cecra 15 diciembre aa:revista octubre def.qxd · 2008-01-30 · página web: ... es una...

36
[ [ Miguel Livi Grupo Eulen Argentina, servicios de referencia ACTIVOS De la Cámara Española de Comercio numero 15 » año 2 » diciembre 2007 » Pedro Mejía Gómez La IED analizada por el secretario de Estado de Turismo y Comercio de España La construcción Con ganas de crecer

Upload: others

Post on 06-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

[

[Miguel LiviGrupo Eulen Argentina,

servicios de referencia

ACTIVOSDe la Cámara Española de Comercio

nu

me

ro

15

» a

ño

2

» d

icie

mb

re

20

07

»

Pedro Mejía Gómez La IED analizada por el secretario de Estado

de Turismo y Comercio de España

La construcciónCon ganas de crecer

Page 2: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas
Page 3: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

Diciembre 2007 »ACTIVOS [pág.3] editorial del presidente

Estimados socios, El año 2007 fue de intensa actividad para la Cámara Española deComercio en la República Argentina. A nuestra cotidiana tarea de lossectores y comisiones internas, sumamos la realización de importan-tes seminarios que se desarrollaron en Buenos Aires, Salta, Mendozay Rosario.Hemos destacado, en esta misma sección, la jornada que dedicamos acapital de riesgo y nuevos emprendedores, la cual contó con la colabo-

ración de la Agencia Nacional de Desarrollo deInversiones y con la participación de catedráticosespañoles y de entidades del sector.Quiero hacer ahora una especial referencia a lasjornadas sobre energías renovables que se de-sarrollaron los días 26 y 27 de noviembre pasado,en el marco de nuestra tercera edición delSeminario Internacional de Cambio Climático.Las jornadas contaron con la participación delsecretario general de Energía de España, IgnasiNieto Magaldi, y del secretario de Energía deArgentina, ingeniero Daniel Cameron, así comocon distinguidos disertantes del PanelIntergubernamental de Cambio Climático, delBanco Mundial, de entidades representativasdel sector –tanto argentinas como españolas– yde una nutrida delegación de empresas conacreditada experiencia en el tema.Durante dos días, debatimos entre sector público–representado, nada menos, que por las mayoresautoridades gubernamentales de ambos países– ysector privado –empresas e instituciones– la conve-niencia de su implantación y desarrollo, la necesi-dad de establecer un marco regulatorio que alientey estimule el impulso de la actividad y las medidasnecesarias para el ahorro y eficiencia energética.CECRA ha abierto, de esta manera, un nuevo espa-cio de colaboración empresarial en el marco de untema vital, el cambio climático, que ya ha concita-do nuestra atención en anteriores seminarios.El año 2008 nos ocupará, de nuevo, en los aspec-tos vinculados con la energía renovable, que con-sideramos de insoslayable futuro en la relacióneconómica entre ambos países.

»ACTIVOSPROPIETARIO: Cámara Española de Comercio de la RepúblicaArgentina (CECRA). ACTIVOS es una publicación mensual.Av. Belgrano 863, piso 8º. (1381) Buenos Aires. Cap. Fed.Argentina. Tel. (54-11) 4345 2100 / Telefax: (54-11) 4334 2793Correo electrónico: [email protected]ágina web: www.cecra.com.ar

»ACTIVOSAño 2 » Nº 15Diciembre 2007

Director Guillermo Ambrogi

Consejo de RedacciónYolanda Yebra NovoPaulino RodriguesJorge Elías

Coordinación EditorialLLORENTE & CUENCA

Colaboran en este númeroLuis CeriottoAlbertWinston S.

Servicios de FotografíaFernando Bolla Agrelo© Latinstock Argentina

Departamento ComercialEnrique A. Rodrí[email protected]

Arte y DiseñoGraciela GalloVanina AcostaMaría Eugenia Má[email protected]

ImpresiónPlatt Grupo ImpresorTel.: (54-11) 4303 2242

Distribución en ArgentinaUrbano Express

» Por Guillermo AmbrogiPresidente de CECRA

Apuesta por la energía renovable

CECRALas expresiones e ideas de los firmantes no reflejan, necesariamente, la opinión de esta publicación. Con independencia de la verificación del contenido, no se acepta la responsabilidad que

pudiera derivarse de cualquier omisión, inexactitud o errata de los firmantes. No se responde por materiales no solicitados.

[email protected]

[

Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, salvo expresa autorización del director.Registro de Propiedad Intelectual número 539142[

Page 4: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

[

La Cámara Española de Comercio en laRepública Argentina es una institución sinfines de lucro que,desde hace 120 años,nuclea a las empresashispano-argentinas que operan en el país. La misión de la CámaraEspañola es promoverlas relaciones económi-cas y comerciales entreEspaña y Argentina.Asimismo, colabora en el acercamiento de empresas y organi-zaciones interesadas en el fomento de intercambios entreambos países.

»ACTIVOSManos a la obra

Estimados socios,En esta edición de ACTIVOS, los

agentes del sector de la construcciónplantean sus expectativas y las alter-nativas que acelerarían esta industria,vital para el desarrollo económico ymuy atractiva para los inversores.

Más obra pública, aunque éstahaya registrado un alza interanualdel 29,4%; mejoras en el acceso alcrédito; más permisos de obra, másmetros cuadrados edificables y amejor precio, así como moderaciónen el costo de los materiales, paravolver a acelerar la edificación de lavivienda privada, figuran entre losfactores expuestos con un buenobjetivo: que esta industria siga cre-ciendo y generando empleo.

Los planteos no pueden caer ensaco roto, las cifras hablan por sísolas cuando hay que poner demanifiesto la importancia del sector.

Desde enero de 2007, ha dadolugar a 2.380 nuevas empresas, ele-vando a 23.329 el número total defirmas, grandes y PyMes, vinculadascon la construcción. Además, hacreado 44.052 puestos nuevos detrabajo, lo que representa un 12%del total de los empleos formalesgenerados por la economía argenti-na. Como motor laboral, quedó tansólo por detrás de las actividadesinmobiliarias, empresariales y dealquiler, de la industria manufactu-rera y del comercio. Con una parti-cularidad: la construcción es funda-mental para la reducción de lapobreza, dado el perfil socioeconó-mico de quienes se insertan laboral-mente en esta industria, que tam-bién necesita de profesionales, téc-nicos, oficiales y maquinistas. Es,sin duda, un sector constructivo.

Para terminar, les adelantamosque la próxima edición de ACTIVOS

les expondrá las perspectivas econó-micas para América latina yArgentina en 2008.

actividades de la CECRA

la entrevistaPedro Mejía Gómez, secretario de Estado deTurismo y Comercio de EspañaPor Yolanda Yebra

responsabilidad activaSabia inversión, Santander Río

¿cómo está el patio?El ángulo sanoPor Jorge Elías

el evento120º aniversario

de viva vozMiguel Livi, director general del Grupo Eulen ArgentinaPor Paulino Rodrigues

las 3 C

buena vidaQuinta Fresca, canastas de salud

gacetaNovedades empresariales

humor

[ 6

8

14

15

24

26

30

31

32

34

16[

[

[

[

[

[

[

[

La construcciónUna industria con ganas de crecerPor Luis Ceriotto

sumario [pág.4] »ACTIVOS - Diciembre 2007

[

Page 5: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas
Page 6: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

actividades [pág.6] »ACTIVOS - Diciembre 2007

de la CECRA

Almuerzo con Alberto Remigio Abad,administrador federal

de Ingresos Públicos

La Comisión de Asuntos Impositivos de la CámaraEspañola de Comercio organizó un almuerzo de

trabajo con Alberto Remigio Abad, administradorfederal de Ingresos Públicos.

Durante el evento, celebrado el miércoles 28 denoviembre en el Alvear Palace Hotel, Abad realizó

una exposición sobre las perspectivas de la adminis-tración fiscal para el año 2008.

Seminario Internacional de Estrategias de Inserción en el Mercado Español

La CECRA, mediante su Comisión de Comercio Exterior y NegociosInternacionales, organizó el Seminario Internacional sobre Estrategias de Inserción en el Mercado Español.El seminario, financiado y auspiciado por la Agencia Española deCooperación Internacional (AECI), contó con la presencia de LuisFrancisco Brotóns Muró, director y coordinador académico de laUniversidad Politécnica de Valencia.

El seminario, que también contó con el auspicio de la Fundación ExportAr, se desarrolló el martes 27 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires, y el miércoles 28 de noviembre, en el Club Español de la ciudad de Rosario.

III Seminario Internacional sobre EnergíasRenovables y Cambio Climático

Los días 26 y 27 de noviembre, se llevó a cabo el III SeminarioInternacional sobre Energías Renovables y Cambio Climático,cuyo objetivo fue la promoción del desarrollo de energíasrenovables asociado al cambio climático y al consumo responsable de energía. Entre los reconocidos oradores del sector público y privado de España y Argentina, participaron el secretario general deEnergía de España, Ignasi Nieto Magaldi; el secretario deEnergía de la Nación Argentina, Daniel Omar Cameron,

y representantes de la Oficina de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente de España.Entre los auspiciantes figuraron el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España, la SecretaríaGeneral de Energía de España y la Secretaría de Energía de la Nación Argentina.

Page 7: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas
Page 8: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

“España ha estado siempre al lado de Argentina”

Pedro Mejía Gómez, secretario de Estado de Turismo y Comercio de España, aborda

los flujos de la Inversión Extranjera Directay las expectativas para las empresas

españolas

Page 9: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

Diciembre 2007 »ACTIVOS [pág.9] la entrevistaPedro Mejía Gómez

Por Yolanda YebraLa autora. Colaboradoradel suplementoEnfoques, de LaNación. Trabajó enPolítica Exterior deldiario Perfil y en SextaEdición, de RadioRivadavia. Fue editorade Internacional deldiario mexicanoReforma y coordinadorade los 20 corresponsa-les del grupo. Hacubierto acontecimien-tos en Europa, Asia yAmérica desde [email protected]

[

[En Argentina hay un procesomanufacturero, industrial y turístico que ha iniciado unperiodo de crecimiento importante,y eso abre muchas posibilidades «

El secretario de Estado de Turismo yComercio de España, Pedro Mejía Gómez, llevaen contacto con Argentina más de 20 años pla-gados de visitas de trabajo tan rápidas comointensas. En esas dos décadas, ha experimentadoun cambio fundamental de la economía españo-la: “Pasamos de fijar la atención en la exporta-ción de bienes, intentando atraer inversiónextranjera, a que los flujos de inversión españolaen el exterior superen a los que recibíamos”,comenta Mejía en los jardines del PalacioDuhau, en Buenos Aires.

En 2006, por ejemplo, España fue el segundopaís europeo, después de Francia, y el tercero delmundo en emisión de flujos de InversiónExtranjera Directa (IED).

“Las empresas españolas consideran funda-mental su internacionalización para poder vivir enel mundo globalizado. Por eso, desde el Gobierno,siempre apoyamos las iniciativas que tiendan afacilitar el comercio y las inversiones –asegura–. Laexperiencia nos ha demostrado que la eliminaciónde barreras ha traído rendimientos muy positivosen el mediano y largo plazo”.

¿Qué rubros en Argentina tienenmayor potencial para atraer la IEDespañola, entablar negocios y asocia-ciones empresariales?

En Argentina hay un proceso manufacturero,industrial y turístico que ha iniciado un periodode crecimiento importante. Eso abre muchasposibilidades para el desarrollo del consumo yde la producción. Una presencia española ensectores de actividad en los que tenemos espe-cialidades, como el automotriz y el turístico, esmuy positiva.

¿Cómo evalúa las condiciones para laIED española en Argentina?

Una condición fundamental es la percepción deque la economía va bien y de que el futuro del país esprometedor. Esto, que parece tan sencillo, es crucial.

Luego hay otras condiciones a tener en cuenta,como la existencia o no de incentivos a la IED, en elsentido de un apoyo institucional nacional y pro-vincial. También debe considerarse un entramadomultilateral para ver el marco de desarrollo de esasinversiones. Después, vienen los planes de negocio,ver si la rentabilidad es buena y los riesgos asociados.

En esos aspectos, ¿qué esperan delgobierno de Cristina Fernández?

En primer lugar, le deseamos todos los éxitosdel mundo.

Hay empresas argentinas con capital españolcon fuertes inversiones aquí, que contribuyen alcrecimiento económico del país. Su destino y con-diciones de crecimiento dependen de la marchageneral de Argentina.

Deseamos que Argentina evolucione por sen-das de crecimiento estables en el medio y largoplazo. Que sea un crecimiento sano. Y estamos

Page 10: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

dispuestos a colaborar. Los argentinos saben que,en todo momento, España y los españoles hemosestado siempre a su lado para todo. Así como sabe-mos que Argentina ha estado al lado de Españacuando afrontamos dificultades.

¿Qué espera con respecto a las tarifas delos servicios provistos por empresas concapital español, cambios o continuidad?

Ahora, más que enfrentarnos, estamos en unasituación radicalmente diferente a la que se encon-tró el ex presidente Néstor Kirchner. Entonceshabía una clara emergencia económica que no ledesearía a nadie.

Argentina ha sabido evolucionar hacia un esce-nario mucho más favorable. Sobre esta nuevaposición, nosotros y el gobierno argentino tene-

la entrevista [pág.10] »ACTIVOS - Diciembre 2007

Pedro Mejía Gómez

Hoja de vida

» Pedro Mejía Gómez es natural deMadrid. Licenciado en CienciasEconómicas y Empresariales por laUniversidad Complutense de Madrid,pertenece al Cuerpo Superior deTécnicos Comerciales y Economistasdel Estado desde 1979.

» Fue director general de PolíticaComercial de 1990 a 1994, director eje-cutivo por España en la AgenciaMultilateral de Garantía de Inversiones(MIGA, por sus siglas en inglés) delGrupo Banco Mundial (1994-96) y con-sejero Económico y Comercial en lasembajadas de España en Lima (1982-86) y Washington (1994-99).

» En el año 2000, entró a formar parte del Grupo Unión FENOSA, donde eradirector de Relaciones Institucionalesdel área internacional hasta su nombra-miento como secretario de Estado deTurismo y Comercio en abril de 2004.

[Las empresas españolas sehan globalizado. Esto equilibra

la distribución de la IED

mos que construir, permitiendo una evoluciónque garantice el crecimiento de Argentina amediano y largo plazo, que permita el desarrollode las inversiones y que permita que las empre-sas se desenvuelvan en un marco de normalidad.

Se ha ralentizado la IED española enArgentina. ¿Es necesario que elempresariado argentino intensifiquela inversión en su propio país paraincentivar al foráneo?

Las inversiones de capital nacional nunca pue-den ser contrapuestas a las de capital extranjero.Hay cabida para todos. No existe un juego desuma cero, como tampoco existe el dirigismo eneste sentido. Las economías de mercado ofrecentodo tipo de oportunidades.

En cuanto a la ralentización, ¿cam-biará la tendencia?

En la primera mitad de los años noventa lasinversiones españolas tenían como foco funda-mental a América latina, porque se producíanmecanismos de desinversión en sectores queinvolucraban grandes sumas de capital. En nin-

«

Page 11: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas
Page 12: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

la entrevista [pág.12] »ACTIVOS - Diciembre 2007

Pedro Mejía Gómez

de dólares, y que la IED en España cubrirá el 64% delas necesidades de financiación de la economía. Asíse desprende del informe Prospectivas hasta 2011 dela IED en el mundo, del Economist Intelligence Unit.

El estudio calcula, además, que en el periodo2007-2011 España será el noveno país receptor deIED del orbe (octavo si se contabiliza China másHong Kong), y el quinto en el ámbito europeo. Demomento, en 2007, ya ocupó el octavo lugar enstock de IED y el sexto en la Unión Europea.

¿Qué facilidades ofrece España pararecibir IED argentina?

Estaremos encantados de recibir cuanta inver-sión argentina quiera ir en cualquiera de sus con-ceptos y productos. Desde Interés, la SociedadEstatal para la Promoción y Atracción de lasInversiones Exteriores (www.interes.org), ofrece-mos toda la colaboración del mundo y toda laayuda posible, directa o mediante las agencias delas comunidades autónomas, para su estableci-miento, para ver, en función de la potencial inver-sión, el tipo de ayudas que las legislaciones espa-ñola y europea nos permiten.

Favorecer y promover con firmeza y decisión lainversión española en el exterior es sólo una de lascaras de la moneda. También tenemos una políticamuy activa de atracción de la IED.

La presencia de empresas españolas en el exteriorbeneficia al conjunto de esas firmas y, por ende, aEspaña. Al mismo tiempo, es bueno recibir inver-sión extranjera, que trae elementos que mejorannuestra competitividad, generan empleo y aportantecnología en determinados rubros.

España siempre ha estado abierta a la IED, queha contribuido a nuestro desarrollo. Hoy, el stockde IED supera los 300.000 millones de dólares, elequivalente al 50 por ciento del Producto InternoBruto de Argentina.

A raíz de las declaraciones del presi-dente de Venezuela, Hugo Chávez, deque iba a “meter el ojo a las empresasespañolas”, el empresariado españolreiteró que permanecerá en Américalatina, al tiempo que demandó estabi-lidad y seguridad jurídica. ¿Qué partele toca al gobierno español en ladefensa de estos reclamos?

Los empresarios pueden pedir un marco favora-ble para el desarrollo de sus actividades. En eso esta-

gún caso pensamos que se puedan repetir aquellascifras. Las empresas españolas se han globalizado.No sólo están en América latina; se posicionancada vez más en Europa, Estados Unidos y Asia.Esto equilibra la distribución de la IED.

* * *No todo es invertir allende las fronteras de

España. Atraer capitales también es vital, porquela IED contribuye a la financiación del déficit de labalanza de pagos por cuenta corriente.

Las cifras, en este aspecto, son optimistas: se prevéque en 2011 dicho déficit se sitúe en 78.200 millones

Page 13: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

Diciembre 2007 »ACTIVOS [pág.13] la entrevistaPedro Mejía Gómez

mos todos absolutamente de acuerdo. Cuando las empresas españolas iniciaron con

fuerza su presencia internacional, lo hicieron sobretodo en América latina. La mayor parte de ellas tra-baja con vocación de compromiso y de permanen-cia en los países de destino, en los que ocupan secto-res clave para el desarrollo. Lo que desean es hacer-se y sentirse parte de ese desarrollo, contribuir a él.

En el caso de Argentina, hay unas 350 empre-sas españolas con inversiones, y no más de mediadocena se ven influidas por temas relativos aregulación.

¿Realiza España algún tipo de apoyo ogestión para un acuerdo de pago de ladeuda argentina con el Club de París?

Somos parte muy interesada. Nos encantaríalograr cuanto antes un arreglo pleno. El gobierno

argentino sabe que estamos abiertos a colaborarpara encontrar la mejor solución lo antes posible.La información que tengo y la predisposiciónmanifestada por las autoridades apuntan a que seacometerá en pocos meses. Se eliminaría así unreducto de la crisis que pasó y se demostraría queya estamos en una situación distinta. «

[Deseamos que Argentina evolucione por sendas de crecimiento estables en elmediano y largo plazo. Que seaun crecimiento sano

Page 14: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

El programa de Responsabilidad SocialCorporativa Santander Río tiene como

ejes a la educación y a la inclusiónlaboral. Entre sus múltiples acciones,se destacan:

El “Plan de Impulso a laEducación Superior”, que provee becas

de grado y postgrado en el exterior; demovilidad interna para alumnos de grado,docentes y personal técnico. Otorga, ade-más, premios al mérito académico, al

mejor egresado, a la generación de empren-dimientos de base universitaria y a jóvenes

emprendedores.“Maratones de lectura” es un plan desarro-

llado en escuelas públicas de zonas con caren-cias. En alianza con la Fundación Leer,Santander Río realiza este programa desde hacenueve años. En 2007, participaron 64 escuelas en13 provincias del país, se entregaron 20.316libros y se benefició a 6.400 niños.

La actividad “Escuelas de Acción”, articuladacon AACREA y la Fundación Compromiso, capaci-ta a directivos y docentes de escuelas agrotécnicaspara mejorar su desempeño, generar recursos y pro-fundizar su vínculo con el medio rural.

Con “Ideas que dan Trabajo” se financian pro-yectos de microemprendimientos autosustentablespresentados por los empleados del Banco, que gene-ren empleo en su comunidad. Desde su lanzamiento,en 2004, se han aprobado 34 proyectos productivos.

Protrabajo –articulado con CáritasDiocesana de Tucumán y la Universidad

Sabia inversiónNacional de Tucumán– capacita a personas conbajo nivel de instrucción formal en oficios queles permitan una salida laboral.

Centro educativo Santander Río - Pescar pre-para a jóvenes en la cultura del trabajo y paramejorar su desempeño laboral. Participan jóve-nes de ambos sexos, de entre 16 y 18 años, quecursan el último año del Polimodal. Deben tenerbuen rendimiento escolar y asistencia regular, ymostrar iniciativa e interés en capacitarse. Seprivilegia a adolescentes de escasos recursos queresidan en la proximidad del Centro Educativo.El programa se centra en la formación personal(planificación, vocación, técnicas de estudio,etc.), ética y ciudadana (valores, ciudadanía,ámbito laboral) y en la técnico-profesional(hábitos empresariales, nociones sobre las áreasde cada empresa, etc.). «

» Santander Río es el primer banco privado del sistema financiero argentinoen ahorro y en volumen de crédito.Posee 233 sucursales en 20 provincias y Capital Federal. La entidad cuenta conmás de un millón de clientes individuos,más de 50 mil PyMes y empresas, y 600grandes empresas.www.santanderrio.com.ar

La entidad

responsabilidad activa [pág.14] »ACTIVOS - Diciembre 2007

Page 15: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

Diciembre 2007 »ACTIVOS [pág.15] ¿cómo está el patio?

El ángulo sanoFirme defensor de la Responsabilidad Social

Empresaria (RSE), el diputado vasco RamónJáuregui nos dejó de una pieza cuando observóen una conferencia dictada en la FundaciónCarolina, de Madrid, que “el Estado está deva-luado” y que “los sindicatos están debilitados”.No nos dejó de una pieza por ambas realidades,más públicas y notorias en América latina que enEspaña, sino por el papel que asignó a las empre-sas: su poder creciente en las comunidades en lascuales desarrollan sus actividades supone com-promisos con los ciudadanos que hasta fines delsiglo XX no figuraban en sus planes.

El cambio ha sido de tal magnitud que, enalgunas comunidades, las compañías disimulanla ausencia del Estado. “Las empresas conformannuestra vida y determinan la vida de las comuni-dades en las que se desenvuelven –dijo Jáuregui,vocero del PartidoSocialista ObreroEspañol (PSOE) en laComisión Constitu-cional y en la Sub-comisión para pro-mover la RSE delCongreso de los Di-putados–. Las empre-sas y los empresarioshan adquirido unanueva legitimaciónfrente a la inexisten-cia de un modeloalternativo”.

El triángulo tradi-cional confluía en tresángulos: el Estado, lossindicatos y las empre-sas. Frente a la deva-luación de uno y ladebilidad de los otros,las empresas salieronfortalecidas, pero, a suvez, asumieron nue-vos compromisos.Esos nuevos compro-misos, lejos de serconsiderados una car-ga, representan una inversión: el índice mundialde sostenibilidad Dow Jones evalúa, entre otrosítems, la responsabilidad social y medioambien-

tal, así como las condiciones laborales y la inter-acción con las comunidades de las 2.500 empre-sas más grandes del mundo.

Una buena calificación atrae fondos de inver-sión. Lo sostenible implica un compromiso conla generación presente y con la futura. En sínte-sis: si talo árboles, también debo plantarlos.Nada nuevo bajo el sol: las empresas que hantenido más éxito aplicaron desde el comienzo desus operaciones una buena cuota de “sensibili-dad hacia las expectativas y las demandas delentorno que las rodean”.

En ello, según Jáuregui, son esenciales el diá-logo y la filantropía, así como el código ético, lagestión de riesgo, la reputación, la salud finan-ciera, el bienestar de los empleados, la seguridad,la higiene laboral, las energías renovables y el tra-tamiento de residuos. “Una empresa es socialmen-

te responsable cuandointegra en su estrate-gia las expectativasque sobre su funcio-namiento tienen losdistintos grupos deinterés y responde sa-tisfactoriamente a ellas–agregó–. La RSE aglu-tina aspectos de go-bierno corporativo, de-rechos humanos, ám-bito laboral, proveedo-res, acción social eimpacto ambiental”.

Si 14 millones delos 44 millones de es-pañoles participan enempresas por medio deacciones, el compro-miso aumenta: se tratade preservar el biencomún. Las empresas,de ese modo, estáncada vez más sujetas alescrutinio público. Deahí la obligación deser transparentes yrendir cuentas si pre-

tenden prosperar, traducida, esa intención, enlos vértices del triángulo RSE, de factura propiae indelegable. «

Frente a la devaluación del Estado y la debilidad de los sindicatos

las empresas salieron fortalecidas,pero, a su vez, asumieron

nuevos compromisos

[Por Jorge ElíasEl autor. Es columnistade política internacionaldel diario LaNación, de BuenosAires y del programa La Mañana, en RadioContinental. Tambiénes investigador de laSociedadInteramericana dePrensa (SIP), de Miami.Su último libro esMaten al cartero.Posdata del asedio a la prensa durante las dictaduras militares del Cono [email protected]

Page 16: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

la primera [pág.16] »ACTIVOS - Diciembre 2007

La construcción

La construcción, una industria con ganas de crecer

Los números son claros. Durante 2007, los des-pachos de cemento batieron todos los récords his-tóricos: 10 millones de toneladas, con lo cual sesuperó en un 25 por ciento la marca previa, de1998. El presupuesto nacional para obras públicasfue de más de 10.000 millones de pesos, mientrasque las partidas ya aprobadas para 2008 son de$15.000 millones. Si se suman las partidas presu-puestarias de provincias y municipios, durante2008 está previsto invertir unos 25.000 millonesde pesos en obras públicas.

A la vez, la obra pública es, hoy, apenas un 20por ciento de lo que factura la industria de la cons-trucción. En 2007, las industrias del sector factu-raron 100.000 millones de pesos (US$ 31.700millones). Emplean aproximadamente a unmillón de trabajadores, si bien sólo la mitad estánregistrados en blanco.

“Nos asombramos de nuestra propia capaci-dad. Somos unas 20.000 empresas constructorasen el país, la mayoría pequeñas y medianas, quehemos crecido estos años a la par del ProductoBruto Interno (PBI). Es un hecho insólito y, a lavez, todo un desafío”, asegura Carlos Wagner,

Con una facturación

récord durante 2007,

las empresas de la

construcción necesitan que

se duplique la inversión en

infraestructuras

y se instale una red

mejorada de crédito para

impulsar la edificación

de viviendas

Page 17: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

Diciembre 2007 »ACTIVOS [pág.17] la primeraLa construcción

Por Luis CeriottoEl autor. Es periodistaespecializado en temasde economía y negocios.Redactor de la secciónEl País del diario Clarí[email protected]

[

dueño de la constructora Esuco y titular de laCámara Argentina de la Construcción (CAC).

Sin embargo, los constructores aseguran que hayque invertir mucho más si se quiere mantener unritmo de crecimiento constante de la economía.“Tendríamos que llegar a una inversión total de150.000 millones de pesos por año, sólo para poderasegurar en materia de infraestructura un crecimien-to del 5 por ciento anual”, asegura Wagner.

En otras palabras,todas esas cifras récordapenas deberían sertomadas como una plata-forma de despegue, unpunto de partida. El cál-culo de los empresarios esque hace falta incremen-tar un 50 por ciento lafacturación total del sec-tor. ¿De qué manera?Duplicando las obras de infraestructura, que hoyrondan los $50.000 millones (la mitad de la factu-ración total de las constructoras), a unos $100.000millones anuales.

DiquesDurante la 55º Convención Anual de la CAC, a

fines de noviembre, Wagner especificó que losdesafíos se concentran en dos segmentos: infraes-tructura y vivienda. “El capítulo para obras públi-cas previsto en el Presupuesto Nacional 2008 es de15.000 millones de pesos. Es un 30 por ciento másimportante que el de 2007, el cual, dicho sea depaso, está teniendo plena ejecución”, dijo. Si se

suman los fondos paraobras públicas de provin-cias y municipios, el im-porte rozaría los $25.000millones.

El sector privado, porsu parte, concretó esteaño obras por $80.000millones. “Una parte deesa inversión también fueen infraestructura, con lo

cual podríamos estimar la inversión total en eserubro, entre obra pública y privada, en unos$50.000 millones”, calculó Wagner. “El desafíopendiente es duplicar ese monto. Hay que invertir

[En 2007, las industriasdel sector facturaron100.000 millones de

pesos y emplearon a unmillón de trabajadores [

«

Page 18: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

un billón de pesos en infraestructura en los próxi-mos diez años”.– ¿Eso significa exigir a la Nación que aumente supresupuesto en obra pública?– No necesariamente es el Estado el que debehacer toda la infraestructura que falta. – ¿Cómo sería, entonces?– El esquema de financiamiento hay que buscarlocon el sistema público-privado, donde el Estado essocio. Permite el financiamiento con un esquema debancos del exterior. – ¿En el Gobierno ya escucharon esta propuesta?– Lo estamos conversando con las autoridades. Setrata de lograr los instrumentos que permitan a losbancos lograr el financiamiento. En Brasil, uno decada cinco diques se construye con esta figura. Noestamos pensando en fondos públicos, sino en un sis-tema en el cual el Estado sea socio.– ¿Por ejemplo, con fondos del mercado y garantíadel Estado?– Podría ser.

Desde el Gobierno, el ministro de Planificación,Julio De Vido, mantiene un vínculo de privilegiocon el sector de la construcción, el cual defiendedesde una posición ideológica: la de entender a laobra pública como motor dinamizador de la eco-nomía. “Como para las políticas neoliberales laobra pública era gasto público, entonces la habíanbloqueado”, planteó el ministro, durante la con-vención de la CAC.

“Por fin en Argentina vemos que la inver-sión en infraestructura no es gasto, sino inver-sión, un factor dinamizador de la economía”,había comentado, una semana antes, AldoRoggio (Grupo Roggio).

Sin embargo, nada del “sistema público-priva-do” se escucha aún en los pasillos del Ministeriode Planificación Federal, desde donde De Vido ysu equipo comandan toda la obra pública nacio-nal, mediante el armado de fondos fiduciarios quefinanciaron las obras en los cuatro años y medioen que Néstor Kirchner fue presidente. “Hicimos10.000 obras”, sintetizó José Francisco López,secretario de Obras Públicas, confirmado en sucargo (al igual que De Vido) por CristinaFernández de Kirchner.

la primera [pág.18] »ACTIVOS - Diciembre 2007

La construcción

Con sello ibérico

Encabezadas, no sólo por orden alfabético, porAbertis Infraestructura (concesionaria de las estratégi-cas Autopistas del Sol y Autopista del Oeste), son 15 lasconstructoras de capital español que tienen una fuertepresencia en Argentina.

En algunos casos, como el Grupo San José, desem-barcaron como operadoras de otros negocios, comosupermercados (compraron los activos de la cadenafrancesa Auchan), pero ahora se están concentrando enlevantar un barrio completo en La Matanza, donde seerigía el Regimiento III de La Tablada.

»Abertis InfraestructuraAbertis gestiona infraestructuras de transporte y comuni-caciones. Integrada por más de 60 empresas, que operanen 16 países, cuenta con 11.000 empleados y abarca auto-pistas, infraestructuras de telecomunicación, aeropuertos,estacionamiento y desarrollo de plataformas logísticas.www.abertis.com

»Applus Iteuve ArgentinaEs la línea de negocio de Applus+ especializada en inspec-ción de seguridad y medioambiental de vehículos.Applus+ presta servicios de certificación en 25 países enáreas como transporte, ecotecnología, gestión de datos,ingeniería y construcciones.www.applus.com.ar

»ArgencobraPertenece al Grupo Cobra, especializada en redes de dis-tribución de energía y agua, telecomunicaciones, ferroca-rriles, sistemas industriales y proyectos energéticos. Sus17.000 empleados se distribuyen en 120 delegaciones enEspaña y otras 45 en el exterior.www.grupocobra.com

»Constructora San José ArgentinaEspecializada en edificación, rehabilitación y obra civil(centros comerciales, hospitales, centros educativos, cul-turales y de ocio; hoteles, museos, edificios industriales,etc.). El Grupo San José está presente en ocho países.www.constructorasanjose.com

Page 19: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

Diciembre 2007 »ACTIVOS [pág.19] la primeraLa construcción

El rol del Ministerio de PlanificaciónHasta el momento, De Vido sólo dio una

señal: durante la convención de la CAC, dijoestar “trabajando” con el entonces ministro deEconomía designado, Martín Lousteau, “en vercuáles pueden ser las alternativas de financia-miento”. Pero De Vido prefirió enfocarse en lasobras ya realizadas y en las que ya habían sidolanzadas, cuyo trámite está demorado. “El trende alta velocidad parecía una utopía, pero seráun orgullo para la región de Mar del Plata,Rosario y Córdoba. Vamos a llevar adelante lacuestión ferroviaria”, dijo.

Las constructoras desean que el sector facture 50% más, mediante la duplicación de la inversión en obrasde infraestructura, que ronda los 50.000 millones de pesos

Page 20: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

»DycasaDycasa abarca desde la construcción de autopistas ysubtes, hasta la de redes de agua potable, plantas desaneamiento, obras de telefonía y del área de centralesnucleares. Está relacionada con el Grupo ACS yDragados de España.www.dycasa.com

»DYPSA Desarrollos y ProyectosEs una desarrolladora integral que cubre todas las áreasdel proceso de desarrollo inmobiliario, análisis de mer-cados, definición de los productos, selección de ubica-ciones, construcción y estructuración del financia-miento.www.dypsainternational.com

»Grupo Concesionario del OesteSu principal actividad es la construcción, manteni-miento, administración y explotación del AccesoOeste, en Buenos Aires, uno de los más importantescorredores viales de Argentina en términos del volu-men de tránsito de pago.www.auoeste.com.ar

»Grupo Isolux CorsánEs el primer grupo español no cotizado de ingeniería,construcción, fabricación, concesiones y servicios ypromociones inmobiliarias. Presente en 32 países,supera los 7.000 empleados.www.isoluxcorsan.com

»Marina D´Or ArgentinaPertenece al Grupo Marina D’Or, pionero en el diseñoy explotación de complejos turísticos. Se especializa enconstrucción, promoción inmobiliaria, hostelería yturismo. Está presente en 18 países.www.grupomarinador.com

»MASA ArgentinaMASA, del Grupo Dragados, se especializa en áreas demantenimiento, montajes mecánicos, construcción deproyectos industriales y gasoductos. Presente en cincopaíses, cuenta con 3.500 empleados.www.masagrupo.com

»Obrascon Huarte LainSus líneas principales de negocio son la construcción ylas concesiones de infraestructuras. También imple-menta la depuración y desalación de agua, y desarrollacomplejos turísticos y comerciales. Presente en 18 paí-ses, tiene 13.000 empleados.www.ohl.es

la primera [pág.20] »ACTIVOS - Diciembre 2007

La construcción

En cuanto a la infraestructura energética, De Vidorepasó las obras en ejecución. “Se están construyen-do obras como el aumento de la cota de la represa deYacyretá. Las centrales térmicas Belgrano y SanMartín están en un 70 por ciento avanzadas y hay1.500 trabajadores en la terminación de Atucha II. Elaparato productivo tendrá toda la energía que nosdemande. Y lo vamos a seguir haciendo con ustedes.Vamos a seguir avanzando con el Plan Nuclear, conel tren de alta velocidad, con el lanzamiento de unsatélite argentino y seguir disfrutando de ese instan-te de felicidad que es entregar la llave de una casa”.

ViviendasEl otro capítulo es la vivienda. Para los cons-

tructores, se trata de un problema estructural, quesólo puede ser resuelto mediante mecanismos desubsidios a la demanda, es decir, ayudar a los toma-dores de crédito directamente desde el Estadocomo lo hacía el viejo Banco Hipotecario Nacional,o bien a través de herramientas financieras de lacomunidad, como son los fondos de pensión.

¿Por qué se trata de un problema estructural? Poruna cuestión de ingresos. América latina tiene elmismo índice de población urbana que los paísesdesarrollados (casi 80 por ciento) pero con un ingre-so promedio que es un tercio del de aquellos países,inferior a US$ 10.000 anuales (en Argentina, porejemplo, no llega a US$ 6.000 anuales por habitante).

En el caso de las viviendas más económicas,está en marcha, desde 2004, un plan específicoque, según De Vido, ya se tradujo en 253.000 casasnuevas y 400.000 refacciones. “El plan de vivien-das se está desarrollando. El objetivo es construir85.000 viviendas por año. Los resultados estánligeramente por debajo, pero nos estamos aproxi-mando”, sintetizó Wagner.

Page 21: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

El desafío para 2008 sería dar una respuesta a laclase media. “En el mundo, las viviendas sonfinanciadas por los fondos de pensión. Una denuestras expectativas es que los fondos del Anses ylas AFJP puedan servir para obras de largo plazo”,declaró Wagner.– ¿A través de qué canales?– Del mercado de capitales.– ¿Y también a través de los bancos?– Bueno, en Estados Unidos el sistema funcionódurante 40 años a través de los bancos. Claro quehoy la situación en ese país es bien diferente. Enotros países lo que hay son instituciones del Estado.– ¿Y qué respuesta han tenido sobre este temadesde el Gobierno?– En reuniones celebradas con el titular del BancoCentral, Martín Redrado, pudimos comprobarque el Gobierno quiere poner el tema hipotecarioen la agenda.

Para Gregorio Chodos, habría que recrear elinstrumento que fue durante medio siglo el BancoHipotecario. “El viejo Banco Hipotecario, el de

1920 y 1930, cumplía esa función. Esa figura noexiste más. Hemos participado de la experienciacon los mexicanos, cuyo índice de morosidad deese sistema es inferior al siete por ciento, dondepor supuesto cuentan con la posibilidad de la eje-cución hipotecaria”.

La referencia de Chodos a México es un siste-ma por el cual los créditos hipotecarios son subsi-diados a través de un fondo de jubilación, con locual el subsidio no es del Estado, sino de la comu-

«

Para fomentar la edificación deviviendas se necesitan herramientasfinancieras como las que proveía el Banco HipotecarioNacional o los fondos de pensión

[

Page 22: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

la primera [pág.22] »ACTIVOS - Diciembre 2007

La construcción

nidad. El cinco por ciento de la nómina salarial vaa un fondo, que presta a bajas tasas de interés, des-pegada del sistema financiero.

“Es una problemática que hay que atacar conuna acción del Estado, ya que ni siquiera una tasadel cinco por ciento anual da para atacarlo. EnChile existe el subsidio estatal, en México el fondosolidario. Es una decisión política, sobre nomenos de 20 a 30 herramientas financieras dispo-nibles. Pero lo que tenemos por delante es un pro-blema estructural”, especificó Wagner.

Chodos ha visto pasar desde la Cámara de laConstrucción a muchos presidentes y planeseconómicos. Habla pausado, sin prisa. Y dejacaer una frase que para la industria de la cons-trucción en general es toda una expresión de

En el país hay unas 20.000 empresas constructoras, la mayoría

pequeñas y medianas, que crecieronestos años a la par del PBI [

Page 23: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

Diciembre 2007 »ACTIVOS [pág.23] la primera

deseos: “Lo que ahora sabemos es que laPresidenta tiene en su agenda el tema de lavivienda para la clase media”.

La alianza con el gremioLa alianza entre Carlos Wagner, titular de la

Cámara de la Construcción (CAC), y GerardoMartínez, ex titular de la CGT y secretario generalde la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA)no sólo quedó evidenciada en paritarias sin con-flictos en los últimos dos años.

A fines de diciembre, la UOCRA reclamómayores medidas de seguridad a las constructo-ras que incumplan la normativa. Y la CAC se ali-neó en forma inmediata con el gremio. A travésde un comunicado, la cámara empresaria con-denó “a los empresarios inescrupulosos de laCiudad de Buenos Aires que no aseguran elcumplimiento de las normativas de seguridad ehigiene laboral de los trabajadores de nuestraactividad”.

El romance es de ida y vuelta. El gremialistaMartínez había enviado una carta a la CAC dondereconoció los “esfuerzos” de la Cámara y la “acti-tud de compromiso” para avanzar con lo quedenominó una “cultura de la prevención”.

De todas maneras, el propio Carlos Wagnerreconoció que existe un divorcio importante entreel empleo registrado en las empresas de la CAC yel de la actividad de la construcción en su conjun-to. “Tenemos 500.000 trabajadores registrados,con lo cual la actividad debe rondar hoy el millónde trabajadores en total”, dijo. «

»PIRSA ArgentinaPromotora inmobiliaria que edifica, vende y reha-bilita tanto edificios para uso particular, como cen-tros de ocio y recreo. También construye infraes-tructura urbana.www.grupopirsa.com

»SENER Ingeniería y Sistemas Argentina Empresa de ingeniería, consultoría e integración desistemas. Opera en petróleo y gas, energía, plantasindustriales, obras de infraestructura, puertos,aeropuertos e ingeniería naval y aeroespacial. Tieneoficinas en cinco países y 1.500 profesionales.www.sener.com.ar

»Técnicas Reunidas Contratista dedicado a la ingeniería, diseño y cons-trucción de instalaciones industriales para petróleoy gas, refino y petroquímica, energía e infraestruc-turas industriales. Sus 2.500 empleados realizanproyectos en 50 países.www.tecnicasreunidas.es

»Teyma Abengoa Empresa que aplica soluciones de nueva tecnologíapara el desarrollo sostenible en los sectores de infraes-tructuras, medio ambiente y energía. Está presente enseis países de América latina.www.abengoa.com

La construcción

Page 24: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

Cuentaconmigo

el evento [pág.24] »ACTIVOS - Diciembre 2007

Dos palabras resumen el mensaje que Españatransmitió a Argentina, en general, y a la CámaraEspañola de Comercio de la República Argentina, enparticular: cuenta conmigo. Esas dos palabras sinteti-zan los discursos del secretario de Estado de Turismoy Comercio de España, Pedro Mejía Gómez, y delembajador de España en Argentina, Rafael Estrella,durante el almuerzo por el 120° aniversario de laCECRA, realizado en el Alvear Palace Hotel.

En compañía de Ginés González García, aúnministro de Salud y Medio Ambiente de la Nación, elpresidente de la CECRA, Guillermo Ambrogi,expresó su confianza en el futuro, que vislumbró“promisorio” frente a la posibilidad de “normalizarla situación financiera”, lo cual “posibilitará la radi-cación de nuevas inversiones”.

“Argentina sabe que puede contar con nuestroapoyo para la negociación” con el Club de París, dijoMejía Gómez, enfático al afirmar que “España estádecidida a aprovechar la globalización y enArgentina son amplias las oportunidades” y que“está convencido de que Argentina sabe a dondeva”. También abogó por el fortalecimiento de larelación bilateral después de haber visto con “gransatisfacción” la capacidad de recuperación del paísy, en los últimos años, su crecimiento económico.En ello reparó para rendirle “un sincero homenaje”por haber asumido “esa responsabilidad”.

A su turno, González García, próximo a ser desig-nado embajador en Chile, dijo que el “destino estállamado a un futuro conjunto” y elogió el papel“importantísimo” del Mercosur.

Todos los oradores destacaron el papel cumplido,en más de un siglo de vida, por la CECRA, la institu-ción más antigua e importante fuera de España, quecrece año tras año merced a la innovación, la pujanzay la apertura de delegaciones en el interior del país.

“No nos anima una falsa ilusión –dijo Ambrogi,el anfitrión–. Son 120 años de trabajo que nos hanpermitido construir esta Cámara de hoy, una diná-mica y potente entidad empresarial que representa yes el portavoz de las empresas argentinas de capitalespañol, unidas con el propósito de participar acti-vamente en el progreso y el desarrollo deArgentina”.

El camino apenas comienza. De ahí, frente a latransición presidencial en Argentina, el llamado deMejía Gómez a “la inserción en los mercados inter-nacionales, tras la negociación con el Club de París”.Similares expectativas dejó entrever Ambrogi frentea “los parámetros de la macroeconomía, los logrosen el camino de la cohesión social y la situacióninternacional”.

Prueba de que la relación bilateral atraviesa unbuen momento fue, también, el tono del embajadorEstrella al exaltar la labor de la CECRA. Días antes,

120º aniversario

Page 25: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

contó, se había reunido con empresarios españoles.La duda que tenían era si la inversión en Argentinapodía ser rentable. Comparó entonces la historia delpaís con la de Andalucía: si los capitales no hubieranconfiado en esa región, España no sería lo que es.

Resumió de ese modo su satisfacción por “tra-bajar codo a codo junto al gobierno argentinopara facilitar el trabajo de las empresas” en elpaís, que alberga la mayor colectividad de espa-ñoles del mundo.

Hacía apenas unos días que el presidente español,José Luis Rodríguez Zapatero, había estado con suentonces par Néstor Kirchner y su sucesora,Cristina Fernández, en Buenos Aires. “Vi a dos pre-sidentes satisfechos y no complacientes que seentendían, que enfrentaron dos problemáticas dis-tintas: uno la grave crisis del 2001 y 2002 y otro quedebió asumir tras el terrible atentado terrorista–dijo Estrella–. Y fue ver también a dos dirigentesilusionados mirando hacia el futuro”.

Hacia el futuro nunca dejó de ver Ambrogi: instóa los asociados a “continuar juntos en el trabajofecundo de una Cámara que, centenaria en su tradi-ción y joven en sus ambiciones, es el portavoz de lainversión española en la Argentina”. Una forma dedecir, también: cuenta conmigo. «

Page 26: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

de viva voz [pág.26] »ACTIVOS - Diciembre 2007

Miguel Livi

“La clave está en segmentar” Miguel Livi, director general del Grupo Eulen

Argentina, forma parte, con sus 37 años de edad,de los nuevos jóvenes dirigentes empresarios queapuestan y confían en el país. Licenciado en Ad-ministración de Empresas y con un MBA en elexterior, ejerce su cargo directivo desde hace dosaños. En este periodo, las ventas de la empresa cre-cieron un 58 por ciento y el número de clientestrepó un 40 por ciento. Cifras de vértigo que vie-nen a fortalecer a una firma que ya figura entre lasprincipales cien empleadoras de Argentina, y queen los 11 países en los que está presente cuenta con63.000 empleados.

El Grupo Eulen, cuyo plan estratégico globalhasta 2010 es la apuesta por el crecimiento orgá-nico y en América latina, desembarcó en BuenosAires hace una década. Desde entonces no paróde crecer, innovar y desarrollarse. Hoy cuenta enel país con 3.000 empleados y cinco áreas denegocio que profundizará aún más. Presta servi-cios en los sectores de limpieza, mantenimiento,seguridad, servicios auxiliares y espacios verdes.Todos sus trabajadores “están en relación dedependencia, y muchos de ellos pertenecían asectores socioeconómicos con pocas alternativasde ocupación, lo cual constituye un valor espe-cial del que nos sentimos muy orgullosos”,comenta Livi.

¿Cuáles son las expectativas del Grupopara 2008?

Muy buenas, nos viene yendo muy bien, concrecimientos de las ventas y de la cartera de clien-tes. Enfocamos nuestro negocio en industrias detodo tipo y dimensión. Sin embargo, las grandescorporaciones encuentran en nosotros un provee-dor que cumple cabalmente con sus necesidades.

¿Eulen es una franquicia local?No. Es la misma empresa la que factura y, por

tanto, tiene el respaldo de una red de delegacionesen 11 países, con un volumen de facturación anualsuperior a los 1.200 millones de euros.

¿Dónde concentrarán las inversionesen Argentina?

Las inversiones más fuertes se destinarán aequipamientos de alta tecnología, necesarios para

Page 27: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

Diciembre 2007 »ACTIVOS [pág.27] de viva vozMiguel Livi

Por PaulinoRodriguesEl autor. Es conductordel programa ElTobogán, en RadioRivadavia. Ex colum-nista del informativoDesayuno, en Canal 7,se licenció en CienciasPolíticas por laUniversidad CatólicaArgentina (UCA)[email protected]

[confían en nosotros. La verdad es que hay queconvencer a la casa matriz.

¿Es optimista?Sin duda. Siempre surgen nichos de mercado y

se generan oportunidades. La clave está en seg-mentar y segmentar. De eso nos vamos a ocupar.

De todo un poco

» Miguel Livi está casado y tiene dos hijosVive en Pilar: “Sufro la ida y la vuelta”,lamentaAfición: el golfComida preferida: las pastasUn libro recomendable: Desde la adver-sidad, de Álvarez Demont y MarceloVázquez Ávila.Una película: Forrest GumpEl regalo preferido: productos de tec-nologíaClub de fútbol: Boca, “fanático”, confiesa.

[Todos nuestros trabajadoresestán en relación de dependencia y muchos de ellos pertenecían a sectores socioeconómicos con pocas alternativas

la línea de sanidad alimenticia. Allí nos vamos aconcentrar en la limpieza de plantas industriales,de la maquinaria, que implica un know how sobretratamiento bacteriológico y otros muchos facto-res que demandan mayor responsabilidad que lalimpieza convencional, que también realizamos.

Además, intensificaremos el desarrollo del seg-mento de seguridad electrónica, siempre con lamirada puesta en la seguridad física de las perso-nas dentro de las empresas. También haremosmucho en capacitación.

¿Cómo vienen las negociaciones pari-tarias?

Con buen diálogo con cada uno de los gremios.En la empresa tenemos tres gremios: personal demaestranza, empleados de comercio y camioneros.De todas formas, es difícil, porque las paritarias enArgentina reflejan indicadores nacionales y muchasveces no representan cabalmente la necesidad de lasempresas. Me gustaría un modelo de paritarias poractividad y ramo. No todo es lo mismo.

¿Le preocupa el aumento de costos?Sí, pero los clientes han aceptado el traspaso de

costos que realizamos, porque valoran la calidadde la prestación del servicio que les brindamos.

¿Qué es lo que más le preocupa?La incertidumbre. Planificar no es fácil. El no

saber qué va a pasar me preocupa. No tenemosclaro cuál será el escenario.

¿Para una empresa española es másdifícil aún que para un empresarioargentino?

La experiencia ha sido ruidosa para las empre-sas españolas. De todas formas, hay prudencia y

«

Page 28: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

de viva voz [pág.28] »ACTIVOS - Diciembre 2007

Miguel Livi

¿Qué es lo mejor que le pasó?Lo mejor ha sido crecer. Haber

alcanzado una segunda gerencia me hahecho crecer. Aprendí mucho cuandoocupé durante cuatro años la gerenciageneral de Sacoa Entertainment. Metocó hacer el cambio de imagen de lacompañía. Fue una experiencia genial.

¿Y lo peor?Tener que lidiar fuera de tiempo

con enfermedades familiares que, real-mente, han requerido de mí un esfuer-zo adicional para poder entenderlo.Por eso soy un agradecido de estar vivoy poder desarrollarme.

¿Cuál es la fortaleza de laempresa?

Tener una enorme dedicaciónpor la gente.

Desde David Álvarez (el dueño)para abajo el compromiso corporati-vo es impecable y eso se siente en elámbito de trabajo cotidiano.

¿Y la debilidad?Será tener que estructurarnos

para los cambios que se vienen. Vamos a funcio-nar de manera muy parecida a como opera enEspaña. Deberemos lograrlo.

¿Qué rescata como valor primordial deArgentina?

Rescato la capacidad de afrontar situacionesatípicas e inesperadas; de sobreponernos a laadversidad; de la adaptación al cambio y el mane-jo de las crisis.

[Las paritarias en Argentina reflejan indicadores nacionales y muchas veces no representan cabalmente

la necesidad de las empresas

Page 29: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

Diciembre 2007 »ACTIVOS [pág.29] de viva vozMiguel Livi

¿Le preocupa la desigualdad social?Sin duda. Igual creo que no ha sido pensada. Es

fruto del corto plazo. Por resolver problemas rápi-do, no pensamos en el mediano y largo plazo y ensus consecuencias. Ahora están a la vista.

¿Qué opina del gobierno de CristinaFernández?

El signo sobresaliente es la no desaparición dela figura política del ex presidente NéstorKirchner. Esto reduce el nivel de incertidumbre.Imagino un Gobierno parecido al que se fue, peroeste 2008 será clave para descifrarlo. «

La casa

» El Grupo Eulen es una empresa de ori-gen familiar, fundada por David Álva-rez Díez en 1962.

» No cotiza en bolsa.

» Es uno de los mayores empleadores deEspaña y su plantilla global está domi-nada por las mujeres. Su crecimientoorgánico, del 17%, parece no necesitaradquisiciones.

En Argentina:C/Pellegrini, 1363 – 3er pisoTelf.: (54) 11 4328 [email protected]

[Las inversiones más fuertes sedestinarán a equipamientos dealta tecnología, necesarios parala línea de sanidad alimenticia

Page 30: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

las 3 c [pág.30] » ACTIVOS - Diciembre 2007

códigos - costumbres - curiosidades

5. ¿La primera Bolsa de valores del mundo secreó en…?� Inglaterra� Dinamarca� Holanda

6. ¿Qué país de América latina registra lamayor inflación?� Venezuela� Bolivia� Perú «

Respuestas: 1) El símbolo del euro se inspira en la letra épsilondel alfabeto griego y se tomó como referencia a la inicial deEuropa. 2) Las diferencias económicas de los países dondeMcDonald’s vende hamburguesas. 3) “¡Matilde, Matilde, que hecomprado telefónicas!”, con esta frase publicitaria de 1967 laempresa Telefónica promocionaba una ampliación de capital.Desde entonces, a las acciones de Telefónica se les llama “matil-des”. 4) Jef Raskin, creador de este modelo de computadora, lallamó así porque trabajaba en Apple (que significa manzana) y laMcIntosh era su variedad de manzana favorita, le añadió a “a” porrazones de copyright. 5) La primera Bolsa de valores fue la deAmsterdam, Holanda, creada a principios del siglo XVII. 6)Venezuela: 17%, según cifras oficiales.

1. ¿De dónde viene el símbolo del euro (€)? � De la sucesión del ecu, la unidad monetaria

europea previa � De la primera letra de Europa� De la palabra epsylon, la “E” del alfabeto griego

2. ¿Qué mide el Índice Big Mac, creado porThe Economist?� El número de hamburguesas que se comen al

año en EE.UU.� El número de Big Mac que McDonald’s vende

cada año en el mundo� Las diferencias económicas de los países donde

McDonald’s vende hamburguesas

3. ¿Qué son las “matildes” en el argot popu-lar de la Bolsa española?� Las acciones de Unión Fenosa� Las acciones de Gamesa� Las acciones de Telefónica

4. ¿Por qué las Macintosh de Apple se llaman así?� Porque la empresa impuso el concepto Mac

para bautizar a todas sus computadoras� Porque a su creador le gustaba la variedad de

manzana llamada McIntosh� Porque así se llamaba el pueblo en el que nació

el fundador de Apple, Steve Wozniak

El Test

Page 31: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

Internet o vía telefónica, acompañando la canastacon una tarjeta de regalo que portará el mensajeque usted haya indicado.

Galardonada con el Premio al EmprendedorAgropecuario, Quinta Fresca empezó su aventuraculinaria en 1990, en La Plata, cultivando con res-peto ecológico frutas y verduras recolectadas en elpunto idóneo de madurez para repartirlas a domi-cilio. El éxito del emprendimiento de Felipe Ayllónfue tal que la empresa factura más de cinco millo-nes de pesos anuales y tiene unos 3.000 clientes.

Las canastas a medida del consumidor, presen-tadas con elegancia para regalo, se arman con losproductos cultivados en los terrenos de la propiaempresa y con los que aportan pequeños y media-nos productores de la provincia de Buenos Aires,Mar del Plata, Corrientes, Salta, Santa Fe, Tandil yMendoza, San Juan y Córdoba, entre otros luga-res. Incluso están ampliando su lista de proveedo-res al mercado internacional. «

¿Quiere ser original regalando salud? Unaempresa veterana, Quinta Fresca, ofrece un servi-cio con muy buen gusto: entrega canastitas gour-met con productos de la tierra de primera calidady ecológicos. Una excelente alternativa a los típi-cos regalos empresariales.

Desde frutas secas, como las castañas de cajú,hasta las alcaparras en vinagre, pasando por lamostaza con macis y champagne, o con canela yclavo de olor, las canastas gourmet que las empre-sas pueden enviar a la oficina o el domicilio de susagasajados se pueden aderezar con mermeladasdel Sur y varietales mendocinos, con dulces y con-servas elaborados con paciencia casera.

Esta propuesta sencilla, con sabores auténticos,es multicolor, como sus ingredientes naturales:salsas de frambuesa, delicias de rosa de mosqueta,mieles doradas, la interminable gama vainilla dequesos y pastas artesanales; flores, incluso, comolas alstromerias, que representan prosperidad yfortuna; el lilium, que simboliza afecto; las azuce-nas blancas, que encarnan la majestuosidad, y lasgerberas, que aluden a la concordia y resaltan laaceptación de las diferencias.

Son muchas las ocasiones para hacer un pre-sente empresario que alimente el alma. El día deReyes (6 de enero), del publicista (15 de febrero),del traductor y el agente de viajes (21 y 27 de abril,respectivamente), de la secretaria (4 de septiem-bre), del bancario (6 de noviembre) y del ejecuti-vo (11 de diciembre), entre otras muchas fechas. YQuinta Fresca lo resuelve con un pedido por

Diciembre 2007 »ACTIVOS [pág.31] buena vida

Quinta Fresca, Canastas de salud

Ideas sabrosas

» Delicias para el brindis: 40,28 pesos.Regalo gourmet: 55,75 pesos.Varietales para degustar: 95 pesos.

[email protected]. 0800-999-9199

Page 32: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

gaceta [pág.32] »ACTIVOS - Diciembre 2007

III Torneo de golf Edesur

En el III Torneo de Golf Edesur S.A., el equipo que representó a laembajada de España, al consulado general de España y a la CECRArealizó una destacada actuación. Jorge Mariné Brandi, Ignacio y Juan José Escobar Stemmann yGuillermo González Rosas, que integraron el equipo “Los Gayegos”,obtuvieron el segundo puesto por desempate automático con 57 golpes,igual que el equipo ganador. Los golfistas recibieron sus respectivascopas en el Jockey Club de San Isidro, el pasado 6 de diciembre, demanos de Joao Ferreira y Héctor Ruiz Moreno, directivos de Edesur.www.edesur.com.ar

YPF presenta la colección “La Academia y la lengua del pueblo”

EYPF y la Academia Argentina de Letras presentaron “La Academia y lalengua del pueblo”, una colección de ocho libros de bolsillo dedicados alléxico empleado en diversos ámbitos de la idiosincrasia y la culturaargentinas: el fútbol, el mate, los colectivos, la carne, el vino, el pan, eldinero y la carpintería.La colección es un puente entre la disciplina académica y la espontaneidadpopular y forma parte de la conciencia de YPF sobre el rol social que todaempresa debe cumplir en la comunidad en la cual desarrolla su actividad.www.repsolypf.com

Galardones de seguridad para Kia Carnival 2008

La Administración de Seguridad de Tránsito enAutopistas de los Estados Unidos otorgó a la Kia Carnival

la calificación cinco estrellas en seguridad. Kia Carnival también fue seleccionada por el Instituto de

Protección para la Seguridad en las Autopistas como elprimero de los 34 vehículos candidatos al Primer Premio

en Seguridad. El galardón lo obtuvo por su gran rendimiento en las pruebas frontales, laterales ytraseras, y por su control electrónico de estabilidad. Además, dispone de ABS con distribución

electrónica de fuerza de frenos, de seis airbags estándar y de apoya-cabezas frontales activos.www.kia.com

[[

[Nobleza Piccardo inicia

un nuevo proceso de balance social

En el marco de su Responsabilidad Social Corporativa 2007, lacompañía tabacalera Nobleza Piccardo, miembro del Grupo

British American Tobacco, culminó la primera etapa de su IVCiclo del Proceso de Balance Social con una jornada de diálogo sobre los menores de edad que fuman.“El objetivo fue escuchar y comprender las inquietudes de distintos actores sociales sobre un tema que

nos preocupa a todos, para luego asumir compromisos y acciones al respecto”, afirmó FacundoEtchebehere, director de Asuntos Corporativos y Regulatorios de la empresa.

www.noblezapiccardo.com

[

Page 33: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

Diciembre 2007 »ACTIVOS [pág.33] gaceta

RE/MAX recibe la visita del presidente de la compañía en Europa

La empresa inmobiliaria RE/MAX recibió en Buenos Aires la visita del cofunda-dor y presidente de RE/MAX Europa, el austriaco Frank Polzler.RE/MAX está presente en 67 países y cuenta con 120.000 vendedores en más de7.000 locales, siendo uno de los sistemas de franquicia inmobiliaria más grandes yde mayor crecimiento en el mundo.Sebastián Sosa, director general de RE/MAX Argentina, describió a Polzler como

una “institución y un ávido conocedor de los cambios que experimentan los mercados tradicionales en suadaptación a las nuevas tendencias, como la franquicia, el trabajo en red y la profesionalización del sector”.www.remax.com.ar

Gas Natural BAN distinguida con el Primer Premio Ciudadanía Empresaria 2007

Horacio Cristiani, presidente y gerente general de Gas Natural BAN, y MaríaBettina Llapur, directora de Relaciones Externas, recibieron de manos del

embajador de los Estados Unidos, Earl Anthony Wayne, y de Juan Bruchou,presidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la República

Argentina (AmCham), el primer premio “Ciudadanía Empresaria” IXEdición 2007, en la categoría Promoción Social. El galardón se otorgó al

programa “Gasificación en Barrios Carenciados – La experiencia en CuartelV, Moreno”, desarrollado por Gas Natural BAN junto con la Fundación Pro Vivienda Social.

www.gasnatural.com

[Misiones generará bonos de carbono

El Gobierno de Misiones y la Autoridad Nacional argentina aprobaron un proyec-to para generar bonos de carbono en el relleno sanitario de Fachinal, que cumple

con todos los requisitos del Mecanismo de Desarrollo Limpio. La meta es capturar y destruir térmicamente el metano generado por los residuos,

para la obtención y comercialización de bonos de carbono, en el marco delProtocolo de Kyoto. Parte de los ingresos se invertirán en otros proyectos de

desarrollo sustentable de Misiones.La iniciativa forma parte de un esfuerzo impulsado por el Ministerio de Ecología y la empresa AESA

Misiones, filial de Proactiva Medio Ambiente Argentina.www.aesamisiones.com.ar

[[

Page 34: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas

El biombo

humor [pág.34] »ACTIVOS - Diciembre 2007

Soy solo

Sueños líquidos » Por Winston S.

No llegué a Socorro por amor, sino por necesi-dad: Jueves, la gata, pedía a maullidos una veteri-naria y ella es eso, una veterinaria. Tan impactadoquedé desde la primera consulta que quise quefuera, también, mi médica de cabecera. Y lo es: sufoto adorna mi mesita de noche.

Hasta que llegué a ella no sabía que me faltabaalgo. Me faltaba L. Casei Defensis. ¿Qué habríasido de mí y de la humanidad sin L. CaseiDefensis? En un mundo con mayor expectativa devida, todo pasa por la prevención. Nadie sabe quécuernos es L. Casei Defensis, pero figura en elenvase de yogurt y no está de más.

Como tampoco está de más comer todos losdías una banana, rica en potasio; una manzana,rica en hierro, y una naranja, rica en vitamina C,así como beber una taza de té verde, rico en China,y otra de ginseng, rico en Corea. Sin olvidar, segúnSocorro, tres litros de agua mineral, y un vaso devino tinto, para prevenir infartos, y otro de blan-co, para equilibrar los tantos, y otro de whisky,para desempatar.

Con tanto líquido, uno puede pasarse, en pro-medio, unas cuatro horas por día en el baño. Esimposible ver una película completa o manteneruna reunión sin interrupciones. No me importa.No entiendo cómo vivieron las generaciones ante-riores sin L. Casei Defensis; sin pan con cero porciento de colesterol y grasas trans, y sin celularpara agradecerle a Socorro sus consejos. Cuandollegue la muerte quiero que me encuentre vivo,aunque sea en el baño. «

Page 35: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas
Page 36: Cecra 15 diciembre AA:REVISTA OCTUBRE def.qxd · 2008-01-30 · Página web: ... es una institución sin fines de lucro que, desde hace 120 años, nuclea a las empresas hispano-argentinas