cc46

16
Canarias Cristiana Canarias Cristiana Ante las medidas anunciadas el pasado 11 de julio por el gobierno español ante el Con- greso, en respuesta a la dramática situación de déficit en las cuentas pú- blicas, la Alianza Evangé- lica Española (AEE) ha hecho público un Comu- nicado. N o le cabe duda de “la grave si- tuación de nuestro paísante la recesión económica, la tasa de paro, la persistente desconfianza de los inverso- res, la existencia de un sis- tema financiero sometido a la escrutadora revisión externa por la evidente falsedad en las cifras publicadas por mu- chas de las entidades”, lo que ha llevado a “una dependen- cia agónica de los fondos y medidas europeas” y a una deuda pública “que ningún in- versor está dispuesto a adqui- rir, si no es a precios imposibles de pagar”. Partiendo de esta situa- ción de necesidad, entiende que es un deber de los ciuda- danos –“y más como cristia- nos”- analizar el enfoque y objetivo de tales medidas, así como “los principios éticos que denotan las actitudes, prioridades y argumentacio- nes que llevan a tales decisio- nes” . CARGANDO A LOS DÉBILES En este sentido, entiende la AEE que en los últimos dos años y medio, la gestión de la crisis en todas las medidas adoptadas ha reproducido un mismo enfoque: “cargar el es- fuerzo en la parte más débil y desprotegida de la sociedad” En este sentido cita “la re- baja –cuando no la supresión directa- de las ayudas a para- dos y dependientes. Las suce- sivas subidas del IVA, que empobrecen aún más a la po- blación con menos recursos, por la propia naturaleza del impuesto. La progresiva dis- minución de recursos en la atención sanitaria pública, que ha disparado las listas de espera y disminuido el grado de eficiencia. Las congelacio- nes y reducciones de pensio- nes, que añaden vulne- rabilidad a cientos de miles de ancianos muchos en situacio- nes límites o precarias. Las reiteradas mutilaciones sala- riales y de condiciones labora- les a los funcionarios…enfatizando que en todas esas medidas han participado –“por pasividad o activamente con su refrendo- práctica- mente todas las fuerzas polí- ticas casi sin distinción”. DESCONFIANZA EN LA CLASE POLÍTICA La nota de la AEE en- tiende que “ lo auténtica- mente dramático es el sentimiento, cada vez más arraigado en la po- blación, de estar su- friendo estas medidas por la irresponsabilidad de una casta política que vive alejada y de espal- das al pueblo al que de- bería servir” . “Un país lo que difícil- mente puede entender, asu- Edición nº46 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2012 Precio recomendado: 1€ Una opinión diferente sobre la actualidad España ha “institucionalizado el soborno como forma de gobierno y administración de lo público” afirma la Alianza Evangélica Española ante los recortes económicos y sociales por la crisis. Noticia Actualidad Comentario El diputado de Iz- quierda Unida (IU) por Asturias Gaspar Lla- masares defiende "el derecho de pensión de los pastores evangélicos y de otras minorías reli- giosas" ante el Congreso de los Diputados Campeones, campe- ones oé oé oé... Que bien se siente uno siendo campeón... El astronauta es- tadounidense Neil Armstrong, el primer hombre que pisó la Luna, ha muerto a los 82 años este pasado 25 de agosto por complicacio- nes tras una operación cardiaca. “Vivimos una cultura de soborno político permanente” Sigue en página 3 Página 6 Página 7 Páginas 11

Upload: louisphilippe-chevalley

Post on 17-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Edicion nº 46 de Canarias Cristiana septiembre octubre 2012

TRANSCRIPT

Page 1: CC46

Canarias CristianaCanarias Cristiana

Ante las medidasanunciadas el pasado 11de julio por el gobiernoespañol ante el Con-greso, en respuesta a ladramática situación dedéficit en las cuentas pú-blicas, la Alianza Evangé-lica Española (AEE) hahecho público un Comu-nicado.

No le cabe dudade “la grave si-tuación denuestro país”

ante la recesión económica, latasa de paro, la persistentedesconfianza de los inverso-res, la existencia de un sis-tema financiero sometido a laescrutadora revisión externa“por la evidente falsedad enlas cifras publicadas por mu-chas de las entidades”, lo queha llevado a “una dependen-cia agónica de los fondos ymedidas europeas” y a unadeuda pública “que ningún in-versor está dispuesto a adqui-rir, si no es a preciosimposibles de pagar”.

Partiendo de esta situa-ción de necesidad, entiendeque es un deber de los ciuda-danos –“y más como cristia-nos”- analizar el enfoque yobjetivo de tales medidas, asícomo “los principios éticosque denotan las actitudes,prioridades y argumentacio-nes que llevan a tales decisio-nes” .

CARGANDO A LOSDÉBILES

En este sentido, entiendela AEE que en los últimos dosaños y medio, la gestión de lacrisis en todas las medidasadoptadas ha reproducido unmismo enfoque: “cargar el es-fuerzo en la parte más débil ydesprotegida de la sociedad”

En este sentido cita “la re-baja –cuando no la supresióndirecta- de las ayudas a para-dos y dependientes. Las suce-sivas subidas del IVA, queempobrecen aún más a la po-blación con menos recursos,por la propia naturaleza delimpuesto. La progresiva dis-

minución de recursos en laatención sanitaria pública,que ha disparado las listas deespera y disminuido el gradode eficiencia. Las congelacio-nes y reducciones de pensio-nes, que añaden vulne-rabilidad a cientos de miles deancianos muchos en situacio-nes límites o precarias. Lasreiteradas mutilaciones sala-riales y de condiciones labora-les a los funcionarios…”enfatizando que en todasesas medidas han participado–“por pasividad o activamentecon su refrendo- práctica-mente todas las fuerzas polí-ticas casi sin distinción”.

DESCONFIANZAEN LA CLASE

POLÍTICA La nota de la AEE en-

tiende que “ lo auténtica-mente dramático es elsentimiento, cada vezmás arraigado en la po-blación, de estar su-friendo estas medidaspor la irresponsabilidadde una casta política quevive alejada y de espal-das al pueblo al que de-bería servir” .

“Un país lo que difícil-mente puede entender, asu-

Edición nº46 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2012 Precio recomendado: 1€

U n a o p i n i ó n d i f e r e n t e s o b r e l a a c t u a l i d a d

España ha “institucionalizado el soborno como forma de gobiernoy administración de lo público” afirma la Alianza Evangélica

Española ante los recortes económicos y sociales por la crisis.

N o t i c i a

A c t u a l i d a d

C o m e n t a r i o

El diputado de Iz-quierda Unida (IU) porAsturias Gaspar Lla-masares defiende "elderecho de pensión delos pastores evangélicosy de otras minorías reli-giosas" ante el Congresode los Diputados

Campeones, campe-ones oé oé oé... Quebien se siente uno siendocampeón...

El astronauta es-tadounidense NeilArmstrong, el primerhombre que pisó la Luna,ha muerto a los 82 añoseste pasado 25 deagosto por complicacio-nes tras una operacióncardiaca.

“Vivimos una cultura de soborno político permanente”

Sigue en página 3

Página 6

Página 7

Páginas 11

Page 2: CC46

Canarias Cristiana 2

Hemos regresado. Des-pués de las vacaciones y variosmeses como “desaparecidos encombate” debido a la crisis, es-tamos de vuelta con ganas, fe yatrevimiento. Conscientes deque los tiempos que estamos vi-viendo actualmente en Canariasno nos permiten hacer grandesproyectos ni asegurar nada, perode que, por otro lado, tenemosun Dios poderoso que siemprenos ha dirigido y acompañado eneste ministerio, nos lanzamos enuna nueva edición del periódicoCanarias Cristiana.

Esta edición tiene como par-ticularidad el tener dos pe-riódicos en uno. No es quetenga más páginas, sino

que el contenido está separado en dossecciones (dos periódicos). Una diri-gida a los miembros de las iglesias consus noticias, sus comentarios y repor-tajes tanto internacionales como nacio-nales y locales, y una parte central quellamamos “180º” (un título que apunta

al cambio radical que Jesús hace ennosotros) dirigida a unos lectores másseculares, amigos, gente que necesitaoír (leer) sobre Jesús.

Así que, apelando a tu entendi-miento, te recomendamos leer el perió-dico y sacar la parte central “180º” yregalarla a alguien, conocido o no,algún vecino o transeúnte. Una manerasimple de sembrar la Palabra.

Estamos ansiosos por recibir suge-rencias, críticas constructivas y valora-ciones sobre el periódico en suconjunto. Por otro lado, la superviven-cia del mismo depende prácticamente

en su totalidad del apoyo de lasIglesias y de sus miembros ya quecomo explicamos en la página 10, lafundación Pluralismo y Convivencia hasubido también los recortes de la admi-nistración y el periódico, que benefi-ciaba de una pequeña ayuda se ha vistotambién afectado por ello. Queremos

recordar a nuestros lectoresque este periódico tiene uncosto y que si todos colabora-mos un poquito, el milagro sehará realidad. Los evangéli-cos en Canarias seguire-

mos teniendo un periódico. En cuanto a las noticias editoriales,

queremos anunciarte que estamos tra-bajando sobre la edición digital de laantigua revista “REALIDADES DE LAFE” publicada hace una década y tam-bién desaparecida por razones econó-micas. La idea es poner a disposiciónesta revista en formato digital, en unprimer tiempo a los poseedores de ta-bletas “Ipad” y más tarde a las “androi-des”. (Los interesados sabrán a qué meestoy refiriendo). Una revista que ten-drá el mismo propósito de dar a los lec-tores la posibilidad de leer artículos,

extractos de libros, entrevistas y repor-tajes seleccionados con la particulari-dad de que, al texto, se le puede añadirálbumes de fotografías, vídeos y soni-dos.

Con simplemente instalar la aplica-ción “Realidades de la fe app” que se

encontrará próximamente en “AppleStore” y bajando las ediciones, unopodrá recibir la revista y quizás tambiénlos periódicos desde cualquier lugardel mundo.

No teniendo otro propósito que elde sembrar la Palabra de Dios portodas partes, te animo a orar por esteministerio y si lo quieres conveniente,ayudarnos en esta tarea.

Aún tenemos mucho que hacerhasta el regreso de nuestro Señor. Quela crisis y la situación mundial noshagan ver que el tiempo de nuestra sal-vación esta cerca (Mateo 24:33) y quees tiempo como nunca de sembrar laPalabra.

Philippe

editOrial

DOS EN UNO

PERIODICOCANARIAS CRISTIANA / 180º

Director: Philippe Chevalley Victoria DíazColaboradores: José Luis Fortes, Baltasar Pacheco,

Jose Manuel DíazIglesias Evangélicas de las Islas Canarias,

Editor: Phil&trópico Diseño Distribuye en Las Palmas:David Fleitas PERTENECE A:

Misión Cristiana Canaria: Tfno: 822 067 336 [email protected]ósito Legal nº: TF-2412-2007

Page 3: CC46

Canarias Cristiana3

mir y sufrir, es la permanente falta deética en el ejercicio de la función pú-blica por los gobernantes. Porque ensu ejercicio del poder vienen abu-sando constantemente de los fondospúblicos a su alcance, con su perma-nente e irresponsable recurso al en-deudamiento , permitiendo quemuchas administraciones debanmiles de millones de euros por com-pras y servicios nunca pagados o uti-lizados”. Considera la AEE que “sehan instalado en la hipocresía y la fa-lacia, descalificando hoy al contrariopara mañana hacer exactamente lomismo (..) El problema está instaladoen nuestro propio estilo de vivir yejercer la democracia”.

CULTURA DEL SOBORNO

“Vivimos una cultura de sobornopolítico permanente”, explican, re-cordando una de las instrucciones deorden social para Israel en tiemposde Moisés, “de tremenda actualidadpara nuestro presente como nación:«No tomes soborno, porque elsoborno ciega la sabiduría ypervierte la justicia» (Deuterono-mio 16:19). En nuestro país hemosinstitucionalizado el soborno comoforma propia de gobierno y adminis-tración de los asuntos públicos” .

Consideran que este soborno seconstata en la proliferación de cargosde confianza política, multiplicadospor miles en todo tipo de administra-ciones, organismos y empresas públi-cas. Cargos que suponen miles demillones de euros anuales, pero quenadie siquiera cuestiona. Para nues-tros políticos parece más fácil recor-tar prestaciones y coberturassociales a los más desprotegidos,antes que perder todos esos desti-nos, con los que poder usar el dineropúblico para sostener a los ingentescuadros de los partidos políticos.

Soborno es un sistema parlamen-tario, autonómico y municipal que im-pide el voto personal en conciencia,

obligados todos a la disciplina parti-daria bajo la sanción económica y al“no salir en la foto”.

Ese soborno institucional comomodelo de ejercer la función públicaes el que nos ha llevado a la actualsituación, en la que los políticosmuestran serias carencias de respon-sabilidad política y moral frente a lasociedad, expresan, con la seguridadde que sus compañeros cubrirán, jus-tificarán y aún premiarán su proceder(el partido que esté libre de este pe-

cado, que tire la primera piedra). Esacarencia ética, recuerdan, es la quepermite que el consejo de adminis-tración de la segunda caja de ahorrosfirmase unos falsos beneficios, parafinalmente descubrir unas pérdidasde unos 25.000 millones (consejo for-mado por representantes del PP,

PSOE, IU, sindicatos y organizacio-nes empresariales, todos ellos res-ponsables con sus firmas). Por todoello, “ España es uno de los paísesque más políticos tiene por númerode habitantes del mundo y esto se haconstituido en la práctica habitualpara que los partidos financien y sos-tengan a sus propios cuadros, convir-tiéndose la clase política en unainstitución en sí misma, que parecetener por principal finalidad el perpe-tuarse” .

Añaden a la lista de “sobornos”de la vida política española el mante-ner una deplorable disciplina presu-puestaria en muchas autonomías ygobiernos locales, mientras esas mis-mas administraciones recortan pres-taciones sociales a la población.Favorecer amnistías fiscales para los

defraudadores (repetidas por los dospartidos mayoritarios en sus gobier-nos) mientras se penaliza a quienescumplen la ley. Mantener subvencio-nes por decenas de miles de millonesa actividades privadas, que deberíanser sufragadas por sus seguidores(partidos políticos, sindicatos, IglesiaCatólica), mientras se recorta elgasto en educación, investigación,sanidad y lucha contra la pobreza.

LA PRINCIPALREFORMA NECESARIA

Terminan afirmando que “Es-paña necesita profundas ydrásticas reformas estructura-les, pero sin duda la más nece-saria tiene que ver con el modoen que nuestros políticos en-tienden la función pública”.

“Si no les mueve a recapacitar eltemor de Dios, esperemos que almenos lo haga la gravedad de la ser-vidumbre de su pueblo”, firman elComunicado Amable Morales (Presi-dente), Jaume Llenas (Secretario ge-neral), Manuel Suárez (Vice-presidente) y Pedro Tarquis (Porta-voz).

Vien

e de

la

Pági

na 1

“Si no les mueve a recapacitar eltemor de Dios, esperemos que almenos lo haga la gravedad de laservidumbre de su pueblo”

Page 4: CC46

Católicos, ortodoxos y protestantesforman oficina de coordinación

Las comuni-dades cristianas-católica, orto-doxa y protes-

tante- de Siria han establecidouna oficina de coordinaciónpara ayudarse mutuamente."Pedimos las oraciones detodos y lanzamos un llama-miento a los Estados europeos,si es que están realmente inte-resados en ayudar al pueblosirio, que ejerzan presión sobreaquellos que incitan a la guerray en su lugar empujen a las dospartes al diálogo”, expresaronportavoces de la oficina.

“Creemos que eldiálogo todavíaes posible, perotenemos que lle-

gar a una solución rápidamente paraque las consecuencias para la pobla-ción sean menos dañinas", añadieronlas fuentes. Según las fuerzas rebel-des al régimen de Asad, durante elmes de julio murieron 3.645 perso-nas, entre ellos 274 niños. Julio hasido el mes más sangriento desde elcomienzo de los enfrentamientos.

EN MEDIO DE LA GUERRA

Los cristianos sirios temen que serepita lo que ha sucedido en Homscuando la gente se refugió en los ba-rrios residenciales de los cristianos,que a su vez se convirtieron en elcampo de batalla entre las dos par-tes. “Esto nos preocupa, aunque hayque decir que por ahora los barrioscristianos están tranquilos" dijeronfuentes locales desde Alepo, dondelas tropas del gobierno se enfrentanal Ejército Sirio Libre.

A pesar de esta aparente tranqui-lidad, los movimientos de las fuerzasmilitares presagian lo peor. "Vemos,sin embargo, que se han preparadopor todas partes para continuar la ba-talla por el control de Aleppo", afir-man las fuentes.

LA RENUNCIA DEANNAN

En el plano diplomático, el ex Se-cretario General de la ONU KofiAnnan, ha renunciado a su posicióncomo mediador en la crisis de Siria,en nombre de las Naciones Unidas yla Liga Árabe, después de 5 meses deintentos fallidos para encontrar unasolución política.

"Teníamos muchas esperanzas enla misión de Annan, y seguimos espe-rando una salida honorable paraambas partes. Si realmente se quiereayudar al pueblo sirio, la única solu-ción es a través de la política, la gue-rra no lleva a ninguna parte",concluyen las fuentes de la AgenciaFides.

TÍMIDA REACCIÓN IN-TERNACIONAL

Tras la huída del presidente Asadlos países comienzan a tomar posicio-nes en torno al conflicto. Francia, porsu parte, ha anunciado que organi-zará una reunión ministerial en elConsejo de Seguridad de la ONU.Esto no será hasta el 30 de agosto,en un encuentro "consagrado esen-cialmente al examen de la ayuda hu-manitaria en Siria y en los paísesvecinos (...). Pese a las divisiones quehan prevalecido en los últimos meses,el Consejo de Seguridad no puedepermanecer silencioso ante el dramaque se vive en Siria", dijo VincentFloreani, portavoz adjunto del minis-terio de exteriores.

Según diplomáticos en la ONU, laparticipación de Rusia y China en lareunión de nivel ministerial no estágarantizada. Estos dos países han ve-tado en tres ocasiones en el Consejoresoluciones con amenazas de san-

ciones al régimen de Bashar alAsad.La reunión será presidida por elcanciller francés Laurent Fabius, queviajará del 15 al 17 de agosto a Jor-dania, Líbano y Turquía "en el marcode nuestro apoyo a los refugiados si-rios que huyen de la represión impla-cable del régimen de Damasco",recordó Floreani.

"Al reunir a sus socios del Consejode Seguridad, Francia pretende ma-nifestar su apoyo al pueblo sirio, supreocupación creciente por la estabi-lidad regional y su apego a una tran-sición hacia el sistema democrático ypluralista", agregó el portavoz.

Fuentes: Efe, AgenciaFides© Protestante Digital2012

Canarias Cristiana Noticias Internacionales 4

SIRIA

“Creemos que el diálogo todavía es posible”, expresan los cristianos de Siria,unidos para luchar por la supervivencia.

T E M E N O T R A   M A S A C R A

Page 5: CC46

Las autorida-des creen que «elnúmero de vícti-mas podría aumen-tar» debido a losheridos graves.

Los asaltantes cortaron la luz,bloquearon las salidas y dispa-raron contra los fieles durantemás de 20 minutos

Al menos 19 personas hanmuerto y otras nuevehan resultado heridas enun ataque perpetrado la

noche del lunes al martes pasado poruna decena de hombres armados enuna iglesia pentecostal en la localidadde Okene, en el estado nigeriano deKogi, situado en el centro de Nigeria.

Según ha informado la Agencia deNoticias de Nigeria, (NAN, sus siglasen inglés), 15 miembros de la iglesiamurieron en el acto, mientras queotras cuatro murieron en el trans-curso de recibir atención hospitalaria.Entre los fallecidos figura el pastorencargado de la iglesia, Lambe Em-manuel, así como nueve mujeres.

El comandante de la Fuerza de In-tervención Conjunta (JTF, sus siglasen inglés) que opera en la zona, Ga-briel Olorunyomi, apuntó que «el nú-mero de víctimas podría aumentar,teniendo en cuenta que algunos delos heridos están en estado grave»,señaló a NAN.

La misma fuente indicó que losasaltantes llegaron por la noche en unautobús a la Iglesia Bíblica de la VidaMás Profunda de Okene mientras losfieles asistían a un estudio bíblico se-manal, y apagaron el generador queproveía de corriente eléctrica al tem-plo, lo que dejó la iglesia a oscuras.Posteriormente bloquearon todas lassalidas, tras lo que comenzaron a dis-

parar indiscriminadamente a los fielesdurante al menos 20 minutos.

BOKO HARAM Aunque ningún grupo se ha hecho

responsable del atentado, la secta ra-dical islámica Boko Haram ha estadollevando a cabo este tipo de matan-zas de cristianos de forma regular enlos últimos meses . Boko Haram,cuyo nombre significa en lengua local«la educación no islámica es pecado»,lucha por instaurar la ley islámica(«sharia») en Nigeria, país donde lapoblación de la mitad norte es predo-minantemente musulmana, y la mitadsur, cristiana.

MÁS DE 1.200 MUERTOS

En un vídeo publicado en internetel pasado fin de semana, el grupo te-rrorista instó al presidente del país,Goodluck Jonathan, de religión cris-tiana, a dimitir de su cargo y conver-tirse al islam , algo que el jefe de

Estado calificó de «grosero y simplechantaje».

Boko Haram ha acabado con lavida de más de 1.200 personas enataques armados o atentados con ex-plosivos desde 2009 , año en el queinició una violenta campaña con laque reclaman la instauración de la leyislámica en Nigeria.

Con más de 150 millones de habi-

tantes integrados en más de 200 gru-pos tribales, Nigeria, el país más po-blado de África, sufre múltiplestensiones por sus profundas diferen-cias políticas, religiosas y territoria-les.Fuentes: Efe© Protestante

Digital 2012

NIGE

RIA

Noticias Internacionales Canarias Cristiana5

Iglesia pentecostal, escenariode nueva masacre en Nigeria

Al menos 19 cristianos muertos en un ataque contra una iglesia

Centro Comercial Jardines del Puerto local #8 Puerto del carmen , Tías/ LANZAROTE

Tel:928510559

Page 6: CC46

El astronauta estadouni-dense Neil Armstrong, el pri-mer hombre que pisó la Luna,ha muerto a los 82 años estepasado 25 de agosto por com-plicaciones tras una operacióncardiaca.

El astronauta ha sido con-decorado en 17 países yes receptor de los hono-res más importantes que

se conceden en EEUU, entre ellos laMedalla Presidencial de la Libertad --la distinción más alta que puede re-cibir un civil en Estados Unidos--, laMedalla de Honor Espacial del Con-greso de Estados Unidos y la Medallade Oro del Congreso. Pero por en-cima de estos honores era un cre-yente en Jesús, de fe cristianaevangélica.

Todo apunta a que sus allegadosoptarán por una ceremonia privada yque sean luego instituciones privadascomo el Smithsonian y el museo delEspacio que se encuentra en Was-hington quienes ofrezcan un home-naje público de despedida.

La guerra fría es el contexto delque nace la NASA . Los rusos eranpioneros en el espacio, desde quemandaron el primer satélite artificialen 1957, el Sputnik. Una pobre pe-rrita, Laika, sigue su estela, muriendode calor en la nave. Otras dos sobre-vivirán, antes de mandar al primerhombre, Yuri Gagarin. A él se le atri-buye la frase de que no vio allí a Dios.Hoy sabemos que él nunca la dijo –era cristiano ortodoxo–. Fue una ocu-rrencia de Nikita Khruschev.

LA FE DE LOS ASTRONAUTAS

Tras el proyecto Gemini –iniciadoen 1964– viene el programa Apolo,que comienza con el desastre de1967 –muy bien documentado enesta muestra–. La primera misión enacercarse a la luna es la del Apolo 8 .Su comandante era Frank Borman.Las palabras que transmite al con-templar nuestro planeta, son las quecomienzan la Biblia: “En el principiocreó Dios los cielos y la tierra”. Loque provocó una demanda de la ateaMadalyn Murray O´Hair, diciendo quela cita bíblica violaba la separaciónIglesia/Estado. Borman lo justificó di-ciendo: “tuve el enorme sentimientode que había un poder mayor que nin-guno de nosotros, que había un Dios

y desde luego un principio”.

EL MAYOR PASO PARALA HUMANIDAD

El 21 de julio de 1969 elApolo 11, con aquella histórica tripu-lación (Neil Armstrong, Edwin "Buzz"Aldrin, Michael Collins), llegó a la ór-bita de la luna, y cuando el módulotocó su superficie Armstrong descen-dió, dejó su huella y pronunció en di-recto, para millones detelespectadores, aquella frase: "Unpequeño paso por un hombre, un granpaso para la Humanidad".

Entre los tripulantes del Apolo 11que llega a la luna, está Buzz Aldrin,anciano de una iglesia presbiterianaen Houston –Webster PresbyterianChurch–, que ha dado muchos astro-nautas. Su pastor Dean Woodruff lesugirió llevar unas pequeñas bolsasde plástico con pan y vino, para cele-brar la Santa Cena en la luna, conuna copa –que está hoy en la iglesia,y se usa ese día, una vez al año–. Lohizo leyendo unas palabras del Evan-gelio, que tenía escritas en una tar-jeta –vendida en una subasta en el2007–: “Yo soy la vid y vosotros lasramas; el que permanece en mí, comoyo en él, dará mucho fruto; separadosde mí no podéis hacer nada.” ( Juan15:5).

Aldrin dice que “luego dio gracias

por la inteligencia y el espíritu quehabía traído a dos jóvenes pilotos alMar de la Tranquilidad”. Todo ello enlos minutos de silencio, que no trans-mitió la radio. El suceso lo cuenta enla entrevista que publicó la revistaLife en agosto del 69, así como en sulibro de 1973 – Regreso a la Tierra –,desarrollado en su obra del año 2009– Desolación magnífica –, que tuvogran repercusión en los medios de co-municación. La discreción o censurase debe a la demanda que había su-frido Borman poco antes –explica enel libro–.

Lo cierto es que el comandanteArmstrong le miró con respeto, perono dijo nada entonces. Armstrong eraun hombre muy religioso y profunda-mente cristiano. Quizá la historia másconocida en ese sentido es la que su-cedió en Jerusalén en 1988.

Neil visitó Jerusalén ese año, y lepidió a Thomas Friedman, un profesorexperto en arqueología bíblica que lehizo de guía por la ciudad, que le lle-vase a un lugar donde pudiese tenerla certeza de que había caminado Je-sucristo.

El profesor, una de cuyas alumnas,Ora Shlesinger, ha relatado la historiamás de una vez, llevó a Armstrong alos restos de escaleras del temploconstruido por Herodes el Grandeque aún se conservan. "Estos pelda-ños constituían la principal entrada altemplo", le dijo: "No hay duda de queJesús subió por ellos".

Armstrong se concentró entoncesprofundamente y estuvo orando du-rante un rato. Al terminar, se volvió aFriedman, y, emocionado, le dijo:"Para mí significa más haber pisadoestas escaleras que haber pisado laLuna".

SENTIMIENTO YTALENTO

El octavo hombre en pisar la lunafue el evangélico James Irwin (1930-1991) –en el Apolo 15– , que la reco-rrió por primera vez en un vehículotodoterreno en 1971. Al año siguientefundó una organización cristiana conun pastor bautista, en ColoradoSprings –High Flight–, para hablar de“cómo sintió el poder de Dios comonunca antes”. El texto que más usabacuando hablaba en iglesias por todoel país, es en el que meditó al recorrerlos montes de la luna: “A las monta-ñas levanto mis ojos; ¿de dónde ha devenir mi ayuda?” ( Salmo 121).

En su magnífico libro sobre losprimeros siete astronautas, TomWolfe habla de la fe de John Glenn –el segundo en volar al espacio y el pri-mero en orbitar la Tierra–, que recibióel Premio Príncipe de Asturias en1999 a la cooperación internacional .En la conferencia de prensa que dioen Washington, dice: “soy presbite-riano, protestante, y tomo mi religiónmuy en serio, de hecho”.

Habló de las escuelas dominica-les, donde había enseñado, y los co-mités de iglesia en los que habíaservido, pero dijo algo mucho más in-teresante: “Fui criado creyendo quesomos puestos en la Tierra con unapropuesta de más o menos el cin-cuenta por ciento, Y eso es en lo quetodavía creo hoy. Somos puestos aquícon ciertos talentos y capacidades,que depende de nosotros usarlos lomejor que podamos. Pero cuando lohacemos, pienso que hay un podermayor que cualquiera de nosotros,que pone las oportunidades en nues-tro camino, si usamos nuestro talentoadecuadamente, y vivimos el tipo devida que debemos vivir.”

Fuentes: ProtestanteDigital-com, ReL© Protestante Digital2012

Canarias Cristiana Noticias Internacionales6

Neil Armstrong:la huella más importante delhombre no está en la Luna

Page 7: CC46

El diputado de IzquierdaUnida (IU) por Asturias y porta-voz en la Comisión de Justiciaen el Congreso de los diputa-dos, Gaspar Llamazares, hapresentado el jueves 2 deagosto de 2012, una pregunta ala Mesa del Congreso, dirigidaal Gobierno, para la que solicitarespuesta escrita, sobre "el de-recho de pensión de los pasto-res evangélicos y de otrasminorías religiosas".

La iniciativa del diputado deIU se produce, como élmismo reconoce en unabreve carta dirigida esta

mañana al secretario ejecutivo de laFederación de Entidades ReligiosasEvangélicas de España (Ferede), Ma-riano Blázquez Burgo, como reacciónal programa emitido el pasado do-mingo en el espacio Buenas NoticiasTV, titulado "España condenadapor maltrato religioso", basadoen la reciente sentencia del TribunalEuropeo de Derechos Humanos deEstrasburgo (TEDH) a favor del pas-tor evangélico Francisco Manzanas, aquien se le negó el derecho cotizar ala Seguridad Social, como a tantosotros pastores protestantes, por elsolo hecho de serlo.

"El pasado fin de semana, en TVEtuve la ocasión de ver y escuchar alpropio Secretario Ejecutivo de Feredecuando argumentaba los agravioscomparativos que sufren las entida-des religiosas Evangélicas en relacióncon la Iglesia Católica. Especialmentea la luz de la reciente sentencia delTribunal de Estrasburgo a favor delpastor Francisco Manzanas. Por ello,acabo de presentar en el registro delCongreso de los Diputados una inicia-tiva parlamentaria que le remito juntoa este escrito ... con sello de registro.

Cuando obtenga respuesta delGobierno, en unos treinta días, se laremitiré para su conocimiento..." es-cribió Gaspar Llamazares Trigo.

FALTA DE VOLUNTADPOLÍTICA

Precisamente, en su intervenciónen el programa, Blázquez lamentabaque nunca hubiera existido en España-ni durante los Gobiernos del PSOE

ni del PP- "voluntad política para darrespuesta a este asunto sangranteque ahora ha sacado los colores a Es-paña ante el Tribunal de Estrasburgo,condenándola por lo que considera un

caso de discriminación

grave contra el colectivo de pastoresevangélicos". "En el mejor de loscasos, solo hemos tenido buenas pa-labras", subrayó.

En su argumentación preliminar,Llamazares recoge las palabras deBlázquez de la siguiente manera: "Lossucesivos gobiernos constitucionaleshan avanzado muy lentamente en eldespliegue normativo que haga efec-tiva la no discriminación por motivo

de las creencias religiosas, la neutra-lidad religiosa de las instituciones pú-blicas y la separación efectiva entreel Estado y las Iglesias, como corres-pondería a la definición constitucionalde España como Estado aconfesio-

nal", señala. Recuerda, el diputado deIU -quien también es portavoz en laComisión de Justicia del Congreso-,que tanto en la Ley Orgánica de Li-bertad Religiosa, como en los Acuer-dos de Cooperación firmados en1992, "se establecieron unas basesque no se han concretado suficiente-mente en medidas específicas parasuperar la discriminación que sufrenlas minorías religiosas en relación conla Iglesia Católica".

Y reflexiona que "Pese a los cam-bios sociales acaecidos desde laConstitución Española de 1978, enespecial los flujos migratorios y lapropia secularización del país, las re-ligiones siguen clasificadas en distin-tos status jurídicos".

"Sigue pendiente una reforma enprofundidad con medidas legislativas,jurídicas, fiscales y sociales, a la es-pera de una reforma constitucionalque garantice la laicidad del Estadoque la Constitución de 1978 definecomo aconfesional", afirma.

LA PREGUNTA CONCRETA

Tras esa introducción sobre la re-alidad discriminatoria que afecta a lasminorías religiosas no católicas, el di-putado se refiere a la sentencia delTRDH sobre el caso del pastor evan-gélico "Francisco Manzanas", y enun-cia su pregunta al Gobierno:

"¿Cuándo y cómo piensa el Go-bierno extender a todos los ministrosde culto y a sus viudas de todas lasminorías religiosas el pleno derecho ala pensión de jubilación, tal y como loha reconocido el Tribunal Europeo deDerechos Humanos de Estrasburgoen la reciente sentencia a favor de unpastor evangélico, en la que se con-dena a España por discriminación res-pecto de los sacerdotes católicos?".

Según el Reglamento de la Cá-mara, el Gobierno tiene a partir deahora treinta días para responder deforma escrita, tal como lo solicitara eldiputado de IU. Habrá que esperarhasta entonces.

Desde Ferede se ha agradecido aldiputado de IU su interés e iniciativaen este asunto.

Consecuentemente, Ferede tam-bién ha felicitado a José Pablo Sán-chez, director del programa "BuenasNoticias TV", por el excelente re-portaje realizado sobre el tema, po-niéndole al corriente del efectoinmediato que dicho programa ha te-nido respecto la citada iniciativa par-lamentaria.

Fuente: Actualidad Evangé-lica

Noticias Nacionales Canarias Cristiana7

El diputado de IU Gaspar Llamazares llevaal Congreso el caso de los pastores

evangélicos jubilados sin derecho a pensiónEl Gobierno tiene treinta días de plazo para responder a la pregunta presentada en la Mesa del Congreso por Llamazares

"¿Cuándo y cómo piensa el Go-bierno extender a todos los ministrosde culto y a sus viudas de todas las

minorías religiosas el pleno derecho a la pen-sión de jubilación, tal y como lo ha reconocidoel Tribunal Europeo de Derechos Humanos deEstrasburgo en la reciente sentencia a favorde un pastor evangélico, en la que secondena a España por discriminaciónrespecto de los sacerdotes católicos?"

«

«

Page 8: CC46

«Hacedores de histo-rias» en Fuerteventura

En la semana del 13 al 18 deAgosto, se celebró en Fuerte-ventura el primer evento de“History Makers” (Hacedoresde Historias) en España.

History Makers tiene elúnico objetivo de entrenara los jóvenes de las Igle-

sias locales para que se conviertan enlíderes de jóvenes que se movilicenpara ganar almas para Cristo.

En esta ocasión se contó con lapresencia de destacados profesoresde History Makers, como el Dr. Nor-ival y la Dra. Cristian de Estados Uni-dos, Marthin Durmán desdeInglaterra, y muchos otros que impar-tieron temas como: Intimidad conDios, Pasión por la cosecha, Lide-razgo visionario, Liderazgo bíblico,Nacimiento de la visión, Estable-ciendo metas, Movilización, Ven-ciendo obstáculos, Evangelismoculturalmente relevante, Práctica dela evangelización, Multiplicación de lí-deres, Mentoría, Prioridad a la fami-lia, Mayordomía de recursos,Integridad y Cómo terminar bien lacarrera.

Este temario es el resultado deuna encuesta realizada a 15 mil líde-res en todos los continentes, con lapregunta «¿Cuáles son los temas cru-ciales en el liderazgo?» y el resultadofueron los temas mencionados.

Fue una actividad exclusiva paralíderes de jóvenes destacados comoexige el programa de History Makers,y aunque las plazas estaban limitadasa 35 no les quedó otro remedio que

ampliarlas a 50 plazas porque la res-puesta fue inmediata y sorprendente.La actividad fue patrocinada y orga-niza por la Iglesia Misión CristianaModerna en Puerto del Rosario yabierta a todas las Iglesia de la ciu-dad que quisieran participar y se su-maron 4 Iglesias de distintos cortesevangélicos y denominaciones, e in-cluso hubo participación de las pal-mas y Tenerife concretamente de laIglesia “Dios es amor”.

El Ayuntamiento de Puerto delRosario cedió unas de sus instalacio-nes y el Alcalde D. Marcial Moralesse personó en el lugar para prestarcolaboración adicional en todo lo quese necesitara. Sus palabras fueron:“es una suerte grande para nuestromunicipio, que ustedes se ocupen deformar a personas jóvenes”.

También se realizaron actividadesal aire libre, y uno de los desafíos fuela práctica de evangelismo personalque realizaron en la plaza de la Iglesiacatólica, donde obtuvieron unos re-sultados maravillosos evangelizandojuntos aunque fueran de iglesias lo-cales y denominaciones distintas.

History Makers pretende hacer supróxima actividad en Barcelonadonde ya han comenzado los prepa-rativos.

Su web es: www.history-makers.org

Fuerteventura. Angel ManuelHernandez

Canarias Cristiana NoticiasLocales8

NOVEDADES LITERARIAS

EL MEJOR LÍDER DE LA HISTORIA

Dr. LUCAS LEYS

Editorial VIDA

¿Qué fue lo que hizo a Jesús tan influyente? ¿Cómo logró un car-pintero judío tal impacto mundial de manera sostenida? ¿Qué há-bitos podemos aprender de él para alcanzar nuestro potencial deliderazgo en nuestros ámbitos privados a la vez que intentamosser de influencia en medio de una aldea global?

“El mejor Líder de la Historia” ya se encuentra disponible entodas las plataformas digitales y a través de Editorial Vida

LOS HOMBRES BUENOS TAMBIEN SE ENOJAN

BILL PERKINS Editorial Portavoz

En este extraordinario libro, «Los hombres buenos también seenojan», Bill Perkins cuenta historias reales de hombres buenosque tienen problemas con su enojo. Hombres que se hacen dañoa sí mismos y a otros. Hombres que gritan o se valen del sar-casmo y los comentarios hirientes.. Dado que todos los hombresexperimentan enojo, todos los hombres pueden descubrir —como lo hicieron estos hombres— que su verdadera identidaden Cristo los capacita para manejar su enojo de una manera sa-ludable.

OGEORGE BURROW

Walter Mc Cleary

Editorial PEREGRINO

En su ciento y treinta y nueve años de servicio por todo elmundo, la Sociedad Biblica Británica y Extranjera ha reclutadoa muchos agentes insignes. Es indiscutible, sin embargo , queen semejante lista se pueda encontrar a un genio mayor que Ge-orge Borrow que, al mismo tiempo, ocupa un papel permanenteen la lista de los novelistas ingleses famosos, y al miemo des-cribe su breve periodo de tiempo als ervicio de la Sociedad Bí-blica en la «Bíblia en España».

LA VIDA SECRETA DE UN NECIO

Andrés Palau

Editorial UNILIT

Como muchos de nosotros, Andrés Palau pasó sus años de cre-cimiento inmerso en una vida egoísta y egocéntrica, insensiblea Dios y a las cartas que le escribía su padre. En “La vida se-creta de un necio”, Palau narra sus años de rebeldía y vida des-enfrenada, y el momento en el que la vergüenza de su vida seestrelló contra la implacable gracia de Dios, cambiándolo todo.

EL CIELO ES REAL

TODD BURPO

Editorial ZENITH

En 2003, durante un viaje familiar, Colton empezó a explicar queunos ángeles lo habían visitado en el quirófano. Todd , su padre,no podía sar crédito a lo que oía, pero lo animó a seguir. El pe-queño de 4 años de edad, afirmó entonces que mientras lo ope-raban vio a sus padres aguardando desconsolados en la sala deespera. Esto no era más que el principio.

EL CAMINO A LA VIDA ETERNA

SPURGON

Editorial PEREGRINO

Este libro contiene cuatro importantes mensajes del llamado«Príncipe de los predicadores», cuidadosamente selecciona-dos para aquellos que desean encontrar y seguir «el caminoque lleva ala vida eterna». Siguiendo la secuencia bíblica delplan de salvación, aqui se expone la obra fundamental deCristo en la Cruz, la imperativa necesidad de la conversión, laincomparable experiencia del perdón divino...

Page 9: CC46

No son momentos fácilespara nadie. La actual crisiseconómica que estrangula aEuropa y a una gran parte delmundo, está motivando gran-des y graves problemas en mi-llones de personas. Canarias,como en otras tantas comuni-dades autónomas de España,no podía pasar desapercibidade las secuelas que está de-jando esta brutal crisis econó-mica, donde muchas familiashan perdido sus trabajos y vi-viendas, pero también, los ali-mentos básicos que cada díanecesita una familia para ali-mentar a sus respectivos hijos.

Por todo ello, y al igualque otras tantas asocia-ciones solidarias en Ca-narias- muchas de ellas

evangélicas- la Asociación Kairós in-tenta cada día superarse en esfuer-zos e ilusiones para seguir ayudandoa las personas con mayores caren-cias de esta isla.

Nos hemos acercado a la iglesia ya su pastor para preguntarle sobre lasituación vivida en este momento enTenerife.

Philippe: ¿Cuál ha sido el detonanteprincipal que hizo que la Iglesia se de-dicara a esta labor de repartición dealimentos?

Benjamín Barba: Bueno, desdeque la Iglesia existe aquí en este local(53 años) de alguna manera siempreestuvo realizando esta labor ayu-dando a los necesitados primera-mente de la Iglesia, pero también aconocidos que se encontraban en ne-cesidad. Ahora bien es a partir del2010 que la demanda de ayuda queentonces era a 20 familias, empezó adispararse. Un hermano nos dijo quetenía contactos para que recibiéra-mos alimentos para repartir. Desdeentonces entraron en las dependen-cias de la Iglesia alimentos que ya noeran aportados por los mismosmiembros, sino por empresas y or-ganismos externos, a la vez, comen-zaron a acudir más personas enbusca de ayuda.

Ésto nos cogió por sorpresa, enningún momento nos habíamos ima-ginado que íbamos a llegar donde es-tamos, y ni habíamos planificado estocomo proyecto de Iglesia. Por esopensamos que esto salió del corazónde Dios que nos puso a la vez la evi-dencia de estas necesidades y nosenvió alimentos para repartir.

Philippe: Así que os habéis encon-trado en plena tarea sin haberla bus-cado y planificado.

Benjamín: Así es, pero una vezmás digo que es Dios quien nosmetió en ello, así que El sabe lo quehace. Así que pensamos: Esto lo te-nemos que organizar bien para que elnombre de Dios sea glorificado. Nosdimos cuenta que era necesario quelas personas que venían por ayuda vi-niesen con un papel de los trabajado-res sociales del ayuntamiento paragarantizar el estado de necesidad.Viendo la necesidad creciente tuvi-

mos que acudir al banco de alimen-tos...

Philippe: Este crecimiento es clara-mente debido a la crisis ¿no es así?

Benjamín: Absolutamente, elnúmero de familias que acude anuestra Iglesia a buscar alimentosderivados por los trabajadores socia-les está aumentando sin parar desdeel año 2010, pasando de las 20 ó 30familias a las más de 600 que tene-mos en la actualidad, lo que repre-senta a 1700 personas. Esto nosobligó a reservar una buena parte delespacio de la Iglesia a esta labor, ad-quirir neveras, construir almacenesetc...

Philippe: Muchas Iglesias evangélicasestán en la misma situación y seestán organizando para realizar unalabor similar. ¿Qué es lo que les acon-sejarías?

Benjamín: Bueno, supongo quecada Iglesia y circunstancia es dife-rente de la otra. Nosotros actual-mente repartimos 8 toneladas dealimentos cada mes. Lo que involucraa 60 voluntarios y muchos hacen untrabajo de consejería y seguimiento.Este ministerio viene de Dios y laIglesia tiene que traducir el amor deDios hacía la sociedad también deesta manera. Así que en primer lugar

mi consejo es que, los que piensenrealizar una obra en este sentido, sepusieran en las manos de Dios. Se-gundo que tenga un equipo de perso-nas dispuestas a trabajar.

Philippe: Algunos podrían pensar queeste tipo de acción responde a undeseo de evangelización o inclusoproselitismo. ¿Que le responde?

Benjamin: en mi opinión sería un

error plantearlo desde esta perspec-tiva. Considero que las cosas que ha-cemos, las hacemos por amor a Dios.Y si veo que alguien tiene hambre, letengo que dar de comer, y eso no espara que se convierte. Ojalá que seconvierta por ese testimonio, pero eneste caso no es el objetivo primero.

Ahora bien, tenemos que recono-cer que la cultura, la obra social, in-cluso la ciencia han sido obrassurgidas de la Iglesia. Creyentes quehicieron grandes obras respondiendoal llamado de Jesús, expresando deesta manera su espiritualidad. Porejemplo la creación de los orfanatospara los niños, ¿quién dio de comer alos mendigos a los pobres durante si-glos? la Iglesia. Y ¿Por qué lo hacíala Iglesia? porque era la expresión deque había recibido el amor de Dios ytenía que traducirlo de esta manera.Hoy, eso no ha cambiado y estoy con-vencido de que tenemos que hacerlodesde esta perspectiva. Después,Dios puede usarlo para que las per-sonas comprendan que les ama, puesmaravilloso. Nuestro llamado no es aconvertir a personas, pues eso sololo puede hacer Dios. Somos llamadosa realizar las buenas obras que Diospreparó de antemano para que andu-viésemos en ellas, Efesios 2:10

Philippe: Wiliam Booth, el fundadordel Ejército de Salvación dijo: No se

puede hablar del amor de Jesús a al-guien que tiene hambre o que está endificultad, primero hay que darle decomer.

Benjamin: Es evidente entoncesel porque se hace.

Philippe: Tendrá que tener un buenequipo de trabajo para atender atodas estas personas ¿no?

Benjamín: Pues así es. Tenemosun equipo de 60 voluntarios que dande su tiempo de forma continuada. Ytenemos también voluntarios pun-tuales que nos ayudan a descargarlos camiones etc...

Philippe: Creo saber que en vista dela creciente agravación de la situaciónen Santa Cruz tienen que solicitar másayuda, más alimentos y eso a travésde campañas de recogidas, llamadasa los medios etc. Algo que llamó laatención del público en general.

Benjamin: En realidad esto sur-gió por el hecho de que el FEGA(Fondo Europeo de Ganadería y Ali-mentación) ha reducido considera-blemente los alimentos que dabaanteriormente. Lo que era hastaahora una aportación 4 veces al añode 16 alimentos básicos como leche,arroz, pasta etc... la han reducido a 3productos y solo tres entregas anua-les... Más demanda, menos entrega...¿Cómo va a vivir una familia durante4 meses con leche galletas y maca-rrones? De ahí que nos lanzamos arealizar campañas de recogidas dealimentos. En la última hemos reco-gido 10 toneladas y ahora estamospreparando la campaña de septiem-bre.

Philippe ¿Cómo fue recibida estacampaña por los medios?

Benjamín: Sin lugar a duda queestas 10 toneladas son el resultadode la repercusión que tuvo la cam-paña en los medios. Muchas perso-nas han venido a traer sus bolsas yvarias empresas colaboraron coneste esfuerzo. Incluso unos niños tra-jeron sobres de sopa instantánea di-ciendo: “Es todo lo que tenemos...”Todo ello nos llena el alma y anima aseguir.

Por otro lado queremos ser trans-parentes e invitamos a las personas,las empresas a que vengan el día delreparto para que vean personal-mente y participen a la entrega. Estoes un punto clave. La gente quieregarantía de que sus donacionesvayan verdaderamente a sudestino, a los necesitados y nosagradecen esta transparencia.

Islas Canarias Canarias Cristiana9

8 Toneladas de alimentos repartidospor una sola iglesia mensualmente.

En un año se ha cuadruplicado el número de familias atendidas.49’000Kg en lo que va de año.

Page 10: CC46

Canarias Cristiana Anuncios Cortos10

Cientos de miles demusulmanes se

convierten a Cristo

Para los nacidos enun país musulmán no esfácil abandonar elIslam. A menudo, estosignifica poner enriesgo su propia liber-tad e incluso su vida.

Sin embargo, segúnJerry Trousdale,director del minis-

terio City Team Internatio-nal. Miles de personas loestán haciendo. Después demuchos años recopilandodatos y testimonios, Trous-dale decidió escribir unnuevo libro: “Los movimien-tos milagrosos: How Hun-dreds of Thousands ofMuslims Are Falling in LoveWith Jesus ” [Como cientosde miles de musulmanes co-nocen el amor de Jesús].

Trousdale, dice que nomenos de 200.000 musul-manes se convirtieron alcristianismo sólo en los últi-mos seis años. Esto incluyetodo: creyentes ordinarios,sheiks, imanes y líderes reli-giosos musulmanes.

“Hay una creciente insa-tisfacción y una desánimoentre las personas que co-nocen el Corán y por lotanto están desesperadospor la seguridad de la vidaeterna”, dijo Trousdale.

La misión trabaja en 42países de todo el mundo.Desde 1998, la organizaciónse hizo cargo de los trabaja-dores que ofrecen forma-ción, tutoría y elempoderamiento de los líde-res locales, para atender alos necesitados que viven encomunidades. Esto incluyela contabilización de600.000 nuevos cristianos,que en la última década die-

ron inicio a más de 18.000nuevas iglesias, principal-mente en el continente afri-cano.

“Les estamos ofreciendoun nuevo pensamiento sobrela naturaleza de la iglesia”,dijo Trousdale. “El modelode estas iglesias que estásurgiendo es muy diferenteal de las iglesias tradiciona-les. En estos movimientosse están formando discípu-los que llegan a naciones en-teras en todo el mundo. Esmuy emocionante ver cómolas vida de las personas soncambiadas radicalmente porel evangelio”.

“¡Este libro es acerca deestas personas, y las histo-rias son verdaderos mila-gros!”, Dice Chip Ingram,pastor de la Iglesia Cristianaen Ventura. “Hay un movi-miento para el cambio de unparadigma. Dios quiere quecada persona se dedique aformar discípulos”.

Trousdale, dice las mez-quitas se están convirtiendoal cristianismo. Él cuentahistorias diferentes, comodos discípulos que se nega-ron a renunciar a una ciudad,después que vieron a cincocristianos que fueron asesi-nados en el lugar. Siete añosmás tarde, se fundaron sieteiglesias en esta ciudad.

“Además de los testimo-nios personales, muchosmusulmanes han conocido aJesús a través de sueños yvisiones, pero no puedo ha-blar mucho de ello en pú-blico debido a lapersecución”, finaliza Trous-dale.

NoticiaCristiana.com

La reducción presupuestaria de laFundación solo ha permitido la finan-ciación de menos de 150 proyectos deentidades finalistas

Finalmente ha sido publicada la re-solución de la Línea 2 de la con-vocatoria de subvenciones paraeste año 2012 de la Fundación

Pluralismo y Convivencia, con más de seismeses de retraso sobre la fecha prevista ycomo consecuencia del cambio de Gobiernoy de los grandes ajustes presupuestariosaplicados por el Ejecutivo a dicha Fundación.

Tal y como se adelantó oportunamente,estos ajustes del Gobierno al presupuesto dela Fundación se han visto reflejados en el nú-mero de proyectos financiados que, esteaño, para la comunidad protestante, se hareducido a 143 proyectos del mismo númerode comunidades.

Para recibir la primera parte de estaayuda, las entidades tienen que hacer llegara la Fundación la conformidad y adaptacióndel proyecto, antes del día 10 de Septiembrede 2012. Desde FEREDE mantenemos elservicio de asesoramiento y gestión de pro-yectos para todas aquellas entidades que so-liciten la revisión de los documentos y sugestión en la Fundación. Para ello, puedenhacer llegar los borradores de esta adapta-ción antes del día 15 de Agosto de 2012.

Una vez presentada la adaptación, y ha-biendo sido aceptada por la Fundación, po-drán comenzar a presentar la justificacióneconómica del proyecto. Hay que tener encuenta que, a fecha de hoy, la Fundación noha recibido la partida presupuestaria conce-dida en los Presupuestos Generales del Es-tado.

PUBLICADA TAMBIÉN LACONVOCATORIA DE AYU-

DAS PARA EL AÑO 2013

Ha sido también publicada la con-vocatoria de ayudas para entidadesfinalistas para el año 2013.

Como en convocatorias anteriores, lasentidades podrán presentar a concursoaquellos proyectos que se desarrollen en lasáreas educativa, cultural y de integración so-cial. La fecha final para la presentación de

los proyectos en la Fundación Pluralismo yConvivencia finaliza el día 8 de Octubre. Losproyectos deben presentarse en el formula-rio publicado por la Fundación. Recordamosa las entidades que los criterios por los quela Fundación concede las ayudas así comoobligaciones y compromisos que se asumencon la participación, se encuentran recogidosen las bases de la convocatoria, por lo querecomendamos su lectura completa.

Para las entidades que quieran optar alServicio de Asesoramiento de FEREDE,deben tener en cuenta que el último día parahacer llegar los borradores de sus proyectospor correo electrónico antes del día 7 deSeptiembre.

SERVICIO DE ASESORA-MIENTO DE FEREDE

Desde FEREDE, mantenemos con carác-ter estable y constante, un servicio de ase-soramiento con el objetivo de que todas lasentidades puedan concursar en las mejorescondiciones de calidad. este servicio de re-visión de los proyectos (lectura y asesora-miento básico) de carácter gratuito paratodas las entidades miembro, y un asesora-miento técnico especializado, que será igual-mente gratuito únicamente para lasentidades que concursen por primera o se-gunda vez, y que supone una dedicación es-pecial por parte del equipo técnico deFEREDE. Este servicio especializado está di-señado para prestar una mayor atención alas entidades que se presentan por primeravez, considerando que aquellas que han par-ticipado en dos o más convocatorias yacuentan con la experiencia suficiente comopara que sus proyectos solo precisen una re-visión superficial y, en casos puntuales, pe-queñas aclaraciones.

Dada la coincidencia este año de la adap-tación 2012 y la convocatoria 2013 encuanto a plazos, ponemos especial interés enrecordar a las entidades que quieran accedera este servicio de asesoramiento la necesi-dad de que remitan sus adaptaciones y pro-yectos con la mayor antelación posible.

Para cualquier información adicionalsobre cualquiera de las jornadas pueden con-tactar con nosotros a través del correo elec-trónico [email protected].

Publicada la resolución del año 2012 yla convocatoria 2013

Pluralismo yConvivencia

Page 11: CC46

Creo que no hacefalta que diga de qué es-tamos hablando. No hayinformativo, periódico omedio de comunicaciónque no haya tenido otenga en sus portadas ala selección española defútbol. Es difícil encon-trar un equipo en la his-toria, que haya logradolo que ellos han conse-guido. Todo el mundo es“feliz” porque uno sesiente bien siendo cam-peón. Todo son felicita-ciones y enhorabuenas,así que ¡a disfrutar!

Cada vez que es-cucho la pala-bra “campeón”no puedo dejar

de recordar una frase quePablo escribió: “Palabra fiel ydigna de ser aceptada portodos, que Cristo Jesús vinoal mundo para salvar a los pe-cadores, de los cuales, yosoy el primero ” (1 Timoteo1:15) Y la razón por la que nopuedo olvidarla, es porquecuando escribe definiéndosecomo “el primero” de los pe-cadores, la palabra que utilizaes la misma que se usabapara señalar al campeón enuna competición deportiva.Pablo creía que él era el cam-peón de los pecadores.

Personalmente, me sigueasombrando que alguiencomo él diga (sin la falsa mo-destia que tantas veces nosadorna a nosotros) que seconsidera el peor de todoslos seres humanos . Alguienque revolucionó el mundo conel evangelio del Señor y elpoder del Espíritu de Dios, nodebería ser considerado así…pero él si se veía de esa ma-nera a sí mismo. Y esa acti-tud le definía como persona ycomo siervo de Dios.

Esa es la misma actitudque tuvieron siempre quienesconocieron la gracia de Diosy aprendieron a vivir disfru-tando de ella. Los mismosque durante la reforma pro-testante en Europa, recono-cían una y otra vez que “Nomerecían nada, pero lo teníantodo”. La misma actitud conla que viven en los paísesdonde el evangelio crece enel día de hoy (y no estoy ha-

blando de aquellos en los quelas personas se cambian deuna iglesia a otra).

Esa es la actitud que noshace sentir inmensamente fe-lices cuando disfrutamos delamor de Dios, porque él nos

regala todo… Al mismotiempo que reconocemos queaunque tuviésemos mil vidasy se las dedicáramos a Él, se-guiríamos sin merecer nada.Jamás deberíamos perderesa sensación de sentirnoslos campeones del mundo,pero no por lo buenos quesomos, sino precisamentepor todo lo contrario.

Deberíamos hacer un es-fuerzo para escucharnos mása menudo cuando hablamos.A veces cuando alguien com-parte sobre su vida cristianadice: “Me arrepentí de mispecados y creí en el Señor yahora trabajo para Él, y lesirvo y voy a la iglesia e in-tento vivir como Él quiere demi…” No sé si hay algo maloen esas palabras, pero hedicho demasiadas veces “yo”aunque no lo haya pronun-ciado ni una sola vez . Nosgusta tener apariencia espiri-tual, nos encantan los brillosde nuestra propia santidad ycuando alguien habla denuestra humildad y compro-miso con el Señor, ¡Nos sen-timos en el cielo! Vivimos lafalsa felicidad de la religiosi-dad, y esa felicidad fingidasiempre nos lleva al vacío y lafrustración. Y lo que es peor,

nos aleja de nuestro Padre.Mientras tanto, Pablo, el

revolucionario, hablaba una yotra vez del Señor Jesús ycuando, por alguna razón,tenía que referirse a símismo, se creía el campeón

de los pecadores. Sabía quenuestro mayor problema en lavida tiene que ver con el or-gullo y que sólo luchando díaa día contra ese “monstruo”que nos devora, se puede co-menzar a disfrutar de la gra-cia de Dios.

Porque ese es realmentenuestro problema: A más deuno le gustaría entrar en elcielo diciendo "Yo lleguéhasta aquí". Sí, es cierto quehablamos del amor de Dios, yde que no podíamos hacernada para salvarnos, pero…con el tiempo hemos llegadoa ser y considerarnos perso-nas buenas.

¡Nuestro mayor peligro esno reconocer que somos unpeligro! El mismo SeñorJesús tuvo que enseñar atodos que un día algunos lle-garían diciendo -hablamos entu nombre, hicimos milagrosen tu nombre, etc… ¡pero Élno los conocía! No se trata delo que nosotros hacemos,sino de El . La diferencia ennuestra vida no la hace lo quetenemos o ganamos, sino elrecibirle a Él. Sólo cuando letenemos a Él nuestra vidatiene sentido… y entoncesnos sentimos como los cam-

peones de los pecadores,porque lo tenemos todo, sa-biendo que no merecemosnada.

Esa es una de las razonespor las que el Señor Jesúscontó la historia de los dos

hijos que vivían en la casa delpadre ¿La recuerdas? (cf.Lucas 15) El Señor queríaque comprendiéramos comoes el amor de Dios muchomás allá de nuestras reaccio-nes, y como Él recibe de unamanera incondicional a quiense acerca a Él, porque Diosama de una manera incondi-cional.

Sé que a muchos les en-canta argumentar y defenderdoctrinas y etiquetas, que sicalvinismo o arminianismo,que si gracia barata o no, quesi evangelio completo o no sécuantas cosas más… ¡creoque algunos ya me hanpuesto unas cuantas etique-tas desde que comenzaron aleer este artículo!

Sinceramente, a mi meda la impresión de que el pro-blema es que nos parecemosdemasiado al hijo mayor. Enlas iglesias abundan muchomás los hermanos mayoresque los pródigos, aunque noseamos capaces de verlo .Por eso perdemos el tiempodiscutiendo y argumentandosobre palabras mientrasmiles de personas se pierden.No sólo no salimos a buscaral pródigo, sino que tampocoparticipamos en la fiesta

cuando vuelve. Somos dema-siado buenos como parahacer eso .

Ya que nos encanta estu-diar la Palabra de Dios (¡Yjamás debemos dejar de ha-cerlo, es nuestra vida!) seríabueno que aprendiéramosque el Padre que recibió yabrazó al hijo que volvía, es elmismo que le rogó al mayorque entrase en la fiesta.

El problema de los doshijos, es que ninguno de elloshabía aprendido a ser felizcon su Padre. Ninguno de losdos se había dado cuenta deque lo mejor del mundo es-taba en su casa. Aunque unose había ido y el otro se habíaquedado, los dos estabanmuy lejos de quién más lesamaba.

A veces creemos ser feli-ces con lo que hacemos, ¡in-cluso con la salvación queDios nos dio! Pero sincera-mente, no lo somos, porquenos falta aprender a disfrutardel carácter de nuestro Padre. Nos falta reconocer que nose trata de nosotros sino deÉl. Que no vivimos por lo quenosotros hacemos, sino por loque Él es. Nos falta dejar depensar en nosotros mismos,en nuestros derechos y ennuestros logros espiritua-les… para comenzar a mirarhacia el Señor y disfrutar detodo lo que Él es y hace.

Nos hace falta aprender aamarle con todo lo quesomos y tenemos, sabiendoque ÉL nos lo da absoluta-mente todo, aunque no mere-cemos nada.

Si vivimos de esta ma-nera, aprenderemos la razónpor la que Pablo, el campeónde los pecadores transformóel mundo con el poder delevangelio de Jesús, mientrasnosotros, los que nos cree-mos tan santos, a duraspenas conseguimos conmucho trabajo, que las perso-nas no se vayan de nuestrasiglesias .

Autores: Jaime Fer-nández Garrido©Protes-tante Digital 2012

Comentario Canarias Cristiana11

Campeones, campeones,oé, oé, oé….

Page 12: CC46

Canarias Cristiana 12

En el pasado 16 al 18 deAgosto de este mismo año, tuvi-mos el gran acontecimiento es-perado del VI CongresoInternacional de Jóvenes Revo-lution con el lema “Escogidos”,en la ciudad de Las Palmas deG.C.; en el auditorio de BN LasPalmas; donde se reunieronaproximadamente unas 550personas entre jóvenes y mayo-res representativos de las dife-rentes islas del archipiélago, ytambién visitas desde diferen-tes provincias de la penínsulacomo Almería, Valencia, Ma-drid, entre otras, a este “CON-GRESO REVOLUCIONARIO”.

Tuvimos con nosotros la parti-cipación de dos invitadosque nos han acompañado

por primera vez en este congreso, in-vitados nacionales como el Pastor Ja-vier Zapata y su banda desde laIglesia Fuente de Vida de Madrid y elpastor Samuel Justo, junto con su es-posa Raquel y sus hijos, desde Ali-cante (Valencia), también contamoscon la participación de Luis Avero y subanda desde Tenerife ; los cuales es-tuvieron ministrando con la Alabanzay la palabra de Dios de una forma im-pactante, y a la vez llena provocacióny desafío a acercarnos a Dios de unaforma especial y genuina y desafiar-nos a ser transformados para ser ES-COGIDOS a esta generación ycomportarnos como un verdaderoejército para impactar nuestras islasy nuestra nación de España. Fue uncongreso donde la palabra fue viva yeficaz en nuestros corazones y trajoun impacto para decisiones en nues-tra vida cristiana y servicio a nuestroDios para la obra del ministerio.

Cada vez más este CONGRESOREVOLUTION abierto a todas lasedades, está teniendo un impacto

muy especial, sobre todo en la juven-tud del presente y futuro de las igle-sias, en la unidad y confraternizaciónde las mismas; y a su vez tambiénestá teniendo una trascendenciaevangelística. Este año, de forma in-novadora dentro del Congreso, se re-alizó un Festival de Talentos, dondehubieron participaciones varias deDanza, teatro, música de grupos y so-listas de diferentes iglesias de nues-tras provincias y península, quedandoganador de un premio en metálico de400 euros el grupo de “Más que Pa-labras” de Tenerife (Los Cristianos –CIC). El Congreso y el Festival eneste 2012 fue un cambio radical enmuchos aspectos y este fue uno deellos. Fue un congreso donde Dios se-ñaló y escogió a su pueblo para unatarea y una misión, 90 decisiones porescrito de personas que se compro-metieron a servir a Dios en sus igle-sias y ministerios, y a cumplir elllamado de Dios para sus vidas.

Esa es la misión de esta genera-ción de jóvenes que se está levan-tando en las islas Canarias y España,“Necesitamos ser ESCOGIDOS parapoder transformar esta nación”. Porello concluimos el Congreso con unaoración por nuestras islas Canarias ypor nuestro país España; terminandoel Congreso REVOLUTION con ale-gría, júbilo y victoria del gran eventode esos tres días de concentración yconfraternización del pueblo de Diosde diferentes lugares y el desafío atodos los presentes.

¡¡¡¡Dios anhela que se una a la RE-VOLUTION de nuestra nación y co-mencemos la TRANSFORMACIÓNEN NUESTRA VIDAS PARA SER ES-COGIDOS PARA ESTA GENERA-CIÓN!!!! “PARA ESTA HORAHEMOS LLEGADO…”

Pastor Jose Miguel De León

La iglesia evangélicaentra a dar asistencia

en el hospital enFuerteventura

CONGRESO REVOLUCIÓN en Las Palmas

El Hospital General deFuerteventura ha puesto enmarcha este mes el conveniofirmado con el Consejo Evan-gélico de Canarias (CEC)para dar asistencia religiosaa enfermos que lo soliciten enFuerteventura. La CapellaníaEvangélica de Hospitalesofrece este servicio por pri-mera vez en Fuerteventura apartir del mes de agosto, loque evidencia las nuevas de-mandas de la sociedad majo-rera.

El técnico de la Gerenciade Servicios Sanitariosdel Área de Salud deFuerteventura, Iñaki Ál-

varo Lavandera, recibió en el Hos-pital de Fuerteventura al consejerode Capellanía de Hospitales delCEC, David Fleitas, para la firmadel citado convenio. El equipo de laiglesia evangélica está formado porel pastor Nicolás García, como ca-pellán junto con el pastor AndrésMedina, y las pastoras Montaña Vi-cedo y Kattia Salamanca. "Damosgracias a Dios Todopoderoso quenos abre la puerta para llevar con-suelo, ánimo y fe, a quienes sufren,y esperanza a quienes parten paraencontrarse con su Creador", mani-festó el pastor Nicolás García trasla firma del acuerdo en el Hospital.

Este servicio surge tras la peti-ción formulada por el Consejo

Evangélico de Canarias a la Conse-jería de Sanidad del Gobierno autó-nomo el pasado año y ahora sematerializa con su puesta en fun-cionamiento.

"En el Hospital no se margina anadie y está abierto a todas lasconfesiones, y en este caso setrata de una petición de esta iglesiaque ha seguido todos los trámitesadministrativos", explicó el técnico,Iñaki Álvaro. Aunque la capellaníano dispone de un espacio físicopara la oración en el Hospital Ge-neral, los pastores protestantesestán acreditados para entrar en elcentro hospitalario en el momentoen que un paciente demande susservicios.

La iglesia evangélica más nume-rosa de Fuerteventura es la MisiónCristiana Moderna que inició su mi-nisterio pastoral en 1996 con sóloocho feligreses. En la actualidadestá formada por unos 1.500 fielesy la dirige el pastor de TenerifeÁngel Manuel Hernández.

El equipo de capellanía está for-mado por el Pr. D. Nicolás García,como Capellán, y los pastores DªMontaña Vicedo, D. Andrés G. Me-dina, y Dª Kattia A. Salamanca.

Fuente: «La provincia»Fuerteventura, Canarias Cristiana

El Consejo Evangélico de Canarias ha puesto en mar-cha este mes una capellanía en el centro hospitalariotras el acuerdo firmado con el Gobierno autónomo

Pr. David Fleitas y Iñaki Álvaro Lavandera, felicitándose porel acuerdo de Capellanía de Hospitales.

Page 13: CC46

Canarias Cristiana13

Es la cuarta tienda de estetipo abierta en Galicia por laONG Dignidad, tras las de Fe-rrol, Viveiro y Ourense.

La tienda Dignidad en Vigoabrió sus puertas los pri-meros días del mes dejulio. Se trata de una

boutique en la que es posible encon-trar ropa de alta calidad seleccionadapara toda la familia a un precio muyasequible. Todo lo expuesto a laventa ha sido donado por particula-res o 'stock' de empresas que apoyanesta iniciativa solidaria, ya que lasganancias de la tienda se destinan enparte para ayudar en los proyectosde esta ONG.

En la tienda, situada en la calleToledo en el barrio del Calvario, sepueden encontrar prendas para hom-bre, mujer o niño, adecuada a la tem-porada y para diferentes contextos.Desde camisetas, vaqueros o cami-sas hasta trajes de fiesta o de eti-queta: todo ha sido donado y, traspasar un proceso de adecuación dela prenda, puesto a la venta a preciosasequibles.

Este ropero social es una inicia-tiva de la ONG Dignidad, cuyas tien-das solidarias tienen el objetivo deplantar un lugar en el que las familiasnecesitadas “recuperen un poco ladignidad” que “esta crisis ha queridoquitar a tantas personas”, explicaSuso Aguayo a Protestante Digital.

Con esta tienda se consiguenademás varios objetivos solidarios deforma simultánea . Por una parte, seofrece material de gran calidad a unprecio asequible, y la tienda autofi-nancia el esterilizado de las prendas,de forma que “se presentan aúnmejor de lo que a veces está en otrastiendas”, dice Suso Aguayo. Además

con los fondos se apoya al banco dealimentos que gestiona la ONG.

SERVICIO CRISTIANO Para Suso Aguayo, la crisis eco-

nómica “nos ha arrastrado a mu-chos”, pero eso no debería “hacernosperder la dignidad”. En este estable-cimiento se persigue el ofrecer unproducto de calidad a precios bajos.“Tratamos toda la ropa que nos en-tregan con un proceso de lavado,planchado, esterilización y etique-tado”, explica Suso, que atiende latienda con la ayuda de su familia.

“Entendemos que son cosas ab-solutamente dignas. Las personasvienen aquí y se mezclan, y no se

sabe si alguien compra porque lo ne-cesita o porque nos apoya”.eew

Como cristiano evangélico, SusoAguayo considera que esta iniciativasolidaria es una respuesta al llamadoa la iglesia de amar a los demás. “Laúnica forma de amar a las personases amándolas. Una forma es sacrifi-car tus expectativas personales, pro-fesionales, y tomar con las manos lasriendas y ponerte en marcha en algúnproyecto, el que consideres, paraayudar a quien lo necesita”, explicaAguayo.

La tienda, que ha tenido una aco-gida muy positiva tanto en la comu-nidad como en la prensa local, seencuentra en el número 10 de la calleToledo, abierta de 9.30 a 13.30 y17.00 a 20.00 horas de lunes a vier-nes (los sábados abren por la ma-ñana).

Vigo es la cuarta ciudad gallegaen la que se abre una tienda de estascaracterísticas gestionada por Digni-dad, tras Ferrol, Viveiro y Ourense. Autores: Daniel Hofkamp ©

Protestante Digital 2012

Una boutique con fines solidarios llena de Dignidad

c/ San Juan 115 La Cuesta, Tenerifecorreo: [email protected]  Tf 822024075 682543446 

¡Escúchanos los martes en: www.radiofiladelfia.es(Radio filadelfia 107.3 fm)

TALLERES DE MATRIMONIOS

LAS PALMASAuditorio BN Las Palmas. C/ Diego Vega Sarmiento 6Fechas: martes 09 y MIERCOLES 10, de 19:00 a 22:00.Costo: 10€ por pareja. Igual para personas sin pareja.

TENERIFEAuditorio Iglesia Los CristianosFecha: sábado 13. De 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.Costo: 10€ por pareja. Igual para personas sin pareja.

LES ESPERAMOS A TODOSAp. Sergio Zubillaga

www.buenasnuevas.es

CULTOS ABIERTOS:FUERTEVENTURA:Viernes 12. Nuevo Auditorio Iglesia Mi-

sión Cristiana Moderna, 20:00.Información: 928 531932.

TENERIFE: Domingo 14, por la ma-ñana, Iglesia Cristiana Los Cristianos,11:00. 922796675.

Domingo 14, por la tarde, Iglesia Pto.Cruz, 19:00. 922373853.

Carlos y Norma Ortiz son conferenciantes internacionales, especialistas en tema matrimoniales. Residen actualmente en Dallas, USA.

Page 14: CC46

Canarias Cristiana 14

Dicen que no hay nada más serio queuna buena sonrisa; la frase no es míapero casi podría serlo. En mi tremendoafán, jamás bien comprendido ni corres-pondido por las masas heterogéneas depersonas humanas, quiero también eneste número, estimado lector que lees,narrar algunos sucedidos que han ocu-rrido o que me han contado. En esta oca-sión, dado que mi club de fans vaaumentando, las historias son algunas delas que me han llegado.

Cuentan que una hermosa tarde de ve-rano iba un ateo paseando por el bos-que observando detenidamente todo

lo que la evolución había conseguido; no cesabaen su admiración al ver aquellos árboles tan ma-jestuosos, aquel colorido del follaje; su oído sedetuvo ante el tintineo de las gotas y el rumorde las aguas del río que pasaba cerca mientrasobservaba cómo correteaban diversos animalespor el lugar. “¡Qué sabia es la evolución!” pen-saba Leodegondo Corroto, que así se llamabaeste hombre. Según seguía caminando escu-chaba los pasos de cierto animal; el corazón sele aceleró; en un claro del bosque observó estu-pefacto que a no mucha distancia había unenorme oso, obviamente producto de la evolu-ción y del big-bang, que venía hacia él enfure-cido. Aquella bestia era como el Oso Yogui peroen carne y hueso. En ese momento el terror seapoderó de Leodegondo Corroto, y comenzó acorrer a toda velocidad, todo lo máximo que suspiernas y cuerpo le permitían sintiendo cada vezcerca de su nuca el aliento del oso que quería co-mérselo. En un incircunciso momento el amigoLeodegondo tropezó y cayó de bruces al suelo;estaba perdido, aquello era el fin; rodó por elsuelo e intentó levantarse pero el intento resultóen vano pues el gebuseo oso ya estaba encimade él y con la pata izquierda le tenía aprisionadaya una pierna e intentaba con la otra pata blo-quearlo totalmente; en tan filisteo instante Leo-degondo Corroto exclamó a gran voz: “¡Dios mío,sálvame!”. Entonces sucedió el milagro: eltiempo se detuvo, el oso quedó inmóvil, inclusoel transcurrir del caudal del río se paró, el bosqueera puro silencio; en ese instante crucial se oyóel estruendo de una voz celestial que decía: “Le-odegondo Corroto has negado mi existencia du-rante muchos años, has defendido la evolucióny has ridiculizado a muchos, ¿realmente esperasque yo te ayude a salir de esta incircuncisa si-tuación? ¿debo esperar que tengas fe en mí?”.Como buenamente pudo Leodegondo, aquelconvencido ateo, respondió: “Sería hipócrita demi parte pedir que, de pronto, me  pases  a tratarcomo un creyente; pero, tal vez... puedas hacercreyente al oso”. Aquella voz celestial respondió:“Muy bien, eso sucederá”. Y entonces el silenciodesapareció, el ruido del río volvió a oírse nítida-mente, los pájaros siguieron cantando. Y el osoquitó las garras de Leodegondo Corroto, y se

puso de rodillas, juntando la palma de sus manosy diciendo a gran voz: “Señor, aunque estácrudo, gracias por este rico alimento que me dashoy, amén”.

La segunda historia aconteció el pasado año.Estando una tarde Noé en su casa tranquila-mente en los primeros meses, antes del Teledia-rio Segunda Edición, recibió la visita de Diosquien le dijo: “Veo que nuevamente la tierra seha hecho insoportable y que el pecado va amayor cada día así que, Noé, debo actuar”. Noé,cual Samuel, dijo: “Habla que tu siervo hará”. Yle fue dicho: “Construye un arca, escoge una pa-reja de cada especie de seres vivos, junta a tufamilia y dentro de seis meses ten todo prepa-rado porque voy a enviar un diluvio que durarácuarenta días y cuarenta noches”. Pasó el se-mestre y Dios vio que en el patio de la casa deNoé no había nada así que lo llamó y le dijo: “Voya enviar la lluvia ya dentro de poco pero no veonada del arca, ¿dónde la tienes guardada?”.Noé, se arrodilló, y dijo: “Perdóname, Señor,pero es que los tiempos han cambiado y te lo ex-plicaré; necesitaba un permiso del ayuntamientopara construir el arca; el inspector de seguridades un hueso duro de roer y no sabes la de discu-siones que tengo con él porque me pide un mon-tón de cosas conforme a la Normativa Europea.Por otra parte, los vecinos al enterarse de misproyectos crearon una Plataforma Social Anti-Arca pues la construcción les quitaría la vistaque tienen en sus chalets. Ah, y lo de la maderani te cuento: varios colectivos ecologistas mehan denunciado incluso en el Tribunal Internacio-nal de La Haya porque si talo árboles voy a des-truir especies autóctonas y la fauna se va a verdrásticamente afectada y eso que les he dichoque precisamente es para salvar a todo bicho vi-viente; pero no entran en razón. Cuando empecéa buscar las distintas parejas de animales, comome dijiste, los de la Protectora me denunciaronpor querer encerrar a animales salvajes; ¡me hanacusado de crueldad con los animales!”. Y elSeñor le dijo: “¿Eso es todo?”. Y Noé, casi inte-rrumpiéndole, respondió: “¡Qué va! Han venidolos de Inspección de Trabajo y me han queridollevar preso por usar mano de obra sin pagarlesy hasta me prohíben emplear a mis hijos porquesoy autónomo; tengo que emplear a gente queme envíen ellos y no te imaginas lo que cobrande sueldo. Y para colmo de males, los de laAgencia Tributaria me han bloqueado la cuentacorriente y me han confiscado todos mis bienes,y ya ni la tele de plasma aquella que estaba fun-cionando la tarde que me visitaste es mía, por-que dicen que quiero huir ilegalmente del paístraficando con animales y sin pagar a la gente.Señor, dame diez años más, por favor, a ver sipuedo tener todo listo”. En ese incircunciso mo-mento se hizo una gran luz en el cielo, las peque-ñas gotas de lluvia que comenzaron a caer alinicio de la conversación desaparecieron; el arcoiris brilló con más intensidad que nunca antes en

“Verdes son tusojos, verde es tu mi-rada, verdes son tusdientes que nunca te

los lavas.” (Anónimo)

Onesíforo Tisbita LA PALMAIGLESIA EVANGELICA BAUTISTALos llanos de Aridane y Tijarafe. Teléfono: 922402264Santa Cruz de la Palma Teléfono. 651 194 713CENTRO CRISTIANOSanta Cruz y Fuencaliente Téléfono 922444633

LAS PALMAS DE GRAN CANARIAIGLESIA EVANGELICA CUERPO DE CRISTOCarretera San Bartolomé nº 16 Teléfono: 928803585

IGLESIA ASAMBLEA DE HERMANOSVegueta Teléfono: 928711695Telde Teléfono: 928683363

IGLESIA ASAMBLEA DE HERMANOSTelde Teléfono: 928131756

IGLESIAS BUENAS NUEVASLas Palmas Teléfono: 928 464853; Telde Teléfono 63543452Mogan: Teléfono: 928204282; Vecindario: 928 149 466 San Mateo: 670 323 920; Gn Fellowship Las Palmas 629533 592

IGLESIA DE DIOS PENTECOSTALLas Palmas Teléfono:828028506

EJERCITO DE SALVACIONLas Palmas 928383807

FUERTEVENTURAIGLESIA MISION CRISTIANA MODERNAPuerto del Rosario Teléfono: 928531932

IGLESIA EVANGÉLICA BEREAPuerto del Rosario Teléfono: 928852591

LA GOMERA:IGLESIA EVANGÉLICA VIDA ABUNDANTESan Sebastián Teléfono: 922141638

TENERIFE:MISION CRISTIANA CANARIALa Cuesta: Teléfono 822067336

IGLESIA EVANGÉLICA Santa Cruz: 922200264 La Cuesta: 922207132 Granadilla: 922770751 San Isidro: 922390886

IGLESIA EVANGÉLICA BETELEl Fraile: 922 764605

IGLESIA BAUTISTASanta Cruz 922223339 Taco 922205448

IGLESIA EVANGÉLICA SALEMGuimar 922 51 42 80

ASAMBLEA DE DIOS Santa Cruz: 922228204 Puerto de la Cruz: 922373853 Tacoronte: 922658060 Los Cristianos: 922796675Taco: 822014474 La Cuesta: 922670355

IGLESIA EVANGÉLICA 100% VIDASanta Cruz: 922232311

IGLESIA EVANGÉLICA FUENTE DE PAZ Y ESPERANZASanta Ursula 922337816

IGLESIA EVANGÉLICA CRISTO VUELVEIcod de los Vinos 690967594

EJERCITO DE SALVACIÓN:Santa Cruz: 922248865

LANZAROTE:Centro Cristiano Luz del MundoPuerto del Carmen: 928515784

Iglesia Evangélica El Redil Arrecife: 928844656

EL HIERRO:IGLESIA EVANGÉLICAFrontera: 609710826

DIRECTORIO   DE  IGLESIAS EVANGÉLICAS

NOTA:SON TODAS LAS QUE ESTÁN, PERO NOESTÁN TODAS LAS QUE SON

Si quiere que su Iglesia aparezca en esta listaescríbenos: [email protected]

LAS INFORMACIONES SON ANSINA

Page 15: CC46

Aquella Maestra les ense-ñaba a los alumnos la diferenciaentre "tener todo" y "no tenertodo"...

Julia se levanta y dice, - "Mi padre es rico y tiene de todo,

TV, DVD y un Mercedes -Benz." - "Está bien", dice la maestra, pero,

¿acaso tiene yate? Julia dice, - "No, no tiene yate" - "Entonces "no tiene todo" le dice

la Maestra. Arturo entonces se levanta y dice, - "Pero mi Papá sí. El tiene TV,

DVD, un Mercedes -Benz y un yate" - "Pero, ¿acaso tiene un avión»?

pregunta la Maestra. - "No, no tiene avión" - "Entonces tampoco se puede

decir que "lo tiene todo", ¿verdad, Ar-turo..?"

Entonces Pepito se levanta y dice:- "Pues mi Padre sí lo tiene todo."

- "¿Estás seguro, Pepito? - " Sí, sí estoy seguro... El sábado

mi hermana le presentó a su novio,..un tipo loco con el pelo de punta en-gominado, 2 pendientes de argolla, 3piercings en el labio, otros 2 en lascejas, varios tatuajes en los brazos,pantalón vaquero desgarrado, gorrade hip-hop y camiseta rota y sin man-gas...

Y cuando mi padre lo vió, de inme-

diato exclamó, - ¡ "Vaya... ésto es lo único que me

faltaba ! ".

Un hombre entra en una pa-nadería:

- ¿Me da dos liberados sindicales?- A ver.... Le he dicho miles de

veces que no se llaman liberados sin-dicales???... se llaman... *"BA GUETES"*

DE EMPLEADO A EMPLE-ADO:

- ¿Supiste que falleció el jefe?- Sí, pero quisiera saber quien fue

el que falleció con él.- ¿Por qué lo dices?- ¿No leíste la esquela que puso la

empresa? Decía: '...y con él se fue ungran trabajador...'

JEFE: - Este es el cuarto día queusted llega tarde esta semana. ¿Quéconclusión saca de eso?

EMPLEADO: - ¡¡¡Que hoy es jue-ves...!!!

JEFE DE PERSONAL: - Aquí bus-camos un empleado que no se ami-lane ante ningún trabajo, y no seenferme nunca.

ASPIRANTE: - OK, yo le ayudaréa buscarlo.

EMPLEADO: - Jefe, ¿puedo salirhoy dos horas antes? Mi mujer quiereque la acompañe a hacer unas com-pras.

JEFE: - De ninguna manera.EMPLEADO: - Gracias jefe, ya

sabía yo que usted no me iba a de-fraudar.

Un hombre va al cine, y la mu-chacha de la taquilla le dice: «señor,ésta es la 5ª vez que compra la en-trada.»

El hombre le contesta: «es que elhombre de la puerta me la rompe...»

El director de Ryanair,MichaelO'Leary, entra en un Pub y pide unaGuiness.

«Un euro», le dice el camarero.« ¡Qué barato! », piensa para sus

adentros mientras deja la moneda en-cima de la barra.

«Perdón, pero si no ha traído supropio vaso son dos euros más», leadvierte el dependiente.

O'Leary saca refunfuñando las mo-nedas, coge la jarra y se encaminahacia una de las mesas del localcuando la voz le interrumpe de nuevo:

«Si se va a sentar, tendrá que aña-dir un extra de tres euros y, como noha reservado asiento, deberá pagarotros dos euros más».

El ejecutivo irlandés, muy enfa-dado, se acerca al dependiente y leespeta:

« ¡Esto es un abuso! quiero hablarcon el responsable del Pub».

El camarero le sonríe:«Solo puede contactar por correo

electrónico. Por cierto, si no va a lavar el vaso son dos euros más. Y, porfavor, recójalo todo antes de mar-charse».

Canarias Cristiana15

AGENDA:26-27 de octubre

9ºEncuentro de Alabanza31 de octubre

Día de la Reforma24 de Noviembre

2º Asamblea General Cec

la historia. Y Noé dijo: “Señor, ¿enton-ces no vas a destruir la tierra?”. Ydesde el cielo se oyó una voz quedecía: “No, no hace falta que envíeotro diluvio; ya los del Ayuntamiento,los del Gobierno Regional, los del Go-bierno Central y los de la Unión Euro-pea se encargan de destruirla”.

Bueno, pues gracias a los que mehan enviado sus informaciones. Sé

que a partir de esta publicación elmundo será otro, Canarias será otra,el universo será distinto. Porque vivirun día sin una sonrisa es más tristeque salir de casa y dejar la llave den-tro. Ea, a sonreír.

Onesíforo Tisbitahttp://facebook.com/onesi-

forotisbita

HUMOR

¿La sanidad pública que viene?

www.consejoevangelicodecanarias.com

Page 16: CC46

Dada la dramática situación económica que nos toca vivir en España, en los úl-timos meses he oído en varias ocasiones hablar acerca de una generación perdidaque se avecina……………

Hemos pasado por muchas generaciones, quesi no las hemos vivido, sí han hecho memoriade ellas los medios de comunicación; así que,las conocemos de sobra. ¿Quién no seacuerda de la “Generación Hippie”? Esa ge-

neración rebelde, de liberación sexual, que rompió cadenas con todo lo establecido y seaventuró en lo prohibido y desconocido, que quiso cambiar el mundo a su manera. Unageneración que queda ya muy lejana y, por cierto, arrebató a muchos jóvenes precisa-mente eso, su juventud. Pero los demás siguieron adelante, muchos se dieron cuenta desus errores años después y hasta los subsanaron.

Llegaron los años en que los jóvenes quisieron participar, decidieron sacar del “bo-rreguismo” político y la indi-ferencia a su generación.Corrieron delante de los gri-ses, reivindicaron su librepensamiento, abogaron porla cultura y el conocimiento.Se formaron y brindaron el

día en que la opresión dijo adiós. Fue una “Generación Comprometida”, dispuesta a irhasta las últimas consecuencias por la libertad, la justicia y la igualdad social. ¡Qué tiem-

pos aquellos! Aunque muchos de estos también se acomodaron después.Luego vinieron términos como ”Generación X”. Ésta me llegó a mí de refi-

lón. Una generación inconforme pero apática, hastiada y sin ilusión. Parecíaque nuestros padres lo habían hecho todo por nosotros, que no quedaba nadapor lo que luchar, nada merecía la pena…… todo era falso, así que nos de-primimos. Dijimos “no” a lo establecido, a la religión y a la familia, pero sinsaber hacia dónde mirar, una generación un poco perdida. Pero mira tú pordónde que tampoco eso era del todo tan cierto. Hubo quien luchó por idealesy lo consiguió. Otros miraron en otra dirección, hacia los más desfavoreci-dos y aprendieron el placer de dar en lugar de recibir. Y otros decidierondisfrutar de las cosas pequeñas porque saben que ahí es donde se encuen-tran las grandes revoluciones.Y ahora me cuentan que se nos cae el mundo porque estamos en crisis

y nuestros hijos se adentran en la generación perdida. Y yo me preguntoqué es lo que va a perder la generación venidera, acaso la comodidad yun materialismo desmedido. Pues bienvenido sea, y que me perdonen

los que así piensan porque yo abogo por la Generación OP, traducido “Generaciónde la Oportunidad”. El mundo está lleno de oportunidades y no sólo laborales. Creo quees el momento de animar a los que nos siguen a descubrir esas oportunidades, a ser cre-ativos y no seguir necesariamente patrones establecidos hasta el momento (estudio enla Universidad, compro piso, pago hipoteca, me caso y me gasto una pasta, tengo hijos,pago más facturas, les doy de todo, etc…). Me da mucha alegría escuchar de jóvenespreparados que deciden marcharse a países de gran necesidad para dar de su tiempo ypreparación a cambio de muy poco dinero, que encuentran su satisfacción en una formadiferente de vivir, que no tienen miedo al cambio, que no se quedan en casa de los padresa vivir porque todo está muy caro, y que luchan por su oportunidad con fe y esperanza.Son jóvenes de una generación que sigue soñando…….Ha llegado el momento de hacernuestra una máxima de la Biblia y contagiarla a los que no la conocen:

“No viváis conforme a los criterios del tiempo presente; por el contrario, cambiadvuestra manera de pensar, para que así cambie vuestra manera de vivir y lleguéis a co-nocer la voluntad de Dios, es decir, lo que es bueno, lo que le es grato, lo que es perfecto”Este texto está en el libro de Romanos 12: 2

Persigue tus sueños y aprovecha las oportunidades…………….. tengo razonespara contarlo.

Blog de Beni Moreno

Generación OP

Beni Moreno presentadora de TVE en el programa

«Buenas noticias»