cesar

2
El desorden de los elementos de un sistema cerrado se mide mediante la “entropía”: la entropía negativa o negantropía mide el orden de sus elementos. Es por esto por lo que el marketing se considera un sistema negantrópico. Los sistemas cerrados tienden a un completo desorden de sus elementos(la negantropía se encargará entonces de ordenar las variables seleccionadas para realizar con éxito un plan determinado) y su estado final siempre dependerá de sus causas de partida (determinismo). “El determinismo de un sistema cerrado permite conocer con exactitud su resultado final”. Sánchez Guzman dice al respecto que estos sistemas están orientados hacia un fin concreto, pero hay que tener en cuenta que existe siempre un margen de error, ya que el sistema de marketing de empresa funciona con variables que son cambiantes. Por ello, este concepto de determinismo no puede ser aplicado plenamente al marketing. La entropía de un sistema es el desgaste que el sistema presenta por el transcurso del tiempo o por el funcionamiento del mismo. Los sistemas altamente entrópicos tienden a desaparecer por el desgaste generado por su proceso sistémico. Los mismos deben tener rigurosos sistemas de control y mecanismos de revisión, reelaboración y cambio permanente, para evitar su desaparición a través del tiempo. En un sistema cerrado la entropía siempre debe ser positiva. Sin embargo en los sistemas abiertos biológicos o sociales, la entropía puede ser reducida o mejor aun transformarse en entropía negativa, es decir, un proceso de organización más completo y de capacidad para transformar los recursos. Esto es posible porque en los sistemas abiertos los recursos utilizados para reducir el proceso de entropía se toman del medio externo. Asimismo, los sistemas vivientes se mantienen en un estado estable y pueden evitar el incremento de la entropía y aun desarrollarse hacia estados de orden y de organización creciente.

Upload: kevin-vega-cuyo

Post on 14-Apr-2017

70 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cesar

El desorden de los elementos de un sistema cerrado se mide mediante la “entropía”: la entropía negativa o negantropía mide el orden de sus elementos. Es por esto por lo que el marketing se considera un sistema negantrópico.

Los sistemas cerrados tienden a un completo desorden de sus elementos(la negantropía se encargará entonces de ordenar las variables seleccionadas para realizar con éxito un plan determinado) y su estado final siempre dependerá de sus causas de partida (determinismo).

“El determinismo de un sistema cerrado permite conocer con exactitud su resultado final”. Sánchez Guzman dice al respecto que estos sistemas están orientados hacia un fin concreto, pero hay que tener en cuenta que existe siempre un margen de error, ya que el sistema de marketing de empresa funciona con variables que son cambiantes. Por ello, este concepto de determinismo no puede ser aplicado plenamente al marketing.

La entropía de un sistema es el desgaste que el sistema presenta por el transcurso del tiempo o por el funcionamiento del mismo. Los sistemas altamente entrópicos tienden a desaparecer por el desgaste generado por su proceso sistémico. Los mismos deben tener rigurosos sistemas de control y mecanismos de revisión, reelaboración y cambio permanente, para evitar su desaparición a través del tiempo.

En un sistema cerrado la entropía siempre debe ser positiva. Sin embargo en los sistemas abiertos biológicos o sociales, la entropía puede ser reducida o mejor aun transformarse en entropía negativa, es decir, un proceso de organización más completo y de capacidad para transformar los recursos. Esto es posible porque en los sistemas abiertos los recursos utilizados para reducir el proceso de entropía se toman del medio externo. Asimismo, los sistemas vivientes se mantienen en un estado estable y pueden evitar el incremento de la entropía y aun desarrollarse hacia estados de orden y de organización creciente.

Page 2: Cesar

Cholo este concepto creo que mata es la entropía de una marca ahí puedes usar como estrategia el lanzamiento de un nuevo producto como por ejemplo gloria innova constantemente diferentes marcas-----