cd600

55
CONTENIDO TECNOLOGICO: Tecnología de Producción INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600 Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected] C C O O N N T T R R O O L L A A D D O O R R M M U U L L T T I I L L A A Z Z O O S S M M A A R R El Controlador Multilazo digital CD600 es una estación controladora independiente la cual combina la contabilidad de un control de lazo simple, con la flexibilidad, la coordinación de lazos y la economía de un control multilazos. Para los diseños de ingeniería, el CD600 ofrece el concepto de bloques de funciones, en los cuales se combinan en el mismo bloque diferentes funciones relacionadas con él. Estos bloques de funciones proveen todas las funciones de control y de computación necesarias para la elaboración de estrategias de control avanzadas pero de muy fácil uso. Para el personal de operación el CD600 ofrece un panel de control muy amigable con teclas individuales, un display alfanumérico de ocho dígitos y un Hardware muy confiable. Si el controlador debe ser reconfigurado o si una falla que es muy improbable ocurre, las salidas de controlador son automáticamente conmutadas a la estación BACK UP. Para el personal de mantenimiento el CD600 ofrece una calidad asegurada por la ISO 9000. El CD600 es de diseño modular el cual permite al personal de mantenimiento remover todas las partes electrónicas sin remover la caja de control y sin remover las conexiones de campo. Y para los administradores de planta, el CD600 ofrece un costo efectivo de modularidad, administración de la información a través de la comunicación digital y la integración de la planta a través de una estación de operación basada en CTR. La ubicación del CD600 dentro del diagrama de control de un proceso se muestra en la figura siguiente. Como se observa en el recuadro marcado como CD600 representa el controlador de una forma simplificada, no obstante en dicho recuadro se realizan funciones muy importantes como son: Presentación de la variable de proceso en forma alfanumérica y por barras, se define el tipo de acción del control, tipo de control, alarmas, protecciones, filtros, operaciones matemáticas, retardo. etc.

Upload: yul-ramon-paradas-hernandez

Post on 30-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

curso cd600 en espanol

TRANSCRIPT

Page 1: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

CCCOOONNNTTTRRROOOLLLAAADDDOOORRR MMMUUULLLTTTIIILLLAAAZZZOOO SSSMMMAAARRR

El Controlador Multilazo digital CD600 es una estación controladora independiente la

cual combina la contabilidad de un control de lazo simple, con la flexibilidad, la coordinación de lazos y la economía de un control multilazos.

Para los diseños de ingeniería, el CD600 ofrece el concepto de bloques de funciones, en los cuales se combinan en el mismo bloque diferentes funciones relacionadas con él. Estos bloques de funciones proveen todas las funciones de control y de computación necesarias para la elaboración de estrategias de control avanzadas pero de muy fácil uso.

Para el personal de operación el CD600 ofrece un panel de control muy amigable con teclas individuales, un display alfanumérico de ocho dígitos y un Hardware muy confiable. Si el controlador debe ser reconfigurado o si una falla que es muy improbable ocurre, las salidas de controlador son automáticamente conmutadas a la estación BACK UP.

Para el personal de mantenimiento el CD600 ofrece una calidad asegurada por la ISO 9000. El CD600 es de diseño modular el cual permite al personal de mantenimiento remover todas las partes electrónicas sin remover la caja de control y sin remover las conexiones de campo.

Y para los administradores de planta, el CD600 ofrece un costo efectivo de modularidad, administración de la información a través de la comunicación digital y la integración de la planta a través de una estación de operación basada en CTR.

La ubicación del CD600 dentro del diagrama de control de un proceso se muestra en la figura siguiente.

Como se observa en el recuadro marcado como CD600 representa el controlador de una forma simplificada, no obstante en dicho recuadro se realizan funciones muy importantes como son: Presentación de la variable de proceso en forma alfanumérica y por barras, se define el tipo de acción del control, tipo de control, alarmas, protecciones, filtros, operaciones matemáticas, retardo. etc.

Page 2: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

CCCOOONNNTTTRRROOOLLLAAADDDOOORRR Es un instrumento utilizado para manipular o controlar ciertas variables con la finalidad de mantener estos dentro de un valor preestablecido comparando continuamente el valor instantáneo de la condición controlada con el valor deseado, efectuando una corrección que depende de la magnitud de la desviación entre los dos valores en nuestro caso nos referimos al controlador multilazo marca Smar Modelo CD600.

PPPAAANNNEEELLL FFFRRROOONNNTTTAAALLL DDDEEELLL CCCDDD666000000

El panel frontal del cd600 consiste en tres barras de LEDs, una representación visual

alfanumérica, un grupo de teclas para ajustes y control y LEDs de señales.

Page 3: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

DDDEEESSSCCCRRRIIIPPPCCCIIIOOONNN DDDEEELLL PPPAAANNNEEELLL FFFRRROOONNNTTTAAALLL

SSSPPP Indicación del punto de ajuste del lazo monitoreado, éste es indicado en la gráfica de barras verde de 101 LEDs.

PPPVVV Indicación de la variable de proceso del lazo monitoreado, éste es indicado en la gráfica de barras rojas de 101 LEDs.

MMMVVV Indicación de la variable de proceso del lazo monitoreado, éste es indicado en la gráfica de barras rojas de 41 LEDs.

Debido a que la visualización de cada lazo puede ser configurado libremente por el

usuario, las tres gráficas de barras podrían ser también usadas para otros propósitos.

DDDPPPSSS Selecciona la variable a ser mostrada en la pantalla. LLLPPP Selecciona el lazo a ser monitoreado en el panel frontal. Incrementa el valor de la variable mostrada en la pantalla. Disminuye el valor de la variable mostrada en la pantalla. LLL///RRR Selecciona el punto de ajuste local o el punto de ajuste remoto del lazo

monitoreado. AAACCCKKK Reconocimiento de alarmas. AAA///MMM Selecciona el modo automático o manual del lazo monitoreado. Incrementa el valor de la variable manipulada cuando el control esta en

manual, cuando esta tecla es tocada muestra el valor de su salida en la pantalla.

Disminuye el valor de la variable manipulada cuando el control esta en manual, cuando esta tecla es tocada muestra el valor de su salida en la pantalla.

FFFAAAIIILLL OOO Cuando enciende, indica que el controlador está en condiciones de falla. CCCYYYCCCLLLEEE OOO Titila cada 10 ciclos, durante el ajuste del tiempo del ciclo. AAADDDJJJUUUSSSTTT OOO Cuando enciende, indica que la variable, la cual está siendo mostrada en la

pantalla, puede ser cambiado su valor por las teclas.

Page 4: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

LLL111,,, 222,,, 333,,, 444 Cuando enciende indica que las variables, mostradas en el panel frontal son pertenecientes a ese lazo.

LLL Cuando enciende, indica que el lazo respectivo está trabajando con el punto de

ajuste local. Cuando esta apagado significa punto de ajuste remoto.

MMM Cuando enciende, indica que el lazo respectivo está trabajando de modo manual. Cuando esta apagada significa operación automática.

Cuando encienden, indican una situación de alarma.

SSSEEELLLEEECCCCCCIIIOOONNN DDDEEELLL LLLAAAZZZOOO

Un toque corto en la tecla """LLLPPP""" permite a la presentación visual, mostrar la etiqueta del lazo a ser monitoreado. Un toque más largo, transfiere al monitor al lazo siguiente inicialmente, la nueva etiqueta del lazo es mostrado y después de pocos segundos, la información es monitoreada.

RRREEECCCOOONNNOOOCCCIIIMMMIIIEEENNNTTTOOO DDDEEE AAALLLAAARRRMMMAAASSS Independientemente del lazo seleccionado y de la variable que son mostradas en la

pantalla, cualquier alarma que halla sido programada para ser indicada en el panel frontal ocurra, la pantalla procede a mostrar la información de la variable que esté seleccionada y la palabra """AAALLLAAARRRMMM""" alternativamente. Además, uno de los LEDs 0 del lazo respectivo titilan.

Tan pronto como el operador presione la tecla """AAACCCKKK" por primera vez, la etiqueta que identifica la configuración es mostrada en la pantalla, seguido por el mnemónico de mensaje de alarmas. El mensaje titilará hasta que el operador presione la tecla """AAACCCKKK""" de nuevo, reconociendo la alarma. Después del reconocimiento, el mensaje cesará de titilar y permanecerá expuesto si la condición de alarma persiste.

De otro modo, será expuesta la próxima alarma de la lista o el mensaje de “““NNNOOO AAALLLAAARRRMMM”””, si no existen alarmas. El reconocimiento de alarmas puede realizarse automáticamente, esto significa que cuando una condición de alarma desaparece, el mensaje también desaparece, sin el reconocimiento con la tecla """AAACCCKKK""" por parte del operador.

Mientras la alarma está presente, el mensaje de alarma permanece almacenado en un parte de la memoria con capacidad de hasta 36 mensajes de alarmas.

Page 5: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

Con las teclas y el operador puede ir verificando si hay otra alarma o no, esto solo es hecho si hay alarmas presentes y no reconocidas. Entre los mensajes de alarmas que pueden ser visualizados en la pantalla, 8 pueden ser escrito por el usuario y el resto son mensajes fijos de ciertos bloques que pueden ser definidos su visualización por parte del usuario.

EEESSSTTTAAACCCIIIOOONNN DDDEEE RRREEESSSPPPAAALLLDDDOOO

Opcionalmente el controlador CD600 puede tener una estación de respaldo, cuya función principal es garantizar las señales de corriente para los elementos finales de control conectados al controlador. Presionando el resorte de seguridad en la parte baja del cuadro frontal y halándolo todo hasta el segundo retén, el operador tiene acceso a la estación de respaldo. Esta reserva puede tomar la s señales de corriente en dos situaciones distintas:

1 : Posicionando el interruptor """AAAUUUTTTOOO///BBBAAACCCKKK---UUUPPP""" para la

posición "BACK-UP", el operador puede ajustar las cuatro salidas de corrientes independientemente por medio de los respectivos botones de ajustes. Cuando la corriente de salida alcanza el valor ajustado en el botón (con una banda de captura de 2,5%) en el LED localizado cerca de dicho botón se encenderá. Este hecho es particularmente importante ya que esto garantiza al operador que la corriente está siendo enviada al elemento final de control.

2) : Con el interruptor """AAAUUUTTTOOO///BBBAAACCCKKK---UUUPPP""", en la posición

"""AAAUUUTTTOOO""" una falla de la fuente de poder en el controlador, o una falla de la unidad de procesamiento "CPU" conecta el comando a la estación de respaldo. Cada una de las cuatro señales de corriente puede permanecer en el último valor generado por el controlador o ir al valor ajustado en el botón respectivo.

La definición del modo interruptor es hecha independientemente por cada salida, por medio de los interruptores inclinados en la parte baja del tablero GLL 660 .

Posición OOOFFFFFF : La salida congela al último valor generado por el controlador. Posición OOONNN : La rampa de salida sube o baja al valor ajustado en el botón respectivo. El acceso a los interruptores inclinados es obtenido removiendo el Panel Frontal de

respaldo. Si la posición de seguridad (ON) es escogida, la conexión al respaldo toma lugar y la salida va al valor ajustado a un rango de 10%/segundo. Después que la corriente se iguala con el ajuste del botón, el led respectivo se enciende; desde entonces el operador puede ajustar la salida con el botón. Si la reserva es configurada a "CONGELADO" (Posición OFF), la salida conecta a la estación de respaldo, ésta se congela en el último valor de salida que el controlador tenia en ese momento y para ajustar la salida con el botón, el operador "ENCUENTRA" el valor congelado rotando el botón hasta que el LED se encienda y desde ahora la salida sigue al valor ajustado en el botón. Desde el tope hasta el fondo, los botones corresponden a las salidas disponibles en los terminales 6B, 7B, 8B y 9B en el panel trasero del CD600.

Page 6: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

Además, cuando el controlador está Fuera de Orden, la estación de respaldo también define los estados de las primeras cuatro salidas digitales ( terminales 3A, 4A, 5A y 6A ).

El estado de estas salidas, en caso de transferencia a la estación de reserva, es definida por cuatro interruptores inclinados existentes en la parte superior del tablero GLL-600. Posición OFF. Salida abierta (Transistor de salida interrumpido) Posición ON. Salida cerrada (Transistor de salida conduciendo).

Page 7: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

PPPRRROOOGGGRRRAAAMMMAAACCCIIIOOONNN

La programación del controlador digital SMAR CD600 está basada en el concepto de

"Bloques de Función libremente Interconectables". La interconexión está hecha en concordancia con la estrategia de control definida por el usuario.

Todos los bloques disponibles están preordenados en un área del programa. Programar significa llamar los bloques necesarios, para colocar su encadenamiento, su caracterización y sus parámetros de ajuste en concordancia con su utilización.

El intercambio de información entre el algoritmo de control usado y el proceso es hecho por medio de los bloques de función de entrada y salida (ambos análogo y digital). Por estos bloques la configuración programada es "Físicamente" conectada al bloque terminal del programador. Por ejemplo, el bloque de entrada análoga No. 1 puede ser solo usado para leer y procesar la señal que es conectada al terminal 18A (primera entrada análoga).

Page 8: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

DDDEEESSSCCCRRRIIIPPPCCCIIIOOONNN TTTIIIPPPIIICCCAAA DDDEEE UUUNNN BBBLLLOOOQQQUUUEEE

Los bloques tienen una función especifica de control, consiste en una o más operaciones

matemáticas y/o lógicas. La función es relacionada a los bloques de entrada y los bloques de salida. Las entradas están designadas por letras (a,b,c,...) y las salidas están designadas por números. Son excepciones los bloques de entrada y salida análogas y binarias, ya que son físicas sus conexiones las cuales están relacionadas a los terminales de cableado duro.

Los números relacionados a las salidas de cualquier bloque son las direcciones. Cada número ya viene asignado a cada bloque lo cual solo lo hace perteneciente a el.

Cada bloque tiene Parámetros de Encadenamiento ( Parámetros “““LLL“““ )

para cada entrada. Un bloque con tres entradas tiene los parámetros de encadenamiento LIA, LIB y LIC (entrada de encadenamiento A, B y C). Si LIA=79 significa que la entrada "A" de un bloque particular está conectada a la dirección 79, que corresponde a la salida del bloque 063, "Compensación de Presión y Temperatura".

Como un bloque puede ejecutarse muchas operaciones, las activaciones de estas operaciones están definidas por Parámetros de Caracterización ( Parámetros “““CCC“““ ). Por ejemplo, el bloque de entrada análoga ofrece una selección de implementar la extracción de la raíz cuadrada (CSQR=1) o no (CSQR=0). Ofrece también una selección para usar linearización (CLIN=1) o no (CLIN=0).

Las constantes en los bloques de función que requieren cambios frecuentes durante el proceso de operación, son llamados Parámetros de Ajuste ( Parámetros “““AAA“““ ) . El mismo bloque de entrada análoga tiene un filtro ajustable por ATIM.

Hay dos tipos de señales entre bloques: Moduladora y Discreta. Moduladoras son señales continuas mientras Discreta son señales de tipo ON-OFF.

La transferencia de señal a través de las cadenas de bloques es siempre hecha en la forma de porcentaje aún si la señal es discreta (0% para nivel 0 Lógico Bajo y 100% para nivel 1 Lógico Alto). Una señal moduladora, conectada a una entrada preparada para recibir señales discretas ser interpretada como sigue:

- Menos del 70% : Nivel 0 - Mas del 80% : Nivel 1 - Entre 70% y 80% : Estado previo

La señal de salida de un bloque puede ser recibida por las entradas de tantos bloques como sea deseado.

Page 9: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

LLLOOOSSS LLLAAAZZZOOOSSS

Un lazo es un conjunto de bloques interconectados (estrategia de control) con un cierto propósito además tiene una sencilla interfaces hombre - máquina para la manipulación y visualización de datos por el Panel Frontal del controlador. El máximo número de lazos por CD600 es cuatro. El programa del CD600 también ofrece un espacio de trabajo para configuración llamado lazo general, "LOOP G" el cual contiene sólo bloques que pueden ser simultáneamente usado por mas de un LAZO. Un ejemplo de información mantenida en el lazo general son las coordenadas de los puntos usados por una curva de linearización que puede ser usada por muchas entradas análogas simultáneamente. Todas las configuraciones deben tener un lazo general, aun si el programa contiene sólo un lazo de control. Así no se coloque ningún bloque en el lazo general, al menos una etiqueta debe ser dada, ya que siempre será la etiqueta de la configuración completa.

Page 10: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

CCCOOOMMMOOO PPPRRROOOGGGRRRAAAMMMAAARRR EEELLL CCCDDD666000000

El CD600 viene de la fábrica con un programa residente. Este programa puede ser reformulado o reemplazado completamente por un nuevo programa.

Un programa puede ser hecho, cambiado o tener sus parámetros modificados a través de un computador de tipo PC o a través de un programador manual HHT.

La programación con el PC requiere de una interfaces apropiada que se conecta vía puerto serial, con la cual se puede comunicarse a distancia y el Software CONF600. Este software es muy versátil y se usa cuando se tiene varios controladores y están conectados a la interfaces. Con este software se puede realizar cualquier operación a cualquier controlador que este conectado a la interface, que este direccionado a partir de la dirección 2 hasta la dirección 30.

La programación con el programador manual requiere de una interface con la cual se puede comunicar en el sitio y Software CONF600. En el programador manual el Software es menos amigable para el usuario debido a lo pequeño que es, pero se pueden realizar casi las mismas operaciones pero en menor escala o sea con un solo controlador al cual se le conecta directamente la interface, para lo cual la tarjeta de control tiene un conector especial. Para lograr comunicarse con el controlador, este debe estar direccionado a 1.

Page 11: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

EEELLL PPPRRROOOGGGRRRAAAMMMAAADDDOOORRR HHHHHHTTT

La configuración para el control a ser ejecutado por el controlador CD600 es preparada externamente con el programador manual Smar HHT ( Hand Held Terminal )

El programador es alimentado por una Batería de tipo 9V PP3 o por una fuente de poder externa de 9V DC, la cual puede ser conectada al receptáculo localizado en la interface de comunicación. Asegúrese de encender la fuente de poder antes de conectar el programador al CD600. Cualquier batería de 9V "POWER PACK" podrá ser usada, sin embargo, para una vida de operación más grande, son recomendables las pilas alcalinas. Después de la apertura la cubierta protectora halándola hacia abajo, abra la tapa e inserte la batería, observando la polaridad.

El programador manual Smar tiene un teclado de tres modos con teclas de doble función.

La conmutación de este modo al cubierta inferior - Alfa o al modo numérico es efectuada presionando <SHIFT> y simultáneamente <CAP> o <NUM> respectivamente. Para

Page 12: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

retornar repita la combinación. El nombre de una función respectiva o carácter es indicado sobre y arriba de las teclas. Las teclas con una función operacional en el teclado son descritas como sigue:

Usada para encender el programador. La pantalla mostrara el menú, la lista de las Aplicaciones disponibles. Es también usada para recobrar el menú previo. Las teclas con una flecha hacia abajo, hacia arriba, hacia la izquierda y hacia la derecha son usadas para mover el cursor alrededor del menú. Indicados arriba de las respectivas teclas. Cuando el programador esta en modo ALFA, esta tecla deber ser presionada simultáneamente con la tecla del número o símbolo deseado. En el modo numérico los caracteres Alfa son alcanzados en lugar de los

números. Usada para borrar caracteres que han sido presionados por error. Usada para insertar un espacio en blanco. Usada para llamar un nuevo bloque de función en el programa CD600 o para ordenar un cambio en un encadenamiento, caracterización o parámetro de ajuste. Mientras el antiguo valor aparece en la pantalla. Es usada también para confirmar una acción.

Para apagar el programador, seleccione la opción " OFF " del menú de apertura,

usando las teclas cursor y la tecla ” EXE ” o presionando la tecla “ O ”. Si el programador aparece conectado sin que cualquier tecla haya sido presionada durante un período de cinco minutos, éste se apagara automáticamente solo.

El programador manual SMAR es actualmente, un microcomputador el cual, a petición del usuario, desarrolla la ejecución de un programa llamado "CD600", este programa es usado para desarrollar las configuraciones de control para el CD600.

El programa es contenido en un "Paquete Programa", el cual debe ser insertado en la ranura "B". Cuando la tecla "ON" es presionada, el programa es transferido al menú de inicio, después es seleccionado con el cursor, cuando la tecla "EXE" es presionada, el programa es transferido del paquete programa a la memoria operacional del microcomputador (Memoria de acceso aleatorio - RAM, Dispositivo "A").

Una segunda ranura (Ranura de dispositivo "C") es preparada para el "DATO PAQUETE" o "RAM PAQUETE" que contiene o puede recibir configuraciones de control preparadas por el usuario o pregrabadas por SMAR.

Page 13: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

El "DATO PAQUETE" es una memoria EPROM, as que ésta necesita un borrador de EPROM para borrarla.

EEELLL PPPRRROOOGGGRRRAAAMMMAAA CCCDDD666000000

Cuando ejecute el programa CD600 en el programador, el usuario puede trabajar de cuatro modos distintos, seleccionados desde el menú.

Page 14: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

PPPRRROOOGGGRRRAAAMMMAAACCCIIIOOONNN CCCOOONNN EEELLL SSSOOOFFFTTTWWWAAARRREEE CCCOOONNNFFF666000000 El software CONF600 es una versión bajo DOS para la configuración del controlador multilazo CD600. El software fue diseñado para correr en PC. Compatibles con IBM, y es una versión sofisticada para reemplazar los trabajos con el configurador Hand-Held.

Luego de haber instalado el software CONF600 (escribiendo INSTALL en la unidad donde se encuentre el diskette, A por defecto), puede ejecutar el programa escribiendo en el sub directorio CONF600, CONF600 es decir C:>CONF600>CONF600. Luego de haber iniciado el programa aparecerá una pantalla como la mostrada a continuación:

Como se observa dicha pantalla contiene cuatro iconos, PROGRAMACION, DOWNLOAD, OPERACIÓN y UTILIDADES. Para accesar uno de estos cuatro iconos basta posicionarse con el puntero de ratón encima de dicho icono y presionar el botón izquierdo de el ratón o presionar en el teclado el número correspondiente.

Page 15: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

PPPRRROOOGGGRRRAAAMMMAAANNNDDDOOO EEELLL CCCDDD666000000

Este modo permite crear nuevas configuraciones o editar las ya existentes. Cuando se accesa este icono aparecerá una pantalla como la mostrada a continuación, solo que sin la configuración que allí se observa ya esta pantalla corresponde a la edición de una estrategia existente.

El CONF600 fue desarrollado para trabajar con dos versiones de controlador CD600: la versión 2.01 y la versión 3.00 con función SELF-TUNNING. Para seleccionar la versión se coloca en el icono mostrado y con el ratón sobre él se presiona el botón derecho, la versión será cambiada automáticamente.

Page 16: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

La versión del programa debe ser hecha antes de comenzar a programar ya que no existe una manera automática de cambiar de versión.

Con este icono se selecciona el estilo de programación, existen dos estilos, estilo de lista y estilo gráfico. El estilo gráfico permite trabajar con bloques de funciones en forma de burbuja que pueden ser conectadas entre ellas acorde con la estrategia de control. Esta es la mejor opción. El estilo de lista permite trabajar en forma similar al Hand-Held (HHT). En este

modo solo aparecen los números y nombres de los bloques que conforman el programa, para editarlo o enlazar los bloques debe seleccionarse el icono de listado de parámetros (el icono en forma de mano). Para seleccionar el estilo basta con colocar el puntero del ratón sobre el icono y presionar el botón derecho.

Todos los lazos de la configuración pueden ser identificados por medio de TAG no mayores de ocho caracteres. Durante la operación pueden verse el nombre del lazo en el display del CD600 siempre que se presiona la tecla LP. Para cambiar el nombre de un lazo o para darle nombre a un lazo se ubica el puntero de el ratón sobre el recuadro y se presiona el botón derecho, y a

continuación se coloca el nombre.

Se puede trabajar en un solo lazo a la vez, cuando se desee referirse a otro lazo se debe cambiar el trabajo a ese lazo. Se puede cambiar de lazo colocando el puntero de el ratón sobre el icono mostrado y presionar el botón izquierdo con lo cual se desplazará al lazo siguiente o presionar el derecho e indicar a que lazo se desea ir.

Para guardar una configuración o para cargar una configuración se coloca el puntero de el ratón sobre el icono mostrado y se presiona el botón derecho con lo cual se despliega un menú como el mostrado abajo.

Guardar en disco el programa creado o modificado, si el programa ya existe le pedirá si desea reemplazarlo. Sacar del disco un programa ya existente, si el programa fue creado en estilo lista solo se observará la lista de los bloques que lo componen.

Page 17: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

Unidad, directorio y sub - directorio donde se encuentran el o los programas o donde se desea guardar los programas creados.

Los bloques son los que definen la función que deseamos realizar, esto es trabajando en el modo gráfico. Cada bloque es seleccionado acorde con el tipo de función que desempeñe. Para añadir un bloque se presiona el botón derecho de el ratón sobre el icono de bloques con esto aparece un menú con los distintos tipos de bloques

. Al seleccionar el tipo de bloque aparece luego los números de bloques que existe de ese tipo, allí se selecciona el número de bloque que se desee, siempre y cuando esté libre.

Para enlazar los distintos bloques de una configuración existen cuatro alternativas estas alternativas son desplegadas presionando el botón derecho de el ratón.

1: Unir directamente, 2 Unir con línea discontinua, 3 unir con el bloque de comunicación 119 4 deshacer una unión.

Con esta opción se puede borrar un bloque cuando se trabaja en el modo gráfico. Al borrar un bloque todos los enlaces con dicho bloque serán eliminados. Presionando el botón derecho de el ratón se despliega un sub menú el cual permite seleccionar lo que se desea eliminar bloques, enlaces, lazos o toda la configuración.

Page 18: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

Con esta opción se puede mover un bloque, al hacerlo todas las uniones con este bloque son arrastradas con él.

Con este icono se puede ajustar y cambiar los parámetros de los bloques en el modo gráfico o enlazar, cambiar y ajustar los parámetros en el modo de listado. Para cambiar los parámetros se selecciona este icono, luego de esto

aparecerá una mano como puntero de el ratón, con esta mano se ubica sobre el bloque al cual se desea ajustar o cambiar y se presiona el botón derecho de el ratón, luego de esto aparecerá una sub pantalla la cual contiene todos los parámetros en el sub pantalla y se presiona el botón derecho, al hacer esto en la parte inferior de la sub pantalla aparece intermitente el cursor esperando el nuevo dato

Al seleccionar este icono se puede imprimir uno, varios lazos o toda la configuración. Cuando se presiona el botón derecho de el ratón sobre este icono se despliega un sub-menú, el cual permite seleccionar el o los lazos que se desean imprimir.

Este icono permite elegir uno de los cuatro modos para visualizar los lazos en pantalla. El primero permite hacer un ZOOM en un área determinada, la segunda opción permite visualizar los cuatro

cuadrantes de la hoja de trabajo, la tercera opción permite elegir en cual de los cuatro cuadrantes se desea trabajar y la última opción permite especificar la densidad de grilla que se desea para la hora de trabajo.

.

Page 19: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

MMMOOODDDOOO DDDEEE DDDEEESSSCCCAAARRRGGGAAA DDDEEE PPPRRROOOGGGRRRAAAMMMAAASSS En este modo se descargan las estrategias configuradas a el controlador. Colocando el puntero del ratón sobre el icono llamado “DOWNLOAD” y presionando el botón izquierdo de el ratón se accesa a este menú. La pantalla de descarga es la mostrada abajo, allí aparecen todos los CD600 conectados con sus respectivos nombres y direcciones.

El sistema puede verificar e identificar cada controlador conectado en el EIA-485 y mostrar toda la información sobre la pantalla. Antes de descargar una estrategia se debe hacer una exploración (POLLING) de los CD600. Para hacer una exploración se debe presionar el botón izquierdo del ratón sobre el icono con lo cual comenzará la búsqueda por todas las posibles

Page 20: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

direcciones, al finalizar esta se mostrará en pantalla los CD600 localizados, así como el nombre de la configuración (por defecto siempre se coloca sobre la dirección 02)

Aquí se puede seleccionar la configuración que será enviada al controlador. Al hacer click sobre este icono se despliega un recuadro donde aparecen los nombres de todas las configuraciones guardadas en el disco y en el sub directorio seleccionado. Para descargar una estrategia se selecciona el archivo que la contiene y se envía.

Para seleccionar un controlador se mueve con el puntero del ratón a la dirección que se desea enviar y sobre esa dirección se presiona el botón izquierdo del ratón, con esto aparece un recuadro rojo sobre él. Luego de tener el controlador seleccionado y la configuración que se desea enviar seleccionada, se presiona el icono mostrado, con ello se le informará que

las configuraciones (la del CD600 y la del PC) son distintas y que si desea cambiarla. *NOTA: Cuando la exploración no muestra ningún controlador conectado y los hay, se debe verificar que el controlador tenga la misma velocidad que la configurada en el software (BAUD RATE).

Page 21: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

MMMOOODDDOOO DDDEEE OOOPPPEEERRRAAACCCIIIÓÓÓNNN ((( EEENNN LLLIIINNNEEEAAA )))

Este modo de operación es una poderosa herramienta para realizar los ajustes de lazos. Aquí se puede monitorear las señales en el controlador de la estrategia de control descargada y así permitir realizar una evaluación de cómo está funcionando dicha estrategia. También se pueden simular condiciones para realizar ajustes pertinentes. El monitoreo de las señales se realiza en tiempo real.

Aquí también pueden calibrarse las entradas y salidas.

Con esta opción se puede desplazar a través de los distintos lazos de control.

APARECE

SE ELIGE

Page 22: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

Cuando uno de los parámetros de la configuración original es modificado este icono cambia de color indicando que debe enviarse esta modificación, ya que esta solo se ha hecho en el computador y debe ser enviada para que el CD600 la actualice en su memoria interna. Se pueden modificar varios parámetros sin ser enviados al CD600 de tal modo que cuando se termine de hacer las todas las modificaciones y ajustes se haga la transferencia de todo en conjunto.

Esta opción permite visualizar en tiempo real lo que sucede con las entradas y las salidas seleccionadas. Los valores son indicados a la salida de los bloques seleccionados. Para monitorear una señal en particular se coloca el puntero del ratón sobre el bloque a monitorear y se presiona el botón izquierdo, luego de esto se coloca el puntero sobre el icono y presiona el botón izquierdo con esto se comienza a visualizar las señales en tiempo real.

.

El CD600 permite calibrar todas sus entradas y todas sus salidas tanto de corriente como de voltaje. Existen dos modos de calibrar las entradas y las salidas: uno automático y el otro manual. En el modo automático es necesario disponer de una fuente generadora de corriente o de tensión. Para calibrar una entrada proceda como sigue: Chequear que la entrada a calibrar es de corriente o de tensión, si es de

corriente debe conectarse un resistor SHUNT. Conectar una fuente de voltaje o de corriente con indicador, según sea el caso, en el terminal correspondiente a la entrada a calibrar (referirse a el manual de CD600,6.4), por ejemplo: para la AII será la 18 A. Seleccione la visualización de la entrada en el FRONT DISPLAY de el CD600 y verifique que la entrada no tiene linearización ni extracción raíz. Conecte el computador y el CD600 a través de la interface EIA-485. Seleccione el modo OPERATING. Seleccione el CD600 que se va a calibrar. Seleccione la opción de calibración.

Page 23: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

Seleccione el modo automático. Aplique 0V o 0m según sea el caso con el generador y seleccione OV en la tabla mostrada en la

pantalla. Ahora aplique 1V o 4m4 y seleccione 1V en la tabla. Proceda de igual modo para 3V o 12 mA y 5V o 20 mA. Para calibrar otra entrada coloque el generador en el Terminal apropiado y repita el

procedimiento.

Seleccione el modo automático. Aplique 0V o 0M según sea el caso con el generador y seleccione 0V en la tabla mostrada en la

pantalla. Ahora aplique 1V o 4m y seleccione 1V en la tabla. Proceda de igual modo para 3V o 2 mA y 5V o 20 mA. Para calibrar otra entrada coloque el

generador en el Terminal apropiado y repita el procedimiento.

. Seleccione el modo manual. Conteste la pregunta Download conf. “CONFIG:”? presione el botón izquierdo para

confirmar o el derecho para cancelar. Es recomendable hacer un BACKUP de el programa antes de cambiar la calibración.

En la pantalla aparece una tabla con los valores por defecto de las entradas (0V, 1V, 3V y 5V). Presione el botón izquierdo sobre el campo que desee modificar y presione ENTER para

confirmar. Luego envíe la configuración a través de “download”.

Page 24: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

Las salidas de corriente pueden ser calibradas de 4 – 20 mA o de 0 – 20 mA. Conecte un miliamperímetro a la salida que va ha ser calibrada. Coloque el cursor sobre la salida de corriente y presione el botón izquierdo. Conteste la pregunta Download conf. “CONFIG”? presione el botón izquierdo para confirmar

o el derecho para cancelar. Es recomendable hacer un BACKUP de el programa antes de cambiar la calibración.

En la pantalla aparece una tabla con las configuraciones por defecto de las salidas (0 – 20 mA o 4 – 20 mA).

Seleccione en el display de el CD600 la salida que será calibrada. Ajuste el 0% de la salida con la tecla de el FRONT PANEL de el CD600 y verifique que el

miliamperímetro marca 0 mA o 4 mA, de no ser así coloque este valor en la tabla como 0%. Ajuste la salida para 100% y verifíquela con el miliamperímetro si el valor es diferente de 20

mA, coloque el valor del leído por el miliamperímetro en la tabla. Luego de la calibración envíe la nueva calibración al CD600.

La calibración de la salida de voltaje es igual a la de corriente, solo que a la salida debe colocarse un medidor de voltaje en lugar de corriente.

MMMOOODDDOOO DDDEEE UUUTTTIIILLLIIIDDDAAADDDEEESSS

Page 25: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

Este modulo es usado para seleccionar una configuración, grabar cualquier configuración del controlador o del el Hand Held al disco, indicar la versión del controlador, borrar configuraciones, para indicar el espacio disponible en el disco, el puerto a usar, velocidad de transmisión, etc.

Esta se divide en dos opciones, grabar en disco y cargar del disco. Con esta opción se puede leer una configuración de los controladores y archivarlas en disco, este archivo será guardado con estilo lista.

Con esta opción se puede imprimir la lista de parámetros de una configuración, esta lista puede ser completa o solo los cambios

Page 26: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

hechos recientemente.

Esta opción permite traer la configuración de un CD600 seleccionado a la memoria del PC para luego ser archivado en disco.

Esta opción permite mostrar el espacio libre en el disco, borrar una configuración y cambiar de directorio de trabajo.

Con esta opción se puede transferir configuraciones entre el DATA – PACK del Hand Held y el PC o viceversa. Para transferir información entre el Hand (HHT) y el PC o viceversa es necesario conectar un adaptador, COMMS LINK, en el slot sobre el HHT y del otro lado (el PC) conectar en el puerto serial COM1, este es el único puerto que funciona para

este propósito. También hay que copiar los archivos del COMMS LINK en el directorio del CONF600. Luego de tener todo esto conectado e instalado, en el menú principal del HHT, (CD600 OFF) presione la tecla ON/CLEAR para incluir la opción COMMS en el menú del HHT, se visualiza CD600 COMMS OFF. Cuando todos estos pasos se ha realizado se presiona EXE para ir al menú principal del HHT, PRG DWNL OPR UTL. Si se desean transferir de un lado a otro se elige la opción en el CONF600, HTT PC o PC HHT según el caso, luego ejecute UTL en el HHT y en CPY seleccione en la opción ID y PC destino o lo contrario. La configuración en el configurador puede ser visualizada por medio de las teclas de feclas en el HHT. La tecla EXE selecciona una o mas configuraciones a buscar, luego de hacer elegido seleccione MODE para la comunicación.

Page 27: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

Este bloque automáticamente ajusta las opciones de software CONF600, y estas luego pueden ser modificadas de ser necesario. Aquí se puede configurar velocidad de transmisión, puerto utilizado para la comunicación, directorio de trabajo, versión de CD600, impresora, lenguaje, etc.

Page 28: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

OOOPPPEEERRRAAACCCIIIÓÓÓNNN DDDEEELLL CCCOOONNNTTTRRROOOLLLAAADDDOOORRR

EEELLLEEECCCTTTRRRÓÓÓNNNIIICCCOOO CCCDDD 666000000

1.1 -

1.2 -

1.3 -

1.4 -

1.5 - 1.6 -

1.7 -

Page 29: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

TAREA: OPERACION DEL CONTROLADOR ELECTRONICO CD 600 OPERACION: SELECCION DEL LAZO OBJETIVO ESPECIFICO DE LA OPERACION: AL CONCLUIR LOS PASOS EL PARATICIPANTE ESTARA EN CAPACIDAD DE COMPRENDER CON EXACTITUD COMO SELECCIONAR UN LAZO ESPECIFICO PARA TRABAJAR

N

PASOS

PUNTOS CLAVES

1.1.1. OBSERVE EL PANEL FRONTAL

1.1.2

UBIQUESE EN LA INDICACIÓN DEL LAZO EN USO

OBSERVE QUE NUMERACION DEL LAZO ESTA ENCENDIDO EN AMARILLO

1.1.3

CERCIÓRESE EN QUE LAZO SE ENCUENTRA

SI EL LAZO ES EL DESEADO, REALICE LA OPERACION DESEADA, SI NO PASE AL SIGUIENTE PASO

1.1.4.

PRESIONE LA TECLA MARCADA

SI PRESIONA ESTA TECLA POR UN INSTANTE OBSERVARA EN EL DISPLAY EL NOMBRE DEL LAZO QUE SÉ ESTA USANDO Y SI ES POR MAS TIEMPO CAMBIARA AL PRÓXIMO LAZO.

1.1.5

REPITA EL PASO ANTERIOR HASTA ENCONTRAR EL LAZO DESEADO

OBSERVE EL FRONT PANEL SI CAMBIA DE LAZO Y ES EL DESEADO

Page 30: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

TAREA: OPERACION DEL CONTROLADOR ELECTRONICO CD 600 OPERACION: SELECCIONAR UNA VARIABLE DEL LAZO A SER AJUSTADA OBJETIVO ESPECIFICO DE LA OPERACION: AL CONCLUIR LOS PASOS EL PARATICIPANTE ESTARA EN CAPACIDAD DE COMPRENDER CON EXACTITUD COMO SELECCIONAR VARIABLE DE UN LAZO ESPECIFICO A SER AJUSTADA

N

PASOS

PUNTOS CLAVES

1.2.1 OBSERVE EL PANEL FRONTAL

1.2.2

UBIQUESE EN LA INDICACIÓN DEL LAZO EN USO

OBSERVE QUE NUMERACION DEL LAZO ESTA ENCENDIDO EN AMARILLO

1.2.3

CERCIÓRESE EN QUE LAZO SE ENCUENTRA

SI EL LAZO ES EL DESEADO, REALICE EL PASO 1. 2.4, SI NO RETROCEDA A LA TAREA ANTERIOR 1.1

1.2.4

PRESIONE LA TECLA MARCADA

SI PRESIONA ESTA TECLA OBSERVARA EN EL DISPLAY CAMBIA DE VARIABLES COLOCANDO EL NEMONICO, MAS EL VALOR INSTANTANEO DE LA VARIABLE.

1.2.5

REPITA EL PASO ANTERIOR HASTA ENCONTRAR LA VARIABLE DEL LAZO QUE DESEA AJUSTAR

OBSERVE EL FRONT PANEL SI APARECE LA VARIABLE A SER AJUSTADA, SI ES LA DESEADA PASE AL SIGUIENTE PASO 1.2.6 SI NO BUSQUE EN OTRO LAZO UTILIZANDO LA TAREA ANTERIOR 1.1

1.2.6

PASE A LA TAREA SIGUIENTE

Page 31: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

TAREA: OPERACION DEL CONTROLADOR ELECTRONICO CD 600 OPERACION: AJUSTAR UNA VARIABLE DEL LAZO OBJETIVO ESPECIFICO DE LA OPERACION: AL CONCLUIR LOS PASOS EL PARATICIPANTE ESTARA EN CAPACIDAD DE COMPRENDER CON EXACTITUD COMO AJUSTAR UNA VARIABLE ESPECIFICO DE UN LAZO

N

PASOS

PUNTOS CLAVES

1.3.1 OBSERVE EL PANEL FRONTAL

1.3.2

UBIQUESE EN LA INDICACIÓN DEL LAZO EN USO

OBSERVE QUE NUMERACION DEL LAZO ESTA ENCENDIDO EN AMARILLO

1.3.3

CERCIÓRESE EN QUE LAZO SE ENCUENTRA Y LA VARIABLE QUE MUESTRA EL DISPLAY

SI EL LAZO ES EL DESEADO Y LA VARIABLE DESEADA, REALICE EL PASO 1. 3.4, SI NO RETROCEDA A LAS TAREAS ANTERIORES 1.1 Y 1.2

1.3.4

CERCIÓRESE QUE EL LED (O )

QUE INDICA ENCUENTRA ENCENDIDO

SI EL LED ESTA ENCENDIDO INDICA QUE LA VARIABLE QUE SE ENCUENTRA EN EL DISPLAY SE PUEDE AJUSTAR POR LAS TECLAS O EN CASO CONTRARIO INDICA QUE LAS VARIABLES MOSTRADA SON SOLO DE LECTURA.

1.3.5

PRESIONE LA TECLA MARCADA SUBIR O BAJAR PARAAJUSTAR, DEPENDIENDO DE LA NECESIDAD DEL OPERADOR

SI PRESIONA ESTA TECLA OBSERVARA EN EL DISPLAY QUEEL VALOR DE LA VARIABLE CAMBIA Y SE PUEDE AJUSTAR AL VALOR QUE DESEE. SI NO SÉ MUEVE,REPITA EL PASO ANTERIOR 1. 3 .4

1.2.6

REPITA EL PASO ANTERIOR, SÍ DESEA AJUSTAR OTRA VARIABLE DEL LAZO

OBSERVE EL FRONT PANEL SI APARECE LA VARIABLE A SER AJUSTADA, SI ES LA DESEADA REPITA LOS PASOS ANTERIORES, SI NO LA ENCUENTRA EN REPITA LAS TAREAS ANTERIORES

Page 32: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

TAREA: OPERACION DEL CONTROLADOR ELECTRONICO CD 600 OPERACION: RECONOCER UNA ALARMA DEL LAZO OBJETIVO ESPECIFICO DE LA OPERACION: AL CONCLUIR LOS PASOS EL PARATICIPANTE ESTARA EN CAPACIDAD DE COMPRENDER CON EXACTITUD COMO RECONOCER UNA ALARMA DE CUALQUIER LAZO

N

PASOS

PUNTOS CLAVES

1.4.1 OBSERVE EL PANEL FRONTAL

1.4.2

UBÍQUESE EN LA INDICACIÓN DEL LAZO EN USO

1.4.3

OBSERVE SI LOS LED ( ) QUE SE ENCUENTRAN A LADO DE LA NUMERACION DEL LAZO, ESTAN TITILANDO

SI NO ESTAN TITILANDO ES QUE NO HAY NINGUNA ALARMA PRESENTE, Y SI POR EL CONTRARIO SE ENCUENTRAN TITILANDO ALGUNA, REALICE EL PASO 1. 4. 4

1.4.4

PROCEDA A RECONOCER LA ALARMA PRESIONANDO LA TECLA

OBSERVE EN EL DISPLAY DEL FRONT PANEL, DEBE SALIR EL NOMBRE DE LA CONFIGURACION DEL CONTROLADOR, SI ES ASI REALICE EL PASO 1. 4. 5

1.4.5

PRESIONE LA TECLA MARCADA SUBIR O BAJAR PARAMONITOREAR LAS ALARMAS PRESENTES EN LA MEMORIA

OBSERVE EN EL DISPLAY DEL FRONT PANEL, DEBE SALIR EL NOMBRE DE LAS ALARMAS CONFIGURADAS CON ANTERIORIDAD, SI ES ASI REALICE EL PASO 1. 4. 6

1.4.6 PRESIONE LA TECLA

OBSERVE EN EL DISPLAY DEL FRONT PANEL, DEBE MANTENER EL NOMBRE DE LA ALARMA RECONOCIDA EN ESE MOMENTO, SI ES ASI REALICE EL PASO 1. 4. 7

Page 33: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

TAREA: OPERACION DEL CONTROLADOR ELECTRONICO CD 600 OPERACION: RECONOCER UNA ALARMA DEL LAZO OBJETIVO ESPECIFICO DE LA OPERACION: AL CONCLUIR LOS PASOS EL PARATICIPANTE ESTARA EN CAPACIDAD DE COMPRENDER CON EXACTITUD COMO RECONOCER UNA ALARMA DE CUALQUIER LAZO

N

PASOS

PUNTOS CLAVES

1.4.7

REPITA LOS PASOS 1. 4. 5 Y 1. 4. 6 HASTA QUE PRESENTE EN EL DISPLAY EL MENSAJE DE “NO ALARM” O PRESENTE LA ALARMA QUE SIGUE ACTIVADA PARA ESE MOMENTO

OBSERVE AL REPETIR LOS PASOS 1. 4. 5 Y 1. 4. 6, SI LOS LED ( ) QUE SE ENCUENTRAN A LADO DE LA NUMERACION DEL LAZO, HAN DEJADO DE TITILAR, ESO INDICA QUE LAS ALARMAS HAN SIDO RECONOCIDAS Y SI SE ACTIVA NUEVAMENTE ES QUE ESTE PRESENTE UNA

Page 34: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

TAREA: OPERACION DEL CONTROLADOR ELECTRONICO CD 600 OPERACION: SELECCIONAR MODO DE OPERACIÓN MANUAL O AUTOMATICO OBJETIVO ESPECIFICO DE LA OPERACION: AL CONCLUIR LOS PASOS EL PARATICIPANTE ESTARA EN CAPACIDAD DE COMPRENDER CON EXACTITUD COMO SELECCIONAR MODO DE OPERACIÓN MANUAL O AUTOMATICO SEGÚN SU NECESIDAD.

N

PASOS

PUNTOS CLAVES

1.5.1 OBSERVE EL PANEL FRONTAL

1.5.2

UBIQUESE EN LA INDICACIÓN DEL LAZO EN USO

1.5.3

OBSERVE QUE SE ENCUENTRA EN EL LAZO DESEADO

SI NO ESTA REFIERASE A LAS ESPESIFICACIONES DE LA TAREA 1.1 Y SI POR EL CONTRARIO SE ENCUENTRAN EN EL DESEADO, ENTONCES REALICE LA OPERACION 1. 5. 4

1.5.4

OBSERVE EN EL FRONT PANEL, AL LADO DEL NUMERO DEL LAZO EN USO, DEBE ESTAR LA LETRA APAGADA

SI ESTA APAGADA INDICA QUE EL LAZO ESTA EN MODO AUTOMATICO ENTONCES REALICE EL PASO 1.5.5 Y SI POR EL CONTRARIO SE ENCUENTRA ENCENDIDA ES QUE ESTA EN MODO MANUALPROCEDA A REALIZAR EL PASO 1.5 .6

1.5.5

PARA COLOCAR EL LAZO EN EL MODO MANUAL, PRESIONE LA TECLA

OBSERVE EN EL FRONT PANEL, DEBE ENCENDER LA LETRA PARA INDICAR QUE YA PUEDE AJUSTAR LA SALIDA DEL LAZO POR LAS TECLAS Y

QUE SE ENCUENTRAN EN EL LADO INFERIOR DERECHO Y SI POR EL CONTRARIO ESTA APAGADA, REALICE ESTA OPERACION NUEVAMENTE.

Page 35: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

TAREA: OPERACION DEL CONTROLADOR ELECTRONICO CD 600 OPERACION: SELECCIONAR MODO DE OPERACIÓN MANUAL O AUTOMATICO OBJETIVO ESPECIFICO DE LA OPERACION: AL CONCLUIR LOS PASOS EL PARATICIPANTE ESTARA EN CAPACIDAD DE COMPRENDER CON EXACTITUD COMO SELECCIONAR MODO DE OPERACIÓN MANUAL O AUTOMATICO SEGÚN SU NECESIDAD.

N

PASOS

PUNTOS CLAVES

1.5.5

PARA COLOCAR EL LAZO EN EL MODO MANUAL, PRESIONE LA TECLA

OBSERVE EN EL FRONT PANEL, DEBE ENCENDER LA LETRA PARA INDICAR QUE YA PUEDE AJUSTAR LA SALIDA DEL LAZO POR LAS TECLAS Y QUE SE ENCUENTRAN EN EL LADO INFERIOR DERECHO Y SI POR EL CONTRARIO ESTA APAGADA, REALICE ESTA OPERACION NUEVAMENTE.

1.5.6

AJUSTAR LA SALIDA DEL LAZO POR LAS TECLAS Y HASTA EL VALOR DESEADO

RECUERDE QUE DESPUES DE REALIZAR ESTA OPERACION COLOCAR EL LAZO EN AUTOMATICO PARA ASEGURAR LA CONTINUIDAD DEL PROCESO. PASO 1.5.5

Page 36: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

TAREA: OPERACION DEL CONTROLADOR ELECTRONICO CD 600 OPERACION: AJUSTAR LA SALIDA EN MODO MANUAL OBJETIVO ESPECIFICO DE LA OPERACION: AL CONCLUIR LOS PASOS EL PARATICIPANTE ESTARA EN CAPACIDAD DE COMPRENDER CON EXACTITUD COMO AJUSTAR LA SALIDA EN MODO MANUAL DE CUALQUIER LAZO

N

PASOS

PUNTOS CLAVES

1.6.1. OBSERVE EL PANEL FRONTAL

1.6.2.

UBIQUESE EN LA INDICACIÓN DEL LAZO EN USO

1.6.3

OBSERVE EN EL FRONT PANEL, SI LA LETRA ESTA ENCENDIDA

SI ESTA APAGADA INDICA QUE EL LAZO ESTA EN MODO AUTOMATICO ENTONCES REALICE EL PASO 1.5.5 Y SI POR EL CONTRARIO SE ENCUENTRA ENCENDIDA ES QUE ESTA EN MODO MANUAL PROCEDA A REALIZAR EL PASO 1.6 .6

1.6.4.

PRESIONE LA TECLA MARCADA SUBIR O BAJAR PERO LAS DOBLES PARA AJUSTAR LA SALIDA

OBSERVE EN EL DISPLAY DEL FRONT PANEL, DEBE SALIR EL PORCENTAJE DE LA SALIDA Y LA BARRA PEQUEÑA SE MOVERA, SI ES ASI REALICE LA OPERACION 1. 6. 5

1.6.5

AJUSTE Y DEJE EN EL VALOR DESEADO

SI SU DESEO ES TRABAJAR EN FORMA MANUAL, DEJELO EN ESA POSICION SI NO REPITA EL PASO 1.5.5

1.6.6

PRESIONE LA TECLA PARA VOLVER AL MODO AUTOMATICO

OBSERVE EN EL DISPLAY DEL FRONT PANEL, DEBE ESTAR LA LETRA M APAGADA SI NO ES ASI REALICE ESTA OPERACION NUEVAMENTE

Page 37: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

TAREA: OPERACION DEL CONTROLADOR ELECTRONICO CD 600 OPERACION: DIRECCIONAR EL COTROLADOR CD600 OBJETIVO ESPECIFICO DE LA OPERACION: AL CONCLUIR LOS PASOS EL PARATICIPANTE ESTARA EN CAPACIDAD DE COMPRENDER CON EXACTITUD COMO DIRECCIONAR EL COTROLADOR CD600 PARA QUE SEA USADO EN UNA RED DE COMUNICACION

N

PASOS

PUNTOS CLAVES

1.7.1. OBSERVE EL PANEL FRONTAL

1.7.2.

UBIQUESE EN EL CLIC QUE SOSTIENE LA TARJETA PRINCIPAL

EL CLIC SE UBICA EN LA PARTE INFERIOR DEL PANEL FRONTAL

1.7.3

PRESIONEL EL CLIC HACIA ADENTRO

ESTO HARA QUE LA TARJETA PRINCIPAL QUEDE LIBERADA

1.7.4.

PROCEDA A ALRAR LA TARJETA PRINCIPAL HACIA AFUERA

HALE HASTA QUE SE ENGANCHE EN EL SEGUNDO CLIC.

1.7.5

UBIQUESE EN EL BOTON INTERNO DE LA TARJETA PRINCIPAL

EL BOTON ES CUADRADO Y DE COLOR NEGROUBICADO EN LA PARTE INFERIO DE LA TARJETA AL LADO DE EL SWITCH SAVE – NVRAM

1.7.6

OBSERVE QUE EN EL SWITCH SAVE – NVRAM QUE ESTA AL LADO DEL BOTON ESTE EN MODO NVRAM

SI NO ESTA EN POSICION NVRAM ENTONCES CONMÚTELO A ESA POSICION Y SI POR EL CONTRARIO ESTA EN DICHA POSICION REALICE EL PASO 1. 7. 7

1.7.7

PRESIONEL EL BOTON UNA SOLA VEZ

OBSERVE EN EL DISPLAY ALFANUMERICO LOS VALORES DEL P.I.D. COMO SON : AKP, ATD Y ATR SI ES ASI EJECUTE EL PASO 1. 7. 8

1.7.8.

PRESIONE LA TECLA

OBSERVE EN EL DISPLAY ALFANUMERICO EL NEMONICO “AI” MAS EL NUMERO XX

Page 38: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

TAREA: OPERACION DEL CONTROLADOR ELECTRONICO CD 600 OPERACION: DIRECCIONAR EL COTROLADOR CD600 OBJETIVO ESPECIFICO DE LA OPERACION: AL CONCLUIR LOS PASOS EL PARATICIPANTE ESTARA EN CAPACIDAD DE COMPRENDER CON EXACTITUD COMO DIRECCIONAR EL COTROLADOR CD600 PARA QUE SEA USADO EN UNA RED DE COMUNICACION

N

PASOS

PUNTOS CLAVES

1.7.9

PRESIONE LA TECLA MARCADA SUBIR O BAJAR PARAAJUSTAR EL NUMERO DESEADO

RECUERDE QUE EN LA RED DE COMUNICACIÓN, DOS CONTROLADORES NO PUEDEN TENER EL MISMO NUMERO POR MAS DE 1 MINUTO SI NO SE COMUNICARA NUNCA Y RESENTE ERROR. SI EL NUMERO COLOCADO ES EL DESEADO EJECUTE EL PASO 1. 7. 10

1.7.10

CONMÚTE EL SWITCH A MODO SAFE NUEVAMENTE

ESTO HARA QUE EL CAMBIO SEA PERMANENTE. EJECUTE EL PASO 1.7. 11

1.7.11

PRESIONE EL EL SEGUNDO CLIK HACIA ABAJO Y ENPUJE LA TARJETA PRINCIPAL HACIA ADENTRO

DESLICELO HACTA QUE SUENE EL PRIMER CLK. ESTO INDICA QUE LLEGO HASTA EL FINAL

1.7.12

HABLE CON EL OPERADOR E INDIQUELE QUE EL TRABAJO ESTA CULMINADO

Page 39: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

IIINNNSSSTTTAAALLLAAACCCIIIOOONNN

EEENNNTTTRRRAAADDDAAASSS YYY SSSAAALLLIIIDDDAAASSS AAANNNAAALLLOOOGGGIIICCCAAASSS:::

El controlador posee 8 entradas analógicas que pueden ser de corriente o de voltaje ( según su necesidad ) que para ser usada para corriente hay que colocarle una resistencia de 250 y para utilízala como entrada de voltaje hay que quitársela. Además posee 4 salidas analógicas de corriente y 4 salidas analógicas de voltaje para utilizarse dependiendo de la necesidad del usuario.

Page 40: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

EEENNNTTTRRRAAADDDAAASSS YYY SSSAAALLLIIIDDDAAASSS dddiiigggiiitttaaallleeesss

Las entradas digitales son 4 de las cuales 2 son normales y 2 son de alta frecuencia la cual es usada tanto para una señal discreta como para el conteo de pulsos: Tipo de entrada : de contacto seco o de voltaje ( DI 1, DI 2, DI 3, DI 4 ) Frecuencia: 0 – 10 KHz ( solo DI1 y DI2 ) Precisión 0,05% ( 10 Hz < f < 10 KHz ) 0,03% ( 1 Hz < f < 10 Hz )

Las Salidas Digitales son 8 ( D0 1 hasta D0 8 ) son de tipo colector abierto que soportan un voltaje máximo de 45 Vdc. y una corriente de 100 mA. Se puede utilizar la fuente interna del equipo pero es recomendable usar una externa.

Page 41: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

1. Asegúrese de cumplir las normativas de instalación y operación para

evitar daños al equipo. 2. En caso de falla del equipo llame inmediatamente a los técnicos de la

Empresa. 3. Tenga en cuenta que el equipo que usted esta operando o manipulando es

de mucha importancia para el proceso. 4. Sea sincero cuando se le consulte sobre cualquier anomalía del equipo, ya

sea por falla de l equipo o por una operación inadecuada. 5. Procure aprender sobre la operación idónea del equipo, cualquier duda

que tenga consulte con los técnicos, que ellos sabrán responderle al respecto.

CONTENIDO DE ETICA PROFESIONAL:

Page 42: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

1) Respetar las normativas de instalación que se citaran a continuación:

a) E l equipo debe ser colocado donde no sufra grandes vibraciones i) Aceleración: g < 0.3 g. ii) Frecuencia : f < = 100 Hz iii) Amplitud : a = 500 g/f ^2

b) El ruido debe ser minimizado ya que este afecta al equipo y puede

causar, mal funcionamiento. i) No colocar el equipo a menos de un metro de cualquier transmisor

de radiofrecuencia. ii) No abrir el equipo cuando exista un transmisor de radiofrecuencia

en las proximidades, ya que este puede inducir ruido dentro del equipo.

iii) Colocar un buen sistema de aterramiento ya que este es un buen supresor de ruido.

c) La temperatura y la humedad en la sala de control deben estar dentro de los rangos especificados: i) Temperatura ambiental de 0 – 43 ºC ii) Humedad de 5 a 90 % RH

d) La alimentación debe ser estable ya que esto es indispensable para el buen funcionamiento del equipo: i) Frecuencia mayor de 48 Hz y menor de 64 Hz ii) Voltaje 110, 127, 220 con 10 %

CONTENIDO SOBRE SEGURIDAD:

Page 43: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

e) La pureza del aire debe ser posible por debajo de .2 mg/m^3

2) Evite colocar bebidas o líquidos muy cerca de donde este el

equipo instalado ya que podría derramárseles. 3) Recuerde que el equipo trabaja con electricidad por lo tanto es

recomendable apagar el equipo cuando se le va a realizar un mantenimiento o se va a desmontar.

4) Tenga siempre en cuenta la importancia de este equipo, por eso

CUIDALO

CONTENIDO SOBRE SEGURIDAD:

Page 44: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

COMPARACION

MEDICION ATUACION

PUNTO DE CONTROL

Como todos sabemos para que puedan funcionar las cosas es necesario regirla dentro de ciertos parámetros como son: las normativas, reglamentos, parámetros, directrices, etc. Un buen ejemplo de este control es nuestro cuerpo humano, el cual controla por si mismo la temperatura corporal, el ritmo cardiaco y la presión sanguínea las cuales deben estar entre ciertos parámetros para el buen funcionamiento de dicho cuerpo, si por algún motivo se sale de estos parámetros tanto por arriba como por debajo tiende a provocar una desestabilización en el sistema. Llevando esto a una comparación con Sistemas Industriales, como por ejemplo “La producción de Azúcar”, podemos ver que el control de sus parámetros son necesarios para garantizar la calidad del producto que ofrezca un azúcar saludable para el consumo humano.

Page 45: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

Es cuando la acción sobre el elemento final de control es realizado por el operador

El control manual requiere de un operador, un indicador y un elemento final de control, el indicador ( medición ) es un dispositivo que muestra al operador el valor que posee la variable a controlar esto le da una referencia para comparar con el parámetro asignado anteriormente. Después de procesar esta información actúa sobre el elemento final de control, que es el elemento del sistema que permite al operador efectuar los cambios sobre la variable a controlar.

Page 46: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

Controlar en forma automática a un proceso significa realizar operaciones sobre el mismo sin la intervención de un ser humano. El control automático de un controlador, un transmisor y un elemento final de control, el transmisor ( medición ) es un dispositivo que mide el proceso y envía la señal al controlador indicando el valor que posee la variable en el momento, esto le da una referencia para comparar con el parámetro asignado anteriormente y después de procesar esta información actúa sobre el elemento final de control, que es el elemento del sistema que permite efectuar los cambios sobre la variable a controlar.

Page 47: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

HOJA DE DESCOMPOSICION DE LA TAREA

TAREA: OPERACION DEL CONTROLADOR ELECTRONICO CD 600 OPERACION: SELECCION DEL LAZO OBJETIVO ESPECIFICO DE LA OPERACION: AL CONCLUIR LOS PASOS EL PARATICIPANTE ESTARA EN CAPACIDAD DE COMPRENDER CON EXACTITUD COMO SELECCIONAR UN LAZO ESPECIFICO PARA TRABAJAR

N

PASOS

PUNTOS CLAVES

1.1.1. OBSERVE EL PANEL FRONTAL

1.1.2.

UBIQUESE EN LA INDICACIÓN DEL LAZO EN USO

OBSERVE QUE NUMERACION DEL LAZO ESTA ENCENDIDO EN AMARILLO

1.1.3

CERCIÓRESE EN QUE LAZO SE ENCUENTRA

SI EL LAZO ES EL DESEADO, REALICE LA OPERACION DESEADA, SI NO PASE AL SIGUIENTE PASO

1.1.4.

PRESIONE LA TECLA MARCADA

SI PRESIONA ESTA TECLA POR UN INSTANTE OBSERVARA EN EL DISPLAY EL NOMBRE DEL LAZO QUE SÉ ESTA USANDO Y SI ES POR MAS TIEMPO CAMBIARA AL PRÓXIMO LAZO.

1.1.5

REPITA EL PASO ANTERIOR HASTA ENCONTRAR EL LAZO DESEADO

OBSERVE EL FRONT PANEL SI CAMBIA DE LAZO Y ES EL DESEADO

Page 48: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

HOJA DE DESCOMPOSICION DE LA TAREA

TAREA: OPERACION DEL CONTROLADOR ELECTRONICO CD 600 OPERACION: SELECCIONAR UNA VARIABLE DEL LAZO A SER AJUSTADA OBJETIVO ESPECIFICO DE LA OPERACION: AL CONCLUIR LOS PASOS EL PARATICIPANTE ESTARA EN CAPACIDAD DE COMPRENDER CON EXACTITUD COMO SELECCIONAR VARIABLE DE UN LAZO ESPECIFICO A SER AJUSTADA

N

PASOS

PUNTOS CLAVES

1.2.1. OBSERVE EL PANEL FRONTAL

1.2.2.

UBIQUESE EN LA INDICACIÓN DEL LAZO EN USO

OBSERVE QUE NUMERACION DEL LAZO ESTA ENCENDIDO EN AMARILLO

1.2.3

CERCIÓRESE EN QUE LAZO SE ENCUENTRA

SI EL LAZO ES EL DESEADO, REALICE EL PASO 1. 2.4, SI NO RETROCEDA A LA TAREA ANTERIOR 1.1

1.2.4.

PRESIONE LA TECLA MARCADA

SI PRESIONA ESTA TECLA OBSERVARA EN EL DISPLAY CAMBIA DE VARIABLES COLOCANDO EL NEMONICO, MAS EL VALOR INSTANTANEO DE LA VARIABLE.

1.2.5

REPITA EL PASO ANTERIOR HASTA ENCONTRAR LA VARIABLE DEL LAZO QUE DESEA AJUSTAR

OBSERVE EL FRONT PANEL SI APARECE LA VARIABLE A SER AJUSTADA, SI ES LA DESEADA PASE AL SIGUIENTE PASO 1.2.6 SI NO BUSQUE EN OTRO LAZO UTILIZANDO LA TAREA ANTERIOR 1.1

1.2.6

PASE A LA TAREA SIGUIENTE

Page 49: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

HOJA DE DESCOMPOSICION DE LA TAREA

TAREA: OPERACION DEL CONTROLADOR ELECTRONICO CD 600 OPERACION: AJUSTAR UNA VARIABLE DEL LAZO OBJETIVO ESPECIFICO DE LA OPERACION: AL CONCLUIR LOS PASOS EL PARATICIPANTE ESTARA EN CAPACIDAD DE COMPRENDER CON EXACTITUD COMO AJUSTAR UNA VARIABLE ESPECIFICO DE UN LAZO

N

PASOS

PUNTOS CLAVES

1.3.1. OBSERVE EL PANEL FRONTAL

1.3.2.

UBIQUESE EN LA INDICACIÓN DEL LAZO EN USO

OBSERVE QUE NUMERACION DEL LAZO ESTA ENCENDIDO EN AMARILLO

1.3.3

CERCIÓRESE EN QUE LAZO SE ENCUENTRA Y LA VARIABLE QUE MUESTRA EL DISPLAY

SI EL LAZO ES EL DESEADO Y LA VARIABLE DESEADA, REALICE EL PASO 1. 3.4, SI NO RETROCEDA A LAS TAREAS ANTERIORES 1.1 Y 1.2

1.3.4.

CERCIÓRESE QUE EL LED ( ) QUE

INDICA ENCUENTRA ENCENDIDO

SI EL LED ESTA ENCENDIDO INDICA QUE LA VARIABLE QUE SE ENCUENTRA EN EL DISPLAY SE PUEDE AJUSTAR POR LAS TECLAS O EN CASO CONTRARIO INDICA QUE LAS VARIABLES MOSTRADA SON SOLO DE LECTURA.

1.3.5

PRESIONE LA TECLA MARCADA SUBIR O BAJAR PARA AJUSTAR, DEPENDIENDO DE LA NECESIDAD DEL OPERADOR

SI PRESIONA ESTA TECLA OBSERVARA EN EL DISPLAY QUEEL VALOR DE LA VARIABLE CAMBIA Y SE PUEDE AJUSTAR AL VALOR QUE DESEE. SI NO SÉ MUEVEREPITA EL PASO ANTERIOR 1. 3 .4

1.3.6

REPITA EL PASO ANTERIOR, SÍ DESEA AJUSTAR OTRA VARIABLE DEL LAZO

OBSERVE EL FRONT PANEL SI APARECE LA VARIABLE A SER AJUSTADA, SI ES LA DESEADA REPITA LOS PASOS ANTERIORES, SI NO LA ENCUENTRA EN REPITA LAS TAREAS ANTERIORES

Page 50: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

HOJA DE DESCOMPOSICION DE LA TAREA TAREA: OPERACION DEL CONTROLADOR ELECTRONICO CD 600 OPERACION: RECONOCER UNA ALARMA DEL LAZO OBJETIVO ESPECIFICO DE LA OPERACION: AL CONCLUIR LOS PASOS EL PARATICIPANTE ESTARA EN CAPACIDAD DE COMPRENDER CON EXACTITUD COMO RECONOCER UNA ALARMA DE CUALQUIER LAZO

N

PASOS

PUNTOS CLAVES

1.6.1. OBSERVE EL PANEL FRONTAL

1.6.2.

UBÍQUESE EN LA INDICACIÓN DEL LAZO EN USO

1.6.3

OBSERVE SI LOS LED ( ) QUE SE ENCUENTRAN A LADO DE LA NUMERACION DEL LAZO, ESTAN TITILANDO

SI NO ESTAN TITILANDO ES QUE NO HAY NINGUNA ALARMA PRESENTE, Y SI POR EL CONTRARIO SE ENCUENTRAN TITILANDO ALGUNA, REALICE EL PASO 1. 6. 4

1.6.4.

PROCEDA A RECONOCER LA ALARMA

PRESIONANDO LA TECLA

OBSERVE EN EL DISPLAY DEL FRONT PANEL, DEBE SALIR EL NOMBRE DE LA CONFIGURACION DEL CONTROLADOR, SI ES ASI REALICE EL PASO 1. 6. 5

1.6.5

PRESIONE LA TECLA MARCADA SUBIR O BAJAR PARAMONITOREAR LAS ALARMAS PRESENTES EN LA MEMORIA

OBSERVE EN EL DISPLAY DEL FRONT PANEL, DEBE SALIR EL NOMBRE DE LAS ALARMAS CONFIGURADAS CON ANTERIORIDAD, SI ES ASI REALICE EL PASO 1. 6. 6

1.6.6 PRESIONE LA TECLA

OBSERVE EN EL DISPLAY DEL FRONT PANEL, DEBE MANTENER EL NOMBRE DE LA ALARMA RECONOCIDA EN ESE MOMENTO, SI ES ASI REALICE EL PASO 1. 6. 7

1.6.7

REPITA LOS PASOS 1. 4. 5 Y 1. 4. 6 HASTA QUE PRESENTE EN EL DISPLAY EL MENSAJE DE “NO ALARM” O PRESENTE LA ALARMA QUE SIGUE ACTIVADA PARA ESE MOMENTO

OBSERVE AL REPETIR LOS PASOS 1. 4. 5 Y 1. 4. 6, SI LOS LED ( ) QUE SE ENCUENTRAN A LADO DE LA NUMERACION DEL LAZO, HAN DEJADO DE TITILAR, ESO INDICA QUE LAS ALARMAS HAN SIDO RECONOCIDAS Y SI SE ACTIVA NUEVAMENTE ES QUE ESTE PRESENTE UNA

Page 51: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

HOJA DE DESCOMPOSICION DE LA TAREA TAREA: OPERACION DEL CONTROLADOR ELECTRONICO CD 600 OPERACION: SELECCIONAR MODO DE OPERACIÓN MANUAL O AUTOMATICO OBJETIVO ESPECIFICO DE LA OPERACION: AL CONCLUIR LOS PASOS EL PARATICIPANTE ESTARA EN CAPACIDAD DE COMPRENDER CON EXACTITUD COMO SELECCIONAR MODO DE OPERACIÓN MANUAL O AUTOMATICO SEGÚN SU NECESIDAD.

N

PASOS

PUNTOS CLAVES

1.4..1. OBSERVE EL PANEL FRONTAL

1.4..2.

UBIQUESE EN LA INDICACIÓN DEL LAZO EN USO

1.4..3

OBSERVE QUE SE ENCUENTRA EN EL LAZO DESEADO

SI NO ESTA REFIERASE A LAS ESPESIFICACIONES DE LA TAREA 1.1 Y SI POR EL CONTRARIO SE ENCUENTRAN EN EL DESEADO, ENTONCES REALICE LA OPERACION 1. 4. 4

1.4..4.

OBSERVE EN EL FRONT PANEL, AL LADO DEL NUMERO DEL LAZO EN

USO, DEBE ESTAR LA LETRA APAGADA

SI ESTA APAGADA INDICA QUE EL LAZO ESTA EN MODO AUTOMATICO ENTONCES REALICE EL PASO 1.4.5 Y SI POR EL CONTRARIO SE ENCUENTRA ENCENDIDA ES QUE ESTA EN MODO MANUALPROCEDA A REALIZAR EL PASO 1.4 .6

1.4..5

PARA COLOCAR EL LAZO EN EL MODO

MANUAL, PRESIONE LA TECLA

OBSERVE EN EL FRONT PANEL, DEBE ENCENDER LA LETRA PARA INDICAR QUE YA PUEDE AJUSTAR LA SALIDA DEL LAZO POR LAS TECLAS Y QUE SE ENCUENTRAN EN EL LADO INFERIOR DERECHO Y SI POR EL CONTRARIO ESTA APAGADA, REALICE ESTA OPERACION NUEVAMENTE.

1.4..6

AJUSTAR LA SALIDA DEL LAZO POR LAS TECLAS Y HASTA EL VALOR DESEADO

RECUERDE QUE DESPUES DE REALIZAR ESTA OPERACION COLOCAR EL LAZO EN AUTOMATICO PARA ASEGURAR LA CONTINUIDAD DEL PROCESO. PASO 1.4.5

1.4.7

OBSERVE EN EL FRONT PANEL, SI LA

LETRA ESTA APAGADA

INDICA QUE EL LAZO SE ENCUENTRA EN AUTOMATICO.

Page 52: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

HOJA DE DESCOMPOSICION DE LA TAREA TAREA: OPERACION DEL CONTROLADOR ELECTRONICO CD 600 OPERACION: AJUSTAR LA SALIDA EN MODO MANUAL OBJETIVO ESPECIFICO DE LA OPERACION: AL CONCLUIR LOS PASOS EL PARATICIPANTE ESTARA EN CAPACIDAD DE COMPRENDER CON EXACTITUD COMO AJUSTAR LA SALIDA EN MODO MANUAL DE CUALQUIER LAZO

N

PASOS

PUNTOS CLAVES

1.5.1.

OBSERVE EL PANEL FRONTAL

1.5.2.

UBIQUESE EN LA INDICACIÓN DEL LAZO EN USO

1.5.3

OBSERVE EN EL FRONT PANEL, SI LA

LETRA ESTA ENCENDIDA

SI ESTA APAGADA INDICA QUE EL LAZO ESTA EN MODO AUTOMATICO ENTONCES REALICE EL PASO 1.4.5 Y SI POR EL CONTRARIO SE ENCUENTRA ENCENDIDA ES QUE ESTA EN MODO MANUALPROCEDA A REALIZAR EL PASO 1.4 .6

1.5.4.

PROCEDA A RECONOCER LA ALARMA

PRESIONANDO LA TECLA

OBSERVE EN EL DISPLAY DEL FRONT PANEL, DEBE SALIR EL NOMBRE DE LA CONFIGURACION DEL CONTROLADOR, SI ES ASI REALICE LA OPERACION 1. 4. 5

1.5.5

PRESIONE LA TECLA MARCADA SUBIR O BAJAR PARAMONITOREAR LAS ALARMAS PRESENTES EN LA MEMORIA

OBSERVE EN EL DISPLAY DEL FRONT PANEL, DEBE SALIR EL NOMBRE DE LA ALARMAS CONFIGURADAS CON ANTERIORIDAD, SI ES ASI REALICE LA OPERACION 1. 4. 6

1.5.6 PRESIONE LA TECLA

OBSERVE EN EL DISPLAY DEL FRONT PANEL, DEBE MANTENER EL NOMBRE DE LA ALARMA RECONOCIDA EN ESE MOMENTO, SI ES ASI REALICE LA OPERACION 1. 4. 7

1.5.7

REPITA LOS PASOS 1. 4. 5 Y 1. 4. 6 HASTA QUE PRESENTE EN EL DISPLAY EL MENSAJE DE “NO ALARM” O PRESENTE LA ALARMA QUE SIGUE ACTIVADA PARA ESE MOMENTO

OBSERVE AL REPETIR LOS PASOS 1. 4. 5 Y 1. 4. 6, SI LOS LED () QUE SE ENCUENTRAN A LADO DE LA NUMERACION DEL LAZO, HAN DEJADO DE TITILAR, ESO INDICA QUE LAS ALARMAS HAN SIDO RECONOCIDA Y SI SE ACTIVA NUEVAMENTE ES QUE ESTA PRESENTE UNA

Page 53: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

HOJA DE DESCOMPOSICION DE LA TAREA TAREA: OPERACION DEL CONTROLADOR ELECTRONICO CD 600 OPERACION: DIRECCIONAR EL COTROLADOR CD600 OBJETIVO ESPECIFICO DE LA OPERACION: AL CONCLUIR LOS PASOS EL PARATICIPANTE ESTARA EN CAPACIDAD DE COMPRENDER CON EXACTITUD COMO DIRECCIONAR EL COTROLADOR CD600 PARA QUE SEA USADO EN UNA RED DE COMUNICACION

N

PASOS

PUNTOS CLAVES

1.7.1.

OBSERVE EL PANEL FRONTAL

1.7.2.

UBIQUESE EN EL CLIC QUE SOSTIENE LA TARJETA PRINCIPAL

EL CLIC SE UBICA EN LA PARTE INFERIOR DEL PANEL FRONTAL

1.7.3

PRESIONEL EL CLIC HACIA ADENTRO

ESTO HARA QUE LA TARJETA PRINCIPAL QUEDE LIBERADA

1.7.4.

PROCEDA A ALRAR LA TARJETA PRINCIPAL HACIA AFUERA

HALE HASTA QUE SE ENGANCHE EN EL SEGUNDO CLIC.

1.7.5

UBIQUESE EN EL BOTON INTERNO DE LA TARJETA PRINCIPAL

EL BOTON ES CUADRADO Y DE COLOR NEGROUBICADO EN LA PARTE INFERIO DE LA TARJETA AL LADO DE EL SWITCH SAVE – NVRAM

1.7.6

OBSERVE QUE EN EL SWITCH SAVE – NVRAM QUE STA AL LADO DEL BOTON ESTE EN MODO NVRAM

SI NO ESTA EN POSICION NVRAM ENTONCES CONMÚTELO A ESA POSICION Y SI POR EL CONTRARIO ESTA EN DICHA POSICION REALICE EL PASO 1. 7. 7

1.7.7

PRESIONEL EL BOTON UNA SOLA VEZ

OBSERVE EN EL DISPLAY ALFANUMERICO LOS VALORES DEL P.I.D. COMO SON : AKP, ATD Y ATR

1.7.8.

PRESIONE LA TECLA

OBSERVE EN EL DISPLAY ALFANUMERICO EL NEMONICO “AI” MAS EL NUMERO XX

1.7.9.

PRESIONE LA TECLA MARCADA SUBIR O BAJAR PARAAJUSTAR EL NUMERO DESEADO

RECUERDE QUE EN LA RED DE COMUNICACIÓN, DOS CONTROLADORES NO PUEDEN TENER EL MISMO NUMERO POR MAS DE 1 MINUTO

Page 54: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

HOJA DE DESCOMPOSICION DE LA TAREA TAREA: OPERACION DEL CONTROLADOR ELECTRONICO CD 600 OPERACION: DIRECCIONAR EL COTROLADOR CD600 OBJETIVO ESPECIFICO DE LA OPERACION: AL CONCLUIR LOS PASOS EL PARATICIPANTE ESTARA EN CAPACIDAD DE COMPRENDER CON EXACTITUD COMO DIRECCIONAR EL COTROLADOR CD600 PARA QUE SEA USADO EN UNA RED DE COMUNICACION

N

PASOS

PUNTOS CLAVES

1.7.10

CONMUTE NUEVAMENTE EL SWITCH SAVE – NVRAM, A LA POSICION SAVE

ESTO GARANTIZA QUE LOS CAMBIOS REALIZADOS SE MANTENGAN EN LA MEMORIA.

1.7.11

PRECIONE EL SEGUNDO CLIC HACIA ABAJO

EL SEGUNDO CLIC ESTA UBICADO EN LA PARTE SUPERIOR DE LA TARJETA PRINCIPAL, Y A NIVEL DE LA MITAD DE LA TARJETA

1.7.12

EMPUJE LA TARJETA PRINCIPAL HACIA DENTRO HASTA QUE LLEGUE AL PRIMER CLIC

1.7.13

1.7.14

Page 55: cd600

CONTENIDO TECNOLOGICO:

Tecnología de Producción

INTRODUCCIÓN AL CONTROLADOR CD600

Instructor Yul Paradas Telf.: 0416 3681190, 0416 4592106, [email protected] , [email protected]

LAZO 1

TEMPERATURA DE VAPOR TURBO GENERADOR 1 display muestra TV1, TV2, TV3 el rango de este lazo es de 0 a 500°C. El control trabaja por baja temperatura de vapor, si dos de las tres variables coinciden en una baja de vapor el control reaccionara activando la bobina de disparo. LAZO 2

TEMPERATURA DE ACEITE TURBO GENERADOR 1 display muestra PV, el rango de este lazo es de 0 a 100°C. El control trabaja por alta temperatura del aceite, si la variable coinciden con una alta temperatura del aceite el control reaccionara activando la bobina de disparo. LAZO 3

TEMPERATURA DE VAPOR TURBO GENERADOR 2 display muestra TV1, TV2, TV3 el rango de este lazo es de 0 a 500°C. El control trabaja por baja temperatura de vapor, si dos de las tres variables coinciden en una baja de vapor el control reaccionara activando la bobina de disparo. LAZO 4

TEMPERATURA DE ACEITE TURBO GENERADOR 2 display muestra PV, el rango de este lazo es de 0 a 100°C. El control trabaja por alta temperatura del aceite, si la variable coinciden con una alta temperatura del aceite el control reaccionara activando la bobina de disparo.