clarificación compuesta

3
Clarificación compuesta: Este procedimiento se realiza con el fin de obtener una mejor calidad de juego clarificado para producir azúcar blanca, el cual funciona de la siguiente manera: - Se tratan los jugos por su diferencia de densidad y porcentaje de agua de inhibición es decir, el jugo que sale del primer molino el cual es el jugo más puro y más denso se trata aparte del jugo que sale del segundo molino. - Se hace una etapa de sulfitación al principio ya que este proceso, ayuda a la decoloración del azúcar y a su vez, transforma compuestos ferrosos invisibles en sales férricas insolubles. - La sulfitacion se hace antes que el encalado ya que esto ayuda a que haya una mejor coagulación de las impurezas y sea más fácil filtras el jugo clarificado. - Se realiza una sulfitacion en caliente entre 70° y 80° centígrados para luego pasar al encalado. - Al realizar primero la sulfitacion obtenemos un jugo con un Ph de 3.8. - Se procede al proceso de encalado en el cual, el jugo A se encala hasta un Ph entre 7 y 7,4 Y el jugo B se encala en un Ph entre 8 y 8,8. - En el encalado se aumenta la temperatura hasta los 105°C. - En el jugo B se necesita normalmente el doble de cal. - De esta manera se procede a pasar al clarificador el cual, su eje central trabaja a 12 rpm, es un solo tanque Dorr de clarificación continua en el cual la cachaza sale por la parte inferior del tanque y el jugo clarificado por la parte superior. - Del jugo A se obtienen 65kg% de jugo por Kg de caña. - Del jugo b se obtienen 60kg% de jugo por Kg de caña. - Con un clarificador continuo de 5 compartimientos se tiene para el jugo A un área de 2.8 m 2 /TCH, y para el jugo B 1,7 m 2 /TCH. - El jugo que deja el clarificador sale a unos 99°C. - La potencia requerida por 1000toneladas/día para el clarificador es de 5880000Hp. Filtración del jugo clarificado: Se utilizara un filtro tipo Oliver ya que es la mejor combinación para una clarificación compuesta Dorr, se obtiene la siguiente información:

Upload: mailen-cantillo-orozco

Post on 11-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Muy interesante

TRANSCRIPT

Page 1: Clarificación compuesta

Clarificación compuesta:

Este procedimiento se realiza con el fin de obtener una mejor calidad de juego clarificado para producir azúcar blanca, el cual funciona de la siguiente manera:

- Se tratan los jugos por su diferencia de densidad y porcentaje de agua de inhibición es decir, el jugo que sale del primer molino el cual es el jugo más puro y más denso se trata aparte del jugo que sale del segundo molino.

- Se hace una etapa de sulfitación al principio ya que este proceso, ayuda a la decoloración del azúcar y a su vez, transforma compuestos ferrosos invisibles en sales férricas insolubles.

- La sulfitacion se hace antes que el encalado ya que esto ayuda a que haya una mejor coagulación de las impurezas y sea más fácil filtras el jugo clarificado.

- Se realiza una sulfitacion en caliente entre 70° y 80° centígrados para luego pasar al encalado.

- Al realizar primero la sulfitacion obtenemos un jugo con un Ph de 3.8.- Se procede al proceso de encalado en el cual, el jugo A se encala hasta un Ph entre 7 y 7,4

Y el jugo B se encala en un Ph entre 8 y 8,8.- En el encalado se aumenta la temperatura hasta los 105°C.- En el jugo B se necesita normalmente el doble de cal.- De esta manera se procede a pasar al clarificador el cual, su eje central trabaja a 12 rpm,

es un solo tanque Dorr de clarificación continua en el cual la cachaza sale por la parte inferior del tanque y el jugo clarificado por la parte superior.

- Del jugo A se obtienen 65kg% de jugo por Kg de caña.- Del jugo b se obtienen 60kg% de jugo por Kg de caña.- Con un clarificador continuo de 5 compartimientos se tiene para el jugo A un área de 2.8

m2/TCH, y para el jugo B 1,7 m2/TCH.- El jugo que deja el clarificador sale a unos 99°C.- La potencia requerida por 1000toneladas/día para el clarificador es de 5880000Hp.

Filtración del jugo clarificado:

Se utilizara un filtro tipo Oliver ya que es la mejor combinación para una clarificación compuesta Dorr, se obtiene la siguiente información:

- Este tipo de filtro es rotativo continuo al vacío.- El eje rotativo trabaja a 1400rpm.- Tiene una potencia de 2Hp.- Puede filtrar alrededor de 200 a 400 Lts por m2 por hora.- Generalmente el diámetro es de 8 pies y lo que varía es la relación de la altura.- Se necesitan para su uso una bomba de aire y un tamiz para bagacillo, aparte de las telas

filtrantes.- Potencia necesaria para el filtro es 26Hp/h.i

- La relación al día en la planta del filtro seria de 624000Hp/día.

Sulfitacion70°C-80°C

Ph 3.8

Encalado105°C

Jugo A : Ph 7-7,8Jugo B: Ph 8-8,8

ClarificadorSalida de jugos de

90°CJugo A: 65Kg/KgCañaJugoB: 60Kg/KgCaña

FiltroEl 90% de lo que sale del clarificador es Jugo clarificado se limpian impurezas , perdida de al rededor de 0.4% azucar

de la caña80°C-90°C

Page 2: Clarificación compuesta
Page 3: Clarificación compuesta

i REIN P. (2007) Cane Sugar Engineering Verlag Dr. Albert Bartnes Berlín 2007, paginas 219-269.2 RODRIGUEZ P. (1997). Manual de cálculo rápido Para la Industria azucarera. Ministerio de economía y

planificación (Cuba).3 HUGOT E. (1993) Manual para ingenieros azucareros 12a Edición Francesa al Español 1993,

paginas 265-338