centralizacion y descentralizacion

6
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Caracas Ingeniería en Sistemas Teoría de la Organización Importancia de los modelos y teorías organizacionales Elaborado por: Carlos ángel 20823910 Escuela 47

Upload: carlos-angel

Post on 12-Feb-2017

17 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Centralizacion y descentralizacion

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”Extensión Caracas

Ingeniería en SistemasTeoría de la Organización

Importancia de los modelos

y teorías organizacionales

Elaborado por:Carlos ángel 20823910Escuela 47

Page 2: Centralizacion y descentralizacion

Modelos y teorías organizacionales

Es el estudio de las organizaciones, a través de una ciencia aplicada, porque el conocimiento que se obtiene se aplica para la solución de problemas y toma de decisiones en empresas o instituciones.

IMPORTANCIA

Todos y cada uno de los modelos y teorías organizacionales de seguirse correctamente aseguran que una empresa tenga éxito, al momento de planificar cualquier proyecto a gran o pequeña escala es necesario tomar en cuenta para que las empresas y organizaciones crezcan y puedan ser rentables.

Page 3: Centralizacion y descentralizacion

MODELOS ORGANIZACIONALES

1- Modelos del desarrollo

organizacional relacionados con

cambios estructurales

2- Modelo de desarrollo organizacionales relacionado con cambio en el comportamiento

3- Modelo del desarrollo

organizacional relacionados con

alteraciones estructurales y

de comportamiento

4- Modelo de 3-D Reddin

5- Modelo de Grid Blake y Mouton

Page 4: Centralizacion y descentralizacion

CENTRALIZACION Y DESCENTRALIZACION

CENTRALIZACION DESCENTRALIZACION

La centralización se da cuando una sola autoridad dentro de una

organización es la responsable de todos los sucesos dentro de estas es decir de los intereses comunes, esto en ocasiones puede ser perjudicial

debido a que una sola administración mal manejada puede en ocasiones

llevar a la empresa a la quiebra

La descentralización no solo rige con una sola autoridad si no con los

aportes de subordinados o empleados de la empresa los cuales aportan a la empresa no solo con su conocimiento

respecto al área en que se desenvuelven su no dando idea para el rendimiento optimo día tras día de

la organización.

Page 5: Centralizacion y descentralizacion

Centralización en VenezuelaEmpresas

PrivadasEmpresasPublicas

Las empresas privadas en

Venezuela se prestan para ser centralizadas por el echo de que la persona que las posee es la que toma todas las

decisiones generalmente.

Las empresas publicas

generalmente son dirigidas por el

gobierno, es decir, por un numero

muy reducido de personas, sin

tomar en cuenta las ideas de las demás personas

lo cual seria mayormente centralizado.

Page 6: Centralizacion y descentralizacion

Descentralización en Venezuela

Empresas Privadas

EmpresasPublicas

Hoy en día han acudido a la

descentralización para el logro de sus objetivos, en un

mundo cada vez mas globalizado, haciendo que sus empleados

participen en los proyectos y toma de decisiones para el

logro de metas

Sucede algo similar en cuanto

las empresas publicas pero las pocas que son generalmente

están mal organizadas por el

echo de ser descentralizadas pero no de una

manera correcta.