clase-07-rodilla

22
08/10/2012 1 EXPLORACIÓN DE LA Ó ARTICULACIÓN DE LA RODILLA CLAUDIO CARVAJAL PARODI KINESIÓLOGO RODILLA Cuatro Huesos: – Fémur – Patela – Tibia Fíbula (Fx tobillo) Tres Articulaciones: Patelo femoral Fémorotibial Fémorotibial Tibiofibular proximal • Movimientos: Patelofemoral: Deslizamiento vertical (F/E) y lateral Fémorotibial: FLX/EXT; ROT INT/EXT; Lateralización Tibiofibular: Deslizamiento (movs del tobillo)

Upload: cristian-araneda-melo

Post on 24-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

terapia musculoesqueletica de rodilla

TRANSCRIPT

Page 1: Clase-07-RODILLA

08/10/2012

1

EXPLORACIÓN DE LA

ÓARTICULACIÓN DE LA RODILLA

CLAUDIO CARVAJAL PARODIKINESIÓLOGO

RODILLA• Cuatro Huesos:

– Fémur– Patela– Tibia– Fíbula (Fx tobillo)

• Tres Articulaciones:– Patelo femoral– FémorotibialFémorotibial– Tibiofibular proximal

• Movimientos:– Patelofemoral: Deslizamiento vertical (F/E) y lateral– Fémorotibial: FLX/EXT; ROT INT/EXT; Lateralización – Tibiofibular: Deslizamiento (movs del tobillo)

Page 2: Clase-07-RODILLA

08/10/2012

2

BIOMECÁNICA BÁSICA • Articulación más grande y compleja del cuerpo• Músculos biarticulares:

– Isquiotibiales y cuádriceps: Actúan en general sobre laIsquiotibiales y cuádriceps: Actúan en general sobre la rodilla y la cadera de manera simultánea en CCC

• Ligamentos: colaterales, cruzados, ¿rotuliano?; Retináculos, ligs poplíteo oblícuo y arcuato.

• Meniscos intraarticulares• Importancia de la patela: polea• Ángulo Q (hasta 15º, sobre 20º patológico)

A ti l ió t l j l t l (F/E)• Articulación troclear en eje perlateral (F/E); pero en flexión presenta comportamiento bicondíleo. (ROT; LAT)

• Problemática mecánica de la rodilla: mezclar estabilidad con movilidad

• Agonismo sensoriomotriz: LCA-IQT, LCP/Q

Page 3: Clase-07-RODILLA

08/10/2012

3

P

O

L

E

A

Page 4: Clase-07-RODILLA

08/10/2012

4

Page 5: Clase-07-RODILLA

08/10/2012

5

“ICOE”

CONTROL MENISCAL

Page 6: Clase-07-RODILLA

08/10/2012

6

• LCA

•Se tensa en Hiperextensión, Rot Medial, Valgo y deslizamiento anterior tibial.

•Se distiende entre 60° y 90°

•LCP

•Se tensa en Deslizamiento posterior, Flexión y Rotación p , ylateral. Tb en hiperextensión traumática. Distendido a 0°

•AMBOS CONTROLAN EL RODAR-DESLIZAR DE LA ARTICULACIÓN

Durante todo el ROM, siempre hay fibras tensas de ambos LC (para mantener estabilidad, coaptación y AKM principalmente en CCC)

AKM: LCA favorece el deslizamiento anterior femoral; LCP favorece el deslizamiento posterior femoral

Page 7: Clase-07-RODILLA

08/10/2012

7

Page 8: Clase-07-RODILLA

08/10/2012

8

PATA DE GANSO

• SGT: Sartorio Gracilis SemiTendinoso• SGT: Sartorio, Gracilis, SemiTendinoso• FOC: Femoral, Obturador, Ciático

Page 9: Clase-07-RODILLA

08/10/2012

9

Complejo posteromedial

• Cápsula posteromedial• Cápsula posteromedial• Ligamento colateral

medial superficial• Ligamento colateral

medial profundoLi t Oblí• Ligamento Oblícuo Posterior (POL)

• Semimembranoso y sus expansiones

Complejo posterolateral

• LCP• LCP• Esquina posterolateral• - LCL• - tendón popliteo• - lig popliteofibular• - lig popliteomeniscal• - capsula

posterolateral

Page 10: Clase-07-RODILLA

08/10/2012

10

PATOLOGÍAS FRECUENTES• “Gonalgia”• “Dolor anterior de Rodilla” Q• DPF Mecánica patelar

– Tilt Patelar inclinación hacia lateral, se abre ángulo medial

– Shift patelar traslación lateral• Traumáticas

– Esguinces: LCA, LLM– Meniscopatías– Fracturas

• Tendinosis rotuliana (rodilla del saltador)• Bursitis, Hoffitis• Osgood Schlatter• Condromalacia retropatelar• Quiste Baker (Poplíteo)• Artrosis de rodilla

Importancia del DG Médico

Apoyo radiológico

ESQUEMA DE EVALUACIÓN

• ANAMNESIS E HISTORIA CLÍNICAANAMNESIS E HISTORIA CLÍNICA• INSPECCIÓN• EX DE MOVIMIENTO ACTIVO• EX DE MOVIMIENTO PASIVO• EX DE MOVIMIENTO RESISTIDO• EX NEUROORTOPÉDICO• EX NEUROORTOPÉDICO• PRUEBAS ORTOPÉDICAS ESPECIALES• PALPACIÓN• IMÁGENES

Page 11: Clase-07-RODILLA

08/10/2012

11

Anamnesis• Historia clínica y antecedentes previos• Mecanismo de lesión

A i d l h• Anamnesis de la marcha• Factores agravantes y mitigantes

(escaleras, sentarse, caminar, correr)• Anamnesis de eventos traumáticos• Anamnesis del dolor:

– anterior (DPF? TEND? Bursitis? LCA? Artritis? Artrosis? Meniscos?)Artritis? Artrosis? Meniscos?)

– Lateral-medial (LIGS? Meniscos?)– posterior (Menisc?, quiste?)– interno o profundo (Artrosis?, plica?,

menisco?)– Referido?

• Se traba la rodilla? Rigidez matutina?

Page 12: Clase-07-RODILLA

08/10/2012

12

ESQUEMA DE EVALUACIÓN

• HISTORIA CLÍNICAHISTORIA CLÍNICA• INSPECCIÓN• EX DE MOVIMIENTO ACTIVO• EX DE MOVIMIENTO PASIVO• EX DE MOVIMIENTO RESISTIDO• EX NEUROORTOPÉDICO• EX NEUROORTOPÉDICO• PRUEBAS ORTOPÉDICAS ESPECIALES• PALPACIÓN• IMÁGENES

Page 13: Clase-07-RODILLA

08/10/2012

13

INSPECCIÓN

INSPECCIÓN DE LA RODILLA

• SIEMPRE COMPARAR BILATERAL• SIEMPRE COMPARAR BILATERAL• Piel, tumefacción, forma y contornos.• Trofismo muscular.• Cicatrices• Marcha• Alineación:

– Valgo – Varo– HIperextensión

Page 14: Clase-07-RODILLA

08/10/2012

14

Page 15: Clase-07-RODILLA

08/10/2012

15

Page 16: Clase-07-RODILLA

08/10/2012

16

ESQUEMA DE EVALUACIÓN

• HISTORIA CLÍNICAHISTORIA CLÍNICA• INSPECCIÓN• EX DE MOVIMIENTO ACTIVO• EX DE MOVIMIENTO PASIVO• EX DE MOVIMIENTO RESISTIDO• EX NEUROORTOPÉDICO• EX NEUROORTOPÉDICO• PRUEBAS ORTOPÉDICAS ESPECIALES• PALPACIÓN• IMÁGENES

Page 17: Clase-07-RODILLA

08/10/2012

17

MOVILIDAD ARTICULAR ACTIVA

• Flexión (130-145°)Flexión (130 145 )• Extensión

(0° a –5º)• ROT INT (25º)• ROT EXT (35°)

ROT EXT A tomática• ROT EXT Automática (15º): – Últimos grados de extensión

a causa de LC y Anatomía condílea

Evaluar con flexión de cadera: Evita tensiones musculares

•Funcionalidad: –FLX 90º

–EXT COMPLETA

Page 18: Clase-07-RODILLA

08/10/2012

18

Page 19: Clase-07-RODILLA

08/10/2012

19

ESQUEMA DE EVALUACIÓN

• HISTORIA CLÍNICAHISTORIA CLÍNICA• INSPECCIÓN• EX DE MOVIMIENTO ACTIVO• EX DE MOVIMIENTO PASIVO• EX DE MOVIMIENTO RESISTIDO• EX NEUROORTOPÉDICO• EX NEUROORTOPÉDICO• PRUEBAS ORTOPÉDICAS ESPECIALES• PALPACIÓN• IMÁGENES

Movilidad Pasiva• ROM FLX-EXT

D li i t t li• Deslizamiento rotuliano• Deslizamiento tibioperoneo• Tracción tibial• Deslizamiento tibial

– ANTPOST– POST

– LAT– MEDIAL

Dolor? Endfeel? Hay movimiento?

Page 20: Clase-07-RODILLA

08/10/2012

20

1-2 Normal (50%)

Page 21: Clase-07-RODILLA

08/10/2012

21

LONGITUD MUSCULAR

Page 22: Clase-07-RODILLA

08/10/2012

22

• PRUEBA ACORTAMIENTO R A 4CEPS• PRUEBA ACORTAMIENTO R. A. 4CEPS

• PRUEBA ELY (Acortamiento R A 4ceps)• PRUEBA ELY (Acortamiento R.A. 4ceps)