cerraron por el choque. inflan el presupuesto · comunitaria 2020 y la consulta de presupuesto...

4
POR JONÁS LÓPEZ [email protected] A partir de hoy las estacio- nes Pantitlán, Hangares y Terminal Aérea de la Línea 5 y Observatorio, Tacubaya y Juanacatlán de la Línea 1 re- anudarán operaciones luego de los incidentes que pro- vocaron la suspensión del servicio durante varios días, informó ayer el Sistema de Transporte Colectivo (STC). Las estaciones de la Línea 5 estuvieron fuera de ser- vicio 16 días debido al ries- go que significó la filtración Reabren hoy seis estaciones METRO Inflan el presupuesto POR GEORGINA OLSON [email protected] Al comparar el presupuesto ejercido en 2019 por el Con- greso de la Ciudad de Méxi- co con el aprobado para este 2020 saltan incrementos en el gasto del 493 por ciento en mantenimiento, de 535 por ciento en compra de mobi- liario para diputados, de 77 por ciento en comunicación social y de 72 por ciento en compra de café, por ejemplo. Esto es visible en la Pro- yección de Reducción de 400 Millones de Pesos que elaboró el diputado de Mo- rena Rigoberto Salgado y a la que Excélsior tuvo acceso. En ella se propone una re- ducción en diferentes rubros del gasto para que el Con- greso pueda donar recursos al gobierno de la ciudad para la Universidad de la Salud, tal como lo propuso la bancada de Morena hace un mes. Uno de los rubros que muestra una variación im- portante es Comunicación Social. Mientras que en 2019 el presupuesto ejercido en esta área fue de 19 millones 508 mil pesos 313 pesos con 38 centavos, el Congreso de la Ciudad de México aprobó para 2020, 34 millones 650 mil pesos, es decir, un incre- mento de 77.61 por ciento. El documento de pro- puestas de Salgado plantea dejar para este rubro sólo cinco millones de pesos. En cuanto a la compra de mobiliario para diputados, la partida 5511 del Capítulo 5000, muestra que mientras en 2019 se ejercieron 503 mil 440 pesos, el presupuesto aprobado para este año fue de 3 millones 200 mil pesos, lo que implica un incremento del 535.62 por ciento. En uniformes para perso- nal de base en 2019 se gas- taron 9 millones 861 mil 899 pesos con 52 centavos y para 2020 se aprobaron 13 millo- nes 800 mil pesos, un au- mento de 39.93 por ciento. Sobre este último tema, el vicecoordinador de la ban- cada de Morena, José Luis Rodríguez, señaló: “Ese ru- bro va para abajo, pues es un rubro en que el gasto ni si- quiera llegó a los 10 millones de pesos en 2019. Me parece que debe ser una cantidad si- milar en 2020, porque es una prestación para el personal de base, pero presupuestal- mente no debe ser de más de 10 millones de pesos”. Agregó que la Junta de Coordinación Política (Ju- copo) del Congreso acordó que los coordinadores de to- das las bancadas se reunirán hoy o mañana para analizar a detalle el presupuesto 2020 y decidir qué ajustes se harán. “Hemos acordado reunir- nos para avanzar en el aná- lisis del presupuesto: será capítulo por capítulo y par- tida por partida; allí ten- dremos esa oportunidad de CONGRESO DE LA CDMX Tras aprobar incrementos de 72 por ciento para café, 77 por ciento en comunicación social o 535 por ciento en compra de mobiliario, diputados buscan reducir 400 millones de pesos EXCELSIOR MARTES 17 DE MARZO DE 2020 COMUNIDAD [email protected] @Comunidad_Exc Foto: Especial Las estaciones de la Línea 1 cerraron por el choque. de gasolina desde una es- tación de servicio ubicada en la Avenida Fuerza Aérea en la alcaldía Venustiano Carranza. Personal del STC, Protec- ción Civil y Pemex realizaron las pruebas necesarias para descartar situaciones que vulneren la seguridad de las instalaciones del Metro, se informó. Las estaciones de la Línea 1 estuvieron fuera de servi- cio alrededor de una semana luego del choque de trenes la noche del martes 10 de marzo. El 95% no acudió. Cinco por ciento de la Lista Nominal de la ciudad participó en la votación de Comisiones de Participación Comunitaria 2020 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021, el domingo pasado. El IECM informó ayer que ya había computado 99.62 por ciento de los votos recogidos en más de tres mil mesas receptoras de votación y opinión. POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected] El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCD- MX) analizará la posi- bilidad de que todas las audiencias penales ora- les sean privadas para evitar la propagación del COVID-19. Hoy por la mañana, el Consejo de la Judicatu- ra también determina- rá la posibilidad de que a las audiencias de juicios mercantiles y familiares sólo asistan las partes in- volucradas, sin terceros que no sean citados por los juzgados. “Hoy por la mañana, el Consejo de la Judica- tura analizará todas las propuestas presentadas por las diversas áreas del Poder Judicial para deci- dir cuáles son las medidas que se establecerán du- rante los próximos días”, señaló una fuente judicial consultada ayer por este diario. Anualmente, el Poder Judicial inicia en prome- dio 316 mil expedientes en todas las materias, con una asistencia diaria de más de 15 mil personas en sus distintas áreas de especialización. A partir de hoy, el PJCDMX establecerá me- didas de seguridad sa- nitarias en todas sus instalaciones en las que se imparten diversas ma- terias penales. “Se emitirán con res- ponsabilidad nuevas me- didas de seguridad ante la emergencia de preser- var el derecho a la salud de las y los servidores pú- blicos y en general de to- dos los que intervienen en cualquier calidad, como operadores del sistema administrativo y jurisdic- cional en todas las mate- rias del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. “Por lo pronto, mañana martes 17 de marzo (hoy) las actividades se llevarán a cabo con normalidad en los órganos jurisdicciona- les de todas las materias, así como en áreas de apo- yo judicial y administra- tivas del órgano judicial capitalino”, informó el ór- gano judicial. Plantean que sean privadas las audiencias TSJCDMX SIN CENTAVOS De un año para otro, el Congreso local autorizó incrementos cuyos montos finales dan números redondos. Todas las audien- cias penales orales serían privadas No se permitirían terceros que no sean citados En juicios mercanti- les y familiares sólo asistirían las partes involucradas LAS MEDIDAS Si el PJCDMX aprueba las restricciones, esto sucedería en sus instalaciones: detallar qué sucede con las demás partidas”, dijo el le- gislador de Morena. El presidente de la Juco- po y líder de la bancada del PAN, Mauricio Tabe, expresó que van a revisar “todas las compras que han sido un ex- ceso y todas las compras a sobreprecio, porque no pue- de ser que estemos destinan- do más para café y menos BUSCAN EVITAR CONTAGIOS El Congreso de la Ciudad de México restringirá los acce- sos al recinto legislativo para reducir los riesgos de conta- gio: a la sesión del pleno de hoy sólo podrán entrar los di- putados con un asistente, no podrán entrar visitantes o per- sonal ajeno al Poder Legisla- tivo y se recomienda que las personas mayores a 60 años y las mujeres embarazadas se abstengan de ingresar. “La idea es evitar la sobre- población y el hacinamiento en el congreso, para reducir el riesgo de contagio. “Además, se restringe el orden del día de las sesiones: sólo se presentarán 10 puntos de acuerdo y las iniciativas se turnarán directamente a las comisiones para ser dictami- nadas, no se discutirán en el pleno, así lo acordamos en la reunión de la Junta de Coor- dinación Política (Jucopo)”, dijo Mauricio Tabe, líder de este ente legislativo. El vicecoordinador de la bancada de Morena, José Luis Rodríguez, expresó que “con estas medidas es fac- tible seguir sesionando y, si existen otras condiciones, el miércoles o el jueves, existe la apertura para que las medi- das se vayan adecuando a la situación de salud del país”. Dio a conocer que la Ju- copo acordó que cualquier diputado o trabajador de más de sesenta años, mujer embarazada o persona que presente una enfermedad que comprometa su sistema inmune y lo haga más vulne- rable al COVID-19, tendrá falta justificada y no se le descon- tará el día. Rodríguez destacó que en la Jucopo se acordó “pre- guntar si alguna diputada o diputado ha viajado al extran- jero en estos días y, si es el caso, que tome las medidas necesarias, ya sea ausentar- se del pleno, toda vez que la Secretaría de Salud federal ha dado a conocer que la enfermedad tarda 15 días en manifestarse”. Georgina Olson para temas sustantivos, allí hay algo muy sospechoso”. En el capítulo mil, que se refiere a pago de salarios, es- pecíficamente en trabajado- res por honorarios, en 2019 se ejercieron 347 millones de pesos y para 2020 se aprobó un presupuesto de 329 mi- llones de pesos. Ahí Salgado propone reducirlo a 283 mi- llones de pesos. Al respecto, Tabe co- mentó: “no sé a quién van a despedir, porque no lo han dicho, pero que se agarren”. Pero Salgado le respon- dió: “bajo ninguna circuns- tancia va a suceder eso (los despidos), lo primero que se buscó es respetar a toda la base trabajadora de este Congreso”. Rodríguez coincidió en que no habrá despidos, pero aclaró que sí están revisando caso por caso. “Hay contrataciones de personal de honorarios que nadie se hace cargo de ellas, ningún diputado dice: ‘ah éste yo lo propuse’ . Con la revisión no se trata de afec- tar a nadie, pero tampoco que haya abusos de nadie”. Aunque la propuesta ori- ginal de Morena fue destinar 400 millones de pesos a la Universidad de la Salud, ayer Rodríguez dijo que 300 mi- llones podrían ser para ese proyecto federal y 100 para infraestructura hospitalaria, incluso estarían contemplan- do destinarlo a la prevención y contención del COVID-19. Foto: Karina Tejada $1,011,462.76 $503,440.00 $12,311,425.18 $4,062,173.85 $3,526,668.05 $9,861, 899.52 $19,508,313.38 $34,650,000 $6,000,000 $3,200,000 $15,369,724 $7,000,000 $7,100,000 $13,800,000 2019 2019 2019 2019 2019 2019 2019 2020 2020 2020 2020 2020 2020 2020 493% 77.61% 24% 101% 535% 72% 39.9% Incremento Incremento Incremento Incremento Incremento Incremento Incremento 15 MIL personas asisten diario de manera habitual a las distintas áreas de especialización del TSJ Foto: Archivo Mobiliario para diputados Comunicación social Cafe, agua y consumibles Uniformes Mantenimiento Servicios de limpieza Impresiones

Upload: others

Post on 08-Sep-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: cerraron por el choque. Inflan el presupuesto · Comunitaria 2020 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021, el domingo pasado. El IECM informó ayer que ya había computado

POR JONÁS LÓ[email protected]

A partir de hoy las estacio-nes Pantitlán, Hangares y Terminal Aérea de la Línea 5 y Observatorio, Tacubaya y Juanacatlán de la Línea 1 re-anudarán operaciones luego de los incidentes que pro-vocaron la suspensión del servicio durante varios días, informó ayer el Sistema de Transporte Colectivo (STC).

Las estaciones de la Línea 5 estuvieron fuera de ser-vicio 16 días debido al ries-go que significó la filtración

Reabren hoy seis estacionesMETRO

Inflan el presupuestoPOR GEORGINA [email protected]

Al comparar el presupuesto ejercido en 2019 por el Con-greso de la Ciudad de Méxi-co con el aprobado para este 2020 saltan incrementos en el gasto del 493 por ciento en mantenimiento, de 535 por ciento en compra de mobi-liario para diputados, de 77 por ciento en comunicación social y de 72 por ciento en compra de café, por ejemplo.

Esto es visible en la Pro-yección de Reducción de 400 Millones de Pesos que elaboró el diputado de Mo-rena Rigoberto Salgado y a la que Excélsior tuvo acceso.

En ella se propone una re-ducción en diferentes rubros del gasto para que el Con-greso pueda donar recursos al gobierno de la ciudad para la Universidad de la Salud, tal como lo propuso la bancada de Morena hace un mes.

Uno de los rubros que muestra una variación im-portante es Comunicación Social. Mientras que en 2019 el presupuesto ejercido en esta área fue de 19 millones 508 mil pesos 313 pesos con 38 centavos, el Congreso de la Ciudad de México aprobó para 2020, 34 millones 650 mil pesos, es decir, un incre-mento de 77.61 por ciento.

El documento de pro-puestas de Salgado plantea dejar para este rubro sólo cinco millones de pesos.

En cuanto a la compra de mobiliario para diputados, la partida 5511 del Capítulo 5000, muestra que mientras en 2019 se ejercieron 503 mil 440 pesos, el presupuesto aprobado para este año fue de 3 millones 200 mil pesos, lo que implica un incremento del 535.62 por ciento.

En uniformes para perso-nal de base en 2019 se gas-taron 9 millones 861 mil 899 pesos con 52 centavos y para 2020 se aprobaron 13 millo-nes 800 mil pesos, un au-mento de 39.93 por ciento.

Sobre este último tema, el vicecoordinador de la ban-cada de Morena, José Luis Rodríguez, señaló: “Ese ru-bro va para abajo, pues es un rubro en que el gasto ni si-quiera llegó a los 10 millones de pesos en 2019. Me parece que debe ser una cantidad si-milar en 2020, porque es una prestación para el personal de base, pero presupuestal-mente no debe ser de más de 10 millones de pesos”.

Agregó que la Junta de Coordinación Política (Ju-copo) del Congreso acordó que los coordinadores de to-das las bancadas se reunirán hoy o mañana para analizar a detalle el presupuesto 2020 y decidir qué ajustes se harán.

“Hemos acordado reunir-nos para avanzar en el aná-lisis del presupuesto: será capítulo por capítulo y par-tida por partida; allí ten-dremos esa oportunidad de

CONGRESO DE LA CDMXTras aprobar incrementos de 72 por ciento para café, 77 por ciento en comunicación social o 535 por ciento en compra de mobiliario, diputados buscan reducir 400 millones de pesos

EXCELSIOR MARTES 17 DE MARZO DE 2020COMUNIDAD

[email protected] @Comunidad_Exc

Foto: Especial

Las estaciones de la Línea 1 cerraron por el choque.

de gasolina desde una es-tación de servicio ubicada en la Avenida Fuerza Aérea en la alcaldía Venustiano Carranza.

Personal del STC, Protec-ción Civil y Pemex realizaron las pruebas necesarias para descartar situaciones que vulneren la seguridad de las instalaciones del Metro, se informó.

Las estaciones de la Línea 1 estuvieron fuera de servi-cio alrededor de una semana luego del choque de trenes la noche del martes 10 de marzo.

El 95% no acudió. Cinco por ciento de la Lista Nominal de la ciudad participó en la votación de Comisiones de Participación Comunitaria 2020 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021, el domingo pasado. El IECM informó ayer que ya había computado 99.62 por ciento de los votos recogidos en más de tres mil mesas receptoras de votación y opinión.

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCD-MX) analizará la posi-bilidad de que todas las audiencias penales ora-les sean privadas para evitar la propagación del COVID-19.

Hoy por la mañana, el Consejo de la Judicatu-ra también determina-rá la posibilidad de que a las audiencias de juicios mercantiles y familiares sólo asistan las partes in-volucradas, sin terceros que no sean citados por los juzgados.

“Hoy por la mañana, el Consejo de la Judica-tura analizará todas las propuestas presentadas por las diversas áreas del Poder Judicial para deci-dir cuáles son las medidas que se establecerán du-rante los próximos días”, señaló una fuente judicial consultada ayer por este diario.

Anualmente, el Poder Judicial inicia en prome-dio 316 mil expedientes en todas las materias, con una asistencia diaria de más de 15 mil personas en sus distintas áreas de especialización.

A partir de hoy, el PJCDMX establecerá me-didas de seguridad sa-nitarias en todas sus instalaciones en las que se imparten diversas ma-terias penales.

“Se emitirán con res-ponsabilidad nuevas me-didas de seguridad ante la emergencia de preser-var el derecho a la salud de las y los servidores pú-blicos y en general de to-dos los que intervienen en cualquier calidad, como operadores del sistema administrativo y jurisdic-cional en todas las mate-rias del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

“Por lo pronto, mañana martes 17 de marzo (hoy) las actividades se llevarán a cabo con normalidad en los órganos jurisdicciona-les de todas las materias, así como en áreas de apo-yo judicial y administra-tivas del órgano judicial capitalino”, informó el ór-gano judicial.

Plantean que sean privadas las audiencias

TSJCDMX

SIN CENTAVOSDe un año para otro, el Congreso local autorizó incrementos cuyos montos finales dan números redondos.

Todas las audien-cias penales orales serían privadas

No se permitirían terceros que no sean citados

En juicios mercanti-les y familiares sólo asistirían las partes involucradas

LAS MEDIDASSi el PJCDMX aprueba las restricciones, esto sucedería en sus instalaciones:

detallar qué sucede con las demás partidas”, dijo el le-gislador de Morena.

El presidente de la Juco-po y líder de la bancada del PAN, Mauricio Tabe, expresó

que van a revisar “todas las compras que han sido un ex-ceso y todas las compras a sobreprecio, porque no pue-de ser que estemos destinan-do más para café y menos

BUSCAN EVITAR CONTAGIOSEl Congreso de la Ciudad de México restringirá los acce-sos al recinto legislativo para reducir los riesgos de conta-gio: a la sesión del pleno de hoy sólo podrán entrar los di-putados con un asistente, no podrán entrar visitantes o per-sonal ajeno al Poder Legisla-tivo y se recomienda que las personas mayores a 60 años y las mujeres embarazadas se abstengan de ingresar.

“La idea es evitar la sobre-población y el hacinamiento en el congreso, para reducir el riesgo de contagio.

“Además, se restringe el orden del día de las sesiones: sólo se presentarán 10 puntos de acuerdo y las iniciativas se turnarán directamente a las comisiones para ser dictami-nadas, no se discutirán en el pleno, así lo acordamos en la reunión de la Junta de Coor-dinación Política (Jucopo)”, dijo Mauricio Tabe, líder de este ente legislativo.

El vicecoordinador de la bancada de Morena, José Luis Rodríguez, expresó que “con estas medidas es fac-tible seguir sesionando y, si existen otras condiciones, el miércoles o el jueves, existe la apertura para que las medi-das se vayan adecuando a la situación de salud del país”.

Dio a conocer que la Ju-copo acordó que cualquier diputado o trabajador de más de sesenta años, mujer embarazada o persona que presente una enfermedad que comprometa su sistema

inmune y lo haga más vulne-rable al COVID-19, tendrá falta justificada y no se le descon-tará el día.

Rodríguez destacó que en la Jucopo se acordó “pre-guntar si alguna diputada o diputado ha viajado al extran-jero en estos días y, si es el caso, que tome las medidas necesarias, ya sea ausentar-se del pleno, toda vez que la Secretaría de Salud federal ha dado a conocer que la enfermedad tarda 15 días en manifestarse”.

— Georgina Olson

para temas sustantivos, allí hay algo muy sospechoso”.

En el capítulo mil, que se refiere a pago de salarios, es-pecíficamente en trabajado-res por honorarios, en 2019

se ejercieron 347 millones de pesos y para 2020 se aprobó un presupuesto de 329 mi-llones de pesos. Ahí Salgado propone reducirlo a 283 mi-llones de pesos.

Al respecto, Tabe co-mentó: “no sé a quién van a despedir, porque no lo han dicho, pero que se agarren”.

Pero Salgado le respon-dió: “bajo ninguna circuns-tancia va a suceder eso (los despidos), lo primero que se buscó es respetar a toda la base trabajadora de este Congreso”.

Rodríguez coincidió en que no habrá despidos, pero aclaró que sí están revisando caso por caso.

“Hay contrataciones de personal de honorarios que nadie se hace cargo de ellas, ningún diputado dice: ‘ah éste yo lo propuse’ . Con la revisión no se trata de afec-tar a nadie, pero tampoco que haya abusos de nadie”.

Aunque la propuesta ori-ginal de Morena fue destinar 400 millones de pesos a la Universidad de la Salud, ayer Rodríguez dijo que 300 mi-llones podrían ser para ese proyecto federal y 100 para infraestructura hospitalaria, incluso estarían contemplan-do destinarlo a la prevención y contención del COVID-19.

Foto: Karina Tejada

$1,011,462.76$503,440.00

$12,311,425.18$4,062,173.85

$3,526,668.05$9,861, 899.52

$19,508,313.38$34,650,000

$6,000,000$3,200,000

$15,369,724$7,000,000

$7,100,000$13,800,000

20192019

20192019

20192019

2019

2020

20202020

20202020

20202020

493%

77.61%

24%

101%

535%

72%

39.9%

Incremento

Incremento

Incremento

Incremento

Incremento

Incremento

Incremento

15MILpersonas asisten diario de manera habitual a las distintas áreas de especialización del TSJ

Foto: Archivo

Mobiliario para diputados

Comunicación social

Cafe, agua y consumibles

Uniformes

Mantenimiento

Servicios de limpieza

Impresiones

Page 2: cerraron por el choque. Inflan el presupuesto · Comunitaria 2020 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021, el domingo pasado. El IECM informó ayer que ya había computado

EXCELSIOR : MARTES 17 DE MARZO DE 2020 COMUNIDAD 21

Capital políticoAdrián [email protected]

Claudia, la excientíficaEn la mente de una científica no puede caber la idea de que mientras un clásico del futbol mexicano se juegue a puerta cerrada, ante el peligro de expansión del coronavirus, a menos de 15 kilómetros se realice un festival masivo de música sin riesgo alguno.

Y que después de dos días consecutivos de que ese fes-tival reuniera, en su conjunto, a cerca de 200 mil personas, ahora sí queden prohibidos los eventos públicos y privados que rebasen más de mil personas, porque son peligrosos.

Pero no así la cancelación del vía crucis anual de Iztapa-lapa, que reúne a más de un millón de personas en las ca-lles de esa demarcación. Se analiza aún permitir lo que en ningún lugar del mundo se permitiría en estos momentos.

¿Qué pasará por la mente de una científica como Claudia Sheinbaum, tras analizar los datos duros para tomar estas decisiones?

¿Acaso creerá que, así como la tradición anual del Cristo de Iztapalapa nació hace más de 100 años como una ofrenda del pueblo para acabar con una epidemia de peste, si deja que se realice este año recibirá ayuda divina

para acabar con la pandemia del coronavirus?

Porque, si piensa así, enton-ces ya no lo está haciendo como científica, sino como creyente de la fe que profesan desde Palacio Nacional, y eso sería muy grave, porque ratificaría que carece de voluntad propia.

La diferencia entre ella y el gobierno de Marcelo Ebrard, cuando la capital fue azotada por una epidemia de influenza, es que el hoy canciller tenía au-tonomía, libertad y responsabi-lidad, contrario a lo que ocurre hoy entre el gobierno capitalino y el federal.

Porque hoy es común que la jefa de Gobierno repita y refuer-ce todos los días, en sus confe-

rencias, lo que minutos antes sale de las mañaneras de Palacio, sin que le importe sustentar nada en un razona-miento lógico o científico.

¿En serio sábado y domingo no había mayor peligro de contagio en una zona de la ciudad, aunque se juntaran cer-ca de 200 mil personas, y apenas un día después ya lo hay y dispone medidas para evitarlo?

La jefa de Gobierno considera que, 24 horas después de celebrarse sin riesgo el magno festival, ahora hasta sus audiencias matutinas en las que atendía peticiones ciuda-danas se deben suspender.

Qué triste que alguien que tiene la obligación de cui-dar el bienestar de millones de personas, porque así lo pi-dió ella misma, se deje mangonear para no hacer enojar a quien la llevó al cargo y, sobre todo, a quien la puede impulsar para sucederlo en 2024.

Parece que la política se impuso a la ciencia.

CENTAVITOSY, por si fuera poca la amenaza que representa el corona-virus para los capitalinos —situación originada en China—, empieza a crecer la epidemia de sarampión —originada en la CDMX— y ni cómo justificar por qué se está llegando a eso. El sarampión era una enfermedad erradicada des-de hace mucho y reaparece justo en la época de la 4T, ni cómo culpar a los gobiernos neoliberales del pasado de haber permitido que el mal haya vuelto. Claro, a menos de Claudia y su secretaria de Salud, Oliva López Arellano, tengan otros datos… Por cierto, si alguien se acuerda de la tragedia del Metro, que le quitó la vida a un usuario la semana pasada, Sheinbaum parece feliz, feliz, feliz con su amiga Florencia Serranía, que encabeza el STC.

Hoy es común que la jefa de Gobierno repita y refuerce todos los días, en sus conferencias, lo que minutos antes sale de las mañaneras de Palacio Nacional.

Distribuyeron fotos sexuales de 120 chicas

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Desde uno de los laborato-rios de la Facultad de Con-taduría y Administración de la UNAM fueron hackeadas cuentas de redes sociales y robaron fotografías y videos con contenido privado y se-xual de diversas alumnas, material gráfico que luego fue cargado a un archivo de Dropbox y difundido.

Por esos hechos, la Fisca-lía General de la Ciudad de México (FGJCDMX) realiza una investigación y el archi-vo ya fue deshabilitado.

La carpeta de investi-gación CI-FDS/FDS-1/UI-FDS-1-02/00071/02-2020, abierta por el delito de aco-so sexual o el que realice una conducta de naturaleza se-xual indeseable, fue abierta en la Fiscalía Central de De-litos Sexuales luego de que diferentes víctimas denun-ciaran haber sido vulneradas.

D e a c u e rd o c o n l a

FACULTAD DE CONTADURÍAUn hackeo masivo

de cuentas de redes sociales se habría

realizado desde un laboratorio de la

UNAM

FACULTAD. Las denunciantes son alumnas de Contaduría y Administración de la UNAM.

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Un cajero automático con dinero en efectivo fue ro-bado de las instalaciones de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratui-tos (Conaliteg).

Los guardias privados fueron sorprendidos por un comando de al menos diez sujetos que ingresó la madrugada de ayer.

El reporte de la emer-gencia se dio aproxi-madamente a las 04:50 horas, cuando agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llegaron a la calle de Rafael Checa 2, colonia San Ángel, al-caldía de Álvaro Obregón.

Una de las víctimas, identificadas como Fran-cisco H., de 31 años, dijo que formaba parte del personal de seguridad privada y que aproxima-damente a la 01:40 horas dos personas se acerca-ron a la puerta principal indicando que eran res-ponsables del área de su-pervisión de la empresa y que les abrieran.

Robaron cajero de la Conaliteg

COMANDO

[email protected]

Elementos de la Secre-taría de Seguridad Ciu-dadana de la Ciudad de México (SSC) rescataron a dos visitantes que du-rante la tarde del domin-go pasearon por el Parque Nacional Desierto de los Leones, delegación Cua-jimalpa, y cayeron a un barranco de aproxima-damente 30 metros de profundidad.

La alerta fue emitida por despachadores del Centro de Comando y Control sobre el reporte de dos personas que ca-yeron en la zona bosco-sa de La Venta, por lo que fue solicitada la interven-ción de los uniformados especialistas en búsqueda en zonas agrestes.

Al arribar, los unifor-mados ingresaron a pie dos kilómetros apro-ximadamente, donde encontraron a los hom-bres, de 50 y 86 años, en una cañada. De mane-ra inmediata, solicitaron apoyo médico para su valoración.

Rescatan a 2 de cañada

CUAJIMALPA

Le pedí que me mandara foto de la carpeta para verificar si era yo; me mandó captura de pantalla y efectivamente aparecía el nombre que tengo de usuario en Messenger y me mandó por WhatsApp la carpeta porque no era posible hacerlo por Messenger.Yo verifiqué las fotografías que tenían las carpetas y, efectivamente, eran 108 elementos.”

DENUNCIANTECARPETA DE INVESTIGACIÓN

investigación, el archivo contenía 120 carpetas con los nombres de las diferentes víctimas, así como imágenes fijas y videos.

Una de las víctimas decla-ró que contabilizó 108 imá-genes que ella misma tomó y que compartió con su pareja; también detectó una foto que fue sustraída del muro de Fa-cebook de su novio.

Esta joven detalló en su denuncia que el pasa-do 3 de enero de 2020,

aproximadamente a las 22:40 horas, una conocida le mandó un mensaje de texto vía teléfono en el que la aler-taba de esta situación.

“Refiriéndome que había un archivo Dropbox que con-tenía 120 carpetas en donde se encuentran imágenes per-sonales de diferentes chicas y una de esas carpetas tenía mi nombre.

“Le pedí que me manda-ra foto de la carpeta para ve-rificar si era yo; me mandó captura de pantalla y efec-tivamente aparecía el nom-bre que tengo de usuario en Messenger y me mandó por WhatsApp la carpeta porque no era posible hacerlo por Messenger.

“Yo verifiqué las fotogra-fías que tenían las carpetas y, efectivamente, eran 108 ele-mentos”, abundó.

Dentro de la investigación se ha recabado información que la operación de hackeo de cuentas y tráfico de es-tas imágenes pudo haberse realizado entre 2016 y 2017, y que los responsables, quie-nes no han sido identificados hasta el momento, pudieron acceder a las cuentas desde las computadoras de dicho laboratorio de la facultad, donde se conectaron las víc-timas en varias ocasiones.

Habitantes afectados de la zona aseguran que esta problemática la padecen desde hace ocho años

POR JONÁS LÓ[email protected]

Vecinos de la alcaldía de Tlá-huac anunciaron que hoy bloquearán la carretera Mé-xico-Puebla, avenida Tlá-huac y el Eje 10 Sur por la falta de agua que padecen desde hace ocho años en colonias y pueblos como La Estación, Santa Catarina, Se-lene, La Conchita, Zapotitlán, Tlaltenco y Zacatenco, entre otras.

Los residentes indicaron que los bloqueos se realiza-rán desde las 7:00 horas en la México-Puebla, a la altu-ra del Eje 10 Sur; en Avenida Tláhuac, a la altura de la zona conocida como Paso Conejo,

Exigen agua; cerrarán la México-PueblaTLÁHUAC

Sr. alcalde, ¿cómo enfrentaremos la emergencia del Coronavirus? Recomiendan lavar las manos frecuentemente y no hay agua en las casas ni en las escuelas.”

AZUCENA BALDERASUSUARIA DE FACEBOCK

Foto: Especial

La alcaldía asegura que continúa llevando agua con pipas.

13MILafectados por falta de agua potable contabilizan los quejosos sólo en la colonia La Estación

2MILpersonas con carencia de agua calcula la alcaldía en toda la zona de Santa Catarina

y en la calle Amado Nervo.Mientras que en Eje 10 Sur

se manifestarán a la altura de las instalaciones de Liconsa y frente al Cetis 1.

Nelba Mogo, vocera de los residentes, indicó que desde hace 8 años padecen escasez de agua potable y las autori-dades no han dado una res-puesta a sus demandas.

No es la primera vez que realizarán bloqueos, pues apenas el 27 de enero pasa-do cerraron la circulación de diferentes vialidades, indicó.

Los vecinos exigen que se suministre agua potable

por vía de la red de tube-rías y se combatan las tomas clandestinas.

Al respecto, la alcaldía Tláhuac afirmó que respe-tará el derecho de la ma-nifestación y aseguró que se atenderán las demandas vecinales.

El alcalde, Raymundo Martínez, afirmó en confe-rencia de prensa que contra-tarán diez pipas particulares para reforzar el abasto en las colonias.

Las cuales se sumarán a los carros tanque que están distribuyendo agua potable

en las colonias afectadas, aseguró.

El alcalde anunció un programa de construcción de cisternas en las vivien-das que no cuentan con in-fraestructura para almacenar agua potable.

Durante la conferencia, representantes del Sistema de Aguas de la Ciudad de México informaron que rea-lizan una inversión de 132 millones de pesos para rea-lizar obras para mejorar la infraestructura de agua po-table en la zona. En particu-lar, la rehabilitación del Pozo Tecómitl 1 y el Acueducto La Monera.

Las autoridades calcula-ron que en Santa Catarina existen más de dos mil per-sonas afectadas por la fal-ta de agua potable, mientras que los vecinos dijeron que tan sólo en la colonia La Es-tación suman más de 13 mil afectados.

Ley OlimpiaEl pasado 23 de enero enteraron en vigor las reformas al Código Penal local y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que sancionan a quien exponga, distribuya, difunda, exhiba, reproduzca, transmita, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes audios o videos de contenido sexual íntimo de una persona sin consentimiento, mediante cualquier medio tecnológico.

EL DATO

Foto: Cuartoscuro

Page 3: cerraron por el choque. Inflan el presupuesto · Comunitaria 2020 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021, el domingo pasado. El IECM informó ayer que ya había computado

COMUNIDAD MARTES 17 DE MARZO DE 2020 : EXCELSIOR22

Sin maquillajeAlfredo La Mont [email protected]

¿VERDAD O MITO?¿Es cierto que hubo una reunión en el desierto entre los as-tronautas del Apolo 11 y un nativo americano, el cual dictó un mensaje para que lo llevaran a la luna? El mensaje, cuan-do más tarde se tradujo, fue: “Han venido a robar tus tierras”.

Mito allá, pero, como sabemos, verdad acá.

CUARENTENA Y AISLAMIENTO¿Cuál es la diferencia, en términos médicos, entre poner a una persona en cuarentena y ponerla en aislamiento?

Tanto la cuarentena como el aislamiento se usan para pre-venir la propagación de una enfermedad infecciosa. La cua-rentena separa y restringe el movimiento de individuos sanos que han estado expuestos a una enfermedad infecciosa. Estos individuos son monitoreados por cualquier signo o síntoma de infección. El aislamiento separa a las personas enfermas y restringe su movimiento hasta que ya no sean contagiosas.

ISLAS¿Cuánta gente vive en las islas?

Una de cada diez.

VOYAGER ¿Aún está funcionando el Voyager?

El Voyager podría enviar datos de ingeniería aun después de que todos los instrumentos científicos estuviesen apagados. Recibiremos las últimas transmisiones en 2036, cuando la nave espacial esté demasiado lejos como para que las ante-nas de la Tierra capten sus señales. Desde el Centro Espacial Kennedy, de la NASA, en Cabo Caña-veral, Florida, la Voyager 2 se lanzó primero, el 20 de agosto

de 1977; La Voyager 1 fue lanzada en una trayectoria más rápida y corta el 5 de septiembre de 1977. Ambas naves espaciales fueron entregadas al espacio a bor-do de cohetes prescindibles Titan-Centaur. Perspectiva: en velocidad de años luz una comunicación entre la Tierra y el Voyager toma poco más de 16.5 horas. El Voyager 1, que avanza a una velocidad de 61,000 km por hora, se encuentra, actualmente, a 16.8 mil millones de kiló-metros del Sol.

APELLIDOS¿Por qué tenemos apellidos?

Los apellidos se agregaron originalmente a los nombres de las personas para distinguirlos de otras personas que tenían el mismo nombre local, por ejemplo: Robert el panadero o Robert en el bosque.

AJEDREZ¿Qué tan complicado es el ajedrez?

Perspectiva: Hay 318,979,564,000 combinaciones posibles de los primeros cuatro movimientos en ajedrez.

CENTRO HISTÓRICO

TODO POR UNAS CONGELADASDos vendedores de congeladas fueron retirados de avenida Juárez por policías que les indicaron que estaba prohibido el comercio informal y trataron de quitarles su mercancía, pero transeúntes les ayudaron y lo evitaron.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL DE LA FERACIÓN

EDICTO

En cumplimiento al auto de trece de febrero de dos mil veinte, en el juicio de amparo 1095/2019-I, promovido por Juan Tovar Acosta, con funda-mento en lo dispuesto en el articulo 27, fracción III, inciso b), de la Ley de Amparo, se emplaza a la tercero interesada Ma. Elena Rubí Saldaña y/o María Elena Rubí Saldaña de Domínguez, por medio de edictos y se hace una relación sucinta de la demanda, de conformidad al numeral 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de Amparo: El juicio de amparo lo promueve Juan Tovar Acosta, contra actos del Juez Quinto del Ramo Mercantil de esta Ciudad, mismos que hizo consistir en: “El acuerdo de fecha 14 de Octubre del año 2019, mismo que fue notificado por lista el día 15 de Octubre de 2019, En el cual se señala; Agréguese (sic) a los autos escrito de JUAN TOVAR ACOS-TA, se recibió en este Juzgado el 07 de Octubre de 2019.- Visto el contenido del escrito de cuenta en atención al mismo. DÍGASELE QUE SU PE-TICION RESULTA INATENDIBLE, -- TODA VEZ QUE EL COMPARECIENTE NO ES PARTE EN EL PRESENTE JUICIO, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTOP POR EL ARTÍCULO 57 DEL CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIEN-TOS CIVILES DE APLICACIÓN SUPLETORIA EN LA MATERIA MERCANTIL. Notifíquese.”.Comuníquesele a la tercero interesada Ma. Elena Rubí Saldaña y/o María Elena Rubí Saldaña de Domínguez, que deberá presentarse ante este Juzgado Sexto de Distrito en el Estado, el cual se encuentra en el Edificio Sede del Poder Judicial de la Federación, ubicado en calle Palmira nú-mero 905, Fraccionamiento Desarrollos del Pe-dregal, Ala B, Piso 5°, Código Postal 78295, en esta ciudad de San Luis Potosí, San Luis Poto-sí, dentro del término de treinta días, contado a partir del siguiente al de la última publicación; que queda a su disposición en la secretaría de este juzgado, copia de la demanda y que en caso de no comparecer, las subsecuentes notificaciones, aún las personales, se le harán por lista en los estra-dos de este tribunal, en términos de lo dispuesto en el artículo 27 fracción II, de la Ley de Amparo.Se coloca en la puerta de este Juzgado copia inte-gra del acuerdo de mérito, por todo el tiempo que dure el emplazamiento.Por último, que se fijaron las nueve horas con cuarenta minutos de veinte de marzo de dos mil veinte, para que tenga verificativo la audiencia constitucional.

San Luis Potosí, San Luis Potosí, a diecisiete de febrero de dos mil veinte.

LIC. FRANCISCO SACRAMENTO PARTIDA SOTO

SECRETARIO DE JUZGADO

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO SEXTO DE DISTRITO

EN EL ESTADOSAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.

E D I C T OJuzgado Primero de Distrito en Materia Civil

En la Ciudad de México

Emplazamiento a juicio a la demandada Triturados Basálticos del Centro, sociedad anónima de capital variable.

En el juicio ordinario civil 67/2018-A, promovido por la Federación (Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Transpor-tes), demandó las siguientes prestaciones:A) El pago de la cantidad de $5,226,203.00 (CINCO MILLONES DOSCIENTOS VEINTISEIS MIL DOSCIENTOS TRES PESOS 79/100 M.N.), por concepto de Pena Convencional por no con-cluir y entregar la obra en la fecha pactada por las partes en el programa de obra, en términos de la Clausula DECIMA TERCERA, fracción II, del con-trato de Obra Pública a Precios Unitarios y Tiempo Determinado número 5-X-CE-A-708-W-0-5, de fe-cha 16 de junio de 2005, artículos 46, fracción VIII de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacio-nados con las mismas; 56 y 57 de su Reglamento.B) El pago de los intereses derivados de la Pena Convencional por incumplimiento del no haber concluido y entregado los trabajos encomenda-dos en la fecha establecida, y se ha generado a partir del día 9 de febrero de 2007, hasta el pago total de la suerte principal, en los términos de lo establecido en el artículo 64 último párrafo, de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas.C) El pago de los gastos y costas que se originen con motivo de la tramitación del presente juicio, en todas sus fases e instancias, y que serán cuantifica-dos en la etapa de Ejecución de Sentencia.

Se ordenó emplazar a juicio a la demandada Tri-turados Basálticos del Centro, sociedad anónima de capital variable, por medio de edictos, que de-berán publicarse tres veces, de siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la Repúbli-ca Mexicana, haciendo de su conocimiento que se le concede el termino de treinta días contando a partir del día siguiente al de la última publicación, para que conteste la demanda, oponga excepcio-nes y señale domicilio para oír y recibir notificacio-nes en esta Ciudad de México; apercibida que de no hacerlo, se seguirá el juicio sin necesidad de acusar su rebeldía y las notificaciones se le harán por medio de lista que se fijen en los estrados del juzgado, quedando a su disposición las copias de traslado en la secretaría A.Ciudad de México, a 23 de octubre de 2019.

La secretaria.

Ana Lilia Olvera Arizmendi.

PARA SU PUBLICACION EN EL “PERIÓDICO

DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REPÚBLICA MEXICANA”:

EL DIA ________ DE _________ DE________

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS(ESCUDO NACIONAL)

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. JUZGADO TERCERO DE DISTRITO EN EL

ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.

EDICTO.

EN EL JUICIO DE AMPARO INDIREC-TO 991/2019-I, PROMOVIDO POR JESÚS EFRAÍN HIGUERA ARCE, CONTRA ACTOS DEL JUEZ PRIME-RO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO PENAL DEL PARTIDO JUDI-CIAL DE LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, CON SEDE EN ESTA CIUDAD, Y OTRAS AUTORIDADES; EN EL QUE SE RECLAMÓ LAS ÓRDENES DE APREHENSIÓN Y DETENCIÓN EN SU CONTRA; CON ESTA FE-CHA SE ORDENÓ EMPLAZAR A LA PARTE TERCERA INTERESADA JESÚS WUILFRED MENDOZA CAL-DERÓN, POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGAL GLAD-YS ANTONIA CALDERÓN OJEDA, POR MEDIO DE EDICTOS, PARA QUE COMPAREZCA DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA DÍAS, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, Y SE SEÑALE DO-MICILIO EN ESTA CIUDAD PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, APERCIBIDA QUE DE NO HACERLO SE HARÁ POR LISTA, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCU-LO 26, FRACCIÓN III, DE LA LEY DE AMPARO, EN RELACIÓN CON EL DI-VERSO 315 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA LEY DE LA MATERIA.

LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR13 DE FEBRERO DE 2020

JORGE ALBERTO CAMACHO PÉREZ

JUEZ TERCERO DE DISTRITO EN EL ESTADO

DE BAJA CALIFORNIA SUR.

JUICIO ORDINARIO MERCANTIL (INEXISTENCIA O NULIDAD ABSOLUTA) PROMOVIDO POR RICARDO R. BOURS LUDERS, MIGUEL ANGEL TAPIA GUELL Y RICARDO BORQUEZ RUIZ, APODERADOS DE LOS CC. NIGEL BUCHAN, JOANNE BUCHAN, ALVIN BERTRAND JR., SHELBY DANE KING, BEVERLY ANN ROUTH, BILLY LEE ROUTH, GORDON DENNIS PEKRUL, WILLIAM ROBERT DOSTER, MARY LOU DOSTER, THOMAS J. McGILVRA, HATHLEEN SE McGILVRA, JOSEPH NOLAN, ROY EUGENE McCLURE Y SOCORRO RUIZ VILLAREAL, ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE WILLIAM LEROY CLEMENS, EN CONTRA DE JESUS IGNACIO BURQUEZ VALENZUELA, FONDO PEÑASCO, S.A., JORGE ARTURO GONZALEZ MACHUCA, ELBA CORNEJO PEÑA DE GONZALEZ, DESARROLLADORA TURISTICA SAN JORGE, S.A. DE C.V., E INSTITUTO CATASTRAL Y REGISTRAL DE PUERTO PEÑASCO, SONORA, EXPEDIENTE 1050/2011, A FIN DE EMPLAZAR A LA PARTE DEMANDADA FONDO PEÑASCO, SOCIEDAD ANONIMA, MANIFESTANDO QUE SE IGNORA EL DOMICILIO DE LA PARTE DEMANDADA, HACIÉNDOSELE SABER QUE TIENE CUARENTA Y CINCO DÍAS A PARTIR DE LA ULTIMA PUBLICACIÓN PARA C O N T E S TA R L A D E M A N D A , O P O N E R D E F E N S A S Y EXCEPCIONES QUE TUVIERE QUE HACER VALER, SEÑALANDO DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES EN ESTA CIUDAD, APERCIBIDO DE QUE DE NO HACERLO ASÍ, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES PERSONALES SE LE HARÁN POR ESTRADOS DE ESTE JUZGADO, COPIAS DE TRASLADO EN LA SECRETARIA SEGUNDA DE ACUERDOS.- SE HACE DEL CONOCIMIENTO DEL PUBLICO EN GENERAL, QUE SI ALGUNA PERSONA TIENE CONOCIMIENTO DEL DOMICILIO ACTUAL DE LA EMPRESA DEMANDADA FONDO PEÑASCO, SOCIEDAD ANONIMA, FAVOR DE COMUNICARLO A ESTE TR IBUNAL AL NUMERO DE TELEFONO 016383832792, EXPEDIENTE 1050/2011, O BIEN ACUDIR AL DOMICILIO DE ESTE JUZGADO EN. AVENIDA LOS PINOS, ESQUINA CON MAGNOLIAS NÚMERO 121, COLONIA CENTRO SUR, C.P. 83550, DE PUERTO PEÑASCO, SONORA.-

PUERTO PEÑASCO, SONORA A 12 DE DICIEMBREDEL AÑO 2019.-

SECRETARIO SEGUNDO DE ACUERDOS CIVILLIC. ALFREDO ROLDAN DURAZO.

JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTNCIA DE LO CIVILPUERTO PEÑASCO, SONORA.

EDICTO

Foto: Cuartoscuro

Page 4: cerraron por el choque. Inflan el presupuesto · Comunitaria 2020 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021, el domingo pasado. El IECM informó ayer que ya había computado

EXCELSIOR : MARTES 17 DE MARZO DE 2020 COMUNIDAD 23