chile se inserta en un mundo global

12
Chile se inserta en un mundo global

Upload: susanapino

Post on 04-Jul-2015

162 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

información sobre Chile y la economía global

TRANSCRIPT

Page 1: Chile se inserta en un mundo global

Chile se inserta en un mundo global

Page 2: Chile se inserta en un mundo global

La inserción de Chile en la economía global tuvo tres modalidades centrales:

Apertura unilateral: reducción de los aranceles aduaneros del país

Apertura negociada a nivel bilateral: principalmente con países de la región de América Latina

Negociaciones comerciales multilaterales y la integración de Chile a grandes bloques económicos.

Page 3: Chile se inserta en un mundo global

Reducción de aranceles, potenciando el flujo de intercambio comercial con el exterior.

Garantizar continuidad y estabilidad a las exportaciones, potenciando las exportaciones tradicionales y no tradicionales.

Aprovechar las ventajas comparativas del país, mostrando la calidad de la producción nacional de bienes y servicios.

Medidas tomadas por Chile para poder insertarse en una economía global

Page 4: Chile se inserta en un mundo global

Es aquel cuyo rol apunta a hacerse cargo de aquellas funciones o actividades que, por su naturaleza

(estrategias y/o bien común y/o monto de recursos requeridos), no pueden afrontar los particulares o no es

aconsejable que así sea.

Idea de Estado subsidiario

Page 5: Chile se inserta en un mundo global

Acuerdos de Alcance Parcial (AAP): Es el más básico en materiasarancelarias, libera parcialmente el comercio de productos acotados a unlistado acordado entre los países.

Acuerdos de Complementación Económica (ACE): Correspondenprincipalmente a los países de Latinoamérica que deciden abrirrecíprocamente sus mercados de mercancías, siguiendo el marco jurídico dela Asociación Latinoamérica de Integración (ALADI), sus niveles deintercambio son mayores que los de un AAP.

Tipos de acuerdos Bilaterales

Page 6: Chile se inserta en un mundo global

Acuerdos de Asociación Económica (AAE): Son acuerdos de tipointermedio entre un TLC y un AAP, porque no se limita a temascomerciales, sino que puede abordar acuerdos en otros temas comoderechos humanos, medioambiente, etc.

Tratados de Libre Comercio (TLC): Que buscan la libre circulación deproductos entre los países firmantes, creando una zona de librecomercio para productos, servicios y capitales.

Acuerdos de Libre Comercio (ALC): Establecen zonas de librecomercio, generalmente son acuerdos que se logran con el tiempo yque son la natural transformación de los ACE a una mayor integración eintercambio comercial entre los países firmantes de dicho acuerdo.

Page 7: Chile se inserta en un mundo global

OPCION MULTILATERAL

Chile forma parte de todos los organismos

internacionales, dependientes de

Naciones Unidas y se ha incorporado a

importantes bloques o foros económicos

internacionales

Page 8: Chile se inserta en un mundo global
Page 9: Chile se inserta en un mundo global
Page 10: Chile se inserta en un mundo global

Compromisos internacionales en Derechos Humanos

Evolución de la idea de Derechos Humanos

Derechos de Primera Generación (1948): Derechos civiles ypolíticos, es decir, derecho a voto, pluralidad de partidos políticos,derecho a la justicia, la libertad de información y de prensa.

Derechos de Segunda Generación (1966): se agrega a losanteriores, derechos económicos, sociales y culturales.

Derechos de Tercera Generación: derechos emergentes relativosal empleo y pueblos originarios

Page 11: Chile se inserta en un mundo global

Principales Tratados Internacionales de Derechos Humanos

Declaración Universal de Derechos Humanos 1948

Declaración Americana de los Derechos y Deberes del hombre

1948

Pacto internacional de Derechos económicos, sociales y culturales

1966

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Políticos y Civiles

1966

Convención Americana sobre Derechos Humanos o pacto de San José

1969

Convención sobre eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer

1979

Convención de Derechos del Niño 1989

Page 12: Chile se inserta en un mundo global

Desafíos de la inserción de Chile en la globalización

Medioambiental

Suscribir tratados medioambientales, establecer uncrecimiento sustentable, salvaguardando la flora yfauna, transformar el sistema energético por energíasrenovables.