cierre de minas (2)

10
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS ESCUELA PROFESIONAL DE: INGENIERIA DE MINAS CURSO: ELEMENTOS DE LA MINERIA TEMA: CIERRE DE MINAS DOCENTE: AMERICO ARIZACA AVALOS INTEGRANTES: o CHAMBI PINTO ANTHONY ARTHUR o LAURA FERNANDEZ CESAR RODRIGO o RIVERA COTACALLAPA ELARD o INCA QUECAÑO ROYER LUIS

Upload: jhonerickhuayhuanina

Post on 03-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cierre de minas

TRANSCRIPT

Page 1: Cierre de Minas (2)

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS ESCUELA PROFESIONAL DE: INGENIERIA DE MINAS

CURSO: ELEMENTOS DE LA MINERIATEMA: CIERRE DE MINASDOCENTE: AMERICO ARIZACA AVALOSINTEGRANTES:

o CHAMBI PINTO ANTHONY ARTHURoLAURA FERNANDEZ CESAR RODRIGOo RIVERA COTACALLAPA ELARDo INCA QUECAÑO ROYER LUIS

Page 2: Cierre de Minas (2)

CIERRE DE MINASINDICE

1. INTRUDUCION

2. DEFINICIONES

CIERRE DE MINAS OBJETIVOS DEL CIERRE ESTANDARES DE CIERRE MODALIDADES DE CIERRE

3. MARCO LEGAL

4. PLANEAMIENTO

PLAN DE CIERRE PRELIMINAR PLAN DE CIERRE PROGRESIVO PLAN DE CIERRE DE FINAL

5. RIEGOS EN EL CIERRE

AMBIENTALES EN PILAS DE DESMONTE AMBIENTALES EN PILAS DE LEXIVIACION AMBIENTALES EN DEPOSITO DE RELAVE AMBIENTALES EN MINA A CIELO ABIERTO AMBIENTALES EN MINA SUBTERRANEA

6. ACTIVIDADES DEL CIERRE

USO DE LA TIERRA LINEA BASE PRE-MINADO PLAN DE CONTROL DE EROSION Y SEDIMENTOS

7. TECNOLOGIAS DE CIERRE

ENFOQUE GENERAL BALANCE DE AGUA DE SITIO TECNOLOGIA DE CIERRE ( Minas a tajo abierto, minas secas y mecanismos de falla) CIERRE DE BOTADEROS CIERRE DE RELAVERAS

8. REVEGETACION

OBJETIVOS TECNICAS DEPOSITOS DE RELAVE CARRETERAS Y SELECCIÓN DE ESPECIES VEGETALES

9. COSTOS ASOCIADOS A PLAN DE CIERRE DE MINAS

PLAN DE CIERRE EN PROYECTO DE EXPLOTRACION GARANTIAS: PRESUPUESTO DEL PLAN DE CIERRE

Page 3: Cierre de Minas (2)

1. INTRODUCCION

EL desarrollo sostenible significa una minería técnica y económicamente eficiente y la minimización de sus impacto ambientales.

El cierre de minas y su posterior mantenimiento son etapas finales del siclo de la vida de la mina, para lo cual se deben aplicar criterios y tecnologías para mitigar los impacto ambientales.

El plan de cierre de minas (PCM) es un instrumento de gestión ambiental efectuadas por los titulares mineros con el objetivo de rehabilitar el área utilizada por la actividad minera para que esta vuelvan a ser como antes o mejor.

2. DEFINICIONES

Cierre de minas, es un conjunto de actividades desde la preparación de plan preliminar hasta el post minado, para cumplir con los objetivos ambientales y sociales.

Objetivos del cierre, es la protección de la salud humana y del medio ambiente.

Estándares, abandono simple, cuidado pasivo y cuidado activo

Modalidades de cierre, progresivo, sedimentado, temporal y final.

3. MARCO LEGAL

Ley de cierre de minas N* 28090, regula las obligaciones y procedimientos para la elaboración, presentación e implementación del plan de cierre de minas.

Establece las medidas a adoptarse a fin de rehabilitar el área utilizada o perturbada por la actividad minera.

Compete al MEM aprobar los planes de cierre, y fiscalizar y controlar las obligaciones asumidas e impones y sanciones administrativas.

4. PLANEAMIENTO

Plan de cierre preliminar, desarrollado durante la evaluación ambiental para proyectos nuevos y operaciones existentes, se basa en el conocimiento actual de la mina.

Plan de cierre progresivo, cuando un componente o parte de él se somete a actividades de cierre, durante la etapa de operación del proyecto, como resultado de las condiciones operacionales y consecuencias de aplicar el principio de desinar para el cierre.

Page 4: Cierre de Minas (2)

Plan de cierre final, actualización completa de los planes de cierre precedentes. Se prepara cunado el proyecto se aproxima a su etapa de cierre, permitiendo a la empresa minera evaluar con profundidad los riesgos relacionados con el cierre, detallara las tareas de cierre, efectuar consultas sobre el cierre e incorporar cualquier cambio a las opresiones mineras.

Componentes a considerar los planes de cierre, labores subterraneas, tajos, desmonteras, relaveras, planta concentradora, drenaje de minas, edificaciones industriales , campamentos, oficinas, aspectos sociales.

5. RIESGOS EN EL CIERRE

AMBIENTALES EN PILAS DE DESMONTE AMBIENTALES EN PILAS DE LEXIVIACION

AMBIENTALES EN DEPOSITO DE RELAVE AMBIENTALES EN MINA A CIELO ABIERTO

Page 5: Cierre de Minas (2)

AMBIENTALES EN MINA SUBTERRANEA

6. ACTIVIDADES DEL CIERRE

E n este tema se trata de un cierre de minas, planeamiento, cierre de instalaciones, remediación de medios impactados y rehabilitación de superficie disturbada junto con el uso de la tierra(determina uso previo y post minado), línea base pre-minado( vegetación, vida salvaje, suelos, clima, agua superficial y subterránea) y el plan de control de erosión y sedimentos( revegetación, protección de zanjas y pozas estructuradas).

7. TECNOLOGIAS DE CIERRE

Enfoque general, en este caso mas no basamos en la verificación del sitio, ver riesgo del lugar, establece el futuro de tierra, las descargas residuales, controles de menor costo, estable de como recuperar la superficie, preparar el estimado costo de ciclo de vida y su plan de implementación personal.

Balance del agua del sitio, en este caso se determina si se riega la pila de lixiviación, determinar si se lava la pila de lixiviación, disposición de exceso de agua de lixiviación en pilas o depósitos de relaves, lixiviado residual de pilas de lixiviación, relaves bajos flujos de drenaje y lixiviación y filtración de botadero de desmonte.

Tecnologías de cierre ( tajo abierto), se basa en drenaje, tajo seco, lago estacional, lago permanente y en caso de atenuación natural, tratamiento pasivo, evaporación mejorada, el tratamiento es en físico y químico. Se enfoca en la inundación de agua fresca para mejorar la calidad de agua durante el cierre.

Minas secas, en estos encontramos como muros de contención , sellos de piques, cercas y relleno de tajos abiertos.

Page 6: Cierre de Minas (2)

Mecanismo de falla, las fallas ocurren con el caja de techo o caja piso, [pueden ser tipo tapón, por fuerzas de tensión, por chimeneas formadas o el hundimiento de bloques.

Cierre de botaderos, aquí encontramos como inacción de clima seca, drenaje superficial, cubierta de suelo o revegetación y es necesario el manejo de lixiviación.

Cierre de relaveras, esta cubierta de grava para control de polvo, drenaje y revegetación directa.

8. REVEGETACION

Objetivos, establecer la superficie y proteger de erosión por el viento y agua, mejorar la apariencia de lugar, mejorar el crecimiento natural de vegetación. E l planeamiento temprano no lleva a que se organice bien, que sea una distancia o en pilas de 1 a 2 m. la zona explotada debe ser conservada y para esto se debe guardar como 12 meses y de ahí sembrar legumbres para minimizar la erosión.

Técnica, primero perfilar el terreno, añadir material orgánico y fertilizante, arar superficies plana y compactadas y establecer barreras de viento para evitar erosión.

Depósitos de relave, perfilar para dar acceso, buena superficie de drenaje, crear barreras para el viento y siempre aplicar los fertilizantes.

Carreteras y selección de vegetales, se perfila el terreno para una buena vegetación ya que de un buen imagen en contra de la erosión de agua y viento, en especies se selecciona según el hábitat.

9. COSTOS ASOCIADOS A PLAN DE CIERRE DE MINAS

Plan de cierre en proyectos de explotación.

Estimado monto de garantía.

Calculo Monto Garantía = [VTPC – (VCP + MCE + MAGC)]* / Vida Útil.

VTCP = Valor Total Plan de Cierre

VCP = Valor de Cierre Progresivo

MCE = Monto de Cierres Ejecutados

MAGC = Monto Actualizado de Garantías Constitucionales.

TODO TITULAR DE ACTIVIDAD MINERA PUEDE SOLICITAR UN DESCUENTO DE HASTA 30% DEL MONTO ANUAL DE GARANTIA, SIEMPRE QUE CUMPLA CON MANTENER DURANTE 3 ANOS (MINIMO) LAS 3 CONDICIONES.

Page 7: Cierre de Minas (2)

- Solvencia corporativa a nivel nacional calificada con un grado igual o superior a BBB, acreditada con informes anuales emitidos por empresas clasificadoras de riesgos.

- Buenas prácticas ambientales acreditadas mediante un SGA certificado a través de estándares como ISO 14001, EMAS, u otro de reconocida aceptación internacional.

- Cumplimiento de las medidas de cierre progresivo en los plazos y condiciones establecidas en el PdC aprobado.

BIBLIOGRAFIA:

CIERRE DE MINAS Y RESTAURACION - Ing. Roberto Chávez Flores.

PLANES DE CIERRE MINERA – CURSO RESUMIDO – Jorge Oyarzun Muñoz

GUIA PARA ELABORACION DE PLANES DE CIERRE DE MINAS – Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros.

LEY GENERAL DE MINERIA TUO – N* 014-92-EM