ccna1_capitulo2

Upload: santiago-chicaiza

Post on 08-Aug-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    1/39

    2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1

    Comunicacin

    a travs de la red

    Aspectos bsicos de networking: Captulo 2

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    2/39

    2 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.0.1 Objetivos

    Describir la estructura de una red, incluso losdispositivos y los medios necesarios para que lascomunicaciones sean exitosas.

    Explicar la funcin de los protocolos en las

    comunicaciones de red.

    Explicar las ventajas de utilizar un modelo en capaspara describir la funcionalidad de la red.

    Describir la funcin de cada capa en dos modelos dered reconocidos: El modelo TCP/IP y el modelo OSI.

    Describirla importancia de direccionary nombraresquemas en las comunicaciones de red.

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    3/39

    3 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    Tres elementos comunes de comunicacin:

    El origen del mensaje

    El canal

    El destino del mensaje

    RED: Redes de datos o informacin capaces de transportargran cantidad de diversos tipos de comunicaciones

    2.1.1 Elementos de la comunicacin

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    4/39

    4 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.1.2 Comunicacin de mensajes

    La divisin del stream de datos en partes mspequeas se denomina segmentacin

    El proceso que se utiliza para entrelazar las piezas deconversaciones separadas en la red se denomina

    multiplexacin.

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    5/39

    5 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.1.3 Componentes de la red

    Los dispositivos y losmedios son los elementosfsicos o hardware de lared.

    Los servicios y procesosson los programas de

    comunicacin,denominados software,que se ejecutan en losdispositivos conectados ala red

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    6/39

    6 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.1.4 Dispositivos finales y su rol en la redLos dispositivos finales (host) permiten la interaccin entrela red humana y la red de comunicaciones.

    Un dispositivo host puede ser el origen o el destino de unmensaje. Su funcin puede ser como:

    Cliente

    Servidor

    Cliente y servidor

    Ejemplos dedispositivos finales son:

    ComputadorasServidores

    Impresoras de redTelfonos VoIPCmaras de seguridadDispositivos mviles demano

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    7/397 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.1.5 Dispositivos intermediarios y su rolen la red

    Proporcionanconectividad ygarantizan el flujo

    de los datos atravs de la red

    Ejemplos de dispositivosintermediarios:

    Dispositivos de acceso a la red

    (hubs, switches y puntos deacceso inalmbricos)

    Dispositivos de internetworking(routers)

    Servidores de comunicacin ymdems

    Dispositivos de seguridad(firewalls)

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    8/398 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.1.6 Medios de red

    Es el canal por el cual setransmite el mensaje:

    hilos metlicos dentro de loscables,

    fibras de vidrio o plsticas(cable de fibra ptica), y

    transmisin inalmbrica.

    Los criterios para elegir unmedio de red son:

    1. la distancia en la cual elmedio puede transportarexitosamente una seal,

    2. el ambiente en el cual seinstalar el medio,

    3. la cantidad de datos y la

    velocidad a la que sedeben transmitir, y

    4. el costo del medio y dela instalacin.

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    9/399 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.2.1 Redes de rea local (LAN)

    Se denomina red de rea local (LAN) a la red utilizada enun hogar, un edificio o un campus.

    Una LAN por lo general est administrada por unaorganizacin nica.

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    10/3910 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.2.2 Redes de rea amplia (WAN)

    Las LAN separadas por una distancia geogrfica seconectan entre s mediante una red denominada red derea extensa (WAN)

    Por lo general, las organizaciones individuales alquilan las

    conexiones a travs de una red de proveedores deservicios de telecomunicaciones (TSP).

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    11/3911 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.2.3 Internet: una red de redes

    Internetwork: Una malla global de redes interconectadas

    La internetwork ms conocida, ampliamente utilizada y a laque accede el pblico en general es Internet.

    Intranet: Una

    conexin privada dealgunas LAN y WANque pertenecen a unaorganizacin y a la

    que puedan accedersolamente losmiembros de laorganizacin u otrosautorizados.

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    12/3912 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.2.4 Representaciones de red

    El lenguaje de interconexin de redes utiliza un grupo desmbolos para representar los distintos dispositivos finales,los dispositivos de red y los medios.

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    13/3913 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.2.5 Actividad: Utilizacin de NeoTrace

    para visualizar internetworks

    Siga los pasos descritos por elInstructor para completar estaactividad.

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    14/3914 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.3.1 Reglas que rigen las comunicaciones

    Toda comunicacin, ya sea cara a cara o por una red,est regida por reglas predeterminadas denominadasprotocolos.

    Los protocolos se muestran como unajerarqua en

    capas. Un grupo de protocolos interrelacionados queson necesarios para realizar una funcin decomunicacin se denomina suite de protocolos.

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    15/3915 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.3.2 Protocolos de red

    Las suites de protocolos denetworking describen procesoscomo los siguientes:

    El formato o estructura del

    mensajeEl mtodo por el cual losdispositivos de networkingcomparten informacin sobre rutascon otras redes

    Cmo y cuando se pasan losmensajes de error y del sistemaentre dispositivos

    El inicio y terminacin de lassesiones de transferencia de datos.

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    16/3916 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.3.3 Suites de protocolos y estndares de laindustria

    Un estndar es un proceso o protocolo que ha sidoaprobado por la industria de networking y ratificado poruna organizacin de estndares (IEEE, IETF, etc.)

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    17/3917 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.3.4 Interaccin de los protocolos

    Los distintos protocolos trabajan en conjunto paraasegurar que ambas partes reciben y entienden losmensajes.

    Un ejemplo del uso de una suite de protocolos en

    comunicaciones de red es la interaccin entre unservidor Web y un explorador Web

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    18/3918 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.3.5 Protocolos independientes de la tecnologa

    Los protocolos generalmente describen solamente qufunciones se requieren de una regla de comunicacinen particular pero no cmo realizarlas. Esto haceposible que la implementacin de un protocolo en

    particular sea independiente de la tecnologa.

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    19/3919 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.4.1 Beneficios del uso de un modelo encapas

    El uso del modelo en capasayuda en el diseo deredes complejas, multiusoy de diferentes fabricantes

    Ayuda en el diseo deprotocolos

    Promueve la competencia

    Evita que los cambios enuna capa afecten a lascapas restantes

    Proporciona un lenguaje

    comn

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    20/3920 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.4.2 Modelos de protocolo y referencia

    Un modelo de protocolo proporciona un modelo quecoincide fielmente con la estructura de una suite deprotocolo en particular (TCP/IP)

    Un modelo de referencia proporciona una referencia

    comn para mantener consistencia en todos los tiposde protocolos y servicios de red (OSI).

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    21/3921 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.4.3 Modelo TCP/IP

    Se cre a principios de la dcada de los setenta y se conocecon el nombre de modelo de Internet

    Es un estndar abierto.

    Las definiciones delestndar y losprotocolos TCP/IP seexplican en unconjunto de

    documentos pblicosllamados Solicitudesde Comentarios(RFCs).

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    22/3922 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.4.4 Proceso de comunicacin

    1. Creacin de datos a nivel de la capa de aplicacin deldispositivo final origen.

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    23/3923 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.4.4 Proceso de comunicacin

    2. Segmentacin y encapsulacin de datos cuandopasan por la stack de protocolos en el dispositivo final

    de origen.

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    24/3924 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.4.4 Proceso de comunicacin

    3. Generacin de los datos sobre el medio en la capa deacceso a la red de la stack.

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    25/39

    25 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.4.4 Proceso de comunicacin

    4. Transporte de los datos a travs de la internetwork,que consiste de los medios y de cualquier dispositivo

    intermediario.

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    26/39

    26 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.4.4 Proceso de comunicacin

    5. Recepcin de los datos en la capa de acceso a la reddel dispositivo final de destino.

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    27/39

    27 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.4.4 Proceso de comunicacin

    6. Desencapsulacin y rearmado de los datos cuandopasan por la stack en el dispositivo final.

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    28/39

    28 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.4.4 Proceso de comunicacin

    7. Traspaso de estos datos a la aplicacin de destino enla capa de aplicacin del dispositivo final de destino.

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    29/39

    29 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.4.5 Unidad de datos del protocolo yencapsulacinLa forma que adopta una seccin de datos en cualquier

    capa se denomina Unidad de datos del protocolo (PDU).

    Datos: PDU de las capasde aplicacin.

    Segmento: PDU de lacapa de transporte.

    Paquete: PDU de la capade Internetwork.

    Trama: PDU de la capade acceso a la red.

    Bits: PDU de la capafsica (Modelo OSI)

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    30/39

    30 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.4.6 Proceso de envo y recepcin

    ENCAPSULACIN

    DESEN

    CAPSULACIN

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    31/39

    31 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.4.7 Modelo OSI

    Fue diseado porlaOrganizacin Internacionalpara la Estandarizacin (ISO)

    Las capas del modelo OSI se

    mencionan con frecuencia pornmero y no por nombre.

    Ha realizado aportesimportantes para el desarrollo

    de otros protocolos

    Proporciona una lista defunciones y servicios en cadacapa y su interaccin

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    32/39

    32 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.4.8 Comparacin entre el modelo OSIy el modelo TCP/IP

    Los protocolos que forman la suite de protocolos TCP/IPpueden describirse en trminos del modelo de referencia OSI.

    Las capas de transporte einternetwork de TCP/IP sonsimilares a las capas 4 y 3 deOSI, respectivamente

    La capaAplicacin de TCP/IPinvolucra las funciones de lascapas 5, 6 y 7 de OSI

    La capa deAcceso a la red deTCP/IP incluye las funcionesde las capas 1 y 2 de OSI

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    33/39

    33 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.5.1 Direccionamiento en la red

    Existen varios tipos de direcciones que deben incluirsepara entregar satisfactoriamente los datos desde unaaplicacin de origen que se ejecuta en un host hasta laaplicacin de destino correcta que se ejecuta en otro.

    (MAC) (IP) (PUERTOS)Ejemplos:

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    34/39

    34 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.5.2 Envo de datos al dispositivo final

    El primer identificador, la direccin fsica del host, apareceen el encabezado de la PDU de Capa 2, llamado trama.

    La direccin de la Capa 2 es exclusiva en la red local yrepresenta la direccin del dispositivo final en el medio fsico.

    En una LAN que utilizaEthernet, esta direccinse denomina direccinde Control de Acceso al

    medio (MAC) Las tramas contienen

    las direcciones MAC deorigen y de destino.

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    35/39

    35 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.5.3 Transporte de datos a travs deInternetworkLos protocolos de Capa 3 estn diseados

    principalmente para mover datos desde una red local aotra red local dentro de una internetwork

    Los routers utilizan la porcin de red de la direccin

    lgica (IP), para determinar qu ruta utilizar para llegaral host de destino.

    209.165.200 230 130209.165.202

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    36/39

    36 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.5.4 Envo de datos a la aplicacin correcta

    Cada aplicacin o servicio es representado por unnmero de puerto en la Capa 4.

    Cuando los datos se reciben en el host, se examina elnmero de puerto para determinar qu aplicacin o

    proceso es el destino correcto de los datos.

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    37/39

    37 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.5.5 Guerreros de la red

    Disfrute del siguiente vdeo, y presteatencin para poder responder a laspreguntas que se formularn al final.

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    38/39

    38 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public

    2.7.1 Resumen

  • 8/22/2019 CCNA1_Capitulo2

    39/39