ceip lop ed v e g a c.e.i.p. lope de vegajacabrera.es/linkportfolio/ejemplopersonalizacion.pdf ·...

9
c/ Ronda del Pilar 26A 06002 Badajoz Teléfono: 924001972 Web: https://cplopedevega.educarex.es DATOS DEL AMPA Teléfono: 610616416 Correo: [email protected] Síguenos en Facebook. Grupo: Ampa del C.E.I.P. Lope de Vega de Badajoz C.E.I.P. LOPE DE VEGA Curso 2017-2018 COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA BADAJOZ C E IP L O P E D E V E G A

Upload: vuque

Post on 07-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

c/ Ronda del Pilar 26A 06002 BadajozTeléfono: 924001972

Web: https://cplopedevega.educarex.es

DATOS DEL AMPATeléfono: 610616416

Correo: [email protected]íguenos en Facebook. Grupo:

Ampa del C.E.I.P. Lope de Vega de Badajoz

C.E.I.P. LOPE DE VEGA

Curso2017-2018

COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

BADAJOZ

CEIP LOPE DE VEGA

2 3

CALENDARIO CALENDAR 2017 / 2018

7

14

21

28

4

11

18

25

5

12

19

26

6

13

20

27

1

8

15

22

29

2

9

16

23

30

3

10

17

24

SEPTIEMBRE - SEPTEMBER OCTUBRE - OCTOBER

5

12

19

26

2

9

162330 31

3

10

1724

4

11

18

25

6

13

20

27

7

14

21

28

1

8

15

22

29

NOVIEMBRE - NOVEMBER

9

16

23

30

6

13

20

27

7

14

21

28

8

15

22

29

321

10

17

24

4

11

18

25

5

12

19

26

DICIEMBRE - DICEMBER

7

14

21

28

4

11

18

25

5

12

19

26

6

13

20

27

1

8

15

22

29

2

9

16

23

30 31

3

10

17

24

ENERO - JANUARY

11

18

25

8

15

22

29

9

16

23

30

10

17

24

31

54321

12

19

26

6

13

20

27

7

14

21

28

MARZO - MARCH

8

15

22

29

5

12

19

26

6

13

20

27

7

14

21

28

21

9

16

23

30

3

10

17

24

31

4

11

18

25

ABRIL - APRIL

5

12

19

26

2

9

16

3

10

17

24

4

11

18

25

6

13

20

27

7

14

21

28 29

1

8

15

222330

FEBERO - FEBRUARY

8

15

22

5

12

19

26

6

13

20

27

7

14

21

28

21

9

16

23

3

10

17

24

4

11

18

25

MAYO - MAY

10

17

24

31

7

14

21

28

8

15

22

29

9

16

23

30

4321

11

18

25

5

12

19

26

6

13

20

27

JUNIO - JUNE

7

14

21

28

4

11

18

25

5

12

19

26

6

13

20

27

1

8

15

22

29

2

9

16

23

30

3

10

17

24

JULIO - JULY

5

12

19

26

2

9

16

23

3

10

17

24

4

11

18

25

6

13

20

27

7

14

21

28 29

1

8

15

2223 2430 31

AGOSTO - AUGUST

9

16

23

30

6

13

20

27

7

14

21

28

8

15

22

29

321

10

17

24

31

4

11

18

25

5

12

19

26

• Inicio de las Clases: 13 de Septiembre • Navidad: del 23 de diciembre de 2017 al 6 de enero de

2018, ambos inclusive.• Semana Santa: del 25 al 1 de abril de 2018, ambos

inclusive.• 8 de septiembre de 2017: Día de Extremadura.• 12 de octubre de 2017: Fiesta Nacional de España.• 31 de octubre de 2017: Día no lectivo.• 1 de noviembre de 2017: Festividad de Todos los Santos.• 22 de noviembre de 2017: Santa Cecilia (únicamente

para los Conservatorios Oficiales de Música).

• 25 de noviembre de 2017: Día del Docente (salvo para los Conservatorios Oficiales de Música).

• 5 de diciembre de 2017: Día no lectivo.• 6 de diciembre de 2017: Día de la Constitución.• 8 de diciembre de 2017: Día de la Inmaculada Con-

cepción.• 12 y 13 de febrero de 2018: Carnavales.• 1 de mayo de 2018: Día del Trabajo.• Fin de las Clases: 21 de Junio.

DATOS PERSONALES DEL ALUMNO/A / STUDENT’S PERSONAL DATA

DATOS DEL CENTRO / SCHOOL INFORMATION

Nombre y Apellidos/NAME AND SURNAME:

Etapa educativa/EDUCATIONAL STAGE: Ciclo/CYCLE: Nivel/LEVEL:

Dirección/ADDRESS:

Población/CITY: C.P./POST CODE:

Tfno./TELEPHONE: Móvil/MOBILE:

Persona de contacto para emergencia/PERSON TO CONTACT IN CASE OF EMERGENCY:

Móvil/MOBILE:

Alérgico/a/ALERGIC TO:

Dirección/ADDRESS: Código/CODE:

Tlfno./TELEPHONE:

Correo electronico/E-MAIL:

Web/WEB:

FIRMA EL PADRE, MADRE, TUTOR LEGAL

FATHER, MOTHER OR TUTOR’S SIGNATURE

4 5

EL CEIP LOPE DE VEGA81 años de historia en un baluarte

Cada día que entras en este colegio, que te sientas en sus pupitres y abres esta agenda, estás creando tu propia historia dentro de una historia mucho más grande. Es tu capítulo en un colegio que lleva 81 años en el centro de Badajoz, y además enclavado en un baluarte que se mantiene en pie desde hace tres siglos.

El CEIP Lope de Vega es un centro de Infantil y Primaria que se puso en marcha en el 1936. En 1991 se reinauguró tras una importante reforma.

Las murallas que lo rodean, las cañoneras y las garitas son del siglo XVII. Se trata del Baluarte de Santa María o de La Laguna. Se sitúa entre los baluartes de San Roque y La Trinidad.

Se llama el Baluarte de La Laguna por el aspecto que presentaba cuando su foso era inundado por las aguas del cercano arroyo Rivillas. Era posible anegar todos los fosos del recinto abaluartado de Badajoz. El objetivo era convertir la ciudad en una isla amurallada y que los invasores no pudiesen entrar.

Nuestro colegio, el lugar donde se asienta, fue muy importante en la Guerra de la Independencia. Los franceses, con Napoleón a la cabeza, habían invadido España y los ingleses llegaron desde Portugal para echarlos. El Duque de Wellington encabezó en el baluarte que hoy pisáis la llamada ‘Batalla de Badajoz’ que devolvió la ciudad a los españoles y fue el principio de la derrota de los franceses.

Si un día queréis recordar la historia, podéis acercaros al Parque de los Sitios. Se trata del jardín que hay entre el colegio y la Plaza de Toros. En él, hay un obelisco con el escudo de los cuatro países que participaron en la Guerra de la Independencia y en la Batalla de Badajoz (España, Francia, Portugal e Inglaterra). Además, en la muralla, podéis ver unos agujeros que forman la fecha 1812 que fue el año de esa batalla. Como curiosidad, esos huecos, en su día, estaban hechos y ocupados por bolas de cañón, pero se fueron perdiendo.

HORAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Hours Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday

1.ª

2.ª

3.ª

4.ª

5.ª

6.ª

7.ª

Horario de clases | Timetable

Horario de casa | Home timetable

HORASHours

LUNESMonday

MARTESTuesday

MIÉRCOLESWednesday

JUEVESThursday

VIERNESFriday

SÁBADOSaturday

DOMINGOSunday

6 7

¿Y PORQUE NOS LLAMAMOS ASÍ?Además de una gran historia, este colegio tiene un gran nombre, el del escritor Lope de Vega, uno de los autores más importantes de la literatura española.

Tenía un nombre larguísimo. Se llamaba Lope Félix de Vega Carpio, pero firmó sus obras como Lope de Vega, así que nos quedamos con ese nombre ¿Y cómo le llamaban sus amigos? Pues ‘El Fénix de los ingenios’ porque era muy divertido.

El Fénix de los ingenios o Lope nació en Madrid en 1562. Era de familia humilde, pero muy estudioso. Aprendió a leer muy pronto y se pasaba todo el día leyendo. Como no tenían mucho dinero, de joven se hizo militar para conseguir fortuna. No le fue muy bien, pero descubrió su verdadera vocación, escribir. Comenzó con poemas y pequeñas obras de teatro y se dio cuenta de que a todos les encantaba. Se reían mucho con sus chistes. Le gustaba mucho crear sus personajes de personas que conocía, como sus amigos o sus novias, que tuvo unas cuantas porque dicen que era un galán.

Escribía muchísimo. Es el autor de 3.000 sonetos, tres novelas, cuatro novelas cortas, nueve epopeyas, tres poemas didácticos y varios centenares de comedias. Por estas últimas, por las obras de teatro, es por lo que más se le recuerda. Por ejemplo Fuenteovejuna o El Perro del Hortelano.

Lope de Vega murió en 1635 después de haber dejado cientos de miles de frases memorables, pero aquí nos quedamos con una:

“La poesía es pintura de los oídos,

como la pintura poesía de los ojos”

OBJETIVOS DEL COLEGIO

El Colegio LOPE DE VEGA es un centro de enseñanza público dependiente de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura que tiene como misión:

1. Satisfacer las necesidades y demandas de la población en el ámbito de la Educación Infantil y Educación Primaria.

2. Educar al alumnado teniendo en cuenta la diversidad de sus características personales.

3. Proporcionar a nuestro alumnado, mediante su esfuerzo y nuestra ayuda, una buena formación, tanto académica como humana, que les prepare bien para las etapas posteriores de su vida.

4. Impartir una educación de calidad, atenta a los cambios que genera la evolución social.

5. Proyectar nuestra labor educativa y cultural en nuestro entorno inmediato.

INSTALACIONES

1. Siete aulas de Educación Infantil y doce aulas de Educación Primaria, aula de informática, aula de música y aula de inglés.

2. Comedor y aula matinal.

3. Secretaría, Dirección, Salas de profesores de Infantil y Primaria.

4. Tutorías de Primaria, PT y AL.

5. Salón de Usos Múltiples.

6. Biblioteca.

7. Patio de recreo con pista polideportiva, y patio para juegos de Educación Infantil.

8 9

NORMAS DEL CENTRO.-Mensaje de la direción del CEIP Lope de Vega-.

1. La puerta de entrada se abrirá a las 8.50 y se cerrará a las 9.10 horas pasando el alumnado directamente al patio e irán situándose en sus filas. Las familias permanecerán detrás de las filas hasta que suene el timbre, momento en el que irán saliendo del colegio.

2. Una vez entradas las filas, aquél alumnado que llegase más tarde se le considerará FALTA CON RETRASO ante lo cual y si se produjesen con frecuencia, se tomarían las medidas oportunas.

3. Toda persona que acceda al recinto a partir de las 9.10 horas SIEMPRE pasará antes por SECRETARÍA o DIRECCIÓN para poder ser atendida.

4. La puerta de entrada se abrirá igualmente a las 13.50 para organizar las salidas. Las familias SIEMPRE esperarán fuera del edificio para facilitar la salida del alumnado. Si lloviese, esperarían en el porche.

5. Se evitará a las 9.00 horas hablar con el profesorado para poder iniciar las jornadas con total normalidad, para ello están las tutorías.

6. Utilizar la agenda o Rayuela como medio de comunicación con sus tutores o tutoras.

7. Cuando esté lloviendo, los alumnos de Educación Primaria accederán al Centro cinco minutos antes a sus aulas.

8. Los alumnos de Educación Infantil esperarán en en Porche hasta la hora de entrada en clase, ya que no se dispone de ningún espacio cubierto cerca del edificio de Infantil

9. En el caso de alumnos con tratamientos médicos prolongados (aerosoles, rehabilitación…), se le comunicará al profesor tutor que estudiará su situación personal y hallará la solución más conveniente.

10. Es muy importante informar a los tutores/as si su hijo/a tiene algún tipo de intolerancia alimentaria, alergia… o cualquier dato médico que se considere de ESPECIAL INTERÉS.

11. También informar de cualquier cambio de domicilio o teléfono.

12. En caso de no poder recoger los tutores legales a sus hijos/as tienen que cumplimentar una AUTORIZACIÓN que se le facilitará caso de ser necesaria adjuntando fotocopia de DNI de las personas autorizadas.

13. Si hubiese algún tipo de situación especial en las familias (separación, divorcio…) comunicarlo al tutor/a

14. Las entradas o salidas del centro por razones de visitas médicas serán siempre a las 10,11,12,12,30 y 13,15 para no entorpecer el normal desarrollo de las clases.

15. Por último os animamos a visitar la web del colegio donde estarán recogida la información de actividades, convocatorias, plazos, proyectos…

https://cplopedevega.educarex.es

10 11

¿POR QUÉ SOMOS DEL AMPA?El AMPA del CEIP Lope de Vega está formado por muchas familias que nos preocupamos por la educación de nuestros hijos porque sabemos que ese es el mejor regalo que podemos hacerles. Además queremos apoyar a nuestro colegio porque nuestros hijos van a pasar 9 años muy importantes en estas aulas y queremos ser parte de esta experiencia.

Estos son algunos de nuestro proyectos:

Gestión del comedor y el Aula Matinal

.-Nos aseguramos de que haya plazas para todos los alumnos. Gestionamos un segundo turno del comedor para que los niños sin beca no se queden sin este servicio y contratamos un tercer monitor del aula matinal con el mismo objetivo.

.-Si hay demanda, lo que tantearemos en septiembre, podemos intentar crear un aula vespertina (que los niños se queden hasta las 14.30 horas sin necesidad de comedor para aliviar a los padres que lleguen más tarde).

Actividades Extraescolares

.-Por las tarde el AMPA oferta clases de Inglés con profesores nativos para reformar la educación en idiomas de nuestros hijos

Convivencia

.-Organizamos excursiones (a un parque de aventuras, al Oceanario de Lisboa, al Monte Salvagem este año) para pasar un día en familia.

.-Celebramos una fiesta de Navidad y otra de fin de curso.

Proyecto educativo

.-Ofrecemos charlas sobre temas importantes, como el acoso escolar, gestionamos un Taller de Periodismo para los alumnos y tenemos muchos proyectos futuros.

.-Este año hemos conquistado uno de nuestros sueños. Tener un HUERTO ESCOLAR. Han sido los padres los que han labrado la tierra

con sus manos, han creado los bancales y finalmente han logrado que este colegio tenga una nueva herramienta educativa.

.-Con la colaboración de la asociación Segundo Asalto, y gracias a las aportaciones de los padres, nuestros patios escolares han mejorado con la incorporación de juegos tradicionales para mejorar los recreos de nuestros hijos.

Luchar por nuestro colegio

.-Ya peleamos y conseguimos la reforma del patio de Infantil y tenemos cuentas pendientes. Queremos un gimnasio y la ampliación del comedor.

Día a día

.-Participamos en el día a día del colegio colaborando con el Día del Centro, organizando la visita de los Reyes Magos en Navidad, regalando agendas escolares a nuestros socios...

.- Además las empresas colaboradoras ofrecen descuentos en uniformes, libros y material escolar.

¿Y POR ESO SOMOS DEL AMPA?

Por el comedor, las excursiones, las fiestas.... No. No somos del AMPA por eso. Esas son las actividades que organizamos para convivir y ayudar al colegio en lo que podemos

Somos del AMPA porque no queremos ser meros espectadores en la educación de nuestros hijos. Porque no queremos quejarnos, queremos implicarnos. Porque queremos estar ahí.

12 13

14 15

16 17

TAB

LAS

DE

MU

LTIP

LICA

R

NO

RMA

S D

E CO

NV

IVEN

CIA

SERÉ PUNTUAL EN TODOMOMENTO

ME DESPLAZARÉCORRECTAMENTE, SIN

CORRER NI GRITAR

ANTES DE SALIR DEL AULARECOGERÉ EL MATERIAL

TRABAJARÉDIARIAMENTE EN CLASE Y

EN CASA

PARA INTERVENIR ENCLASE LEVANTARÉ LAMANO HASTA QUE EL

PROFESOR ME DÉPERMISO

SERÉ RESPETUOSO CONMIS COMPAÑEROS Y

PROFESORES

SERÉ RESPETUOSO CONEL MATERIAL PROPIO YDE MIS COMPAÑEROS