centro de interes

10
FORMATO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR CENTROS DE INTERÉS: MANEJO DE RESIDUOS PROYECTO INTEGRADOR: PRAE PERIODO: OBJETIVOS: Me identifico como un ser vivo que comparte características con otros seres vivos y se relaciona con otros en un entorno en el que todos nos desarrollamos. META: FECHA SEMANA COMPETENCIA CONTENIDOS Y FUND. BÍBLICO PREGUNTA GENERADORA SITUACION DE APRENDIZAJE E EJES INTEGRADORE S EXPERIENCIA S INDICADOR DE EVALUACION DISCRIMINACI ON JUICIO VALORATIVO Interpretat ivo En la biblia encontramos que dijo Dios: «¡Que haya vegetación sobre la tierra; que ésta ¿Reconoces los diferentes materiales de reciclaje? Aproximació n al conocimient o científico a natural. Creatividad . Conciencia ecológica. Comunicació n Expresión. Escriben la historia del papel. Dramatizaci ón “ Héroes del planeta” Formulo preguntas sobre objetos, organismos y fenómenos de mi entorno y exploro posibles respuestas.

Upload: david-rojas

Post on 16-Aug-2015

238 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

actividades ludicas

TRANSCRIPT

FORMATO DE INTEGRACIN CURRICULARCENTROS DE INTERS: MANEJO DE RESIDUOS PROYECTOINTEGRADOR:PRAEPERIODO: OBJETIVOS:Me identifico como un ser vivo quecomparte caractersticas con otros seres vivos y serelaciona con otros en un entorno en elque todos nosdesarrollamos.META: FECHASEMANACOMPETENCIACONTENIDOSY FUND. BBLICOPREGUNTA GENERADORASITUACION DE APRENDIZAJE E EJES INTEGRADORESEXPERIENCIAS INDICADOR DE EVALUACIONDISCRIMINACION JUICIO VALORATIVOInterpretativo En la biblia encontramos quedijo Dios: Que haya veetaci!n sobre la tierra"que #sta produ$ca hierbas que den semilla%y &rboles que den su fruto con semilla%Reconoceslos diferentesmateriales dereciclaje?Aproximacinal conocimiento cientfco a natural.Creatividad.Conciencia ecolgica.ComunicacinExpresin.Escrien la !istoria del papel. "ramati#acin $ %&roes del planeta' (ormulo preguntas sore ojetos)organismos * fenmenos de mi entorno* exploro posiles respuestas.Argumentativo +uedes argumentar la importancia ,anejo conocimientos propios de las ciencias Comunicacin -uego de $la radio comunicael!omre sin laElaora diferentes dise.os en material todos se'n su especie()poresta ra$ones de mucha importancia conocer las diferentes clases de seresvivos y no vivos.de reciclar * del cuidado de los recursos renovales?naturales. naturale#a?' reciclale para mostrar a sus compa.eros+ropositivo+uedes elaorar tu propio tu propio dise.outili#ando los diferentesmateriales dereciclaje?"esarrollo compromisos personales * sociales.Convivencia Conciencia ecolgica.Creatividad./ensiili#acin.Elaoraun vestido usando materialreciclale * participar en el desfle'por un planeta mejor'.+reguntas de respuestasaiertasacerca de los diferentesamientes dFORMATO DE INTEGRACIN CURRICULARCENTROS DE INTERS: PRODUCCION AUDIVISUAL CON EL ENTORNO NATURAL PROYECTOINTEGRADOR: PERIODO: OBJETIVOS:Ide!"#$%& '( e!)&) * +),%$e -%&!e de '( ."d%META:0ueel estudianteseidentif1uecomounser vivo% el cual% compartecaractersticasconotrosseres vivos yse relaciona con otros en el entorno naturaldonde estamos presentes.FECHASEMANACOMPETENCIACONTENIDOSY FUND. BBLICOPREGUNTA GENERADORASITUACION DE APRENDIZAJE E EJES INTEGRADORESEXPERIENCIAS INDICADOR DE EVALUACIONDISCRIMINACION JUICIO VALORATIVOinterpretativo "ios !i#o un paraso para 0u& tipos deiomas 2isin de las experiencias Comunicacin Cineclu salidas) *e reali$ar& en forma constante su creacin. %i#o un paraso para el !omre * los animales !aitaran lo cuidaran * se alimentaran de &l. encontramos en nuestra ecosfera?naturales a partir de experiencias profesionales./alidas a museos) donde el estudiante interactu& conlos diferente es1uemas naturales.a trav#s de la observaci!n y pruebas orales y escritas individuales y en rupo que permitan dar pautas necesarias para justificar el avance de los estudiantes.Argumentativo "iferencias entre el entorno vivencial * el natural?"escripcin de la naturale#a desde la visin generalde la misma.Exploracin 3uces) c4mara) accin5 juego simlico) juego de roles) expresin corporal 6 asociada al juego dram4tico) se articula con lapsicomotricidad7 Ensa*os * produccin textual 1ue evidencien el manejo del conocimientocientfco a partir de su camio de visin.+ropositivoCu4l es tu concepto de la naturale#a?Creacin de un video el cual de a conocer la experiencia Exploracin con el medio+roductor * actor5 relacindirecta con el meido a partirde un Creacin visual. personal de cada estudiante a trav&s del contacto con la naturale#a..videodocumental.FORMATO DE INTEGRACIN CURRICULARCENTROS DE INTERS: AGRICULTURA SUSTENTABLEPROYECTOINTEGRADOR: PRAEPERIODO: OBJETIVOS +mplementar herramientas para el desarrollo de cultivos.METAMe identifico como un ser vivo que compartecaractersticas con otros seres vivos y que serelacionaconotrosensuentornoenel quetodosnosdesarrollamosFECHASEMANACOMPETENCIACONTENIDOSY FUND. BBLICOPREGUNTA GENERADORASITUACION DE APRENDIZAJE E EJES INTEGRADORESEXPERIENCIAS INDICADOR DE EVALUACIONDISCRIMINACION JUICIO VALORATIVOInterpretativa+rodujo) pues) la tierra!iera verde) !iera 1ue dasemilla seg8nsu Cmo se reali#an los cultivos?Conocer los procesos de faricacin de cultivo * sus tipos.%idrocultivosEl estudiante maneja un entorno fsicopor medio de la exploracinsensorial. Identifca proceso detransformacin porparte del !omre conla naturale#a de formamec4nica * manualArgumentativa Cmo se !ace un Componentesde los suelos)/alidas a par1ues Reconocimiento de las Compruea 1ue losnaturale#a) * 4rol 1ue da fruto) cu*a semilla est4 en &l) seg8n su g&nero. 9 vio "ios 1ue era ueno.cultivo? sus minerales* re1uerimientos de las plantasnaturales estructuras primarias * funcionales por las cualesse sustentan los cultivosvegetales son fuentede energa de losdem4s seres vivos+ropositiva0u& cultivos podras !ace?Creacin de espacios parala implementacin de los cultivos desarrollados por los estudiantes:ipos de suelo) formas de cultivos practica acad&mica.Agricultura urana.0ue percian elamiente * los recursosnaturales comopatrimonio colectivo)formado por elementos1ue no son eternos* 1ue se degradano reducen por eluso irre;exivo * descuidadoFORMATO DE INTEGRACIN CURRICULARCENTROS DE INTERS: TALLER DE ASTRONOMIAPROYECTOINTEGRADOR: PRAEPERIODO: OBJETIVOS: ,epresentar ye-plicar los fen!menoscelestes comoparte de su cotidiano.META:I$&e/e!%& e+ e'-%$") -e&$e-!"0+e -)& e+e'!(d"%!e de '( /ed") $)!"d"%)1 $&e%d) e e+ 'e!"d) de e2-+)&%$"3 ,%$"% +(4%&e' d"'!%!e'1 !%+e' $)/) -+%e!%'1 e'!&e++%'1 4%+%2"%' ) $)'!e+%$")e'.FECHASEMANACOMPETENCIACONTENIDOSY FUND. BBLICOPREGUNTA GENERADORASITUACION DE APRENDIZAJE E EJES INTEGRADORESEXPERIENCIAS INDICADOR DE EVALUACIONDISCRIMINACION JUICIO VALORATIVOInterpretativa E !i#o "ios las dos grandes lumreras< la lumrera ma*or para 1ue se.orease en el da) * la lumrera menor para 1ue se.orease en la noc!e< !i#otami&n las estrellas.=&nesis >5>?Cmo se uican los astros?+osicionamiento de los astros. Creatividad :aller de fotografa espacialIdentifcacin de los componentescosmolgicosArgumentativa Cmo se componen losastros?Estructura) composicin * evolucin de los Astros * :eoras cosmolgicasConciencia ecolgicaCamios clim4ticos * como afecta a la tierra+rolemas 1ue se puedan identifcar en el sector de patio onito relacionados a los fenmenos clim4ticos 1ue impactana la comunidad local.+ropositivaCmo sonExploracinIdentidad "escurimien /alida de los astros * de 1ue material se componen?espacial to de las estrellas * su posicionamiento.identifcacin cosmolgicasFORMATO DE INTEGRACIN CURRICULARCENTROS DE INTERS: EXPLORACION SENSORIALPROYECTOINTEGRADOR: PRAEPERIODO: OBJETIVOS: "escurir los sonidos) colores * saores de lanaturale#a. METACrear una relacin deacercamiento a comprender el medio en 1ue vivo * con el 1ueme relaciono.FECHASEMANACOMPETENCIACONTENIDOSY FUND. BBLICOPREGUNTA GENERADORASITUACION DE APRENDIZAJE E EJES INTEGRADORESEXPERIENCIAS INDICADOR DE EVALUACIONDISCRIMINACION JUICIO VALORATIVOInterpretativa +ero el alimento slido es paralos 1ue !an alcan#ado madure#) para los 1ue por el uso de 1ue partede la plata surgen los aromas?Aromas naturales) su constitucin *extraccin.Expresin+ercepcin arom4tica * relacin con saoresComunicacinmecano sensorial de sus experienciasArgumentativa Cmo preservar los aromas?0u& plantas Extraccin * purifcacin de aromas como Creatividad :aller de cocina Expresin de los componentesde las plantastienen los sentidos ejercitados enel discernimiento del ien * del mal.%ereos @5>Ason comestiles?producto de la utili#acin * conocimiento de plantas arom4ticas * extrapolar su conocimiento al consumo de los mismos.* utili#acin de los mismos+ropositiva0u& componentestiene un uenperfume?Creacin de recetas * perfumes+ensamiento lgico+roduccin * creacin de productos caseros Creacin de aromas * texturas en ellaoratorio