cirugia22

7
INFORME N° 01 A :C.D BALCAZAR CONDE, Nilo Docente de prácticas del curso de cirugía maxilofacial III DE : Alexander BORJA MINA Estudiante del octavo semestre de Odontología. ASUNTO : Informe del GUIA QUIRURGICA realizado en horas de practicas FECHA : Cerro de Pasco, 16 de noviembre de 2015 De mi especial consideración, reciba mis saludos cordiales y a la vez informarle del Guía Quirúrgica realizado en horas de prácticas paso a informar conforme a lo estipulado: 1) Objetivo General: Reemplazar los dientes que faltan, ofreciendo una estabilidad similar a la de los dientes naturales. Rehabilitar la funcionalidad de la boca así como también recuperaremos su estética. Específicos: - Reemplazar uno o varios dientes sin afectar a los dientes adyacentes.

Upload: gustavo-manzanedo

Post on 14-Apr-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

abc

TRANSCRIPT

Page 1: cirugia22

INFORME N° 01

A :C.D BALCAZAR CONDE, Nilo

Docente de prácticas del curso de cirugía maxilofacial III

DE : Alexander BORJA MINA

Estudiante del octavo semestre de Odontología.

ASUNTO : Informe del GUIA QUIRURGICA realizado en horas de practicas

FECHA : Cerro de Pasco, 16 de noviembre de 2015

De mi especial consideración, reciba mis saludos cordiales y a la vez informarle del Guía Quirúrgica realizado en horas de prácticas paso a informar conforme a lo estipulado:

1) Objetivo General:

Reemplazar los dientes que faltan, ofreciendo una

estabilidad similar a la de los dientes naturales.

Rehabilitar la funcionalidad de la boca así como también

recuperaremos su estética.

Específicos:

- Reemplazar uno o varios dientes sin afectar a los dientes

adyacentes.

- Ayudar a los pacientes a olvidarse de que carece de

dientes naturales, y recupera la confianza en sí mismo

personal y profesionalmente.

Page 2: cirugia22

2) MARCO TEORICO:

Los implantes dentales son tornillos metálicos (titanio), que se

colocan en los huesos de los maxilares para reemplazar a los

dientes ausentes. La instalación se realiza por medio de una

cirugía sencilla para que luego de un proceso de integración

(implante - hueso) se pueda colocar la prótesis cerámica

adecuada.

El implante dental al ser confeccionado con tecnologías de

vanguardia, facilitara la fijación de hueso tanto por medios

mecánicos (diseño en rosca de implante), como biológicos ya

que se integrará inmediatamente al hueso maxilar

(oseintegración).

La Asociación Dental Americana considera seguros dos tipos

de implantes:

Implantes endostiales: se implantan quirúrgicamente en

forma directa en los huesos maxilares. Una vez que el

tejido circundante ha cicatrizado, se requiere de una

segunda cirugía para conectar un poste sobre el implante

original. Finalmente, se coloca un diente artificial (o varios)

Page 3: cirugia22

sobre el poste. Los dientes serán individuales, o estarán

agrupados en un puente o prótesis fija.

Implante subperiosteal: estos consisten en una especie de

montura que se coloca en los huesos maxilares justo

debajo de la encía. Con la cicatrización de las encías, la

montura se fija al hueso maxilar. Los postes, que se

colocan en la montura, sobresalen a través de las encías.

Al igual que con los implantes endostiales, los dientes

artificiales se colocan sobre esos postes.

3) Materiales e Instrumentos:

Instrumental:

- Lecrón

- Bisturí, mango de bisturi

- Cubetas

- Micromotor

- Fresas redondas

- Eugenol

- Oxido de zinc

Materiales:

- Gasa

- Cera

Page 4: cirugia22

- Tasa de goma

- Alginato

- Yeso piedra

- Espátula para yeso

- Espátula de alginato

- Espátula de cemento

- Mechero

- Platinas de vidrio

- Vaso dapem

- Acrílico rápido, líquido y polvo

- Alcohol

- Placas periapicales

4) Procedimiento:

1. Modelo de trabajo

Page 5: cirugia22

2.- Centrar nuestro punto medio del Posible implante.

3. Recubrir con acrilico, tipo rodete.

4. Perforación de los puntos.

5. Perforación en nuestra maqueta.

Page 6: cirugia22

6. Toma de radiografia en nuestra maqueta con el cono d

gutapercha para medir (9mm).

5) Conclusiones:

El implante dental es la mejor opción en lo que respecta a la

recuperación de una pieza dentaria puesto que el paciente al

terminado en tratamiento no siente que la pieza dental haya

sido extraída y el asimilo del organismo a este material es en

un corto tiempo sin ningún rechazo ni alergias posteriores.

6) Recomendaciones:

- No tener excesivos implantes (8 a 10).

- No abusar las cargas oclusales sobre los implantes

- La higiene oral debe ser rigurosa.