circuito de la laguna de los c ndores - espeleokandil.org · impresionante hallazgo puso en marcha,...

6
Ruta 6 Los recorridos de los investigadores La Laguna de los Cóndores Circuito de la Laguna de los Cóndores 13/7/2011 7:28 Página 1 de 6 Obviamente, viajar a la Laguna de los Cóndores no es algo para todo el mundo. El acceso es largo y fatigoso. Se trata de avanzar durante ocho horas al lomo de las cabalgaduras antes de poder llegar al alojamiento que Ullilén tiene en la zona. Es importante conocer que fue en el año 1996 cuando unos vaqueros descubrieron el famoso mausoleo de la Laguna, el que los investigadores han llamado el LC 1. El impresionante hallazgo puso en marcha, una año más tarde, toda una expedición de rescate que posibilitó la recuperación de los restos y su transporte hasta el museo de Leymebamba. El primer día, nuestros guías acompañarán al visitante aprovechando para descubrir los distintos enclaves paisajísticos que se atraviesan: los ríos, las alturas, la selva, el pajonal... Un sin fin de sensaciones que merece la pena no perderse. Y una vez que se llega hasta el alojamiento, una corta caminata para subir a lo alto de la morrera glaciar desde la que se ve el impresionante espectáculo de la Laguna con la luz del atardecer.

Upload: vandan

Post on 22-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Circuito de la Laguna de los C ndores - espeleokandil.org · impresionante hallazgo puso en marcha, una año más tarde, toda una expedición de rescate que posibilitó la recuperación

Ruta 6

Los recorridos de los

investigadores

La Laguna de los

Cóndores

Circuito de la Laguna de los Cóndores 13/7/2011 7:28 Página 1 de 6

Obviamente, viajar a la Laguna de los Cóndores no es algo para todo el mundo. El

acceso es largo y fatigoso. Se trata de avanzar durante ocho horas al lomo de las

cabalgaduras antes de poder llegar al alojamiento que Ullilén tiene en la zona.

Es importante conocer que fue en el año 1996 cuando unos vaqueros descubrieron el

famoso mausoleo de la Laguna, el que los investigadores han llamado el LC 1. El

impresionante hallazgo puso en marcha, una año más tarde, toda una expedición de rescate

que posibilitó la recuperación de los restos y su transporte hasta el museo de Leymebamba.

El primer día, nuestros guías acompañarán al visitante aprovechando para descubrir

los distintos enclaves paisajísticos que se atraviesan: los ríos, las alturas, la selva, el

pajonal... Un sin fin de sensaciones que merece la pena no perderse.

Y una vez que se llega hasta el alojamiento, una corta caminata para subir a lo alto

de la morrera glaciar desde la que se ve el impresionante espectáculo de la Laguna con la

luz del atardecer.

Page 2: Circuito de la Laguna de los C ndores - espeleokandil.org · impresionante hallazgo puso en marcha, una año más tarde, toda una expedición de rescate que posibilitó la recuperación

Ruta 6

Los recorridos de los

investigadores

La Laguna de los

Cóndores

Circuito de la Laguna de los Cóndores 13/7/2011 7:28 Página 2 de 6

Pasada la noche es necesario caminar durante dos horas para llegar al sitio

arqueológico LC 1, los mausoleos de la Laguna de los Cóndores, el lugar emblemático donde

‘todo empezó’. En su recorrido, resulta siempre fascinante atravesar el desaguadero por

donde la Laguna cede su caudal al río Lajasbamba. Un precario puente elaborado con

troncos que nos sume en otro tiempo y en otro retazo de la historia.

Justo pasando el puente, nos encontramos con un bosque de bambú donde los guías

nos recordarán el enclave del campamento que hizo posible el rescate de las momias de la

Laguna. Nuestro camino bordeará el agua durante un trecho y entre la frondosa vegetación

iremos comenzando un ascenso casi vertical pero bien acondicionado para el visitante.

Disfrutaremos de la flora y de las cascadas que permanentemente fluyen en la zona y hacen

del paisaje un entorno mágico.

Y así, poco a poco, llegaremos hasta el LC 1. Un inmenso abrigo de roca que tras una

cortina casi permanente de agua nos muestra las construcciones en las que se encontraron

las momias. Pinturas, restos de entramados de madera y cuerda y algunos restos aún

Page 3: Circuito de la Laguna de los C ndores - espeleokandil.org · impresionante hallazgo puso en marcha, una año más tarde, toda una expedición de rescate que posibilitó la recuperación

Ruta 6

Los recorridos de los

investigadores

La Laguna de los

Cóndores

Circuito de la Laguna de los Cóndores 13/7/2011 7:28 Página 3 de 6

diseminados que han seguido apareciendo tras retirarse los investigadores, nos envuelven

en un pasiaje de fantasía que nos retrotrae a un mundo en el que los espíritus de los

antiguos Chachapoyas nos acompañan y nos miman.

Page 4: Circuito de la Laguna de los C ndores - espeleokandil.org · impresionante hallazgo puso en marcha, una año más tarde, toda una expedición de rescate que posibilitó la recuperación

Ruta 6

Los recorridos de los

investigadores

La Laguna de los

Cóndores

Circuito de la Laguna de los Cóndores 13/7/2011 7:28 Página 4 de 6

Hasta aquí es hasta donde conocen todos los que visitan la Laguna, pero nosotros

invitamos al visitante a ir un poco más allá. Desde el final de los mausoleos, en el año 2007

un grupo de arqueólogos y espeleólogos abrieron una trocha en la espesura de la selva para

acercarse a otro enclave funerario que seguía intacto, el LC 5. Bordeando el precipicio,

pasando por debajo del agua de las cascadas que parecen querer impedir el avance del

viajero, llegamos al lugar donde se encontraron cuatro momias y varios objetos como mates

y cerámicas que hoy se encuentran ya en el Museo de Leymebamba.

En este paraje, si hemos conseguido ajustar los tiempos, podremos almorzar,

mientras nuestros guías, que colaboraron en el rescate de los restos encontrados en el LC

5, nos narrarán las aventuras que se sucedieron en el transcurso de la exploración, sus

dificultades y sus alegrías.

Page 5: Circuito de la Laguna de los C ndores - espeleokandil.org · impresionante hallazgo puso en marcha, una año más tarde, toda una expedición de rescate que posibilitó la recuperación

Ruta 6

Los recorridos de los

investigadores

La Laguna de los

Cóndores

Circuito de la Laguna de los Cóndores 13/7/2011 7:28 Página 5 de 6

Llega la hora del retorno porque hay que volver al refugio antes de que caiga la

noche, que incrementaría el riesgo de caminar sin luz por la jungla. Al levantarnos por la

mañana daremos comienzo al regreso a Leymebamba. Volveremos a deshacer el camino

andado hace dos días descansando en la boca de la Sima del Padrecarburo que los

espeleólogos exploraron en el año 2005 y que nos muestra algunos de los riesgos del camino

que hemos realizado.

Al caer de la tarde, las calles de Leymebamba nos darán de nuevo una gran acogida

y podremos descansar con la experiencia de haber llegado siempre un poquito más allá,

haciendo de nuestra visita a la Laguna una experiencia casi única.

Page 6: Circuito de la Laguna de los C ndores - espeleokandil.org · impresionante hallazgo puso en marcha, una año más tarde, toda una expedición de rescate que posibilitó la recuperación

Ruta 6

Los recorridos de los

investigadores

La Laguna de los

Cóndores

Circuito de la Laguna de los Cóndores 13/7/2011 7:28 Página 6 de 6

Duración: tres días.

Coste: Estos precios pueden sufrir cambios, por lo que es importante tomar contacto para

asegurar su actualización.

Consúltalos en http://www.espeleokandil.org/expediciones/peru/wirawiratrek/precios.htm