centro de convecciones

Upload: alexander-alcas-andrade

Post on 07-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    1/213

     

    1

    Capí 

    I

    Planteamiento delProblema

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    2/213

    1.1. Situación Problemática

     Actualmente, a nivel mundial encontramos diversas

    inauguraciones y concursos realizados para el desarrollo de edificios

    que alberguen espacios para actividades culturales, empresariales yacadémicos, tales como, centro de convenciones, teatros y

    complejos culturales; el 21 de marzo del presente año, 201 se

    inaugur! en "e#l, capital de $orea del sur, el complejo cultural de

    %&'000'00 metros cuadrados diseñado por la arquitecta reconocida

    mundialmente y ganadora del (remio (ritz)er, *a+a adid; el

    Dongdaemun Design Plaza (DDP)  alberga galer-as e.positivas,

    espacios para convenciones, seminarios, un museo, una biblioteca yun centro educativo'1 

    /omando como ejemplo este gran +ec+o arquitect!nico que

    se acaba de inaugurar en un pa-s tan avanzado tecnol!gicamente y

    reconocido por la y el 3anco mundial como un pa-s sub

    desarrollado como lo es $orea del "ur, ya podemos darnos cuenta

    de cu4l es la actividad econ!mica del futuro'

    5n 6atinoamérica se est4n elaborando y concluyendo

    concursos internacionales para el diseño de infraestructura de esta

    tipolog-a, tal es el caso de, "araiva 7 Associados que es el ganador 

    de la licitaci!n para el futuro $entro de $onvenciones de $uman4,

    en 8enezuela' 5l proyecto, con un terreno de 20'000'00 metros

    1 (2014, 01 de abril) Inaugurado en Seúl el Dongdaemun DesignPlaza de Zaha Hadid [ersi!n ele"#r!ni"a$% Arquitectura viva.&e"u'erado el 0 de unio de 2014, deh##'*++%ar-ui#e"#ura.i.a%"om+es+In/o+es+De#ails+2 %

    2

    http://www.arquitecturaviva.com/es/Info/News/Details/5672http://www.arquitecturaviva.com/es/Info/News/Details/5672

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    3/213

    cuadrados, cuya construcci!n deber-a comenzar en el #ltimo

    trimestre de 201, fue anunciado por el (residente de 8enezuela'2 

    5n $olombia un proyecto que se estar4 concluyendo a finales

    del 201 es la construcci!n del $entro 9nternacional de $ongresosde 3ogot4, el proyecto del español :uan erreros desarrollado en

    colaboraci!n con el arquitecto colombiano aniel 3erm#dez +a sido

    elegido ganador en el concurso internacional convocado por la

    $4mara de $omercio de 3ogot4, cuenta con un terreno de +19+'ro'ues#a6ganadora6'ara6el6"en#ro6in#erna"ional6de6"on.en"iones6de6bogo#a6bermudez6herreros+%

    8

    http://www.archello.com/en/project/convention-center-venezuelahttp://www.archello.com/en/project/convention-center-venezuelahttp://www.plataformaarquitectura.cl/2011/08/19/propuesta-ganadora-para-el-centro-internacional-de-convenciones-de-bogota-bermudez-herreros/http://www.plataformaarquitectura.cl/2011/08/19/propuesta-ganadora-para-el-centro-internacional-de-convenciones-de-bogota-bermudez-herreros/http://www.plataformaarquitectura.cl/2011/08/19/propuesta-ganadora-para-el-centro-internacional-de-convenciones-de-bogota-bermudez-herreros/http://www.archello.com/en/project/convention-center-venezuelahttp://www.archello.com/en/project/convention-center-venezuelahttp://www.plataformaarquitectura.cl/2011/08/19/propuesta-ganadora-para-el-centro-internacional-de-convenciones-de-bogota-bermudez-herreros/http://www.plataformaarquitectura.cl/2011/08/19/propuesta-ganadora-para-el-centro-internacional-de-convenciones-de-bogota-bermudez-herreros/http://www.plataformaarquitectura.cl/2011/08/19/propuesta-ganadora-para-el-centro-internacional-de-convenciones-de-bogota-bermudez-herreros/

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    4/213

    los pobladores de las ciudades donde se desarrollan sino a el

    reconocimiento internacional del pa-s donde se encuentren, por lo

    cual un pa-s tan rico en +istoria y cultura como el (er# no puede

    quedar atr4s en esta tendencia'

    5l (er# es un pa-s que cuenta con una diversidad natural y

    cultural impresionante, actualmente somos el destino gastron!mico

    m4s importante del mundo, estos factores nos conllevan a estar 

    presente en los primeros lugares de los ran)ings mundiales; para

    5stados nidos el (er# ser4 uno de los destinos tur-sticos m4s

    populares durante el 201, seg#n una encuesta a los miembros de la

     Asociaci!n de /our peradores de 5stados nidos'

    "eg#n esta encuesta, el (er# pas! de considerarse uno de

    los >top destinos emergentes> o >fuera de lo com#n> de 201% a los

    >top destinos e.igidos> para este 201, coloc4ndose como el tercer 

    destino tur-stico m4s popular para este nuevo año, puesto que

    comparte con $+ina; 5stados nidos, ocupa el segundo lugar como

    pa-s emisor de turistas +acia (er#, el primer pa-s emisor es $+ile de

    marca pa-s a nivel mundial'

    ?uturebrand elabor! por primera vez el informe $ountry 3rand 9nde.

    @$39 en 6atinoamérica' "e trata de un ran)ing +ec+o en 21 pa-ses

    que busca determinar c!mo es vista la regi!n y cada uno de estos

    pa-ses respecto a su potencial como destino tur-stico y de negocios'

    6as variables clave de este estudio consideran /urismo, (atrimonio y

    4(2014, 2 de enero) ?l Perú, en#re los des#inos #ur@s#i"os m

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    5/213

    $ultura, "istema de 8alores, $alidad de 8ida y Aptitud para los

    egocios, donde (er# ocupa el =to lugar de Barca (a-s en

    6atinoamérica'=

    5stos factores contribuyen al desarrollo del turismo,congresos y convenciones en el (er#, lo cual se constituye en una

    de las actividades de importancia dentro de la oferta tur-stica, no

    s!lo por la capacidad de generaci!n de ingresos, sino también, por 

    la inversi!n privada y la generaci!n de empleo'

    5l /urismo de reuniones, es considerado el segmento de

    mayor y m4s r4pido crecimiento en el sector tur-stico moderno, se +a

    convertido +oy d-a en una importante bolsa comercial que moviliza a

    millones de personas y divisas en todo el mundo' C6as ferias,

    convenciones, ruedas de negocios, incentivos y otros afines son

    modalidades que ganan cada vez m4s espacio como opci!n en

    desarrollo dentro de la industria tur-sticaD, pues constituyen

    importantes atracciones para captar los flujos tur-sticos mundiales'E 

    (2018, 0 de se#iembre) Perú o"u'a #o lugar de Car"a Pa@s ena#inoamEri"a [ersi!n ele"#r!ni"a$% El Comercio. &e"u'erado el22 de ?nero de 2014, de h##'*++%lare'ubli"a%'e+060962018+'eru6o"u'a6#o6lugar6de6mar"a6'ais6en6la#inoameri"a%

    ?s"uela de ho#eler@a 3 #urismo FHermanos :!mez deamagGe3 (200) El turismo de congresos, convenciones eincentivo. amagGe3* [s%n$

    http://www.larepublica.pe/06-09-2013/peru-ocupa-5to-lugar-de-marca-pais-en-latinoamericahttp://www.larepublica.pe/06-09-2013/peru-ocupa-5to-lugar-de-marca-pais-en-latinoamericahttp://www.larepublica.pe/06-09-2013/peru-ocupa-5to-lugar-de-marca-pais-en-latinoamericahttp://www.larepublica.pe/06-09-2013/peru-ocupa-5to-lugar-de-marca-pais-en-latinoamerica

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    6/213

    e acuerdo con la $uenta satélite de /urismo @$"/ F 2001, el

    2&G del consumo tur-stico receptivo fue realizado por turistas de

    negocios y el resto por turistas con otros motivos de viaje

    @recreaci!n, salud, familiar, conferencias, religi!n y seminarios'<

    5l (er# se encuentra muy solicitado para la realizaci!n de

    eventos empresariales yHo académicos de gran magnitud que

    podr-an generar la visita de miles de personas al pa-s, entre

    profesionales de distintas ramas, empresarios y turistas, sin

    embargo, “perdemos grandes negocios porque nuestros centros de

    convenciones no cumplen con las exigencias”,  "eg#n Barisol

    8aldez, debe +aber mayores esfuerzos desde 6ima y las regionesdel (er# para atraer eventos internacionales' uestro pa-s solo

    cuenta con dos bur!s operativos @asociaciones de organizadores,

    mientras que Argentina tiene 2 y 3rasil 11=, destac! la presidenta

    ejecutiva de "timulus'&

     Aquellos pa-ses que cuentan con infraestructura adecuada

    para atender eventos a gran escala tienen la gran ventaja de poder 

    CI?A&% Des"ri'"i!n #úris#i"a del Perú% [ersi!n ele"#r!ni"a$%h##'*++%min"e#ur%gob%'e+neeb+De/aul#%as'JK#abidL820 %

    > Maren &odas Nndia (2018, 04 de 5ulio) OPerdemos grandesnego"ios 'or-ue nues#ros "en#ros de "on.en"iones no "um'len"on las eJigen"iasO [ersi!n ele"#r!ni"a$% Gestión. &e"u'erado el22 de ?nero de 2014, deh##'*++ges#ion%'e+em'resas+s#imulus6brasil6su'era61186buros6o'era#i.os6'eru6"a'#ar6e.en#os62002%

    http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Default.aspx?tabid=3250http://gestion.pe/empresas/stimulus-brasil-supera-113-buros-operativos-peru-captar-eventos-2070267http://gestion.pe/empresas/stimulus-brasil-supera-113-buros-operativos-peru-captar-eventos-2070267http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Default.aspx?tabid=3250http://gestion.pe/empresas/stimulus-brasil-supera-113-buros-operativos-peru-captar-eventos-2070267http://gestion.pe/empresas/stimulus-brasil-supera-113-buros-operativos-peru-captar-eventos-2070267

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    7/213

    atraer turistas de mercados no tradicionales o emergentes' (or otra

    parte, se conoce que apro.imadamente el 0G de los visitantes de

    reuniones regresan al lugar de destino acompañados de sus

    familias, amigos y colegas'I 5s as- como la actividad tur-stica de

    congresos y convenciones se +a establecido a nivel mundial como

    uno de los sectores m4s importantes de la industria tur-stica'

    6as autoridades peruanas señalan que el pa-s necesita de

    esta infraestructura porque se organizan constantemente reuniones

    internacionales de alto nivel'

    Bientras que el (er# fue sede de =1 eventos en el 2012,

    3rasil se convirti! en el escenario de %E0 eventos en el mismo

    periodo' 5n 6ima actualmente, ya se +an perdido negocios con

    importantes compradores por carecer de estos espacios @centro de

    convenciones, a pesar de que +ay +oteles en la ciudad que tienen

    espacios amplios, no se cumpl-an las condiciones que solicitan los

    organizadores de dic+os eventos, entonces se +a perdido mercado'

    5n el caso de las ciudades latinoamericanasJ el año pasado, se

    realiz! un total de % eventos en 6ima, mientras que en 3uenos

     Aires tuvieron lugar II'

    /anto 6ima como (er# +an retrocedido seis y cinco posiciones

    respectivamente en el ran)ing de eventos, elaborado por la

    International Congress and Convention Association  @9$$A' (ara

    Barisol 8aldez, presidenta ejecutiva de "timulus, las regiones de

    nuestro pa-s necesitan focalizar con mayor eficiencia sus esfuerzos

    para atraer eventos a sus destinos'

    9 rganiza"i!n Cundial del urismo (2010)% Turismo InternacionalPanorama !"!"% (2018) Cadrid* [s%n%$

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    8/213

    6a causa de la ca-da de nacional del (er# en el ran)ing es la

    falta de infraestructura adecuada para el desarrollo de congresos,

    conferencias y eventos a fines; 6a construcci!n de un centro de

    convenciones permitir-a a nuestro pa-s convertirse en un destino

    altamente atractivo para la realizaci!n de eventos dentro de la

    industria de reuniones, incentivos, congresos y e.+ibiciones @K9$5'

    5l resultado econ!mico al realizar eventos internacionales, de

    acuerdo a "timulus; na persona que asiste a un evento tiene un

    gasto promedio de "L 2,==0' 5n este monto se incluye el pago a la

    conferencia, +ospedaje, alimentaci!n y compras de souvenirs' C"i en

    (er# +ay un promedio de =1 eventos al año con una asistenciamedia de &=0 personas, tenemos 2,=00 asistentes, y cada uno

    gasta "L 2,==0, se tiene un ingreso que supera los "L 110

    millonesD, indic! Barisol 8aldez'10

    6a construcci!n de un recinto que cumpla con todos estos

    requerimientos, permitir-a que de forma paralela se puedan

    desarrollar ferias, conferencias, congresos e incluir un teatro para la

    realizaci!n de eventos art-sticos' "e tiene que aspirar a tener un

    centro de convenciones que tenga la amplitud y fle.ibilidad

    necesaria para albergar eventos en paralelo'

    (or ejemplo $+ile tiene una gran ventaja respecto a (er#,

    tiene dos centros de convenciones, en las ciudades principales' 5so

    los +ace m4s presentes en el mercado internacional' 5l (er# cuenta

    con dos centros de convenciones de categor-a internacional, una se

    10 aQeshi ha"!n Pi"h!n (2018, 21 de 5unio) ima re#ro"ede seis'osi"iones en ranQing de e.en#os [ersi!n ele"#r!ni"a$% Gestión.&e"u'erado el 22 de ?nero de 2014, deh##'*++ges#ion%'e+#enden"ias+lima6re#ro"ede6seis6'osi"iones6ranQing6e.en#os620928%

    >

    http://gestion.pe/tendencias/lima-retrocede-seis-posiciones-ranking-eventos-2069237http://gestion.pe/tendencias/lima-retrocede-seis-posiciones-ranking-eventos-2069237http://gestion.pe/tendencias/lima-retrocede-seis-posiciones-ranking-eventos-2069237http://gestion.pe/tendencias/lima-retrocede-seis-posiciones-ranking-eventos-2069237

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    9/213

    encuentra en 6ima y la otra en Arequipa' 6ima en el 201% +a sido

    sede de importantes eventos a nivel corporativo y gubernamental,

    entre ellos, el ?oro 5con!mico Bundial para América 6atina 201%, y

    la M8 $onferencia Neneral de la rganizaci!n de las aciones

    nidas para el esarrollo 9ndustrial @nudi'

    5l presidente de la $4mara acional de /urismo @$anatur,

    $arlos $anales, comenta que también se realizaron diversos

    congresos y reuniones a nivel empresarial que reunieron a

    inversionistas e.tranjeros como la %1 $onvenci!n Binera @(erumin,

    realizada en Arequipa, y el (er# /ravel Bart @(/B 201%, en 6ima'

    /ambién remarc! que buena parte de las delegaciones

    internacionales apostaron por el turismo de lujo y visitaron el

    "antuario ist!rico de Bac+u (icc+u en $usco, adem4s de

    consumir la gastronom-a peruana' (ara $anales resulta necesario

    apostar por la construcci!n de centros de convenciones que tengan

    capacidad para reunir a m4s de 2,000 asistentes'11

    5n el 201 se iniciara la construcci!n de un centro deconvenciones ubicado cerca al Binisterio de $ultura, con miras a

    reunir +asta ,000 asistentes'

     Asimismo, se plantea la posibilidad de construir un centro de

    convenciones que albergue unas 1=,000 personas dado que e.isten

    11

     Nndina (2018, 2 de di"iembre) ?s#e aRo se realizaron en Perú 8e.en#os in#erna"ionales "on 10,000 'ar#i"i'an#es [ersi!nele"#r!ni"a$% Andina Agencia Peruana de noticia. &e"u'erado el22 de ?nero de 2014, deh##'*++%andina%"om%'e+es'anol+no#i"ia6es#e6ano6se6realizaron6'eru686e.en#os6in#erna"ionales6100006'ar#i"i'an#es64>9>>%as'J7%A3:'Pl>?%

    9

    http://www.andina.com.pe/espanol/noticia-este-ano-se-realizaron-peru-53-eventos-internacionales-10000-participantes-487988.aspx#.U6yGpPl5N8Ehttp://www.andina.com.pe/espanol/noticia-este-ano-se-realizaron-peru-53-eventos-internacionales-10000-participantes-487988.aspx#.U6yGpPl5N8Ehttp://www.andina.com.pe/espanol/noticia-este-ano-se-realizaron-peru-53-eventos-internacionales-10000-participantes-487988.aspx#.U6yGpPl5N8Ehttp://www.andina.com.pe/espanol/noticia-este-ano-se-realizaron-peru-53-eventos-internacionales-10000-participantes-487988.aspx#.U6yGpPl5N8Ehttp://www.andina.com.pe/espanol/noticia-este-ano-se-realizaron-peru-53-eventos-internacionales-10000-participantes-487988.aspx#.U6yGpPl5N8Ehttp://www.andina.com.pe/espanol/noticia-este-ano-se-realizaron-peru-53-eventos-internacionales-10000-participantes-487988.aspx#.U6yGpPl5N8E

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    10/213

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    11/213

    uestra ciudad considerada la capital de la amistad, cuenta

    con vestigios arqueol!gicos importantes, albergados en museos de

    sitio, tal es el caso del CBuseo de "itio uaca Kajada "ip4n, que

    celebra este 201 cinco años de servicio a la promoci!n,

    conservaci!n y difusi!n del descubrimiento m4s importante de

    nuestra +istoria, las /umbas Keales de uaca Kajada "ip4n; y +asta

    la fec+a +a recibido la visita de 2==,=10 turistas nacionales y

    e.tranjeros'1%

     A su vez la visi!n de los empresarios en nuestra provincia +a

    llevado a la inversi!n en los +oteles de mayor prestigio y magnitud

    en nuestra ciudad, como la remodelaci!n y ampliaci!n del actual+otel y casino COinBeierD, en cual se invirtieron m4s de millones

    de d!lares1 y el renovado +otel C$asa Andina "electD, antiguamente

    conocido como C5l otel de /uristasD, donde se invirtieron 10

    millones de d!lares'

    18

     (2014, 29 de ?nero) amba3e-ue* Cuseo de Si#io Hua"a &a5adare"ibi! m

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    12/213

    5n la actualidad la provincia de $+iclayo cuenta con un

    porcentaje mayor de llegada de turistas internos, es decir,

    provenientes de los distintos departamentos de nuestro pa-s, pero

    también cuenta con visitas de e.tranjeros'

    $+iclayo crece con el (er# en el desarrollo de eventos'

    $ongresos y conferencias lo cual se ve reflejado en la aparici!n de

    nuevos espacios para el desarrollo de los mismos, incluyendo la

    ampliaci!n de las salas de usos m#ltiples en los distintos +oteles y

    colegios de las distintas escuelas profesionales de la provincia'

     A#n con este esfuerzo generado por la adaptaci!n de

    infraestructura e.istente a una demanda actual inesperada de

    congresos y conferencias, no nos encontramos en las condiciones

    adecuadas para realizar eventos internacionales y en muc+os casos

    nacionales'

    5n lo que respecta al equipamiento e.clusivo de actividades

    que manifiesten arte, como los del teatro, nuestra ciudad se

    encuentra ya en su totalidad desabastecida, pues como sabemoscontamos con el teatro Cos de BayoD, el cual se encuentra en su

    peor momento ya que tras varios años de descuido, los años, falta

    de mantenimiento, polvo, +umedad, +an terminado por dañar a#n

    m4s la antigua infraestructura, presentando daños estructurales,

    filtraci!n en las paredes' 5l colapso del desagPe +a causado el

    rebalse de aguas servidas, lo cual +a debilitado los cimientos de tan

    importante infraestructura'1=  As- mismo la ubicaci!n de este +a

    quedado actualmente inmersa en un foco comercial importante de

    nuestra ciudad capital, lo cual impide el crecimiento del recinto y la

    1

     ea#ro Dos de Ca3o inundado de aguas ser.idas% (2014, 2 de

     ulio)% #a Industria, '%a8

    12

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    13/213

    acogida que se espera, sustentando a#n m4s la necesidad de un

    nuevo teatro para nuestra provincia'

    $omo sabemos nuestra ciudad est4 pasando por diversos

    problemas culturales y de conformismo, por lo que, debemos+acernos cargo y apostar por infraestructura que no solo fomentar4

    cultura, educaci!n, formaci!n personal y reconocimiento de nuestra

    ciudad a nivel internacional, sino que también aporte

    econ!micamente a su desarrollo'

     Al conocer la necesidad de infraestructura de esta categor-a,

    la provincia de $+iclayo debe dar un paso adelante en comparaci!n

    con nuestras ciudades vecinas, para ser no solo considerada un

    centro de intercambio comercial, motivo de su creaci!n, sino ser 

    vista internacionalmente como una ciudad emergente y con ansias

    de desarrollo; usando como e.cusa la creaci!n de un centro de

    convenciones y teatro para dar a conocer la riqueza +ist!rica y

    cultural de nuestra ciudad'

    18

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    14/213

    1.2. Definición del Problema

    $onociendo la necesidad nacional por invertir en

    infraestructura especializada en el desarrollo de eventos, congresos

    y conferencias; la provincia de $+iclayo, contando con la presenciade atractivos tur-sticos, +ist!ricos, culturales, balnearios en

    crecimiento, y con la aprobaci!n del sector empresarial por invertir 

    en nuestra ciudad, requiere la presencia de un $entro de

    $onvenciones y /eatro en la provincia'

    Qe qué manera un centro de convenciones y teatro

    impulsara el desarrollo cultural y econ!mico de la provincia de

    $+iclayoR

    1.3. Objetivos

    Objetivo General

    (royectar un centro de convenciones y teatro que albergue

    diversidad de espacios destinados a la realizaci!n de eventos

    culturales, académicos, empresariales y sociales, para impulsar el

    desarrollo cultural, tur-stico y econ!mico de la provincia de $+iclayo'

    Objetivos Especficos

    9dentificar la infraestructura e.istente relacionada a actividades

    empresariales y art-sticas en la provincia, para conocer en qué nivel

    se encuentran, capacidades, frecuencias de uso y actividades

    generales'

    $onocer y estudiar al tipo de usuario $+iclayano que asistir-a al

    centro de convenciones y teatro, para as- desarrollar una propuesta

    arquitect!nica funcional que satisfaga las necesidades actuales en la

    provincia de $+iclayo'

     Analizar aspectos geogr4ficos, sociales y urbanos de la provincia de

    $+iclayo para brindar la mejor ubicaci!n al centro de convencionesy teatro'

    14

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    15/213

    efinir caracter-sticas del $entro de convenciones y /eatros tales

    como; tipolog-a, estructura org4nica, funciones y actividades, para

    plantear la mejor propuesta arquitect!nica acorde con nuestra

    realidad'

    (rogramar las actividades de $entro de convenciones y /eatros,

    capacidades de los ambientes relacionados directamente a las

    actividades, para as- realizar el programa arquitect!nico'

    1.!. "ustificación

    5l movimiento tur-stico est4 presente en la din4mica de la econom-a

    internacional, generando empleo y la recuperaci!n de elementos de

    patrimonio cultural; por lo que se necesitan proyectos innovadores,

    competitivos y din4micos'

    6a propuesta surge por el auge internacional de turismo de negocios

    como actividad econ!mica, as- mismo la preocupaci!n nacional por 

    la inversi!n en infraestructura para la realizaci!n de congresos,

    conferencias, eventos culturales y actividades a fin, lo cual no solo

    generar4 empleo sino el reconocimiento nacional de nuestra ciudad'

    5l desarrollo tur-stico del (er# no +a sido e.plotado ni promocionado

    en la magnitud que podr-a +acerse, por esta raz!n se considera

    necesario realizar eventos en los que nuestro pa-s pueda e.poner al

    mundo todos sus atractivos'

    5sto nos afecta econ!micamente, ya que como ciudad contamos

    con un gran potencial tur-stico, comercial y cultural que podemos dar 

    a conocer, mediante la visita de esto tipo de turistas de eventos'

    n $ongreso tiene como fin reunir a personas que comparten un

    interés com#n, por qué no +acerlo con profesionales que quieran

    e.poner a nuestra ciudad como un destino tur-stico y e.tranjeros que

    quieran aprovec+ar los mismos'

    1

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    16/213

    (or lo tanto se plantea solucionar el problema con una propuesta

    innovadora para mejorar el crecimiento de la provincia, con la misi!n

    de ser sede, no solo de grandes congresos y eventos regionales

    sino también nacionales'

    1.#. $imitaciones

    6a investigaci!n se desarrollara a nivel provincial en lo que respecta

    al usuario; ya que se pretende como objetivo principal el desarrollo

    de eventos locales, con la proyecci!n de ser sede de alg#n evento

    nacional' '5l lugar ya elegido es el eje $+iclayo S (imentel,

    sustentado también en la misma'

    "i bien se analizar4n referentes arquitect!nicos mundiales, la

    propuesta final ser4 acorde a la realidad c+iclayana y la necesidad

    del usuario local, con un diseño innovador y que de alguna forma

    pueda representar a nuestra localidad'

      6a tesis estar4 enfocada directamente a definir el +ec+o

    arquitect!nico'

    5n lo que respecta a planimetr-a se plantear4 en el anteproyecto el

    diseño general del complejo, en el cual se encontrar4n, el centro de

    convenciones y el teatro; desarrollando as- en el proyecto algunos

    ambientes de los mismos' 5n lo que respecta a otras especialidades

    solo se realizar4 a nivel esquem4tico'

    1

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    17/213

    1

    Capí 

    II%arco &eórico

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    18/213

    2.1. 'ntecedentes de la (nvesti)ación

    2.1.1 *omplejo &urstico+*ultural en la ciudad de

    *,icla-o /Par0ue de la *ultura/1

    ealidad Problemática

    5l /urismo es un fen!meno que +a adquirido una

    presencia creciente en la din4mica econ!mica internacional, que

    para muc+as naciones y regiones del mundo es una de las

    actividades fundamentales generadoras de ingreso, empleo ydesarrollo, as- un importante impacto en el resto de los sectores

    econ!micos y en las relaciones sociales tanto en los lugares donde

    se desarrolla, como en los pa-ses de origen de los visitantes,

    quienes retornan portadores de nuevas e.periencias y de otra visi!n,

    siendo insustituible de autoeducaci!n, tolerancia mutua y

    aprendizaje de las leg-timas diferencias entre pueblos y culturas'

    6a actividad tur-stica se basa en el interés individual o

    colectivo por diferentes atractivos que presenta cada lugar;

    generando diferentes objetivos de viaje como el de aventura,

    ecoturismo, negocios, recreaci!n, etc'; pudiéndose realizar una o

    varias de estas a la vez, seg#n la preferencia'

    entro de esta variada actividad tur-stica la de mayor 

    importancia e impacto en el mundo es la denominada C/urismo

    $ulturalD, que es el interés por nuevos y diferentes modos o estilos

    1

     Uerre Ca#ienzo, Car@a Marina 3 Caga3a ar#olin, Sil.ia del Pilar (2009)%Oom'le5o ur@s#i"o6ul#ural en la "iudad de hi"la3o OPar-ue de laul#uraO 6 esis de ;a"hiller V Ani.ersidad a"ional Pedro &uiz :allo

    1>

    &(PO &ES(S DE G'DO 'O 2445

    '6&O 7erre %atien8o9 %ara :arina - 6;(

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    19/213

    de vida, por la +istoria de los pueblos, la gastronom-a, el fol)lore en

    otras palabras el e.perimentar otras culturas'

    5ste movimiento tur-stico cultural +a impactado

    fuertemente en la din4mica tradicional de la C$ulturaD que comomanifestaci!n de la identidad del saber, y de la +istoria de los

    pueblos, la convierte a+ora en uno de los sectores econ!micos m4s

    prometedores en el mundo' 5ste auge del /urismo $ultural tiene

    que ver también con el nuevo comportamiento +umano respecto a la

    cultura pues de ser considerada con frecuencia como algo in#til,

    superfluo, no indispensable se +a convertido en uno de los

    consumos m4s +abituales, en una e.igencia cada vez mayor por latoma de conciencia de su importancia como la base del desarrollo

    integral del individuo y de recuperaci!n de elementos del patrimonio

    cultural y la dotaci!n de nuevas infraestructuras culturales le brindan

    a las ciudades una imagen urbana m4s atrayente y representativa de

    la calidad de vida'

    e esta manera el turismo se convierte en la nueva

    promesa de desarrollo para el (er#, que gracias fundamentalmentea la e.istencia de la fabulosa mega biodiversidad, patrimonio

    +ist!rico y culturas vivas que presenta, ofrece condiciones

    especiales para el despegue tur-stico; siendo la regi!n 6ambayeque

    un importante destino tur-stico en el pa-s, debido al gran

    descubrimiento arqueol!gico de la /umba Keal del "eñor de "ip4n,

    +ec+o que +a conseguido atraer la atenci!n +acia nuestra regi!n y a

    despertado el interés de los sectores p#blicos y privados en elimpulso de esta actividad aprovec+ando los diferentes atractivos que

    tenemos mediante el planteamiento y elaboraci!n de proyectos

    tur-sticos'

    6a ciudad de $+iclayo situada en la costa norte del

    (er#, capital de la regi!n 6ambayeque, es desde principios del siglo

    el eje mercantil del norte peruano y centro de una red troncal de

    caminos que junto con el aeropuerto :osé Abelardo TuiñonesNonz4lez la convierten en el punto de llegada y partida a muc+os

    19

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    20/213

    pueblos de la costa, sierra y selva peruana; es el centro

    administrativo, de servicios, comercial, financiero y agroindustrial

    que desempeña el rol de centro dinamizador principal de la regi!n

    6ambayeque, ubic4ndose en el primer rango de la estructura urbana

    del "istema rbano Kegional, se constituye después de /rujillo,

    como el segundo centro de importancia en términos de poblaci!n; y

    es un centro urbano en proceso de metropolizaci!n por la

    nuclearizaci!n de facto que sostiene con los centros urbanos

    ubicados al interior de su 4mbito de influencia inmediataJ

    6ambayeque, "an :osé, (imentel, "anta Kosa, Bonsef#, 5tén,

    (uerto 5tén y Keque, pueblos que a#n poseen un valioso patrimonio

    +ist!rico y patrones culturales constantes que +an permanecido

    durante el tiempo como sus tradiciones y e.presiones orales,

    m#sica, baile, danza, pr4cticas sociales, rituales, festividades,

    tradiciones culinarias, medicina tradicional, entre otras que son un

    fuerte atractivo para el turista'

    $+iclayo cuenta por ende con caracter-sticas

    e.cepcionales para convertirse en el n#cleo tur-stico dinamizador de

    la regi!n 6ambayeque y del norte del pa-s y en un importante destino

    tur-stico, que en base al rico potencial cultural que presenta se

    pueden generar un sinf-n de propuestas para lograr un producto

    tur-stico de car4cter C#nico, singular e identificableD, convirtiéndose

    en motores del despegue de la econom-a regional; y, principalmente

    la gran oportunidad para revalorar y mantener vivos los patrones

    culturales tradicionales que est4n corriendo el riesgo de ser 

    olvidados, menos preciados, marginados y estigmatizados por el

    proceso de modernizaci!n y occidentalizaci!n que sufre la ciudad,

    tanto as- que es presentada en la actualidad como una urbe

    CcosmopolitaD, CfeniciaD, CmodernaD y no como una ciudad

    caracterizada por su vida o actividad cultural a diferencia de otras

    ciudades como /rujillo, que es reconocida por su gran nivel cultural,

    situaci!n que a contribuido fuertemente en su desarrollo tur-stico

    20

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    21/213

    recibiendo el

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    22/213

    +oy en d-a que el turista est4 cada vez m4s CprofesionalizadoD y

    e.ige prestaciones de servicio con un mayor grado de calidad y

    fle.ibilidad, es evidente que nuestra ciudad no est4 al nivel de esta

    demanda cada vez m4s compleja y diversa que requiere de

    proyectos innovadores, competitivos, din4micos y sostenibles que se

    ajusten a las nuevas preferencias y tendencias arquitect!nicas, que

    ofrezcan un producto tur-stico y cultural de manera m4s adecuada y

    que doten a la ciudad de una imagen tur-stica m4s atrayente'

    5s por ello que planteamos un complejo tur-stico que

    tenga como tema principal a la cultura, un gran parque de nivel

    metropolitano donde se desarrollen las diversas formas dee.presiones art-sticas y culturales mediante ferias, espect4culos,

    conferencias, congresos, e.posiciones, eventos de gran escala, etc',

    que brinde también los servicios puramente tur-sticos de +ospedaje y

    alimentaci!n; y que cuente con espacios p#blicos dinamizadores e

    integradores' n proyecto que destaque por la uni!n de

    informaci!n, educaci!n y recreaci!n en un #nico producto, logrando

    un lugar donde el turista mediante la vivencia, el disfrute, la

    comodidad y el entretenimiento pueda adquirir un conocimiento

    pleno de la diversidad cultural c+iclayana, convirtiéndose en una

    oferta interesante y con mayor fle.ibilidad a las demandas del turista'

    5l (royecto C(arque de la $ulturaD pretende ser una

    plataforma estable de difusi!n cultural, que contribuya a rescatar y

    mantener nuestros valores culturales, que sea atractivo para el

    turista nacional y e.tranjero; y, que ponga al alcance del poblador laposibilidad de conocer o redescubrir su propia +istoria,

    contribuyendo as- al desarrollo integral de la ciudad de $+iclayo'

    ?ipótesis

    22

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    23/213

    6n @Par0ue de la *ulturaA contribuir4 al impulso del

    desarrollo tur-stico, cultural, econ!mico y social de la Betr!poli

    $+iclayana'

    OB"E&(

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    24/213

    2.1.2 *entro de *onvenciones para un ,otel

    6a propuesta de este t!pico surgi! inicialmente con el

    proyecto otel 5scuela, incluyendo la construcci!n de un $entro de

    $onvenciones, raz!n por la cual se +izo una investigaci!n que

    sirviera como marco de desarrollo para su ejecuci!n'

    6a necesidad de realizar un proyecto de esta magnitud

    era inminente, por los innumerables beneficios sociales y

    econ!micos de los que gozan otros pa-ses l-deres en este tipo de

    empresas y debido a que no e.iste un centro diseñado

    espec-ficamente para este fin en nuestro pa-s'

    5ste estudio constituye una fuente de investigaci!n

    muy #til y un aporte significativo para los aspectos administrativos y

    organizacionales del proyecto, considerando la escasez de

    informaci!n de este tipo en nuestro medio y las dificultades que

    representa obtenerlas por ser datos en la mayor-a de los casos de

    car4cter confidencial'

    5sta investigaci!n se realiz! con la finalidad de dar a

    conocer la situaci!n actual de los centros de convenciones del

    mercado de congresos y convenciones para el sector tur-stico, y las

    caracter-sticas de servicio que brinda la oferta internacional'

    5l estudio econ!mico S financiero se realiz! bajo lospar4metros actuales, el resultado del an4lisis del punto de equilibrio

    es din4mico, convirtiéndolo en un modelo de sensibilidad que se

    adapte con facilidad a los cambios que se pudieran dar en las

    variables permitiendo el ajuste al entorno econ!mico del momento'*onclusiones

    a.  5l turismo de $ongresos fomenta los viajes por vacaciones, produce

    un mayor gasto tur-stico, crea plazas de trabajo y favorece a lasrelaciones internacionales que a su vez inciden en importantes

    24

    &(PO &ES(S DE G'DO 'O 1555

    '6&O =ulema 'lcivar *oronel9 - ES*6E$' S6PE(O PO$(&C*;(*'"o,anna *ampaa Briones DE$ $(&O'$ + E*6'DO%iriam *,oe8 Orte)a -

      ",on- Orte)a Pineda

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    25/213

    negociaciones e inversiones' 5sto indica que el proyecto representa

    una oportunidad para el desarrollo socioFecon!mico del 5cuador 

    aunque sea poco rentable desde el punto de vista empresarial,

    beneficios que motivaron a gobiernos del e.terior a subsidiar 

    proyectos de ésta naturaleza'b.  Aunque la crisis pol-tica, financiera y econ!mica que atraviesa el

    (a-s pudiera ser un criterio para no impulsar el proyecto, el grupo no

    lo considera determinante' 5s tiempo de tomar medidas e incentivar 

    a todos los miembros del sector tur-stico y juntos lograr confianza y

    estabilidad para las inversiones' 5cuador o requiere de m4s

    propuestas que se queden solo en determinar el alto potencial del

    turismo sino de acciones destinadas a promover su desarrollo'c. 5l acuerdo ministerial que declara a Nuayaquil sede de encuentros

    internacionales y la creaci!n del 3ur! de $onvenciones tienen como

    objetivo promocionar a la ciudad como anfitriona para futuros

    eventos y la planificaci!n de nuevos congresos, lo que +ace

    imperiosa la necesidad de una empresa que esté en capacidad de

    recibir a la demanda internacional'd. 6a 5"(6 como instituci!n l-der del proyecto afianzar-a su imagen y

    prestigio ante la sociedad por los beneficios antes e.puestos'

     Adem4s el $entro de $onvenciones y el otel 5scuela, constituyen

    un valioso apoyo para los futuros profesionales del turismo, quienes

    fortalecer4n sus conocimientos participando directamente en los

    procesos del servicio'1<

    1

     Zulema Nl"i.ar oronel, ohanna am'aRa ;riones, Ciriam hoezr#ega 3 hon3 r#ega Pineda (1999)% en#ro de on.en"iones'ara un ho#el 6 esis de :rado V ?s"uela Su'erior Poli#E"ni"a del

    i#oral%

    2

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    26/213

    2.1.3 *entro &urstico de Eposiciones - *onvenciones9Pát8cuaro1F 

    "ustificación

    5l municipio de (4tzcuaro por su ubicaci!n privilegiada

    como coraz!n dela zona lacustre, crea un enorme atractivo tur-stico

    en torno al mismo, cuenta con innumerables atractivos naturales,

    culturales y arquitect!nicos, por lo que turismo nacional e

    internacional, proporciona un ingreso econ!mico considerable, sin

    embargo, presenta un déficit en relaci!n a la capacidad de atenci!n,

    ya que se ve superada la demanda por la carencia de equipamiento

    urbano que permita el desarrollo de actividades recreativas y

    tur-sticas principalmente' CActualmente los eventos que se realizan

    para la e.posici!n de productos y servicios, se llevan a cabo en

    lugares poco aptos que no re#nen las condiciones para el !ptimo

    desarrollo de las mismasD'

     Atendiendo la creciente demanda de la sociedad se

    considera necesaria la construcci!n de un espacio apto para el

    desarrollo de todo tipo de actividades art-sticas y culturales, eventos

    de -ndole tur-stica o de e.posiciones en general, donde se permita

    difundir y ofertar todo tipo de productos o servicios al sector tur-stico'

     Al contar con un edificio de este género los +abitantes se ver4n

    beneficiados al atraer mayor n#mero de turistas y por lo tanto

    1>

     Nrmando NleJis Nguilar N3ala 3 Car@a :uadalu'e D@az alder!n(2011)% en#ro ur@s#i"o de ?J'osi"iones 3 on.en"iones,P

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    27/213

    mayores ingresos econ!micos, adem4s de que los usuarios del

    edificio contaran con un lugar apropiado para desarrollarse de una

    forma integral'?ipótesis

     A través de la construcci!n del edificio propuesto en

    esta tesis se dar4n impulso a la actividad tur-stica y cultural, para

    proporcionar mayores ingresos econ!micos a la ciudad y que esta

    tenga mayor reconocimiento a nivel internacional'

    U $on la construcci!n del proyecto se otorgar4 a los

    +abitantes la posibilidad de acrecentar sus ingresos a través de la

    promoci!n de sus productos'U $on la realizaci!n de eventos culturales artesanales y

    art-sticos, se rescatar4 la identidad de los pueblos, al ser los

    +abitantes los principales protagonistas'

    U 5l edificio contar4 con los m4s modernos sistemas

    constructivos y se aplicaran las normas constructivas para +acerlo

    un edificio seguro'

    U (romoviendo de la difusi!n de informaci!n, ser4 un

    referente tur-stico o punto de reuni!n'

    U (or medio del uso de enotecnias se podr4 a+orrar 

    energ-a y a largo plazo se reducir4 también el recurso econ!mico, a

    través de ello es posible la concientizaci!n y educaci!n del usuario

    para cuidar el medio ambiente natural en el cual se desarrolla y

    mitigar los daños causados por el ser +umano'U $on este nuevo recinto, se demostrar4 m4s

    rentabilidad para los +oteles, por la demanda que se va a requerir,

    abriendo e.pectativas para la construcci!n de m4s +oteles de clase

    de negocios'

    Objetivos

    2

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    28/213

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    29/213

    U (royectar un edificio, que sea c!modo para los asistentes, desde el

    punto de vista formal y funcional, proporcionado un ambiente de

    confort a través de soluciones espaciales adecuadas'

    U 5quipar espacios que cubran con las normas de construcci!n, paragarantizar seguridad al usuario'

    U Nenerar un espacio que respete el conte.to en el que se

    encuentra, sin dejar atr4s una propuesta innovadora con base en las

    tendencias arquitect!nicas actuales'

    U (roponer espacios multifuncionales que sean aptos para e.poner 

    diferentes objetos, con tem4ticas diversas, en un mismo sitio'

    U acer un an4lisis de las nuevas tecnolog-as sustentables para

    aplicarlas en el proyecto, de tal manera que sea un edificio que cuide

    el medio ambiente por medio del a+orro de energ-a'

    U Keflejar diseños vanguardistas, mejorando la imagen urbana del

    lugar, d4ndole un toque de modernidad por medio de su arquitectura

    *onclusiones

    6a estructura es el elemento principal que determina el

    mayor aprovec+amiento del espacio, se propone estructura met4lica

    losa de acero para librar los claros que se requieren y estructura

    espacial para el 4rea de e.posiciones y auditorio, una cimentaci!n

    de zapatas aisladas para el edificio en general'

    6os elementos como las columnas, trabes, cubiertas,se diseñan para lograr un espacio m4s fle.ible y que ayude a lograr 

    una mejor distribuci!n de las instalaciones, en caso de quedar 

    visibles fungen como elementos ornamentales' 6os claros son

    modulados a partir de muros movibles, para aprovec+ar mejor el

    espacio' 6as alturas de los espacios van de 2'=0 como m-nimo +asta

    10'00 metros'

    29

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    30/213

    (ara la selecci!n de los materiales se considera la

    econom-a y durabilidad' 6os pisos son de materiales resistentes al

    impacto del tr4nsito' "e seleccionan materiales ac#sticos con muc+a

    reverberaci!n sobre todo en el auditorio y los colores que se usan

    son neutros para que sobresalga lo e.+ibido'

    6os anc+os de las puertas son de grandes dimensiones

    para atender al p#blico y en su caso para un r4pido desalojo, se

    cuenta con instalaciones contra incendios para la mayor seguridad

    del usuario, estas instalaciones se encuentran ocultas por medio de

    pisos o falsos plafones'

    "eg#n la "55"6 se establecen las 4reas de

    e.posici!n permanente y temporal, oficinas, servicios, auditorio,

    talleres y bodegas, estacionamiento, espacios e.teriores y todas las

    instalaciones para su correcto funcionamiento'

    5l terreno propuesto es el adecuado ya que cumple con

    las caracter-sticas requeridas por la "55"6'

    80

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    31/213

    2.1.! &eatro para la 6niversidad de las 'rtes 15

    Problemática

     A nivel nacional solo 6ima y /rujillo cuentan con las 0

    escuelas de artes con categor-a de 5scuela "uperior de Arte

    ram4tico @5"A, de 3ellas Artes @5"3A, $onservatorio Kegional

    de B#sica @$KB y de 3allet Bunicipal @53B, reconocidas por sus

    logros y tradici!n, lo cual propicia la consolidaci!n de la propuesta

    global como +ito cultural en el norte del pa-s'

    5l presente (royecto Arquitect!nicoJ /5A/K para la

    niversidad de las Artes, se centra en una de las infraestructuras

    emblem4ticas del proyecto integral 985K"9A 5 6A" AK/5"'

    5n nuestra ciudad las presentaciones vinculadas a las

    artes escénicas y musicales vienen tomando un auge importante

    desde los #ltimos años, con eventos y actividades de alcanceregional, nacional e internacional promovidas casi e.clusivamente

    por la 5scuela "uperior de Arte ram4tico C8irgilio Kodr-guez ac+eD

    el $onservatorio Kegional de B#sica C$arlos 8alderramaD y la

    5scuela de 3allet Bunicipal teniendo como #nico escenario +4bil el

    /eatro Bunicipal de /rujillo'

    "in pretender desmerecer el importante rol que cumple

    el /eatro Bunicipal de /rujillo, como tradicional centro cultural de la

    19

     UranQ ?dgar aballero ;arriga (2010)% ea#ro 'ara la uni.ersidadde las ar#es de ru5illo 6 esis de :rado V Ani.ersidad 'ri.ada

    Nn#enor rrego%

    81

    &(PO &ES(S DE G'DO 'O 2412

    '6&O Bac,. 'r0. 7ranI Ed)ar 6;(

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    32/213

    ciudad, este importante equipamiento presenta serias limitaciones

    tanto en su estado de conservaci!n, regular, como en su actual

    capacidad y limitaciones para implementaci!n de ambientes,

    facilidades y equipamientos apropiados para el correcto

    funcionamiento de las importantes actividades culturales que acoge'

    Objetivos

    General

    (royectar para la niversidad de la Artes un /eatro

    como escenario apropiado para la docencia y pr4ctica formativa en

    las especialidades art-sticas que fomenta; as- como para su

    e.tensi!n yHo proyecci!n social a la comunidad trujillana'

    Especficos

     iseñar una infraestructura moderna y adecuada para

    el desarrollo de actividades académicas y eventos de e.tensi!n a la

    comunidad, en materia de arte dram4tico, m#sica, ballet y danzas'

    9ncorporar los criterios de acondicionamiento ac#stico

    y visual, as- como los servicios y equipamientos tecnol!gicos

    acordes con la modernidadJ de ac#stica y efectos sonoros, de

    iluminaci!n, de confort ambiental y de seguridad, necesarios para

    este tipo de equipamiento'

    82

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    33/213

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    34/213

    “Siempre tuve la ilusin ! la esperanza de que con un

     pinc"azo de agu#a ser$a posi%le curar las en&ermedades' l principio

    de recuperar la energ$a de un punto en&ermo o cansado por medio

    de un simple pinc"azo tiene que ver con la revitalizacin de ese

     punto ! del rea que "a! a su alrededor”'

    *aime

    +erner 

     A veces, me quedo o%servando cmo una gota de miel 

    va reuniendo a las "ormigas a su alrededor' cmo, en un %ar o

    una tienda de un %arrio mu! po%re, la luz ! la animacin atraen a las

     personas' Pero, so%re todo, son las personas que atraen a las

     personas' l ser "umano es actor ! espectador de este espectculo

    diario que es la ciudad' -na %uena acupuntura es a!udar a sacar 

    gente a la calle, a crear puntos de encuentro !, principalmente,

    "acer que cada &uncin ur%ana canalice el encuentro de las

     personas'./ 

    *aime +erner 

    $uanto m4s se conciba una ciudad como una

    integraci!n de funciones, de clases sociales, de edad, m4s

    encuentros, m4s vida tendr4'

    Nracias al pensamiento de Cacupuntura urbanaD de

    6erner, se puso en marc+a la redacci!n de un (lan irector que se

    aprobar-a en 1IE=' 5ste plan, fue dirigido por el mismo 6erner que

    ya con su filosof-a, se convertir-a unos años m4s tarde, en 1I

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    35/213

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    36/213

    crecimiento, pero Qes un crecimiento adecuadoR, Q+acia d!nde se

    dirige la ciudadR, el eje $+iclayo S (imentel, +oy en d-a se encuentra

    marcado por tipolog-as educativas, tales como universidades y

    colegios, a su vez presenta una serie de posibilidades de vivienda en

    +abilitaciones urbanas que ya se disponen en todo el eje, por lo que

    sabemos que en algunos años toda la zona se encontrara poblada'

     Ante las preguntas antes mencionadas, y con el

    conocimiento de las teor-as analizadas se puede decir que no solo

    +ay que pensar en poblar la ciudad con el crecimiento del sector 

    inmobiliario, sino que también darle esa Cinyecci!nD de vida con un

    equipamiento sostenible que converge ciudadanos y genereemociones que ayuden a mejorar la ciudad'

    6a idea del proyecto de un C$entro de $onvenciones y

    /eatroD, es dar a conocer nuestra cultura, enfocarnos en el turismo

    como principal fuente econ!mico y ser conocidos como un centro de

    desarrollo de eventos, congresos, obras de teatro y dem4s

    actividades relacionadas al arte y educaci!n'

     A su vez se e.plorara la b#squeda de ordenar la

    ciudad, creando un +ec+o arquitect!nico que se complemente con

    espacios p#blicos que +aga posible el disfrutar el arte en nuestra

    ciudad y que se cree un nuevo +ito en la ciudad, con plazas y 4reas

    verdes Cpulmones de la ciudadD que tanto necesitamos'

    8

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    37/213

    2'2'2' $onstruccionismo social

    5s una teor-a sociol!gica y psicol!gica del conocimiento que

    considera c!mo los fen!menos sociales se desarrollan

    particularmente desde conte.tos sociales'

    5l fundador del construccionismo, "eymour (apert, es un

    matem4tico y psic!logo, profesor en las c4tedras de matem4ticas y

    ciencias de la educaci!n del Bassac+usetts 9nstitute of /ec+nology y

    fue disc-pulo de :ean (iaget'

    (apert recoge del constructivismo piagetano algunas

    nociones b4sicas y se diferencia del mismo en la aplicaci!n concretaa la pedagog-a y a la did4ctica'22

    6a definici!n de un grupo es sumamente importante pues éste

    es la unidad b4sica en el estudio de la organizaci!n de los seres

    +umanos de un punto de vista psicosocialFantropol!gico'

    Se dice que un grupo es un n0mero reducido de miem%ros

    que interaccionan cara a cara ! &orman lo que se conoce como

    grupo primario'

    lmsted .1

    22

     N"Qermann, ?di#h% Piaget)s Constructivism, Pa$ert)s

    Constructionism *hat)s the di+erence (en inglEs)% Publi"ado en*CI earning Cedia Publi"a#ions% onsul#ado el 2 de unio de2014%

    28

     lms#ed C% S% (199)% The small grou$% e WorQ* &andom House

    8

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    38/213

    2rupo tam%i3n es una reunin de personas que tienen

    relaciones personales (de crecimiento), $ntimas(privadas), que

     produce unos e&ectos psicolgicos es decir cam%ios en la conducta

    o sea cam%ios de comportamiento, quiere decir que las personas

    adquieran cierta dependencia mutua'

    4urt 

    +e5in

    (or lo tanto podemos decir que es la reuni!n de personas que

    comparten o est4n motivados por un mismo tema u objeto deinterés, o que trabajan juntos por un mismo objetivo' "e caracterizan

    por compartir y tomar decisiones basados en el consenso y

    principios igualitarios'2

    Nrupos "ociales se refiere a un sistema formado por un

    conjunto de personas que desempeñan roles rec-procos dentro de la

    sociedad' 5ste se define a partir de una serie de variables, como son

    entre otrosJ el salario promedio, el nivel educativo, la ocupaci!n'

    5stos individuos pueden ser f4cilmente identificados, tienen forma

    estructurada y duradera'

    2regorio 6igerman en su li%ro de 7elaciones 8umanas, nos dice losmotivos para asociarse a un grupo son9

    /' +a %0squeda de relaciones'

    24

     :onzales uRez %, Conro3 N%, Mu'/erman Silbers#ein ?% (2004)%

    'in-mica de gru$os, tcnicas / t-cticas. CEJi"o* ?di#orial PaJ

    8>

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    39/213

    .' Convivencia social'

    1' 6uerza coercitiva del mismo grupo'

    :' Conciencia seg0n los pro%lemas que se presenten'

    ;' +as ideas del grupo se aseme#an a las propias'

    +as actividades del grupo, un individuo puede sentirse atra$do por un

    grupo porque dis&ruta con lo que "acen sus miem%ros' +os o%#etivos

    del grupo, es di&$cil distinguir entre las actividades del grupo ! sus

    o%#etivos es decir una persona puede sentirse atra$da por un grupo

    de%ido a que dis&ruta con sus actividades, ! al mismo tiempo valora

     positivamente sus o%#etivos o propsitos' +a pertenencia a un grupo,

     puede resultar grati&icante' Por si misma, para el individuo, con

    independencia de quienes sean los miem%ros del grupo, las

    actividades o propsitos de este'

    2regorio 6igerman

    5s decir, el motivo para agruparse en un ser +umano, se

    define como la atracci!n a sentirse parte de un todo, motivado por la

    admiraci!n +acia las personas que lo conforman yHo a las

    actividades que se realizan en el mismo, visi!n objetivos y sus

    propios beneficios personales'

    n an4lisis de la teor-a y la investigaci!n de la psicolog-a

    social revela que mientras los métodos de investigaci!n son

    cient-ficos en su car4cter, las teor-as del comportamiento social

    primariamente son refle.iones de la +istoria contempor4nea'

    6a dispersi!n del conocimiento psicol!gico modifica los

    patrones de comportamiento sobre los cuales se basa el

    conocimiento' 6o +ace por los partes ordenadas de la teorizaci!n

    psicol!gica, los efectos emancipadores del conocimiento y la

    resistencia basada en los valores comunes de la libertad y la

    individualidad'

    89

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    40/213

     Adicionalmente, las premisas te!ricas est4n basadas

    primariamente es disposiciones adquiridas' A medida que la cultura

    cambia, dic+as disposiciones son alteradas, y las premisas

    frecuentemente se invalidan'

    6a psicolog-a se define, t-picamente, como la ciencia del

    comportamiento +umano, y la psicolog-a social, como aquella rama

    de esa ciencia que trata de la interacci!n +umana'

    n prop!sito fundamental de la ciencia es establecer leyes

    generales a través de una observaci!n sistem4tica' (ara el

    psic!logo social, tales leyes generales se desarrollan con el fin de

    describir y e.plicar la interacci!n social'2=

    (artiendo de esta premisa, al analizar el comportamiento del

    ser +umano, se puede decir que los motivos del porque las personas

    forman grupos es que as- estos satisfacen alguna necesidad

    individual' (or regla general, la participaci!n en un grupo trae

    consigo ventajas y desventajas'

    Neneralmente se ingresa a un grupo ya formado esperando

    obtener recompensas, estas pueden ir desde el deseo de encontrar 

    una buena amistad +asta el prestigio social' "i una persona se une

    al grupo en busca de amistad y desea colaborar para alcanzar 

    dic+os objetivos, ser4 esto recompensa suficiente para permanecer 

    activo en él'

    2

     :ergen Menne#h % ons#ru""ionismo so"ial, a'or#es 'ara eldeba#e 3 la 'r

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    41/213

     "i entra con el fin de realzar una tarea espec-fica que no

    pod-a +acer solo y encuentre en el grupo un ambiente favorable

    aumentar4 su interacci!n con ellos +asta terminar por compartir sus

    normas y obviamente realizar la tarea que era el motivador principal'

    41

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    42/213

    2'2'%' 9nteligencia B#ltiple

    5n 1Io cotidiano) se incline "acia contenidos

     particulares9 los seres "umanos "an evolucionado para mostrar 

    distintas inteligencias ! no para recurrir de diversas maneras a una

    sola inteligencia &lexi%le'= .? 

      8o5ard 2ardner 

    "in duda alguna, la teor-a de las >inteligencias m#ltiples> de

    oWard Nardner +a revolucionado el mundo de la educaci!n y de la

    psicolog-a en las postrimer-as del siglo MM' 5n efecto, la sugerente

    idea de que e.isten distintas capacidades +umanas independientes

    desde la inteligencia artificial +asta la que supone el conocimiento de

    2

     uz de u"a, S% (en 'rensa)% ?l do"en#e 3 las in#eligen"ias

    múl#i'les% Revista I&eroamericana de educación.012

    42

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    43/213

    uno mismo, +a atra-do ya a innumerables educadores, padres e

    investigadores interesados por el papel del individuo en este

    proceso'

    2'2'' $onte.tualismo

    5s la teor-a que por los años

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    44/213

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    45/213

    5sta relaci!n entre edificio y conte.to est4 sustentada, seg#n

    ?ern4ndez, de forma afectiva, es en virtud de un estado afectivo de

    topofilia2I , que se puede concebir un tipo de arquitectura deducida

    del conte.to urbano pree.istente y al cual se dirige casi como con la

    voluntad de proveer una pr!tesis de la anatom-a faltante'

    6a figura de la topofilia y la concepci!n de la arquitectura

    como pr!tesis de un conte.to del que +ay que deducir el fragmento

    faltante son muy gr4ficas de la actitud conte.tualista que tiene ya en

    su propio fundamento la tendencia a subordinar el edificio al entorno

    y a sobredimensionar la autoridad de lo pree.istente'

    e esta forma, la continuidad de lo edificado se convirti! en

    un valor que estaba en condiciones de establecer la correcci!n de

    una intervenci!n arquitect!nica y, al tratarse de un método basado

    en la deducci!n, su autoridad pretend-a ser poco menos que

    irrefutable, tanto en la pr4ctica proyectual como en la cr-tica'

    5s necesario aclarar que la noci!n de conte.to no se refieree.clusivamente a los aspectos f-sicos y espaciales del entorno de la

    obra arquitect!nica, sino que incluye especialmente los valores

    culturales que diferencian a cada lugar particular' 5s decir que la

    cone.i!n del edificio conte.tualista con su entorno inmediato estaba

    dada no s!lo por una configuraci!n espacial que continuara las

    l-neas trazadas por el paisaje lindante, sino que era recomendable

    que tuviera también una cone.i!n formal que indicara una

    29

    Se dene 'or #ener "ariRo 'or una "iudad 3 desde 'e-ueRo .i.ir

    ah@%

    4

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    46/213

    continuidad con los aspectos m4s distintivos y e.clusivos de la

    cultura local'

    e esta forma, la producci!n cultural, por lo tanto la

    arquitectura y la ciudad, se convirtieron en fuente de autoridad, loque queda anunciado en el te.to de ?ern4ndez cuando indica que;

    “si el contextualismo depende, en alguna &orma, de admitir 

    una intr$nseca calidad aprior$stica de la ciudad ! el territorio respecto

    de toda nueva arti&icializacin o trans&ormacin de tales contextos

     previos, ello conllev, por una parte a cierta reivindicacin nostlgica

    de lo previo !, por otra, a una concepcin de ideal adecuacin entre

    el contexto &ormal o espacial ! una nueva intervencin'” 

     5stas ideas, que surgieron de las b#squedas desarrolladas

    en la segunda mitad del siglo MM, alcanzaron su punto de mayor 

    predominio en las décadas de los Y

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    47/213

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    48/213

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    49/213

    2'%' (recedente ist!rico

    6a necesidad de asociarse o reunirse en grupo surge desde el

    principio de los tiempos, tal es el caso de la Kep#blica de Bé.ico en

    el siglo 899, cuando diversas culturas se reunieron con el fin de tratar asuntos probablemente astron!micos'%%

    2.3.1. ?ormaci!n y esarrollo a través del /iempo

    F $entro de $onvenciones F

    6as convenciones y e.posiciones +an jugado un papel

    importante en la +istoria y desarrollo de la +umanidad al reunir en un

    mismo sitio a diferentes personas con intereses comunes' 5l origende este género se remonta al año 1000 a'$' con las cavernas

    mercantiles de 5gipto, "iria, (alestina y Besopotamia de car4cter 

    religioso' 5sta misma necesidad de reunirse entre las personas

    también se dio en algunos pa-ses europeosJ en 1=E0 durante en el

    Kenacimiento, se tuvo el prop!sito de difundir los conocimientos de

    la época y al no contar con los medios para ello se cre! la academia

    C"ecretorum aturaeD

    %

      en 4poles; posteriormente en Koma,?lorencia y (ar-s' 

    82

     Plan Dire"#or% (19)% Estudios de regeneración ur&ana. CEJi"oD%D%U%* N%% (P?I)%

    88

     ruz :!mez P%, Sal.a C% (19>9) Congresos / Convenciones% CEJi"o*?di#orial Diana% (Primera ?di"i!n)%

    49

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    50/213

    5.isten algunos testimonios que relatan que los griegos

    sent-an una gran necesidad de viajar, asist-an a reuniones donde se

    celebraban competencias atléticas, como es el caso de limpia,

    donde se iniciaron las olimpiadasJ C"in embrago +asta la época del

    9mperio Komano no se presentaron desplazamientos que se

    pudieran identificar como actividades tur-sticasD'%=

    /ras el surgimiento de un sin n#mero de asociaciones y

    grupos de trabajo, se celebr! por primera vez el 10 de marzo de

    1E&1 al 1& de junio de 1E&2 el (rimer $ongreso Bédico

    9nternacional en la ciudad de Koma'

    6a primera $onvenci!n 9ntergubernamental que se conoce fue

    en Oestfalia entre los años 1E y 1E&, dur! alrededor de cuatro

    años; pero, no fue sino a mediados del siglo M8999 que los $ongresos

    se convierten en un evento muy com#n'

    6a importancia de las instalaciones para este tipo deeventos comienza a ser reconocida a mediados del siglo MM en

    84

     a 'rimera so"iedad "ien#@"a, /ue /undada en 10 'or :iamba##is#adella Por#a, un seRalado erudi#o, los miembros se rerieron a s@ mismos"omo los o#iosi (hombres de o"io)%

    8

    ra.io#o Cagall!n % (199)% rganiza"i!n de "ongresos 3 "on.en"iones,

    CEJi"o* ?di#orial rillas, (Primera ?di"i!n)

    0

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    51/213

    5uropa, cuando se fundaron los (alacios de $ongresos y

    $onvenciones, los cuales se unen para defender intereses comunes,

    dando origen a los centros nacionales y posteriormente la ?ederation

    5uropéene des 8illes des $ongrés'

    /omas $oo), el inglés que marc! un +ito muy importante en el

    desarrollo de las empresas tur-sticas, es también el pionero del

    turismo de $ongresos y $onvenciones'

    5n el año 1&1 aprovec+ando la organizaci!n de una

    importante convenci!n de abstemios dirigi! el desplazamiento de

    =00 participantes, desde 6eicester a 6oug+boroug+, el cual marc! el

    inicio oficial del negocio de los viajes en grandes grupos'

    6a primera e.posici!n universal se llev! en la ciudad de

    6ondres en 1&=1, en el yde (ar), donde se instal! el (alacio de

    cristal, diseñado por :osep+ (a.ton' "u forma era la de un

    invernadero gigante, que embonaba perfectamente en el medio

    natural a pesar de su estructura de fierro'

    NKA?9$ Z1 (alacio de $ristal

    1

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    52/213

    5ntre los factores que contribuyeron al desarrollo del turismo y

    convenciones est4n los siguientesJ

    esarrollo tecnol!gico de los medios de transportaci!n

    $recimiento de los negocios internacionales

     

    9nterés por obtener niveles educativos m4s altos

    eseo por mantener el trabajo y el placer @actividades

    tur-sticas que involucran los eventos de este tipo en una

    misma l-nea'

    $recimiento de las corporaciones multinacionales y

    empresas con representaci!n en diferentes ciudades'

    ecesidad por mantenerse actualizado en las diferentes

    ramas profesionales'

    9nterés de los gobiernos y otras organizaciones p#blicas o

    privadas por desarrollar el turismo de congresos

    6a primera oficina creada para la organizaci!n de

    $onvenciones, apareci! en 1&I0 en la ciudad de etroit en 55';

    fuera de este pa-s se encontraron algunas otras oficinas como en

    5spaña, "uiza, Austria, entre otras, y en América 6atina enJ

    $olombia y 5l "alvador'

    2

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    53/213

    (osteriormente debido a los efectos que dej! la "egunda

    Nuerra Bundial, los $ongresos y todo tipo de eventos se

    suspendieron, +asta que en 1I=0 se vuelven a realizar 

    $onvenciones en 55''

    6a primera ola de construcci!n de centros de convenciones

    entre 1I=0 y 1I

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    54/213

    (romoci!n dirigida al e.terior, a través del establecimiento

    de oficinas de venta y bur! de convenciones'

    (rovisi!n de una amplia variedad de servicios y asistenciapara organizaci!n de congresos'

     Autogeneraci!n de eventos, a través de la planificaci!n de

    reuniones'

    esarrollo del mercado cooperativo, es decir apoyo de las

    empresas tur-sticas para impulsar esta actividad'

    $onstrucci!n de nuevos centros de convenciones,

    auditorios, salas de eventos y e.+ibiciones m4s grandes y

    sofisticadas, al igual que remodelaciones en las

    instalaciones de los +oteles'

    5l n#mero de centros de convenciones fue acrecent4ndose en

    todo el mundo surgiendo la necesidad de agruparse con el fin de

    intercambiar criterios, estudiar problemas administrativos y

    establecer est4ndares de calidad' 5sto dio origen a agrupaciones

    comoJ la Asociaci!n 9nternacional de (alacios de $onvenciones

    @A9($ con sede en $annes F ?rancia y la Asociaci!n 9nternacional

    de centros de $onferencias 9$$A en 5stados nidos'

    4LÁMINA

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    55/213

    2.3.2. ?ormaci!n y esarrollo a través del /iempo F /5A/K F

    F =%= A'$ 5l teatro en Nrecia

    6os espacios teatrales comienzan a tomar forma, el altar a ionisios

    ocupa la posici!n predominante' Alrededor de este altar se forma un

    amplio circulo, denominado orc"estra, @lugar donde se danza en el

    que actuaban la mayor-a de los actores' 

    NKA?9$ Z2 /eatro de 5pidauro, Nrecia

    6a preocupaci!n de los arquitectos griegos por las condiciones de

    ac#stica y visibilidad, los obligo a procurarse por un espacio natural

    que rodeara la orquesta y el altar para acomodar a los espectadores'

    F %%0 A'$ 5l teatro de ionisios

     Atribuido a los arquitectos emocrates y Ana.agoras, y ubicado en

    las laderas de la Acr!polis ateniense, es un buen ejemplo de lo

    anterior' Aparici!n de la escenograf-a, y elementos que se usaban en

    el estrado'

      NKA?9$ Z% /eatro de erodes, \tico

    F ==F=2 A'$' Koma, 6a ?usi!n e os /eatros

    5l /eatro Komano mostro la pragmaticidad de sus ciudadanos' 5l

    5spacio Abierto, en contacto con la naturaleza de las colinasNriegas, se /ransform!  en espacio cerrado, controlado y

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    56/213

    Bonumental de 6os /eatros el 9mperio' 5l $oliseo de Koma,

    err!neamente llamado circo, es el mejor testimonio que nos queda

    de esta forma derivada del teatro, y que tan elocuentemente

    ejemplifica la decadencia de un 9mperio'

      NKA?9$ Z $oliseo Komano

    F 5l /eatro Bedieval

    5l teatro en el medioevo no conto con espacios arquitect!nicos

    espec-ficamente diseñados para el efecto, por lo menos en lo que a

    su uso por el pueblo se refiere, los escenarios fueron m4s bien de

    tipo ambulante y la gran tradici!n teatral se dividi! en

    representaciones populares y profanas' Algunos de los m4s famosos

    arquitectos contempor4neos utilizaron este recurso para sus

    diseños, como fue el caso de ?ran) 6lyod Orig+t, en el al9as/+eater $enter, que cuenta con pequeños escenarios laterales'

    G'7(*O ;K# Dal(as &,eater *enter 

    + 1#44 &eatros Privados

    $omenzaron a aparecer en 9nglaterra los teatros privados, mismos

    que, como diferencia importante con los p#blicos, se construyen

    tec+ados y, algo muy importante, con luz artificial' 5sto permiti! que

    las representaciones no tuvieran que adecuarse a las +oras en que

    +ab-a luz natural' 5l teatro comenz! as- a convertirse en un

    espect4culo nocturno' 5ntre los edificios m4s citados de la época,

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    57/213

    destaca C/+e NlobeD, famoso por su relaci!n con "+a)espeare, y

    que fue construido en 1=II por :ames 3urbage'

    G'7(*O ;K &eatro “The Globe” 

    + 144 + El enacimiento en (talia

    6a curiosidad y el estudio de los grandes cl4sicos condujeron el

    redescubrimiento de los espacios arquitect!nicos empleados para

    las representaciones teatrales' 5n esa época comienzan a surgir 

    publicaciones especializadas sobre el tema, y "erlio y "abatini

    escriben sus importantes tratadosJ Arquitectura @1==1 y (ractica di

    ?abricar "cene e Bac+ine ne /eatri @1E%&, respectivamente'

    G'7(*O ;KL &ratado “Practica di Fabricar Scene” 

     Andrea (aladio, el gran arquitecto romano, comenz! el que

    probablemente +aya sido el primer teatro permanente en esa épocaJ

    el /eatro l-mpico, en 8icenza, terminado en 1=& por 8icenzo

    "camozzi'

      G'7(*O ;KF &eatro Olmpico

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    58/213

     

    5n 1E

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    59/213

    + Si)lo H(H

    5l escenario de Cmedio caj!nD consist-a en la definici!n del espacio

    escénico por medio de bastidores perpendiculares a la Cboca del

    escenarioD, cubiertos por un falso tec+o, para simular una +abitaci!n

    a la que se le +ubiera quitado la pared frontal'

    G'7(*O ;K11 &eatro nacional de Sucre

    'r0. 7ranscisco Sc,mit + 1FF N6(&O

    + Si)lo

    6os nuevos conceptos, asociado a las posibilidades técnicas y

    constructivas, originaron una serie de nuevos e.perimentos en el

    diseño de los espacios teatrales' 6as nuevas posibilidades se

    empezaron a ensayar desde antes de la (rimera Nuerra'

    5l escenario giratorio, los carros para transportar partes completas

    de escenograf-a y el escenario con elevadores +idr4ulicos, fueronalgunas de las innovaciones m4s importantes'

    "in embargo, el teatro, como edificio en s-, sigui! limitando a las dos

    grandes opciones que se +ab-an desarrollado desde los antiguos

    griegos, a saber; los teatros circulares, donde el auditorio rodea total

    o parcialmente a los actores, y teatros de proscenio, ambos con

    todas sus posibles variantes'

    9

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    60/213

     *6'DO ;K1 7ic,a + &eatro %unicipal de $ima

    *onstrucción 151#

    'pertura 2F de julio de 1524

    *ierre 2 de a)osto de 155F

    econstrucción 11 de octubre del 2414*''*&ES&(*'S

    Estilo ar0uitectónico enacimiento italiano Barroco*apacidad 1.1F1 personas

    G'7(*O ;K12 &eatro %unicipal de $ima

    2'' efiniciones 34sicas $onceptuales

    + *entro de *onvenciones

    0LÁMINA

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    61/213

    6os centros de convenciones son edificios donde se re#nen

    empresarios, artistas, instituciones educativas, firmas comerciales,

    pol-ticos o instituciones financieras, para intercambiar ideas,

    promover productos y capacitar a las personas' $uenta con

    instalaciones necesarias para que el individuo que asista, goce de

    las comodidades de escuc+ar, observar, ver, intercambiar ideas,

    comer, descansar, circular y estacionar un ve+-culo'%

     ?n"i"lo'edia urismo, Ho#eles 3 &es#auran#es% olumen 1, 2 3 8%;ar"elona% "Eano% 199% 

    1

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    62/213

    por este motivo dentro de sus instalaciones le +an denominado a

    $entro de $onvenciones'

    oy en d-a de un $entro de $onvenciones debe estar en

    capacidad de satisfacer las necesidades del mercado de congresos,el cual requiere de una variedad de equipos que a su vez también

    necesitan en ocasiones de cierto tipo de distribuci!n de espacio, con

    caracter-sticas espec-ficas para desarrollar sus reuniones con é.ito'

    5ste +ec+o, podemos comprender que los +oteles no est4n

    en capacidad de satisfacer totalmente a este tipo de demanda, ya

    que muc+os de sus salones son m4s bien multifuncionales, con el fin

    de poder cubrir mayor variedad de eventos en especial de tipo social

    y por tanto deben adaptarse a continuos cambios' 5sta variaci!n

    constante no les permite tener todos los tipos de salas que

    normalmente tiene un lugar de reuniones especializado en eventos

    de tipo cultural, cient-fico o de negocios'%I 

    (ara definir lo que es un $entro de $onvenciones, primero se

    debe mencionar que aunque el término se mantiene para algunospa-ses de América, también tiene otras denominaciones, ya que en

    5spaña se le llama (alacios de $onvenciones y en 5stados nidos,

    $entros de $onferencias'0

    $uando un $entro de $onvenciones se encuentra dentro de

    un otel, tiene facilidad para ofrecer +abitaciones, restaurantes e

    instalaciones para actividades recreativas y deportivas'

    89

    Nl"i.ar, Z%, am'aRa, %, hoez, C%, r#ega, % (1999)% Centro deconvenciones $ara un hotel. esis de grado de urismo% ?s"uela

    su'erior Poli#E"ni"a del i#oral% Ua"ul#ad de Ingenier@a Car@#ima 3ien"ias del mar% :ua3a-uil, ?"uador%

    2

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    63/213

    (or este motivo, aquellos que operan en edificaciones

    independientes diseñadas especialmente para este fin, también +an

    incluido est4s 4reas en la construcci!n de sus instalaciones, para

    satisfacer la demanda que prefiere comprar el paquete completo'

    n $entro de $onvenciones también debe tener facilidades

    para funcionar como teatro o centro cultural con auditorios para

    discursos, conferencias, disertaciones, presentaciones art-sticas e

    incluso son utilizados para la realizaci!n de eventos sociales'

    5n general, los requerimientos y caracter-sticas de los $entros de

    $onvenciones se pueden resumir as-J

    • "alas de Keuniones especializadas•  \rea para e.+ibiciones• $entro ejecutivo @3usiness $enter•

    5nfermer-a• 3ar y Kestaurante•  \reas de recreaci!n•  Agencias de 8iajes• /iendas• ?acilidad de parqueos, entre otras'1

    40

     os desa/@os del desarrollo en NmEri"a a#ina 6 Din

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    64/213

    + *on)resos

    "e aplica a toda reuni!n que se realiza con el objeto de

    encontrar, entre todos los asistentes, caminos comunes de acci!n enlo que se refiere a un tema u objeto de discusi!n'

    "e define como congreso toda reuni!n profesional que tiene

    por objeto realizar una discusi!n y un intercambio profesional yHo

    académico en torno a un tema de interés' 6a iniciativa de realizar el

    congreso puede ser gremial o institucional, la convocatoria es abierta

    y la participaci!n voluntaria'

    entro de esta categor-a pueden incluirse los seminarios y

     juntas de negocios que tienen objetivos de intercambio profesional y

    académico, a#n en el caso de que el patrocinio fuese +ec+o por una

    entidad privada o p#blica' "e considera el evento m4s complicado

    desde un punto de vista organizativo'

     Nl"i.ar, Z%, am'aRa, %, hoez, C%, r#ega, % (1999)% Centro deconvenciones $ara un hotel. esis de grado de urismo% ?s"uela

    su'erior Poli#E"ni"a del i#oral% Ua"ul#ad de Ingenier@a Car@#ima 3ien"ias del mar% :ua3a-uil, ?"uador%

    4

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    65/213

    + *onvenciones

    "e define como toda reuni!n gremial o empresarial cuyo

    objetivo es el tratar asuntos comerciales entre los participantes en

    torno a un mercado, producto o marca' 6a iniciativa suele ser empresarial, la convocatoria es cerrada, @limitada a un p#blico

    personalizado y relacionado con el tema, y la participaci!n suele ser 

    por invitaci!n'

    6as convenciones incluyen, a diferencia de los viajes de

    incentivo, un programa técnico en el que los participantes se

    familiarizan y entablan negociaciones respecto a un campo de

    negocio espec-fico'

    5n Bé.ico se utiliza frecuentemente el término convenci!n

    para denominar a los viajes de incentivo' o obstante esto es

    err!neo ya que ya que ni los objetivos ni la forma de patrocinar y

    operar de estos eventos, es la misma' Algunas convenciones

    incluyen e.posiciones en sus actividades pero suelen restringirlas al

    p#blico participante'

    + 7erias - eposiciones

    6as ferias especializadas son muestras o e.+ibiciones p#blicas que

    organizan profesionalmente empresas, asociaciones o individuos y

    cuya finalidad es la venta de productos o servicios de un sector 

    determinado de la econom-a'

    Cstas se dividen en dos

    (ndustriales

    • "on aquellas muestras o e.+ibiciones, de car4cter 

    privado o semiFprivado, que re#nen a los miembros de

    un sector empresarial, profesional o comercial con el fin

    de mostrar adelantos tecnol!gicos y estimular la ventade productos entre miembros de un sector profesional'

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    66/213

    *omerciales

    • "on aquellas muestras o e.+ibiciones, que re#nen a

    miembros de un sector comercial, empresarial,

    profesional o social con el fin de promover la venta de

    productos o servicios al p#blico objetivo'2

    + &urismo

    /urismo se deriva del vocablo latino, tornBus que significa lo

    que da vueltas, desplazarse, girar o moverse' 5l turismo es una

    actividad econ!mica, que consiste en ofertar un conjunto de

    servicios que se venden a las diferentes personas que realizan estaactividad'%

    “l turismo es una actividad socioeconmica, que contri%u!e

    al ro%ustecimiento de la econom$a nacional, mediante la creacin de

    nuevas &uentes de tra%a#o a distintos niveles de servicios, el ingreso

    de divisas ! la diversi&icacin de actividades econmicas”'::

    oy en d-a el turismo es un rubro importante dentro de la

    econom-a de cualquier pa-s; pero, para que este e.ista, el pa-s debe

    42

      (2011, 29 de 5ulio) urismo en reuniones de nego"ios% [ersi!n

    ele"#r!ni"a$% 4ECT(R. &e"u'erado el 24 de unio del 2014, deh##'*++%se"#ur%gob%mJ+es+se"#ur+se"#BurismoBdeBego"ios %

    48

     imEnez :uzm

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    67/213

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    68/213

    + &ipos de &urismo

    5.isten en la actualidad una gran variedad de tipos de turismo, entre

    los cuales podemos encontrarJ

    a &urismo cultural.+ est4 constituido por las visitas a centros

    +ist!ricos, culturales y arqueol!gicos'

    b &urismo ecoló)ico.+  consiste en la visita a sectores

    geogr4ficos que no +an sido depredados por la mano del

    +ombre'

    c &urismo vacacional.+ originado por demanda de servicios,

    alimentaci!n y actividades recreativas que las personas

    buscan desarrollar durante sus vacaciones'

    d &urismo de aventura.+ los visitantes buscan recrearse en

    lugares amplios llenos de vegetaci!n y gran diversidad de

    animales'

    e &urismo receptivo.+  son las diferentes personas que

    visitan nuestro pa-s desde el e.tranjero con fines tur-sticos'

    f &urismo eterno.+ se caracteriza porque lo ciudadanos de

    nuestro pa-s salen del territorio nacional y visitan otros

    lugares'

    ) &urismo de ne)ocios.+  el principal fundamento de este

    tipo de turismo es lograr un lucro por el desarrollo de esta

    actividad'

    , &urismo de con)resos - convenciones.+  tiene como

    objetivo mantener las relaciones entre las personas que

    poseen necesidades comunes para intensificar el intercambio

    >

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    69/213

    de ideas que permitan el mejor desarrollo del campo donde

    estos se desenvuelvan'=

    G7(*O ;K 1! Estado Situacional9 &ipo de ecurso9 *onectividad9'condicionamiento - &urismo

    F &urismo como factor económico

    5l turismo surge de una actividad +umana, donde el

    consumidor desea pagar por un servicio' 5.iste una relaci!n CturistaF

    receptorD, esta relaci!n es sin duda de tipo social, que +oy en d-a se

    e.presa en términos econ!micos, esto despierta gran interés por 

    parte de los Nobiernos, ya que el turismo si es bien manejado puede

    convertirse en un fuerte rubro de ingresos para un pa-s'E

    6os turistas cuando viajan a un pa-s llevan consigo bienes

    econ!micos e.presados en dinero, los cuales los utilizan a cambio

    de lo que se denomina Cbienes tur-sticosD, es decir el servicio por el

    cual est4n pagando' 5l turista para utilizar el Cbien tur-sticoD debe

    gastar su dinero con el fin de consumirlo en atractivos y servicios;

    mientras que el receptor dueño del Cbien tur-sticoD debe invertir 

    capital en la adecuaci!n y presentaci!n de los atractivos y servicios

    que busca el turista' 5s decirJ Cen el /urismo e.iste un proceso de

    producci!n tur-stica, al que confluyen, un productor tur-stico, un

    consumidor tur-stico y un producto tur-sticoD'

    + &eatro

    n teatro en arquitectura, es el edificio y la sala donde se

    representan espect4culos teatrales' "i bien no siempre se requiereun edificio para el teatro dram4tico, como sucede en el teatro

    4

     :uzm

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    70/213

    callejero, la arquitectura para estas funciones sirve para organizar 

    los espacios de actuaci!n y audiencia as- también como para

    proveer comodidades para el equipo técnico, los intérpretes y el

    p#blico' 5l teatro es la construcci!n ideada para las

    representaciones dram4ticas' 5l drama surgi! de las danzas d!ricas

    en +onor de ionisios, danzas que ten-an lugar en un sitio circular,

    Corc+estraD, en un recinto al pie de la Acr!polis de   Atenas'

    F *ultura

    $ultura @en lat-nJ cultura, _cultivo_, es un término que tienemuc+os significados interrelacionados' (or ejemplo, en 1I=2, Alfred

    ]roeber y $lyde ]luc)+o+n compilaron una lista de 1E definiciones

    de >cultura> en $ulturaJ na reseña cr-tica de conceptos y

    definiciones'<

    5n el uso cotidiano, la palabra >cultura> se emplea para dos

    conceptos diferentesJ

    + 5.celencia en el gusto por las bellas artes y las +umanidades,también conocida como alta cultura'

    4

     @menez :uzm

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    71/213

    + 6os conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de

    un grupo social, incluyendo los medios materiales

    @tecnolog-as que usan sus miembros para comunicarse entre

    s- y resolver sus necesidades de todo tipo'

    + 'ctividades 'rtsticas

    5l arte, el aprendizaje y la cultura enriquecen la personalidad

    y abren nuevas oportunidades' "eg#n la 5"$, estas

    actividades transmiten el patrimonio art-stico y cultural a los j!venes,

    y contribuyen al desarrollo de su personalidad, en un nivel emocional

    y cognitivo'

    5n particular, las actividades art-sticas fortalecen la

    adquisici!n de competencias como creatividad, imaginaci!n,

    e.presi!n oral, +abilidad manual, concentraci!n, memoria e interés

    por los dem4s' 6as actividades art-sticas y culturales, al igual que los

    estudios, nos llevan a conocer m4s gente e interactuar con personas

    que comparten los mismos intereses'

    + 'rtes escQnicas

    "on el estudio y la pr4ctica de toda forma de e.presi!n capaz

    de inscribirse en el universo del /eatro, la anza y la B#sica; y en el

    mundo del espect4culo en general' 6lamamos sala de espect4culos

    a cualquier espacio arquitect!nico construido especialmente para

    realizar en él cualquier tipo de espect4culo en vivo, ya sea teatro

    @drama, danza, m#sica, etc'

    5ste espacio, aparte de notables diferencias producidas por 

    los distintos conceptos que del espect4culo se +an tenido a lo largo

    de la +istoria, mantiene inalterable una cierta disposici!n de 4mbitos

    dependiendo de la utilizaci!n que de ellos se +aga' os referimos a

    aquellas zonas que van a albergar los dos elementos esenciales

    para que el espect4culo se produzcaJ los actores y el p#blico'

    1

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    72/213

    $ada uno de dic+os elementos, necesita de su propio

    espacio, delimitado, para desarrollar con la mayor comodidad

    posible la actividad para la que est4 destinado'

    6as artes escénicas como el teatro, el circo, la danza, la !pera

    y otras de creaci!n m4s reciente, como la performance, constituyen

    manifestaciones socioculturales y art-sticas que se caracterizan tanto

    por los procesos comunicativos singulares que le son propios, como

    por el +ec+o de que se materializan en la escena a través de la

    s-ntesis e integraci!n de otras e.presiones art-sticas, desde las

    literarias +asta las pl4sticas'

    6a teatralidad, como elemento diferencial del +ec+o escénico,

    presenta m#ltiples formas, y as-, se manifiesta en una danza

    popular, en una comedia decapa y espada o en las propuestas m4s

    novedosas de presentaci!n escénica'

    6a e.presi!n teatral, caracter-stica singular y diferencial de las

    artes escénicas, se entiende como una manifestaci!n +umana decar4cter cultural y art-stico, en la que se produce un acto

    comunicativo entre un actor y un espectador, tiene su génesis y

    fundamento en la e.presi!n dram4tica, aquel tipo de conducta en la

    que los seres +umanos, en su comportamiento cotidiano, +acen uso

    del juego de roles en sus procesos de e.presi!n y comunicaci!n'&

    6os elementos fundamentales comunes a todas las Artes5scénicas son los siguientesJ

    4>

     us#odia, %, San#ur, ?%, ?s'inoza, %, Carin, % %, Cunda"a, W%,

    San"hez, % (2009)% #as Artes escnicas. Ani.ersidad a#!li"aSan#o oribio de Cogro.e5o% Ua"ul#ad de Dere"ho% hi"la3o, Perú%

    2

  • 8/18/2019 centro de convecciones

    73/213

    a  5l espacio y el tiempo utilizados en estrec+a relaci!n como

    elementos estructurales y de e.presi!n' 6o que es propio de las

     Artes 5scénicas en este aspecto es la presencia inmediata de la

    interpretaci!n, lo que se llama el Caqu- y a+oraD'

    b 6a acci!n @f-sica o verbal' 6a representaci!n escénica nunca es

    est4tica, ni en lo f-sico, ni en lo e.presivo ni en lo emocionalJ el

    movimiento en todos estos sentidos es lo que les da fundamento'

    c  6a estructura y sus componentes @te.to, personaje, conflicto,

    situaci!n' e la ordenaci!n de los elementos en una estructura

    nace la belleza y la e.presi!n'

    (ueden considerarse Artes 5scénicas todas estas modalidadesJ

    1' 5l teatro, incluidos todos sus géneros y modalidades'

    2' 6a m#sica, en cuanto a la puesta en escena y las convenciones

    determinadas de la interpretaci!n'

    %' 6a danza, incluidos todos sus géneros y modalidades'

    ' 5l circo'

    =' ?ormas alternativas de representaci!n, nacidas en