cil1 el teatro (1)

19
SECUENCIA DIDÁCTICA TEMA: EL TEATRO

Upload: melina1011

Post on 07-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

características del genero teatral

TRANSCRIPT

  • SECUENCIA DIDCTICATEMA: EL TEATRO

  • EL TEATROTITULOTAREAS FINALESL1: Representacin teatralRepresentacin navideaL2: Invitaciones para el teatro.Cartel informativo sobre la obra a representar. Realizar invitacin al teatro y cartel informativo en soporte digital y papel.

  • TIPO DE TEXTOS

    Texto teatral.Intencin comunicativa: Representar, cantar, recitar.Modelo: teatro navideo.Elementos lingsticos: entonacin, expresividad, puntuacin, admiracin, interrogacin, acotaciones.Estructura: actos, escenas, personajes, narrador.Registro: casual y de celebracin.

  • DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Comunicacin Lingstica L1: Uso del texto dialogado. Lectura del mismo. L2: Representacin de situaciones de comunicacin. Tratamiento de la informacin y competencia digital. L1: Bsqueda de informacin. L2: Realizacin de folletos informativos y de invitaciones.

  • Competencia matemtica. L1:Diferenciar nmero de personajes y las veces que hablan, actos, escenas. L2:Diferenciar nmero de personajes y las veces que hablan, actos, escenas. Competencia en el conocimiento y la interaccin con el mundo fsico y natural. L1:Creacin de un paisaje o lugar en el que se desarrollan los hechos, comparndolo con el medio conocido.

  • Social y ciudadana.L1: Desarrollo de trabajo de grupo fomentando el respeto, dilogo, toma de decisiones, acuerdos.

    Artstica y cultural.L1:Elaboracin de decorados, teniendo como referencia otras obras, apreciando el trabajo que ello supone. L2:Elaboracin de decorados, teniendo como referencia otras obras, apreciando el trabajo que ello supone.

  • Aprender a aprender. L1: Despertar el inters por buscar la informacin necesaria. Utilizar la memoria, la comprensin para lograr la mejora de la diccin. L2: Utilizar la memoria, la comprensin para lograr la mejora de la diccin.Autonoma e iniciativa personal. L1: Investigacin sobre la vida de algn artista cercano que se dedica al teatro. L2:Investigacin sobre la vida de algn artista cercano que se dedica al teatro.

  • OBJETIVOSL1L21. Escuchar fragmentos de textos teatrales. 2. Conocer los dos significados de la palabra teatro. 3. Descubrir el teatro como forma de expresin artstica. 4. Apreciar la labor de las personas que se dedican al teatro.

  • OBJETIVOSL1L25. Distinguir las diferentes partes de una obra teatral, tanto en L1 como en L2. 6. Conocer la importancia del teatro en otras culturas (representaciones como celebracin). 7. Cantar canciones populares propias para la representacin. 8. Usar procedimientos como repeticin, memorizacin, observacin de modelos, asociacin de palabras, expresiones, gestos para adquirir el vocabulario y estructuras elementales.

  • CONTENIDOS

    Escuchar, hablar, conversarL1: Dilogo, entonacin y expresividad.L2: Situaciones de comunicacin, Recitar y Cantar.

    Leer y escribir L1:Comprensin de textos: Folletos y posters informativos.Composicin de textos: Folletos.L2: Imitaciones para celebracin.

  • Educacin literaria:L1: Estructura de una obra teatral.Conocimiento de la lengua: L1: Admiracin, interrogacin, descripcin y dilogo.Aspectos socioculturales y consciencia interculturalL2: La Navidad inglesa.

  • EVALUACIN

    CRITEROS DE EVALUACIN L1 L21.- Participa en situaciones de comunicacin en el aula: respetando turno de palabra, escuchando, entonado adecuadamente, mirando a quien habla.

    2.- Capta el sentido global de un texto teatral; tanto escrito como oral.3.- Lee en voz alta y capta el sentido global de textos teatrales y de villancicos.

  • 4.- Entona adecuadamente el texto teatral. 5.- Entona adecuadamente el texto potico.6.- Lee distintos tipos de invitacin formal e informal.7.- Escribe invitaciones formales para un evento en formato papel y en soporte digital (obra de teatro).

  • 8.- Escribe carteles informativos sobre un evento (obra de teatro) tanto en papel como en soporte digital.9.- Reconoce el texto teatral y sus partes.XX10.- Diferencia teatro (lugar) de teatro obra y reconoce las partes del lugar.XX11.- Diferencia las distintas formas de celebrar la Navidad en Espaa y en pases de habla inglesa.XX

  • INSTRUMENTOS DE EVALUACINObservacin directa del alumnado durante la participacin en el aula.Preguntas literales, inferenciales y de opinin sobre el texto teatral.Lectura en voz alta con entonacin y expresin adecuadas.Invitaciones y carteles informativos.Documento con las partes de un teatro y de una obra teatral.Documento con las diferentes formas de celebrar la Navidad.PEL.

  • Tareas intermedias

    TAREASL1L2Diferenciar entre teatro (lugar) y teatro (obra).Escuchar fragmentos de obras teatrales grabadas en DVD.Leer un fragmento de la obra de teatro a representar para diferenciar sus partes.Diferenciar las partes de un teatro (lugar).Leer y aprender villancicos.Escenificar situaciones diarias: En la tienda.En la ventanilla del teatro.Which one is it? Who am I?

  • TAREASL1L2Preparacin de la obra a representar: reparto de papeles.

    Hacer una invitacin para el teatro.Conocer otras personas que hacen posible la puesta en escena de una obra de teatro.

    Proyectar el escenario y decoracin de clase. Nombrar encargados.

    Ensayos de la obra.Hacer el pster informativo sobre la obra.

  • TAREASL1L2Confeccionar el escenario.Puesta en escena de la obra.

  • Secuencia didctica elaborada por:M Isabel Snchez.Silvia Rodrguez.Eva M Troya.