y la

    mano de obra directa, es conocida generalmente en los medios industrialescomo costo primo .

    Costos Indirectos de Fabricación.

    Son aquellos que se requieren para poder producir y están relacionados con lafunción producción.

    Los costos indirectos de fabricación (CIF) llamados también costos generalesde fabricación o carga fabril pueden ser:

    Materiales indirectos : tales como: combustibles, lubricantes, aceites,materiales de aseo, elementos de mantenimiento y reparación; todos estosrelacionados con producción.

    Mano de obra indirecta : comprende los sueldos, prestaciones socialesy aportes patronales del personal de producción que no transforma

    COSTO PRIMO MATERIA PRIMADIRECTA

    MANO DE OBRA

    DIRECTA

  • 8/16/2019 CLASE 1 LA EMPRESA.- CONCEPTO.-CLASES.-CONTABILIDAD COSTOS.- CONCEPTO.-OBJETIVO.-FUNCIONES.pdf

    8/8

    directamente el producto tales como supervisores, auxiliares, guardas, personalde mantenimiento.

    Costos generales de fábrica : comprende aquellos rubros relacionadoscon producción tales como: seguros, fletes, depreciación de edificios y equipode fábrica, alquileres, impuestos de fábrica, servicios públicos, entre otros.

    La suma de los costos por concepto de mano de obra directa y costosindirectos de fabricación, es conocida con el nombre de costos deconversión , o sea, los necesarios para transformar los materiales enproductos finales.

    COSTOS DE

    CONVERSIÓN

    MANO DE OBRA

    DIRECTA

    COSTOS

    INDIRECTOS DE

    FABRICACIÓN