cetis 65 - enlace 2012 (vespertino)

1

Click here to load reader

Upload: eliseo-anaya

Post on 03-Aug-2015

704 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: CETis 65 - ENLACE 2012 (Vespertino)

Datos generales de la escuela

2010 2011 2012NOMBRE DE LA ESCUELA: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE

SERVICIOS NO. 65

ALUMNOS PROGRAMADOS PARA EVALUAR DELÚLTIMO GRADO EN TU ESCUELA:

207 181 322

CCT: 15DCT0007C NOTA: EN ESTA ESCUELA LA DIFERENCIA ENTRE LOS ALUMNOS PROGRAMADOS A

EVALUAR Y LOS ALUMNOS QUE PRESENTARON LA PRUEBA ES MAYOR AL 20 POR

CIENTO

TURNO: VESPERTINO ALUMNOS EVALUADOS EN COMUNICACIÓN(COMPRENSIÓN LECTORA):

155 137 136

MUNICIPIO: ECATEPEC DE MORELOS

LOCALIDAD: ECATEPEC DE MORELOS ALUMNOS EVALUADOS EN MATEMÁTICAS:

156 141 124

TIPO DE SOSTENIMIENTO MODALIDAD GRADO DE MARGINACIÓN (CONAPO)

PÚBLICO PRIVADO BACHILLERATO

GENERAL

(preparatoria)

BACHILLERATO

TECNOLÓGICO

TÉCNICO MUY ALTO ALTO MEDIO BAJO MUY BAJO

PORCENTAJE DE ALUMNOS DEL ÚLTIMO GRADO DE LA ESCUELA, ENTIDAD Y PAÍS, EN CADA NIVEL DE DOMINIO Y CON EL MISMO TIPO

DE SOSTENIMIENTO, MODALIDAD Y GRADO DE MARGINACIÓN 20102011/2012

NIVELES DE DOMINIO

AÑO INSUFICIENTE ELEMENTAL BUENO EXCELENTE

ESCUELA2010 31.6 % 40.6 % 27.1 % 0.6 %

2011 48.9 % 40.1 % 10.2 % 0.7 %

2012 27.2 % 58.8 % 14.0 % 0.0 %

ENTIDAD2010 8.0 % 32.0 % 51.5 % 8.5 %

2011 10.5 % 30.2 % 50.7 % 8.6 %

2012 8.9 % 33.2 % 50.4 % 7.5 %

PAÍS2010 8.9 % 29.0 % 51.3 % 10.8 %

2011 12.5 % 29.9 % 48.5 % 9.1 %

2012 11.4 % 32.4 % 48.4 % 7.8 %

DESCRIPCIÓN DE LOS NIVELES DE DOMINIO

INSUFICIENTE Los alumnos sólo son capaces de identificar elementos explícitos en un texto y establecer relaciones directas entre ellos, para

realizar inferencias sencillas.

ELEMENTAL Además de los conocimientos y habilidades del nivel anterior, los alumnos distinguen y relacionan elementos de información en

un texto, reconocen su propósito comunicativo y elaboran conclusiones simples.

BUENO Además de los conocimientos y habilidades de los niveles anteriores, los alumnos comprenden y sintetizan apartados de un

texto, relacionan información explícita e implícita, para inferir la postura del autor, un contraargumento, etcétera.

EXCELENTE Además de los conocimientos y habilidades de los niveles anteriores, los alumnos hacen inferencias complejas, establecen

relaciones entre la información del texto, citas, esquemas y tablas, y evalúan su forma y su contenido.

PORCENTAJE DE ALUMNOS DEL ÚLTIMO GRADO DE LA ESCUELA, ENTIDAD Y PAÍS, EN CADA NIVEL DE DOMINIO Y CON EL MISMO TIPO

DE SOSTENIMIENTO, MODALIDAD Y GRADO DE MARGINACIÓN 2010/2011/2012

NIVELES DE DOMINIO

AÑO INSUFICIENTE ELEMENTAL BUENO EXCELENTE

ESCUELA2010 66.0 % 31.4 % 2.6 % 0.0 %

2011 60.3 % 34.8 % 5.0 % 0.0 %

2012 45.2 % 46.0 % 8.1 % 0.8 %

ENTIDAD2010 35.0 % 44.1 % 15.9 % 5.0 %

2011 30.0 % 45.9 % 16.9 % 7.3 %

2012 21.4 % 41.5 % 22.2 % 14.9 %

PAÍS2010 33.2 % 40.6 % 19.3 % 6.9 %

2011 29.0 % 41.8 % 19.7 % 9.4 %

2012 22.9 % 39.7 % 22.8 % 14.6 %

DESCRIPCIÓN DE LOS NIVELES DE DOMINIO

INSUFICIENTE Los alumnos sólo son capaces de resolver problemas directos que impliquen el uso de operaciones aritméticas y algebraicas

básicas, la identificación de figuras planas o tridimensionales, y/o las partes que las conforman.

ELEMENTAL Además de los conocimientos y habilidades del nivel anterior, los alumnos resuelven problemas que requieren convertir

unidades, calcular porcentajes, plantear ecuaciones simples y/o construir figuras tridimensionales.

BUENO

Además de los conocimientos y habilidades de los niveles anteriores, los alumnos combinan operaciones aritméticas,

algebraicas y geométricas para comprender problemas de la vida cotidiana e identificar los procedimientos necesarios para su

resolución.

EXCELENTE

Además de los conocimientos y habilidades de los niveles anteriores, los alumnos solucionan problemas complejos en

contextos cotidianos que requieren la integración de diferentes procedimientos y representaciones matemáticas (numérica,

gráfica, geométrica, entre otras).

SD: Sin Dato NOTA: Para conocer más de los resultados consulte la página www.enlacemedia.sep.gob.mx

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)