centro de investigaciones marinas (cima)...

88
CENTRO DE INVESTIGACIONES MARINAS (CIMA) CONSELLERÍA DEL MAR Memoria 2016 m m

Upload: phamnhan

Post on 23-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

CENTRO DE INVESTIGACIONES MARINAS

(CIMA)

CONSELLERÍA DEL MAR Memoria 2016

m

m

m

2

CENTRO DE

INVESTIGACIONES MARINAS (CIMA)

CONSELLERÍA DEL MAR Memoria 2016

m

m

CIMA Memoria 2016 6 3

1 Presentación

EL CENTRO

2 Estructura y funciones

3 Personal

4 Servicios

INVESTIGACIÓN

5 Acuicultura

- Cultivo intensivo de especies de interés marisquero abordando la

producción rentable de semilla.

- Exploring the biological and socio-economic potential of new/emerging

candidate fish species for the expansion of the European aquaculture

industry.

- Inducción a la vitelogénesis, maduración ovocitaria, ovulación y

espermiogénesis en cherna (Polyprion americanus).

- Inducción de la fijación y metamorfosis en almeja fina, babosa y

japonesa.

6 Patología

- Estudio epidemiológico de la almeja rubia (Venerupis rhomboides) en

Galicia afectada por colonias procariotas intracelulares (CPI).

Identificación de las CPI. Seguimiento de la estructura de tallas de

poblaciones de almeja rubia de 4 bancos de la ría de Vigo.

- Estudio de la eliminación de virus entéricos patógenos en ostra

mediante procesos de reinstalación y depuración.

- Poblaciones bacterianas en criadero de bivalvos. Procesos de

patogénesis.

- Epidemiología de la enfermedad causada por Marteilia cochillia en las

poblaciones de berberecho Cerastoderma edule de Galicia.

- Evaluación del incremento de supervivencia en el engorde de ostra

rizada Crassostrea gigas por el uso de semilla descendiente de

supervivientes a la exposición prolongada al virus herpes de ostreidos

tipo 1. Identificación de marcadores moleculares de resistencia para

su aplicación en un programa de selección de estirpes resistentes al

virus.

7 Procesos oceanográficos costeros

- Desarrollo y optimización de métodos de determinación de toxinas de

tipo paralizante (PSP) y lipofílicas, en moluscos bivalvos para

maximizar el flujo de trabajo.

- Efecto de las biotransformaciones de toxinas de tipo diarreico (DSP)

en organismos del intermareal sobre las diferencias de toxicidad

estimada por LC-MS/MS y bioensayo de ratón y sus repercusiones

para los cierres de explotación y la salud humana.

- Identificación de toxinas DSP no detectadas por LC_MS/MS en

mejillón en fresco y en escabeche, biodisponibilidad de estos

compuestos, acumulación y distribución anatómica en el mejillón.

4

8 Recursos marinos

- Puesta a punto de las técnicas de cultivo en minicriadero de las

especies del género Cerastoderma de Galicia.

- Evaluación y seguimiento de las reservas marinas de interés pesquero

de Galicia.

- Determinación de las causas de la disminución de los bancos de

coquina. Condicionantes naturales y antropogénicos.

DIVULGACIÓN

9 Artículos en revistas SCI

10 Libros

11 Ponencias y paneles

12 Edición de publicaciones

ASESORAMIENTO

13 Informes

14 Reuniones

15 Otros

15.1. Asesoramiento. Otros

15.2. Revisión de artículos en publicaciones científicas

FORMACIÓN

16 Tesis doctorales

16.1. Dirección/tutorización de tesis

16.2. Participación en tribunales de tesis

16.3. Tesis presentadas

17 Becarios FP 2º grado

18 Cursos

18.1. Cursos impartidos

18.2. Asistencia a cursos

19 Estancias

19.1. Estancias del personal del CIMA en otros centros

19.2. Estudiantes en prácticas

19.3. Prácticas de máster

CUENTAS

20 Gastos

21 Fuentes de financiación

CIMA Memoria 2016 6 5

1 PRESENTACIÓN

El Centro de Investigaciones Marinas (CIMA) depende de la Consellería del Mar, está constituido por el Centro de

Investigaciones Marinas de Corón, en Vilanova de Arousa (Pontevedra) y el Centro de Cultivos Marinos de Ribadeo

(Lugo). La función básica de estos centros es el desarrollo de investigaciones encaminadas a conseguir una gestión

racional y eficiente de los recursos marinos renovables en el ámbito geográfico de competencia de la Administración

autonómica de Galicia.

El CIMA actúa como organismo asesor de la Administración pesquera gallega en las cuestiones de su competencia

que demandan los diferentes sectores productivos a través de las direcciones generales y oficinas territoriales de la

Consellería del Mar. También, mediante bolsas, se ocupa de la formación de nuevos investigadores (con tutorías y

dirección de tesis de doctoramiento) y de técnicos de laboratorio. La difusión de la investigación se realiza a través de

la asistencia y participación en reuniones científicas de diverso carácter (congresos, seminarios, foros, workshops, etc.)

y en numerosas publicaciones científicas de diferentes ámbitos.

Durante 2016 el Centro de Investigaciones Marinas (CIMA) continuó su labor de investigación científica y tecnológica

en temas marinos, orientada principalmente a la acuicultura de moluscos y peces, patología de moluscos bivalvos,

bioacumulación y eliminación de toxinas fitoplanctónicas y a la dinámica de poblaciones de invertebrados marinos con

interés comercial. Un trabajo cuyos resultados se muestran resumidos en la presente memoria anual de actividades

(número 18 de la serie iniciada en 1999).

6

EL CENTRO

CENTRO DE INVESTIGACIONES MARINAS

Dirección postal:

Pedras de Corón s/n

Apartado de Correos 13

36620 Vilanova de Arousa

Pontevedra

Teléfonos:

Teléfono: +34 886 20 63 64

Fax: +34 886 20 63 72

Correo electrónico:

[email protected]

CENTRO DE CULTIVOS MARIÑOS

Dirección postal:

Muelle de Porcillán s/n

27700 Ribadeo

Lugo

Teléfonos:

Teléfono: +34 982 88 94 03

Fax: +34 982 88 94 19

Correo electrónico:

[email protected]

CIMA Memoria 2016 6 7

2 ESTRUCTURA Y FUNCIONES

La actividad científica del CIMA se reparte en cuatro áreas:

Área de Acuicultura

Su objetivo es desarrollar y mejorar los procedimientos de cultivo de las especies

marinas consideradas de interés comercial. El ámbito de investigación abarca dos

grandes líneas: cultivo de moluscos y cultivo de peces.

Área de Patología

El objetivo es estudiar las alteraciones patológicas que afectan a los moluscos bivalvos

con interés comercial, para establecer estrategias eficaces de lucha que permitan

minimizar los efectos patogénicos.

Área de Procesos Oceanográficos Costeros

El objetivo del área es el conocimiento de los aspectos de la oceanografía relacionados

con la producción de los recursos pesqueros y marisqueros de Galicia. Las líneas de

investigación se relacionan principalmente con los episodios de toxicidad originados por

el fitoplancton.

Área de Recursos Marinos

El objetivo es conocer la biología, ecología y dinámica de población de las especies

marinas con interés comercial para mejorar la gestión sostenible de los recursos

marinos vivos.

8

3 PERSONAL

Director: (vacante)

[email protected]

Gerente: Dña. Lorenzo Losada, María Jesús (hasta 08.08.2016)

D. Villanueva Domínguez, Rafael (desde 04.10.2016)

[email protected]

Centro de Investigaciones Marinas de Vilanova de Arousa

Investigadores/as

Dr. Blanco Pérez, Juan Carlos

[email protected]

Dra. Cao Hermida, Asunción

asunció[email protected]

Dra. Carballal Durán, Mª Jesús

[email protected]

D. de Coo Martín, Alberto

[email protected]

D. Cuiñas Olmedo, Pedro

[email protected]

D. Febrero Mayor, Fernando

[email protected]

Dr. Fuentes González, José Miguel

[email protected]

D. García Fernández, Antonio

[email protected]

Dr. Iglesias Estepa, David

[email protected]

Dña. Linares Cuerpo, Fátima

CIMA Memoria 2016 9

[email protected]

Dra. López Gómez, Mª del Carmen

[email protected]

Dr. Montes Pérez, Jaime

[email protected]

D. No Couto, Edgar

[email protected]

Dña. Pérez Acosta, Carmen

[email protected]

Dr. Villalba García, Antonio

[email protected]

Analistas de laboratorio

Dña. Fernández Besada, Mercedes

D. Giráldez Rivero, Ramón

Dña. González Fontela, Ana Isabel

Dña. Gregorio Chenlo, Mª Victoria

Dña. Mariño Cadarso, Mª Carmen

Dña. Martín Sánchez, Helena

Dña. Martínez Verde, Gemma

Dña. Méndez Pérez, Belén

Dña. Pazos Sieira, Gema

Auxiliares de laboratorio

Dña. Brianes Beiras, Mª José

Dña. Campaña Ferro, Emilia

Dña. Cores González, Mª José

Dña. Meléndez Ramos, Isabel

Dña. Penas Pampín, Elena

Becarios/as

Dña. Acuña López, Iria

Dña. Alonso Costas, Juana Beatriz

D. Araujo Sendín, Alexis

Dña. Fernández González, Jenifer

Dña. Fuentes Villar, Noelia

D. Grande Ocampo, Oscar

D. Méndez Montenegro, José Carlos

Dña. Pena Thomas, Guadalupe

Dña. Riomayor Cernadas, Alicia

Dña. Ulla Refojo, Laura

Dña. Viturro García, Raquel

Encargado de mantenimiento

D. López Ares, Hermes

Jefe/a de negociado administrativo

D. Álvarez Araujo, Pedro Pablo (hasta 03.10.2016)

[email protected]

Dña. Fernández Sanmartín, Inmaculada C. (desde

04.10.2016)

[email protected]

Sistemas de información

D. Carballal Fortes, Félix Manuel

[email protected]

Biblioteca

Dña. Álvarez Francisco, Mª Esther

[email protected]

Auxiliares administrativos

D. Lago Torrado, José

[email protected]

Dña. Vidal Paz, Mª Xosefa (hasta 31.05.2016)

[email protected]

D. Martínez Paz, Ángel Rubén (desde 04.10.2016)

[email protected]

Subalternos-ordenanzas

D. Agra Carregal, Luis Manuel

D. Cubiella Granda, Rubén

D. Martínez Crespo, José Manuel

Limpiador

D. García Gamallo, Luis

10

Centro de Cultivos Marinos de Ribadeo

Responsable de planta

Dra. Martínez Patiño, Dorotea

[email protected]

Investigadoras

Dña. Fernández Álvarez, Aurora

[email protected]

Dra. Nóvoa Vázquez, Susana

[email protected]

Dra. Ojea Martínez, Justa

[email protected]

Analista de laboratorio

Dña. Bouzamayor Yánez, Mª Victoria

Auxiliares de laboratorio

Dña. Cotarelo Jardón, Mª José

D. Páez Pérez, Francisco Javier

Dña. Ruíz Misioné, Mercedes

Becarios/as

D. Aragunde Vila, R. (desde 11.01.2016 hasta

15.05.2016)

Dña. Castilla del Río, Sonia (desde 01.09.2016)

Dña. Guiance Pérez, Martiña (hasta 15.05.2016)

D. Matesanz Salgado, Diego (desde 07.10.2016)

Dña. Suárez Costa, I. (hasta 12.02.2016)

Oficial 1º de mantenimiento

D. Fernández Escudero, Antonio

Oficial administrativa

Dña. Neira Páez, Concepción

[email protected]

Administrativa

Dña. Cruzado Estévez, Ana

[email protected]

Subalterna

Dña. Loureiro Rodríguez, Mercedes (jubilación el

08.09.2016)

Dña. Díaz Rivas, Mª Antonia (contrato sustitución

hasta 08.09.2016)

Limpiadora

Dña. Fernández Goás, Carmen

CIMA Memoria 2016 11

Distribución del personal del CIMA por centros de trabajo

Investigadores/ as 19

Apoyo a la investigación

18 Administración 8

Servicios generales 11

Becarios/as 17

PERSONAL CORÓN RIBADEO TOTAL

PERSONAL

Investigadores/as 15 4 19

Apoyo a la investigación 14 4 18

Administración 6 2 8

Servicios generales 7 4 11

BECARIOS/AS FP 2º GRADO

12 5 17

12

4 SERVICIOS

Biblioteca

La Biblioteca del CIMA es una biblioteca especializada en información

científica sobre recursos marinos, oceanografía, acuicultura,… que atiende las

necesidades de información del personal del Centro de Investigaciones

marinas de Corón (CIMA) y del Centro de Cultivos Mariños (CECUMAR) de

Ribadeo, así como consultas puntuales de otro personal de la Consellería. El

acceso para otros usuarios es público pero de carácter restringido (previa

autorización).

Instalaciones:

En el Centro de Investigaciones marinas de Corón, la Biblioteca se encuentra ubicada en la segunda planta, en una

sala única que cumple la triple función de despacho, depósito y espacio de consulta/lectura. La biblioteca pone a

disposición de los usuarios un par de mesas de trabajo individual/en grupo y un ordenador de consulta.

En el Centro de Cultivos Mariños de Ribadeo, se encuentra ubicada en la tercera planta, en una sala dedicada a

depósito, consulta y lectura.

Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Contacto:

CIMA-Corón: Telf.: 886 20 63 60 Correo electrónico: [email protected]

CECUMAR-Ribadeo Telf.: 982 88 94 02

Colección:

- Fondo bibliográfico: está compuesto por aproximadamente 1.500 volúmenes en Corón y 700 en Ribadeo.

Actualmente la Biblioteca ha iniciado un proceso de catalogación de estos fondos, con el objetivo de poner a

disposición de los posibles interesados un catálogo de consulta abierta accesible online que posibilite:

- La consulta conjunta de los fondos existentes en ambas localizaciones y disponibilidad (condiciones de

consulta, prestado hasta…).

- La localización e información sobre acceso a los fondos de interés (enlazado e información sobre derechos).

- La gestión en línea de las interacciones habituales entre cualquier biblioteca y sus usuarios: desideratas,

préstamos, renovaciones, reservas,…

- La interacción de los usuarios con su bibliografía de interés: listas personalizadas, descarga de registros al

gestor bibliográfico, puntuación y comentarios/reseñas en relación a los documentos,…

- Publicaciones periódicas: en 2015 el CIMA y el Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Galicia (CBUG), firman un

convenio de colaboración que posibilita el acceso consorciado a tres colecciones de grandes editores (Elsevier,

CIMA Memoria 2016 13

Springer y Wiley), sumando un total que ronda los 5.000 títulos de revistas científicas accesibles. El CIMA mantiene a

mayores suscripción directa a un reducido número de títulos especializados que no forman parte de los paquetes

consorciados.

- Bases de Datos: en la actualidad, el CIMA cuenta con acceso a la Web of Science (WoS) de la empresa Thomson

Scientific, gracias a la licencia contratada por el Ministerio de Educación y Ciencia y gestionada por la FECyT, con el

fin de dar acceso a estos recursos de información científica a las instituciones públicas de investigación.

A mayores de los recursos disponibles mediante adquisición/contratación, desde la biblioteca se hace una labor de

localización y clasificación de fuentes de información en acceso abierto, tratando de visibilizar sus posibilidades de uso

al tiempo que se complementa la colección de base.

Servicios

Sala de lectura.

Información sobre los recursos disponibles y acceso a los mismos http://www.netvibes.com/bibliotecacima.

Préstamo interno.

Servicio de obtención de documentos.

Asesoramiento en planteamiento de búsquedas y consulta de fuentes de información secundarias.

Orientación en el uso de herramientas de gestión de información.

Formación en el uso de gestores bibliográficos (EndNote Desktop / Web, Mendeley, Zotero).

Atención a usuarios / sesiones de formación mediante videollamadas (Skype / Hangouts).

Salón de conferencias

El Centro de Investigaciones marinas de Corón, cuenta con un salón de

conferencias con capacidad para 84 personas.

El acceso es público pero de carácter restringido (presta servicio a usuarios

internos y a usuarios externos autorizados).

Sala de juntas

El CIMA-Corón cuenta con dos salas de juntas con capacidad para 10

personas y para 15 personas respectivamente.

El Centro de Cultivos Mariños de Ribadeo dispone de una sala con capacidad

para 15 personas.

El acceso es público pero de carácter restringido (prestan servicio a usuarios

internos y a usuarios externos autorizados).

14

INVESTIGACIÓN

CIMA Memoria 2016 15

5 ACUICULTURA

16

RESUMEN

La acción tiene como objetivo marcar los procedimientos

y protocolos para el cultivo de varias especies de

moluscos bivalvos de interés marisquero, desde la

obtención de semilla en criadero, el preengorde en

sistemas colocados en batea y su traslado a los bancos

naturales y la transferencia de tecnología a los

minicriaderos del IGAFA donde se forma el personal con

el fin de transmitir al sector los avances logrados en el

cultivo intensivo de bivalvos.

Consta de tres subproyectos:

Subproyecto I: Procedimientos y protocolos de

cultivo intensivo de las especies marisqueras.

El objetivo era marcar los procedimientos y protocolos

del cultivo intensivo de las especies de bivalvos de

interés marisquero, se llevó a cabo en el CECUMAR de

Ribadeo que cuenta con las instalaciones de la planta de

cultivo de moluscos, el minicriadero de O Vicedo y una

plataforma flotante tipo batea, que se colocó en la ría de

Ribadeo.

En este Subproyecto se trabajó con reproductores de las

siguientes especies de bivalvos: almeja fina (Ruditapes

decussatus), almeja babosa (Venerupis corrugata),

almeja japonesa (Ruditapes philippinarum), almeja

bicuda (Venerupis aurea), coquina (Donax trunculus) y

navaja (Ensis arcuatus).

A partir del seguimiento de cultivos, en los que se

consiguieron buenos resultados, se pudo establecer un

protocolo para cada especie.

Almeja fina (Ruditapes decussatus)

Los progenitores. Con esta especie se consiguen

desoves viables, espontáneos o inducidos, en los meses

en los que su gónada se encuentra en estado

gametogénico de madurez (abril-agosto) pero, también

es factible su acondicionamiento cuando se trabaja con

ejemplares en estado de no madurez. Puede ser

acondicionada en los meses de invierno y obtener

desoves a principios de primavera. Para ello es

estabulada en el criadero a temperaturas de 18-20ºC y la

ración de alimento, basada en una mezcla de

microalgas, es del 6% de peso seco de microalgas, en

relación al peso seco de los reproductores.

La inducción al desove se consigue sometiendo a los

reproductores a períodos en los que permanecen en

seco (aproximadamente 12 horas) y después a períodos

con agua fría (±10ºC, 30 minutos) y agua caliente (24-

26ºC, 60-90 minutos).

ACCIÓN DE INVESTIGACIÓN EQUIPO

TÍTULO:

Cultivo intensivo de especies de interés marisquero

abordando la producción rentable de semilla.

INICIO: junio, 2014

FINALIZACIÓN: diciembre, 2016

ENTIDAD FINANCIADORA:

Consellería do Medio Rural e do Mar. Xunta de

Galicia.

Código: PGIDIT-CIMA 14/06

INVESTIGADORA PRINCIPAL:

Martínez Patiño, D.

INVESTIGADORES/AS:

CIMA: Montes Pérez, J.; Nóvoa Vázquez, S.; Ojea Martínez,

J.

IGAFA: Andrés Rivas, M.C.; Lastres Couto, M.A.

USC: Barja Pérez, J.L.; Prado Plana, S.

APOYO A LA INVESTIGACIÓN:

Bouzamayor Yáñez, V.; Cotarelo Jardón, M.J.; Meléndez

Ramos, I.; Páez Pérez, F.J.; Penas Pampín, E.; Ruíz

Misioné, M.

BECARIOS/AS:

Aragunde Vila, R.; Castilla del Río, S.; Guiance Pérez, M.;

Matesanz Salgado, D.; Suárez Costa, I.

CIMA Memoria 2016 17

El desarrollo embrionario ocurre unas horas después

de haberse fertilizado el huevo, la aparición de la larva

es a las 26 horas. Cuando se inicia el cultivo larvario,

su duración desde larva D hasta pediveliger es de 14-17

días, produciéndose la fijación y la metamorfosis.

Llegados a este punto los individuos quedan retenidos

en tamiz de malla de 170 µm y necesitan un sustrato por

lo que se utilizan cilindros con fondo de malla de 150 µm,

consiguiendo porcentajes de supervivencia, desde larva

D, de un 70%. Pasados 34-36 días las postlarvas, con

todas sus estructuras de adultos formadas, quedan

retenidas en tamices de 300 µm y siguen su cultivo en el

sistema abierto del criadero. En este sistema llegan a

poder retenerse en tamices de 750 µm a los 64 días

desde el desove y con supervivencias del 34% desde

larva D que, en ocasiones, pueden llegar a superar el

70%. A los 72 días pasa la primera semilla a las

instalaciones del invernadero, para ello debe quedar

retenidas en tamices de malla de 1500 µm y durante dos

meses, se van pasando según alcanzan dicho tamaño.

Almeja babosa (Venerupis corrugata)

Los progenitores de esta especie presentan gametos

maduros durante todo el año, no existe un período de

reposo, por lo tanto, puede cultivarse durante todo el

año. Una buena propuesta de calendario, para poder

cultivar otras especies a la vez en el mismo criadero, es

la de ser recogidas y trasladadas al criadero en invierno

y de esta forma, iniciar los desoves de babosa a

primeros de año.

La inducción al desove se consigue mediante la

estimulación con choques térmicos, con una temperatura

mínima de 12ºC y máxima de 20ºC.

Después de la fecundación el desarrollo embrionario

ocurre en unas horas, la aparición de la larva trocófora

es a las 13-14 horas y de la larva D es a las 30-32 horas.

El cultivo larvario hasta la fijación tiene una duración

de 14-17 días después del desove. Se consiguen

supervivencias de un 87% y su cultivo continúa en los

mismos tanques pero, en cilindros con fondo de malla de

150 µm. Las postlarvas quedan retenidas en tamiz de

300 µm a los 21-35 días desde el inicio del cultivo, con

una supervivencia de un 58%, y esta etapa continúa

hasta que alcanzan la fase de semilla en el sistema

abierto del criadero. Quedan retenidas en tamiz de 750 a

los 51 días y cuando lo hacen en el de 1500 µm (a los 58

días son las primeras), el cultivo de semilla se realiza en

el sistema del invernadero.

Navaja (Ensis arcuatus)

Los progenitores son recogidos en el medio natural y

estabulados en el criadero en los meses de enero a abril,

meses, en los que su gónada está madura. A diferencia

de otras especies necesita que en los tanques exista un

sustrato, arena, en el que permanecen enterrados. La

ración de alimento suministrado suele ser del 6% en

peso seco de microalgas y las temperaturas a las que

permanecen en el criadero, oscilan entre 13-16ºC.

Para los desoves inducidos el estímulo más efectivo es

el cambio de niveles de agua, con breves períodos de

desecación.

El desarrollo embrionario dura unas horas observando

la larva trocófora a las 19 horas y la larva D a las 30

horas, desde la fecundación. La duración del cultivo

desde larva D a pediveliger es de 19-20 días quedando

retenidos en tamiz de 200 µm y la fijación, se realiza en

los tanques de 500 litros, en cilindros con malla de 150

µm.

En la etapa postlarvaria, cuando quedan retenidas en

tamices de 300 µm a los 34-40 días, se utiliza el sistema

abierto y se consiguen supervivencias, desde larva D,

del 43%. Aquí permanecen hasta los 60-100 días desde

el inicio del cultivo alcanzando los 5-6 mm, momento en

el que se inicia su preengorde en tres sistemas

diferentes según van creciendo.

Y cuando su tamaño es de 15-20 mm (a los 180-192

días de cultivo), puede continuar en el criadero,

enterrada en tamices con arena colocados en el fondo

de un tanque de 1.000 L.

Cuando la semilla tiene una talla de unos 30 mm (con

230-242 días), se inicia su engorde en el medio natural.

18

Coquina (Donax trunculus)

Desde marzo hasta julio se puede disponer de

progenitores en estado gametogénico de madurez y se

obtienen los primeros desoves espontáneos en marzo,

sin embargo, es una especie a la que se le puede

adelantar la puesta, con respecto al medio natural, ya

que se consiguen acondicionar cuando se mantienen a

17 ºC y con una ración de alimento del 6% en peso seco

de microalgas.

Se induce el desove permaneciendo los reproductores

en seco a temperatura ambiente (14º±1ºC) durante

aproximadamente 10 horas y posteriormente,

introduciéndolos en agua a una temperatura en torno a

los 16-18ºC.

En el transcurso de unas horas se produce su

desarrollo embrionario, observando la aparición de la

larva trocófora a las 15 horas y la larva D a las 41 horas.

El cultivo larvario dura unos 24-26 días, posteriormente

inician la fijación. Las larvas pediveliger quedan

retenidas en tamiz con malla de 180 µm, su

supervivencia desde larva D es del 24,5% aunque, se

pueden alcanzar porcentajes del 54% y se pasan a los

cilindros con fondo de malla de 150 µm.

Transcurridos 38 días desde el desove, se consiguen

postlarvas que quedan retenidas en tamiz de 300 µm y

que son cultivadas en el sistema abierto del criadero. Se

mantienen en los tanques de este sistema hasta que los

individuos quedan retenidos en tamices de 1500 µm (a

los 90 días de cultivo), momento en el que se pasan a

las instalaciones del invernadero, la supervivencia desde

la etapa de fijación hasta el preengorde puede variar

desde un 13% hasta un 55%.

En la actualidad, cuando la coquina queda retenida en

tamices de 2000-3000 µm, se está ensayando su

preengorde en la batea tratando de evitar los meses de

invierno dado que, las abundantes lluvias, provocan

bajadas importantes de salinidad, factor que afecta

bastante a esta especie aumentando su mortalidad.

Almeja japonesa (Ruditapes philippinarum)

Para iniciar el cultivo de esta especie el procedimiento a

seguir de estabulación y acondicionamiento de los

reproductores y de obtención de desoves, puede ser el

mismo que el de R. decussatus. La duración de su

estado de madurez en Galicia es un poco más larga que

esta especie y abarca, hasta el mes de octubre.

Al igual que la almeja fina, su desarrollo embrionario

dura unas horas y el cultivo larvario se realiza en circuito

cerrado, consiguiendo las primeras larvas pediveliger a

los 14-18 días desde el desove y con una supervivencia

del 62% desde larva D. Al llegar a esta etapa también

necesitan los cilindros con fondo de malla de 150 µm

para que puedan realizar la fijación y metamorfosis. Las

postlarvas, a los 37 días, quedan retenidas en tamiz de

300 µm con una supervivencia del 52% desde larva D.

En este momento se pasan al sistema abierto del

criadero, quedan retenidas en tamiz de 750 µm a los 60

días y al quedar en el de 1500 µm (a los 76 días), se

inicia el cultivo de semilla en las instalaciones del

invernadero.

Almeja bicuda (Venerupis aurea)

Se logra realizar su cultivo por primera vez en criadero.

Los desoves se consiguieron en el mes de mayo y a los

21 días se obtuvieron larvas pediveliger que se pusieron

en cilindros con fondo de malla para que realizaran la

fijación y metamorfosis. La semilla retenida en tamiz de

2000 µm pasó a las instalaciones del invernadero a los

115 días desde el desove (4 meses) y necesitó 4 meses

más (235 días desde el desove) para alcanzar tallas de

6-9 mm e iniciar el preengorde en la batea. Las

condiciones para el crecimiento en el invierno no son las

más adecuadas para ninguna especie por lo que, al

pasarlas a las instalaciones de la batea en enero,

necesitan más tiempo para alcanzar las tallas óptimas de

siembra en el medio natural. Este cultivo necesitó dos

meses más (295 días desde el desove) para conseguir

individuos de 7-10 mm, talla de siembra en el medio

natural.

Se está estudiando su ciclo gametogénico para optimizar

el momento de estabulación de progenitores así como la

obtención de desoves y para determinar cuándo y cómo

se debe de llevar a cabo su posible acondicionamiento.

Subproyecto II: Aplicación de las técnicas de cultivo

de semilla de moluscos bivalvos en instalaciones

tipo minicriadero.

Se llevó a cabo en los minicriaderos del IGAFA y abordó

la aplicación de las técnicas de cultivo de semilla de

moluscos bivalvos en instalaciones tipo minicriadero.

La actividad en este minicriadero empezó en octubre de

2014, con la contratación de 4 becarios, aunque la

producción de semilla no se comenzó hasta principios

del 2015, porque después de llevar un año sin actividad

CIMA Memoria 2016 19

fue necesario realizar tareas de puesta a punto de las

instalaciones:

- Limpieza integral del minicriadero.

- Comprobación del funcionamiento de maquinaria.

Reparar fugas, averías y modificaciones necesarias.

- Comprobación de bomba general y filtro de tambor.

- Revisión del listado de inventario existente y

actualización del mismo.

- Inicio del cultivo de cepas procedentes del IGAFA.

Posteriormente con estas cepas se inocularon botellones

y éstos se emplearon en bolsas en sistema discontinuo.

- Limpieza de tanques de larvario y repintado de los

que estaban en peor estado.

- Al recibir los primeros reproductores se puso en

marcha el sistema de fitoplancton continuo, con revisión

y mejoras del sistema de distribución del medio y de la

cosecha de fitoplancton.

- A la finalización de la beca, las instalaciones están

funcionando relativamente bien, con fallos o desajustes

puntuales, quedando pendiente la reparación del

automatismo de los pulverizadores de agua que regulan

la temperatura en la zona de producción de fitoplancton

en continuo y la instalación de la segunda bomba

principal.

Después de 24 meses de actividad en las instalaciones

del minicriadero, se puede decir que esta experiencia

aportó una serie de conocimientos y habilidades

necesarias para el desarrollo, puesta en marcha y

gestión integral de un criadero de moluscos:

- Aprendizaje completo del cultivo de diferentes

especies.

- Conocimiento en profundidad del funcionamiento de

un criadero.

- Trabajo y gestión en equipo de las instalaciones y el

cultivo.

- Solución de diferentes incidencias que se produjeron

en las instalaciones al inicio de la actividad y a lo largo

de la misma.

- Resultados satisfactorios en cuanto a producción de

semilla a pesar de las dificultades que genera la propia

instalación y a situaciones que se produjeron fuera de la

misma (temporales, robos de cuerdas con semilla,

depredadores, etc) escapándose a nuestro control.

Subproyecto III: Optimización de las técnicas de

producción industrial de moluscos bivalvos desde el

punto de vista patológico y microbiológico.

En este Subproyecto se aplicaron los conocimientos

previos del grupo desarrollados durante años en el

marco de diferentes proyectos de investigación, para

ayudar a la mejora de las técnicas y protocolos de

manejo y gestión de la producción.

Histopatología

Los controles histopatológicos, mediantes técnicas

rutinarias de histología, permitieron el análisis patológico

de los individuos utilizados como reproductores tanto en

el IGAFA como en el Centro de Cultivos Marinos de

Ribadeo.

Se analizaron un total de 12 lotes de progenitores de

diferentes especies de bivalvos con distintos orígenes: 3

lotes de almeja fina (Portugal), 7 lotes de almeja babosa

(ría de Arousa y ría de Ferrol), 1 lote de almeja japonesa

(ría de Arousa) y 2 lotes de almeja rubia (ría de Arousa y

ría de Vigo).

De los resultados obtenidos después de la observación

al microscopio de las preparaciones resultantes, hay que

destacar la presencia de Perkinsus sp. como principal

problema patológico detectado, llegando a alcanzar

prevalencias del 50% en algunos casos. Según la

prevalencia e intensidad, este protista puede ocasionar

mortalidades. También hay que mencionar otras

parasitologías presentes ocasionalmente, como

organismos tipo Rickettsia, hallados sobre todo en

almeja rubia o protozoos del género Nematopsis.

Además de los reproductores, se analizaron lotes de

semilla de ambos orígenes (IGAFA y Ribadeo), en el

momento de la siembra en los parques de cultivo. No se

detectaron parasitologías reseñables en ninguna de las

muestras evaluadas.

Microbiología

A lo largo de este proyecto, se inició la implantación de

protocolos de control microbiológico en las instalaciones

de los minicriaderos del IGAFA. Para ello, se partió de

los resultados obtenidos durante años de investigación

en colaboración entre la USC y el Centro de Cultivos

Mariños de Ribadeo. Estos trabajos permitieron

identificar los parámetros básicos a controlar en el

criadero y diseñar un protocolo adecuado, así como

poner en práctica su aplicación. Estos conocimientos

sirvieron de base para implementar un protocolo de

20

control adaptado a las instalaciones de los minicriaderos

del IGAFA.

En primer lugar, fue conocer en detalle el circuito de

agua, desde la toma exterior hasta los diferentes usos

que se le da en el criadero. Se detallaron no sólo los

distintos tratamientos a que se somete el agua según el

destino final, sino también los tramos de tuberías que se

utilizan para su distribución. En paralelo, se estudió el

sistema de alimentación. Al igual que con el agua, en

este apartado se tuvieron en cuenta los diferentes tipos

de cultivo de fitoplancton (en diferentes volúmenes y con

diferentes tratamientos del agua) y el circuito de

distribución.

Esta identificación detallada de los circuitos de agua y

alimentación, comunes a todas las especies de bivalvos

que se cultiven, fue la base para el diseño de un

protocolo preliminar de control adaptado, permitiendo

establecer los puntos de muestreo necesarios para

obtener la información que garantice la detección de

potenciales problemas microbiológicos, y asegurando su

accesibilidad.

Para poder llevar a cabo los trabajos propuestos, se

entrenó al personal en formación en la recogida de

muestras para análisis microbiológicos y en siembras

bacteriológicas. Los esfuerzos se orientaron sobre todo a

la detección de vibrios, los principales patógenos

bacterianos identificados en criaderos de moluscos,

responsables de numerosos episodios de mortalidad que

comprometen la regularidad de la producción. Por ello,

como medio bacteriológico para las siembras se utilizó el

medio selectivo para vibrios Tiosulfato-Citrato-Bilis-

Sacarosa (TCBS), cuya utilidad práctica se ha

demostrado en trabajos anteriores del grupo USC-CIMA.

Complementariamente, de forma ocasional empleó

también en medio para bacterias heterótrofas marinas

Agar Marino.

Dado que el protocolo a diseñar tenía una orientación

eminentemente práctica, y considerando la falta de

conocimientos básicos y experiencia del personal de la

instalación en aspectos microbiológicos, se optó por un

protocolo inicial sencillo que permitiera al mismo tiempo

su entrenamiento. El objetivo era identificar los posibles

problemas al final de los circuitos.

Los muestreos del circuito de agua se concentraron

principalmente en el agua utilizada para los cultivos

larvarios. Mediante muestreos semanales se determinó

la presencia/ausencia de vibrios, y además se evaluó la

eficiencia del tratamiento con radiación ultravioleta a que

se somete antes del llenado de los tanques de cultivo.

Una estrategia similar se aplicó a los muestreos del agua

utilizada para los cultivos de fitoplancton, previamente

tratada en un pasteurizador. En paralelo, para el control

de la presencia/ausencia de vibrios en los cultivos de

microalgas, se tomaron semanalmente muestras de los

tanques de mezcla de cultivo continuo de fitoplancton. La

presencia regular de vibrios llevó al control de diferentes

bolsas de cultivo de fitoplancton que se utilizan para la

mezcla en los tanques.

De entre los resultados obtenidos, destacó la buena

calidad microbiológica del agua de los cultivos larvarios,

junto con el correcto funcionamiento de la unidad de

radiación ultravioleta cuando se detectaron vibrios en el

agua de entrada. Similares resultados se obtuvieron del

agua utilizada para los cultivos microalgales.

En cuanto a los cultivos de fitoplancton, la presencia de

vibrios en los tanques de mezcla con más frecuencia de

la deseada constituyó un motivo de preocupación. Los

análisis de las bolsas de cultivos monoespecíficos

utilizados para la mezcla dieron resultados positivos para

la presencia de vibrios en un tercio de las bolsas

analizadas, por lo que el problema debería ser estudiado

a más largo plazo para identificar las causas, dado que,

aunque no se observen efectos directos sobre las

microalgas, el aporte continuo de vibrios a los cultivos de

bivalvos a través del alimento es un riesgo que no puede

ser asumido por una instalación de producción.

Hay que mencionar también que, además de los

controles bacteriológicos, se realizaron en la USC

análisis virológicos puntuales para la detección de

herpesvirus en cultivos larvarios de almeja babosa y

japonesa, con resultados negativos.

En conjunto, la aplicación del protocolo preliminar ha

permitido hacer pequeños cambios de manejo y limpieza

para la mejora de la producción, así como eliminar

aquellos cultivos de microalgas con vibrios. El desarrollo

de los trabajos ha puesto de manifiesto la necesidad de

un buen entrenamiento en técnicas básicas de

microbiología para la toma de muestras y siembra en

placa, indispensable para obtener resultados fiables. La

detección de potenciales riesgos a lo largo del período

de muestreos demostró que es imprescindible establecer

un protocolo de control rutinario con una aplicación

rigurosa, que permita la obtención de series temporales

de datos. Sólo esta información permitiría optimizar las

tareas de manejo y limpieza para garantizar la calidad

CIMA Memoria 2016 21

microbiológica general de la instalación. A partir de ahí,

se podría avanzar en la implementación de un protocolo

de mantenimiento, con el número mínimo de muestras, y

las pautas de ampliación adecuadas en caso de

detección de problemas.

22

RESUMEN

En este proyecto se aborda el estudio de los aspectos

clave de las 6 especies seleccionadas para su

desarrollo en la acuicultura europea: la corvina

(Argyrosomus regius) y el halibut (Hippoglossus

hippoglossus), cuyo estado de producción e

investigación es el más avanzado, seguidas por la perca

(Sanders lucioperca) y la seriola (Seriola dumerili) con

alguna producción e investigación, la cherna (Polyprion

americanus) de la que no existe producción y está en

fase de investigación y la lisa (Mugil cephalus) cuya

acuicultura se realiza a partir de alevines capturados del

medio natural.

La Consellería del Mar (CIMA e IGAFA) está involucrada

en el proyecto, conjuntamente con el IEO y el Acuario de

A Coruña (AF) en el desarrollo del cultivo de la cherna

(Polyprion americanus). Además, otros centros de

investigación españoles y extranjeros participan en el

desarrollo de esta especie: Hellenic Center for Marine

Research (HCMR), Universidad de las Palmas de Gran

Canaria (ULPGC), Institut de Recerca i Tecnología

Agroalimentaries (IRTA), Institut Francais de Recherche

Pour L'Exploitation de la Mer (IFREMER) y Universidad

de La Laguna (ULL). Asimismo se cuenta con la

colaboración del acuario de O Grove.

La cherna (Polyprion americanus) perteneciente a la

familia Serranidae es una especie muy atractiva para la

acuicultura comercial ya que tiene un crecimiento rápido,

madurez reproductiva tardía, alto precio en el mercado,

fácil manipulación en cautividad, etc. Su pesquería se ha

visto reducida drásticamente en los últimos años.

El control de la reproducción y el establecimiento de

protocolos de cultivo larvario se consideran los

principales retos para el desarrollo del cultivo de esta

especie. Además, se carece de estudios sobre

requerimientos nutricionales y de obtención de dietas

óptimas. Por ello las tareas a desarrollar se centran en

tres áreas de trabajo (WPs):

WP6. Reproducción de la cherna

WP12. Nutrición de la cherna

WP18. Cultivo larvario de la cherna

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EQUIPO

TÍTULO:

Exploring the biological and socio-economic potential of

new/emerging candidate fish species for the expansion of

the European aquaculture industry.

Acrónimo: DIVERSIFY

INICIO: diciembre, 2013

FINALIZACIÓN: diciembre, 2018

ENTIDAD FINANCIADORA:

7º Programa Marco. KBBE2013.1.2.09 Diversification of

fish species and products in European Aquaculture Area

2.1.2. Increased Sustainability of all Production Systems

(agriculture, forestry, fisheries and aquaculture).

INVESTIGADOR PRINCIPAL:

Coordinador del proyecto:

Constantinos C. Mylonas, HCMR. GREECE.

INVESTIGADORA PRINCIPAL (CIMA):

Linares Cuerpo, F.

INVESTIGADORES/AS:

IGAFA: Rodríguez Villanueva, J.L.

Investigadores pertenecientes a 20 centros de

investigación, 9 pequeñas y medianas empresas, 3

grandes empresas, 5 asociaciones profesionales y 1 de

consumidores de 12 países diferentes.

APOYO A LA INVESTIGACIÓN:

Cores González, M.J.; Méndez Pérez, B.; Pazos Sieira,

G. (hasta julio 2016)

BECARIOS/AS:

Acuña López, I.; Méndez Montenegro, J.C. (hasta mayo

2016)

Araujo Sendín, A.; Fuentes Villar, N. (desde septiembre

2016)

CIMA Memoria 2016 23

WP6. Reproducción de la cherna

Las actividades realizadas en la reproducción de la

cherna van encaminadas al cumplimiento de los

siguientes objetivos:

I. Incremento de los stocks de reproductores

existentes mediante la captura de ejemplares

salvajes.

II. Descripción del ciclo reproductivo en cautividad.

III. Desarrollo de protocolos de inducción al desove

en cautividad así como de fertilización artificial.

IV. Desarrollo de protocolos para análisis de

esperma: Computer Assisted Sperm Analysis (CASA)

y criopreservación de esperma.

V. Determinación de la influencia de la alimentación

de reproductores sobre la fecundidad y la calidad del

desove (WP12. Nutrition wreckfish).

Tarea 6.1. Captura de ejemplares salvajes para

establecer nuevos stocks de reproductores.

En relación con esta tarea se capturaron 5 ejemplares

entre 2014 y 2015 con pesos comprendidos entre 1 y 4

Kg que se mantuvieron en cuarentena en las

instalaciones del acuario de O Grove. Para muestrearlos

se anestesiaron con fenoxietanol (3.5 ml/litro de agua de

mar) y se realizaron mediciones de longitud total y

standard, perímetro y peso. También se recogieron

muestras de aletas para posterior análisis genético. Dos

de los ejemplares se mantuvieron controlados en las

instalaciones del IEO separados del resto del stock.

Todos los ejemplares fueron muestreados en el Acuario

de O Grove y en el IEO durante el año 2016

alcanzándose pesos medios en octubre de 2016 de

11,94 ±1,37Kg en el acuario de O Grove. En el IEO uno

de los ejemplares murió (Peso aprox. 2 Kg) y el otro

tiene un peso aproximado de 6 Kg.

Es de resaltar la dificultad existente para conseguir

ejemplares e incrementar el stock dada la brusca caída

de la pesquería de la cherna en los últimos años.

Tarea 6.2. Descripción del ciclo reproductivo.

Durante el año 2016 al igual que en años anteriores se

realizó un seguimiento exhaustivo de los stocks de

reproductores de cherna con la finalidad de describir el

ciclo reproductivo en cautividad.

Actualmente se dispone de los siguientes stocks de

reproductores (Tabla I):

Tabla I. Stocks de reproductores de cherna controlados en Diversify.

HCMR- Fotoperiodo y temperatura natural AF- Temperatura natural y fotoperiodo natural simulado IGAFA- Temperatura natural y fotoperiodo natural IEO- Temperatura y fotoperiodo natural

Cada stock se muestreó mensualmente durante el

período febrero-julio (estación reproductiva) y

bimensualmente durante el período agosto-enero

(período de reposo) en 2015 y 2016. Los pesos se

incrementan durante la maduración de los ejemplares.

Se extrajo sangre de parte de los ejemplares de cada

stock para estudiar niveles de esteroides (HCMR) y se

canuló a las hembras para extracción de ovocitos y

medición a lo largo del ciclo reproductivo (Fig.1). El

tamaño medio de ovocitos a lo largo del año sigue la

secuencia esperada en las hembras que han conseguido

completar el desarrollo reproductivo, obteniéndose

valores máximos en la época de maduración.

HCMR (Creta)

AF Aquarium Finisterrae.

MC2 (A Coruña)

IGAFA. Consellería del Mar (Illa de Arousa)

IEO. Centro Oceanográfico

de Vigo

TOTAL

MACHOS 1 6 4 3 14

HEMBRAS 1 10 5 8 24

INDETERMINADOS 3 2 3 8

TOTAL 2 19 11 14 46

MACHOS/HEMBRAS 1:1 0.6:1 0.8:1 0.4:1

24

Fig.1. Evolución del tamaño de los ovocitos a lo largo del ciclo reproductivo.

La maduración gonadal en las hembras comienza en

otoño, pero la mayor parte de la vitelogénesis tiene lugar

en invierno (diciembre-febrero) y continua hasta que los

ovocitos alcancen un diámetro medio de 1200-1400 μm

en el que los ovocitos están maduros.

Las biopsias de los ovocitos de las hembras que no

maduran muestran que tienen un tamaño similar a lo

largo del año (200-400 μm).

En lo referente a los machos, la maduración sexual

abarca el mismo período que las hembras alcanzando su

máxima concentración de abril a junio con 25-35x109

espermatozoides/ml de esperma. La tasa de movilidad

es alta, entre 2-3 mn. 30 segundos y el tiempo de

supervivencia medio del esperma conservado refrigerado

a 4oC es de 4 días, pudiendo llegar en algunos casos a

18 días tras su recolección.

En el año 2016 y dado que el stock de AF disponía de 7

machos fluyentes mientras que el IGAFA no poseía

ninguno, con el fin de optimizar la producción de los

diferentes stocks, se procedió a trasladar 2 machos

fluyentes del AF al IGAFA que fueron intercambiados por

dos ejemplares inmaduros. El stock del IEO tiene 2

machos fluyentes.

Tarea 6.3. Desarrollo de los procedimientos de

inducción.

En lo referente a las puestas, se obtuvieron durante el

año 2016 un total de 25 desoves de los diferentes

stocks: 9 del IEO, 15 de AF y 1 del IGAFA. El 69,4% de

las puestas fueron espontáneas, el 5,5% por presión

abdominal y el 25% por inducción. La estación de

puesta de la cherna abarca de los meses de marzo a

julio y las hembras ponen de manera secuencial cada 5

días.

En cuanto a los procedimientos de inducción, en el stock

del IGAFA se realizó inducción hormonal mediante

inyección de FSH/LH hasta conseguir ovocitos de

diámetro medio 1,4 mm y posteriormente implantes de

GnRh (50µg/Kg) en dos dosis. (Los experimentos

correspondientes a la inducción con FSH/LH se

describirán en la Acción de investigación: Inducción a la

vitelogénesis,...). En el stock AF se han utilizado

asimismo implantes de GnRh con buena respuesta.

Como conclusiones generales destacaremos:

- La buena adaptación a la cautividad de los

reproductores de cherna y su fácil manipulación, lo que

resulta muy alentador para el desarrollo de la acuicultura

de esta especie.

- Buenas tasas de maduración de los stocks de

reproductores incrementándose durante este año el no

de

ejemplares que presentan signos de maduración.

- La buena calidad de esperma de los machos durante

un período extenso.

- Buena respuesta a la inducción hormonal con GnRh.

CIMA Memoria 2016 25

WP12. Nutrición de la cherna.

Tarea 12.1. Nutrición larvaria. Influencia del

enriquecimiento de presas vivas y su eficacia en

larvas de peces.

Se enviaron muestras de huevos de cherna desde el

CIMA a la Universidad de las Palmas de Gran Canaria

(ULPGC) para realizar análisis bioquímicos para obtener

datos para el desarrollo de productos de enriquecimiento

de alimento vivo para larvas de cherna.

Se desarrolló un nuevo enriquecedor (ULPGC) basado

en harina de soja, fosfolípidos de krill, lecitina de soja,

aceite de pescado, microalgas y mezclas de vitaminas y

minerales con la siguiente composición: Proteína cruda

35%, lípidos totales 41%, humedad 8%, cenizas 11% y

carbohidratos 5%. El enriquecedor no pudo ser testado

ya que la cantidad de larvas obtenida no fue suficiente

para llevar a cabo los experimentos.

Aunque la mortalidad larvaria fue del 100% a día 26 de

vida se obtuvieron muestras de larvas a días 1, 3, 4, 18 y

26 de vida con la finalidad de completar los datos de

perfiles de ácidos grasos de la cherna iniciados en el año

2015 (hasta 10 días de vida).

Los datos preliminares obtenidos hasta el momento

muestran que a día 26 de vida los valores de ácidos

grasos de las larvas presentan un decrecimiento de

todos los grupos de ácidos grasos (ng/µg Peso seco) con

el desarrollo larvario, mientras que en % sobre el total de

ácidos grasos se observan tan solo pequeñas

diferencias: los saturados presentan un incremento

desde el día 1 al 26 de vida del 21 al 31%, mientras que

los PUFAn-3 presentan un decrecimiento desde 35,6 a

29,5% y el contenido en DHA desciende de 25,1 a día 1

hasta 20,6 a día 26 de vida (Fig.2).

Fig. 2. Perfil de ácidos grasos de las larvas de cherna de 1 a 26 días de vida. PUFAs- ácidos grasos poliinsaturados EPA- ácido eicosapentaenoico MUFAs- ácidos grasos monoinsaturados DHA- ácido docosahexaenoico n-3- PUFA n-3 ARA- ácido araquidónico n-6- PUFA n-6

Tarea 12.2. Influencia de la alimentación de

reproductores en la fecundación y la calidad de las

puestas.

El principal objetivo es avanzar en la consecución de un

alimento específico para los reproductores de la cherna

con la consiguiente repercusión en la obtención de unas

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

%

t

o

t

a

l

A

G

1dph

3dph

26dph

26

buenas tasas de fecundación y en la buena calidad de

las puestas.

Relacionadas con esta tarea se han realizado las

siguientes actividades:

- Análisis de tejidos de ejemplares de cultivo y

comparación con los de ejemplares del medio natural

(datos 2014 y 2015).

- Experimentos de comparación de la alimentación de

reproductores con dieta semihúmeda y pienso seco.

- Perfil de ácidos grasos de ovocitos y larvas

procedentes de hembras alimentadas con dieta

semihúmeda y con pienso seco.

En lo referente a la composición de ejemplares salvajes

y de cultivo (Tabla II) es de destacar:

- La gran cantidad de proteínas y el bajo nivel lipídico en

el músculo de las chernas del medio natural comparado

con los ejemplares de cultivo.

- El más alto contenido lipídico en músculo e hígado de

los ejemplares de cultivo frente a los salvajes.

- En cuanto a los ácidos grasos en músculo: el

contenido en PUFA y n-3 (% total) son más altos en

salvajes que en los ejemplares de cultivo, mientras que

los MUFA son más altos en cultivo, el DHA supone el

11% del total de ácidos grasos en cultivo y el 26% en

ejemplares salvajes y el EPA+DHA supone más del 30%

de los ácidos grasos en los ejemplares salvajes.

Tabla II. Composición bioquímica de cherna salvaje y de cultivo.

En lo referente a la alimentación de reproductores, se

realizó un experimento con el stock de reproductores del

IEO (tanques S1 y S2) con la finalidad de probar la

efectividad de la alimentación con pienso semihúmedo

(S1) y pienso seco “Dry food 2” (S2) sobre la

composición de ovocitos, huevos etc.

El pienso semihúmedo fue elaborado en el IEO y el

pienso seco formulado y elaborado por ULPG y Sparos.

El pienso semihúmedo está compuesto de 14,8% de

pescado blanco, 14,8% de pescado azul, 18% mejillón,

17,6% calamar y 34,8% de harina de pescado. La

formulación del pienso seco se muestra en la Tabla III.

En todos los muestreos (mensuales en época de

maduración y bimensuales en época de reposo) se

extraen muestras de ovocitos y esperma para la

realización de los análisis de ácidos grasos.

Se obtienen los perfiles de ácidos grasos de la dieta

semihúmeda y seca así como de ovocitos procedentes

de hembras alimentadas con las dos dietas (Tabla IV).

En las dietas se observa que el contenido en PUFAs de

la dieta seca (47%) es más alto que el de la dieta

semihúmeda (39%) debido al contenido más alto en

PUFAn-6 (16%) frente al 8% de la dieta semihúmeda. El

ácido araquidónico (ARA) supone el 7% en la dieta seca

y 1% en la semihúmeda. La relación EPA/ARA es muy

alta en la dieta semihúmeda (7%) mientras que en el

Musculo Hígado

Salvaje Cultivo Salvaje Cultivo

Proteínas (%PS)

84.41±7.34

75.92±8.88

37.94±13.66

31.10±9.42

Lípidos(%PS) 6.92±3.39 27.49±10.06 40.19±15.25 61.76±12.18

Ácidos grasos (% total)

SAFA´s 28.83±1.28 24.46±1.25 26.11±3.51 22.44±2.27

MUFA´s 32.09±5.43 44.98±1.02 56.23±8.80 60.50±5.45

ARA 3.11±0.79 1.32±0.38 1.55±0.88 0.58±0.12

EPA 4.55±0.70 8.11±1.17 3.09±1.37 2.92±0.19

DHA 26.38±3.33 10.85±2.66 9.31±5.05 7.29±1.71

PUFA´s 39.08±4.41 30.57±0.58 17.66±8.19 17.07±3.32

n-3 34.51±3.75 23.78±1.68 14.93±7.01 13.44±2.00

n-6 4.08±0.81 6.02±1.85 2.55±1.23 3.48±1.99

n-3/n-6 8.50±1.18 4.51±2.39 5.79±1.42 4.97±3.31

DHA/EPA 5.69±1.23 1.38±0.49 2.99±0.91 2.48±0.47

EPA/ARA 1.54±0.37 6.58±2.15 2.13±0.60 5.16±1.00

CIMA Memoria 2016 27

pienso seco es de 1,2%, similar a la obtenida en

ejemplares salvajes.

Los perfiles de ácidos grasos de los ovocitos de hembras

alimentada con las dos dietas reflejan las mismas

tendencias que las observadas en los alimentos con un

mayor contenido en PUFAn-6 (12%) en los ovocitos

procedentes de hembras del tanque S2 alimentado con

pienso seco frente al 6% obtenido en los ovocitos

procedentes de hembras del tanque S1 alimentadas con

dieta semihúmeda. La misma tendencia se observa en el

ARA que representa el 7% en ovocitos S2 frente al 2%

en ovocitos S1.

Tabla III. Formulación del pienso seco (Dry food 2. 2016).

Ingredients Dry food 2 2016

%

Fishmeal 70 LT FF Skagen 25.000

CPSP 90 10.000

Squid meal 34.200

Krill meal (Aker Biomarine) 7.500

Wheat Gluten 7.000

Wheat meal 7.250

Tuna oil 1.000

Algatrium 70% DHA 0.200

Incromega DHA 500TG 1.000

VEVODAR 1.300

Vit & Min Premix PV01 2.000

Lutavit E50 0.050

Soy lecithin - Powder 1.500

Macroalgae mix 1.000

Antioxidant powder (Paramega) 0.200

Antioxidant liquid (Naturox) 0.200

SelPlex - Se yeast 0.020

Carophyll Pink 10% - astaxanthin 0.050

Nucleotides (Nucleoforce) 0.030

L-Taurine 0.500

Total 100.000

28

Tabla IV. Contenido en ácidos grasos de las dietas semihúmeda y seca y de los ovocitos procedentes de hembras alimentadas con dieta semihúmeda (S1) y dieta seca (S2).

Ácidos grasos (%total)

Dietas

Ovocitos

Semihúmeda Pienso seco

S1 S2

SAFA´s 29.96±1.19 27.1±0.21

23.45±0.80 21.35±1.62

MUFA´s 31.55±0.97 26.01±0.11

34.60±2.31 32.22±0.39

ARA 1.25±0.28 6.9±0.12 1.60±0.10 6.86±0.57

EPA 8.84±0.48 8.19±0.11 7.35±0.48 5.77±0.39

DPA 1.29±0.24 1.01±0.14 2.67±0.15 3.78±3.03

DHA 15.91±1.16 17.94±0.15

23.46±1.66 22.78±3.26

PUFA´s 38.49±1.65 46.89±0.1

41.94±2.07 46.43±1.72

Total n-3 29.40±1.57 30.31±0.14

35.52±2.08 34.10±1.26

Total n-6 8.28±0.56 16.25±0.06

6.11±0.10 12.11±1.20

n-3/n-6 3.56±0.23 1.87±0.01 5.82±0.40 2.84±0.30

DHA/EPA 1.43±0.66 2.19±0.02 3.19±0.04 3.98±0.69

EPA/ARA 7.45±1.86 1.19±0.04 4.58±0.08 0.85±0.10

La misma tendencia en lo referente al reflejo de la

composición de los reproductores que en los ovocitos se

da en la composición de las larvas recién eclosionadas

que presentan también una mayor cantidad de PUFAn-6

y en concreto de ARA en las alimentadas con pienso

seco frente a las alimentadas con dieta semihúmeda.

(Fig.3)

Fig. 3. Perfil de ácidos grasos (% total) de larvas procedentes de reproductores alimentados con dieta semihúmeda (S1) y seca (S2).

05

101520253035404550

Larvae S1

Larvae S2

CIMA Memoria 2016 29

Como resumen del área de nutrición:

- Se han obtenido los datos preliminares de los perfiles

de ácidos grasos de las larvas de cherna hasta día 26 de

vida

- Se ha comenzado el desarrollo de nuevos

enriquecedores del alimento vivo (Rotífero y Artemia)

para las larvas de cherna.

- En relación a la alimentación de reproductores se ha

formulado un nuevo pienso seco y los resultados

obtenidos hasta el momento demuestran que el nivel de

grasa debe ser más bajo que el de la mayoría de los

piensos comerciales y deben contener una gran cantidad

de PUFAn-3 y la tasa EPA/ARA debe ser similar a la

obtenida en los ejemplares salvajes.

- Existe una clara relación entre el perfil de ácidos

grasos de las dietas de reproductores y el perfil de

ácidos grasos de los ovocitos y larvas, que es muy

evidente en el contenido en PUFAn-6.

WP18. Cultivo larvario de cherna

Durante el año 2016 se han realizado progresos en el

cultivo larvario de la cherna en lo que se refiere a la

optimización de los parámetros ambientales. Se

realizaron un total de 12 cultivos larvarios, 5 en el IEO (3

procedentes de puestas naturales y 2 de puestas

inducidas) y 7 en AF (3 de puestas naturales y 4

inducidas) con resultados variables en cuanto a

supervivencia larvaria, desde 3 hasta 27 días de vida de

las larvas.

Se han probado diferentes temperaturas de incubación

obteniéndose en los diferentes cultivos tasas de

fecundación entre el 49 y el 100% y de eclosión entre el

3 y el 65% y supervivencia larvaria hasta 27 días de vida.

Se demostró que la temperatura de incubación óptima es

de 16±0.8oC obteniéndose a esta temperatura los

mejores resultados en cuanto a desarrollo embrionario y

tasas de eclosión de los huevos que pueden llegar a

alcanzar el 65%.

De los cultivos larvarios realizados se puede extraer lo

siguiente:

La longitud total de las larvas fue de 4.70±0.27 mm a 1

día de vida.

- El saco vitelino se consume a día 11 de vida a

temperaturas de cultivo entre 14-17°C y a día 8 cuando

se cultiva a 17-20°C.

- La apertura de la boca ocurre a días 7 y 4 de vida a 14-

17°C y 17-20°C, respectivamente.

Durante el cultivo larvario se ha observado un alto grado

de malformaciones que oscilan desde el 10% en larvas

de 3 días hasta el 89% en larvas de 17 días. Aunque se

desconoce el origen de las malformaciones podría

deberse a la inadecuada nutrición ya que se ha

observado un alto porcentaje de larvas que no comen,

condiciones ambientales, stress oxidativo, manejo, etc.

Los resultados obtenidos en cultivo larvario nos indican

que:

- Se requiere intensificar el trabajo en el cultivo larvario

de la cherna para definir las condiciones óptimas de

cultivo.

- Aunque las deformidades en las larvas parecen

incrementarse a lo largo del cultivo sería importante

poder establecer cuando aparecen si en los inicios o al

final del cultivo.

- A pesar de que la mortalidad larvaria es del 100% a día

27 de las larvas, los resultados obtenidos en 2016

suponen un avance sobre los años anteriores y pueden

servir de punto de partida para nuevos experimentos que

definan las condiciones óptimas del cultivo larvario de

cherna.

- La mejora en la alimentación de reproductores y en los

métodos de inducción a la puesta, así como la obtención

de enriquecedores de presas vivas para la alimentación

larvaria pueden ser de gran importancia para obtener

éxito en el cultivo larvario de la cherna.

Información detallada de este proyecto en la web: www.diversifyfish.eu/

30

ACCIÓN DE INVESTIGACIÓN EQUIPO

TÍTULO:

Inducción a la vitelogénesis, maduración ovocitaria,

ovulación y espermiogénesis en cherna (Polyprion

americanus).

INICIO: marzo, 2016

FINALIZACIÓN: diciembre, 2018

ENTIDAD FINANCIADORA:

Consellería del Mar. Xunta de Galicia.

Código: CIMA 16/04

INVESTIGADORA PRINCIPAL:

Linares Cuerpo, F.

INVESTIGADORES/AS:

IGAFA: Rodriguez Villanueva, J.L.

IEO: Álvarez Blázquez, B.; Pérez Rial, E.

Rara Avis. Biotec S.L.: Giménez Nebot, I.

APOYO A LA INVESTIGACIÓN:

Cores González , M.J.; Méndez Pérez, B.

BECARIOS/AS:

Acuña López, I.; Méndez Montenegro, J.C. (hasta

mayo 2016)

Araujo Sendín, A.; Fuentes Villar, N. (desde

septiembre 2016)

RESUMEN

En el desarrollo de esta acción además del CIMA e

IGAFA participan la Planta de Cultivos del CO de Vigo y

la Empresa Rara Avis Biotec, S.L.

A pesar de los avances logrados mediante el desarrollo

del proyecto Diversify (2014-2018, UE), la ausencia de

puestas regulares en cautividad de las hembras de la

cherna (Polyprion americanus), dificulta el control de la

reproducción que es de gran importancia para el

desarrollo de esta especie en acuicultura. La inducción

hormonal de las fases finales del ciclo ovárico y testicular

se han llevado a cabo con éxito tanto en cherna como

en otras especies de peces (implantes de GnRh, HCG,

etc.) sin embargo, gran proporción de los ejemplares de

cherna conservados en cautividad, no logran llegar a un

estado de madurez ovárica suficiente para ser

susceptibles de tratamiento con los preparados

hormonales mencionados. El abordaje de este problema

mediante técnicas de reproducción asistida ofrece la

posibilidad de una solución que permitiría el desarrollo

de la acuicultura industrial de esta especie.

La estrategia de esta acción de investigación tiene como

fundamento fisiológico la maduración gonadal en cherna

mediante la administración de FSH y LH recombinantes.

Dado que estas hormonas actúan directamente sobre las

células gonadales induciendo su maduración, su

utilización permite obviar la intervención del eje

hipotálamo-hipofisario y, por tanto, todas las variables

ambientales que influyen sobre el ciclo reproductivo

espontáneo.

Esta metodología de inducción del ciclo es la que se

lleva a cabo regularmente en reproducción asistida

humana y en ganadería, y se ha demostrado eficaz en

aves y reptiles, y actualmente ya se está experimentando

con especies de peces que presentan disfunción en su

reproducción como el lenguado senegalés y la lubina.

En el caso de la cherna, el método de inducción del ciclo

con FSH y LH presenta gran interés para posibilitar el

completo desarrollo ovocitario en ejemplares que a pesar

de su tamaño no logran completarlo en cautividad.

Además, existe la posibilidad de obtener maduración

gonadal completa incluso en ejemplares que por su

edad y tamaño no entrarían en ciclo reproductivo de

forma espontánea.

Esta acción se presenta como un complemento de las

actuaciones que ya se están realizando en el ámbito de

la reproducción de la cherna en el marco del proyecto

Diversify.

El objetivo fundamental es definir un protocolo de la

maduración gonadal en Polyprion americanus

CIMA Memoria 2016 31

mediante la administración de FSH y LH

recombinantes con el objetivo final de la obtención

de puestas regulares en cautividad.

Objetivos específicos:

- Valoración de la viabilidad de la utilización de la

hormona FSH en ejemplares de cherna.

- Determinación de la dosis adecuada en cherna

µg/Kg (FSH) probando diferentes dosis utilizadas en

otras especies.

- Influencia de la administración de FSH en la

evolución del desarrollo reproductivo de las

hembras de cherna.

- Influencia de la administración de LH en la

evolución del desarrollo reproductivo de las hembras

de cherna.

Descripción de los experimentos:

1. Obtención de FSH y LH recombinantes

Esta tarea es realizada por la empresa “Rara Avis.Biotec

S.L.” que es la encargada de la producción de hormonas.

No existe información acerca de las secuencias

aminoacídicas específicas para FSH y LH del género

Polyprion. Sin embargo, dada la similitud de otras

secuencias sí conocidas (citocromo b, rodopsina, G

protein-coupled receptor 61, etc.) con perciformes como

Dicentrarchus labrax, se considera que la utilización de

FSH y LH recombinantes con las secuencias conocidas

de esta última especie será satisfactoria.

El proceso para la obtención de FSH y LH

recombinantes en cantidades suficientes para la

inducción de la maduración gonadal tiene una duración

aproximada de dos a tres meses y se realiza en cultivos

celulares CHO.

2. Inducción de maduración gonadal en Polyprion

Se utilizan las hormonas disponibles para trabajar en

cherna, que fueron usadas anteriormente en lubina

(Dicentrarchus labrax). Las hormonas FSH y LH que se

utilizan habitualmente en peces suelen proceder de

hormonas producidas en Pichia pastoris (hongo).

Los experimentos se llevaron a cabo desde el mes de

marzo (15/3/2016) hasta finales de julio de 2016 en el

IGAFA en un tanque de reproductores de cherna (tanque

T2) que contiene 8 ejemplares (4 hembras, tres machos

y un indeterminado). Estos ejemplares están marcados

individualmente con microchips. La alimentación de los

reproductores se realizó manualmente y consistió en

calamar suministrado dos veces por semana a saciedad

o “ad libitum”.

Diariamente se midieron los parámetros de temperatura,

pH, oxígeno, etc. Periódicamente se controló el

crecimiento de los ejemplares (talla, peso). Para el

control de los reproductores y previamente a la inyección

con FSH se procedió a su anestesia con 2-fenoxietanol

(0,4 mg/litro).

Antes de iniciar la inyección de la hormona (9-10µg/Kg)

se realizó una inspección de las hembras mediante

biopsia ovárica y se midieron los ovocitos. En base a

esta medición se eligieron 2 hembras del stock para la

inyección de FSH/LH: ♀26C8 (Peso medio 11,93 Kg) y la

♀7B19 (Peso medio 13,48 Kg) y dos controles: ♀4BDB

(Peso medio 16,9 Kg) y la ♀3FF2 (Peso medio 14,32 Kg)

a los que se les inyecta la misma dosis pero de suero

salino. La inyección se lleva a cabo 1 vez/semana, desde

el 15/3/2016 hasta el 14/6/2016, extrayéndose los

ovocitos para en función de sus tamaños controlar su

evolución. La medición de los ovocitos se realiza en el

CO del IEO de Vigo. En la Fig.4 se presenta la evolución

de los tamaños de los ovocitos de las hembras 7B19

(hormonada) y de los controles 3FF2 y 4BDB. La 26C8

se desechó por no responder al tratamiento.

32

Fig.4. Evolución del tamaño de los ovocitos de la ♀7B19 (hormonada: FSH/LH) y 3FF2 (control).

Los resultados nos indican que la hembra 7B19

responde positivamente al tratamiento con FSH/LH

consiguiendo completar la vitelogénesis (Fig.4). Los

ovocitos pasan de 0,480 mm el 15/03/2016 a 1,139 mm

el 14/06/2016. Posteriormente se le ponen dos implantes

de GnRh el 28/06/2016 y el 12/07/2016 (50µg/Kg),

consiguiéndose la puesta por presión abdominal el

18/07/2016. En lo que se refiere a los controles, los

ovocitos de la ♀4BDB no se desarrollan, con un tamaño

aproximado de 0,300 mm durante todo el ciclo con

ausencia de vitelogénesis, mientras que los de la ♀3FF2

sufren un incremento gradual durante el período de

desarrollo desde 0,831 mm el 17/02/2016 hasta 1,388

mm el 28/06/2016 y se realizan dos implantes con GnRh

(50µg/Kg) el 28/06/2016 y 12/07/2016 al igual que con la

hembra tratada con hormonas FSH/LH obteniéndose en

este caso puesta con huevos sobremaduros.

En todos los muestreos se tomaron muestras de sangre

para realizar análisis de hormonas esteroideas: Extradiol

(E2), Ketotestosterona (KT) y Testosterona (T). Los

resultados obtenidos muestran la tendencia a

incrementarse del E2 y KT en la hembra 7B19 (Fig.5)

tras la inyección con FSH/LH pero los resultados deben

considerarse preliminares por la gran variabilidad

existente en las muestras por lo que deben ser

corroborados en posteriores estudios.

↓ FSH ↑LH

1er Implante GnRH 50µg/Kg

2ºImplante GnRH 50µg/Kg

Masaje abdominal Restos de huevos

Masaje abdominal. 60

cc de huevo sobremaduro

Puesta de huevos por

masaje

abdominal. Se fertilizan con 2 ml de esperma de 3 machos

Inicio tratamiento. Inyección FSH+LH Inicio tratamiento. Inyección suero salino (C)

Final tratamiento. Inyección suero salino (C)

Final tratamiento. Inyección FSH+LH

CIMA Memoria 2016 33

Fig. 5. Niveles de hormonas esteroideas (Extradiol, Ketotestosterona y Testosterona en la ♀7B19.

Asimismo, se tomaron muestras de ovocitos de todas las

hembras para realizar análisis de ácidos grasos con la

finalidad de conocer si existen diferencias en el perfil de

ácidos grasos entre los ovocitos obtenidos mediante

inducción con FSH/LH y los obtenidos de manera

natural. Estos datos están siendo procesados en la

actualidad.

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

31-1-yy 21-3-yy 10-5-yy 29-6-yy 18-8-yy

7B19

[E2] ng/ml

[11KT] ng/ml

[T] ng/ml

34

RESUMEN

Galicia ocupa una posición privilegiada en la acuicultura

mundial de moluscos bivalvos. Las especies de almeja

predominantes en el cultivo son por orden de

abundancia: almeja japonesa (Ruditapes philippinarum,

Adams & Reeve, 1850), almeja babosa (Venerupis

corrugata, Gmelin, 1791) y almeja fina (Ruditapes

decussatus, Linnaeus, 1758). Hasta el momento la

capacidad de producción de semilla en criadero y la

captación natural están muy lejos de aproximarse a las

necesidades del sector. Es fácil justificar por tanto la

necesidad de criaderos propios que garanticen el

número y la calidad de semilla que puedan satisfacer las

demandas del mercado y el desarrollo de protocolos

robustos en las diferentes fases del cultivo en criadero.

Los protocolos obtenidos hasta ahora, tienen un punto

crítico que se corresponde, con el momento en el que los

individuos cultivados intentan superar la fase de fijación y

metamorfosis, puesto que muchos no lo consiguen y las

supervivencias disminuyen considerablemente. Se

piensa que la fijación y la metamorfosis no sólo están

condicionadas por características propias de la especie y

de la propia larva, sino que también están afectadas por

las características físicas del medio y por diferentes

inductores. Una gran variedad de sustancias naturales y

químicas se mostraron capaces de inducir estos

procesos en larvas de diferentes especies de

invertebrados marinos pero no hay aún resultados

consistentes que puedan ser trasladados al sector en el

caso de moluscos bivalvos.

Con este trabajo de investigación se pretende

profundizar en el estudio de la fijación y la metamorfosis

en las tres especies más importantes de almejas

cultivadas en Galicia. El objetivo es establecer un

método rutinario, efectivo y de bajo coste para la

inducción de la fijación y la metamorfosis de las larvas de

almeja. De esta forma se podría mejorar la producción

en criadero industrial durante todo el año, algo

imprescindible para el desarrollo y la subsistencia de

este sector productivo.

Los objetivos que se pretenden abordar en los tres años

que dura el proyecto son:

1. Efecto de iones y compuestos neuroactivos sobre la

fijación y metamorfosis de larvas de almeja.

2. Efecto de “biofilms” naturales sobre la fijación y

metamorfosis de larvas de almeja.

3. Efecto de diferentes substratos sobre la fijación y

metamorfosis de larvas de almeja.

En este primer año, solamente se dispuso de 6 meses

desde la aprobación del proyecto por lo que, se

ACCIÓN DE INVESTIGACIÓN EQUIPO

TÍTULO:

Inducción de la fijación y metamorfosis en almeja fina,

babosa y japonesa.

INICIO: marzo, 2016

FINALIZACIÓN: diciembre, 2018

ENTIDAD FINANCIADORA:

Consellería del Mar. Xunta de Galicia.

Código: CIMA 16/05

INVESTIGADORA PRINCIPAL:

Nóvoa Vázquez, S.

INVESTIGADORES/AS:

CIMA: Martínez Patiño, D.; Ojea Martínez, J.

USC: Pazos Castelos, A.J.; Pérez-Parallé Mera, M.L.;

Sánchez López, J.L.

APOYO A LA INVESTIGACIÓN:

Bouzamayor Yáñez, V.; Cotarelo Jardón, M.J.; Páez

Pérez, F.J.; Ruíz Misioné, M.

BECARIOS/AS:

Aragunde Vila, R.; Castilla del Río, S.; Guiance Pérez,

M.; Matesanz Salgado, D.; Suárez Costa, I.

CIMA Memoria 2016 35

desarrollaron las tareas T0 y T1 que estaban ya

marcadas en el cronograma.

T0. Acondicionamiento de progenitores y cultivos

larvarios

Esta tarea fue desarrollada en el CECUMAR de Ribadeo.

Los reproductores se recogen del medio natural en la

época que coincida son su madurez sexual para cada

una de las especies que va a ser estudiada y una vez

estabuladas en el criadero, en tanques de 150 litros, se

mantendrán polo menos 24 horas sin comida, con agua

de mar filtrada en circuito abierto y a temperatura similar

a la del medio natural para proceder a su depuración y

rebajar la carga bacteriana que traen del medio natural.

Posteriormente se irá subiendo la temperatura del agua

de manera progresiva hasta alcanzar la temperatura de

acondicionamiento (18-19ºC). Si en unos días no se

obtienen desoves de forma espontánea se procede a la

inducción a la puesta para la obtención de gametos.

Una vez conseguidas las larvas, se realiza su cultivo

utilizando tanques de fibra de vidrio de 500 litros. El agua

de cultivo se trata por filtros de arena, de cartucho y

ultravioleta. La densidad larvaria estuvo entre 5-10

larvas/ml. El protocolo de cultivo (Cerviño-Otero, et al.,

2010; da Costa et al., 2012; Aranda et al., 2014) será el

utilizado habitualmente en dichas instalaciones:

temperatura del agua entre 18-20ºC, renovación total del

agua cada dos días y alimentación de las larvas con una

mezcla de por lo menos cuatro especies microalgales

cultivadas en sistema de producción continua. En dichos

ensayos se utilizarán aquellas condiciones y sustancias

inductoras que dieran mejores resultados en el

laboratorio.

T1. Efecto de iones y compuestos neuroactivos

sobre la fijación de larvas de almeja

Dada la estación del año en la que se iniciaron los

trabajos correspondientes a la tarea 0 (T0), solamente

fue posible disponer de larvas competentes de almeja

japonesa (Ruditapes philippinarum, Adams & Reeve,

1850).

De inicio se utilizaron 3 compuestos neuroactivos

diferentes: epinefrina, L-3,4dihydroxyphenilalanine (L-

DOPA) y ácido gamma-amino-n-butírico (GABA).

Estos experimentos se desarrollaron a escala de

laboratorio siguiendo los protocolos previamente

descritos en García-Lavandeira, et al. (2005) y Mesías-

Gansbiller, et al. (2013). Por problemas derivados de una

avería larga e importante en las instalaciones del

Instituto de Acuicultura, de acuerdo con el grupo do

CECUMAR de Ribadeo, se decidió llevar a cabo estos

primeros ensayos en las instalaciones del CECUMAR de

Ribadeo para lo que en diferentes momentos miembros

del IA se desplazaron a Ribadeo para poner en común

aspectos metodológicos y desarrollar los trabajos

específicos. Los ensayos de laboratorio fueron

realizados por triplicado en placas Petri en un volumen

final de 25 mL de agua de mar filtrada (FSW) con una

malla de 10 µm y tratada con radiación ultravioleta. En

cada una de las placas se colocaron un total de 100

larvas pediveliger de almeja aproximadamente. Las

larvas fueron expuestas a varias concentraciones (10-4,

10-5 y 10-6 M) de los compuestos antes referidos.

GABA, epinefrina, L-DOPA. Los experimentos

transcurrieron en oscuridad a 18 ± 2ºC durante 24 h y 48

h. Cada ensayo tenía un control con FSW sin inductor

potencial añadido. La fijación fue monitorizada con un

microscopio Nikon SMZ-2T transcurridas 24 y 48 horas.

Los experimentos fueron completados y los resultados

están pendientes de análisis estadístico para su

evaluación, pero de forma cualitativa se puede adelantar

que el neurotransmisor GABA parece ser efectivo como

inductor de la metamorfosis en larvas de almeja

japonesa y que dentro de las concentraciones

estudiadas, 10-5 parece ser la más efectiva sin afectar a

la viabilidad larvaria por posibles efectos tóxicos. En

resumen podemos considerar que estos primeros

resultados fueron satisfactorios, la colaboración entre las

dos instituciones muy positiva y la previsión es que el

proyecto progresará perfectamente durante el próximo

año 2017.

García-Lavandeira, M.; Silva, A., Abad, M., Pazos, AJ.,

Sánchez, J.L. & Pérez-Parallé, M.L. 2005. Effects of

GABA and epinephrine on the settlement and

metamorphosis of the larvae of four species of bivalve

molluscs. J. Exp. Mar. Biol. Ecol. 316: 149-156

Mesías-Gansbiller, C., Silva, A., Maneiro, V., Pazos, A.l,

Sánchez, J.L. & Pérez-Parallé, M.L. 2013. Effeels of

chemical cues on larval settlement of the flat oyster

(Ostrea edulis L.): A hatchery approach. Aquaculture

376-379: 85-89.

36

6 PATOLOGÍA

CIMA Memoria 2016 37

ACCIÓN DE INVESTIGACIÓN EQUIPO

TÍTULO:

Estudio epidemiológico de la almeja rubia (Venerupis

rhomboides) en Galicia afectada por colonias

procariotas intracelulares (CPI). Identificación de las

CPI. Seguimiento de la estructura de tallas de

poblaciones de almeja rubia de 4 bancos de la ría de

Vigo.

INICIO: octubre, 2016

FINALIZACIÓN: octubre, 2017

ENTIDAD FINANCIADORA:

Consellería del Mar. Xunta de Galicia.

Código: CIMA 16/01

INVESTIGADORA PRINCIPAL:

López Gómez, C.

INVESTIGADORES/AS:

CIMA: Febrero Mayor, F.M.; No Couto, E.

Xefatura Territorial CM Vigo: Rodríguez González,

L.M.

INTECMAR: Darriba Couñago, S.

APOYO A LA INVESTIGACIÓN:

Brianes Veiras, M.J.; Meléndez Ramos, M.I.

BECARIO:

Grande Ocampo, O.

RESUMEN

En el año 2012 la Consellería do Medio Rural e do Mar

encargó, a investigadores del CIMA, una acción corta

para un “Análisis preliminar de la problemática de

disminución de la producción de almeja rubia (Venerupis

rhomboides) en la ría de Vigo”. Los resultados de este

estudio presentaron en conjunto abundancias de

población muy reducidas y, en muchos casos,

estructuras de tamaños desequilibrados, sugiriendo la

existencia de un déficit en la incorporación de juveniles a

la fracción comercial. El estudio histopatológico llevado a

cabo en estas poblaciones mostró la presencia de

Colonias Procariotas Intracelulares en la branquia (CPI-I)

con prevalencias muy altas e Intensidades de infección

moderadas y bajas, así como CPI hiperparasitadas por

un virus (CPI-II). Las CPI-I y II ya fueran detectadas en el

2010 y 2011 asociadas a mortalidades.

Como continuación de ese estudio preliminar, en el año

2013 se pone en marcha una acción de investigación

para profundizar en el estudio de la almeja rubia en la ría

de Vigo. En el marco de esta acción se muestrearon 4

bancos sublitorales, en los que trabajan los barcos del

plan de libre marisqueo a flote de la ría de Vigo: Cabo de

Mar, Tirán, Liméns e Islas Cíes. En el año 2016 se

solicitó una prórroga de la acción para continuar con el

estudio.

A continuación, se presenta un resumen de los

resultados obtenidos por objetivos.

Objetivo 1. Análisis de la población

Ría de Vigo.

En el muestreo de otoño de 2015 la estructura de

tamaños de la población parece equilibrada, con una alta

fijación. En el año 2016, el muestreo de primavera

muestra el crecimiento de la fijación del otoño de 2015 y

en otoño de 2016 la continuación del crecimiento y un

nuevo reclutamiento.

La conclusión de los muestreos (primavera y otoño)

desde el año 2013 hasta 2015 indicaba, en general, que

los bancos tenían una estructura de tallas de población

desequilibrada y presentaban una baja fracción juvenil,

incluyendo el muestreo de primavera de 2015. En el

muestreo de otoño de 2015 se encuentra un nuevo

reclutamiento que equilibra la estructura de tallas. En los

muestreos de primavera y otoño de 2016, se observa el

crecimiento (primavera y otoño) del reclutamiento de

otoño 2015 y un nuevo reclutamiento (aunque menor que

en 2015) en otoño de 2016. Las cohortes que

obtenemos, aplicando el método de Battacharya son las

siguientes: otoño 2015: 15,18; 41,86; 45,17 mm.

Primavera 2016: 18,77; 25,58; 40,37 mm. Otoño 2016:

14,59; 38,73; 43,84 mm.

38

Si representamos los 4 bancos de la ría de Vigo en conjunto encontramos los siguientes resultados de los muestreos:

Primavera 2016

Otoño 2016

Talla media 31,63

Talla media 27,02

Error típico 0,33

Error típico 0,40

Mediana 29,33

Mediana 23,01

Moda 24,69

Moda 21,88

Desviación estándar 8,98

Desviación estándar 11,56

Varianza de la muestra 80,67

Varianza de la muestra 133,69

Curtosis -0,7618

Curtosis -1,2332

Coeficiente de asimetría 0,5827

Coeficiente de asimetría 0,3683

Rango 38,78

Rango 45,82

Mínimo 15,55

Mínimo 6,48

Máximo 54,33

Máximo 52,30

Cuenta 741

Cuenta 856

Nivel de confianza(95,0%) 0,6478

Nivel de confianza(95,0%) 0,7757

% legales 23,08

% legales 18,69

Ind/angazada 33,68

Ind/angazada 21,60

La gráfica de estructura de tallas de la población de los

muestreos del año 2016 muestra el crecimiento del

reclutamiento del otoño de 2015 (15,18 mm), primavera

de 2016 (25,58 mm) hasta otoño de 2016 (38,73 mm),

aplicando el método de Battacharya.

Figura 1. Estructura de tallas de almeja rubia desde otoño de 2015 hasta primavera y otoño de 2016 con el

crecimiento de la fijación de otoño de 2015.

CIMA Memoria 2016 39

En cuanto a la abundancia existe un descenso general

en los individuos/angazada en la ría de Vigo en otoño de

2016, en comparación con el muestreo de primavera,

muy acusado en los bancos de Cíes y Tirán, menor en el

banco de Liméns y un pequeño aumento en Cabo de

Mar. El banco de Tirán fue, en el momento del muestreo

de otoño, el banco más explotado, lo que pudo repercutir

en la disminución de la abundancia (aproximadamente

un cuarto del muestreo de primavera). El banco de las

Islas Cíes no es explotado y tuvo una disminución de la

abundancia en el muestreo de otoño a la mitad de

primavera.

Las capturas de almeja rubia en la ría de Vigo tienen una

tendencia estable desde el año 2014, incluso un

descenso en la extracción en año 2016 con respecto al

2015 (69.185 Kg frente a 80.974 Kg respectivamente).

Por otro lado la extracción en Galicia tiene una tendencia

a aumentar a partir del año 2013 tal y como refleja la

siguiente gráfica.

Figura 2. Extracción de almeja rubia desde el año 2001 hasta 2016 en Galicia y en la ría de Vigo.

Objetivo 2. Identificación del agente etiológico (CPI,

Colonias procariotas intracelulares).

Mediante técnicas moleculares (Extracción de ADN,

PCR, Clonación, aislamiento de plásmidos, Digestión

Enzimática, Secuenciación) se consiguieron varios

clones de las colonias procariotas intracelulares en la

branquia (CPI). Obtuvimos una secuencia de 1500 pb

que presenta una identidad del 98% con un clon (Gven

K18 16S ribosomal RNA gene) de una bacteria que no

se cultiva en medios tradicionales; siendo esta también

una característica de los organismos rickettsiales.

Objetivo 3. Observación al microscopio óptico de las

preparaciones histológicas recogidas en bancos de la ría

de Vigo, ría de Arousa, Corcubión y Fisterra.

Se llevó a cabo el procesado histológico de las muestras

recogidas a lo largo de 2014, 2015 y 2016, además de la

observación al microscopio aplicando una escala

cuantitativa para determinar la intensidad de las CPI.

Esta misma escala se aplicó en muestras de años

anteriores de las que sólo teníamos datos cualitativos.

Los resultados en la ría de Vigo muestran prevalencias

muy altas de CPI-I en todos los bancos a lo largo de todo

el período de estudio. Destacaron las Intensidades

medias de infección (Imi) en 2010 en Cangas-Massó

(620.8) y en Cabo de Mar (936.2), que alcanzaron los

valores máximos registrados en el estudio coincidiendo

con eventos de mortalidad. El banco de Cabo de Mar

alcanzó una situación similar, a los bancos considerados

como control (Areoso y Fisterra) aproximadamente 2-3

años después del episodio de mortalidad del 2010. Las

Prevalencias de CPI-II fueron muy altas en 2010 y 2011,

observándose un descenso progresivo hasta el momento

actual. Las Imi de las CPI-II detectadas en Cabo de Mar

y Cangas-Massó en 2010 (año de la mortalidad) fueron

las más altas que se registraron en el estudio (22.76 y

21.65, respectivamente), pero a partir de 2011 las Imi

descienden llegando a alcanzar valores muy bajos.

En Corcubión donde también hubo una mortalidad años

atrás, la prevalencia y la Imi de CPI-I presentaron valores

muy altos (Imi = 286,27). Y en el caso de las CPI-II

prevalencia muy alta e intensidad moderada (11.9).

40

En la ría de Arousa, donde nunca se detectó mortalidad

las prevalencias de CPI-I fueron siempre muy altas. Sin

embargo la Imi fue variable alcanzando valores

moderados en muestreos puntuales sin seguir un patrón

estacional. Las prevalencias de CPI-II fueron variables y

la Imi siempre baja.

Las Imi fueron moderadas en Liméns 2014 y 2015, y en

Cíes 2012 siendo el resto de los años bajas o muy bajas.

En el caso de Liméns, Tirán e Islas Cíes las prevalencias

de CPI-II fueron variables y las Imi de bajas a muy bajas.

Objetivo 4. Estudio epidemiológico centrándose en los

agentes patógenos que fueron identificados como

posibles responsables de causar efectos deletéreos en la

almeja rubia.

Pendientes de analizar los datos para el estudio

epidemiológico. Hace falta resaltar que, entre otros

protozoos, destaca por su prevalencia e intensidad la

presencia de la gregarina Nematopsis sp, así como la

presencia con bajas prevalencias e intensidades

Coccidios, Perkinsus sp., Turbelarios y Trematodos.

Conclusiones:

- En los muestreos de primavera y otoño de 2016 la

estructura de tallas sigue equilibrada y con aumento de

la talla de reclutamiento de otoño de 2015 (15,18 →

25,58 → 38,73 mm).

- Existe un descenso de la abundancia desde el

muestreo de primavera al de otoño de 2016 (33,68 por

21,40 ind./angazada respectivamente).

- Descenso de las capturas en la ría de Vigo en 2016 con

respecto a 2015 al contrario que el resto de Galicia.

- La presencia de CPI-I y CPI-II es normal en almeja

rubia ya que se encuentran prevalencias altas

indistintamente en bancos afectados por mortalidad y en

bancos control.

- Es el aumento de la intensidad de infección del CPI-I

lo que desemboca en los episodios de mortalidad.

- Se registró un descenso de la intensidad de las CPI-I a

partir del año 2012 hasta el año 2015 (en Cabo de Mar),

coincidiendo con la mejoría detectada en el estudio de la

población.

CIMA Memoria 2016 41

ACCIÓN DE INVESTIGACIÓN EQUIPO

TÍTULO:

Estudio de la eliminación de virus entéricos patógenos

en ostra mediante procesos de reinstalación y

depuración.

INICIO: octubre, 2016

FINALIZACIÓN: octubre, 2018

ENTIDAD FINANCIADORA:

Consellería del Mar. Xunta de Galicia.

Código: CIMA 16/08

INVESTIGADORA PRINCIPAL:

López Gómez, C.

INVESTIGADORES/AS:

CIMA: Febrero Mayor, F.M.

INTECMAR: Álavares Álvarez, C.; Darriba Couñago,

S.

USC: López Romalde, J.

APOYO A LA INVESTIGACIÓN:

CIMA: Meléndez Ramos, M.I.

INTECMAR: Rodríguez Ruibal, L.

BECARIO:

CIMA: Grande Ocampo, O.

RESUMEN

El proyecto tiene como objetivos, por una parte, el

establecimiento de un plan integrado de vigilancia que

reduzca de forma significativa los efectos del riesgo de

contaminación microbiológica y viral durante la

producción primaria de las ostras comerciales producidas

en Galicia, enfocando el esfuerzo en el estudio de la

efectividad de la depuración en la eliminación de estos

virus.

Por otra parte, el proyecto pretende establecer la

capacidad infectiva de estos virus después del proceso

de depuración. Este parámetro nos llevará a establecer

el riesgo real de estos patógenos, ya que no todas las

partículas virales detectadas por las técnicas de

cuantificación actuales son infectivas.

El plan de trabajo establecido fue el siguiente:

1. Selección de las zonas de estudio

Se escogieron como zonas representativas de las zonas

de producción dos zonas que disponían de parques de

cultivo de bateas y de bancos de infaunales, y que

dispongan de ambas especies comerciales de ostra,

Ostrea edulis y Crasssotrea gigas.

Ostrea edulis: la zona elegida fue el polígono Cambados

D (ría de Arousa) (Figura 1).

Crasssotrea gigas: Se eligió la ría de O Barqueiro por ser

la zona donde hay abundancia de esta especie de ostra.

Como zona de reinstalación se escogió la ría de Aldán

(Figura 2).

2. Diseño del plan de muestreo

Se diseñaron 10 experiencias de

reinstalación/depuración con cada especie de ostra. La

frecuencia de muestreo durante la reinstalación quedó

fijada con el siguiente régimen: días 0 (antes de llevar a

la zona de reinstalación), 15, 22 y 30. El día 30,

dependiendo de los niveles de contaminación, las ostras

se trasladan a la depuradora experimental en el CIBUS

(Universidad de Santiago de Compostela) para su

depuración y se realizan análisis los días 32 (48 h de

depuración) y 37 (1 semana de depuración).

42

Figura 1.- Localización del polígono Cambados D en la ría de Arousa.

Figura 2.- Localización de la zona de reinstalación en la ría de Aldán.

CIMA Memoria 2016 43

Se están recogiendo de modo paralelo dos muestras de

agua en la zona de origen de la ostra, en un punto

próximo al emisario de la EDAR más influyente en la

zona y en el punto de recogida de la muestra, así como

una muestra de agua en la zona de reinstalación.

3. Transporte y recogida de las muestras

La reinstalación y recogida de las muestras, coordinadas

por el CETMAR, es realizada por personal cualificado,

así como por personal contratado específicamente para

este trabajo.

El traslado del producto se realiza siguiendo el método

Coleman de refrigeración según se realiza en la Unidad

de Microbiología y Virología del Intecmar. Las muestras

de agua se recogerán en botes estériles y se

conservarán también en refrigeración hasta el momento

del ensayo.

4. Realización de ensayos

Hasta el momento se llevan 3 experiencias con ostra

plana. Debido a algunos condicionantes externos al

proyecto, como la no existencia de ostras en cultivo o el

cierre en el verano de las zonas de reinstalación, las

experiencias comenzaron en el mes de octubre.

A. Carga bacteriana de E. coli / 100 g en el molusco

Cada fecha de muestreo se lleva al INTECMAR una

parte de la muestra para el cálculo de carga bacteriana

mediante la técnica del número más probable (NMP).

Los resultados obtenidos hasta el momento son

coherentes con los históricos tanto de la zona de

producción como de la zona de reinstalación, y no

indican eventos de contaminación extraordinarios en

dichas zonas.

B. Presencia de virus entéricos (Norovirus y hepatitis A

HAV)

Para la detección de virus entéricos se utiliza la técnica

de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real

(RT-PCR) con sondas TaqMan siguiendo las

recomendaciones de la tecina ISO/TS 15216-1:2013.

Este análisis se está realizando en paralelo en los

laboratorios de la Universidad de Santiago de

Compostela y del INTECMAR, como prueba de ensayo

interlaboratorio.

Hasta el momento no se detectaron los virus incluidos en

el proyecto en ninguna de las muestras correspondientes

a las tres experiencias en ninguno de los laboratorios, ni

de agua ni de ostra. Los controles tanto positivos como

negativos incluidos en cada uno de los análisis indican

que estos resultados no se deben a una falta de la

técnica, sino a la no presencia de los virus en las

muestras. Cabe destacar lo atípico de la meteorología

durante los meses de otoño y comienzo de invierno con

pocas lluvias lo que podría ser un factor importante para

la no presencia de los virus en las muestras de ostra y

de agua.

C. Estudio histológico e inmunohistoquímico

Así mismo, se recogieron muestras para llevar a cabo el

estudio histológico e inmunohistoquímico mediante

técnicas clásicas en tejidos de ostra en origen, después

de la reinstalación y después de la depuración, con el fin

de determinar la presencia de partículas virales en los

tejidos. La negatividad de las muestras por otros

métodos hizo innecesario el análisis de las muestras

aunque estas fueron procesadas para el estudio

histológico.

Plan de futuras acciones:

Se va a continuar con las experiencias de ostra plana y

además, está contemplada la realización, durante este

año de las primeras experiencias con ostra rizada. Con

el cambio en la meteorología es de esperar que los

niveles de contaminación con virus entéricos vuelvan a la

media de los datos históricos y comiencen a aparecer

muestras positivas para virus que permitan el análisis de

la eliminación por reinstalación y depuración.

44

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EQUIPO

TÍTULO:

Poblaciones bacterianas en criadero de bivalvos.

Procesos de patogénesis.

INICIO: junio, 2015

FINALIZACIÓN: diciembre, 2017

ENTIDAD FINANCIADORA:

Ministerio de Economía y Competitividad

INVESTIGADORA PRINCIPAL:

Barja Pérez, J.L. (USC)

INVESTIGADORES/AS:

CIMA: Montes Pérez, J.; Nóvoa Vázquez, S.; Ojea

Martínez, J.

USC: Prado Plana, S.; Dubert Pérez, J.

APOYO A LA INVESTIGACIÓN:

CIMA: Bouzamayor Yáñez, M.V.; Brianes Beiras,

M.J.; Cotarelo Jardón, M.J.; Meléndez Ramos, I.;

Páez Pérez, F.J.; Penas Pampín; E.; Ruíz Misioné, M.

USC: Núñez García, S.

BECARIOS/AS:

Castilla del Río, S.; Matesanz Salgado, D.; Ulla

Refojo, L.

RESUMEN

El proyecto “Poblaciones bacterianas en criaderos de

bivalvos. Procesos de patogénesis” alcanzó ya

importantes resultados, algunos de los cuales se

resumen a continuación.

En el campo de estudio de los mecanismos de infección

bacteriana en cultivos larvarios de moluscos bivalvos, se

demostró el modo de infección y secuencia espacio-

temporal. Este importante avance fue el resultado de

ensayo de inoculación in vivo en laboratorio de larvas de

bivalvos con vibrios patógenos marcados con “Green

fluorescent protein” (GFP). Se pudieron diferenciar tres

fases en el proceso infectivo, que comienza con la

filtración de las bacterias a través del velo, su entrada en

el sistema digestivo y el inicio de la proliferación. En la

segunda etapa (6-8 horas), los vibrios patógenos se

expanden por los diferentes órganos. La fase final (14-24

horas) implica la colonización completa de la larva. Hay

que destacar que se demostró en el transcurso de los

experimentos que en las fases iniciales del proceso la

larva es asintomática, manifestando los primeros signos

cuando la infección está muy avanzada, lo que explica la

falta de efectividad de los tratamientos.

En cuanto a la dinámica de los patógenos bacterianos en

el criadero, se demostró, mediante técnicas clásicas y

moleculares, la transmisión vertical de un Vibrio

patógeno naturalmente presente en un desove de almeja

fina (Ruditapes decussatus), que causó graves

mortalidades desde el principio del cultivo. El patógeno

se detectó ya en los huevos y, a partir de ahí, se pudo

observar cómo se convertía en el tipo dominante en las

muestras en medio selectivo para vibrios Tiosulfato-

Citrato-Bilis-Sacarosa (TCBS). Con esto se puso de

manifiesto el grave riesgo que supone la presencia de

potenciales patógenos en los huevos, aún en números

bajos, ya que las condiciones de cultivo favorecen su

proliferación ya en las etapas iniciales hasta niveles que

resultan limitantes de forma irreversible. Por otro lado, la

transmisión vertical desde los reproductores quedó

demostrada, ya que los otros posibles orígenes (agua,

fitoplancton) se descartaron mediante los análisis

necesarios.

Otro trabajo a comentar fue la evaluación del uso de

líneas celulares de cultivo continuo como alternativa al

método tradicional de inoculaciones in vivo de larvas

para establecer la patogenicidad de aislados

bacterianos. Primero se evaluó la citotoxicidad de los

productos extracelulares (ECPs) de patógenos

conocidos de cultivos larvarios de bivalvos, del género

Vibrio, en líneas celulares de animales homeotermo,

confirmando su capacidad de destrucción del tapiz

CIMA Memoria 2016 45

celular. En la segunda fase se trabajó con aislados

bacterianos del mismo género asociados a baja

supervivencia larvaria pero cuya patogenicidad se

desconocía, comparando la patogenicidad in vivo con la

citotoxicidad de sus ECPs. Los datos obtenidos

demostraron que los ensayos con líneas celulares son

útiles para detectar aislados patógenos con elevada

secreción de proteínas, pero no diferencian entre

distintos grados de virulencia. En conjunto, los resultados

constituyen una base sólida para la implementación de

una metodología alternativa para los ensayos de

virulencia de patógenos larvarios de bivalvos.

Por último, apuntar que también en el marco del proyecto

se secuenciaron los genomas completos de vibrios

patógenos de cultivos larvarios de bivalvos, Vibrio

europaeus PP-638 (antes Vibrio tubiashii subsp.

Europaeus) y Vibrio bivalvicida PP2-605, que permitirán

abordar análisis mediante herramientas bioinformáticas

para la búsqueda de genes candidatos relacionados con

la patogenicidad.

Esta será una de las tareas a desarrollar, dentro del

objetivo de estudio de mecanismos de infección, junto

con otras del apartado de conocimiento de la dinámica

de los patógenos en criadero, como aquellos

relacionados con las interacciones con el fitoplancton o

la competencia entre especies bacterianas. Asimismo, se

continuará con los trabajos que se vienen realizando de

análisis histopatológico de los reproductores de

diferentes especies de bivalvos utilizados en el criadero,

como complemento para el estudio de las vías de

entrada y transmisión de patógenos.

46

ACCIÓN DE INVESTIGACIÓN EQUIPO

TÍTULO:

Epidemiología de la enfermedad causada por Marteilia

cochillia en las poblaciones de berberecho

Cerastoderma edule de Galicia.

INICIO: marzo, 2015

FINALIZACIÓN: diciembre, 2017

ENTIDAD FINANCIADORA:

Consellería del Mar. Xunta de Galicia.

Código: PGIDIT-CIMA 15/02

INVESTIGADORA PRINCIPAL:

Carballal Durán , M.J.

INVESTIGADORES/AS:

CIMA: Cao Hermida, A.; Iglesias Estepa, D.; No Couto,

E.; Villalba García, A.

INTECMAR: Darriba Couñago, S.; Montero Vila, P.

IIM: González González, A.; Pascual del Hierro, S.

CETMAR: Abollo Rodríguez, E.

Cofradía de Pescadores “San Antonio” de Cambados:

Mariño Balsa, J.C.

Delegación de Carril de la Consellería del Mar:

Fernández Barreiro, J.

APOYO A LA INVESTIGACIÓN:

Brianes Beiras, M.J.; González Fontela, A.I.; Martínez

Verde, G.; Meléndez Ramos, I.; Penas Pampín, E.

BECARIA:

Fernández González, J.; Riomayor Cernadas, A.

RESUMEN

El parásito Marteilia cochillia afecta a la glándula

digestiva de Cerastoderma edule impidiendo la absorción

de alimento cuando la infección es intensa, lo que

provoca inanición y muerte del berberecho. Marteilia

cochillia se detectó por primera vez en Galicia en febrero

de 2012 en berberechos de Lombos do Ulla, causando

una mortalidad masiva de los mismos. En los meses

siguientes, la enfermedad se detectó en berberechos de

los otros bancos de la ría de Arousa; las intensas

mortalidades causadas por este parásito llevaron a la

práctica desaparición de este recurso en esta ría. En los

años 2013-2014 desarrollamos un proyecto de

investigación en el que se estableció un programa de

vigilancia de la enfermedad en las rías limítrofes a la ya

afectada, resultando que los berberechos de la ría de

Pontevedra y los berberechos de algunos bancos de la

ría de Vigo estaban afectados por esta parasitosis.

En marzo del año 2015 se inicia este nuevo proyecto de

investigación sobre M. cochillia, en el que se realizan

estudios epidemiológicos y ambientales, y se busca

avanzar en el conocimiento del ciclo de vida del parásito.

Uno de los objetivos del estudio es el desarrollo de un

programa de vigilancia de la enfermedad en las

principales poblaciones de berberecho de Galicia, con el

fin de conocer el estatus sanitario de las mismas. Con

esta intención, durante el año 2015, se recogieron

muestras de 30 individuos de berberecho C. edule de las

poblaciones seleccionadas en dos ocasiones: primavera

y otoño. Los bancos seleccionados fueron los que

figuran en la red de muestreo del programa oficial de

control patológico de moluscos bivalvos, que desarrolla

la Unidad de Patología del INTECMAR. Debido a las

mortalidades causadas por la marteiliosis, en el

muestreo de primavera (junio) en los bancos de

Redondela, Vilaboa, Lombos do Ulla, Cabo de Cruz y

Combarro no fue posible obtener un número suficiente

de individuos de C. edule y, como alternativa, se

analizaron berberechos de la especie C. glaucum. En el

muestreo de otoño (octubre-noviembre) se muestrearon

únicamente individuos de la especie C. edule; en

algunos bancos los individuos recolectados pertenecían

a la nueva cohorte debido a que no existían individuos

mayores a causa de las mortalidades originadas por la

marteiliosis. Los resultados de ambos muestreos

CIMA Memoria 2016 47

mostraron que los berberechos C. edule de Noia, Muros

y Anllóns no estaban afectados por la enfermedad. En el

mes de junio, los berberechos de Cambados (O Sarrido)

y Moaña estaban afectados por M. cochillia, y los

berberechos C. glaucum estaban libres de este parásito.

En octubre-noviembre, los berberechos de Lombos do

Ulla, Combarro y A Pobra estaban afectados por la

marteliosis. En el caso de la ría de Noia, el programa de

vigilancia se desarrolló inicialmente con una frecuencia

de recolección de muestras y análisis mensual, debido a

que presenta la mayor producción de berberecho de

Galicia. Los resultados de este estudio señalan que los

berberechos de Noia no están afectados por este

parásito y se ha pasado a una frecuencia de muestreo

bimestral.

Otro de los objetivos contemplados en el proyecto es el

estudio de la dinámica temporal de la marteiliosis, ya que

conocer si existe un patrón predecible en el desarrollo de

la enfermedad permitirá una mejor gestión del recurso

dirigida a minimizar las pérdidas originadas por la misma.

Para ello, durante los años 2015 y 2016 se recogieron

mensualmente muestras de berberecho en dos

importantes bancos de la ría de Arousa: Lombos do Ulla,

banco mayoritariamente submareal situado en la zona

más interna de la ría y muy influenciado por el río Ulla, y

O Sarrido, banco intermareal situado en el interior de la

ensenada de O Grove en la desembocadura del río

Umia. El tamaño de muestra fue de 30 berberechos y de

cada individuo se realizaron cortes histológicos que

fueron analizados al microscopio óptico con el fin de

diagnosticar la presencia de Marteilia cochillia. Se

calculó la prevalencia mensual del parásito en cada

banco como el porcentaje de berberechos afectados por

Marteilia cochillia del total de analizados. Se evaluó,

asimismo, la mortalidad contabilizando, cada mes, el

número de berberechos supervivientes del total de

individuos que previamente se habían dispuesto en cajas

de control que se situaban enterradas en el substrato, en

el caso del banco intermareal de O Sarrido, y en una

estructura dispuesta sobre el fondo, que se recuperaba

con ayuda de una embarcación dotada de grúa, en el

caso del banco submareal de Lombos do Ulla. Los

resultados obtenidos hasta el momento indican una

dinámica de la enfermedad diferente en ambos bancos,

en lo que respecta al inicio de la infección y evolución de

la enfermedad. Así la enfermedad se detecta siempre

antes en el banco de Lombos do Ulla que en O Sarrido.

Además, la progresión de la prevalencia y la mortalidad

es también más rápida en Os Lombos ya que, tras la

detección de los primeros individuos infectados, el

porcentaje de berberechos enfermos se incrementa de

forma exponencial conduciendo al agotamiento del

recurso apenas unos meses después. En O Sarrido la

progresión suele ser más lenta y transcurre más tiempo

hasta la desaparición del recurso. Así, en octubre de

2015, se detectó un nuevo brote de M. cochillia en el

banco de Lombos do Ulla, que siguió un modelo de

desarrollo rápido al igual que los brotes de años

anteriores, de manera que la prevalencia y mortalidad

aumentaron progresivamente hasta provocar la extinción

de la cohorte de berberecho en abril de 2016. En Sarrido

la enfermedad no se detectó hasta febrero de 2016 y se

pudieron recoger muestras de individuos de esta cohorte

hasta junio de 2016, momento en el que quedó

prácticamente agotada. En julio de 2016 se detecta

fijación de berberecho en ambos bancos y se recogieron

muestras para monitorizar el estatus sanitario de esta

nueva cohorte de 2016. A principios de noviembre de

2016 se detectaron los primeros casos de infección por

M. cochillia en berberechos de Lombos do Ulla, y en

diciembre en O Sarrido. Durante el año 2017 se

continuará con la monitorización de ambas poblaciones.

La posible transmisión de M. cochillia entre berberechos,

Cerastoderma edule, fue otro de los objetivos del

proyecto. Se realizaron experimentos de transmisión de

la enfermedad por cohabitación entre individuos sanos y

enfermos en vasos de vidrio y en circuito abierto en el

laboratorio. Se dispusieron 20 berberechos del Sarrido

(banco afectado por marteliosis) y 20 berberechos de

Noia (banco libre de la enfermedad) en cada uno de 3

vasos. Al realizarse el experimento en circuito abierto la

enfermedad podía transmitirse a través del agua, y por

ello se dispusieron 40 berberechos de Noia en cada uno

de los 3 vasos que se usaron como control. Los

berberechos que se morían se eliminaban, y se hacían

cortes histológicos para evaluar la presencia del parásito.

El experimento finalizó a los 71 días de su inicio, y la

enfermedad no se transmitió entre los berberechos. En

los berberechos de los vasos control tampoco se

observó marteiliosis.

En la actualidad no se conoce el ciclo de vida completo

de las especies de Marteilia que afectan a los moluscos

bivalvos. Varios estudios postulan la existencia de un

ciclo de vida complejo en el que participarían

hospedadores intermediarios. Otro de los objetivos del

proyecto es la identificación de potenciales

hospedadores intermediarios en el ciclo biológico de M.

cochillia. Para este estudio, se realizaron arrastres

48

pelágicos empleando una red de Bongo de dos mangas

con malla de 200 µm de luz, para obtener muestras de

zooplancton en la columna de agua de 3 zonas de la ría

de Arousa: O Sarrido, Lombos do Ulla y Corón. En cada

transepto, la muestra procedente de una de las mangas

de la red de Bongo fue conservada en alcohol de 96%

para extracción de ADN, y la procedente de la otra

manga fue fijada en 10% de formaldehído en agua de

mar para el estudio histológico. Se equipó la red de

Bongo con un medidor de flujo de corriente para estimar

abundancias (nº individuos/m3) de la comunidad

mesozooplanctónica a partir del volumen de agua de mar

filtrado en cada transepto. Para la identificación de

especies se pipeteó un volumen concreto en una cámara

de recuento de zooplancton. Cuando resultó posible

cada individuo fue identificado hasta nivel de especie. En

el mes de febrero se pudo observar una clara

disminución de la abundancia de individuos en todas las

zonas de estudio. Por el contrario, en los meses de abril

y mayo de 2016 se observó un incremento bastante

elevado de la abundancia de individuos respecto al resto

de los meses. Este resultado es el esperado por entrada

de la primavera, época de reproducción de la mayoría de

las especies. Los taxones identificados se reagruparon

en dos categorías, holoplancton (organismos que

durante todo su ciclo vital forman parte de la comunidad

planctónica) y meroplancton (que está constituido por

seres que están en esta comunidad sólo durante una

parte de su vida, como pueden ser fases larvarias de

moluscos, crustáceos o peces). En las 3 zonas de

estudio, en la mayoría de los meses la abundancia de

holoplancton superó al meroplancton, y esto se debe en

mayor medida al grupo de copépodos que suele ser

dominante en todo el periodo. En el periodo de análisis,

comprendido desde noviembre de 2015 hasta octubre de

2016, se identificaron un total de 35 taxones. Las

especies de zooplancton separadas en cada muestreo

fueron analizadas para determinar la presencia de

Marteilia cochillia mediante pruebas moleculares. Se han

identificado varias especies del holoplancton como

posibles hospedadores intermediarios. Se realizarán

pruebas de hibridación “in situ” para confirmar estos

resultados.

CIMA Memoria 2016 49

ACCIÓN DE INVESTIGACIÓN EQUIPO

TÍTULO:

Evaluación del incremento de supervivencia en el

engorde de ostra rizada Crassostrea gigas por el uso

de semilla descendiente de supervivientes a la

exposición prolongada al virus herpes de ostreidos tipo

1. Identificación de marcadores moleculares de

resistencia para su aplicación en un programa de

selección de estirpes resistentes al virus.

INICIO: marzo, 2016

FINALIZACIÓN: diciembre, 2017

ENTIDAD FINANCIADORA:

Consellería del Mar. Xunta de Galicia.

Código: CIMA 16/02

INVESTIGADOR PRINCIPAL:

Villalba García, A.

INVESTIGADORES/AS:

Cao Hermida, M.A; Fuentes González, J.M.

APOYO A LA INVESTIGACIÓN:

Brianes Beiras, M.J.; Giráldez Rivero, R.; González

Fontela, A.I.; Gregorio Chenlo, M.V.; Meléndez Ramos,

M.I.; Penas Pampín, E.

BECARIOS/AS:

Alonso Costas, J.B.; Campañó Piñeiro, M.S.

RESUMEN

El engorde de la ostra rizada, Crassostrea gigas, en la

ría de Arousa se ve afectado desde hace al menos 6

años por una mortalidad muy alta de la semilla, causada

por la infección de la microvariante del virus herpes 1 de

ostreidos (OsHV1-µvar). Se trata de una enfermedad

detectada inicialmente en Francia, en el verano del 2008,

que se ha expandido a otros países europeos así como a

Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur. Nuestro grupo

se ha implicado en el estudio de esta enfermedad, en

particular en la búsqueda de procedimientos que

permitan aumentar la supervivencia de la ostra rizada en

el engorde. Otros autores han demostrado que la

temperatura del agua y la edad y el tamaño de la ostra

influyen en la dinámica de la enfermedad; por debajo de

16 ºC no hay mortalidad relevante y por encima de 24 ºC

la mortalidad se reduce significativamente; la

susceptibilidad de la ostra a la infección y mortalidad se

reduce notablemente en los individuos mayores, con

peso superior a 20 g. En un proyecto previo evaluamos

la eficacia de procedimientos alternativos de engorde

cuyo diseño se había basado en la información sobre la

influencia de la temperatura y la edad y tamaño de las

ostras en la mortalidad pero los resultados no fueron

satisfactorios pues la supervivencia fue baja. Teniendo

en cuenta que en Francia se habían obtenido resultados

muy esperanzadores en la lucha contra la infección por

OsHV1-µvar mediante programas de mejora genética

para aumentar la resistencia a la enfermedad, basados

en utilizar como reproductores ostras supervivientes en

zonas afectadas por la enfermedad, repitiéndose el

proceso en generaciones sucesivas, decidimos

desarrollar un nuevo proyecto de investigación para

evaluar si, también en la ría de Arousa, la utilización de

supervivientes de una zona afectada como reproductores

conduciría a un aumento de la supervivencia de sus

descendientes durante el engorde y, en tal caso, sentar

las bases para desarrollar un programa de selección

genética. Además, se planteó la búsqueda de

marcadores moleculares de resistencia a la enfermedad

que sirvan de apoyo a un ulterior programa de mejora

genética, mediante dos enfoques, uno proteómico,

desarrollado por nuestro grupo, y otro genómico, a

desarrollar por el equipo de la Dra. María Prado Álvarez,

investigadora del Instituto de Investigaciones Marinas

(CSIC, Vigo).

La primera etapa del proyecto implicó la producción de

varias familias de semilla de ostra rizada de dos orígenes

diferentes, (1) una población nunca afectada por el virus

y (2) supervivientes tras la exposición al virus en un área

afectada. Un banco naturalizado de ostra rizada en la ría

de O Barqueiro se utilizó como fuente de reproductores

adultos de una población nunca afectada, lo que se ha

ido confirmando por muestreos y análisis sucesivos

desde 2012 y ausencia de mortalidad anormal. Como

“supervivientes”, se utilizaron ostras de un lote producido

en un criadero industrial a partir de reproductores

recogidos en ese mismo banco, que se transfirió para su

engorde a una batea de la ría de Arousa muy afectada

50

por el virus, en diciembre de 2014, y que sufrió una

mortalidad muy alta en la primavera de 2015. En la

primavera de 2016, reproductores de ambos orígenes se

repartieron en dos criaderos, el de la Estación de

Ciencias Marinas de Toralla (ECIMAT-Universidad de

Vigo) y el del CIMA en Vilanova de Arousa, donde se

procedió a su acondicionamiento para acelerar la

gametogénesis, se obtuvieron gametos maduros

mediante disección, se posibilitó la fecundación y se

cultivaron las larvas resultantes. En el criadero de la

ECIMAT, el equipo de Damián Costas produjo familias

de semilla descendientes de 6 parejas distintas de ostras

recogidas en la ría de O Barqueiro y de 3 parejas

distintas de supervivientes de la ría de Arousa; las larvas

de cada cruzamiento se cultivaron por separado en todo

momento. Las limitaciones del criadero del CIMA

impedían mantener por separado las larvas

descendientes de cada cruzamiento por lo que en el

caso de los reproductores de la ría de O Barqueiro se

mezclaron espermatozoides de una ostra con ovocitos

de ocho ostras y, en el caso de los reproductores

supervivientes de la ría de Arousa, se mezclaron

espermatozoides de 4 ostras con los ovocitos de 13

individuos; las larvas resultantes de cada origen se

cultivaron por separado.

En septiembre de 2016, semillas de las 6 familias de

origen ría de O Barqueiro y las 3 familias descendientes

de supervivientes de la ría de Arousa producidas en

ECIMAT y de los lotes de cada uno de los dos orígenes

producidas en el criadero del CIMA se transfirieron a una

batea de la ría de Arousa para su engorde;

mensualmente se está evaluando la mortalidad de cada

familia y lote; el crecimiento se evalúa con muestreos

más distanciados. Además se han realizado análisis para

determinar si hay infección por OsHV1-µvar en

momentos diferentes, mediante diagnóstico molecular

(PCR) incluido en las directrices de la UE para la

vigilancia de esta enfermedad.

Con respecto a los resultados obtenidos en el engorde

de la semilla producida en el criadero de la ECIMAT, en

el momento de la transferencia a la batea (01/09/2016)

todos los individuos analizados resultaron negativos para

el diagnóstico de infección por OsHV1-µvar, mientras

que en el muestreo de finales de septiembre de 2016 se

detectaron casos positivos en todas las familias. En el

siguiente muestreo (31/10/2016), se detectaron tasas de

mortalidad elevadas. En el muestreo de diciembre de

2016 se detectaron diferencias significativas (test de χ2)

en la mortalidad acumulada entre los dos orígenes de

reproductores, siendo mayor en las familias derivadas de

reproductores del banco de la ría de O Barqueiro, nunca

afectado por el virus, que en las descendientes de

supervivientes a un episodio de mortalidad masiva por la

infección vírica en la ría de Arousa (Tabla 1). En el caso

del engorde de los lotes de semilla producidos en el

criadero del CIMA, no se detectó ningún caso de

diagnóstico positivo para OsHV1-µvar en el momento de

la transferencia a la batea (22/09/2016) mientras que en

el muestreo siguiente (31/10/2017) detectaron casos

positivos en ambos lotes coincidiendo con mortalidad

alta; la mortalidad acumulada registrada en el muestreo

de diciembre de 2016 fue significativamente mayor en el

lote de semilla derivado de reproductores recogidos en la

ría de O Barqueiro que en el de semilla descendiente de

supervivientes de la ría de Arousa (Tabla 2). El

seguimiento del engorde continuará a lo largo de 2017

hasta que las ostras alcancen tamaño comercial.

CIMA Memoria 2016 51

Tabla 1. Valores de mortalidad acumulada de cada familia obtenida en el criadero de la ECIMAT desde el traslado a batea hasta el muestreo de diciembre de 2016, valores medios de mortalidad acumulada correspondientes a cada origen de los reproductores y talla media (±DE) de cada familia en el muestreo de diciembre de 2016.

Familia Mortalidad acumulada de

cada familia

Mortalidad acumulada media

de cada origen de

reproductores

Talla media

(±DE, mm)

Supervivientes Arousa 1 67,8

70,37

28,0 ± 5.96

Supervivientes Arousa 2 84,7 19,8 ± 3.75

Supervivientes Arousa 3 58,6 31,6 ± 8,11

O Barqueiro 1 91,4

91,55

26,2 ± 5,53

O Barqueiro 2 97,5 24,4 ± 4,42

O Barqueiro 3 99,1 *

O Barqueiro 4 88,7 26,2 ± 5,92

O Barqueiro 5 76,8 31,8 ± 5,96

O Barqueiro 6 95,8 20,6 ± 2,76

*Tamaño de muestra insuficiente por elevada mortalidad

Tabla 2. Valores de mortalidad acumulada de cada lote de semilla obtenido en el criadero del CIMA desde el traslado a batea hasta el muestreo de diciembre de 2016 y talla media (±DE) de cada lote en el muestreo de diciembre de 2016.

Origen del lote Mortalidad acumulada Talla media (±DE, mm)

Supervivientes Arousa 87,7 15,7 ± 6,63

O Barqueiro 96,0 13,1 ± 3,74

Para la identificación de genes y proteínas de la ostra

rizada candidatos a ser considerados como marcadores

de resistencia a la infección, se compararán el proteoma

y el transcriptoma de individuos de cada familia

recogidos en el momento de la transferencia a batea con

los de individuos de cada familia supervivientes

recogidos en diciembre de 2016, tras el episodio de

mortandad masiva en batea.

52

7 PROCESOS OCEANOGRÁFICOS COSTEROS

CIMA Memoria 2016 53

ACCIÓN DE INVESTIGACIÓN EQUIPO

TÍTULO:

Desarrollo y optimización de métodos de determinación

de toxinas de tipo paralizante (PSP) y lipofílicas, en

moluscos bivalvos para maximizar el flujo de trabajo.

Acrónimo: DeMeTox

INICIO: marzo, 2016

FINALIZACIÓN: marzo, 2019

ENTIDAD FINANCIADORA:

Consellería del Mar. Xunta de Galicia.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:

Blanco Pérez, J.C.

INVESTIGADORES/AS:

INTECMAR: Arévalo Bartolomé, F.; Moroño Mariño,

A.; Correa Jorge, J.

APOYO A LA INVESTIGACIÓN:

CIMA: Mariño Cadarso, C.; Martín Sánchez, H.

INTECMAR: Muñiz Romero, S.

RESUMEN

Los controles de la toxicidad de tipo paralizante (PSP) y

de tipo lipofílico se llevan a cabo en la actualidad por

medio de bioensayo con ratón y LC-MS/MS,

respectivamente. Con todo, es inminente la adopción de

un método de cromatografía líquida de alta eficacia

(HPLC), con oxidación precolumna y detección de

fluorescencia, como referencia en la UE para la

determinación de la toxicidad PSP, substituyendo al

bioensayo de ratón, lo cual hace necesaria su adopción

en el sistema de control de la Comunidad Autónoma de

Galicia.

Ambas metodologías analíticas (HPLC y LC-MS/MS)

presentan problemas cuando se implementan en

sistemas de control con una gran carga de trabajo, como

es el caso del Intecmar. Dado que requieren tiempos de

preparación y análisis muy largos, en el primer caso, el

mantenimiento muy frecuente de los equipos, en el

segundo, resulta necesario modificar los métodos

empleados para que su utilización en el sistema de

control sea factible y ágil. En la acción se pretenden

desarrollar las modificaciones necesarias para optimizar

la respuesta del Intecmar.

Tal como estaba previsto, la ejecución del proyecto de

investigación DEMETOX comenzó en el mes de mayo

del año en curso, teniendo realizadas 5 de sus tareas

con resultados parciales de considerable interés.

La primera de las actividades desarrolladas consistió en

evaluar diferentes columnas cromatográficas, para

separar los compuestos a analizar y seleccionar las

mejores para acelerar al máximo el proceso analítico,

con objeto de encontrar una columna cromatográfica que

permita el análisis rápido de las toxinas PSP tras su

oxidación; que pueda ser usada para el control rutinario

de la toxicidad en los moluscos bivalvos; y que tenga una

química igual o similar a la de la columna de referencia

del método estándar, de manera que su utilización pueda

considerarse una optimización del mismo y no un nuevo

método.

Como resumen del trabajo desarrollado, se concluyó que

las columnas de mayor interés son la Atlantis T3 y más la

Poroshell EC18 4µm. Con cualquiera de las dos podrían

analizarse todos los derivados de las toxinas en

cromatogramas de 6 minutos o menos, no siendo

esperable que las columnas tengan poca duración, ya

que el tamaño de partícula es igual o superior a 4µm.

Con la misma química que la Atlantis T3 pero con

partículas de núcleo sólido, se consiguieron excelentes

resultados con una columna Cortecs T3, reduciéndose

la duración de los cromatogramas a 2,5 minutos, aunque

queda por evaluar la duración de este tipo de columnas

en el sistema de control.

El intento de reducción de la complejidad del conjunto de

toxinas a analizar, por medio de la reducción de las

toxinas N-OH con ácido ascórbico en presencia de

54

hemina, fue la segunda de las actividades realizadas en

el segundo semestre de 2016 y, tras los trabajos hechos,

se consideró que esta aproximación no es viable para

su uso en el sistema de control, ya que la presencia de

ácido ascórbico afecta a la necesaria oxidación de las

toxinas y su eliminación completa resulta laboriosa.

La tercera actividad abordada fue la evaluación de la

limpieza por extracción en fase sólida, con diferentes

cartuchos de fases C18 y poliméricas, llegándose a la

conclusión que, en contra de lo comentado en los pocos

trabajos que lo tratan, la mayor parte de los cartuchos

con fases C18 fueron más eficaces para la limpieza, que

los que contenían fases poliméricas, por lo que es

preferible no substituir los cartuchos originales.

La actividad desarrollada en cuarto lugar consistió en la

evaluación de la posibilidad de substituir la limpieza por

extracción en fase sólida con cartuchos, por una

equivalente (con las mismas fases), pero en modo

dispersivo. El método dio malos resultados, siendo

similares para todas las fases probadas.

Se concluyó, por tanto, que la SPE dispersiva no puede

ser utilizada para substituir a la SPE en cartucho, para la

limpieza de los extractos de toxinas PSP.

La quinta de las actividades realizadas se centró en

buscar un método para reducir el número de inyecciones

requeridas para el control de las principales toxinas

lipofílicas. En la experiencia, se comprobó la viabilidad

del método, modificando las condiciones en las que se

inyecta la muestra (volumen y dilución con agua),

encontrándose que, tanto con inyecciones por debajo de

3 µL, como diluyendo las muestras al 50% con agua, es

posible concentrar en un cartucho por lo menos 10

muestras, sin una pérdida apreciable de toxina. El

método puede emplearse, por tanto, para hacer un

cribado de muestras en las que es de esperar que la

concentración de ácido okadaico sea muy baja, sin tener

que inyectar cada muestra individualmente.

CIMA Memoria 2016 55

ACCIÓN DE INVESTIGACIÓN EQUIPO

TÍTULO:

Efecto de las biotransformaciones de toxinas de tipo

diarreico (DSP) en organismos del intermareal sobre

las diferencias de toxicidad estimada por LC-MS/MS y

bioensayo de ratón y sus repercusiones para los

cierres de explotación y la salud humana.

Acrónimo: ESTINFA

INICIO: mayo, 2013

FINALIZACIÓN: mayo, 2016

ENTIDAD FINANCIADORA:

Consellería del Mar. Xunta de Galicia.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:

Blanco Pérez, J.C.

INVESTIGADORES/AS:

INTECMAR: Arévalo Bartolomé, F.; Moroño Mariño,

A.; Correa Jorge, J.

APOYO A LA INVESTIGACIÓN:

CIMA: Mariño Cadarso, C.; Martín Sánchez, H.

INTECMAR: Muñiz Romero, S.

RESUMEN

Esta acción de investigación surge de la aparición de

algunas discrepancias, especialmente en fases tardías

de los episodios de toxicidad DSP, entre la estimación de

la toxicidad por bioensayo de ratón y por HPLC-MS/MS,

en el sentido de que la última de estas técnicas estima

valores superiores. Para clarificar esta situación y

evaluar su impacto, se plantean los siguientes objetivos:

1.- Evaluación de la extensión del problema

identificando en qué especies se presenta.

2.- Identificación de los compuestos

responsables.

3.- Evaluación de la liberación de toxinas de los

compuestos responsables durante un proceso

simulado de digestión humana.

Se obtuvieron muestras de moluscos del intermareal (y

adicionalmente volandeira) expuestos a toxinas DSP, en

la medida de lo posible en varios momentos del ciclo de

intoxicación/desintoxicación. Se obtuvieron más de 60

muestras que comprenden diversas almejas (fina,

babosa, japonesa, rubia), navajas (navaja, longueirón),

berberecho y volandeira. En todas ellas se estimó la

toxicidad DSP por medio de bioensayo de ratón y por

HPLC MS-MS. En 8 de las muestras analizadas las

estimaciones obtenidas por LC-MS/MS fueron superiores

a las correspondientes por bioensayo de ratón (estimado

de forma semicuantitativa ya que el bioensayo de ratón

no permite una cuantificación precisa). Los resultados

fueron equivalentes para las dos técnicas en volandeira

pero no para algunas muestras de berberecho, almeja

(varias especies) y navaja, sin que las diferencias se

localizasen en una especie concreta.

El análisis de los extractos discrepantes por medio de

LC-MS/MS en modo “parent scan” mostró la presencia

de un compuesto que podría ser un derivado del ácido

okadaico y un azúcar, pero cuya identidad no pudo

confirmarse.

El fraccionamiento de algunos extractos por tamaños

moleculares por medio de cromatografía de exclusión

molecular con Sephadex LH20, mostró que existen

compuestos de mayor masa molecular que las toxinas

libres y que los acil-derivados que por hidrólisis alcalina

liberan las toxinas libres. Probablemente estos

compuestos sean los responsables de las discrepancias,

pero su identificación inequívoca no fue posible hasta el

momento.

56

ACCIÓN DE INVESTIGACIÓN EQUIPO

TÍTULO:

Identificación de toxinas DSP no detectadas por

LC_MS/MS en mejillón en fresco y en escabeche,

biodisponibilidad de estos compuestos, acumulación y

distribución anatómica en el mejillón.

Acrónimo: TOXNODE

INICIO: enero, 2015

FINALIZACIÓN: diciembre, 2016

ENTIDAD FINANCIADORA:

Consellería del Mar. Xunta de Galicia.

INVESTIGADOR PRINCIPAL:

Blanco Pérez, J.C.

INVESTIGADORES/AS:

INTECMAR: Arévalo Bartolomé, F.; Moroño Mariño,

A.; Correa Jorge, J.

APOYO A LA INVESTIGACIÓN:

CIMA: Mariño Cadarso, C.; Martín Sánchez, H.

INTECMAR: Muñiz Romero, S.

RESUMEN

Un estudio centrado en las discrepancias entre técnicas

de cuantificación de la toxicidad DSP, durante el

procesado industrial del mejillón expuesto durante

períodos prolongados a toxinas de este tipo, por un lado,

mostró que se libera ácido okadaico y DTX2 a partir de

compuestos no identificados con el proceso de cocción

industrial y, por otro, sugirió que en el proceso de

enlatado/esterilización en escabeche, se generan

derivados de compuestos con hidroxilos que son

esterificados por el grupo carboxilo de las toxinas.

Tanto la presencia de los compuestos comentados como

la distribución anatómica de las toxinas pueden tener

importantes repercusiones tanto para la industria como

para la salud pública ya que distintas técnicas de

detección de la toxicidad DSP responden de forma

diferente a la habitual en situaciones en las que los

compuestos citados están presentes (o tienen una

contribución importante a la cantidad total de toxina) y/o

en las que un porcentaje elevado de la toxina se halla

fuera de la glándula digestiva.

En el estudio comentado no fue posible identificar los

compuestos implicados, cuya presencia, parece

relacionada con el tiempo de exposición de los bivalvos a

las toxinas. Los compuestos que parecen dar poca

respuesta en el bioensayo en ratón, y que se encuentran

en los procesados en escabeche, parecen, sin embargo

relacionados con el proceso de enlatado/esterilización.

Dado que la presencia de los compuestos comentados

genera inconsistencias en las determinaciones de

toxicidad y que tanto su identidad como su

biodisponibilidad se desconocen, se pretende con este

estudio obtener información sobre esos aspectos y

desarrollar técnicas que permitan analizar el contenido

total de toxinas de forma fiable, independientemente de

que estos compuestos estén presentes o no, y que

permitan además el análisis de los compuestos en

cuestión.

Hasta el momento se han realizado diversos

experimentos y se han recogido muestras para su

análisis posterior.

Las digestiones enzimáticas con amilasa, alfa - y beta -

glucosidasa y glucuronidasa, proteinasa K, proteasa,

esterasa y lipasa, no dieron resultados consistentes en

ningún caso y no se constató una liberación significativa

de ácido okadaico con estos tratamientos.

Las extracciones, tanto con solventes más apolares,

como con asistencia por microondas no mejoraron

significativamente la extracción del ácido okadaico.

El estudio se vio adicionalmente complicado porque,

aparentemente, la extracción de los compuestos de

interés después del tratamiento industrial (no

reproducible en nuestro laboratorio) es mucho mejor que

después de un proceso de cocción más lento (hervido o

autoclavado), con lo que resulta difícil identificar nuevo

material que presente el problema estudiado.

CIMA Memoria 2016 57

8 RECURSOS MARINOS

58

ACCIÓN DE INVESTIGACIÓN EQUIPO

TÍTULO:

Puesta a punto de las técnicas de cultivo en

minicriadero de las especies del género Cerastoderma

de Galicia.

INICIO: junio, 2014

FINALIZACIÓN: diciembre, 2016

ENTIDAD FINANCIADORA:

Consellería del Mar. Xunta de Galicia.

Código: PGIDIT-CIMA 14/03

INVESTIGADOR PRINCIPAL:

Fuentes González, J.M.

INVESTIGADOR:

Villalba García, A.

INVESTIGADORES COLABORADORES/AS:

Iglesias Estepa, D.: Mariño Balsa, C.

APOYO A LA INVESTIGACIÓN:

Giráldez Rivero, R.; Gregorio Chenlo, M.V.

RESUMEN

En Galicia coexisten dos especies de berberecho:

Cerastoderma edule y Cerastoderma glaucum. Las

poblaciones naturales de C. edule están tradicionalmente

afectadas por episodios recurrentes de mortalidad

(Villalba et al., 2001), de los cuales siempre se

recuperaron con rapidez. Sin embargo, a partir del año

2012, gran parte de las poblaciones de C. edule de las

rías gallegas están siendo diezmadas por el parásito

Marteilia cochillia, (Villalba et al., 2014), sin que las

poblaciones de C. glaucum se vean afectadas. La lucha

contra este tipo de enfermedades en el medio natural

usando agentes terapéuticos es compleja. Una forma

diferente de lucha es la obtención de estirpes tolerantes

a la enfermedad mediante programas de selección

genética (da Silva et al., 2005; Fuentes y Villalba, 2007).

Para la obtención de estas estirpes, es necesario

dominar las técnicas de cultivo en criadero, técnicas que

todavía están poco desarrolladas para estas especies de

berberecho (Pronker et al., 2013).

Una vez realizada la puesta a punto de las técnicas

básicas de cultivo en minicriadero (acondicionamiento y

cultivo larvario) desde finales de 2014 a inicios del 2015,

obtuvimos durante el primer semestre del año 2015

varios cultivos de Cerastoderma edule (CE) que

alcanzaron la fase de semilla. Estos cultivos fueron pre-

engordados en condiciones de cautividad para más tarde

ser engordados en batea. El objetivo de este engorde fue

comprobar si es posible acelerar el crecimiento de los

berberechos en cultivo suspendido y obtener así

individuos de talla comercial antes de que la aparición

otoñal de la Marteiliosis diezme las poblaciones

cultivadas.

En la Figura 1 mostramos la evolución de la longitud

media (L, máxima distancia antero-posterior, símbolos

rojos) de los individuos de varios lotes de berberecho

Cerastoderma edule (CE) producidos en criadero y

engordados en batea desde el verano del año 2015

hasta el invierno de 2016. Como puede observarse, en

aquellos lotes cuyo engorde se inició más temprano

(02/07/2015, CE-S-F1 y CE-N-F1), casi el 100% de los

individuos superaron la talla mínima comercial (25 mm;

línea de trazos rojos de la gráfica) en el mes de octubre

del mismo año (20/10/2015), antes de que las

mortalidades más intensas debido a la Marteiliosis

tuvieran lugar durante el otoño del 2015 y el invierno de

2016 (símbolos negros en Figura 2). Sin embargo,

cuando el engorde se inició algo más tarde (18/08/2015,

CE-STC-F1 en Figura 1), apenas la mitad de los

individuos llegaron a alcanzar la talla mínima comercial

(25 mm) y lo hicieron varios meses más tarde

(19/01/2016) cuando las mortalidades acumuladas

superaron ya el 40% (CE-STC-F1, triángulos negros en

Figura 2).

CIMA Memoria 2016 59

Al siguiente año se repitió el mismo experimento (Figura

3) en este caso engordando en cultivo suspendido

individuos descendientes de reproductores procedentes

de las rías de Muros-Noia y Arousa (lotes CE-N-F1 y CE-

VN-F1, respectivamente) y de reproductores que habían

sido engordados por nosotros en la batea durante el

experimento anterior (CE-N-F2 y CE-S-F2). En este

caso, prácticamente el 100% de los individuos de los

cuatro lotes engordados superaron la talla mínima

comercial tras aproximadamente 4 meses de cultivo

(02/11/2016, Figura 3), antes de que las mortalidades

alcanzasen valores preocupantes (símbolos rojos en

Figura 2). Desgraciadamente, este segundo experimento

se vio truncado de forma brusca en diciembre de 2016

por el robo de todos los individuos que permanecían en

la batea. Además de impedir que se completase la

evaluación de estos cuatro lotes, este robo impidió el uso

de los individuos supervivientes como progenitores para

la obtención de la siguiente generación de selección

(F3).

60

Con los resultados obtenidos en estos dos experimentos

hemos demostrado que es posible obtener, mediante

cultivo suspendido en batea, individuos de berberecho,

Cerastoderma edule, de talla comercial antes de la

aparición de los graves episodios de mortalidad

ocasionados por el parásito Marteilia cochillia. Nuestro

reto actual es adelantar varios meses el período de

engorde en batea, mediante la obtención de puestas

tempranas, y de esta forma obtener individuos de una

mayor talla y por lo tanto mayor valor comercial

Bibliografía

da Silva, P.M., J. Fuentes y A. Villalba. 2005. Growth,

mortality and disease susceptibility of oyster Ostrea

edulis families obtained from brood stocks of different

geographical origins, through on-growing in the Ría de

Arousa (Galicia, NW Spain). Mar. Biol., 147: 965-77.

Fuentes, J. y A. Villalba. 2007. Selective breeding

programme for bonamiosis tolerance of the European flat

oyster Ostrea edulis in Galicia: Preliminary results. Poster

presented in ICSR 2007. Vlissingen, The Netherlands.

Pronker A.E., F. Peene, S. Donner, S. Wijnhoven, P.

Geijsen, P. Bossier y N. M. Nevejan. 2013. Hatchery

cultivation of the common cockle (Cerastoderma edule

L.): from conditioning to grow-out. Aquaculture Research,

1-11.

Villalba A., M.J. Carballal y C. López. 2001.

Disseminated neoplasia and large foci indicating heavy

haemocytic infiltration in cockles Cerastoderma edule

from Galicia (NW Spain). Dis. Aquat. Org., 46: 213−216.

Villalba A., D. Iglesias, A. Ramilo, S. Darriba, J.M.

Parada, E. No, E. Abollo, J. Molares y M.J. Carballal.

2014. Cockle Cerastoderma edule fishery collapse in the

Ría de Arousa (Galicia, NW Spain) associated with the

protistan parasite Marteilia cochillia. Diseases of Aquatic

Organisms, 109:55-80.

CIMA Memoria 2016 61

ACCIÓN DE INVESTIGACIÓN EQUIPO

TÍTULO:

Evaluación y seguimiento de las Reservas Marinas de

Interés Pesquero de Galicia.

Acrónimo: ESCAMPE 2

INICIO: septiembre, 2014

FINALIZACIÓN: septiembre, 2017

ENTIDAD FINANCIADORA:

Consellería del Mar. Xunta de Galicia.

Código: PGIDIT-CIMA 14/05

INVESTIGADOR PRINCIPAL:

Cuiñas Olmedo, P.

INVESTIGADOR:

Febrero Mayor, F.

RESUMEN

Las Reservas Marinas de Interés Pesquero (Rmip) son

figuras administrativas creadas para asegurar la

conservación, la protección y la gestión sostenible de

espacios naturales en los cuales se lleva a cabo la

explotación pesquera y marisquera de recursos naturales

marinos.

En la actualidad en la Comunidad Autónoma de Galicia

existen dos Reservas Marinas de Interés Pesquero

(Rmip): “Os Miñarzos”, creada en el año 2007 y “Ría de

Cedeira” creada en el año 2009. Cada una de estas

Rmip cuenta con un “Órgano de Gestión, Seguimiento y

Control” (Oxesco) constituído por representantes de la

Administración Pesquera de la Xunta de Galicia y

representantes de las Organizaciones Sectoriales de

Pesca.

Esta acción pretende cubrir las necesidades de apoyo

científico-técnico que se requieren en la gestión de las

dos RMIP existentes en Galicia.

Dentro de esta Acción de Investigación, durante el año

2016, se llevaron a cabo actividades de actualización de

la información recogida el año anterior:

Actualización bibliográfica sobre la temática del

seguimiento científico-técnico de áreas marinas

protegidas (AMPs).

Selección de los indicadores útiles para la evaluación de

la evolución de la actividad pesquera, mensual (para

cada campaña) y anual (para comparar campañas).

Entre ellos, con los datos disponibles actualmente,

hemos seleccionado los siguientes:

- Esfuerzo pesquero: presenta la evolución del número

de embarcaciones/día explotando los recursos mediante

las distintas artes.

- Evolución temporal del volumen de capturas

acumuladas (kg) por especie y arte.

- Capturas por unidad de esfuerzo (CPUE) tomando

como unidad de esfuerzo la embarcación, aunque a

partir del año 2012 puede utilizarse también el tripulante

como unidad de esfuerzo.

- Evolución de los precios de primera venta.

- Número medio de especies/día capturadas por las

artes menos selectivas (enmalle y anzuelo).

- Número total de especies que son capturadas por las

distintas artes así como su importancia relativa en cuanto

a capturas.

Dentro de la actividad de apoyo Científico-Técnico la

Gestión de las RMIPs y como respuesta a la

preocupación del Órgano de Gestión, Seguimiento y

Control de la RMIP “Os Miñarzos” por el estado de

conservación de las poblaciones de erizo, que son

explotadas mediante marisqueo a flote dentro de la

reserva, se llevó a cabo la evaluación de las poblaciones

submareales de erizo existentes en la RMIP “Os

Miñarzos” de Lira, con el objetivo de obtener la

información en la que basar la adopción de las medidas

de gestión necesarias para asegurar la explotación

sostenible del recurso.

62

El estudio del estado de la pesquería de marisqueo a

flote de erizo (Paracentrotus lividus, Lamarck 1816)

dentro de la reserva se concentró en la elaboración de

un informe que se resume a continuación:

1.- Evolución histórica de las capturas

comercializadas a través de la lonja de Lira entre los

años 2001 a 2016.

Se observa una tendencia a la disminución de las ventas

en la lonja de Lira, principalmente desde el año 2008

hasta hoy (datos de la plataforma tecnológica

Pescadegalicia).

2.- Delimitación del área a evaluar (Figura 1).

Corresponde a la zona costera submareal de la RMIP

“Os Miñarzos” que es la considerada por la OXESCO de

la RMIP, como zona a vedar temporalmente, debido a la

información suministrada por los mariscadores de

recursos específicos de Lira sobre la escasez de recurso

de talla comercial.

Figura 1. Área del muestreo.

3.- Metodología del muestreo de las poblaciones de

erizo.

Para la evaluación del stock de erizo presente en la

zona, se realizó un muestreo estratificado, con dos

estratos muy diferenciados, uno de ellos que presenta,

en general, baja densidad de individuos, por lo que la

denominaremos “ZBD” (Zona de Baja Densidad), el otro

estrato, que presenta relativamente altas densidades que

denominamos “ZA” (Zona Agregados). El muestreo

consistió, por una parte en un censo visual, llevado a

cabo mediante la realización de 25 transeptos de 100

metros de longitud, distribuidos por toda el área de

estudio, y por otra, en un muestreo extractivo en las dos

zonas diferenciadas por su densidad de población, para

el análisis de la estructura de tallas.

4.- Resultados.

4.1 Distribución espacial de la población de erizo

Los valores de densidades de erizo encontradas en esos

tramos de 5 metros evidencian que la clase de 0

individuos/m2 es muy mayoritaria (61% de los tramos) y

que la densidad de individuos, en general para toda el

área, es baja presentándose los máximos en la “ZA”

(Estrato de Agregados) con un valor máximo de 9,7

individuos/m2 y con sólo 6 observaciones por encima de

los 5 individuos/m2 que representan el 1% del total de

casos en toda el área de estudio.

4.2 Estructura de población (tallas)

La distribución de tallas es bastante similar en los dos

estratos contemplados.

Los valores medios de las tallas registradas fueron de

52,1 mm para la zona de “baja densidad” (con un 32%

de individuos de talla comercial) y 50,7 mm para la zona

de “Agregados” (con un 29% de individuos de talla

comercial).

CIMA Memoria 2016 63

Las distribuciones de las frecuencias de tallas en cada estrato se muestran en la Figura 2.

Figura 2. Distribución de las tallas de las poblaciones de erizos en la zona de estudio.

4.3 Estimación del stock de erizo

Para la estimación del stock de erizo disponible en la

zona estudiada, se utilizó la distribución de la frecuencia

de tallas, la relación entre el diámetro y el peso fresco de

los individuos y el número de individuos registrados en

los transeptos, para calcular, por medio del programa

“Arousa” (Parada, J. M. y Molares, J., 2009) las

densidades y biomasas del recurso, utilizando como

unidad de muestreo el transepto de 100 metros.

Los valores medios de densidad de erizo estimados son

de 0,33 ± 0,03 individuos/m2 en el estrato “ZBD” y de

2,31 ± 0,72 individuos/m2 para el estrato “ZA”; estos

valores son en general relativamente bajos, para ser

explotados con una mínima rentabilidad.

En cuanto a la biomasa comercial estimada es de 44.031

kg para la Zona de Baja Densidad, pero teniendo en

cuenta la baja densidad media en la que se encuentra la

fracción comercial del recurso (0,1 individuos/m2) y la

poca presencia de agregados, se considera que la

explotación de esta zona no sería rentable.

En la “Zona de Agregados” la biomasa comercial

estimada es de 5.208 kg y la densidad comercial media

es de 0,67 individuos/m2, esta densidad está por debajo

de las consideradas normalmente como rentables.

Además, el porcentaje de individuos de talla comercial es

bajo (19%).

CONCLUSIONES

- En la gran mayoría del área evaluada, aunque la

biomasa comercial total presente es importante (44.031

± 4.641), la densidad (0,1 individuos/m2) no es suficiente

para permitir una explotación rentable del recurso.

- Consideramos que en las zonas con presencia de erizo

con densidad suficiente para ser explotada existe un

stock de tamaño comercial próximo a los 2.000 kg.

- La zona en cuestión, debido a su poca profundidad

puede ser considerada como zona de reclutamiento y

asentamiento de individuos juveniles que se ven muy

favorecidos por la presencia de individuos de mayor talla

formando agregaciones de alta densidad.

- La zona explotable presenta una población importante

de individuos de talla de entre 40 y 55 mm no comercial

que si se protege por medio de una veda estará en

condiciones de ser extraído en futuras campañas.

- En la actualidad la presión extractiva dentro de la

reserva está concentrada en estos bancos con un gran

porcentaje de talla no comercial.

64

RESUMEN

Esta Acción es la continuación de los estudios realizados

por diversos equipos de investigación que, con el

objetivo principal de recuperación de la coquina (Donax

trunculus Linnaeus, 1758) en los bancos naturales de

Galicia, unieron sus investigaciones en una Acción que

comenzó en el año 2013: "Estudio de los bancos

naturales de coquina: problemática de su desaparición

en Galicia".

En esta nueva Acción se determinarán las causas

naturales que están afectando a los bancos de Donax

sp. y los efectos que sobre ellos tiene la actividad

humana de diferentes orígenes (industrial, de la

agricultura, minería, construcción, urbanización o

deforestación entre otros). Las causas naturales pueden

estar vinculadas a la naturaleza de los sedimentos, a la

topografía de las playas y a sus cambios por efectos

ambientales y antropológicos, a diferentes toxicidades, a

ACCIÓN DE INVESTIGACIÓN EQUIPO

TÍTULO:

Determinación de las causas de la disminución de los

bancos de coquina. Condicionantes naturales y

antropogénicos.

INICIO: junio, 2016

FINALIZACIÓN: diciembre, 2018

ENTIDAD FINANCIADORA:

Consellería del Mar. Xunta de Galicia.

Código: CIMA 16/06

COORDINADORA:

Martínez Patiño, D.

INVESTIGADORES/AS:

CIMA: Febrero Mayor, F.; Montes Pérez, J.; Nóvoa

Vázquez, S.; Ojea Martínez, J.

UNI VIGO: Alejo Flores, I.; Diz Ferreiro, P.; Nombela

Castaño, M.A.

CSIC: Álvarez Salgado, X.A.; Otero Villar, J.

Xefatura Territorial de Celeiro. Consellería del Mar:

Cerdeira Arias, D.; Teijeiro Golpe, O.

Xefatura Territorial de Vigo. Consellería del Mar:

Rodríguez González, L.M.

Xefatura Comarcal de Ferrol. Consellería del Mar:

Brezmes Comesaña, C.; Liñán Gil, I.M.

Xefatura Territorial da Coruña. Consellería del Mar:

Catoira Gómez, J.L.

USC: Barja Pérez, J.L.; Olveira Hermida, J.G.; Prado

Plana, S.

ASISTENCIAS TÉCNICAS:

Cofradía de Vicedo: Gómez Brandariz, D.

Cofradía do Barqueiro: del Río Rocha, G.

Cofradía de A Coruña: Seoane Sánchez, P.

APOYO A LA INVESTIGACIÓN:

CIMA: Bouzamayor Yáñez, V.; Cotarelo Jardón, M.J.;

Meléndez Ramos, I.; Páez Pérez, J.; Penas Pampín,

E.; Ruíz Misioné, M.

Xefatura Territorial de Celeiro. Consellería del Mar:

Martín Salas, F.

BECARIOS/AS:

Aragunde Vila, R.; Castilla del Río, S.; Guiance Pérez,

M.; Matesanz Salgado, D.; Suárez Costa, I

CIMA Memoria 2016 65

cambios por causas hidrológicas o climáticas o a

diversas patologías que ya afecten a los individuos en

una talla pequeña. De la misma forma que se pretende

abordar el problema conociendo sus causas, se propone

comenzar a estudiar la posible recuperación futura de los

bancos, haciendo pequeños ensayos piloto de siembras

con semilla obtenida y marcada en el minicriadero de

Vicedo.

Los datos obtenidos por el grupo coordinado del

proyecto anterior y que se pretende continuar, sugieren

confirmar la disminución en todas las playas estudiadas,

causada por la escasez de individuos adultos (> 28mm).

Además en Vilarrube, la única playa que está siendo

explotada en la actualidad, comienzan a escasear los

individuos de talla comercial (> 35mm).

De los resultados obtenidos se llegó a la conclusión de

que la escasez de los individuos, en las principales

playas estudiadas (O Lombo das Navallas, América y

Vilarrube), no se debe a la contaminación química en los

sedimentos ni en el agua, ni a la reducción de la

diversidad genética, ni a mortalidades por patologías.

Pero de todas ellas, se deben abordar nuevos estudios

en esta Acción para de esta forma, llegar a extraer

conclusiones definitivas y firmes. Parece ser que el

tamaño del grano del sedimento y su grado de selección,

son los factores que pueden determinar la supervivencia

de la coquina, puesto que el sedimento existente en la

actualidad en la playa de Vilarrube, explicaría el

mantenimiento de su población.

Después del esfuerzo que supuso llevar a cabo todos

estos estudios coordinados, por un grupo de

investigación amplio, multidisciplinar y con numerosos

puntos de vista sobre la problemática existente con esta

especie en Galicia, se consideró necesaria la

continuación de las investigaciones en un punto donde

ya se pueden descartar muchas de las causas

analizadas hasta ahora para continuar con las definitivas

y al mismo tiempo, dar las soluciones más adecuadas.

El objetivo principal es: “Estudio de los factores naturales

y antropogénicos que afectan a la escasez de adultos en

las poblaciones de Donax en la costa gallega”.

Como objetivos parciales a realizar por los distintos

equipos de trabajo integrantes de la Acción serían:

1. Sedimentos y topografía intermareal

1.1. Control temporal de la variación de las texturas del

sedimento en cada una de las estaciones de muestreo

de poblaciones.

1.2. Caracterización y control de la variabilidad temporal

de los cambios en la topografía intermareal del banco de

Vilarrube.

2. Influencia de las condiciones hidrológicas y

meteorológicas

2.1.Estudiar la variabilidad interanual a lo largo del

tiempo en la densidad y estructura de tamaños

poblacionales, así como en la productividad de los

bancos de coquina de Playa América, Lombo das

Navallas y Vilarrube en función de los cambios

meteorológicos que afectan a sus condiciones

hidrográficas.

3. Estudios poblacionales

3.1.Evaluación de las densidades poblacionales en los

bancos objeto de estudio.

3.2.Estudio de los sedimentos de los diferentes bancos

en relación con la densidad y talla de las poblaciones.

4. Pruebas en criadero

4.1.Seguir estudiando la respuesta de la coquina ante

factores relacionados con las características del

sedimento (granulometría y compactación), haciendo

pruebas puntuales en el laboratorio, con adultos y con

semilla. Profundizar en los estudios de la fecundidad de

la coquina determinando su talla de madurez sexual y de

desoves.

4.2.Obtenidos los desoves, se transferirán los

conocimientos de cultivo de esta especie del criadero de

Ribadeo a las instalaciones del minicriadero de Vicedo.

En estas instalaciones se producirá una cantidad

suficiente de semilla que, servirá para hacer los primeros

ensayos piloto de puesta a punto de futuras

repoblaciones en las tres playas principales.

5. Histopatología

5.1.Situación actual de las patologías que afectan a las

poblaciones de coquina mediante análisis histológicos.

5.2.Evaluación de la prevalencia e intensidad de los

parásitos encontrados.

6. Microbiología

6.1.Continuar el estudio de la presencia/ausencia de

herpesvirus en los bancos de coquina.

Esta acción fue aprobada el 22 de junio de 2016, y se

comenzaron a realizar los trabajos correspondientes a

partir de la primera reunión de coordinación que tuvo

lugar el 12 de julio.

66

Hasta la fecha se hicieron 2 muestreos, uno el 20 de

septiembre y otro el 15 de diciembre de 2016. En la

Playa de Vilarrube. Para ello se estableció el criterio de

intermareal inferior, próximo a la línea de la bajamar;

intermareal superior, que corresponde a la zona que

tarda más en inundarse con la pleamar e intermareal

medio, situado entre las dos zonas anteriores.

De los resultados granulométricos preliminares, se

puede resaltar que el sedimento es bastante homogéneo

en los dos muestreos. A simple vista se observa que en

diciembre presenta más minerales pesados pero queda

todavía el análisis granulométrico para tener el estudio

completo.

Hasta la fecha se hicieron algunos análisis

granulométricos y en general, se observan arenas de

color ocre con presencia de pequeños fragmentos de

conchas y minerales pesados. Más del 75% de la

muestra queda retenida entre los tamices de 0.180,

0.125 y 0.090 mm.

De los trabajos correspondientes al apartado topográfico

llevados a cabo durante las dos campañas realizadas

(septiembre y diciembre), se pueden dar algunos

resultados preliminares.

La morfología general de la zona de estudio se

caracteriza por la presencia de barras arenosas con

surcos, o canales, entre ellas más o menos

desarrollados en función de la dinámica del oleaje. Las

Figuras 1 y 2 muestran imágenes panorámicas durante

las campañas de septiembre (Figura 1) y diciembre

(Figura 2) de 2016.

Figura 1.- Vista panorámica de la zona de trabajo durante la campaña de septiembre 2016.

Figura 2.- Vista panorámica de la zona de trabajo durante la campaña de diciembre 2016.

A partir de los datos topográficos realizados a lo largo de los

transeptos recorridos durante los muestreos se han

elaborado modelos digitales del terreno para ambas

campañas, utilizando el programa informático surfer y el

método de interpolación de triangulación lineal. Los

resultados preliminares se muestran en la Figura 3, y en la

que también se indican las estaciones muestreadas.

Se puede observar, que la morfología de la zona en ambas

campañas es muy similar, si bien lo más destacable es que

en el mes de diciembre la zona presenta una mayor

pendiente, es decir, unas condiciones más disipativas en

total concordancia con la mayor energía del oleaje en esta

época, junto con una marcada erosión de la playa y frente

dunar. Durante la campaña de septiembre se observa una

mayor acumulación de sedimentos hacia la parte alta de la

playa, característico de condiciones de bonanza energética.

CIMA Memoria 2016 67

Figura 3.- Modelos digitales del terreno correspondientes a las campañas de septiembre (A) y diciembre (B) de 2016. Datos de distancia y altura en metros, respecto al cero topográfico. Coordenadas UTM, zona 29N ETRS89. Puntos rojos correspondientes a las estaciones de muestreo.

En cuanto a la población de Donax en Vilarrube y

comparando los resultados del último muestreo la

densidad de individuos encontrados en diciembre de

2016 (8.36 ind/m2) se incrementó ligeramente respecto al

muestreo de septiembre de 2016 (7.28 ind/m2), pero

sigue muy por debajo del máximo histórico de 42.92

ind/m2 encontrados en septiembre de 2013. En relación

al porcentaje de individuos de talla comercial, se

encontró una notable disminución en los muestreos de

septiembre y diciembre de 2016 (2.82 % y 3.68 %

respectivamente) respecto a los años anteriores (máximo

histórico: octubre 2004, 76.40 %) (tabla I).

68

Tabla 1. Datos de densidad (ind/m2) de los muestreos en Vilarrube.

Fecha muestreos Densidad % Comercial

Diciembre 2016 8.36 3.68

Septiembre 2016 7.28 2.82

Octubre 2015 14.71 7.09

Septiembre 2014 24.75 12.30

Septiembre 2013 42.92 10.00

Diciembre 2012 17.48 39.20

Octubre 2011 15.59 51.85

Septiembre 2010 10.58 18.82

Septiembre 2009 15.49 40.55

Septiembre 2008 10.34 47.49

Septiembre 2007 15.53 47.60

Septiembre 2006 8.95 64.90

A partir de los datos de compactación obtenidos en la

Playa de Vilarrube se observa una dinámica en el

sustrato propia de una playa oceánica al existir una gran

variabilidad de las mediciones en las diferentes

estaciones de muestreo. En septiembre y diciembre de

2016 se observa un cierto patrón en la gráfica (Fig. 4).

Figura 4: Datos comparativos de compactación del sedimento (quilopascais).

Durante este primer semestre de proyecto se procedió a

la recopilación de los datos de los muestreos biológicos

de todas las playas estudiadas en una base de datos

común, homogénea, donde se recogen todos los

resultados de abundancias y tamaños. También se

recopilaron datos históricos de extracciones para

algunas de las playas con explotación.

9 ARTÍCULOS EN REVISTAS SCI

Álvarez, G., Uribe, E., Regueiro, J., Blanco, J., Fraga, S. Gonyaulax taylorii, a new yessotoxins-producer dinoflagellate

species from Chilean waters. Harmful Algae, 58: 8–15.

Amaro, R., Bouza, C., Gómez, B., Castro, J., San Miguel, E., Villalba, A., Lois, S., Outeiro, A., Ondina, P. Hyperspora

aquatica n.gn., n.sp. (Microsporidia), hyperparasitic in Marteilia cochillia (Paramyxida) is closely related to crustacean-

infecting microsporidian taxa. Zoological Journal of the Linnean Society. En prensa.

Blanco, J., Arevalo, F., Correa, J., Porro, M.C., Cabado, A. G., Vieites, J.M., et al. Effect of the industrial canning on

the toxicity of mussels contaminated with diarrhetic shellfish poisoning (DSP) toxins. Toxicon, 112:1–7.

Calvo-Iglesias, J., Pérez-Estévez, D., Lorenzo-Abalde, S., Sánchez-Correa, B., Quiroga, M.I., Fuentes, J.M.,

González-Fernández, A. Characterization of a monoclonal antibody directed against Mytilus spp larvae reveals an

antigen involved in shell biomineralization. PLOS ONE, Research Article,

http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0152210.

Carballal, M.J., Iglesias, D., Darriba, S., Cao, A., Mariño, J.C., Ramilo, A., No, E., Villalba, A. Parasites and

pathological conditions and resistence to Marteilia cochillia in lagoon cockle Cerastoderma glaucum from Galicia (NW

Spain). Diseases of Aquatic Organisms, 122: 137-152.

Díaz, S., Iglesias, D., Villalba, A., Carballal, M.J. Long-term epidemiological study of disseminated neoplasia of cockles

in Galicia (NW Spain): temporal patterns at individual and population levels, influence of environmental and cockle-

based factors and lethality. Journal of Fish Diseases, 39: 1027-1042.

Díaz, S., Villalba, A., Carballal, M.J. Assessment of transmissibility of the disseminated neoplasia affecting cockles

Cerastoderma edule in Galicia (NW Spain). Bulletin of the European Association of Fish Pathologists. En prensa.

Dubert, J., da Costa, F., Aranda-Burgos, J.A., Martínez-Patiño, D., Prado, S., Barja, J.L. Beneficial effects of carpet

shell clam (Ruditapes decussatus) depuration during short periods of conditioning in shellfish hatchery: Role of the

temperature and phytoplankton on reduction and diversity of vibrios. Aquaculture, 459: 65-72.

Fernández-Boo, S., Villalba, A., Cao, A. Protein expression profile in haemocytes and plasma of the Manila clam

Ruditapes philippinarum in response to infection with Perkinsus olseni. Journal of Invertebrate Pathology, 39: 1369-

1385.

Fernández-Pardo, A., da Costa, F., Rial, D., Nóvoa, S., Martínez-Patiño, D., Vázquez, J.A. Use of response surface

methodology to determine optimum diets for Venerupis corrugata larvae: effects of ration and microalgal assemblages.

Aquaculture, 452: 283-290.

Hasanuzzaman, A.F.M., Robledo, D., Gómez-Tato, A., Alvarez Dios, J.A., Harrison, P.W., Cao, A., Fernández-Boo, S.,

Villalba, A., Pardo, B.G., Martínez, P. De novo transcriptome assembly of Perkinsus olseni trophozoite stimulated in

vitro with Manila clam (Ruditapes philippinarum) plasma. Journal of Invertebrate Pathology, 125: 22-33.

Hasanuzzaman, A.F.M., Robledo, D., Gómez-Tato, A., Alvarez-Dios, J.A., Harrison, P.W., Cao, A., Fernández-Boo,

S., Villalba, A., Martínez, P. Transcriptomic profile of Manila clam (Ruditapes philippinarum) haemocytes in response

to Perkinsus olseni infection. Aquaculture. En prensa.

70

Metzger, M.J., Villalba, A., Carballal, M. J., Iglesias, D., Sherry, J., Reinisch, C., Muttray, A. F., Baldwin, S. A., Goff, S.

P. Widespread transmission of independent cancer cells lineages within multiple bivalve species. Nature, 534 (7609):

705-709.

Pardo, B.G., Alvarez-Dios, J.A., Cao, A., Ramilo, A., Gómez-Tato, A., Planas, J.V., Villalba, A., Martínez, P.

Construction of an Ostrea edulis database from genomic and expressed sequence tags (ESTs) obtained from

Bonamia ostreae infected haemocytes: development of an immune-enriched oligo-microarray. Fish and Shellfish

Immunology, 59: 331-344.

Quijano-Scheggia, S., Barajas-Gonzalez, M., Lim, H. C., Leaw, C. P., Olivos-Ortiz, A., Gaviño-Rodríguez, J., Blanco

Pérez, J., Bates, S. The inhibitory effect of a non-yessotoxin-producing dinoflagellate, Lingulodinium polyedrum (Stein)

Dodge, towards Vibrio vulnificus and Staphylococcus aureus. Rev. Biol. Trop, 64(2): 805–816.

Ramilo, A., Pintado, J., Villalba, A., Abollo, E. Perkinsus olseni and P. chesapeaki detected in a survey of perkinsosis

of various clam species in Galicia (NW Spain) using PCR-DGGE as a screening tool. Journal of Invertebrate

Pathology, 133: 50-58.

Ruíz, M., López, C., Lee, R.S., Rodríguez, R., Darriba, S. A novel paramyxean parasite, Marteilia octospora n.sp.

(cercozoa) infecting the grooved razor shell clam Solen marginatus from Galicia (NW Spain). Journal of Invertebrate

Pathology, 135: 34-42.

Stentiford, G.D., Ramilo, A., Abollo, E., Kerr, R., Bateman, K.S., Feist, S.W., Bass, D., Villalba, A. Hyperspora aquatica

n.gn., n.sp. (Microsporidia), hyperparasitic in Marteilia cochillia (Paramyxida) is closely related to crustacean-infecting

microsporidian taxa. Parasitology. En prensa.

Tenorio, C., Uribe, E., Gil-Kodaka, P., Blanco, J., Álvarez, G. Morphological and toxicological studies of Pseudo-

nitzschia species from the central coast of Peru. Diatom Research, 31(4): 331–338.

Vera, M., Carlsson, J., Carlsson, J.E.L., Cross, T., Lynch, S., Kamermans, P., Villalba, A., Culloty, S., Martínez, P.

Current genetic status, temporal stability and structure of the remnant wild European flat oyster populations:

conservation and restoring implications. Marine Biology, 163: 239.

Villalba, A. What’s new in bivalve mollusc pathology? – Overview of articles published in the last two years. Bulletin of

the European Association of Fish Pathologists, 36: 24-37.

CIMA Memoria 2016 71

10 LIBROS

Oysters and clams: cultivation, habitat, threats and ecological impact.

Editor: J.L. Romalde. Nova Sci. Publ. NY.

BARJA, J.L., DUBERT, J., MONTES, J., OLVEIRA, J.G., PRADO, S., MARTÍNEZ-PATIÑO, D. Microbilogical

approaches to understand the threats for the wedge-shell clam (Donax trunculus) in natural beds. Pp. 67-77.

LOUZÁN, A., NÓVOA, S., OJEA, J., MARTÍNEZ PATIÑO, D. Culture of the wedge-shell clam Donax trunculus: new

developments. Pp. 15-28.

72

11 PONENCIAS Y PANELES

PONENCIAS

108th Annual Meeting National Shellfisheries Association (Las Vegas)

VILLALBA, A., METZGER, M.J., IGLESIAS, D., CARBALLAL, M.J., GOFF, S.P. At least two contagious cancer cell

lineages can transmit disseminated neoplasia in cockles Cerastoderma edule.

I International Symposium “Advances in Marine Mussel Research”, Vigo

VILLALBA, A., IGLESIAS, D., CARBALLAL, M.J. Transmission of independent cancer lineages within bivalve molluscs

in Galicia.

PANELES

XIX Foro dos Recursos Mariños e da Acuicultura das Rías Galegas

LASTRES, M., CARRAGAL, R., GONZÁLEZ, P., LÓPEZ, A., POTEL, I., FIGUEIRA, I., CID, E., ANDRÉS, C., CASAIS,

E, DA COSTA, F., NÓVOA, S., MARTÍNEZ-PATIÑO, D. Comparativa de luz L.E.D. versus luz fluorescente en el

cultivo de microalgas. Evaluación del coste energético por célula producida.

NÓVOA, S., OJEA, J., MARTÍNEZ, D. Protocolo de cultivo de la navaja Ensis magnus (Schumacher, 1817) en

criadero.

4th International Symposium on Genomics in Aquaculture, Athens, Greece

HASANUZZAMAN, A.F.MD.,GÓMEZ-TATO, A., ALVAREZ-DIOS, J.A., RUBIOLO, J.A., ROBLEDO, D., CAO, A.,

FERNÁNDEZ-BOO, S., VILLALBA, A., PARDO, B.G., MARTÍNEZ, P. Gene Expression in Ruditapes philippinarum

Haemocyte in Response to Natural Infection with Perkinsus olseni.

Aquaculture Europe 2016

ÁLVAREZ-BLÁZQUEZ, B., VILAR, A., PAPANDROULAKIS, N., LINARES, F., CAL, R., RODRÍGUEZ, J.L.,

MARTÍNEZ, J.M., LLUCH, N., GÓMEZ, C. AND PELETEIRO, J.B. First experiences of wreckfish (Polyprion

americanus) larval husbandry in NW Atlantic and East Mediterranean.

LINARES, F., RODRÍGUEZ, J.L., PELETEIRO, J.B., CAL, R., MARTÍNEZ, J.M., PAZOS, G., ÁLVAREZ-BLÁZQUEZ,

B. Influence of broodstock nutrition of wreckfish (Polyprion americanus) on the oocytes fatty acid composition.

MARTÍNEZ-VÁZQUEZ, J.M., PÉREZ-RIAL, E., PELETEIRO, J.B., LINARES, F., RODRÍGUEZ, J.L., VILAR, A., CAL,

R., ÁLVAREZ-BLÁZQUEZ, B. Description of the wreckfish (Polyprion americanus) reproductive cycle in captivity.

CIMA Memoria 2016 73

12 EDICIÓN DE PUBLICACIONES

BLANCO PÉREZ, J.C.

Revista Galega dos Recursos Mariños. Artigos e informes técnicos.

Revista Galega dos Recursos Mariños. Monografías.

VILLALBA GARCÍA, A.

Diseases of Aquatic Organisms.

Journal of Shellfish Research.

74

13 INFORMES

TÍTULO: Informe sobre la población de erizo (Paracentrotus lividus, Lamarck 1816) en la zona costera submareal de

la RMIP “Os Miñarzos” (Lira).

AUTORES: Cuiñas Olmedo, P., Febrero Mayor, F.

SOLICITANTE: Subdirección Xeral de Investigación e Apoio Científico-Técnico. Consellería del Mar. Xunta de Galicia.

TÍTULO: Informe sobre el Plan de Gestión Integral (PXI) de la Reserva Marina de interés Pesquero “Ría de Cedeira”

para el año 2017.

AUTORES: Cuiñas Olmedo, P., Febrero Mayor, F.

SOLICITANTE: Subdirección Xeral de Investigación e Apoio Científico-Técnico. Consellería del Mar. Xunta de Galicia.

TITULO: Análisis histopatológico de una muestra del molusco gasterópodo Nassarius reticulatus de la ría de Arousa

(Cabío).

AUTORES: Carballal Durán, M. J., Iglesias Estepa, D.

SOLICITANTE: Subdirección Xeral de Investigación e Apoio Científico-Técnico. Consellería del Mar. Xunta de Galicia.

TITULO: Análisis histopatológico de una muestra del molusco gasterópodo Nassarius reticulatus de la ría de Arousa

(Rianxo).

AUTORES: Carballal Durán, M. J., Iglesias Estepa, D.

SOLICITANTE: Subdirección Xeral de Investigación e Apoio Científico-Técnico. Consellería del Mar. Xunta de Galicia.

TITULO: Informe del año 2015 correspondiente a las “Experiencias para el cultivo del besugo realizadas en las

Jaulas Experimentales” de las que es titular el Centro de Investigaciones marinas (Consellería del Mar) ubicadas en

Bueu.

AUTORA: Linares Cuerpo, F.

SOLICITANTE: Subdirección Xeral de Acuicultura. Consellería del Mar. Xunta de Galicia.

TITULO: Informe para la solicitud de inclusión en el REGA de dos plataformas de cultivo ubicadas en el distrito de

Bueu.

AUTORA: Linares Cuerpo, F.

SOLICITANTE: Servizo de Inspección e Control de Recursos. Subdirección de Gardacostas. Consellería del Mar.

Xunta de Galicia.

TITULO: Informe y Exposición de resultados en la reunión de coordinación del Proyecto Diversify de las actividades

relacionadas con el desarrollo de la “Nutrición de la cherna ((Polyprion americanus) WP.12)”.

AUTORA: Linares Cuerpo, F.

SOLICITANTE: Coordinador WP Nutrición Proyecto Diversify.

TITULO: 2ndReport. Resumen de actividades WP12. Nutrición de la cherna. Proyecto Diversify.

AUTORA: Linares Cuerpo, F.

SOLICITANTE: Coordinador Proyecto Diversify.

CIMA Memoria 2016 75

14 REUNIONES

REUNIÓN: Órgano de Gestión Seguimiento y Control (Oxesco) de la Reserva Marina de interés pesquero Os

Miñarzos. (17 de marzo 2016).

ASISTENTES: Presidente, Secretaria y Vocales del OXESCO y personal asesor.

REUNIÓN: Órgano de Gestión Seguimiento y Control (Oxesco) de la Reserva Marina de interés pesquero ría de

Cedeira. (04 de abril 2016).

ASISTENTES: Presidente, Secretaria y Vocales del OXESCO y personal asesor.

REUNIÓN: Órgano de Gestión Seguimiento y Control (Oxesco) de la Reserva Marina de interés pesquero ría de

Cedeira. (27 de octubre 2016).

ASISTENTES: Presidente, Secretaria y Vocales del OXESCO y personal asesor.

REUNIÓN: Órgano de Gestión Seguimiento y Control (Oxesco) de la Reserva Marina de interés pesquero Os

Miñarzos. (09 de noviembre 2016).

ASISTENTES: Presidente, Secretaria y Vocales del OXESCO y personal asesor.

REUNIÓN: Reuniones de planificación y coordinación de actividades con los participantes de Galicia en el proyecto

“Exploring the biological and socio-economic potential of new/emerging candidate fish species for the expansión of the

European aquaculture industry”. “Diversify”.

ASISTENTES: Linares Cuerpo, F. (CIMA), Rodríguez Villanueva, J.L. (IGAFA) e investigadores del IEO de Vigo y del

Acuario de A Coruña.

REUNIÓN: Reunión anual de coordinación del proyecto “Exploring the biological and socio-economic potential of

new/emerging candidate fish species for the expansión of the European aquaculture industry”. “Diversify”.

ASISTENTES: Linares Cuerpo, F. e Investigadores Principales de todos los centros de investigación participantes en

el proyecto, representantes de empresas y Asociaciones.

REUNIÓN: Seminario “INTERREG Espacio Atlántico: Primera convocatoria”, organizado por la Dirección General de

Fondos Comunitarios (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas).

ASISTENTE: Villalba García, A.

REUNIÓN: Presentación del inSeminario “INTERREG Espacio Atlántico: Primera convocatoria”, organizado por la

Dirección General de Fondos Comunitarios (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas).

ASISTENTE: Villalba García, A.

REUNIÓN: Reunión de coordinación para la elaboración de la propuesta del proyecto de investigación “Co-Operation

for Restoring Cockle Shellfiseries and its Ecosystem Services in the Atlantic Area (COCKLES)”, a presentar en la

convocatoria de INTERREG Espacio Atlántico de la UE.

ASISTENTE: Villalba García, A.

76

15 OTROS

15.1. ASESORAMIENTO. OTROS

LINARES CUERPO, F.

Convenio de colaboración entre la Xunta de Galicia a través de la Consellería del Mar y la Asociación de Acuicultores

“Illa do Santo” de Bueu (Pontevedra), para el cultivo de peces en jaulas.

15.2. REVISIÓN DE ARTÍCULOS EN PUBLICACIONES CIENTÍFICAS

BLANCO PÉREZ, J.C.

Toxicon (3)

Toxins

Marine Drugs

Phycologia

Aquatic Toxicology

VILLALBA GARCÍA, A.

Diseases of Aquatic Organisms

CIMA Memoria 2016 77

16 TESIS DOCTORALES

16.1. DIRECCION/TUTORIZACIÓN DE TESIS

TEMA: Estudio proteómico del sistema inmunitario de la ostra Ostrea edulis y de su respuesta frente a la bonamiosis.

Estudio proteómico del sistema inmune de la ostra plana europea (Ostrea edulis) y su interacción con parásitos

Bonamia spp.

DOCTORANDO/A: Rodríguez de la Ballina, N.

TITULACIÓN: Licenciada en Biología

TUTOR/A Y DIRECTOR/A DE LA TESIS: Villalba García, A. (tutor e codirector), Cao Hermida, A. (codirectora)

TEMA: Estudio patológico de los solénidos comerciales en Galicia.

DOCTORANDO/A: Ruiz Pérez, M.

TITULACIÓN: Licenciada en Ciencias del Mar

TUTOR/A Y DIRECTOR/A DE LA TESIS: López Romalde, J.A. (USC, tutor), López Gómez, M.C. (directora) y Darriba

Couñago, S. (INTECMAR, directora).

TEMA: Consideracións biolóxicas, ecolóxicas e produtivas relativas ao cultivo de ostra rizada Crassostrea gigas

(Thunberg, 1793) nas rías galegas.

DOCTORANDO/A: Rodríguez González, L.

TITULACIÓN: Licenciado en Biología

TUTOR/A Y DIRECTOR/A DE LA TESIS: Montes Pérez, J.; Iglesias Estepa, D.

TEMA: Alimentación en una planta de cultivos. Calidad del alimento vivo y alternativas a su sustitución o

suplementación.

DOCTORANDO/A: Fernández Pardo, A.

TITULACIÓN: Licenciada en Biología

TUTOR/A Y DIRECTOR/A DE LA TESIS: Martínez Patiño, D.; Nóvoa Vázquez, S.

78

TEMA: Optimización del cultivo intensivo de la almeja fina Ruditapes decussatus en criadero.

DOCTORANDO/A: Aranda Burgos, J.A.

TITULACIÓN: Licenciado en Biología

TUTOR/A Y DIRECTOR/A DE LA TESIS: Martínez Patiño, D. (Tutora y Directora); da Costa González, F.

(Codirector).

TEMA: Desarrollo del cultivo integral de la coquina Donax trunculus (Linnaeus, 1758). Ciclo reproductivo, cultivo en

criadero y en el medio natural.

DOCTORANDO/A: Louzán Pérez, A.

TITULACIÓN: Licenciada en Biología

TUTOR/A Y DIRECTOR/A DE LA TESIS: Martínez Patiño, D; Nóvoa Vázquez, S.

16.2. PARTICIPACIÓN EN TRIBUNALES DE TESIS

MARTINEZ PATIÑO, D.

Título: Mejora de la supervivencia larvaria en cultivos de moluscos mediante la mejora de las técnicas de cultivo de

microalgas y la introducción de nuevas especies de microalgas.

Doctorando/a: Pedro Nuno Alexandre Nascimento da Fonseca

Universidad: Universidad de Santiago de Compostela

MONTES PÉREZ, J.

Título: Desarrollo del cultivo integral de la coquina Donax trunculus (Linnaeus, 1758). Ciclo reproductivo, cultivo en

criadero y en el medio natural.

Doctorando/a: Louzán Pérez, A.

Universidad: Universidad de A Coruña

VILLALBA GARCÍA, A.

Título: Modulation of gene expression in Manila Clam (Ruditapes philippinarum) and in molluscan parasite (Perkinsus

olseni) through host-parasite in vivo and in vitro interaction.

Doctorando/a: Abul Farah Md. Hasanuzzaman

Universidad: Universidad de Santiago de Compostela

Título: Caracterización molecular de las ostras del litoral atlántico andaluz y sus patologías.

Doctorando/a: López Sanmartín, M.

Universidad: Universidad de Granada

CIMA Memoria 2016 79

16.3. TESIS PRESENTADAS

Título: Desarrollo del cultivo integral de la coquina Donax trunculus (Linnaeus, 1758). Ciclo reproductivo, cultivo en

criadero y en el medio natural.

Doctorando/a: Louzán Pérez, A.

Universidad: A Coruña

Fecha de presentación: 28/04/2016

RESUMEN

Donax trunculus (Linnaeus, 1758), denominada comúnmente coquina y cadelucha en Galicia, es una especie de

molusco bivalvo de distribución atlántico–mediterránea, cuyos bancos naturales en la actualidad se encuentran en

regresión. Se trata de una especie con un elevado interés comercial y supone un recurso económico importante para

el sector marisquero de Galicia. El desarrollo del cultivo en criadero de la coquina, como estrategia para la obtención

de semilla, con fines de repoblación para aumentar la producción, supone un claro beneficio para el sector.

La población de D. trunculus estudiada, presenta un ciclo anual de reproducción con un corto período de reposo y un

amplio período de madurez y puesta que va del mes de marzo en adelante, finalizando hacia el mes de julio.

Macroscópicamente, a partir del estadío de gametogénesis avanzada el período en el que la gónada aparece

ocupada en su mayor parte por tejido folicular, se pueden definir los sexos de la coquina, presentando las hembras la

gónada de color violeta y los machos, de color blanco. La marcada estacionalidad a lo largo de la evolución del ciclo

gametogénico, determina cambios en la composición bioquímica mayoritaria de los individuos. Los carbohidratos

mantienen una relación inversa con el ciclo gametogénico, disminuyen conforme este avanza. A medida que los

carbohidratos disminuyen, los lípidos aumentan, mientras que las proteínas mantienen un patrón de evolución estable

y no relacionado con el ciclo.

El conocimiento de los diferentes estadíos embrionarios y tiempos de transformación, constituye una parte importante

en el proceso de optimización del cultivo de este bivalvo. El estudio de la variación en composición bioquímica

durante el desarrollo larvario de la coquina así como la determinación de los requerimientos nutricionales y

movimiento de reservas energéticas durante esta etapa, contribuyen a la optimización y establecimiento de un

protocolo de cultivo en criadero de D. trunculus. Con la optimización y estandarización de cada una de las fases de

cultivo en criadero y en el medio natural de la especie, se puede afirmar que existe la posibilidad de obtener semilla

de D. trunculus en criadero para su posterior siembra en bancos naturales hasta llegar a su talla comercial.

80

17 BECARIOS FP 2º GRADO

TUTOR/A: Carballal Durán, M. J.

BECARIO/A: Fernández González, J.

ESPECIALIDAD: Técnico especialista en FP 2º grado, Rama Sanitaria, especialidad de Anatomía, Patología y

Citología

TUTOR/A: Carballal Durán, M. J.

BECARIO/A: Riomayor Cernadas, A.

ESPECIALIDAD: Técnico especialista en FP 2º grado, Rama Sanitaria, especialidad de Anatomía, Patología y

Citología

TUTOR/A: Cao Hermida, M.A.

BECARIO/A: Alonso Costas, J.B.

ESPECIALIDAD: Técnica Superior en Análisis y Control de Calidad

TUTOR/A: Villalba García, A.

BECARIO/A: Alonso Costas, J.

ESPECIALIDAD: Técnica Superior en Análisis y Control de Calidad

TUTOR/A: Cao Hermida, M.A.

BECARIO/A: Campañó Piñeiro, M.S.

ESPECIALIDAD: Técnica Superior en Análisis y Control de Calidad

TUTOR/A: Cao Hermida, M.A.

BECARIO/A: Viturro García, R.

ESPECIALIDAD: Técnica Superior en Análisis y Control de Calidad

TUTOR/A: Cao Hermida, M.A.

BECARIO/A: Pena Thomas, G.

ESPECIALIDAD: Técnica Superior en Análisis y Control de Calidad

TUTOR/A: Linares Cuerpo, F.

BECARIO/A: Acuña López, I.

ESPECIALIDAD: Técnica Superior en Producción Acuícola

TUTOR/A: Linares Cuerpo, F.

BECARIO/A: Méndez Montenegro, J.C.

ESPECIALIDAD: Técnico Superior en Producción Acuícola

CIMA Memoria 2016 81

TUTOR/A: Linares Cuerpo, F.

BECARIO/A: Araujo Sendín, A.

ESPECIALIDAD: Técnico Superior en Producción Acuícola

TUTOR/A: Linares Cuerpo, F.

BECARIO/A: Fuentes Villar, N.

ESPECIALIDAD: Técnica Superior en Producción Acuícola

TUTOR/A: López Gómez, M.C.

BECARIO/A: Grande Ocampo, O.

ESPECIALIDAD: Técnico Superior Anatomía Patológica y Técnico Superior en Acuicultura

TUTOR/A: Montes Pérez, J.

BECARIO/A: Ulla Refojo, L.

ESPECIALIDAD: Técnico Superior Anatomía Patológica

TUTOR/A: Nóvoa Vázquez, S.

BECARIO/A: Castilla del Río, S. (desde 01.09.2016)

ESPECIALIDAD: Técnica Superior en Producción Acuícola

TUTOR/A: Ojea Martínez, J.

BECARIO/A: Matesanz Salgado, D. (desde 07.10.2016)

ESPECIALIDAD: Técnico Superior en Producción Acuícola

82

18 CURSOS

18.1. CURSOS IMPARTIDOS

Máster Interuniversitario de Acuicultura (UDC/USC/UVIGO)

BLANCO PÉREZ, J.C. (junto con Gago, A.-UVIGO)

Mareas Tóxicas.

MARTÍNEZ PATIÑO, D., NÓVOA VÁZQUEZ, S., OJEA MARTÍNEZ, J.

Impartición de prácticas sobre cultivo de moluscos bivalvos.

MARTÍNEZ PATIÑO, D., NÓVOA VÁZQUEZ, S.

Tutorización de Trabajo Fin de Máster.

VILLALBA GARCÍA, A.

Enfermedades en invertebrados:

- Enfermedades neoplásicas.

- Estrategias de lucha frente a enfermedades en invertebrados.

- Sesión de prácticas.

10th International Postgraduate Course" "Histology and Histopathology of Aquatic Animals" (Universidad del

País Vasco), correspondiente al programa de Master "European Master of Science In Marine Environment and

Resources.

VILLALBA GARCÍA, A.

General Histopathology of mollusks.

Neoplastic lesions in mollusks.

Practical session 2: Microscopical observations on general molluscan histopathology.

Practical session 3: Microscopical observations on general molluscan histopathology (cont.) and identification of

neoplastic lesions.

Líneas actuales en investigación en Biología Animal (Universidad de Alcalá), correspondiente al “Máster

Universitario en Investigación en Ciencias, Especialidad en Biología Animal”.

VILLALBA GARCÍA, A.

Epidemias de cáncer en moluscos bivalvos.

Estrategias de lucha frente a enfermedades de moluscos bivalvos.

Ciclo de Seminarios en la sede central del INIA

VILLALBA GARCÍA, A.

Epidemias de cáncer en moluscos bivalvos.

CIMA Memoria 2016 83

18.2. ASISTENCIA A CURSOS

Fundación Ramón Domínguez. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.

Proteómica traslacional

Brianes Beiras, M.J.; Gregorio Chenlo, M.V.

Escola Galega de Administración Pública. EGAP. Santiago de Compostela.

Curso de Inglés B2

Linares Cuerpo, F.

84

19 ESTANCIAS

19.1. ESTANCIAS DEL PERSONAL DEL CIMA EN OTROS CENTROS

MARTÍNEZ PATIÑO, D.

NÓVOA VÁZQUEZ, S.

Hatchery de la empresa Azura Group en Dakhla, Marruecos.

Duración: 7 días.

Tema: Intercambio de conocimientos como complemento del desarrollo de los distintos trabajos relacionados con el

CECUMAR de Ribadeo y para abrir futuras vías de cooperación en proyectos de investigación.

19.2. ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS

Alumno/a: Prieto Sierra, D.

Procedencia: Facultad de Ciencias. Universidad de A Coruña

Duración: 265 horas

Tutor/a: Ojea Martínez, J.

Alumno/a: Loor Mera, A.G.

Procedencia: Master of Science in Aquaculture. University of Gent

Duración: 114 horas

Tutor/a: Martínez Patiño, D.

19.3. PRÁCTICAS DE MÁSTER

Alumno/a: Caeiro Aguado, M.

Máster: Máster Interuniversitario en Acuicultura (UDC/USC/UVIGO)

Duración: 11/10/2016 a 26/01/2017

Tutoras: Martínez Patiño, D.; Nóvoa Vázquez, S.

CIMA Memoria 2016 85

CUENTAS

86

20 GASTOS

Distribución del presupuesto por capítulos

Capítulo

Cantidad (Euros)

Capítulo I: Gastos de personal 1.772.923,60€

Capítulo II: Gastos corrientes en bienes y servicios 173.121,00€

Capítulo IV: Transferencias corrientes

Capítulo VI: Inversiones reales 568.684,17€

Capítulo VII: Transferencias de capital

Total €

CIMA Memoria 2016 87

21 FUENTES DE FINANCIACIÓN

ORIGEN DE LOS FONDOS

CANTIDAD (€)

Propia: Dirección Xeral de Desenvolvemento Pesqueiro.

Consellería del Mar. Xunta de Galicia

a) Acciones de Investigación que desarrolla el CIMA

b) Convenios con entidades externas

368.749,32€

I+D de la Xunta de Galicia

Administración General del Estado €

Unión Europea (INTERREG, VI Programa Marco,...) 18.683,00€

Total €

88

m