centro de estudios legales y sociales. i. las medidas propuestas en los últimos meses por el...

13
CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES Y SOCIALES

Upload: camilo-abril

Post on 28-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES Y SOCIALES. I. Las medidas propuestas en los últimos meses por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires han sido, hasta

CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES Y SOCIALES

Page 2: CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES Y SOCIALES. I. Las medidas propuestas en los últimos meses por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires han sido, hasta

I. Las medidas propuestas en los últimos meses por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires han sido, hasta el momento, insuficientes para producir cambios significativos en la situación denunciada por el CELS en noviembre de 2001

Page 3: CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES Y SOCIALES. I. Las medidas propuestas en los últimos meses por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires han sido, hasta

1. Capacidad original de los establecimientos penitenciarios: 16.011 plazas – 55,9% sobrepoblación

2. Capacidad original de las unidades con “módulos de bajo costo” agregados: 18.291 plazas – 36,5% sobrepoblación

3. Capacidad original de las unidades con “módulos de bajo costo” y “dobles camas”agregados: 22.341 plazas – 11,7% sobrepoblación

4. Resolución Nº221/2004 Ministerio de Justicia: 22.507 plazas – 10,9% sobrepoblación

No existe un criterio único para definir el cupo carcelario

Plazas penitenciarias Déficit de plazas

Page 4: CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES Y SOCIALES. I. Las medidas propuestas en los últimos meses por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires han sido, hasta

Es necesario incluir a las personas detenidas en dependencias policiales en los cálculos del déficit de plazas carcelarias

Fuente: CELS en base a datos de la Subsecretaría de Política Penitenciaria y Readaptación Social del Ministerio de Justicia y el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

Déficit de plazas carcelarias considerando

a los detenidos en comisarías

15.023

Plazas carcelarias16.011

Page 5: CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES Y SOCIALES. I. Las medidas propuestas en los últimos meses por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires han sido, hasta

Impacto de la compra de 500 pulseras electrónicas en la solución del déficit de plazas

carcelarias

El impacto de la compra de pulseras magnéticas es prácticamente nulo

Fuente: CELS en base a datos de la Subsecretaría de Política Penitenciaria y Readaptación Social del Ministerio de Justicia y el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

Déficit de plazas carcelarias

Impacto de 500 pulseras electrónicas: 1.6%

Page 6: CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES Y SOCIALES. I. Las medidas propuestas en los últimos meses por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires han sido, hasta

El gobierno de la provincia está incumpliendo los plazos que él mismo se fijó para habilitar nuevas unidades penales

OBRA INICIO TERMINACIÓN PLAZAS

Establecimiento Penit. de Máx. Seguridad (Urdapilleta) 20-04-2004 30-01-2005 488

Anexo Femenino (Azul) 15-12-2004 14-04-2005 64

Unidad Nº 4 (Bahía Blanca) 06-11-2004 05-05-2005 192

Unidad Penitenciaria Régimen Cerrado (Campana) 06-11-2004 04-06-2005 480

Unidad Penit. predio Unidad Nº 23 y 24 (F. Varela) 10-11-2004 08-06-2005 480

Alcaldía (La Matanza) 09-12-2004 07-06-2005 344

Alcaldía (Melchor Romero) 28-12-2004 07-06-2005 344

Anexo Femenino (Magdalena) 28-12-2004 27-05-2005 120

Anexo Femenino (Batán) 28-12-2004 27-05-2005 120

Alcaldía (Batán) 28-12-2004 26-06-2005 344

Fuente: Dirección Provincial de Arquitectura (DPA). Expediente 2402-1345/04

Page 7: CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES Y SOCIALES. I. Las medidas propuestas en los últimos meses por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires han sido, hasta

La implementación de un sistema de control de cupos penitenciarios resulta una propuesta positiva. Sin embargo, no está claro cuál es el efecto que tendrá en la reducción del hacinamiento.

El Sistema Informático Integrado no incluye a las casi 6.000 personas privadas ilegalmente de su libertad en dependencias policiales y el acceso público a la información allí recogida no se encuentra garantizado.

El Registro Único de Detenidos aún no se ha implementado. La información que contenga no será pública.

Page 8: CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES Y SOCIALES. I. Las medidas propuestas en los últimos meses por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires han sido, hasta

II. La situación de las personas privadas de su libertad en la provincia de Buenos Aires continúa agravándose

Page 9: CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES Y SOCIALES. I. Las medidas propuestas en los últimos meses por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires han sido, hasta

Desde el mes de noviembre de 2004 ha crecido el número de personas privadas de libertad alojadas en comisarías

Fuente: CELS, en base a datos del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Las cifras corresponden al 29 de noviembre de 2004 y al 12 de abril de 2005.

Evolución de personas privadas de libertad en dependencias policiales de la provincia de Buenos Aires.

Años 2004 - 2005

55645951

2000

3000

4000

5000

6000

Nov 2004 Abr 2005

Page 10: CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES Y SOCIALES. I. Las medidas propuestas en los últimos meses por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires han sido, hasta

Evolución de plazas carcelarias y déficit según población penal total. Provincia de Buenos Aires.

Años 1999 - 2005

0

10000

20000

30000

40000

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Plazas Déficit

Fuente: CELS, en base a datos del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), la Dirección Provincial de Arquitectura (DPA) y el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires*Nota: la población carcelaria del año 2004 corresponde fines del mes de noviembre y las plazas al 23 de septiembre. Las plazas creadas corresponden a las informadas por el SPB y a las creadas durante el año respectivo según la Dirección Provincial de Arquitectura.

Crecimiento del déficit de plazas penitenciarias

Page 11: CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES Y SOCIALES. I. Las medidas propuestas en los últimos meses por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires han sido, hasta

Pese al compromiso asumido por la provincia en instancias internacionales para evitar el alojamiento de personas menores de edad en dependencias policiales, continua el alojamiento de niños y adolescentes en comisarías.

Page 12: CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES Y SOCIALES. I. Las medidas propuestas en los últimos meses por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires han sido, hasta

Continúa creciendo el número de personas privadas de su libertad muertas en dependencias del Servicio Penitenciario Bonaerense

Fuente: CELS, en base a datos del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires*Nota: datos del 2005 hasta el 28 de febrero.

Personas fallecidas por semana en unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense

Años 2003 - 2005- En cantidad de muertes por semana -

6,1

3,32,7

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

2003 2004 2005*

Page 13: CENTRO DE ESTUDIOS LEGALES Y SOCIALES. I. Las medidas propuestas en los últimos meses por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires han sido, hasta

Fuente: CELS, en base a datos del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.*Nota: datos del 2005 hasta el 28 de febrero. De las 29 muertes violentas 17 fueron producidas en riñas entre internos, 3 por aparentes suicidios y 9 por quemaduras.

Personas fallecidas en cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense según causa de muerte

Años 2003 - 2005- En porcentajes -

0%

20%

40%

60%

80%

100%

2003 2004 2005*Fallecidos por muertes violentas Fallecidos por muerte no violentas

59%37%

19%

41%62%

81%

Continúa creciendo la proporción de muertes violentas en dependencias del Servicio Penitenciario Bonaerense