citas textuales con uso de las normas apa

2
CITAS TEXTUALES CON USO DE LAS NORMAS APA LA INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Kelinger Fred(1983) afirma “La investigación científica es una investigación sistémica, controlada, empírica y critica de proposiciones hipotéticas sobre las supuestas relaciones que existen entre fenómenos naturales” (P. 78) FUENTE: KERLINGER Fred (1983): Ciencia y metodología científica. Editorial McGraw-Hill edición actualizada. Tamayo Tamayo (2000) Afirma que “Es el proceso de indagar para descubrir o tratar de descubrir una cosa. Se basa principalmente en la observación de fenómenos y hechos físicos a partir de los cuales se infiere su comportamiento, sus relaciones y sus características” (P. 32) FUENTE:http://www.javeriana.edu.co/ear/ecologia/documents/ALBERTORAMIREZMETODOLOGI ADELAINVESTIGACIONCIENTIFICA.pdf LA SENTENCIA ChiovendaGiussepe (1925) Señala que “La sentencia es una resolución del Juez, que admitiendo o rechazando la demanda, afirma la existencia o inexistencia de una voluntad concreta de la ley, que garantiza un bien o lo que es igual respectivamente la existencia o inexistencia de la voluntad de la ley que le garantiza un bien al demandado(P. 5) FUENTE: http://www.derecho.usmp.edu.pe/postgrado/doctorado/trabajo_de_investigacion/2009/EJECUCION _ANTICIPADA_DE_LA_SENTENCIA_EN_EL_PROCESO_CIVIL.pdf Cabanellas Guillermo (2003) Señala que “La palabra sentencia procede del latinsentiendo que equivale asintiendo; por expresar la sentencia lo que se siente u opina quien la dicta. Por ella se entiende la decisión que legítimamente dicta el Juez competente, juzgando de acuerdo con su opinión y según la ley o la norma aplicable”(P. 372) FUENTE: CABANELLAS, Guillermo (2003): Diccionario enciclopédico de Derecho Usual. Editorial Heliasta. N° 26 edicion. Bs. As. Tomo VII.

Upload: neill-milla-bartolome

Post on 21-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

dfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdfgdf

TRANSCRIPT

Page 1: Citas Textuales Con Uso de Las Normas Apa

CITAS TEXTUALES CON USO DE LAS NORMAS APA

LA INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA

Kelinger Fred(1983) afirma “La investigación científica es una investigación

sistémica, controlada, empírica y critica de proposiciones hipotéticas sobre las

supuestas relaciones que existen entre fenómenos naturales” (P. 78)

FUENTE: KERLINGER Fred (1983): Ciencia y metodología científica. Editorial McGraw-Hill edición

actualizada.

Tamayo Tamayo (2000) Afirma que “Es el proceso de indagar para descubrir o

tratar de descubrir una cosa. Se basa principalmente en la observación de

fenómenos y hechos físicos a partir de los cuales se infiere su comportamiento,

sus relaciones y sus características” (P. 32)

FUENTE:http://www.javeriana.edu.co/ear/ecologia/documents/ALBERTORAMIREZMETODOLOGI

ADELAINVESTIGACIONCIENTIFICA.pdf

LA SENTENCIA

ChiovendaGiussepe (1925) Señala que “La sentencia es una resolución del Juez,

que admitiendo o rechazando la demanda, afirma la existencia o inexistencia de

una voluntad concreta de la ley, que garantiza un bien o lo que es igual

respectivamente la existencia o inexistencia de la voluntad de la ley que le

garantiza un bien al demandado” (P. 5)

FUENTE:

http://www.derecho.usmp.edu.pe/postgrado/doctorado/trabajo_de_investigacion/2009/EJECUCION

_ANTICIPADA_DE_LA_SENTENCIA_EN_EL_PROCESO_CIVIL.pdf

Cabanellas Guillermo (2003) Señala que “La palabra sentencia procede del

latinsentiendo que equivale asintiendo; por expresar la sentencia lo que se siente

u opina quien la dicta. Por ella se entiende la decisión que legítimamente dicta el

Juez competente, juzgando de acuerdo con su opinión y según la ley o la norma

aplicable”(P. 372)

FUENTE: CABANELLAS, Guillermo (2003): Diccionario enciclopédico de Derecho Usual. Editorial

Heliasta. N° 26 edicion. Bs. As. Tomo VII.

Page 2: Citas Textuales Con Uso de Las Normas Apa

PARAFRASEO CON USO DE LAS NORMAS APA

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Fidias Arias (1998) Sostiene que El proyecto de investigación es el documento que

describe el problema a investigar, los objetivos del trabajo, fundamentos, diseño,

metodología, consideraciones estadísticas, participantes, calendario de evolución

y organización, estando sujeto de monitorización y supervisión por un jurado

calificador competente.

FUENTE: ARIAS ODON, Fidias: El proyecto de investigación: Guía para su elaboración 3ra Ed.

Caracas: Episteme 1999

Sierra Bravo (1984) define al proyecto de investigación como la especificación

organizativa, temporal y económica de las distintas fases y operaciones del

proceso de investigación en relación a un caso concreto a investigar.

FUENTE: http://www.cesfelipesegundo.com/revista/articulos2005b/humanidades4.pdf

LA DIVISIÓN Y PARTICIÓN DE BIENES

Alessandri Arturo (2001) sostiene que la división y partición de bienes es un

conjunto de actos encaminados a poner fin al estado de indivisión mediante la

liquidación y distribución entre los coparticipes del caudal poseído pro indiviso

guardando proporción con los derechos cuotativos de cada uno de ellos.

FUENTE: ALESSANDRI RODRÍGUEZ, Arturo. TRATADO DE LOS DERECHOS REALES. Tomo I.

Editorial Temis y Editorial Jurídica de Chile, 6° edición. Santiago de Chile, 2001

Rioja Alexander (2001) sostiene que la división y partición de inmuebles es el

modo especial y típico de liquidación y extinción de la copropiedad que puede ser

invocado por cualquiera de los copropietarios.

FUENTE: http://blog.pucp.edu.pe/blog/seminariotallerdpc/tag/gaceta%20juridica