centro educacional tanesque a.c centro educacional tanesque, a. c. centro educacional tanesque, a....

20
centro educacional tanesque a.c Centro Centro Educacional Educacional Tanesque, A. C. Tanesque, A. C. Centro Autorizado de Formación por el Centro Internacional para la Promoción del Potencial de Aprendizaje (ICELP) Centro Difusor del Programa Filosofía para Niños de la Federación Mexicana de Filosofía para Niños

Upload: pedro-pena

Post on 22-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: centro educacional tanesque a.c Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Autorizado de Formación por el Centro Internacional

centro educacional tanesque a.c

Centro Centro Educacional Educacional

Tanesque, A. C.Tanesque, A. C.Centro Autorizado de

Formación por el Centro Internacional para la

Promoción del Potencial de Aprendizaje (ICELP)

Centro Difusor del Programa Filosofía para Niños de la Federación Mexicana de

Filosofía para Niños

Page 2: centro educacional tanesque a.c Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Autorizado de Formación por el Centro Internacional

centro educacional tanesque a.c

Evaluación Evaluación ConstructivistaConstructivista

Exámenes Exámenes AlternativosAlternativos

Page 3: centro educacional tanesque a.c Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Autorizado de Formación por el Centro Internacional

centro educacional tanesque a.c

Objetivos ParticularesObjetivos Particulares

Conocerán y analizarán nuevas opciones para evaluar en forma

constructivista.

Reconocerán varias posibilidades para enriquecer su capacidad en la elaboración

de reactivos constructivistas en sus exámenes.

Page 4: centro educacional tanesque a.c Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Autorizado de Formación por el Centro Internacional

centro educacional tanesque a.c

Exámenes: Opinión de l@s alumn@s

Existen varios tipos de evaluación:

Social: Su finalidad es determinar si el sujeto pasa de un grado a

otro.

Pedagógica: Incide en la toma de decisiones de alumn@s y

maestr@s.

Page 5: centro educacional tanesque a.c Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Autorizado de Formación por el Centro Internacional

centro educacional tanesque a.c

¿Qué son los exámenes?

Son situaciones controladas donde se intenta verificar el grado de rendimiento o aprendizaje logrado por l@s alumn@s. Promueven la evaluación objetiva.Son cuantificables, válidos y confiables.

Page 6: centro educacional tanesque a.c Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Autorizado de Formación por el Centro Internacional

centro educacional tanesque a.c

Ventajas del Examen

Son instrumentos muy objetivos.Permiten cuantificar el grado de rendimiento real.Son válidos y confiables.Dan la oportunidad de reunir toda la información relevante, seleccionar ideas principales y hacer cosas como definir, analizar, resolver, etc. que son de gran importancia.Cuando van a establecer relaciones ensanchan la memoria a largo plazo.

Page 7: centro educacional tanesque a.c Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Autorizado de Formación por el Centro Internacional

centro educacional tanesque a.c

Desventajas del Examen

La posibilidad de retroalimentación queda seriamente limitada.Llega a niveles de conocimiento (declarativo) y no los procesales.Se centra en el producto más que en el proceso.Son artificiales, restringidos y descontextualizados.No permiten establecer juicios sobre la consistencia del desempeño del aprendiz ni predecir su desempeño futuro.

Page 8: centro educacional tanesque a.c Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Autorizado de Formación por el Centro Internacional

centro educacional tanesque a.c

Por la manera en la que son formulados se dividen en:

Estandarizados:Elaborados por especialistas en evaluación.Comparan al sujeto contra su grupo de referencia (grupo – clase).

Sirven para medir capacidades generales.Sólo se recupera información sobre reactivos específicos, pero no sobre las causas de las fallas o aciertos. Las comparaciones que establece no les gustan a l@s niñ@s.

Page 9: centro educacional tanesque a.c Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Autorizado de Formación por el Centro Internacional

centro educacional tanesque a.c

P r o c e s a m i e n t o

PROCESAMIENTOSUPERFICIAL

PROCESAMIENTOPROFUNDO

Aprendizajes memorísticos: Reproducción

impersonal de la información aprendida.

Aprendizajes más significativos: Elaboración y

construcción de la información aprendida.

Page 10: centro educacional tanesque a.c Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Autorizado de Formación por el Centro Internacional

centro educacional tanesque a.c

Por la manera en la que son formulados se dividen en:

Por Criterios:Formulados por l@s maestr@s según las necesidades del proceso pedagógico.

Compara el desempeño de l@s alumn@s contra ciertos criterios diseñados con anterioridad (generalmente plasmados en los objetivos educativos). Ubica al alumn@ en relación a un dominio (conceptual, procedimental, etc.) que previamente ha sido definido.

Page 11: centro educacional tanesque a.c Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Autorizado de Formación por el Centro Internacional

centro educacional tanesque a.c

Por la manera en la que se construyen sus reactivos se

dividen en: Reactivos estructurados:

Se utilizan en las pruebas objetivas Son calificados con mucha rapidez y precisión. En un breve período de tiempo se responden un número considerable de reactivos. No valora procesos complejos (creatividad, comunicación, razonamiento, argumentación o pensamiento crítico). No funcionan para los conocimientos actitudinales ni procidimentales. Se puede contestar azarosamente y tenerlas correctas. Evalúa aprendizajes memorísticos y poco significativos.

Page 12: centro educacional tanesque a.c Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Autorizado de Formación por el Centro Internacional

centro educacional tanesque a.c

Reactivos menos estructurados:

Son más cualitativos que cuantitativos.Conocidos como de respuesta abierta o de desarrollo de temas. Demandan actividades de mayor complejidad y procesamiento tales como la comprensión, elaboración conceptual, creatividad, análisis y argumentación. Requiere que el el maestr@ establezca juicios o interpretaciones cualitativas para no caer en lo subjetivo. Valoran un aprendizaje de mayor significatividad porque exigen que se usen de modo flexible y funcional.

Por la manera en la que se construyen sus reactivos se

dividen en:

Page 13: centro educacional tanesque a.c Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Autorizado de Formación por el Centro Internacional

centro educacional tanesque a.c

Jerarquía de Reactivos

ReflexiónCrítica oCreativa

AnálisisConceptual

SoluciónDe

Problemas

OperacionesLógicas

AplicaciónSimple

ElaboraciónConceptual

Parafraseo

Recuerdo

Reconocimiento

TIPODE

REACTIVO

Page 14: centro educacional tanesque a.c Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Autorizado de Formación por el Centro Internacional

centro educacional tanesque a.c

Elaboración Conceptual

Definir: Dar el significado de una cosa. Exponer sus características diferenciales.Describir: Se trata de decir lo que se ve. Es una presentación más detallada de un hecho o cosa. Por lo general, dentro de una descripción completa se incluye la clasificación y la definición.

Ordenar: Es una operación sencilla. Se trata de buscar un orden dentro de una lista o conjunto de datos.

Page 15: centro educacional tanesque a.c Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Autorizado de Formación por el Centro Internacional

centro educacional tanesque a.c

Operaciones Lógicas

Comparar: Describir las diferencias y semejanzas de una cosa o hecho.Contrastar: Destacar las diferencias entre dos cosas o hechos cuando se comparan. Clasificar: Es una generalización. Se realiza para alcanzar un orden y se utiliza como una síntesis. Para hacer una clasificación se requiere de conocimientos previos.

Es ordenar por clases, organizar un conjunto heterogéneo de elementos, explicitando que hay diferencias entre ellos y estableciendo un CRITERIO de clasificación. Este permite por una parte agruparlos según ciertas propiedades y por otra, separarlos en diferentes clases.

Page 16: centro educacional tanesque a.c Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Autorizado de Formación por el Centro Internacional

centro educacional tanesque a.c

Análisis Conceptual

Explicar: Es la determinación de las causas o motivos de un hecho, acontecimiento o elemento.

Una posible aplicación de esto podría ser Ampliar un Texto, que permite desarrollar los contenidos centrales a partir de la incorporación de datos, descripciones y ejemplos.

¿Cómo? Desarrollar o desplegar la información que contienen las palabras clave.Indagar los distintos aspectos de un tema.Agregar descripciones, ejemplos o informaciones complementarias.

Page 17: centro educacional tanesque a.c Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Autorizado de Formación por el Centro Internacional

centro educacional tanesque a.c

Análisis Conceptual Analizar: En esta operación se determinan causas y consecuencias de un hecho. Es un proceso complejo en el que se incluyen las operaciones anteriores. Se requiere de cierta madurez para lograr alcanzar esta habilidad.

Justificar: Es una de las operaciones más difíciles de realizar por la cantidad de conocimientos que debe tener el estudiante para lograrlo, también se requiere de madurez, visión crítica y de un máximo nivel de abstracción.

Page 18: centro educacional tanesque a.c Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Autorizado de Formación por el Centro Internacional

centro educacional tanesque a.c

Reflexión Crítica y Creativa

Evaluar: Hacer un juicio valorativo sobre algo. Se deben dar razones que justifiquen el juicio de valor que fundamenten y clarifiquen su razonamiento.

Discutir: En esta operación se requiere que l@s alumn@s den los pros y contras de alguna afirmación. A niveles avanzados se deben fundamentar los pensamientos con ejemplos y detalles.

Criticar: Equivale a hacer una valoración de los puntos positivos y negativos (buenos y malos) de una cosa mediante ejemplos. Es hacer una valoración personal sobre un tema.

Page 19: centro educacional tanesque a.c Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Autorizado de Formación por el Centro Internacional

centro educacional tanesque a.c

Gracias por su atención.

Page 20: centro educacional tanesque a.c Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Educacional Tanesque, A. C. Centro Autorizado de Formación por el Centro Internacional

centro educacional tanesque a.c

Centro Centro Educacional Educacional

Tanesque, A. C.Tanesque, A. C.Centro Autorizado de

Formación por el Centro Internacional para la

Promoción del Potencial de Aprendizaje (ICELP)

Centro Difusor del Programa Filosofía para Niños de la Federación Mexicana de

Filosofía para Niños