cchen

82
UTILIZACI UTILIZACI Ó Ó N DE EQUIPOS N DE EQUIPOS RADIACTIVOS EN LA INDUSTRIA RADIACTIVOS EN LA INDUSTRIA ROL FISCALIZADOR DE LA CCHEN Y LA ROL FISCALIZADOR DE LA CCHEN Y LA CULTURA DE LA SEGURIDAD EN LAS CULTURA DE LA SEGURIDAD EN LAS INSTALACIONES RADIACTIVAS INSTALACIONES RADIACTIVAS SEMINARIO SEMINARIO

Upload: jairo-nino

Post on 27-Sep-2015

24 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

CCHEN

TRANSCRIPT

  • UTILIZACIUTILIZACIN DE EQUIPOS N DE EQUIPOS RADIACTIVOS EN LA INDUSTRIARADIACTIVOS EN LA INDUSTRIA

    ROL FISCALIZADOR DE LA CCHEN Y LA ROL FISCALIZADOR DE LA CCHEN Y LA CULTURA DE LA SEGURIDAD EN LAS CULTURA DE LA SEGURIDAD EN LAS

    INSTALACIONES RADIACTIVASINSTALACIONES RADIACTIVAS

    SEMINARIOSEMINARIO

  • Cultura de la SeguridadCultura de la Seguridad

    Es el conjunto de caractersticas y actitudes, en organizaciones e individuos, que aseguren que, como prioridad esencial, las cuestiones de seguridad de las instalaciones radiactivas reciban la atencin que merecen en razn de su significacin.

    Concepto universal referido tanto a organizaciones como a individuos.

  • Medidores NuclearesMedidores Nucleares

    Dispositivo usado en numerosos sectores de la industria, Dispositivo usado en numerosos sectores de la industria, principalmente en el control del proceso y en el control de principalmente en el control del proceso y en el control de calidad.calidad.

    Consiste bConsiste bsicamente en una fuente de radiacisicamente en una fuente de radiacin blindada n blindada combinada con un detector, de tal manera que la radiacicombinada con un detector, de tal manera que la radiacin n interactinteracte con el material examinado antes de alcanzar el e con el material examinado antes de alcanzar el detector, suministrando datos en tiempo real. detector, suministrando datos en tiempo real.

    Detector

    Material Flujo

    Control obturador

    Blindaje Fuente

    Obturador (Cerrado)

  • Tipos de Medidores NuclearesTipos de Medidores Nucleares

    Los medidores nucleares pueden ser Los medidores nucleares pueden ser divididos en dos tipos:divididos en dos tipos:

    TransmisiTransmisinn

    RetrodispersiRetrodispersinn

    *Hay tambi*Hay tambin medidores que hacen uso n medidores que hacen uso

    de Rayos X en lugar de isde Rayos X en lugar de istopos topos

    radiactivos.radiactivos.

  • Tipos de Medidores NuclearesTipos de Medidores Nucleares

    TransmisiTransmisin: el detector mide la n: el detector mide la cantidad de radiacicantidad de radiacin que pasa a n que pasa a travtravs del material examinados del material examinado

  • Tipos de Medidores NuclearesTipos de Medidores Nucleares

    RetrodispersiRetrodispersin: el detector se coloca en el n: el detector se coloca en el mismo lado de la fuente, midiendo la cantidad mismo lado de la fuente, midiendo la cantidad de radiacide radiacin dispersada.n dispersada.

  • Tipos de Medidores NuclearesTipos de Medidores Nucleares

    Medidores de Humedad / Densidad

  • Aplicaciones de los Medidores Aplicaciones de los Medidores Nucleares en la IndustriaNucleares en la Industria

    Control de calidad Densidad: caucho, aceites, tejido, papel, etc, Espesor: papel, vidrio, acero, pelculas

    plsticas Nivel: bebidas, aceite de cocina

    Control del proceso Densidad: cemento, barro, lquidos,

    productos qumicos Nivel: vasos, silos, productos qumicos,

    minerales Humedad: vidrio, cemento, minerales

  • Aplicaciones de los Medidores Aplicaciones de los Medidores Nucleares en la IndustriaNucleares en la Industria

    Diferentes tipos de medidores nucleares fijos

  • IntroducciIntroduccin a los Medidores n a los Medidores NuclearesNucleares

    Espesor de pelculas

    Espesor de papel

    Nivel de bebidas Nivel de aceite

    CONTROL DE CALIDAD

  • IntroducciIntroduccin a los Medidores n a los Medidores NuclearesNucleares

    CONTROL DEL PROCESO Peso de

    minerales

    Flujo de lquidos

    Flujo de lodo en explotacin de minerales

    Nivel minerales

  • IntroducciIntroduccin a los Medidores n a los Medidores NuclearesNucleares

    MEDIDORES PORTATILES

    Humedad y densidad del concreto

    Humedad y densidad del suelo

  • Radiografa Industrial

    Pone de manifiesto imperfecciones en materiales, utilizando las caractersticas de las radiaciones ionizantes.

  • Radionclidos utilizadosutilizados

    Radionclido Energa Gamma (MeV)

    Espesor Optimo de acero (mm)

    Cobalto 60 1,17 y 1,33 50 - 150

    Cesio 137 0,662 50 100

    Iridio 192 0,2 1,4 10 70

    Iterbio 169 0,008 0,31 2,5 15

    Tulio 170 0.08 2,5 12,5

    Selenio 75 0,265 - 0,136 5 19

  • Funcionamiento Retiro de una parte del blindaje

    Desplazamiento de la fuente a un canal estrecho del blindaje

    Retiro completo de la fuente del contenedor

  • Contenedores de proyeccin

    Fuente acoplada al extremo de un cable flexible

    La fuente se mantiene al interior del contenedor en el tubo en S

    Un tapn de trnsito cierra el orificio de salida

  • Componentes auxiliares

    Cable de control y manivela

    tubo gua y extensin del tubo gua

    Colimadores

    Sealetica

    Detectores

  • Mantenimiento de los contenedores

    Realizar un mantenimiento regular preventivo del contenedor y del equipo auxiliar

    Mantener registro y dejar constancia de lo realizado

    Rigor con los componentes accionados mecnica y automticamente

    Reemplazo de piezas malas por originales

  • Posibles problemas de los contenedores

    Fallo del cable, este pasa de largo a travs de la manivela por mal afianzamiento

    Manivela atascada por suciedad en los tubos

    Cable porta fuente debilitado por torcedura

    Conexin cable-portafuenteno ajusta por daos, desgaste o suciedad

    Desconexin de la manguera del cable telemando por fallo o fuerza excesiva

    bloqueo del cable telemando por aplastamiento

    Tubo gua o conectores aplastados

  • Requisitos de los contenedores para Exposiciones

    Debe ser ISO 3999, ISO/TC 85.SC 2 N 78, aparatos para gammagrafa

    Se usa como contenedor de transporte, ensayados y certificados para contenedor tipo B

    200 Sv/h en superficie, 500 Sv/h a 5 cm y 20 Sv/h a 1 metro

    Transporte con etiquetas Amarillas categora II o III

  • Pruebas de fuga

    Dependiendo del Organo Regulador o el fabricante

    Despus de Incidentes (fuente)

    Detectores sensibles o Espectroscopia Gamma

    Si se detecta niveles en frotis con los propios detectores hay contaminacin

  • Almacenamiento del Equipo

    Depsito para cuando la fuente no se utiliza

  • Procedimiento de RadiografaArea Controlada

    Se debe saber el Radionclido y la actividad

    Ubicar barreras y seales

    Usar detector de radiaciones y dosimetro

  • Siempre mida con un detector la Siempre mida con un detector la seguridad de la fuenteseguridad de la fuente

  • NORMATIVA NACIONALNORMATIVA NACIONAL

  • Ordenamiento jurOrdenamiento jurdico de la leydico de la ley

    Leyesconstitucionales

    Leyes, DFL

    DS

    Constitucin

    Resoluciones, circulares, sentencias, instructivos, etc.

  • ProtecciProteccin proporcionadan proporcionada

    Trabajadores

    Personas

    Medio ambiente

    Bases del medio ambiente

    Cdigo sanitario

    Ley de seguridad nuclear

    Legislacin aduanera

    Prevencin de accidentes y enfermedades profesionales

  • CCdigo sanitario digo sanitario (1/3)(1/3)

    Decreto con Fuerza de Ley NDecreto con Fuerza de Ley N 725 (1968)725 (1968)

    Proteger la salud pProteger la salud pblica en general, de blica en general, de riesgos causados por el hombre.riesgos causados por el hombre.

    ArtArtculo 86: instalaciones radiactivasculo 86: instalaciones radiactivas

    Libro X mecanismos sancionar infraccionesLibro X mecanismos sancionar infracciones

  • CCdigo sanitario digo sanitario (2/3)(2/3)

    Servicios de Salud:Servicios de Salud:

    Otorgar autorizaciones previas para el Otorgar autorizaciones previas para el funcionamiento de instalaciones radiactivas.funcionamiento de instalaciones radiactivas.

    Controlar las instalaciones radiactivas y equipos Controlar las instalaciones radiactivas y equipos generadores de radiaciones ionizantes.generadores de radiaciones ionizantes.

    Prevenir los riesgos derivados del uso de las Prevenir los riesgos derivados del uso de las radiaciones ionizantes ( personas expuestas y medio radiaciones ionizantes ( personas expuestas y medio ambiente).ambiente).

    Los Servicios de Salud son autLos Servicios de Salud son autnomosnomos..

  • CCdigo sanitario digo sanitario (3/3)(3/3)

    Requiere autorizaciRequiere autorizacin:n:

    ProducciProduccin, fabricacin, fabricacin, adquisicin, adquisicin, posesin, posesin, uso, n, uso, manipulacimanipulacin, almacenamiento, importacin, almacenamiento, importacin, n, exportaciexportacin, distribucin, distribucin, venta, transporte y desecho n, venta, transporte y desecho de sustancias radiactivas y equipos generadores de de sustancias radiactivas y equipos generadores de radiaciones ionizantes.radiaciones ionizantes.

    Las personas que utilizan o manipulan sustancias Las personas que utilizan o manipulan sustancias radiactivas en las instalaciones radiactivas, u operan radiactivas en las instalaciones radiactivas, u operan generadores de radiaciones ionizantes.generadores de radiaciones ionizantes.

  • Ley de seguridad nuclearLey de seguridad nuclear

    Ley NLey N 18.302 (1984) (modificada por Ley N18.302 (1984) (modificada por Ley N 18.730 18.730 (1988) y Ley 19.825 (2002))(1988) y Ley 19.825 (2002))

    CChENCChEN::

    Regular, supervisar, controlar y fiscalizar instalaciones Regular, supervisar, controlar y fiscalizar instalaciones nuclearesnucleares

    Dictar normasDictar normas

    Autorizar, controlar y prevenir riesgos en Autorizar, controlar y prevenir riesgos en instalaciones radiactivas de 1instalaciones radiactivas de 1 categorcategora y las que se a y las que se encuentren en una instalaciencuentren en una instalacin nuclearn nuclear

    Servicios de Salud: Servicios de Salud:

    Instalaciones radiactivas de 2Instalaciones radiactivas de 2 y 3y 3 categorcategoraa

  • PrevenciPrevencin de accidentes y n de accidentes y enfermedades profesionalesenfermedades profesionales

    Ley NLey N 16.744 (1968)16.744 (1968)

    Reconoce a las radiaciones ionizantes Reconoce a las radiaciones ionizantes como agente agresor para el trabajador como agente agresor para el trabajador profesionalmente expuesto y la exposiciprofesionalmente expuesto y la exposicin n a radiaciones ionizantes como fuente de a radiaciones ionizantes como fuente de enfermedades profesionales.enfermedades profesionales.

  • Bases del medio ambiente Bases del medio ambiente (1/2)(1/2)

    Ley NLey N 19.300 (1994)19.300 (1994)

    PolPolticas para garantizar elticas para garantizar el derecho a vivir en un derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminacimedio ambiente libre de contaminacin, la n, la protecciproteccin del medio ambiente, la preservacin del medio ambiente, la preservacin de la n de la naturaleza y la conservacinaturaleza y la conservacin del patrimonio n del patrimonio ambiental.ambiental.

    Autorizaciones emitidas por autoridades competentes Autorizaciones emitidas por autoridades competentes para actividades que requieran Declaracipara actividades que requieran Declaracin o Estudio n o Estudio de Impacto Ambiental estde Impacto Ambiental estn supeditadas a la n supeditadas a la aprobaciaprobacin de la CONAMA.n de la CONAMA.

  • Bases del medio ambiente Bases del medio ambiente (2/2)(2/2)

    ArtArtculo 10: Actividades que puedan causar culo 10: Actividades que puedan causar impacto ambiental que deben presentar impacto ambiental que deben presentar DeclaraciDeclaracin o Estudio de Impacto Ambientaln o Estudio de Impacto Ambiental

    Reactores y establecimientos nucleares e Reactores y establecimientos nucleares e instalaciones relacionadas (letra d)instalaciones relacionadas (letra d)

    ProducciProduccin, almacenamiento, transporte, n, almacenamiento, transporte, disposicidisposicin o reutilizacin o reutilizacin habituales de n habituales de sustancias radiactivas (letra sustancias radiactivas (letra ))

  • Decretos supremosDecretos supremos

    Prevencin de accidentes y

    enfermedades profesionales

    Ley de seguridad nuclear Bases del

    medio ambiente

    133: Autorizaciones88: Proteccin fsica (nuclear)3: Proteccin radiolgica12: Transporte

    594: Condiciones sanitarias y ambientales bsicas en los lugares de trabajo

    30: Sistema evaluacin de impacto ambiental

  • D.SD.S. N. N 133/84 (1984)133/84 (1984)

    Reglamento sobre autorizaciones para Reglamento sobre autorizaciones para instalaciones radiactivas o equipos instalaciones radiactivas o equipos generadores de radiaciones ionizantes, generadores de radiaciones ionizantes, personal que se desempepersonal que se desempea en ellas, u a en ellas, u opere tales equipos y otras actividades opere tales equipos y otras actividades afinesafines

  • Autorizaciones requeridasAutorizaciones requeridas

    ** ImportaciImportacin de Material Radiactivon de Material Radiactivo

    ** ExportaciExportacin de Material Radiactivon de Material Radiactivo

    ** Transporte de Material RadiactivoTransporte de Material Radiactivo

    ** OperadorOperador

    ** ConstrucciConstruccin de Instalacin de Instalacinn

    ** OperaciOperacin de Instalacin de Instalacinn

    ** TransferenciaTransferencia

    ** CierreCierre

  • Autoridad Competente: Autoridad Competente: CCHENCCHEN

    Aceleradores de partAceleradores de partculasculas

    Plantas de IrradiaciPlantas de Irradiacinn

    Laboratorios de alta Laboratorios de alta RadiotoxicidadRadiotoxicidad

    Radioterapia y Radioterapia y RoentgenterapiaRoentgenterapia profundaprofunda

    GammagrafGammagrafaa y Radiografy Radiografa Industriala Industrial

  • Autoridad Competente: Autoridad Competente: MINSALMINSAL

    Segunda CategorSegunda Categoraa

    >> Laboratorios de baja Laboratorios de baja radiotoxicidadradiotoxicidad

    >> Rayos X para diagnRayos X para diagnstico mstico mdico o dentaldico o dental

    >> Radioterapia y Radioterapia y roentgenterapiaroentgenterapia superficialsuperficial

    Tercera CategorTercera Categoraa

    >> PesPesmetrosmetros, , densitdensitmetrosmetros, medidores flujo, nivel o , medidores flujo, nivel o espesores, detectores humo, etc.espesores, detectores humo, etc.

    >> Fuentes patronesFuentes patrones

    >> Estimuladores cardiacos Estimuladores cardiacos radioisotradioisotpicospicos

    >> Marcadores o simuladores de uso mMarcadores o simuladores de uso mdicodico

    >> Equipos rayos X control de equipajes o correoEquipos rayos X control de equipajes o correo

    >> Fluoroscopia industrial y Fluoroscopia industrial y difractdifractmetrosmetros

  • D.SD.S. N. N 3/85 (1985)3/85 (1985)

    Reglamento de protecciReglamento de proteccin radioln radiolgicagica

  • CaracterCaractersticassticas

    POE: se desempePOE: se desempea en instalaciones a en instalaciones radiactivas u opera equipos generadores radiactivas u opera equipos generadores de radiaciones ionizantes (autorizacide radiaciones ionizantes (autorizacin n D.SD.S. 133).. 133).

    ISP: laboratorio nacional y de referencia.ISP: laboratorio nacional y de referencia.

    Toda POE debe portar un dosToda POE debe portar un dosmetro metro personal durante su jornada de trabajo.personal durante su jornada de trabajo.

  • CaracterCaractersticassticas

    El empleador proporciona dosEl empleador proporciona dosmetro metro personal, elementos de proteccipersonal, elementos de proteccin n radiolradiolgica personal y costos de los gica personal y costos de los exexmenes personales requeridos a causa menes personales requeridos a causa del trabajo.del trabajo.

    DosimetrDosimetra personal por CCHEN u otro a personal por CCHEN u otro organismo habilitado por el Ministerio de organismo habilitado por el Ministerio de Salud (ISP).Salud (ISP).

  • LLmites de dosismites de dosis

    remrem/a/ao o mSvmSv/a/aoo

    Cuerpo enteroCuerpo entero 5 505 50

    CristalinoCristalino 30 30030 300

    Otro Otro rganorgano 50 50050 500

  • RestriccionesRestricciones

    Dosis abdomen mujeres en edad de procrear Dosis abdomen mujeres en edad de procrear < 1,25 < 1,25 remrem en trimestre.en trimestre.

    Embarazada debe informar empleador.Embarazada debe informar empleador.

    Dosis (ocupacional) feto < 0,5 Dosis (ocupacional) feto < 0,5 remrem durante durante perperodo de gestaciodo de gestacin.n.

    No exponer No exponer ocupacionalmenteocupacionalmente < 18 a< 18 aos.os.

  • RestriccionesRestricciones

    Control trimestral orina a trabajo Control trimestral orina a trabajo P.O.EP.O.E. con . con yodo radiactivoyodo radiactivo

    AutorizaciAutorizacin A.C. para n A.C. para sobreexposicisobreexposicinnplanificada a contaminaciplanificada a contaminacin.n.

    InstalaciInstalacin radiactiva sen radiactiva sealizada (acceso alizada (acceso ppblico prohibido)blico prohibido)

    Lista personas calificadas para operar Lista personas calificadas para operar equipos de instalaciequipos de instalacin.n.

  • REQUISITOS REQUISITOS ADMINISTRATIVOSADMINISTRATIVOS

    ImportaciImportacin:n: ((equipo gammagrafequipo gammagrafa y a y fuentes)fuentes)

    ConstrucciConstruccin: n: (s(sala blindada para ala blindada para operacioperacin equipos radiografn equipos radiografa a industrial y Dependencia industrial y Dependencia almacenamiento fuentes)almacenamiento fuentes)

    OperaciOperacin:n: (gammagraf(gammagrafa y radiografa y radiografa a industrial, dependencia industrial, dependencia almacenamiento fuentes radiactivas y almacenamiento fuentes radiactivas y sala operacisala operacin)n)

    Cierre:Cierre:

    AUTORIZACIONES INSTITUCIONALESAUTORIZACIONES INSTITUCIONALES

  • REQUISITOS REQUISITOS ADMINISTRATIVOSADMINISTRATIVOS

    REQUISITOS:REQUISITOS: Certificado Estudios Secundarios Certificado Estudios Secundarios CompletosCompletos

    Certificado AprobaciCertificado Aprobacin Curso de n Curso de ProtecciProteccin Radioln Radiolgicagica

    Certificado de DosimetrCertificado de Dosimetraa Certificado Idoneidad, experienciaCertificado Idoneidad, experiencia FotografFotografas con nombre y Nas con nombre y N de RUT de RUT

    AUTORIZACIONES PERSONALESAUTORIZACIONES PERSONALES

  • RESPONSABILIDADESRESPONSABILIDADES

    T I T U L A RT I T U L A R

    Encargado de la INSTITUCION,

    Responsable de la instalacin de los equipos

    Velar por correcto uso de recursos y dependencias existentes.

    Responsable en condiciones normales de operacin y ante situaciones de emergencia

  • Funciones PrincipalesFunciones Principales

    ENCARGADO DE LA INSTALACIENCARGADO DE LA INSTALACINN

    Supervisar operacin del equipo

    Velar por cumplimiento de los procedimientos establecidos en los documentos regulatorios

    Coordinar actividades de apoyo para demarcar las zonas controladas y supervisadas durante la operacin

    Llevar registros de los datos requeridos y actuar de acuerdo a los procedimientos ante eventos normales.

    Fiscalizar que se cumplan las condiciones de seguridad radiolgica durante todo la operacin

  • RESPONSABILIDADESRESPONSABILIDADES

    ENCARGADO DE PROTECCION ENCARGADO DE PROTECCION RADIOLOGICA (E.P.R.)RADIOLOGICA (E.P.R.)

    Responsable de las normas relativas a la proteccin radiolgica de la instalacin,

    Mantener la relacin y comunicacin con el DSNR de la CCHEN

  • Funciones PrincipalesFunciones Principales

    ENCARGADO DE PROTECCION ENCARGADO DE PROTECCION RADIOLOGICA (E.P.R.)RADIOLOGICA (E.P.R.)

    Velar por cumplimiento de la normativa vigente

    Velar por cumplimiento de las condiciones de licencia de operacin vigente

    Mantener personal de operacin suficiente y debidamente capacitado

    Proporcionar al DSNR los antecedentes que requiere en relacin a la instalacin y operacin.

    Mantener los documentos regulatorios actualizados

  • RESPONSABILIDADESRESPONSABILIDADES

    O P E R A D O R E SO P E R A D O R E S

    Mantener su autorizacin de operador vigente

    FUNCIONESFUNCIONES::

    Conocer la documentacin regulatoria de la instalacin.

    Operar equipo de acuerdo a procedimientos establecidos

    Participar en la operacin, de acuerdo a instrucciones del Encargado de la Instalacin.

  • RESPONSABILIDADESRESPONSABILIDADES

    AYUDANTEAYUDANTE Impedir el acceso al rea de operacin del equipo a cualquier persona durante los trabajos

    Cumplir con las normas y procedimientos de seguridad radiolgica.

    Usar su dosmetro personalAyudar al Operador en colocar la sealizacin del rea de trabajo

    Colaborar con el Operador durante los trabajos. El Ayudante de Operador no puede manejar o manipular el equipo sin la supervisin de un operador autorizado.

    Trasladar el equipo de radiografa industrial de acuerdo a los procedimientos establecidos en su MPRO.

  • REQUISITOS PRINCIPALES REQUISITOS PRINCIPALES EN UN EQUIPO DE EN UN EQUIPO DE

    GAMMAGRAFIA INDUSTRIALGAMMAGRAFIA INDUSTRIAL

    Niveles de radiaciNiveles de radiacin exterior del equipo o n exterior del equipo o contenedor de transferencia contenedor de transferencia 10 (10 (mSvmSv/h) /h) en contacto o 0,1 (en contacto o 0,1 (mSvmSv/h) a 1 metro de /h) a 1 metro de la superficie.la superficie.

    Contar con rotulaciContar con rotulacin adecuadan adecuada

    Prohibida cualquier modificaciProhibida cualquier modificacin, a menos n, a menos que sea autorizada por la Autoridad que sea autorizada por la Autoridad CompetenteCompetente

  • GAMMAGRAFIA INDUSTRIALGAMMAGRAFIA INDUSTRIAL

  • EQUIPO DE RAYOS XEQUIPO DE RAYOS X

    CAJA DE CONTROLCAJA DE CONTROL

    TUBO RAYOS XTUBO RAYOS X

  • FORTFORTN DE OPERACIN DE OPERACINN

    DiseDiseo del blindaje debe cumplir con los o del blindaje debe cumplir con los llmites y restricciones de dosis mites y restricciones de dosis establecidos por la A.C.establecidos por la A.C.

    Barreras de protecciBarreras de proteccin y dispositivos de n y dispositivos de seguridad en el accesoseguridad en el acceso

    Letrero con la Leyenda Letrero con la Leyenda RadiaciRadiacin n Ionizante Ionizante -- No ingresar sin AutorizaciNo ingresar sin Autorizacinn

  • FORTFORTN DE OPERACIN DE OPERACINN

  • ACCESO SEACCESO SEALIZADOALIZADO

  • ALMACENAMIENTO, FIJAS Y ALMACENAMIENTO, FIJAS Y MOVILESMOVILES

    El diseEl diseo del blindaje debe cumplir con o del blindaje debe cumplir con los llos lmites y restricciones de dosis mites y restricciones de dosis establecidos por la A.C.establecidos por la A.C.

    SeSealizados con lalizados con letrero con la Leyenda etrero con la Leyenda RadiaciRadiacin Ionizante n Ionizante -- No ingresar sin No ingresar sin AutorizaciAutorizacinn, visibles a una distancia de 3 , visibles a una distancia de 3 metrosmetros

    Contar con cerradura e iluminaciContar con cerradura e iluminacin n adecuada para evitar el ingreso de adecuada para evitar el ingreso de personas no autorizadaspersonas no autorizadas

    Situarlas en lugares donde el riesgo de Situarlas en lugares donde el riesgo de incendio sea lo mincendio sea lo ms bajo posibles bajo posible

  • DEPENDENCIA DE DEPENDENCIA DE ALMACENAMIENTOALMACENAMIENTO

  • DEPENDENCIA DE DEPENDENCIA DE ALMACENAMIENTOALMACENAMIENTO

  • REQUISITOS OPERACIONALESREQUISITOS OPERACIONALES

    PROCEDIMIENTOS DE OPERACION:PROCEDIMIENTOS DE OPERACION:

    Manual de ProtecciManual de Proteccin Radioln Radiolgica gica Operacional (Operacional (M.P.R.O.)M.P.R.O.) de la empresa , de la empresa , debe indicar procedimientos debe indicar procedimientos administrativos, operacionales y de administrativos, operacionales y de emergencia.;emergencia.;

    Procedimientos adicionales establecidos Procedimientos adicionales establecidos por el Contratista.por el Contratista.

  • REQUISITOS OPERACIONALESREQUISITOS OPERACIONALES(MPRO)(MPRO)

    Verificar correcto funcionamiento del detector antes Verificar correcto funcionamiento del detector antes de cada trabajo radiogrde cada trabajo radiogrficofico

    Ingresar y permanecer en el Ingresar y permanecer en el rea de operacirea de operacin solo n solo personal autorizado o supervisado por el operadorpersonal autorizado o supervisado por el operador

    Evitar manejo o desplazamiento de herramientas o Evitar manejo o desplazamiento de herramientas o materiales en el materiales en el rea de operacirea de operacin que dan que daen el en el equipoequipo

    Verificar el correcto ingreso de la fuente al equipoVerificar el correcto ingreso de la fuente al equipo

    El responsable de la operaciEl responsable de la operacin del equipo es el n del equipo es el operador autorizado. Debe permanecer en el lugar de operador autorizado. Debe permanecer en el lugar de la operacila operacinn

    Almacenar los equipos sin su llave de operaciAlmacenar los equipos sin su llave de operacinn

  • REQUISITOS OPERACIONALESREQUISITOS OPERACIONALES

    La operaciLa operacin debe ser realizada solo por n debe ser realizada solo por personal debidamente autorizadopersonal debidamente autorizado

    Conocer los procedimientos operacionales Conocer los procedimientos operacionales indicados en el M.P.R.O.indicados en el M.P.R.O.

    Mantener el inventario radiactivo actualizadoMantener el inventario radiactivo actualizado

    Registro del movimiento de fuentes de la Registro del movimiento de fuentes de la dependencia de almacenamientodependencia de almacenamiento

    Todos los Todos los P.O.EP.O.E. que participar. que participarn en la n en la operacioperacin portan su dosn portan su dosmetro reglamentario metro reglamentario personalpersonal..

  • FORTIN DE OPERACIONFORTIN DE OPERACION SSlo para la operacilo para la operacin del equipon del equipo OperaciOperacin del equipo desde el exterior del n del equipo desde el exterior del recintorecinto

    Acceso seAcceso sealizadoalizado Lista de personas autorizadas a ingresar y Lista de personas autorizadas a ingresar y manipular equiposmanipular equipos

    Procedimientos de emergenciaProcedimientos de emergencia Verificar funcionamiento correcto de Verificar funcionamiento correcto de dispositivos de seguridad dispositivos de seguridad

    Uso de detector de radiaciones ionizantes Uso de detector de radiaciones ionizantes calibradocalibrado

    Alarma acAlarma acstica y lumstica y lumnica, que se active nica, que se active durante la operacidurante la operacinn

  • SESEALIZACIONALIZACION

  • PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIAEMERGENCIA

  • OPERACIOPERACIN EN TERRENON EN TERRENO

    Portar detector de radiaciones ionizantes calibrado Portar detector de radiaciones ionizantes calibrado y con una sensibilidad apropiada.y con una sensibilidad apropiada.

    Verificar baterVerificar bateras del detector (indica as del detector (indica O.KO.K.).)

    Disponer de elementos de seguridad a utilizar Disponer de elementos de seguridad a utilizar durante la operacidurante la operacin para sen para sealizar alizar reas (balizas, reas (balizas, letreros, cinta demarcadora del letreros, cinta demarcadora del rea de trabajo, rea de trabajo, cordeles, etc.).cordeles, etc.).

    Estado del equipo y componentes,Estado del equipo y componentes,

    Contar con tabla de decaimiento de fuente radiactiva.Contar con tabla de decaimiento de fuente radiactiva.

    Disponer de reloj o cronDisponer de reloj o cronmetro.metro.

    Antes de salir a terreno, el operador a cargo debe:

  • OPERACIOPERACIN EN TERRENON EN TERRENO

    Informarse del lugar y condiciones en las Informarse del lugar y condiciones en las cuales se efectuarcuales se efectuar la prla prcticactica

    Comprobar que la zona estComprobar que la zona est despejadadespejada

    Usar los tubosUsar los tubos--gugua, cada vez que se desplace a, cada vez que se desplace la fuente fuera del contenedorla fuente fuera del contenedor

    No utilizar en condiciones o ambientes para No utilizar en condiciones o ambientes para los cuales no fueron diselos cuales no fueron diseadosados

    Usar blindaje adicional, colimadores y Usar blindaje adicional, colimadores y accesorios, compatibles con la taccesorios, compatibles con la tcnica cnica radiogrradiogrficafica

    Usar el medidor de tasa de dosis para hacer Usar el medidor de tasa de dosis para hacer mediciones en el proyectormediciones en el proyector

  • OPERACIOPERACIN EN TERRENON EN TERRENO

  • OPERACIOPERACIN EN TERRENON EN TERRENO

    Antes de desmontar el equipo verificar que la Antes de desmontar el equipo verificar que la fuente haya ingresado a su blindajefuente haya ingresado a su blindaje

    Retirar toda la seRetirar toda la sealizacializacin del n del rea, una vez rea, una vez terminada la operaciterminada la operacin.n.

    Transportar el equipo en condiciones de Transportar el equipo en condiciones de seguridad a la dependencia de seguridad a la dependencia de almacenamiento. Si se utiliza un vehalmacenamiento. Si se utiliza un vehculo, culo, seguir instrucciones indicadas en el seguir instrucciones indicadas en el procedimiento de transporte;procedimiento de transporte;

    Dejar constancia en libro de registro de su Dejar constancia en libro de registro de su devolucidevolucin en condiciones de seguridad.n en condiciones de seguridad.

  • MANTENIMIENTOMANTENIMIENTO

    Establecer y ejecutar un programa de Establecer y ejecutar un programa de mantenimiento para el equipo, que incluya como mantenimiento para el equipo, que incluya como mmnimo: verificar conexiones, dispositivos de nimo: verificar conexiones, dispositivos de bloqueo, sistemas de control, niveles de bloqueo, sistemas de control, niveles de exposiciexposicin en el exterior del equipo, estado de n en el exterior del equipo, estado de placas de identificaciplacas de identificacin fuente y equipo, etc.n fuente y equipo, etc.

    Establecer un programa de mantenimiento, Establecer un programa de mantenimiento, verificaciverificacin funcionamiento y calibracin funcionamiento y calibracin de los n de los detectores de radiaciones ionizantes, efectuada detectores de radiaciones ionizantes, efectuada periperidicamente y mantener registrosdicamente y mantener registros

    Responsable: Titular de la AutorizaciTitular de la Autorizacinn

  • EXPOSICION OCUPACIONALEXPOSICION OCUPACIONAL

    1.1. CLASIFICACION DE ZONAS DE TRABAJO:CLASIFICACION DE ZONAS DE TRABAJO:

    ZONA CONTROLADA:ZONA CONTROLADA: AreaArea de trabajo en de trabajo en terreno, dependencia de almacenamiento y terreno, dependencia de almacenamiento y fortinfortin de de operacionoperacion

    ZONA SUPERVISADA:ZONA SUPERVISADA: AreasAreas aledaaledaas a las as a las zonas controladaszonas controladas

  • EXPOSICION OCUPACIONALEXPOSICION OCUPACIONAL

    DISPOSITIVOS DE PROTECCION RADIOLOGICA:DISPOSITIVOS DE PROTECCION RADIOLOGICA:

    DosDosmetros personalesmetros personales

    Detector de radiaciDetector de radiacin ionizante. En buen estado n ionizante. En buen estado de funcionamiento y con su calibracide funcionamiento y con su calibracin vigenten vigente

  • DOSIMETRDOSIMETRA PERSONAL:A PERSONAL:

    Control dosimControl dosimtrico personal obligatorio y exclusivo trico personal obligatorio y exclusivo en la institucien la institucin que se lo contratan que se lo contrata

    Utilizarlo siempre en la misma posiciUtilizarlo siempre en la misma posicinn

    Control realizado por instituciControl realizado por institucin reconocida por la n reconocida por la Autoridad Reguladora, en perAutoridad Reguladora, en perodos.odos.

    En caso de pEn caso de prdida del dosrdida del dosmetro, informar al EPR, metro, informar al EPR, quien le asignarquien le asignar un nuevo dosun nuevo dosmetro.metro.

    Tomar conocimiento bajo firma la dosis recibida en Tomar conocimiento bajo firma la dosis recibida en el perel perodo y la acumulada en el aodo y la acumulada en el ao.o.

    Los registros de dosis del personal se deben Los registros de dosis del personal se deben guardar por un perguardar por un perodo de 30 aodo de 30 aos despuos despus del s del ttrmino del trabajo o hasta que cumpla 75 armino del trabajo o hasta que cumpla 75 aos.os.

  • FFlmicalmica

  • TLDTLD

  • UtilizaciUtilizacin del dosn del dosmetrometro

  • EXPOSICION OCUPACIONALEXPOSICION OCUPACIONAL

  • EMERGENCIASEMERGENCIAS

    NOTIFICACIONES E INFORMESNOTIFICACIONES E INFORMES Verbal del POE al EPR: Describir condiciones Verbal del POE al EPR: Describir condiciones

    en que ocurrien que ocurri el accidente radiolel accidente radiolgicogico

    Verbal del Titular a la A. C.Verbal del Titular a la A. C.

    Informe del accidente escrito a la A. C.Informe del accidente escrito a la A. C.