circuitos utiles simulados

Upload: edwin4321

Post on 13-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Circuitos Utiles Simulados

    1/7

    Circuitos Utiles Simulados en Livewire

    Muy buenas a todos! es sabido que existen muchos programas con los cuales

    podemosdiagramar y disear circuitos electronicos, pero no todos poseen la

    caracteristica de simularlo y recrear su funcionamiento. Conciliando lo mejor de ambos

    mundos, les vengo a mostrar algunos circuitos diseados y simulados enLivewire, un

    software que dispone de una libreria muy amplia de componentes entre los que tenemos:

    Resistencias, Capacitores e Inductores

    Semiconductores

    Relays, Motores, Solenoides

    Integrados de uso General Circuitos digitales (CMOS y TTL)

    Y muchos otros...

    Asique sin mas intruduccionles traigo un pequeo numero de circuitosdiagramados en

    este programa, al final del post encontraran un vieo hecho por mi para que se inicien en el

    uso de este software, elegido tanto por hobbistas como por tecnicos. Empecemos...

    1. Protector para Fuentes

  • 7/26/2019 Circuitos Utiles Simulados

    2/7

    Este eficiente circuto tiene por baseun rele y un SRC.Cuando la corriente en la salida

    supera cierto valor, el tiristor dispara, activando el rele que inmediatamentedesconecta la

    carga. Al mismo tiempo enciende un led que avisa al operador lo ocurrido.

    Una vez desecho el cortocircuito en la salida o bien el problema de sobrecarga,basta

    con presionar momentneamente el pulsador SW1 para que la salida de la fuente

    vuelva a funcionar normalmente.

    Este circuito puede adecuarse a cualquier fuente que deseemos proteger, basta

    conalimentarla con 12Vdesde la misma fuente, o si esta entrega un voltaje superior,

    regularlo con un 7812 y estabilizarlo en 12v. ya que no hay un consumo excesivo enel

    SCR, este no necesita disipadoralguno (ya que por el solo circula la corriente que

    necesita la bobina del rele, que por cierto es muy poca).

    MATERIALES

    SCR1 = TIC106 o MCR106 (Tiristor)

    D1 = 1N4148

    D2 = Led Rojo 5mm

    R1 = 1 Ohm (Marrn-Negro-Dorado-Dorado) 1/2W

    R2 = 1 k (Marrn-Negro-Rojo-Dorado) 1/4W

    R3 = 470 Ohms (Amarillo-Violeta-Marrn-Dorado) 1/4W

    RL1 = Rele 12v Doble InversorSW1 = Pulsador Normal Abierto

  • 7/26/2019 Circuitos Utiles Simulados

    3/7

    Fuente de 12v o Regulador de 12v (7812)

    2. Secuenciador en Cascada con 4017

    Con un par decompuertas AND e integrados 4017podemos hacer este sencillo pero

    eficaz secuenciador en cascada, con el cual vamos a poder conectar la cantidad de pares

    de compuertas e integrador que queramos para hacer secuencias de 20, 70 e incluso 100

    pasos o mas,todo depende de nuestra necesidad y creatividad.

    El circuito consiste en un tren de pulsos (en este caso un reloj que oscila en 3Hz) que

    actua sobre una entrada en cada compuerta, como tambien en el Clock del primer

    integrado. Cuando este llegue a un 9na salida, esta esta conectada a la segunda entrada

    de la compuerta AND, por lo tanto, como ambas entradas tienen nivel alto, su salida

    tambien, lo que a su vez acciona el CLK del segundo integrado.

    Como la 9na salida en primer integrado esta conectada al pinEN(Eneable), este bloquea

    el circuito impidiendo la secuencia, pese a que elCLK sigue recibiendo los pulsos.Esto

    se revierte enviando un pulso positivo en su pin de Reset, que como vemos, se encuentra

    conectado a la novena salida del ultimo integrado.de esta manera la secuencia vuelve a

    iniciarse y el ciclo se repite.El circuito se alimenta con 5V y las salidas pueden ser

    controladas o bien directamente con leds, o, mediante transistores u optoacopladores,

    concargas de mas potencia.

  • 7/26/2019 Circuitos Utiles Simulados

    4/7

    3. Medidor de Subtensin Para Baterias de 12V

    Si la tensin de Entrada(Vcc)cae por debajo del valor del diodo zener (11V)el led se

    encender indicando problemas de subtensin. Esto Puede ser utilizado Como

    indicador de estado para la bateria del auto.

    4. Contador de 0 a 99 con 4026B

  • 7/26/2019 Circuitos Utiles Simulados

    5/7

    Con este circuito vamos a poder contar eventos a intervalos iguales. El esquema consta de

    un oscilador Astable y un contador/decodificador.ElNE555es el encargado, junto a R1, R2 y C1, defijar la frecuencia de oscilaciony,

    por consiguiente, de conteo. Este tren de pulsos que CI1 entregra a su salida por medio

    del pin 3, es enviado mediante R3 al CLOCK deCI3(4026B) el cuales un integrado

    contador/decodificador, que es capaz de convertir ese tren de pulsos en salidas

    binarias de siete segmentos para poder representar mediante los displays la

    cantidad numerica de pulsos que se ha alcanzado.

    Este integrado, a su vez, posee un pin (Pin 5)el cual cambia de estado lgico cada diez

    pulsos en su CLK, por lo que, si esta seal es enviada al CLK de otro 4026 (CI2),vamos a

    tener un contador de 0 a 99, y esto se puede extender a los digitos que necesitemos

    segun sea la necesidad.Hay que aclarar, ya que en el esquema no es evidente, que este

    integrado se alimenta del positivo por su pin 16 y su pin 8 debe conectarse a masa (0V).El

    circuito entero se alimenta de 9Vque pueden provenir o bien de una fuente regulada y

    filtrada, o de una bateria, respetando su polaridad.

    MATERIALES

    R1 = 10K (MIN 1K)

    R2 = 47K (R2 MAX 3M3)

    R3 = 1K

    C1 = 1uF/16v (MIN 500pF)

    IC1 = NE555

  • 7/26/2019 Circuitos Utiles Simulados

    6/7

    IC2, IC3...= CD4026B

    DS, DS2...= Display 7 Segmentos Ctodo Comn

    5. Punta Logica de Tres Estados

    Con este circuito vamos a poder conocer el estado logico del circuito bajo prueba. El

    circuito original corresponde al Manual de Electrnica Bsica de Cekit, al cual le introduje

    unos sutiles cambios para la mejor visualizacion del mismo, el cambio respecto al original

    consiste en el uso de las puertas inversoras, usando una para cada segmento del display.

    El circuito, sin entrar en mucho detalle (ya que proximamente subire un post del mismo) se

    alimenta del circuito bajo prueba mediante dos pinzas cocodrilos. En el display de 7

    sementos veremos reflejado:

    un1si el estado logico esAlto

    un0si el estado lgico esBajo

    unaPsi es unTren de Pulsos

  • 7/26/2019 Circuitos Utiles Simulados

    7/7

    El circuito esta simulado en Livewire, asique aquel que quiera montarlo para ver su

    funcionamiento se los recomiendo.

    MATERIALES

    R1 = 10K

    R2 = 1K

    R3 = 470

    R4 a R8 = 100

    Q1 = 2N3904 Transistor NPN

    CI1 = 74LS04 (Compuerta NOT)

    DS1 = Display 7 Segmentos Anodo Comun