cinkcrueoctubre2009

31
Innovar en Redes Sociales: Nuevos escenarios relacionales Sergio Cortés Abad Consejero Delegado

Upload: secorab

Post on 18-Dec-2014

828 views

Category:

Business


2 download

DESCRIPTION

Presentación en las Jornadas de Gerencia Universitaria celebrada en Gran Canaria el 29 de octubre de 2009.

TRANSCRIPT

Page 1: CinkCRUEoctubre2009

Innovar en Redes

Sociales:Nuevos escenarios relacionales

Innovar en Redes

Sociales:Nuevos escenarios relacionales

Sergio Cortés AbadConsejero Delegado

Page 2: CinkCRUEoctubre2009

Las redes sociales….

Page 3: CinkCRUEoctubre2009
Page 4: CinkCRUEoctubre2009

... Conversaciones

Page 5: CinkCRUEoctubre2009

... El prosumidor

Page 6: CinkCRUEoctubre2009

... Reputación, transparencia y gobernanza

Page 7: CinkCRUEoctubre2009

elegirun

camino

Hay

Page 8: CinkCRUEoctubre2009

España se ha convertido en el primer país de Europa y el segundo del mundo,después de Brasil, con mayor cantidad de usuarios de redes sociales en Internet.

Sebastián MurielDirector general de la entidad pública Red.es

Page 9: CinkCRUEoctubre2009
Page 10: CinkCRUEoctubre2009
Page 11: CinkCRUEoctubre2009
Page 12: CinkCRUEoctubre2009
Page 13: CinkCRUEoctubre2009
Page 14: CinkCRUEoctubre2009

comunicación 2.0

universidad 2.0

Page 15: CinkCRUEoctubre2009

NUEVO ESCENARIO NUEVO ESCENARIO RELACIONALRELACIONAL

REDES DISTRIBUIDASREDES DISTRIBUIDASREDES PERCIBIDASREDES PERCIBIDAS

DINAMIZACIÓN DINAMIZACIÓN PROFESIONALPROFESIONAL

NUEVO ESCENARIO NUEVO ESCENARIO RELACIONALRELACIONAL

REDES DISTRIBUIDASREDES DISTRIBUIDASREDES PERCIBIDASREDES PERCIBIDAS

DINAMIZACIÓN DINAMIZACIÓN PROFESIONALPROFESIONAL

...ESTRATEGIA

Page 16: CinkCRUEoctubre2009

¿Cuál es la solución? El aprovechamiento eficiente y rentable de las redes sociales por parte de las universidades pasa por la puesta en marcha de un sistema poliédrico de estimulación implementado por un sistema de dinamización profesional que estimule proyectos de alto valor, iniciativas que promuevan el conocimiento y multiplique la generación de contenidos. Todo ello con el objetivo final de ejercer un efecto multiplicador sobre la misión y visión de los centros universitarios capaz de Transformar y generar afiliación finalmente sobre su entorno social.

Page 17: CinkCRUEoctubre2009

¿ Qué es la dinamización profesional de redes y proyectos?

Page 18: CinkCRUEoctubre2009

... Identificación de las estructuras sociales 2.0Radares escucha activaRead the redTaxonomía de presencia

Page 19: CinkCRUEoctubre2009

conectores socialesusuarios tractoresnodos clave

Page 20: CinkCRUEoctubre2009

... Presencia y participación

Page 21: CinkCRUEoctubre2009
Page 22: CinkCRUEoctubre2009

... ecosistemas y comunidades de interés

Page 23: CinkCRUEoctubre2009

... Inseminación de conocimiento

Page 24: CinkCRUEoctubre2009

... herramientas (por supuesto)

Page 25: CinkCRUEoctubre2009
Page 26: CinkCRUEoctubre2009

... proyectos e iniciativas

Page 27: CinkCRUEoctubre2009

...estrategias multicanal

Page 28: CinkCRUEoctubre2009

... para concluirNos enfrentamos a un ESCENARIO RELACIONAL nuevo.

Necesitamos nuevas estrategias y nuevos lenguajes.

Espacios Aceleradores de proyectos e iniciativas NO SOLO CONTENIDOS 2.0

La presencia y dinamización profesional es clave.

Identificación de estas nuevas estructuras sociales “read the red”

Conexión analógico y digital

Page 29: CinkCRUEoctubre2009

Por cierto....Y para

acabar.....

Page 30: CinkCRUEoctubre2009

Desde que ha empezado esta conferencia....

Ya se han creado 1.112 blogs en el

mundo

www.blog.cink.es