ciencias sociales 4º

2
CIENCIAS SOCIALES – 4º AÑO Antes de comenzar a resolver las actividades, debés leer muy bien los textos informativos del libro: El poblamiento del continenete americano (pág.16 a la 24) y Los pueblos originarios de la Argentina (pág. 29 a la 39); algunos de ellos ya los trabajamos juntos… el resto lo tenés que hacer vos… animate es muy fácil !!!. La idea es que trabajes en tu carpeta! ¡A TRABAJAR! 1. Completá con los datos que faltan: Los primeros habitantes de América llegaron desde____________ya que ambos continentes estaban unidos por________________________________,hace unos 20.000 años. Venían persiguiendo _______________________. Con el paso de los años, se dispersaron por ____________________. Algunos pueblos siguieron siendo ____________________ y otros, aprendieron a _________ la tierra. Sólo tres lograron conformar sociedades complejas y construir imperios: _________, _________ e ____________. 2. Subrayá con rojo las características que se relacionan con los pueblos nómadas y con azul, las que corresponden a los pueblos sedentarios: Vivían mudándose de un lugar a otro. Eran agricultores. Tenían viviendas de troncos y techos de paja. Eran cazadores-recolectores. Cultivaban maíz, papas, tomates, poroto y zapallo. Pulían piedras y huesos para fabricar lanzas. Sus viviendas eran chozas realizadas con un armazón de palos, cubiertas por cuero y pieles de animales. 3. Completá la siguiente ficha acerca de la civilización inca: Vivían en …………………………………………………………………….. Capital del Imperio: ………………………………………………….. Clases sociales: …………………………………………………………. Cultivaban: ……………………………………………………………….. Método de cultivo:…………………………………………………… Se destacaron en …………………………………………………….. 4. Con respecto a la civilización maya, señalá si estas afirmaciones son verdaderas o falsas:

Upload: yanina-dinardi

Post on 07-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1ª Actividad

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencias Sociales 4º

CIENCIAS SOCIALES – 4º AÑO

Antes de comenzar a resolver las actividades, debés leer muy bien los textos informativos del libro: El poblamiento del continenete americano (pág.16 a la 24) y Los pueblos originarios de la Argentina (pág. 29 a la 39); algunos de ellos ya los trabajamos juntos… el resto lo tenés que hacer vos… animate es muy fácil !!!. La idea es que trabajes en tu carpeta!

¡A TRABAJAR!

1. Completá con los datos que faltan:

Los primeros habitantes de América llegaron desde____________ya que ambos continentes estaban unidos por________________________________,hace unos 20.000 años. Venían persiguiendo _______________________. Con el paso de los años, se dispersaron por ____________________.Algunos pueblos siguieron siendo ____________________ y otros, aprendieron a _________ la tierra. Sólo tres lograron conformar sociedades complejas y construir imperios: _________, _________ e ____________.

2. Subrayá con rojo las características que se relacionan con los pueblos nómadas y con azul, las que corresponden a los pueblos sedentarios: Vivían mudándose de un lugar a otro. Eran agricultores. Tenían viviendas de troncos y techos de paja. Eran cazadores-recolectores. Cultivaban maíz, papas, tomates, poroto y zapallo. Pulían piedras y huesos para fabricar lanzas. Sus viviendas eran chozas realizadas con un armazón de palos, cubiertas por

cuero y pieles de animales.

3. Completá la siguiente ficha acerca de la civilización inca:

Vivían en ……………………………………………………………………..Capital del Imperio:…………………………………………………..Clases sociales: ………………………………………………………….Cultivaban: ………………………………………………………………..Método de cultivo:……………………………………………………Se destacaron en ……………………………………………………..

4. Con respecto a la civilización maya, señalá si estas afirmaciones son verdaderas o falsas:

Los mayas fueron un grupo de pueblos que habitó América Central. Cuando los españoles llegaron al continente, la civilización maya era muy

poderosa. Estaba gobernada por un soberano absoluto.

Page 2: Ciencias Sociales 4º

La economía se basaba, principalmente, en la agricultura. Los mayas poseían el sistema de escritura más desarrollado de toda

América.

5. Escribí oraciones que caractericen al Imperio azteca, relacionando los siguientes pares de palabras:

SOCIEDAD – CLASES SOCIALES ECONOMÍA – COMERCIO CREENCIAS RELIGIOSAS – RITUALES

6. Elegí un pueblo originario de la Argentina y completá sus características: Ubicación geográfica Forma de vida (sedentarios o nómades) Vivienda Característica particular

7. Leé los enunciados y uní con flechas, según corresponda:

A TRABAJAR SOLOS….

Eran un pueblo guerrero del noroeste y construían largos muros de piedra para

defenderse.

Pueblo de la región Chaqueña. Cazaban, pescaban y cultivaban algunas piedras.

Grupo nómada que cazaba guanacos, ñandúes y ciervos. Vivían en toldos.

Su nombre significa “gente de tierra”, llegaron desde Chile y adoptaron rasgos de los

tehuelches.

Pueblo de la Mesopotamia, agricultor, que sembraba mandioca, batata y maíz.

Eran cazadores, nómadas y ocuparon casi toda la isla de Tierra del Fuego.

TEHUELCHES

GUARANÍES

WICHIS

DIAGUITAS

ONAS

MAPUCHES