ciclos de vida - modelo en cascada - clipticos

3
o Ciclos de Vida Es el proceso que se sigue para construir, entregar y hacer evolucionar el software, desde la concepción de una idea hasta la entrega y el retiro del sistema. Representa todas las actividades y artefactos (productos intermedios) necesarios para desarrollar una aplicación. o Procedimientos del Ciclo de Vida Definición de objetivos Análisis de los requisitos y su viabilidad Diseño general Diseño en detalle Programación Prueba de unidad Integración Prueba beta (o validación) Documentación Implementación Mantenimiento o Ventajas Reduce tiempos y costes de desarrollo Aumenta la fiabilidad Ayuda a controlar las actividades del proyecto desde el inicio al fin del mismo. Ayuda a la forma en la que se va a construir el producto. o Desventajas Dificultad para reconocer los componentes potencialmente reutilizables. Dificultad de catalogación y recuperación. Problemas de gestión de configuración. o Modelo en Cascada Este modelo de ciclo de vida fue propuesto por Winston Royce en el año 1970. Es un ciclo de vida que admite iteraciones, contrariamente a la creencia de que es un ciclo de vida secuencial como el lineal. Después de cada etapa se realiza una o varias revisiones para comprobar si se puede pasar a la siguiente. Es un modelo rígido, poco flexible, y con muchas restricciones. Aunque fue uno de los primeros, y sirvió de base para el resto de los modelos. o Ventajas Fácil entendimiento e implementación

Upload: leo-marquez

Post on 16-Jan-2016

47 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ciclos de Vida - Modelo en Cascada

TRANSCRIPT

Page 1: Ciclos de Vida - Modelo en Cascada - Clipticos

o Ciclos de Vida

Es el proceso que se sigue para construir, entregar y hacer evolucionar el software, desde la concepción de una idea hasta la entrega y el retiro del sistema.Representa todas las actividades y artefactos (productos intermedios) necesarios para desarrollar una aplicación.

o Procedimientos del Ciclo de Vida

Definición de objetivos Análisis de los requisitos y su

viabilidad Diseño general Diseño en detalle Programación Prueba de unidad Integración Prueba beta (o validación) Documentación Implementación Mantenimiento

o Ventajas

Reduce tiempos y costes de desarrollo

Aumenta la fiabilidad Ayuda a controlar las actividades

del proyecto desde el inicio al fin del mismo.

Ayuda a la forma en la que se va a construir el producto.

o Desventajas

Dificultad para reconocer los componentes potencialmente reutilizables.

Dificultad de catalogación y recuperación.

Problemas de gestión de configuración.

o Modelo en Cascada

Este modelo de ciclo de vida fue propuesto por Winston Royce en el año 1970.

Es un ciclo de vida que admite iteraciones, contrariamente a la creencia de que es un ciclo de vida secuencial como el lineal.

Después de cada etapa se realiza una o varias revisiones para comprobar si se puede pasar a la siguiente. Es un modelo rígido, poco flexible, y con muchas restricciones. Aunque fue uno de los primeros, y sirvió de base para el resto de los modelos.

o Ventajas

Fácil entendimiento e implementación

Ampliamente utilizado y conocido (en teoría)

Refuerza buenos hábitos: definir antes que diseñar, diseñar antes que codificar.

Identifica entregables e hitos Orientado a documentos Funciona bien en productos

maduros y equipos débiles

o Desventajas

No aprovecha la iteración, ni el desarrollo exploratorio

Espera requerimientos definidos completamente al inicio del proyecto --> irreal

Dificultar para integrar administración del riesgo

El software es entregado tarde en el proyecto esto hace que se detecten errores graves muy tarde.

Hacer cambios es difícil y costoso.

Page 2: Ciclos de Vida - Modelo en Cascada - Clipticos

o Winston Royce

Nacido en 1929, Royce entró en el Instituto de Tecnología de California, donde obtuvo su licenciatura en física, y en 1959 se doctoró en ingeniería aeronáutica.

Royce había comenzado su carrera como profesor asistente en el Instituto de Tecnología de California. En 1961 se inició como gerente de proyectos en el sector aeroespacial división de TRW . Su primer proyecto se refirió al diseño de un sistema de planificación de la misión y la selección de la órbita de una

nave espacial. En los años siguientes se vio involucrado en la investigación y el desarrollo de varios sistemas de software grande y complejos, y comenzó a desarrollar nuevas metodologías para la mejora de la gestión de proyectos de software.

En 1970 se publicó su influyente artículo "La gestión del desarrollo de software de gran tamaño sistema ", en la que presentó varios proyectos de gestión de modelos, incluyendo lo que hoy conocemos como la cascada, iterativo y ágil. Para que en 1975 recibió el AIAA Premio de Sistemas de Información. Durante la década de 1980 fue director de Lockheed Centro de Tecnología de Software en Austin, Texas. Se retiró en 1994 y murió al año siguiente en su casa de Clifton, Virginia.

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la DefensaUniversidad Nacional Experimental de la Fuerza ArmadaUNEFA, Núcleo Zulia.Catedra: Procesamiento de Datos

Integrantes:Leobaldo Marquez

C.I: 20.274.106Katiusca Martínez

C.I: 13.778.480Diego GallardoC.I: 22.147.444

Katherine SencialC.I: 20.149.806Yeniffer AnguloC.I: 23.893.222

INGENIERIA DE

SOFTWARE

CICLOS DE VIDA Y MODELO EN

CASCADA

Page 3: Ciclos de Vida - Modelo en Cascada - Clipticos

Maracaibo, Junio de 2014.