cc43

32
Canarias Cristiana Canarias Cristiana El número de matrimo- nios contraídos en 2010 descendió un 3,5 por ciento respecto al año anterior (6.329 uniones menos), frente al au- mento en un 2,5 por ciento de las rupturas fa- miliares (3.086). C oncretamente, el Instituto de Planificación Familiar (IPF) ha revelado que l a tasa de ruptura de matrimonios ha crecido en un 60 por ciento en los últimos diez años , pa- sando de 47 rupturas por cada 100 matrimonios en el año 2000 a 75 rupturas por cada 100 uniones en el 2010, cuando ha alcanzado "su valor máximo", según el presidente del IPF, Eduardo Hertfelder. En este sentido, advierte el IPF que, de seguir esta ten- dencia, "en los próximos años se producirán tantas rupturas como matrimonios". POR REGIONES Por comunidades, Cana- rias registra anualmente más rupturas que matri- monios --121 rupturas por cada 100 matrimonios--, se- guida de la Comunidad Valen- ciana --89 rupturas por cada 100 matrimonios-- y Cataluña --83 rupturas por cada 100 matrimonios--. Mientras, el País Vasco, con 57 rupturas por cada 100 matrimonios, junto a la Rioja y Navarra, ambas con 58 ruptu- ras por cada 100 matrimonios respectivamente, son las co- munidades autónomas con menos rupturas por cada 100 matrimonios. LA "DOBLE AMENAZA" Esta situación "crítica" se produce, según ha apuntado Hertfelder, porque el matrimo- nio en España sufre "una doble amenaza": la aplicación de "leyes regresivas como la ley del divorcio exprés que están impulsando la ruptura familiar a pesar, incluso, de la crisis económica", y el hecho de que "cada vez se casan menos españoles". Así, considera que existe una "necesidad urgente" de que las administraciones ac- túen "de inmediato" para "evi- tar o, al menos, amortiguar" este descenso del número de matrimonios, y les insta a pre- guntarse "si es un bien en sí mismo favorecer la reconcilia- ción matrimonial y evitar, por tanto, la ruptura matrimonial". "En caso afirmativo" -sigue Hertfelder- "es necesario ser consecuentes y desarrollar políticas públicas activas y preventivas, con perspectiva de familia que ayuden a los matrimonios en crisis a inten- tar superar las distintas con- flictividades". Por todo ello, el IPF anima a los distintos partidos políti- cos a que "aborden este pro- blema sin dilación" y a que Edición nº43 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2011 Precio recomendado: 1€ Una opinión diferente sobre la actualidad La tasa de rotura de matrimonios creció en España un 60 por ciento en los últimos diez años. Noticias Reportaje Falcao el nuevo fi- chaje del Atlético tiene algunas profundas simi- litudes con Kaká, más que en lo futbolístico en su vivencia personal y espiritual. Un voluntario ca- nario a bordo del Logos Hoppe. Repor- taje sobre la travesía que realizó Natán Zubillaga en un viaje misionero al norte de África Por cada 4 nuevos matrimonios, 3 rupturas Página 9 Página 13 Páginas 16 Actualidad Aún más trabas a los nuevos centros de culto no católicos en Cataluña La Generalitat cata- lana ha decidido refor- mar una norma aprobada en 2009 para incluir una referencia a la "tradición" y a la "his- toria".

Upload: louisphilippe-chevalley

Post on 22-Feb-2016

271 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

edición Septiembre-Octubre 2011 del periódico evangélico Canarias cristiana

TRANSCRIPT

Page 1: CC43

Canarias CristianaCanarias Cristiana

El número de matrimo-nios contraídos en 2010descendió un 3,5 porciento respecto al añoanterior (6.329 unionesmenos), frente al au-mento en un 2,5 porciento de las rupturas fa-miliares (3.086).

Concretamente,el Instituto deP lan i f i cac iónFamiliar (IPF)

ha revelado que l a tasa deruptura de matrimonios hacrecido en un 60 por ciento enlos últimos diez años , pa-sando de 47 rupturas porcada 100 matrimonios en elaño 2000 a 75 rupturas porcada 100 uniones en el 2010,cuando ha alcanzado "su valormáximo", según el presidentedel IPF, Eduardo Hertfelder.

En este sentido, advierteel IPF que, de seguir esta ten-dencia, "en los próximos añosse producirán tantas rupturascomo matrimonios".

POR REGIONESPor comunidades, Cana-

rias registra anualmentemás rupturas que matri-monios --121 rupturas porcada 100 matrimonios--, se-guida de la Comunidad Valen-ciana --89 rupturas por cada

100 matrimonios-- y Cataluña--83 rupturas por cada 100matrimonios--.

Mientras, el País Vasco,con 57 rupturas por cada 100matrimonios, junto a la Rioja yNavarra, ambas con 58 ruptu-ras por cada 100 matrimoniosrespectivamente, son las co-munidades autónomas conmenos rupturas por cada 100matrimonios.

LA "DOBLE

AMENAZA"Esta situación "crítica" se

produce, según ha apuntado

Hertfelder, porque el matrimo-nio en España sufre "unadoble amenaza": la aplicaciónde "leyes regresivas como laley del divorcio exprés queestán impulsando la rupturafamiliar a pesar, incluso, de lacrisis económica", y el hechode que "cada vez se casanmenos españoles".

Así, considera que existeuna "necesidad urgente" deque las administraciones ac-túen "de inmediato" para "evi-tar o, al menos, amortiguar"este descenso del número dematrimonios, y les insta a pre-

guntarse "si es un bien en símismo favorecer la reconcilia-ción matrimonial y evitar, portanto, la ruptura matrimonial".

"En caso afirmativo" -sigueHertfelder- "es necesario serconsecuentes y desarrollarpolíticas públicas activas ypreventivas, con perspectivade familia que ayuden a losmatrimonios en crisis a inten-tar superar las distintas con-flictividades".

Por todo ello, el IPF animaa los distintos partidos políti-cos a que "aborden este pro-blema sin dilación" y a que

Edición nº43 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2011 Precio recomendado: 1€

U n a o p i n i ó n d i f e r e n t e s o b r e l a a c t u a l i d a d

La tasa de rotura de matrimonios creció en España un 60 porciento en los últimos diez años.

N o t i c i a s

Reporta je

Falcao el nuevo fi-chaje del Atlético tienealgunas profundas simi-litudes con Kaká, másque en lo futbolísticoen su vivencia personaly espiritual.

Un voluntario ca-nario a bordo delLogos Hoppe. Repor-taje sobre la travesía querealizó Natán Zubillaga enun viaje misionero al nortede África

Por cada 4 nuevos matrimonios, 3 rupturas

Página 9

Página 13

Páginas 16

Actua l idad

Aún más trabas alos nuevos centrosde culto no católicosen Cataluña

La Generalitat cata-lana ha decidido refor-mar una normaaprobada en 2009 paraincluir una referencia ala "tradición" y a la "his-toria".

Page 2: CC43

Canarias Cristiana 2

Han pasadodos mesesdesde la úl-

tima edición del periódico Canarias Cristiana.Dos meses de vacaciones donde todo ha idoaparentemente más despacio. Digo “aparen-temente” ya que la actualidad no nos ha dadoninguna tregua. Los acontecimientos se hansucedido uno tras otro y cada uno de elloshabría podido ser el titular de esta editorial.

Empezando por el trágico tiroteo de Oslodonde un desequilibrado (“fundamentalistaprotestante” según algunos periodistas... Ahísí que habría algo que decir...) mató a casi uncentenar de personas. Horrible suceso se-guido de unas convulsiones de la bolsa seme-jantes a una montaña rusa y que pusieron alos gobiernos capitalistas al borde de una se-gunda crisis económica mundial, donde algu-nos especuladores se pusieron las botas yotros se hundieron más en la miseria. Hastala primera economía mundial, la de EstadosUnidos, estuvo al borde del colapso. Los pró-ximos meses prometen ser “entretenidos”.Mientras tanto los españoles se dejaron dis-traer por.... como no, ¡el fútbol! Dos encuen-tros Madrid- Barça, nada mejor paradistraernos y hacernos olvidar lo importante,lo que en realidad queremos esconder. El

dedo que le metió Mourinho a Tito Vilanova,segundo entrenador del Barça, ha ocupadomás espacio en los medios y tertulias popu-lares que cualquier otro acontecimiento.

Y está, naturalmente, la visita del Papa,con toda la controversia suscitada tanto enlos medios como en la población. Un millón ymedio de jóvenes invadiendo la ciudad deMadrid no podían pasar desapercibidos, pero¿qué es lo que quedará después de todo?¿Una juventud más volcada en la religión,más devota a los santos y a las imágenes ouna juventud más entregada a seguir a Jesu-cristo? En esto no confío en las intencionessecretas de la jerarquía católica. En cuantoal movimiento laico y sus protestas, me pa-recen tan indignas y desacertadas como lasque pretenden combatir.

Queda el movimiento 15M, un tanto apa-gado durante estas vacaciones, pero queprobablemente resurgirá con fuerza encuanto lleguen las elecciones. Y mientras los

medios nos hacen eco del huracán “Irene”que acaba de pasar por la ciudad de NuevaYork; se está buscando al ya ex-dictador deLibia, Muamar el Gadafi, para juzgarlo porcrímenes de guerra, y no muy lejos, en Siria,los dirigentes del país aún bien sentados ensus puestos no dudan en masacrar a sus opo-sitores ante los ojos de las naciones que nose ponen de acuerdo sobre una intervencióno no… y está aconteciendo de forma casi

desapercibida el genocidio más grande delmundo, el escándalo más conmovedor denuestra historia. Me refiero naturalmente ala situación que están viviendo algunos paí-ses del África oriental, en particular Somalia.

La periodista del programa “Informe se-manal” de la primera cadena, advirtió que lasimágenes que íbamos a ver eran duras, tam-bién nos recordó que por lo general la gentecambia de canal cuando ve reportajes deeste tipo (!) y yo, tranquilamente sentado enmi sillón, me quedé una vez más profunda-mente conmovido con esas imágenes que nosolamente certifican la horrible situación queviven cerca de 17 millones de seres humanos,sino por la completa pasividad e indiferenciade las naciones, y por la poca sensibilidad dela mayoría de nosotros.

Un padre que tenía a su hijo envuelto enuna sábana y se disponía a depositarlo enuna fosa común, explicaba que era el quintohijo que se le moría de hambre en pocotiempo.

Las imágenes que se muestran son inso-portables, y lo terrible es que pronto nos ol-vidaremos de ellas, y lo más dramático esque nos habremos blindado y endurecido unpoco más hasta quedarnos totalmente indi-ferentes.

Me pregunto: ¿Qué hace que Messisea más importante que este padre de familiasomalí para que se le pague una barbaridadde dinero por cada minuto que juega mien-tras este otro tiene que asistir resignado a lamuerte lenta y escandalosa de sus hijos, unotras otro?. Que conste que no estoy criti-cando a Messi que, no solamente es el mejorjugador de fútbol del mundo, sino que ade-más aparenta ser una excelente persona.Pero al igual que muchos jugadores, artistas,el Papa, los jefes de estado , los trabajado-res y quién sea, incluso yo, forma parte deuna sociedad que cierra los ojos a lo impor-tante a lo trascendente y a lo realmente va-lioso.

La escala de valores de la sociedad es totalmente opuesta a

los valores de Dios. En el libro del Apocalipsis se nos dice que

en los últimos tiempos los valores serán es-tablecidos de esta manera: Oro - por ciertoes el valor que más se cotiza en bolsa actual-mente- plata, joyas y perlas, lino fino, púr-pura, seda y escarlata; toda clase demaderas, etc.... y trigo, bestias, ovejas, ca-ballos, carros y lo último de todo: ¡esclavos yvidas humanas! (Apocalipsis 18:12-13)

Un mundo donde el alma humana estápuesta en el último lugar, es un mundo con-denado a su destrucción. Es todo lo contrarioa lo que Dios quiere. El que dio a su Hijo paraque el mundo sea salvo, quiere que sepamosla importancia que tiene una sola alma a susojos. Un mundo que quiere vivir sin Dios esun mundo que terminará por poner el almahumana en el último rango, es un mundo queha perdido la razón.

En medio de esta trágica realidad esta-mos nosotros los cristianos con un mandato,un mensaje que anunciar, una esperanza queproclamar. Ojalá podamos todos unidos (de-jando a un lado las diferencias) proclamaresta gran noticia de que Dios ama a cadaalma de este mundo. Para eso están las Igle-sias y está la campaña “Mi Esperanza”. Unaoportunidad que tenemos que aprovechar almáximo.

Con la esperanza también de que este pe-riódico contribuya a esa noble tarea, lesdeseo un tiempo de reflexión y de acción.

Philippe

editOr

ial

El valor de una alma

PERIODICO

CANARIAS CRISTIANADirector: Philippe Chevalley   Victoria Díaz

Colaboradores: José Luis Fortes,  Baltasar Pacheco, Jose Manuel Díaz

Iglesias Evangélicas de las Islas Canarias, 

Editor: Phil&trópico Diseño  Distribuye en Las Palmas:Moka 

PERTENECE A:

Misión Cristiana Canaria:  Tfno: 822 067 336  [email protected]

Depósito Legal nº: TF-2412-2007 

Page 3: CC43

Entrevista Canarias Cristiana3

propongan soluciones y alternativaspara reducir la ruptura familiar asícomo amortiguar "los efectos negati-vos que se producen tanto en loscónyuges como en los hijos" pues, asu juicio, mientras la estabilidad con-yugal trae consigo "un mejor desarro-

llo personal e integral", la rupturaprovoca "dramas, fracasos persona-les y familiares".

Fuentes: Europa Press© Pro-testante Digital 2011

Vien

e de

la

Pági

na 1

Especialista en Psiquiatría yPsicología médica, director delInstituto Español de investiga-ciones psiquiátricas y presi-dente de la FundaciónRojas-Estapé, el doctor Rojasposee una larga trayectoria depublicaciones: libros de tipoclínico (depresión, ansiedad),humanísticos (sexualidad, cri-sis de pareja) y artículos perio-dísticos. Acaba de publicar «Elamor: la gran oportunidad»,para explicar a la gente jovenen lenguaje psicológico y colo-quial qué es el amor.

- Pregunta: ¿El amor es una opor-tunidad?

- Respuesta: La experiencia delamor es extraordinaria, cuando unoha estado enamorado, uno no se ol-vida de esos pasos y esas travesíasque supone. Es la oportunidad de darlo mejor de uno mismo, el amor ver-dadero te hace sacar lo mejor de timismo.

P.- ¿A quién va dirigido el libro?

R.- A la gente joven , y no tanjoven. Hay una cierta falta de creen-cia en el amor, existe hoy una epide-mia de rupturas conyugales que

vuelve a la gente incrédula en rela-ción con este tema.

P.- ¿Una epidemia?

R.- Son muchas las causas y losmotivos de estas nueva enfermedadcolectiva, sería difícil explicar dos otres factores, estamos en la era de lainformación, no de la formación. Lagente sabe pero no tiene criterio,desconoce que el amor es un trabajo,es una labor artesanal.

P.- Los divorcios han aumentadoun dos por ciento este año,¿puede achacarse a la crisis?

R.- No, aunque el dinero es im-portante, muchas veces se protege alamor conyugal ante la situación eco-nómica. En la sociedad actual noexiste una crisis del amor, sino de lapersona, se han ido produciendohombres cada vez más endebles,más frágiles.

P.- ¿Qué hay que hacer ante unasituación de crisis conyugal?

R.- Tres cosas: dar y recibir, nosacar la lista de agravios del pasadoy volver a empezar. En la discusiónrara vez sale la verdad, se busca másel desahogo.

P.- ¿Qué es enamorarse?

R.- El enamoramiento es encon-trarse a sí mismo fuera de sí mismo,es la forma más sublime del amor, esuna emoción con tres raíces funda-mentales: la admiración, la atracciónfísica y psicológica, y la necesidad decompartir el tiempo.

P.- Entonces, ¿existe diferenciaentre enamoramiento y amor?

R.- El enamoramiento es el cénitdel amor; el amor es un sentimientocon menos fuerza física, hormonal ypsicológica, pero es lo que va a que-dar después. El enamoramiento esencontrar a una persona valiosa a laque uno entrega los papeles de un te-soro escondido. Tiene un periodo de

duración, pero cambia de fuerza conel tiempo.

P.- ¿Y cómo se mantiene uno en-amorado?

R.- Existen dos claves: mantenerla admiración por la otra persona yhaber sido capaz de construir un pro-yecto de vida en común. Es un errorpropio de las personas inmadurascreer que con estar enamorado bastapara que se mantenga, hay que tra-bajarlo.

P.- ¿Es fácil decir «te amo»?

R.- No, enamorarse es hipote-carse con la otra persona. Decir «teamo» es decir «te necesito, estásdentro de mi cabeza».

P.- ¿Se puede vivir sin amor?

R.- No, solo puede hacerlo lapersona que está muy pagada de sí

mismo, el egoísta o ególatra.

P.- ¿Cuál es el amor más sano?

R.- Es el que reúne sus siete fac-tores: es un sentimiento, es tenden-cia sexual, necesita de unascreencias, es un acto de la voluntad,tiene que ver con la inteligencia, escompromiso y es dinámico.

P.- ¿Existe una relación del amorcon la religión?

R.- En la actualidad se ha de-mostrado científicamente que las pa-rejas con creencias comunes y unaespiritualidad, son mucho más esta-bles. Hay que entusiasmar a la gentejoven con los valores, necesita amory una fe fuerte, los dos motores fun-damentales de la vida.

Fuentes: ABC© ProtestanteDigital 2011

Entrevista al psiquiatra Enrique Rojas, autor de «El amor: la gran oportunidad».

«Hay epidemia de rupturas porqueel amor hay que trabajarlo»

Page 4: CC43

Cientos depersonas acudie-ron este domingo24 de julio alculto realizadoen la catedral lu-terana de Osloen memoria delas 76 víctimasmortales del

doble atentado ocurrido el vier-nes pasado, en la capital nor-uega y en el campamentojuvenil de la vecina isla deUtoya.

Cerca de un 90 porciento de los noruegospertenece a la iglesiaprotestante o evangé-

lica (el 86% a la luterana oficial),mientras que los católicos represen-tan un dos por ciento de una pobla-ción total de casi cinco millones depersonas.

El primer ministro noruego JensStoltenberg encabezó el servicio re-ligioso, al que también asistieron losreyes Harald V de Noruega y su es-posa , la reina Sonia, así como miem-bros del gobierno, sobrevivientes yfamiliares de las víctimas, según eldiario noruego 'VG'.

Además, miles de personas rode-aron la catedral, en medio de un si-lencio absoluto, entre las que seentremezclaban turistas y curiososcon semblante de dolor.

Antes de entrar a la catedral,Stoltenberg se inclinó ante los nume-rosos ramos de flores depositadosjunto al templo luterano, un modestoedificio en piedras del centro deOslo.

PARTICIPACIONES Tras reiterar que ha sido 'el peor

golpe desde la Segunda Guerra Mun-

dial', el jefe del gobierno dijo a los do-lientes que a dos días de los ataquesse siente 'una eternidad', pues hansido horas, días y noches llenas deconmoción, angustia y llanto. 'Hoy llo-ramos vuestra pérdida, hoy, quere-mos pararnos y recordar a losmuertos, compartir nuestro dolor,entre nosotros, 93 personas han per-dido la vida, muchos están aún des-aparecidos', reconoció.

'Cada una de las víctimas es unatragedia', indicó el primer ministronoruego , quien aseguró que la res-puesta del país al doble atentado vaser 'más democracia, más humani-dad, pero sin ingenuidad'.

'En medio de toda esta tragediaestoy orgulloso de vivir en un paísque es capaz de mantenerse unido y

en pie en un momento como este.Estoy impresionado por la fuerza, lafirmeza que ha demostrado la gente',indicó.

En el interior de la catedral, elobispo luterano de Oslo, Ole Chris-tian Kvarme , recordó a los fallecidos:'Estamos reunidos por el luto y elpesar', dijo a los participantes en elservicio religioso.

ACTIVIDAD POLICIAL Mientras Noruega rinde home-

naje a las 93 víctimas mortales en lacatedral de Oslo, la policía ha puestoen marcha una operación antiterro-rista en la ciudad en busca de explo-sivos o de personas que pudieronhabérselos suministrado al autor con-

feso Anders Behring Breivik.Los agentes detuvieron a seis

personas, pero poco después las pu-sieron en libertad al comprobar queno tenían relación con los atentados.

La policía sigue interrogando al ul-traderechista Breivik, quien ha con-fesado que actuó en solitario, tantoen el atentado ante la sede del go-bierno en Oslo como en la posteriormasacre en la isla de Utoya, que handejado 93 muertos, 97 heridos y va-rios desaparecidos.

Fuentes: Efe, Notimex© Pro-testante Digital 2011

Culto en la catedral protestante de Oslo

Canarias Cristiana Noticias Internacionales 4

NO

RU

EG

A

Page 5: CC43

Noticias Internacionales Canarias Cristiana 5

La reunión sobre eldiálogo entre las religio-nes no pudo evitar pres-tar atención a lapreocupante persecu-ción hacia los cristianosen el mundo, que se con-centra mayoritariamenteen países musulmanesde África y Asia.

Cada año, almenos 105.000cristianos mue-ren a causa de

su fe , según las estadísticaspresentadas en la “Conferen-cia Internacional sobre el diá-logo Interreligioso entreCristianos, Judíos y Musul-manes”, que se celebró la pa-sada semana en Hungría.Proporcionalmente se deduceque un cristiano (protestante,católico u ortodoxo) muerecada cinco minutos en elmundo a causa de la persecu-ción y la intolerancia religiosa.

En el marco de la reunión,el católico Massimo Intro-vigne afirmó que éstas cifrasno incluyen las muertes decreyentes durante las guerrasciviles o guerras entre nacio-nes, además de que destacóque la mayoría de los quemorían por la persecucióneran niños.

CIFRAS SINREACCIÓN

Resaltó también que lasalarmantes cifras deberíantener algún impacto en los

gobiernos, pues las reunionesentre religiones sólo permiti-rán que los líderes brillen porsu discurso, pero sin resulta-dos que detengan los conflic-tos.

“Si estas cifras no son ungrito al mundo, si esta masa-cre no se detiene, si no se re-conoce que la persecución

contra los cristianos es unaemergencia en todo el mundocon respecto a la discrimina-ción y violencia religiosa, eldiálogo entre las religionessólo producirá simposios ma-ravillosos, pero no resultadosconcretos”, expresó Intro-vigne.

El gobierno de Hungría se

encargó de organizar la Con-ferencia en la que participa-ban líderes religiososmusulmanes, judíos y cristia-nos. Todos ellos pudieron darsus puntos de vista acercadel diálogo interreligioso.

El cardenal de Budapestapuntó que “para muchas co-munidades cristianas en el

Medio Oriente hay un peligroreal de morir a causa de laemigración. Todos los cristia-nos se escaparán al sentirseamenazados. Y Europa debeprepararse para una nuevaola de emigración, esta vezde cristianos huyendo de lapersecución”.

El problema en MedioOriente ha llevado a muchosde los líderes presentes a ma-nifestarse contra la ola deviolencia que sufren los se-guidores de Jesús, aunque“unos, por indiferencia, otros,por relativismo ético y des-precio anticlerical, y otros,por el miedo habitual a repre-salias son incapaces de ele-var quejas y presionar a susgobiernos, y sólo ofrecen diá-logos y simposios, en los quelos líderes brillen en sus dis-cursos” según el cardenal.

Por otro lado, como me-dida de acción contra la per-secución, algunos líderesresaltaron los esfuerzos porerradicarla. Por ejemplo, sepresentó el caso de Egipto,que “se disponía a aprobaruna serie de leyes que prote-jan a las minorías cristianas”,según explicó el diplomáticoegipcio Mahmoud Aly.

Fuentes: MundoCris-tianotv© Protestante Di-gital 2011

Cada cinco minutos, un cristiano muere por la

persecución

“Si estas cifras no son un grito al mundo, si esta masacre no se de-tiene, si no se reconoce que la persecución contra los cristianos es

una emergencia en todo el mundo con respecto a la discriminación yviolencia religiosa, el diálogo entre las religiones sólo producirá sim-

posios maravillosos, pero no resultados concretos ”

Page 6: CC43

En la última estadís-tica, publicada el pasado22 de agosto, el porcen-taje de población que sedeclara católico bajódesde un 73,79 porciento en 2003 hasta un68,43 por ciento en2009. Brasil siempre seha caracterizado por serel que tiene mayor nú-mero de católicos en elmundo.

Pese a que el ca-tolicismo aún esla religión mayo-ritaria en el país,

el porcentaje medido en 2009fue el menor desde 1872,cuando un sondeo similarmostró que el 99,72 porciento de la población brasi-leña era católica, según el es-tudio "Mapa de las Religionesen Brasil", divulgado por laFundación Getulio Vargas.

DESCENSO PRO-GRESIVO E IMPA-

RABLE El descenso del número

de católicos en Brasil se haacentuado más en las últimastres décadas. Mientras queel 88,96 por ciento de losbrasileños se declaró católicoen 1980, ese porcentaje bajóal 83,34 por ciento en 1991 yal 73,89 por ciento en 2000.

Pese a que el número semantuvo prácticamente esta-ble entre el 2000 y el 2003,un nuevo sondeo mostró quela fuga de católicos volvió acrecer y que el porcentaje seredujo en 5,36 puntos entre

2003 y 2009, cuando cayóhasta el 68,43 por ciento.

MÁS ACENTUADOENTRE LOS

JÓVENES Según la Fundación Getu-

lio Vargas, que basó su estu-dio en encuestas con cercade 200.000 personas, la fugafue mayor entre los jóvenesde entre 15 y 19 años, de losque apenas un 67,5 porciento se declaró católico en2009, frente al 75,2 porciento en 2003 (pérdida de7,7 puntos porcentuales).

Precisamente en estecampo de la juventud , el es-tudio se conoce apenas dosdías después de que el PapaBenedicto XVI anunciara quela ciudad brasileña de Río deJaneiro será la sede de lapróxima edición de la Jor-nada Mundial de la Juventud(JMJ), que se celebrará en2013 .

El Papa hizo el anuncio eldomingo al término de laXXVI Jornada, que reunió enMadrid a cerca de dos millo-nes de peregrinos católicosde 193 países.

CRECEN EVANGÉLICOS Y

AGNÓSTICOS Precisamente en el es-

tado de Río de Janeiro,según el estudio de la Funda-ción, el porcentaje de católi-cos cayó a menos de la mitadde la población (49,83 por

ciento) y el de las personasque se dicen sin religiónsubió al 15,95 por ciento.

Según la Fundación Getu-lio Vargas, la reducción delporcentaje de católicos enBrasil coincidió con el au-mento del porcentaje de bra-sileños que se declara sinreligión , que subió desde el5,13 por ciento en 2003hasta el 6,72 por ciento en2009.

Hasta el año 2000 la re-ducción de los católicos en elpaís era atribuida directa-mente al crecimiento de losgrupos evangélicos en elpaís, pero estos no registra-ron un crecimiento de fielesen los últimos seis años tanelevado como el que veníanexperimentando antes .

De acuerdo con el estu-dio, el porcentaje de brasile-ños que dice ser fielperteneciente a las iglesiasevangélicas tradicionales y alos nuevos grupos evangéli-cos subió desde el 17,88 porciento en 2003 hasta el 20,23por ciento en 2009 .

Los que no variaron fue-ron los seguidores del espiri-tismo, que se mantuvieronprácticamente estables (del1,5 por ciento en 2003 al 1,75por ciento en 2009), así comolos practicantes de las reli-giones afrobrasileñas (del0,23 por ciento al 0,35 porciento) y de las iglesias orien-tales o asiáticas (del 0,30 porciento al 0,31 por ciento).

Fuentes: Efe© Protes-tante Digital 2011

Canarias Cristiana Noticias Internacionales6

Tras años de acoso, Argellegaliza a la Iglesia Protestante (IPA)

Hace aún un par deaños, el ministro arge-lino de Asuntos Religio-sos, BuabdelaGulamala, no dudaba enequiparar "evangeliza-ción y terrorismo". Peroa finales de julio, el Mi-nisterio del Interior ar-gelino convocó alpastor Mustafá Krim,presidente de la IglesiaProtestante de Argelia(IPA), para anunciarleel reconocimiento de suinstitución por las auto-ridades.

"Es una buena no-ticia", declaródías después

Krim a una página web pro-testante. "En principiovamos a poder desarrollarnuestras actividades contoda normalidad", añadió.

"La decisión significa uncambio de actitud de las au-toridades", afirma satisfechodesde Tizi Ouzou (Cabilia),Tarek Berki, tesorero de laIglesia Protestante, "peroahora hay que ver cómo seconcreta sobre el terreno".

"¿Podremos practicarnuestra fe sin trabas, ponernombres cristianos y no mu-sulmanes a nuestros hijos,construir iglesias o abrir li-brerías?", se pregunta Berki."En teoría sí, pero queremoscomprobarlo", recalca.

Fundada en 1974, la IPAcuenta con una treintena detemplos , la mayoría en la re-gión de Cabilia, y variosmiles de miembros, casitodos ellos argelinos conver-sos al cristianismo. Consti-tuyen la principal corrienteconfesional después delislam, religión de Estado.

PIONERO EN ELMAGREB

Argelia es así el primerpaís del Magreb en el queuna iglesia cristiana autóc-tona logra el reconocimientooficial. Es también dondehay más conversos al cris-tianismo, un fenómeno quese suele explicar porque elterrorismo islamista, quecausó cerca de 200.000muertos en los años no-venta, incitó a un pequeñosector de la ciudadanía abuscar alternativas.

Los protestantes aspirana que se derogue una ley de2006 que prevé penas deentre dos y cinco años decárcel y multas de 10.000euros para todo aquel queincite, obligue o recurra alproselitismo para convertir aun musulmán a otra religión.

En virtud de esa ley, Sia-gui Krimo fue condenado, enmayo en Orán, a cinco añosde cárcel por entregar a suvecino, que le denunció, unCD sobre cristianismo. Lasentencia ha sido recurrida.Ese mes también el gober-nador de Beyaia ordenó ce-rrar siete iglesias. El pastorKrim denunció el "ensaña-miento de las autoridades"contra los protestantes y, alfinal, la decisión no seaplicó.

La única iglesia cristianareconocida hasta ahora enArgelia era la católica, cuyosescasos fieles son, sin em-bargo, casi exclusivamenteextranjeros, en su mayoríaeuropeos o estudiantes sub-saharianos matriculados enlas universidades argelinas.

Fuentes: El País©Protestante Digital2011

El país de las JMJ 2013,con cada vez menosjóvenes católicos

Page 7: CC43

La agencia cristianairaní “Mohabat News”menciona como fuente aMajid Abhari , un asesordel comité de asuntossociales del Parlamentode Irán, que refiere queen los últimos días enlas ciudades de Zanjan yAbhar, Provincia de Zan-jan, han sido confisca-das unas 6.500 Biblias .

Según la agenciade noticias delgobierno Mehr,la acción fue ne-

cesaria ya que “los misione-ros cristianos tienen unacampaña millonaria con pu-blicidad engañosa para que laopinión pública y la juventud(de Irán) se aparten delislam“ .

Por su parte el ayatoláHadi Jahangosha expresótambién su preocupación por"la expansión del cristianismoentre los jóvenes", citando ladisponibilidad de programascristianos de televisión porsatélite, libros y otros obje-tos. "Es responsabilidad detodos en Irán que hagan suyoeste asunto y cumplan supapel en la difusión del Islampuro, luchando contra las cul-turas falsas y distorsiona-das".

Abhari agregó que lasBiblias confiscadas “habíansido hechas con la mejor ca-lidad de papel, en tamaño delibro de bolsillo.” Y añadióque “lo importante en estetema a ser considerado por lapolicías, los jueces y líderesreligiosos es que todas lasreligiones están fortaleciendosu poder para enfrentarse alIslam, porque si no ¿qué sen-tido tiene este gran númerode biblias?”

TEMPLO DESTRUÍDO

La confiscación de Bibliasse produce en medio una cre-ciente presión sobre las igle-sias cristianas, como ocurriórecientemente en la ciudadsuroriental de Kerman, dondelas autoridades locales handestruido una de las principa-les iglesias de la ciudad , aña-dió Mohabat News, un mediode comunicación producidopor activistas de los dere-chos humanos y los cristia-nos iraníes.

Existe la preocupación deque los edificios de las igle-sias cristianas en otras ciuda-des también puedan seratacados y destruidos.

En cuanto a la posturadel Gobierno iraní, en nadatrata ni actúa ante los hechosde la destrucción del temploen Kerman, pero sí ha dejadoclaro que quiere “defender”los valores islámicos de Irán.

Los líderes de la Iglesiacristiana iraní denuncian queel gobierno del presidenteMahmoud Ahmadinejad estápreocupado por los muchosmusulmanes que se estánconvirtiendo al cristianismoen un país donde ya hay almenos 100.000 cristianos, encomparación con sólo cercade 500 creyentes conocidosen 1979 , según estimacionesde los propios representan-tes de los grupos cristianos.

A principios de noviembrede 2010 agentes de la policíay guardias revolucionariosiraníes tomaron 300 Bibliasde un autobús tras su inspec-ción y luego las quemaron enel pueblo de Darishk, relata-ron los cristianos de la re-

gión.

ATAQUES A WEBSCRISTIANAS

Por otro lado se ha dadoa conocer que el régimen deIrán está atacando las websen lengua persa que se opo-nen a la fe islámica chiíta.Entre las webs más afecta-das por los ataques se des-taca la misma agenciaMohabat News , que sirve alos cristianos de Irán y de lospaíses vecinos. El ataquemás reciente ocurrió recien-temente el 19 de agosto de2011, los atacantes islamis-tas iraníes sobrecargaron elservidor de esa agencia denoticias, durante tres días.Este ataque no es algo nuevopues ya en febrero se generóuna situación similar.

No es nada hecho en se-creto. El Ministerio de Segu-ridad de la República Islámicade Irán ha alardeado dehaber tenido éxito en eliminaruna red de Internet, quesegún las autoridades habían“llevado a cabo propagandaanti-religiosa en el ciberespa-cio”, refiriéndose concreta-mente a las webs cristianas,aunque en Irán, “anti-reli-gioso” puede significar cual-quier cosa, desde ateo hastamusulmán no chiíta”.

El Ministerio ha informadoademás que fueron detenidasvarias personas por su pre-sunta implicación en esta redantireligiosa; y que el Go-bierno ha establecido un co-mité especial para regular elacceso a Internet y controlara los usuarios.

Fuentes: Entrecristia-nos

Noticias Internacionales Canarias Cristiana7

El Gobierno iraní «declarala guerra» a los cristianos

Desde que la ham-bruna golpeó el estede África, el campo derefugiados másgrande del mundo lite-ralmente ha estadodesbordándose.

Dan Poenaru, unmédico que tra-baja en el campo

de Kenia y es socio deAfrica Inland Mission (Mi-sión al Interior del África)comparte: "El campo de re-

fugiados de Dadaab en re-alidad está compuesto detres campos. Se suponeque la capacidad de cadauno es de 30,000 perso-nas”.

En este momento, cadacampo tiene más de cuatroveces esa capacidad, (tie-nen más de 100,000 perso-nas). Cada semana, 5,000personas más llegan a Da-daab, en su mayoría de So-malia.

Puesto que ya no hayespacio, las personas ham-brientas se las han arre-glado para vivir en elperímetro del campo. Poe-naru agrega: "Cualquieraque sea la estructura y laorganización que existía enlos últimos años, en sugran mayoría ha sido reem-plazada por el caos de tra-tar de ayudar".

En medio del caos, sinembargo, Poenaru y suequipo tienen la posibilidadde brillar con el amor deCristo a un grupo de per-sonas que no tienen espe-ranza, y le anima a hacer lomismo: "El interés de losmedios de comunicacióndespués de unos días pro-bablemente desaparecerá,y Dadaab nuevamenteserá conocido por pocaspersonas».

Misión al Interior delÁfrica, pide oración por aaquellos que están en ne-cesidad".

Kenia: Los refugiados se

aferran a la vidaen Dadaab

La hambruna en Etio-pía no ha cortado laspiernas de la iglesiaevangélica. El mes pa-sado, Global Advance(Avance Global) llevó acabo su Conferencia deFrente de Batalla paraPastores, para capaci-tar a los pastores en lacapital de Etiopía.

David Shibley, quiensirve con GlobalAdvance, opina

que esta capacitación es in-valuable: "A menudo, en na-

ciones como Etiopía, estapuede ser la única capacita-ción pastoral que estoshombres reciban en su vida".

Shible también señalaque una increíble unidad enla iglesia ha surgido de lasluchas económicas con losque han tenido que lucharlos pastores: "Es uno de lospocos lugares en el mundodonde todas las iglesiasevangélicas, casi el 100%,están cooperando unas conotras".

Los pastores salieron dela conferencia con una pa-sión para alcanzar a sus co-munidades y a los camposde refugiados para Cristo.Shibley concluye: "En mediode esto, el evangelio estáavanzando. En aquelloscampos, la gente está con-virtiéndose a Cristo y Diosestá utilizando este terribledesastres para atraer a laspersonas a la fe en Él".

Mundo Cristiano

Etiopía: La Crisisno puede destruirlos vínculos en la

iglesia

Page 8: CC43

Jotta A es un niño brasileñode tan solo 12 años que cantacomo los ángeles. Asiste a laiglesia Asamblea de Dios, y seha hecho muy famoso gracias aun video suyo subido a travésde internet y que le ha conver-tido en todo un fenómeno Gós-pel.

Todo sucedió cuando Jotta A par-ticipó en el programa de Raúl Gil quese transmite a través de la cadenaSBT (Sistema Brasilero de Televi-sión). El programa se llama “JovensTalentos Kids”, tiene una audienciaenorme, y en él participan jóvenes yniños llenos de talento (la última edi-ción la ganó una chica cristiana lla-mada Brenda que ganó un contratocon Sony Music). En Brasil existe unagran tradición de música Gospel poreso aceptan con naturalidad la inter-pretación de canciones cristianas enesa clase de concursos.

José Antonio (Jotta A), se pre-sentó con la canción “Agnus Dei” deMichael W. Smith, y con su interpre-tación logró que todos los presentesse pusieran en pie para dedicarle unagran ovación, impresionando no solo

a los que allí estaban sino a muchí-sima gente alrededor del mundo pormedio de todas las redes sociales.

Se ha comentado que “Jotta esseguramente una de las voces máspotentes de la juventud evangélica yel éxito para él es cuestión de tiempo,porque talento y simpatía los tiene desobra”.

Muchos comentarios afirman quees una versión de Michael Jackson,dicen que su voz es mejor que la deJustin Bieber… pero nosotros cree-mos que él tiene un talento que Diosle ha dado, que sus padres han sa-bido guiarle y prepararle para estemomento en especial, ya que consolo oír sus canciones puedes sentirun toque de Dios. Su voz es un ins-trumento que le llevará muy lejos pormedio del favor y la gracia de Dios.

Canarias Cristiana

Canarias Cristiana Noticias Nacionales8

Jotta A. ¿Un nuevo MichaelJackson de los evangélicos?

Este pasado 1 de agostollamó a Manuel Sarrias , Se-cretario general de la UEBE(Unión Evangélica BautistaEspañola), el corresponsal dela Cadena Ser en Roma JoanSolés . Le pidió personal-mente disculpas por sus de-claraciones como tertulianoen el programa “La ventana deverano”. En concreto, por laopinión que relacionaba elatentado de Oslo y el “funda-mentalismo protestante”;anunciándole que también loharía en directo en la radio ,en el mismo programa en quehabía hecho los mencionadoscomentarios.

Manuel Sarrias habíadirigido una carta ala Cadena Ser , de-bido a la opinión “in-

formativa” que se deslizó en latertulia de corresponsales que tuvolugar el pasado 25 de julio. AllíSolés, hablando del atentado crimi-nal realizado en la capital noruega,decía literalmente, citando de formavaga a algunos comentaristas italia-

nos, que el autor de tan horribleacto "no sería tan cristiano por suvinculación con la Masonería y porla influencia de la religión protes-tante en la vida de este criminal".

LA RECTIFICACIÓN Y así lo hizo en antena, “con evi-

dente buena voluntad”, explica Sa-rrias, aunque no resultara del todoatinado en su explicación y disculpadebido a la falta de cultura religiosahabitual en España con todo lo queno tiene que ver con el catolicismo.Así, citó a la UEBE como UniónEvangelista Bautista de España(aunque la segunda vez dijo Evan-gélica), e indicó que los protestan-tes son una de las tres ramas delcristianismo, juntamente con los ca-tólicos y los "religiosos" (por ortodo-xos), además de “hacerse unpequeño lío en la explicación” en pa-labras del propio Sarrias.

No obstante, Sarrias valora cla-ramente su intención como positiva, y así se lo ha hecho saber a Solésen un carta personal. “Por encimade todo, permítame reiterarle queagradezco y valoro su voluntad y ac-titud de rectificación y disculpa, algoque le califica como profesional. Yeso es importante”.

El fondo de la cuestión –explicaSarrias- era que se había relacio-nado al criminal del atentado deOslo con la influencia del protestan-tismo. “Sin duda, a la comunidadprotestante nos hubiera gustadoalgo más concreto y que hubieradicho algo positivo de la reacción dela sociedad noruega, de mayoríaprotestante. Como tuve la oportuni-dad de manifestarle telefónica-mente, no es que solamente mesintiera particularmente molesto,sino que entendía que la afirmaciónde que el confeso asesino noruegono sería tan cristiano `…por la in-fluencia de la religión protestante enla vida de este criminal…" era unaauténtica barbaridad se le mirasedesde cualquier ángulo” expone Sa-rrias en su carta.

Fuentes: Uebe© Protes-tante Digital 2011

¿Fundamentalismo protestante?

Page 9: CC43

Noticias Nacionales Canarias Cristiana 9

Aún más trabas a los nuevos centros de

culto no católicos en CataluñaLos musulmanes y evangéli-

cos, las dos comunidades conmás pujanza en Cataluña, lovan a tener aún más difícil paraabrir nuevas mezquitas o igle-sias . La Generalitat catalanaha decidido reformar unanorma aprobada en 2009 porel tripartito para incluir una re-ferencia a la "tradición" y a la"historia" como elementos quelos nuevos centros de cultodeben "tener en cuenta".

La nueva norma que preparael Gobierno de Artur Maselimina, además, la obliga-ción impuesta a los ayunta-

mientos de modificar sus planesurbanísticos para prever suelo de usoreligioso. Esta decisión quedará ahoraa criterio de los ayuntamientos "en fun-ción de las necesidades" de cada muni-cipio.

ANTEPROYECTO DELEY

El anteproyecto de ley, que el eje-cutivo prevé aprobar a mediados deseptiembre, detalla que las condicio-nes técnicas y materiales de los centrosde culto de nueva construcción "han detener en cuenta las características ar-quitectónicas, culturales, de tradición,históricas y el impacto sobre los ele-mentos artísticos". Eso puede signifi-car, entre otras cosas, que el aspectoexterior de los oratorios islámicos oiglesias evangélicas, por citar dos ejem-plos, deberán armonizar con el entorno.

El redactado de la ley es ambiguo yno se especifica qué significa "tener encuenta" y qué se entiende por "tradi-ción" de cada municipio. ¿Quiere esodecir que no será posible construir ora-torios islámicos con la forma arquitec-tónica tradicional de una mezquita, osea, con arcos, cúpula o minarete?

La Generalitat remite de nuevo a laautonomía municipal. "Se trata de darpistas y posibilidades de acción a cadaayuntamiento. Los centros de culto sehan de adecuar a las fachadas de losotros edificios". Pero las propias confe-siones tienen que pensar si lo impor-tante es la fachada o lo que hay dentrodel edificio. El Ayuntamiento de Torro-ella de Montgrí (Girona), de CiU, ve-tará el proyecto de una mezquitaporque su fachada de elementos ára-bes rompe con la tradición.

CRÍTICAS A LA REFORMA

Los críticos con la reforma, como elexsecretario de Inmigración de la Ge-neralitat, Oriol Amorós, creen que lasalusiones a la historia, la cultura y latradición sobran en la ley. "Bastaba condecir que hay que respetar las normasurbanísticas, como cualquier construc-ción" . "En el fondo de eso hay el traumasocial que supone para mucha gentever minaretes en su entorno urbano",abunda Amorós.

El anteproyecto de ley ha sido cri-ticado por entidades musulmanas yevangélicas porque, en la práctica, su-pone un límite al derecho a la libertadreligiosa que consagra la Constitución.El Gobierno catalán justifica la medidaen que la obligación de cambiar los pla-nes urbanísticos "había causado mu-chos problemas". "Son trámites largos

y costosos para los municipios", segúnel director general de Asuntos Religio-sos, Xavier Puigdollers.

La ley de 2009 fija las condicionesde seguridad, higiene y accesibiliad,entre otras, que deben cumplir los cen-tros de culto. Y da a las comunidadescinco años para adaptarse a la norma.La reforma impulsada por CiU prevéalargar el plazo hasta los 10 años. "Lascomunidades están haciendo esfuerzospara adaptarse, pero muchas no tienenrecurso y necesitan tiempo", justifica eldirector de Asuntos Religiosos. Los crí-ticos, entre ellos Amorós, replican quela moratoria "cronifica" el problema dela precariedad de los locales de culto.

ACTUACIÓN DE FEREDE

Pablo Simarro, como Consejero deAsuntos Jurídicos de FEREDE, remitióel pasado 25 de un documento ante el

Ayuntamiento de Salt que antes delanuncio de este anteproyecto de Leydecidió a nivel municipal cesar la cons-trucción de cualquier templo durante unaño en su municipio (la noticia -que pu-blicó Protestante Digital, utilizando lanoticia de El País- citaba su actuacióncomo asesor legal del Consell Evangè-lic de Catalunya).

El documento fue remitido por fax ypor conducto reglamentario al Ayunta-miento así como a la prensa. Se está ala espera de una posible respuesta po-sitiva del Ayuntamiento de Salt, y siésta no llega posiblemente se interpon-drá una demanda judicial sin más dila-ción.

ECO EN LOS MEDIOS Minireportaje, tras la prohibición

de nuevos lugares de culto en Salt (Ca-taluña, España). Con la Iglesia Celebra-ción Cristiana de Madrid y P. Tarquiscomo portavoz de la Alianza EvangélicaEspañola. Agosto de 2011.

La situación no ha pasado desaper-cibida a los medios de comunicación.Los grandes medios catalanes, de ti-rada nacional (como El Periódico o LaVanguardia) están difundiendo la infor-mación. También diarios importantescomo El País o El Mundo en su secciónpara Cataluña.

Pablo Simarro, tras la difusión deldocumento entregado al Ayuntamientode Salt, ha mantenido multitud de en-trevistas, entre otras con CATALUNYARADIO, RAC‐1, COM RADIO, CA-DENA SER, y Diario El País. Manifestóen ellas que "salvo que el Ayuntamientorectifique, iremos hasta el final, pues setrata de un acto de vulneración de losderechos fundamentales”. También sepromovió una entrevista de TVE conJaume Torrado, para los informativosde la noche, entre otros.

Por otro lado al hilo de lo que estáocurriendo la Cadena nacional de TVTele5 ha hecho y emitido un minirepor-taje en su informativo el pasado do-mingo 28 de agosto, en el que PedroTarquis, como portavoz de la AlianzaEvangélica Española, denunció las exi-gencias inconstitucionales que sehacen a los templos evangélicos. En elreportaje se quería dar también unacercamiento a a realidad evangélica,por lo que incluyeron imágenes de unculto en la iglesia Celebración Cris-tiana en Madrid

Fuentes: El Pais© Protes-tante Digital 2011

sBienvenidos a la Iglesia EvangélicasBienvenidos a la Iglesia EvangélicaJesús 100% VidaJesús 100% Vida

Calle San Cristobal nº5Calle San Cristobal nº5Al lado del “puente Zurita”Al lado del “puente Zurita”

Cultos:Cultos:Sábado a las 19.00hSábado a las 19.00h

Domingo a las 11.00h Domingo a las 11.00h Reuniones de oración: Miércoles a las 20.00hReuniones de oración: Miércoles a las 20.00h

Tfno: 922232311

La Generalitat quiere obligar a las nuevas construcciones religiosas no católicas a respetar la "historia" y la "tradición"

Page 10: CC43

El día 8 de marzo de 2011 sereunió en Madrid un grupo depastores y profesionales evan-gélicos, de diferentes ámbitosy denominaciones, con el Sub-director General D. José MaríaContreras Mazarío, en la sedede la Subdirección General deRelaciones con las Confesiones(Ministerio de Justicia).

Previamente esta comisiónhabía ya indagado, desdehacía más de un año,acerca de la situación de

la asistencia religiosa evangélica enlas Fuerzas Armadas Españolas ycomprobó que no existe ningún cape-llán evangélico en el ejército español.Fruto de esa investigación se cons-tató que tampoco ha habido ningúnintento reciente, por parte de ningúnorganismo evangélico, de solicitar laincorporación de ministros de culto -de nuestra confesión- al Ministerio deDefensa, con el objeto de cubrir estanecesidad vacante.

De todos es sabido que el perfil dela Tropa de nuestro país está adqui-riendo unas especificidades variopin-tas, debido a la incorporación depersonas extranjeras a las FuerzasArmadas profesionales. De hecho,según estadísticas fidedignas, un 30% del personal militar en España esde origen foráneo; hecho que no eraasí años atrás; por lo que hoy es másnecesario, si cabe, prestar atención aeste hecho. En las mismas chapas deidentificación que portan los soldadosen las misiones internacionales apa-recen tres epígrafes: nombre y apelli-dos; DNI y religión (este últimoapartado es significativo y suscepti-ble de ser aprovechado); por otrolado, en cada destacamento del Ejér-cito existe una OFAP (Oficina deApoyo al Personal) en la que sepuede recopilar información tanto delos evangélicos que ya existen comode aquellos que quieran solicitar ser-vicios de culto.

La Comisión evangélica que, hoypor hoy, nos representa con esta ini-ciativa está conformada por el orga-nizador del proyecto SerafínOctavio Cabrera Estupiñán(Pastor del Centro Cristiano “El BuenPastor Internacional”, de Valladolid);Pablo de Diego Ángeles (Profe-sor Titular de Economía Aplicada y Vi-cedecano Facultad de Derecho de laUNED); Francisco Javier Ojos-negros Lerma (Comandante de Ar-tillería del Ejército de Tierra); RubénFunes Gómez (Teólogo y Ministrode Culto Evangélico) y Frank Esté-vez Guerra (Filólogo, Teólogo y Pro-

fesor, Ministro de Culto Evangélico).El 4 de mayo del presente año estegrupo representativo se reunió con elArzobispo Castrense D. Juan delRío Martínez y su canciller D. Car-los Jesús Montes, el 16 de mayocomenzaron las reuniones con el se-cretario de la FEREDE y continuaronel 17 de junio de este año de 2011.Curiosamente los pastores SerafínOctavio Cabrera Estupiñán y FrankEstévez Guerra son naturales de laisla de Gran Canaria y están ejer-ciendo sus ministerios en la Penín-sula.

En la actualidad ya se mantienenconversaciones y contactos dentrodel Ministerio de Defensa y se cuentacon el asesoramiento de mandos yoficiales evangélicos tanto de las Na-ciones Unidas como de la OTAN y dediversos ejércitos internacionales,con amplia experiencia en materia deAsistencia Religiosa Evangélica.

Al amparo de la Ley Orgánica7/1980, de 5 de julio, de Libertad Re-ligiosa, se establece que los poderespúblicos facilitarán la asistencia reli-giosa en los establecimientos milita-res. La disposición final séptima de laLey 17/1989, de 19 de julio, regula-dora del Régimen del Personal MilitarProfesional, prevé que el Gobiernogarantizará la asistencia religiosa alos miembros de las Fuerzas Armadasmediante la creación del Servicio deAsistencia Religiosa y la aprobaciónde las normas sobre el régimen depersonal del mismo. El Real Decreto2945/1983, de 9 de noviembre (pu-blicado en el B.O.E., el 29 de noviem-bre) en su Título X intitulado “De lasasistencias religiosa y sanitaria” con-templa, en el Apartado “De la asis-tencia religiosa”, las RealesOrdenanzas del Ejército de Tierra

(Artículos 234 a 244) en las que sepuede contemplar el DERECHO DELOS MILITARES A ESA ASISTEN-CIA conforme a su propia confesión.Por tanto, ya que existe el Real De-creto 1145/1990, de 7 de septiem-bre, por el que se crea el Servicio deAsistencia Religiosa [católica] en las

Fuerzas Armadas y se dictan normassobre su funcionamiento (B.O.E. de21 de septiembre), se torna necesa-rio proponer un real decreto que re-gule y garantice los mismos derechospara la asistencia religiosa evangé-lica, debido al auge y proliferación demilitares de esta confesión en nues-tro país. La Disposición final única delAcuerdo de Cooperación del Estadoespañol con la Federación de Entida-des Religiosas Evangélicas de Es-paña (aprobado por la Ley 24/1992,de 10 de noviembre, B.O.E., de 12 denoviembre) faculta al Gobierno paraque, a propuesta del Ministro de Jus-ticia y, en su caso, conjuntamente conlos Ministros competentes por razónde la materia, dicte las disposicionesnecesarias para el desarrollo y ejecu-ción de lo dispuesto en dichoAcuerdo.

Es nuestro deseo, delante delSeñor, que esta Comisión siga ha-ciendo este excelente y firme trabajo,en beneficio de toda la comunidadevangélica española.

Frank Estevez Guerra

Canarias Cristiana Noticias Nacionales10

CAPELLANÍA RELIGIOSA EVANGÉLICA EN LASFUERZAS ARMADAS

Page 11: CC43

Tal y como corroboraCarlos Gómez Bahillo,profesor de sociologíade la universidad de Za-ragoza y estudioso delas minorías religiosas,la expansión de la feevangélica es notableen los últimos años.

Las Asambleas deDios, una deno-minación pente-costal, es una de

las que ha experimentado unmayor crecimiento. Tras reu-nirse en la antigua estaciónde tren, que usaron trasdejar de ser usada, debieronabandonarla por no poderseguir en ella. Pero el nú-mero de sus fieles y su acti-vidad evangelística, social ycultural no ha dejado de se-guir en aumento.

Otro caso llamativo es elde la Iglesia Betel, que tienetres centros, bautiza a alre-dedor de 120 nuevos miem-bros cada año. En total hay48 iglesias evangélicas, aun-que hay diferentes “matices”entre unas y otras, por ejem-plo, entre pentecostales ybautistas, como explicanUrko Gómez, que ahora estáen Zaragoza en sustitucióndel pastor habitual, y EnriqueDosantos, responsable delárea juvenil.

Esta organización en con-creto cuenta actualmentecon 2.000 miembros, lo quela convierte en la másgrande de la ciudad. Por otrolado, para el experto GómezBahillo “la iglesia evangélicaestá desempeñando unpapel muy importante en elcolectivo de la etnia gitana yha contribuido concreta-mente al descenso de la de-lincuencia”. También destaca“el traspaso de algunos jóve-nes católicos por tratarse decomunidades muy dinámi-cas, que constituyen una au-téntica red social”.

Labor socialUrko Gómez, responsa-

ble sustituto de la IglesiaEvangélica Betel de Zara-goza fundada en 1987 y En-rique Dosantos, responsabledel área de juventud, afirmanrealizar actualmente un “tra-bajo continuo y bastante in-tenso de evangelización” enlas calles, pero también sehan adaptado a los tiemposy utilizan páginas interacti-

vas de internet para “poderatender a la gente estédonde esté”.

No sólo eso, sino quetambién llevan a cabo inicia-tivas abiertas al público.Ahora hay numerosas activi-dades infantiles en el parquede la Almozara y todos lossábados en el ParqueGrande, con muy buena aco-gida, según cuentan. El perfilde los miembros “es muy di-verso”, cuentan. Aunque síhay una importante afluenciade inmigrantes, no sabríanprecisar cuál es la propor-ción.

Los miembros de la Igle-sia Betel piden sobre todooraciones para encontrartrabajo. “Muchos vienenaquí a orar antes de ir a unaentrevista y van con otraperspectiva más positiva”,

afirman.

Inmigración musul-mana y ortodoxaEn la única sede cristiano

ortodoxa rumana, fieles re-

cién llegados al país “buscanaquí apoyo para encontrarcasa o trabajo”, cuenta AurelNae, párroco de la iglesia.Estas ayudas las realizan deun modo “muy informal”, yaque su capacidad económicano es muy grande.

La comunidad musul-mana no realiza proselitismoy “está teniendo un proceso

expansivo importante, deri-vado del asentamiento decolectivos inmigrantes”,afirma Carlos Gómez Bahi-

llo.

AdaptaciónLa comunidad católica

también realiza actualmenteun esfuerzo por adaptarse ala población y romper barre-ras lingüísticas, a pesar deser todavía la mayoritariapor excelencia, con un nú-mero total de parroquias ycapillas de 74, sin contar lasnumerosas órdenes religio-sas. En domingos alternos,existe la posibilidad de oírmisa en polaco, rumano,francés, inglés, chino y ucra-niano, al igual que tambiénse ofrecen misas con africa-nos y latino-americanas.

Fuente : ProtestanteDigital

Noticias Nacionales Canarias Cristiana11

La iglesia evangélica es laque más crece en ZaragozaEn los últimos años, la fe evangélica pasa por un momento deexpansión en la capital aragonesa. El hecho de que existen 118comunidades religiosas minoritarias, la mayoría evangélicas oprotestantes, sin embargo, es algo desconocido para la mayor

parte de los zaragozanos.

Desde el pasado 13de Mayo de 2011, Diaco-nía puso en marcha unacampaña de recaudaciónde fondos para los afec-tados del terremoto deLorca. Desde entonceshabéis sido muchas per-sonas particulares y en-tidades las que os habéispuesto en contacto connosotros mostrando unavez más el interés y lasolidaridad con los afec-tados por esta trage-dia.El presidente deDiaconía, Enrique delÁrbol, hizo varios viajesa Lorca con el fin deestar cerca de la necesi-dad y conocer los posi-bles proyectos de loshermanos allí hacia losque poder canalizar losdonativos que hemos es-tado recibiendo

Es por eso que os in-formamos que confecha 30 de agosto

se cierra la Campaña “Solida-ridad con Lorca” (a falta de lacelebración de un evento be-néfico en la ciudad de Jerez elpróximo otoño) habiendo re-caudado un total de 22516€para el proyecto denominado“Comedor sobre Ruedas”que será desarrollado por laAsociación Buen Camino, conel pastor Francisco MartínezValero a la cabeza.

Los objetivos de este pro-yecto serán los siguientes:

• Complementar a losServicios Sociales Municipa-les en la prestación de Ayudaa Domicilio.

• Atender a personas y fa-milias que no pueden cubrir lanecesidad básica de la manu-tención.

• Atender a personas y fa-milias normalizadas que, acausa del terremoto, su situa-ción personal y/o familiar seagravó y puedan encontrarseen riesgo de exclusión social,precariedad, pobreza o margi-nación.

• Identificar, priorizar e in-tervenir en situaciones de es-pecial necesidad, tales comofamilias monoparentales, conmenores a cargo, personasmayores que viven solas, per-sonas que tienen una disca-pacidad, etc.

Por otra parte, como yasabéis, tras varias reunionesde nuestro presidente con las

Administraciones Públicas dela zona y otras entidades delTercer Sector, Diaconía ha pa-sado a formar parte del Co-mité Nacional de Ayuda aLorca (http://comiteayuda-lorca.blogspot.com/), repre-sentando a todas lasiniciativas evangélicas entoda España que están com-prometidas y han mostradosu solidaridad con este de-sastre, la cual si era necesariaen un primer momento, a me-dida que pasa el tiempo sehace imprescindible ya que laopinión pública suele olvidarpronto este tipo de catástro-fes cuando no las vivimos tancerca. Es por eso que confia-mos en que sea ahora, unos

meses después, cuando ten-gamos que intervenir de unamanera más intensa y soste-nida en el tiempo para que lapoblación de Lorca pueda le-vantarse de nuevo.

Damos las gracias a cuan-tas otras iniciativas similaresa la nuestra se han llevado acabo teniendo la certeza queentre unos y otros estamoshaciendo un esfuerzo real yde impacto para la sociedadlorquina. Cerramos esta cam-paña con la satisfacción dever al Pueblo de Dios movili-zarse y mostrar su solidaridady con las ganas de seguir tra-bajando en otras tragedias dehoy en día, que si bien no nostocan de cerca geográfica-mente, si estremecen nuestrocorazón, por lo que os adelan-tamos la Campaña de Solida-ridad con el Cuerno de Áfricaque pondremos en marcha apartir del 1 de Septiembre yque haremos de manera coor-dinada con otras entidadesevangélicas a nivel Interna-cional para llevar algo de es-peranza a esa zona tancastigada por el hambre y ladesesperanza.

Diaconia

DIACONÍA COMIENZA UNANUEVA INICIATIVA DE AYUDA

AL CUERNO DE ÁFRICA

Page 12: CC43

Canaris Cristiana Noticias Nacionales12

Aunque reside en Madrid, elmatrimonio estaba vinculado ala iglesia Renacer desde su sa-lida de Brasil. Pero hace unosmeses abandonaron su relacióncon esta Iglesia, vinculada condoctrinas de la teología de laprosperidad. Caroline Celico,esposa del futbolista del RealMadrid, Kaká, ha explicado susituación personal en cuanto asu fe tras su salida de Renacer.

Caroline se encuentrapromocionando el quees su primer DVD detestimonio y alabanza.

Al ser preguntada por la prensa, ex-plicó que “ha madurado” en su fe, ypuso como ejemplo las discusionesque tuvo con su madre hace muchosaños por asistir a la iglesia Renacer yel concepto que tenía de ella por sercatólica.

Afirma que en los últimos años hamadurado y ha cambiado su relaciónrespecto a la fe de su madre . Ademásagregó que si en un futuro sus hijosdecidiesen otro camino en el plano es-piritual, respetaría sus decisionespues “la religión no cambia el amor deuna madre por un hijo”.

Caroline también fue entrevistadapor la revista Folha, donde dio deta-lles de su situación espiritual. Aunqueno abundó en explicaciones sobre susalida de la Iglesia Renacer, explicóque rompió con la teología de la pros-peridad predicada en esta iglesia. “Yocreía (entonces) en cosas que no es-taban en la Biblia” dijo refiriéndose alos abusos en la recaudación de di-nero. De hecho, se produjo una polé-mica tras su declaración a la prensadespués de dejar la membresía de laIglesia Renacer en la que afirmaba pú-blicamente que esta denominación

proclamaba cosas que no eran bíbli-cas.

Además ha declarado que desdeque ella y Kaká dejaron Renacer, nose han congregado en ninguna iglesialocal ya que “nuestra iglesia es nues-tra casa, y eso es lo que creo”. Pro-testante Digital sabe que recibeatención espiritual a través de un lide-razgo maduro y reconocido en Españaque hace una labor de apoyo espiri-tual con ellos.

ÉXITO DE SU CDCompuesta por kaká, se estrenó el

día de su boda. Ahora se incluye en elprimer CD de Carol Celico

Por otro lado, Carol Celico se en-cuentra muy emocionada ya que suprimera producción musical alcanzaya las 15.000 copias vendidas. Lacifra es un verdadero éxito teniendoen cuenta que se comenzó a comer-cializar hace sólo un mes y que Carolya había publicado en internet su con-tenido musical previamente.

Otro de los aspectos a considerares que la producción ha sido realizadaen idioma portugués y como Carolvive en España (Madrid) aún no ha te-nido el tiempo suficiente para promo-cionarlo en Brasil. Carol tiene previstoviajar a Brasil dentro de un par demeses para realizar este trabajo pro-mocional.

En esta producción Carol Celicohace un duo junto a Kaká, en la can-ción "Regalo de Dios" (Presente deDeus) que fue compuesta por el juga-dor como un regalo para su esposa ensu boda. Además participan ClaudiaLeitte, Andre Valadão y Ana PaulaValadão cantantes de gospel conoci-dos en Brasil.

Protestante digital

Carol, esposa de Kaká, explica cómo ha madurado

en la fe

En una presentación de su CD, que lleva 15 mil unidades vendidas en un mes..

En el segundo partido, el devuelta, de la Supercopa de Es-paña del pasado 17 de agosto,no sólo fue noticia la victoriafinal del FC Barcelona.

Todos los periódicos y me-dios de comunicación tra-tan la tangana final en laque se vieron inmersos

varios jugadores de ambos equipostras una dura entrada del brasileñoMarcelo al centrocampista del BarçaFàbregas, que supuso la expulsióndel jugador del Madrid. Durante larefriega se produjeron otras agresio-nes, entre ellas las intercambiadasentre Mourinho y el segundo entre-nador del Barcelona, Tito Vilanova.

Aunque en todo conflicto vio-lento cada cual tiene su parte deculpa, en lo ocurrido al final del en-cuentro no cabe duda alguna que la

mayor carga de responsabilidad re-posa sobre el entrenador y algunosjugadores concretos del Real Ma-drid. Aunque al final prácticamentelos dos equipos estuvieron involucra-dos de una u otra forma.

Y decimos prácticamente porquea pesar de que en medio de las es-cenas de lo ocurrido pasase des-apercibido, un jugador del RealMadrid quiso estar al margen de loque ocurría: Kaká.

Como muestra la imagen queacompaña esta noticia, tomada deTVE, el jugador brasileño del RealMadrid quiso mantenerse de formamanifiesta sin participar en lo queocurría.

De fe evangélica, Kaká se ha dis-tinguido siempre por comportarsecon una total deportividad dentro yfuera del campo . Jamás ha agredidoa un contrario.

Y aunque atraviesa una racha de-portiva nefasta desde su llegada alReal Madrid, su comportamiento noha cambiado. En el caso que esta-mos tratando, además quiso dejarmanifiesto su testimonio público deno participar en los hechos que es-taban sucediendo a su alrededormanteniéndose alejado del foco deviolencia generado.

Como dice el refrán, vale másuna imagen que mil palabras, y en lo

ocurrido el pasado 17 de agosto enBarcelona Kaká ha dejado una ima-gen de testimonio como cristiano deestar a favor del respeto y en contrade la violencia. Un ejemplo sin dudapara todos, deportistas y no depor-tistas, que además ha sido recogidocon un eco positivo en muchas de lasinformaciones de los diferentes pro-gramas y secciones de informacióndeportiva.

Kaká, un caballero en elReal Madrid

Page 13: CC43

Noticias Nacionales Canarias Cristiana 13

El nuevo fichaje delAtlético tiene algunasprofundas similitudescon Kaká, más que en lofutbolístico en su viven-cia personal y espiritual.Al igual que el tambiénevangélico Kaká, es bas-tante tímido y lleva unavida muy apegada a sufamilia. Está casado conuna argentina -Lorelei- ala que conoció en la igle-sia protestante a la quecomenzó a asistir, y a laque iban juntos cuandojugaba en el River Plate.

La fe del colom-biano es tanfuerte, que estasfueron sus pala-

bras después de ser expul-sado -por un error delárbitro- jugando con el RiverPlate: “Cuando me expulsa-ron injustamente en la Liber-tadores me enfadé mucho.Entonces pensé en las pala-bras de la Biblia: la paz deDios, que sobrepasa todo en-tendimiento, guardará nues-tros corazones. Cierra losojos y toma un segundoaliento”. Y eso hizo.

Así, Radamel Falcao Gar-cía Zárate, cuyo segundonombre hace honor al míticojugador brasileño, formaparte de una larga lista defutbolistas evangélicos queincluye insignes nombrescomo Kaká, Gilberto Silva,Ze Roberto o Edmilson.

UNA CRISISLLENA DESENTIDO

“Dios me dio fuerzas pararecuperarme y seguir ju-gando al fútbol”. Una gravelesión (en el ligamento cru-zado anterior y el menisco enla rodilla derecha) fue la quecambió la vida del nuevo ju-gador del Atlético de Madrid, cuando jugaba en el RiverPlate. Fue un parón en sumeteórica carrera como fut-bolista, ya que estuvo casidiez meses parado.

Ese tiempo le hizo tocarfondo, reflexionar y final-mente encontrarse con

Jesús a través del contactocon cristianos evangélicos ,que son un importante por-centaje en Argentina:“Saqué fuerzas de Dios pararecuperarme y seguir ju-gando al fútbol”.

Durante esa dura etapade su vida se hizo miembrode los Atletas de Cristo, ini-ció la carrera de periodismoy empezó a escuchar la mú-sica del grupo de rock cris-tiano ‘Los locos de Jesús’, alque es muy aficionado.

De él habla en clave per-sonal Enrique Montenegro ,pastor y representante deCOMIMA en España. "Bien-venido Falcao al Atlético ybienvenido a la ciudad deMadrid". Le conoció siendojugador de River Plate, du-

rante la realización de unFestival con Luis Palau enBuenos Aires, donde Falcaofué a dar su testimonio antelos 700.000 asistentes. "Unhombre humilde y compro-metido totalmente con elSeñor. Sin lugar a dudas,será un referente en su juegoy en su testimonio. Al ser ungoleador nato, testificará deCristo ante cada reportaje".

Y ya ha comenzado a dartestimonio en España. Estanoticia está parcialmente re-cogida del diario MARCA (eldiario más leído en España,de información deportiva); yel video que acompaña estanoticia se pudo ver en la ca-dena nacional Cuatro TV enla sección de deportes de suinformativo, de un muy alto

seguimiento de audiencia. Aestos se añaden otros me-dios de gran difusión como eldiario El País, etc.

UN FICHAJESONADO

El Atlético de Madrid pa-gará al Oporto, club al quefue desde el River Plate, 40millones de euros más sietevariables en función de obje-tivos. Este desembolso su-pone el doble de lo quepagaron los rojiblancos porKun Agüero. Falcao ha per-manecido las dos últimascampañas en el Oporto, conel que ha marcado 67 goles.La última campaña estuvoplagada de éxitos al lograrcuatro títulos: Liga, Copa y

Supercopa de Portugal, ade-más de la Europa League.

El Tigre Falcao, que fir-mará por cinco temporadas,se reencontrará en Madridcon un viejo amigo, GonzaloHiguaín, con el que formó de-lantera en el River Plate.

Protestante digital

Falcao, el Kaká del Atlético de Madrid

«El Tigre» es cristiano evangélico

Page 14: CC43

El pasado 23 de agosto, hafallecido con una muy avanzadaedad el que sin duda ha sidouno de los grandes hombres ynombres en la historia del pue-blo evangélico en España. Se leconocía como "El Emiliano" o “Elhermano Emiliano”.

Se convirtió a Jesúscuando alguien le pre-dicó en una plaza deFrancia, hace unos 45

años . Allí Le Cosec , un pastor delas Asambleas de Dios, le instruyójunto con otros gitanos convertidos.A los pocos meses falleció su mujer yentonces -dejando sus hijos a cargode un yerno en Francia- se fue a Es-paña para transmitir lo que había es-cuchado y experimentado a su familiay al pueblo gitano. El primer lugar alque llegó fue Santander , donde elimpacto de su predicación y su testi-monio fueron enormes.

Luego, en poco tiempo, abrió obraen Aranda del Duero, Soria y Vallado-lid. Complementando esta informa-ción sobre "El Emiliano" y los iniciosde lo que luego fue la Iglesia Filadel-fia, A. Baldomá y Enrique Yen han ex-puesto a este medio que a principiosde los años 60 llegaron a Españadesde Francia otros creyentes gita-nos que impulsaron la evangelizaciónen diferentes regiones entre el pueblogitano, especialmente en Catalunya

Así vinieron de Francia "El Marido"a Aragón,Jaime a Lérida (Balaguer),el "hermano Castro" a Sabadell, luegoJoselito y Lari, que fueron a Andalu-cía. Un tal Palko no era gitano, ynunca levantó obra, pero como excura convertido a la fe evangélica eracomo un maestro para ellos,siendoademás el primer secretario de laobra establecida (Filadelfia) a nivelnacional.

IGLESIA DE FILADELFIA

El fue un factor humano funda-mental para comenzar lo que es posi-blemente el mayor avivamientoespiritual que España haya experi-mentado cuantitativamente. El frutode esta extensión espectacular delEvangelio entre el pueblo gitano es lo

que hoy se denomina "la Iglesia Fila-delfia". Para ellos, y para muchosevangélicos españoles, se trata de unauténtico patriarca de la fe.

El pasado 23 de agosto cerró parasiempre los ojos. Fruto de su impulsoy trabajo deja tras de sí más de 1.000iglesias fundadas, con más de200.000 miembros, y con cerca de3.000 pastores y obreros sólo en Es-paña.

Su representante socialmentemás conocido es el pastor Juan JoséCortés, padre de la niña asesinadaMariluz. Pero es sólo la punta del ice-berg. Además de su faceta espiritualexiste toda una obra de escolariza-ción, de integración social, de preven-ción de la marginación, ladelincuencia y la drogadicción, de unestilo de vida responsable, con apoyoa la dignidad de la mujer. Algún díaesta labor, hoy sólo en parte conocidarecibirá el reconocimiento inmensoque merece; y que inició un hombrellamado “El Emiliano”.

PORTUGAL Fue un trabajador incansable, que

luego de establecer la obra en sueloespañol y con el surgir de nuevos lí-deres, pasó a Portugal donde predicótres años. Hoy deja tras de sí en

aquel país una obra de unas 200 igle-sias establecidas, con más de 600obreros y pastores y cerca de 50.000

miembros.

AMIGO DE PAYOS Y GITANOS

Enrique Montenegro, en un artí-culo “In memoriam” en ProtestanteDigital , expresa: “Tuve el privilegiode gozar de su amistad y confianzadesde hace 22 años. Emiliano sinlugar a dudas a diferencia de otros,fue un verdadero apóstol contempo-ráneo . Un gitano que supo ganarseel respeto y admiración, tanto de supueblo como de los payos (los no gi-tanos)”.

Sus restos fueron velados ayermartes en Santander, lugar de su re-sidencia, y en la mañana del miérco-les 24 de agosto han sido despedidosa las 11 horas.

© Protestante Digital 2011

Canarias Cristiana 1

Fallece el fundador de la Iglesia gitana

evangélica en España

Canarias Cristiana Noticias Nacionales14

Hace 45 años inició el movimiento que es hoy la Iglesia de Filadelfia.

El hermano EMILIANO

Page 15: CC43

Noticias Nacionales Canarias Cristiana15

El Ministerio de Obra Social(MOS) de la Unión EvangélicaBautista de España ha enviadomás de 66.000€ a Lorca paraayudar a la reconstrucción desus dos iglesias en la ciudad.Además de las congregacionesque son miembro de la UEBE,otras Iglesias de diversas deno-minaciones se han unido enesta importante ofrenda deapoyo fraternal.

El pasado jueves 4 deagosto el Director delMOS y el Secretario Ge-neral de la UEBE visita-

ron nuevamente la ciudad de Lorcacon el objetivo de reunirse con la Co-misión creada al uso para recabar in-formación posterior al terremoto.“Pudimos constatar que la ciudad co-menzaba poco a poco a reponerse desus heridas y los trabajos de recons-trucción eran ya más visibles”, mani-festó Daniel Banyuls.

Participaron en la reunión los líde-res espirituales de ambas Iglesias dela UEBE, Francisco Martínez y JuanGázquez, a los que se brindó infor-mación detallada y definitiva de laofrenda especial recogida, la cual as-ciende a 66.305,23 €.

“Interpretamos que es una ciframuy considerable habida cuenta de ladifícil situación económica que sufri-mos en estos momentos y muestrade forma clara la fe comprometida yel sentir fraternal y generoso que losdonantes han tenido en relación anuestras Iglesias Bautistas deLorca”, observó Banyuls.

El director de MOS señaló tam-bién que “entre dichos donantes estála globalidad de las Iglesias de laUnión, pero también personas físicas-algunas anónimas- y también laConvención Bautista del Norte deEEUU que participó con gran agili-dad. También con sus donativos algu-nas otras Iglesias Evangélicas denuestro país no pertenecientes a laUEBE. A todos ellos, en nombre delas Iglesias Bautistas de Lorca noqueda sino expresarles toda nuestragratitud en el Señor”.

DISTRIBUCIÓN DELDONATIVO

La distribución de la ayuda se hahecho de forma proporcional a los

daños sufridos . Tras el terremoto eltemplo nuevo a punto de ser estre-nado de la Primera Iglesia se agrietóde forma generalizada mientras quelos daños en el local de la Misión ElBuen Pastor fueron menores. Poresta razón, y de común acuerdo conla Comisión, se acordó que la Pri-mera Iglesia recibirá 60.000 € (de loscuales ya se le habían transferido30.000 € en formato de adelanto ur-gente).

Los restantes 6.305,23 € seránentregados a la Misión Buen Pastorcomo provisión de fondos para la re-paración de sus daños en caso de sernecesario ya que el Consorcio deCompensación de Seguros ha to-mado el compromiso de cubrir todossus gastos ya presupuestados (unos17.000 €). Cuando esto suceda. laMisión ha tomado el compromiso deretornar esta ayuda recibida a laUEBE y que en ese caso sería remi-tida a la Primera Iglesia.

RECONSTRUCCIÓN Los hermanos de la Primera Igle-

sia están usando ya una parte deeste donativo para habilitar la plantainferior de su templo como lugar deculto y con el resto desean dar inicioa las primeras reformas, cuyo presu-puesto inicial supera los 150.000 €.De la misma manera la Misión Buen

Pastor iniciará los trabajos de re-construcción en cuanto reciba lospermisos para ello.

La Primera Iglesia bautista deLorca sufrió de forma doble ya queaparte del templo una gran parte desus dependencias dedicadas a laobra social (Asociación El Buen Ca-mino) también quedaron inutilizadasobligando a sus líderes a buscar unlugar donde ubicar a sus internos/as.Un hotel rural a las afueras de Lorca,totalmente construido y sin ningúntipo de daños sísmicos, fue el sitioque encontraron. Este lugar está to-talmente equipado y dispone ademásde 5.000 m2 de terreno disponible yestá anexo a una gran nave industrialque servirá para seguir ofreciendosus talleres ocupacionales. Por estasrazones, los responsables de esteproyecto ya están negociando con elpropietario su compra. En esta se-gunda etapa la Fundación ÁBSIDE seha puesto a disposición de la Asocia-ción El Buen Camino para ayudar entodo lo que sea posible e impulsassus posibles proyectos sociales.

SITUACIÓN EN LORCA“Números y edificios aparte, de-

bemos confirmar que la situación queha dejado el terremoto es de destruc-ción y desgracia en miles de familiaslorquinas”, manifestó Banyuls. Aña-

dió luego que precisamente para ayu-dar a paliar la triste situación “el tes-timonio de las dos Iglesias ha sidoejemplar, manteniendo la ayuda so-cial y la distribución de alimentosentre las familias más necesitadasdesde el día posterior al terremoto,hecho que no ha pasado inadvertidoentre la población lorquina . Esto su-braya, una vez más, nuestra identi-dad de servicio cristiano”.

OFRENDAS PARAÁFRICA

El Ministerio de Obra Social bau-tista está inmerso actualmente en re-cabar apoyos para una nuevatragedia internacional: el hambre enel Este de África. “Aunque en estaocasión los medios son y serán mástímidos, lo cierto es que los primerosdonativos ya están llegando a nues-tra cuenta de emergencias y todo in-dica que el trabajo será allí ingente”,señaló el presidente de la entidad.

En este sentido ya han empezadoa contactar con las ConvencionesBautistas de los países afectadospara conocer cómo y de qué manerase puede ayudar. “En cuanto tenga-mos información la compartiremoscon la mayor rapidez”, puntualizó.

Fuentes: Uebe

La obra social de la UEBE entregó 66 mil € para

reconstruir sus dos templos en LorcaDesde el terremoto no ha cesado la ayuda social brindada por las iglesias evangélicas

a toda la población.

Parte de la obra de rehabilitación

Page 16: CC43

Canaris Cristiana Noticias Nacionales16

Los acontecimientos vivi-dos en los últimos 10 días entorno a la Jornada Mundial dela Juventud, nos dejan atodos –católicos y no católi-cos- muchísimos temas parala evaluación y posterior re-flexión. El impacto de la visitapapal, como una gran piedracaída en el estanque de nues-tra realidad doméstica espa-ñola, ha sacudido (¿yhundido?), a los frágiles bar-quitos de papel en los que na-vegaban algunos de nuestrosprincipios democráticos yconstitucionales.

Uno de esos principiosque parece habernaufragado de formafatal e irremediable

es el constitucional concepto deaconfesionalidad del Estado, o prin-cipio de laicidad.

Sin desmerecer el aspecto reli-gioso de la JMJ, absolutamentedigno y admirable, esta visita papalha servido para poner en evidencia,una vez más, que España tiene unagran asignatura pendiente en el in-acabado proceso hacia la normali-zación democrática para lasrelaciones del Estado con las con-fesiones religiosas.

Basta con observar algunasimágenes y acontecimientos deestos días para comprobar la con-fusión –interesada o inconsciente-que demostramos tener los ciuda-danos de este país sobre el con-cepto de laicidad. ¿De quéhablamos los españoles cuando ha-blamos de laicidad? He aquí algu-nos ejemplos.

Laicidad coyuntural. Es la de quienes no tienen otro

discurso contra las relaciones Es-tado-Vaticano, más que la inconve-niencia de los gastos millonarios enun momento de crisis. Ha sido eldiscurso de, por ejemplo, el movi-miento 15-M. Y no es que esté mal,pero es un discurso incompleto yfácil de contestar –como ha que-dado demostrado- por la apabu-llante maquinaria propagandísticade la Santa Sede y de la Conferen-cia Episcopal. Siguiendo ese crite-rio ¿diríamos que la prebenda eslícita en tiempos de abundancia?De ninguna manera. Es un discursodébil porque no ahonda en la cues-tión de fondo: la laicidad es unacuestión básica de justicia demo-crática.

Laicidad atea.Es incoherente y contradictoria

por definición, entre otras cosasporque no acierta a reconocer supropio carácter confesional. Quienno concede a Dios el derecho aexistir, ¿cómo reconocerá el dere-cho a la existencia de las confesio-nes religiosas? ¿Con qué autoridadmoral e imparcialidad podrá defen-der la separación Iglesia-Estado?Desde esta cosmovisión particular,las confesiones religiosas -a pesarde representar el ejercicio de un de-recho fundamental reconocido uni-versalmente- tienen menosderechos que las ONG.

Laicidad antisistema.Lo hemos visto en las “marchas

laicas” de estos días. Hay genteque se apunta a un bombardeo,siempre y cuando ese bombardeosea contra el orden y la ley. Sepuede provocar, tirar piedras, insul-tar o romper mobiliario urbano, porel laicismo del Estado o por lo quesea. Cualquier excusa es buena. Lomismo da. Su acción provocadora yviolenta no aporta nada al debate,sólo lo contamina y lo pervierte.

Laicidad genital. ¿A qué vienen unas señoritas en

topless, o un señor desnudo con uncucurucho en sus partes a modo defalo gigantesco, en una manifesta-ción a favor del Estado laico? Pa-rece que hay gente cuyasreflexiones comienzan y terminancon la misma obsesión enfermiza,sin más interés social que lo púbico

(no, no he escrito público, leyóbien). ¡Extraños compañeros deviaje para los católicos de base queconvocaron las manifestaciones!…

Laicidad disociativa. “Trastorno de identidad disocia-

tivo”, es el nombre clínico de lo quecomúnmente llamamos “trastornode doble personalidad”. Es la defi-nición de laicidad que mejor ilustray define el comportamiento denuestros representantes políticos,empezando por el Presidente delGobierno, sus ministros, y si-guiendo por los presidentes auto-nómicos, alcaldes, concejales,candidatos, etc., etc. Sólo así se ex-plica que un día se pueda estar de-fendiendo apasionadamente elEstado laico o aconfesional y que,al otro, uno pueda estar besando

sumisamente el anillo del Papa sinningún rubor, mientras, como telónde fondo, en España se están ne-gando o reduciendo derechosconstitucionales a las minorías reli-giosas.

La Ministra de Exteriores, Trini-dad Jiménez –en declaraciones aEL PAÍS, el pasado domingo-, jus-tificó el comportamiento del Ejecu-tivo porque “La Iglesia Católicatiene en España un papel relevanteque ningún Gobierno debe desco-nocer”. ¡Faltaría más! Lo único quepedíamos los ciudadanos era que,el comportamiento del Gobierno enesta JMJ, no dejara irreconocible alEstado aconfesional, como final-mente ha sucedido.

Laicidad de doble rasero. Esta es la más descarada de

todas. Es la laicidad que algunasautoridades religiosas exigen en lospaíses donde constituyen una mi-noría débil y no privilegiada, peroque socavan y obstaculizan en lospaíses donde su influencia religiosa,social y política, impregna todas lascapas de la sociedad, incluidas susinstituciones democráticas.

En fin. Mientras no nos ponga-mos de acuerdo en que la separa-ción Iglesia-Estado es una cuestiónde principios, que hay que abordarde forma constructiva y en armoníadesde el reconocimiento y respetomutuos, pero definiendo nítida-mente los ámbitos, responsabilida-des y competencias institucionalesde unos y de otros, no solo no avan-zaremos, sino que seguiremos re-trocediendo –tal como estamosviendo- a un estado de cosas pre-democrático y preconciliar.

Autor: Jorge FernándezFuente: Actualidad Evan-

gélica (Ferede)

A propósito del JMJ

¿Qué laicidad?

El presidente Zapatero se inclina reverentemente ante BenedictoXVI durante la JMJ ante la atenta mirada del Jefe del Estado espa-ñol, SM el Rey

Page 17: CC43

Canaris Cristiana Noticias Nacionales17

Se ha creado unagran expectativa entorno a la próxima visitaa España de Hillsong, elministerio de alabanza yadoración más influ-yente de la última dé-cada. En esta visita elgrupo de alabanza Hill-song llevará a cabo unconcierto –que se au-gura multitudinario- enapoyo del proyecto MiEsperanza .Será el sá-bado 10 de septiembrecuando realizará unúnico concierto en sueloespañol.

Hillsong Live Sid-ney, es el nom-bre con el quese conoce a la

sección australiana del minis-terio Hillsong. Este ministeriorecibe su nombre de la iglesiaevangélica Hills ChristianLife Centre, en Australia,aunque hoy en día son cono-cidos en el ámbito musicalcristiano teniendo diferentescongregaciones en Londres,Kiev, París, Moscú.

La popularidad del grupoHillsong Live ha aumentadode forma exponencial en losúltimos años, al punto de quesu última publicación superóa artistas seculares comoBeyoncé o Lady Gaga según

la lista Top 50 Album Chartde Australia.

God is able da nombre ala gira de Hillson en Europaque se inicia en Madrid, y secorresponde con el nombrede su último disco, Como lospropios autores del discoGod is able han declarado,este álbum está inspirado enlas palabras de Efesios 3,plasmándose en composicio-nes frescas que hablan de fey esperanza.

EL CONCIERTOEN MADRID

Mi Esperanza ha sido unode los proyectos elegidos enesta ocasión por Hillsongpara apoyarlo en su gira eu-ropea , debido a su capaci-dad de unir a los evangélicosespañoles, siendo a día dehoy cerca de mil iglesias lasque están comprometidascon la iniciativa, algo único ehistórico en España.

El esperado concierto deHillsong Live del 10 de sep-tiembre se realizará en el Pa-lacio Vistalegre de Madrid.Sobre las 20 h. abrirán laspuertas para acceder al re-cinto donde tendrá lugar elúnico concierto que la bandadará en España, como partede la gira God is able , título

que también lleva el últimodisco que han editado estosmúsicos cristianos australia-nos.

Las entradas estuvierondisponibles en tiendas comoFNAC, Halcon Viajes, Carre-four, Ticketmaster o Entra-das.com. Desde laorganización de Mi Espe-ranza, queremos informarque por algunos malentendi-dos comunicativos total-mente ajenos a nosotros, sehan difundido ciertas infor-maciones erróneas en cuantoal concierto de Hillsong Live,que tendrá lugar en el Pala-cio de Vistalegre de Madrid,el día 10 de septiembre a las19:30 h.

Entre esas informaciones,se había anunciado que lasentradas para el conciertoestaban a punto de agotarse.La realidad es que todavíaquedan muchas entradas a laventa, siendo las entradaspara compra on line las queestán casi agotadas. Estoquiere decir que todavía que-dan muchas entradas dispo-nibles en librerías y otrosestablecimientos acredita-dos.

Si todavía no has adqui-rido tu entrada, puedes con-sultar tu establecimiento máscercano en España, haciendoclick en este enlace: Puntos

de venta autorizados.¡Anímate y no te pierdas

este concierto único en todaEspaña!. Para adquirirlas se

debe escribir [email protected] (18€ enpista y 27€ en grada).

www.miesperanza.es

Aún hay entradas para el concierto

de Hillsong en Madrid

Será el único concierto que la banda dé en España, como parte de la gira God is able

Page 18: CC43

Canarias Cristiana 18

HISTORIA DEL PROTESTANTISMOEN CANARIAS

P o r J o s é L u i s F o r t e s G u t i é r r e z Te ó l o g o e h i s t o r i a d o r

Una de las áreas de obra so-cial atendida ampliamente porlos evangélicos es la ayuda a ladesintoxicación y rehabilitaciónde drogodependientes. En Cana-rias atienden esta labor social di-ferentes ONGs evangélicas comoREMAR, RETO, EL BUEN CA-MINO, radicadas en las principa-les islas; o centros dedesintoxicación regentados poriglesias locales como la MisiónCristiana Canaria en Fuerteven-tura, la Iglesia Evangélica deHermanos de La Palma y el Ejér-cito de Salvación en Tenerife,entre otros muchos. Como nece-sitaríamos mucho

espacio para hablar de laencomiable labor de cada una deestas entidades religiosas en elámbito social mencionado, ha-blaré de una de ellas a modo deejemplo. He elegido a RETO parahomenajear a un buen hermanoen la fe, llamado José ArturoSánchez García, que trabajó du-ramente muchos años en estaONG hasta poco antes de falle-cer prematuramente por un cán-cer.

La Asociación Reto a la Espe-ranza (RETO) es una ONGevangélica, que nació a fina-les de 1985 en Cantabria,

cuando unos misioneros evangélicosdecidieron ayudar a un joven toxicó-mano en su propio hogar. Al poco alqui-laron una casa para ayudar a máspersonas en semejantes condiciones. Apartir de ahí, y avalados por sus buenosresultados en la rehabilitación de dro-gadictos, decidieron abrir otras casasde acogida en otras provincias españo-las. A finales de ese año se inscribenen el Registro de Asociaciones del Mi-nisterio del Interior, con el número3.594, y en los registros de cada co-munidad autónoma donde están pre-sentes. En 1987 se adoptan losestatutos y nombre actuales, y añosmás tarde RETO es declarada de utili-dad pública por el Consejo de Ministrosdel 27 de enero de 1995.

RETO desempeña su labor estable-ciendo comunidades terapéuticas en lamayor parte de las provincias españo-las. Estas son “casas ubicadas prefe-rentemente a las afueras de la ciudad,donde el entorno es más favorable parael desarrollo de las diferentes activida-des y labores terapéuticas. Muchas de

estas casas sonrestauradas yacondicionadaspor las mismaspersonas queestán realizandolos talleres ocu-pacionales; todo

ello con el fin de convertirlasen lugares confortables y adecuados alas necesidades. Diariamente en lascasas, además de atender y cuidar alas personas que se encuentran en pe-riodo de desintoxicación y de realizarlas tareas domésticas, se llevan a cabootras actividades como el cultivo de latierra, el cuidado y mantenimiento delos animales, etc. También se dispone,en la mayoría de los casos, de recintose instalaciones para practicar deporte.De esta manera se facilita y se hacemás llevadero el síndrome de abstinen-cia, se favorece la adaptación a su pro-ceso terapéutico y se promuevennuevas conductas en el área del trabajoy el tiempo libre.” (1)

RETO también promueve y dirigesociedades cooperativas formadas porpersonas que han superado su adiccióna las drogas y cuyos trabajos principa-les son realizar mudanzas, limpiezas depisos, naves y oficinas; reparación yventa de vehículos de segunda mano;carpintería de madera y aluminio; reci-claje de vehículos; actividades ganade-ras, venta de muebles de segundamano, etc. “Este proyecto, además de

capacitar profesionalmente a la per-sona, dándole la posibilidad de apren-der un oficio y acceso al mercadolaboral, también sirve para fomentar sudesarrollo personal en aspectos comoresponsabilidad, disciplina y trabajo engrupo.”

Los toxicómanos que acuden aRETO para rehabilitarse reciben ayudacompletamente gratuita todo el tiempoque dura su desintoxicación en régimende internamiento, que por lo generalsuele ser de 12 a 18 meses, depen-diendo de las circunstancias personalesy respuesta de cada persona al trata-miento. Pero si el equipo terapéutico deRETO lo considera necesario se amplíala estancia del interno hasta que seconsiga el objetivo deseado. En todoese tiempo los internados están siem-pre localizados (en lugares designadospara hombres y mujeres) y acompaña-dos por monitores-educadores.

Para ingresar basta con solicitarloen cualquier centro de RETO. Despuésde una entrevista personal o por telé-fono con el afectado, en la que se com-prueba que desea sometersevoluntariamente a la rehabilitación, elcandidato es admitido inmediatamentetras informarle exhaustivamente delfuncionamiento del centro. No se re-chaza a nadie por motivos de enferme-dad, embarazo, cultura, religión o sexo.También pueden solicitar el ingreso enRETO los toxicómanos que se encuen-tren en prisión y que se acojan al cum-plimiento alternativo de condenas encentros de rehabilitación para deshabi-tuarse de su drogodependencia, enbase al artículo 182 del ReglamentoPenitenciario, con el compromiso ex-preso de observar el régimen de vidapropio de la institución de acogida y desometerse a los controles oportunosestablecidos por el Centro Penitencia-rio. En cualquier caso la baja del in-terno se produce por decisión propiadel mismo o del equipo terapéutico quelo lleva. (2)

RETO es gestionado y organizadomayoritariamente por exinternos quevoluntariamente deciden quedarse enla entidad para ayudar a otros quecomo ellos quieren salir de las drogas.

Cada establecimiento terapéutico escompletamente autónomo con res-pecto a los que existen en otras provin-cias españolas, se adapta a lanormativa vigente en cada ComunidadAutónoma y sigue las directrices gene-rales emanadas de la central RETO enCantabria.

La Asociación Reto a la Esperanzaestá presente en Canarias ejerciendouna importante labor social de ayuda alos toxicómanos en las dos islas mayo-res. En Gran Canaria están radicadosen la calle Llanos de las Mozas, 5, LasPalmas; código postal 35018. Su telé-fono es: 928 676361 y su correo elec-trónico:

[email protected]. Yen Santa Cruz de Tenerife se encuen-tran en la calle José Cubiles, 1, códigopostal 38007. Su teléfono es: 922211304.

Pero RETO es más que una ONG.Su misión es netamente evangeliza-dora, contribuyendo a que muchas per-sonas conozcan a Cristo como susalvador, según ellos mismos afirmanen su página web: “Es posible que laAsociación Reto a la Esperanza sea re-conocida hoy en día como una granobra social y una buena ONG, ya quedesempeña un papel importante enmedio de la sociedad, principalmenteen cuanto a su labor de ayuda a los to-xicómanos. Sin embargo, queremos re-saltar que lo que tiene verdadero valoren RETO, y lo único que merece ser re-conocido, no es nada de lo que tene-mos o podemos hacer para ayudar aotros, sino lo que Dios, por medio de suHijo, ha hecho en muchos de nosotros.Ésta es la raíz de todo lo que hacemosy nuestra verdadera motivación.” (1)

BIBLIOGRAFÍA: VVAA, Religio-nes entre continentes. Minorías religio-sas en Canarias, Ed. Icaria, Barcelona,2008. Guía de Entidades Religiosas deEspaña, Ed. Dirección de Asuntos Re-ligiosos, Madrid, 1998. Vademécumevangélico, Ed. Fundación FedericoFliedner, Madrid, 2011. (1) www.aso-ciacionreto.org. (2) www.institucionpe-nitenciaria.es.

Obra social evangélica en Canarias: Asociación Reto a laEsperanza

HistOria

Page 19: CC43

Canarias Cristiana19

IGLESIA EVANGÉLICADE GRANADILLAUna Iglesia al servicio

de la comunidad de Grana-dilla les invitan a visitarles.

Calle Garajonay 5Granadilla. Sur de

TenerifeCultos Domingos 10´30

Tlfno: 922770751Mail:baltasarpachecogar-

[email protected]

Y TE ACONSEJAMOSVISITAR ESTOS SITIOS

INTERNET:

* Alumbrando el CaminoHacia Jesucristo.www.laluzdecristo.org

*Mundo ProtestanteRadio Nacional deEspaña.www.buenasnoticias.org

*El Libro del Pueblo deDios.www.transmundial.org

*Luis Palau.www.encuentro.Ca

*AUTOS DE FE.www.soloparatiradio.com

www.BBNradio.org

www.audiolit.net

www.palabrasdeamor.org

www.enfoquealafamilia.com

*Mujeres de Esperanza.www.enestopensad.net

Tlfs.(0034)922.770.751, Y

(0034)617.735.837.

MI SERVICIO MILITAR,

Cumplidos mis 20 años, fui ci-tado para incorporarme a filas, loque tuve que hacer, con 21 en el1955, en la Base Aérea deGando, en la Isla de Gran Cana-ria; tres meses, y el resto en lacolonia española de Sidi Ifni, hoyprovincia de Marruecos.

Desde el primer momento,en la Caja de Reclutas enSanta Cruz de Tenerife,hice constar que no profe-

saba la “Religión Católica Romana”,para que se tuviera en cuenta y se meeximiera de los servicios religiosos, decontenido de esta tradición, y sobretodos, de la misa en la “Jura de Ban-dera”, cosa que exigía que quedara es-crito donde era trasladado, de acuerdoal artículo 16 del “Fuero de los Españo-les”, que decía: “Nadie será molestadopor sus creencias religiosas, ni en el

ejercicio privado de su culto”. (En lasversiones que aparece en GOOGLE, losuprimen).

Al llegar a Gando, el sábado si-guiente, por la noche, se nos informaque había que asistir a la santa misa.Hice mis alegaciones, y el cabo de cuar-tel me responde: “Ya mañana, veremossi vas a asistir a misa o no”, lanzandouna palabrota amenazante. A la ma-ñana siguiente, domingo, me levantomuy de mañana, me puse el uniformede gala; tomé mi Biblia, y me fui a unosviejos barracones a tener mi culto pri-vado. Cuando observé que habían re-gresado de misa, me dispuseincorporarme en a la compañía. Los queiba encontrando me decían: “Te van ameter un tubo”. Seguidamente, al toparcon el cabo de cuartel me amenaza di-ciendo: “Te voy a poner un parte por es-crito: Sígueme”, añadió. Le seguí y mellevó al oficial de guardia, ante el cualme presentó como rebelde y desertor,por no haber asistido a misa. Mientras,yo permanecía en pie firme, hasta queel oficial, con tres estrellas de cincopuntas que exhibía sobre sus hombrosy en los puños de su guerrera, mandóde regreso al cuartel al cabo chusquero,y a mi me invitó a que me sentara, elcual, al preguntarme del por qué lohabía hecho, le di mi testimonio; que noera “católico romano”, y que no se meobligara a someterme a las prácticas dela religión en la que no creía. Despuésde una hora de conversación, el oficialme aconsejó lo siguiente: “Pacheco,cada domingo, si Ud. no quiere asistir aeste acto religioso, se lo comunica alcabo de cuartel, para que lo cambie porel cuartelero, y éste asista a misa”. Nofue necesario, porque los fines de se-mana, sábados y domingos, los pasabacon los hermanos de la Iglesia Cristiana

Evangélica de Las Palmas, alojándomeen el hogar de la familia Viera, de losque me encuentro muy agradecido. Asíaprovechaba estar los sábados con losjóvenes, y los domingos asistía a laIglesia, mañana y tarde, a los estudiosbíblicos, cultos de alabanzas y predica-ción del Evangelio. Regresaba a Gando,antes de de las ocho de la mañana decada lunes.

Un determinado día, encontrán-dome en el comedor, un joven recluta,preguntaba por el “Chicharrero”, Balta-sar Pacheco. Era Andrés Acosta Anaya,que por haber quedado huérfano depadre y madre, ingresó voluntario en elejército de aviación, cuando acababa decumplir 18 años, y así, evitar que alcumplir los 21 lo enviaran a la Penín-sula. Andrés, como yo, era cristianoevangélico, por lo que cada tarde, eltiempo libre, lo aprovechábamos y nosíbamos a los viejos barracones paraleer la Biblia, comentarla y orar juntos;sabiendo que Cristo estaba con nos-

otros, por cuanto había prometido:=Donde están dos o tres, congregadosen mi nombre, yo estoy en medio deellos=. Mat.18:20.

Habiéndonos señalado y comuni-cado el día y hora exacta de la “jura dela bandera”, me presenté ante el te-niente de instrucción, oficial con dos es-trellas de cinco puntas, y le comuniquéque no rendiría, arrodillándome en elacto idolátrico de la adoración de lahostia y el cáliz, en la “jura de ban-dera”, por lo que me dijo: “Te presen-taré al Capellán”. Al día siguiente,estando formados para entrar al come-dor, a la hora del almuerzo, me saca dela fila, y me presenta al Capellán, quevestía una sotana negra, con bordes ymitra roja, exhibiendo una estrella deseis puntas, grado de comandante mili-tar. Mientras caminábamos juntos porlos desiertos patios, primeramente mePREGUNTÓ:

“¿Por qué es que no quieres asistira misa en la jura de bandera?” Mi res-

puesta fue: “Soyconsiente, de que en vez dehaber nacido en el Siglo XX, en el cualestamos, si hubiera nacido en el XVI, óXVII, al responder sinceramente a supregunta, lo pagaría con mi vida mu-riendo achicharrado en la hoguera de laSanta Inquisición”. Me prometió que nome pasaría nada, pero que quería sabercual era la diferencia entre católicos yprotestantes; a lo que respondí queaunque católicos y evangélicos tenía-mos la Biblia como Palabra de Dios,para nosotros, nuestra máxima regla defe y conducta; para los católicos, porencima de la Biblia, estaba la “Tradi-ción”, que consiste en aceptar los de-cretos papales y de los concilios. Porejemplo: A la Iglesia Católica Romanade Occidente, se prohíbe a los curasque se casen; mientras que en la IglesiaCatólica Romana de Oriente, los curasse pueden casar, y los hijos del matri-monio, ayudan a sus padres en las ce-remonias religiosas, haciendo demonaguillos en misa. ¿Por qué enOriente no es pecado y en Occidente silo es? El Nuevo Testamento de nuestroSeñor Jesucristo, dice que los apósto-

les estaban casados. San Mateo dejóescrito, que San Pedro tenía una sue-gra, y si tenía suegra, es porque estabacasado y tenía esposa. Lea, estudie ymedite, en Mat.8:14-15, y 1.Cor.9:5, senos dice que a los apóstoles, a los her-manos del Señor, y a Pedro, los acom-pañaban las esposas en sus viajesmisioneros. Nuestros pastores evangé-licos, son casados, con una familiaejemplar, con los requisitos que SanPablo exige en 1.Tim.3:1-7, donde ter-mina diciendo: =Pues el que no sabegobernar su propia casa, ¿cómo cuidaráde la Iglesia de Dios?= 1.Tim.3:6.

La hora de la instrucción de latarde, nos interrumpió este diálogo,cuyos temas tratados, expondré en elpróximo CANARIAS CRISTIANA.

[email protected]

Crónica de BaltasarLa

BREVE AUTOBIOGRAFIA 3

SEGUIRA

Jura de bandera en Las Palmas de Gran Canaria

Page 20: CC43

Canarias Cristiana Reportaje20

Mi experiencia comovoluntario en el barcomisionero Logos Hopecomenzó en Julio de2010 cuando el equipode avanzada, que prepa-raba la visita del barco aLas Palmas, llegó a laisla de Gran Canaria.Tras conocer a Ángela,Sonia y Heverton co-mencé a trabajar conellos en los preparativosde la visita para Sep-tiembre de ese mismoaño.

Una vez el barcollegó a puertoen Septiembrepudimos ver la

eficacia del ministerio y cómotodo lo que durante meseshabíamos preparado se hacíarealidad. No hubo mayor sa-tisfacción que ver el fruto delesfuerzo anterior. La visitadel Logos Hope fue todo unéxito, definitivamente lamejor visita de los barcos deOM a la isla de Gran Cana-ria, ya que no sólo hubo lamayor cantidad de visitantesque jamás haya habido abordo en la isla, sino que fuenoticia nacional. Medios detodo el país llamaron para cu-brir las noticias.

Tras marcharse el LogosHope al siguiente puerto, enTenerife, la directiva delbarco me pidió que volviera a

“OMShips” y me uniera aldepartamento de “line-up”(equipos de avanzada) paraayudarles a preparar los si-guientes puertos a los que elbarco se dirigía. Fue así comoa finales de Octubre aterricéen El Cairo, Egipto, paraunirme a dos chicos que ya

habían llegado para comen-zar todo.

Estuve viviendo por dosmeses en el Puerto Said,donde el barco atracaría. Laverdad que la cultura egipciafue chocante para mí desdeun comienzo. Era diferente atodo lo que había experimen-tado antes. En cuanto a lareligión, mi primera preocu-pación, la iglesia evangélica,era reconocida por el go-bierno al igual que la orto-doxa y la católica, pero lalibertad era mínima. Y apesar de que la gente eramuy respetuosa en cuanto a

diferencias, en el fondo habíagran rechazo social y políticohacia la iglesia. Esto hizo quenuestro trabajo en Egiptofuera algo difícil, pero graciasa Dios y al favor que nosdaba cada día frente a las au-toridades y líderes religiososdel país, el barco llegó a

puerto unos meses despuésy todo estuvo preparado.Cuarenta voluntarios de lasiglesias locales nos ayudaronen la visita, otros veinte es-tuvieron traduciendo al árabepara nuestros grupos de obrasocial y ministerio diario,miles de personas entraron albarco diariamente y cientosde Biblias fueron vendidas.Nunca me olvidaré de lasgrandes colas para entrar albarco y el día que batimos ré-cord de visitantes en la histo-ria del barco: trece milpersonas en seis horas abier-tos al público. Todos escu-chando testimonios, historiasy conversando con nuestrostripulantes a bordo. El evan-gelio brillaba en medio detanta oscuridad.

En Diciembre me manda-ron a mi siguiente puerto depreparación, Abu Dhabi. Unlugar muy bello, limpio y or-denado, comparado con elcaos diario de Egipto. Estaciudad es muy rica y la mayo-ría de las personas que vivenahí son extranjeros, expatria-dos que van a buscar unamejor vida al Oriente Medio.Otro tipo de desafíos se pre-sentaron para preparar estepuerto, como fueron los per-misos legales para atraque ydemás. En Abu Dhabi la igle-sia tenía más libertad e in-fluencia. No había problemasiempre y cuando los cultosse hicieran en los recintos

preparados para ello, pero escierto que había iglesias es-condidas en locales por todoel Emirato, ya que todo tipode evangelización y libertadde culto fuera de estos recin-tos es ilegal. Gracias a Diosel Ministerio de Cultura es-tuvo trabajando connosotros y tomó laresponsabilidad detraer el barco a AbuDhabi. Con lo cual,terminamos dandola bienvenida albarco con la presen-cia de uno de los Je-ques del Emirato a laApertura Oficial dela visita en Marzodel 2011. El ministe-rio de cultura se encargó dearreglar todos los permisoslegales, inmigración, adua-nas, recibimientos, invitacio-nes, patrocinio, publicidad eincluso salidas turísticas parala tripulación de forma gra-tuita. Pude ver y experimen-tar la gracia y el favor deDios frente a las autoridadescomo en ningún otro puerto.Nos trataron como a reyesabriéndonos todas las puer-tas y esto hizo que nuestroministerio pudiera ser muyeficaz y productivo.

En Mayo, después de ha-berme quedado dos mesesen el barco trabajando en eldepartamento de Eventos yen la Sala de Máquinas du-rante Dique Seco, me man-

daron a preparar el puertode Visakhapatnam, India. Es-tuvimos trabajando junto aOM India, una de las oficinasde OM más grandes delmundo que tiene miles de mi-sioneros trabajando paraellos, cientos de escuelaspara niños Dalits y cuya vi-sión es ver el país enterosiendo movilizado a la evan-gelización nacional. Aún así,qué gran necesidad. Uno delos países más pobres delmundo y con tanta necesidadque no importa donde mires,ahí está. En esta visita nosenfocamos en el trabajo so-cial y ministerio en orfanatosy barriadas pobres. Fue in-creíble ver como los niños ve-nían corriendo hacia nosotrospara abrazarnos, mostrarnossus bailes indios y jugar connosotros al cricket. Niños lle-nos de carencias con una ne-cesidad enorme de amor yafecto. Muchos de ellos senos tiraban encima, dabanabrazos, besos y nos hicieronsentir muy especiales. Fueuna experiencia muy humildeque jamás olvidaré.

De toda esta experiencia,viendo un milagro detrás deotro, aprendí que las misio-nes son el corazón de Dios.No importa el don que ten-gas, siempre y cuando lopongas al servicio del Reinoy te des cuenta de que lavida es más que uno mismo.Este mundo está lleno degente que necesita un men-saje de esperanza y amorque solo Jesús puede dar. Estiempo de movilizarse y mar-car la diferencia en la vida dealguien, ya sea en la iglesia,trabajo, instituto o en otropaís. El mundo necesita quelos hijos de Dios se revelen,nos están esperando.

Natán Zubillaga

Voluntario canario a bordo delLOGOS HOPE

Natán Zubillaga nos comparte su experiencia a bordo del barco evangélico Logos Hope de Operación Mobilización

Page 21: CC43

Noticias Locales Canarias Cristiana21

750 «Revolucionarios» en Las Palmas

En el pasado 11 al 13 deagosto, tuvimos el gran acon-tecimiento esperado del VCongreso Internacional de Jó-venes Revolution con el lema“Tiempo de Transformación”,en la ciudad de Las Palmas deG.C., concretamente en el Au-ditorio de BN Las Palmas;donde se reunieron aproxima-damente unas 750 personasentre jóvenes y mayores, te-niendo así una representaciónde las diferentes islas del ar-chipiélago, entre ellas Tene-rife, Lanzarote, Fuerteventura,La Palma y La Gomera. Tam-bién visitas de alagunas ciuda-des de la península: Almería,Valladolid, Madrid, Galicia, Va-lencia, entre otras, para este“CONGRESO REVOLUCIONA-RIO”.

En esta ocasión y siendo undesafío para la propia orga-nización, tuvimos a tres in-

vitados de lujo. Ellos habíanparticipado en los años anteriores,pero era la primera vez que compar-tían el mismo cartel con nosotros.Los tres grandes invitados de honorfueron:

El expandillero, expresidiario, ex-drogadicto desde Dallas, EE.UU,Carlos Ortiz, Fundador del Ministe-rio “Restouration Outreach Mi-nistries” con su esposa Norma, elPastor Joe Rosa y el Pastor RuddyGracia del Ministerio “Segadores deVida” desde Miami Florida, acompa-ñados de sus respectivas esposas,los cuales estuvieron ministrando lapalabra de Dios de una forma impac-tante, muy, muy divertida y a la vezllena de provocación y desafío aacercarnos a Dios de una forma es-pecial y genuina, desafiándonos así,a ser transformados para transfor-mar a esta generación y comportar-nos como un verdadero ejército paraimpactar nuestras islas y nuestra na-ción de España.

Fue un congreso donde la palabrafue viva y eficaz en nuestros corazo-nes y trajo un impacto para decisio-nes en nuestra vida cristiana.

Cada vez más este CONGRESOREVOLUTION, abierto a todas lasedades, está teniendo un impactomuy especial, sobre todo en la juven-tud del presente y futuro de las igle-sias, en la unidad y confra-ternización de las mismas y a su veztambién, está teniendo un trascen-dencia evangelística, donde en elmismo congreso tuvimos la oportu-nidad de ver entregarse al Señor,después de compartir el evangelio,a casi 60 personas en sólo 2 días, sincontar las visitas al evento.

Es por esa razón, que necesita-mos ir al rescate de aquellos que to-davía no tienen a Jesús en sucorazón. Usted y yo, somos los quepodemos transformar esta sociedadactual, por lo cual debemos poner-nos en marcha como ejército de Diospara conquistar lo que se nos ha qui-tado; ese fue uno de los desafíosmás importantes del congreso.

Esa es la misión de esta genera-ción de jóvenes que se está levan-tando en las islas Canarias yEspaña, “Necesitamos ser transfor-mados para poder transformar estanación”. Por ello concluimos el Con-greso con una oración por nuestrasislas Canarias y por nuestro país, Es-paña. El Congreso REVOLUTIONterminó con alegría, júbilo y victoriapor ese gran evento de tres días deconcentración y confraternizacióndel pueblo de Dios de diferentes lu-gares y el desafío a todos los pre-sentes.

¡¡¡¡Dios anhela que haya una RE-VOLUTION en nuestra nación y co-mencemos la TRANSFORMACIÓNEN NUESTRAS VIDAS PARATRANSFORMAR UNA GENERA-CIÓN!!!!

Pastor Jose Miguel De León

Abierto hace más de 20años, el hogar de ancianos «ElCedar» ha prestado sus servi-cios a más de ciento cincuentade nuestros mayores. En todoslos casos hemos atendido susnecesidades primarias, no des-cuidando los consejos y ense-ñanzas de la Palabra de Dios,así como se ha procurado daranimación, manualidades yalgo de fisioterapia.

Desde sus orígenes se ha tenidoclaro que su fin principal era dar eso,un hogar a hermanos y personassolas y desamparadas. Las condicio-nes sociales de nuestra tierra, lasleyes y normativas que regulan estosservicios cambiando constante-mente, nos han obligado a reestruc-turar y adaptar las formas de prestarestas atenciones a nuestros mayo-res.

NecesidadesEn estos momentos estamos

obligados por la Consejería deBienestar Social a reformar laenfermería, la rampa de ac-ceso, un baño geriátrico y unvertedero para aguas de lim-pieza y algunos detalles enotros baños. Todo plasmado en unproyecto de un arquitecto. Esto hasido motivado porque las condicio-nes físicas de los acogidos han pa-sado de necesitar una atenciónsocial, que es lo que pensábamosofrecer, a una atención sociosanita-ria, que en verdad es lo que necesi-tan. Evidentemente, esto conllevacontratar los servicios profesionalesde una enfermera y algún otro per-sonal mejor cualificado.

En resumen, para adaptar lo quetenemos, que no es poco, pues estávalorado en más de 2 millones deEuros, (no tenemos deudas de nin-gún tipo) necesitamos alrededor decincuenta mil € y que nuestras igle-sias canarias, que son las beneficia-rias de este centro, nos pasen unaofrenda de cien € al mes(Algunas,muy pocas, están dándolo ya)

Hasta ahora no hemos pedidoninguna subvención, aunque esta-

mos considerando esta posibilidaden oración. Por lo demás, nuestraconfianza está solo en el Todopode-roso, que ha sido hasta aquí muy fielcon nosotros.

Miguel Bernal

Administración: Presidente: Miguel Bernal 922

65 77 68/ 661 206 843Secretaria administrativa: Ruth

Miranda 922 39 15 94/ 661 447 813 Nuestra cuenta está en Cajaca-

narias: 2065 0087 05 30000 32315(No os olvidéis de vuestra identi-

dad, quién manda la ofrenda)

«El Cedar»

necesita ayuda.

Page 22: CC43

A Cristo se le conoce en lamedida en que uno le perte-nece; por eso la vida eterna,que consiste en conocerle, con-siste también en ser poseídopor Él. Los que quieren perma-necer completamente extrañosa Él se condenan a sí mismos aldivagar cuando hablan de Él, yla misma locura que les aleja dela Verdad, hace que le tomenpor Belcebú. A esto lo suelenllamar juicios razonables, apre-ciación conforme a sus ideas.

En conocerle tal como Él es,y por tanto reconocerle encualquier parte que se en-

cuentre, consiste la semilla y el des-arrollo de la fe. Saber por convicciónque Él se encuentra en el evangelio yque allí es donde únicamente se le en-cuentra, es conocerle aquí abajo con-forme nos los permite nuestracondición de peregrinos, y preparar,en el secreto de la fe, la visión de lagloria. -Merces erit videre quod cre-dimus- («Nuestra recompensa seráver lo que creemos»).

Para conocerle así, es menesterpertenecerle; y nadie le pertenece, sino ha sido elegido y querido; nadie lepertenece, si no ha respondido a esaelección y a ese amor todopoderoso,mediante el abandono filial y la sumi-sión respetuosa. La fe es un don Tuyo¡oh Dios!, pero nadie se halla excluidode antemano y absolutamente: todosestán llamados a conocer tu amor di-vino por medio del Verbo hechocarne.

La fe es un don recibido, y quetodos podemos romper de un sologolpe en nuestra alma, como serompe una vasija, o aniquilar lenta-mente, como la planta que languideceen un lugar olvidado, como el sueloque se gasta bajo los pies, como elconocimiento que desaparece en elolvido. Un gesto brutal hecho a sa-biendas es suficiente para hacer añi-cos ese don tuyo Señor; una largadesidia, fomentada por el menospre-cio y por la pereza, puede hacérnosleperder poco a poco sin que nosdemos cuenta. Ante las desgraciasrepentinas y las invasiones disimula-das, ¡oh Dios! debes de ponerte enguardia en nosotros y contra nosotrosmismos. Este es el principal papel detu gracia reparadora: impedir y neu-tralizar nuestras locuras.

¿He comprendido alguna vez bienque esa fe divina, tan fácilmente des-deñada por el orgullo de los falsos sa-bios, es en todos sus elementos, undon celestial que nos viene de ti ¡ohPadre de las luces!, una acción inme-diata Tuya sobre mí?

Me imagino quizás vagamente quela fe es una especie de convicción na-

tural, más o menos solidamente asen-tada en el espíritu, y sobre la que sepuede establecer una vida moral ho-nesta y abnegada.

Estoy inclinado a no considerarlamás que distraídamente, y a olvidarprácticamente su papel y su natura-leza, como se descuida ordinaria-mente el examinar los fundamentosde su casa, y cavar en los cimientoshasta las primeras piedras. En efecto,¿quién de nosotros piensa seriamenteen mostrarse orgulloso de su fe, noante los hombres y por las conse-cuencias prácticas que de ella se si-guen y de las que se hace la apología,sino simplemente porque esa convic-ción de que Cristo es Dios, y de quesu iglesia es verdadera, es en nos-otros obra del Espíritu Santo y el sellode un amor eterno? ¿Quién piensa se-riamente en darte gracias a ti ¡ohDios! no sólo por todas las circuns-tancias providenciales con que nos haconducido a la «profesión» de fe cris-tiana, sino simplemente por el don ac-tual de la fe? ¿Quién te da gracias ati ¡oh Dios! por tener la certeza deque salvas, y por saber que así es re-almente según lo han dicho los após-toles?

Y sin embargo esta fe puramenteinterior, esta fe puramente teórica,aun aparte de todas las consecuen-cias que pueda acarrear en nuestravida moral; esa simple adhesión so-brenatural a la Verdad de Cristo, noes posible sino por Él, pues Él esquien da la vista a los ciegos, y cuyosecreto nadie conoce, si Él mismo nose lo confía. Son sus ovejas las queconocen a su verdadero pastor por elsonido de su voz; con los siervos vigi-lantes, los que durante la noche hanvelado teniendo las puertas ilumina-das, son los corazones atentos yconstantes, los que merecen oír delejos el paso furtivo y seguro del di-vino Maestro que avanza por los sen-deros de la soledad. Si noquisiéramos, no creeríamos; pero pormás que tratásemos de querer nuncapodríamos formarnos acerca de Él unjuicio verdadero y exacto sin la graciade Nuestro Señor Jesucristo: no po-dríamos conocerle. Porque sólo tú ¡ohDios! te conoces a ti mismo, y los án-geles y los hombres no saben nadaacerca de Cristo más que en la me-dida en que llegan a identificarse con-tigo. Señor, para llegar aidentificarnos contigo es menester

que Tú nos atraiga, y nos asocies a timismo; es menester una iniciativa ab-solutamente gratuita, una condescen-dencia infinita que venga de lo altohasta nosotros, y ese comienzo desalvación es la gracia de la fe. Poreso, no tengo ya el derecho de ser-virme de mi inteligencia como si sólome perteneciese a mí. Está consa-grada por la fe: y «pensar como con-viene» acerca de las cosas Tuyas, esun homenaje y un acto de culto. Lle-nos de conceptos naturales y terre-nos, nos imaginamos que la únicaofrenda de algún valor son nuestrosactos exteriores, lo que llamamosnuestra conducta. Pensamos quenuestro espíritu y nuestras conviccio-nes no son más que naturales, y nosparecería chocante, no sólo que TúSeñor las reclamase, sino principal-mente que las dirigiese. Y sin em-bargo nada hay tan verdadero.Debemos acostumbrarnos a no con-siderar a nuestra inteligencia comouna facultad laica y profana, sinocomo el campo de la parábola, todo él

sembrado de trigo divino. Hay actitu-des del espíritu no cristianas, haydesdenes, o debilidades, o audaciasno exentas de pecado. Temer a la Ver-dad, es dudar de Ti Señor, presenteen nuestra inteligencia; someter laVerdad a nuestros caprichos o anuestros prejuicios, es conducir aCristo encadenado para que sea elescarnio de la baja chusma. El cris-tiano se muestra tan ufano y tan hu-milde en su fe como en sus obras,porque sabe que es un instrumento, ynada hay en él que provenga única-mente de sí.

Y ya que toda nuestra vida con-siste en buscar a Cristo, y toda nues-tra eternidad consistirá en poseerle aÉl, la fe que al unirnos a Él nos per-mite reconocerle, la fe es verdadera-mente el origen de todos nuestrosbienes y la primera de nuestras virtu-des. El fundamento de todo el edificioespiritual. Ella no suprime nada ennosotros; no apaga ninguna de nues-tras luces; no nos obliga a puerilida-des; no nos exige que nos tapemoslos ojos con las manos, sino que agu-dizando sobrenaturalmente nuestrasfacultades, haciéndonos ver con Diosy como Dios, nos descubre lo Invisi-ble.

José Manuel Díaz Yanes Doc-tor en Teología

Canarias Cristiana Comentario22

Mis ovejas me conocen

SEMINARIO A DISTANCIA

ESTUDIE LA BIBLIA Y LA TEOLOGÍADESDE SU PROPIA CASA

Considere el Seminario a Distancia del CEIBIEl Seminario a Distancia del Centro Superior de Teología y

Ciencias Bíblicas CEIBI ofrece la oportunidad de estudiar cienciasbíblicas y ciencias teológicas a todas aquellas personas que deseen

prepararse para mejor servir al Señor y a la Iglesia.

Los estudios comienzan cuando el alumno lo desee. Se adaptan al ritmo de quien lo estudia. Supone un precio módico de matrícula.

Las carreras teológicas que se ofrecen son: Diploma en Estudios Pastorales

Licenciatura en Teología Maestría en Teología

Los interesados pueden dirigirse a:CENTRO SUPERIOR DE TEOLOGÍA CEIBI

Seminario a distanciaApartado de Correos Nº 96738080 Santa Cruz de Tenerife

Islas Canarias – España:[email protected] / www.ceibi.net

P O R J O S É   M A N U E L   D Í A Z   Y A N E S

Momentos de Intimidad con Dios –10

Yo soy el buen Pastor:

y conozco mis ovejas,

y las ovejas mías me conocen a mí

(Juan 10:14)

Page 23: CC43

Noticias Cortas Canarias Cristiana23

LA PALMA EXISTE

El salmista David reflexio-naba: “Cuando veo los cielos,obra de tus dedos, la luna y lasestrellas que Tú formaste, mepregunto: ¿qué es el ser hu-mano para que te acuerdes deél y el hijo del hombre para quele visites?”. Cuando contempla-mos la belleza del paisaje cana-rio, cuando nos deleitamos enesas bellas puestas de solsobre la mar, creo que recorda-mos las palabras del poeta bí-blico y elevamos alTodopoderoso un canto de gra-titud con nuestro corazón.

En esta bella esquina del ar-chipiélago gracias al Señorla misericordia divina no ha

faltado tampoco en este periodo esti-val. Hemos recibido la visita vacacio-nal de hermanos de otras islas quehan compartido con nosotros momen-tos de gran bendición y compañe-rismo cristiano. Como la lista seríaincompleta preferimos no citar anadie en especial y sí mostrar enestas líneas nuestra gratitud a Diospor ese regalo que nos dio con quie-

nes pasaron por aquí. También, con lafinalización del verano, los estudian-tes regresaron a sus lugares de estu-dio.

La comunidad de la Alianza Misio-nera siguió con su ritmo normal de mi-nisterio, destacando una semanaespecial con niños, a mediados delmes de Julio, con diversas activida-des tanto en la calle como en el her-moso local que Dios les ha provisto enla calle Pedro Poggio de Los Llanosde Aridane. Fue un tiempo de bendi-ción, de ánimo y de entusiasmo.

Los hermanos de la Asamblea deDios en Santa Cruz de La Palma yFuencaliente con sumo gozo e ilusióncontinúan con los preparativos delque será, en la voluntad de Dios, el IVCongreso Cristiano y Profético de LaPalma a celebrar entre el jueves 6 yel sábado 8 de Octubre próximo en sunuevo local de reuniones en la Plaza

José Mota, de la Avenida del Puenteen la capital palmera. Este nuevo em-plazamiento sustituye al anterior te-niendo un fácil y sencillo acceso,además de ser bien amplio y teniendocabida para un gran número de per-sonas. Por supuesto que, como encualquier ámbito de la vida, y más enel espiritual, hay problemas por sol-ventar pero sabemos y confiamos enque el Señor proveerá todo lo nece-sario no sólo para ese importanteevento sino siempre en todo mo-mento.

La Comunidad Bautista tanto enTijarafe, en Los Llanos de Aridane oen Santa Cruz de La Palma, tambiénha continuado con sus actividades ha-bituales, si bien el verano hace que,como en todos lados, algunas de ellasse modifiquen. Algunos de los jóvenestuvieron la oportunidad de asistir, enGran Canaria entre el 1 y el 7 deAgosto, al Campamento RegionalBautista, volviendo con alegría y conganas de repetir. El domingo día 14 deAgosto tanto el culto de Santa Cruzcomo el de Los Llanos estuvo a cargode los jóvenes, celebrando de estemodo el “Día de los Jóvenes”; la

energía juvenil, añadidoa la bendición que fuetodo lo que desarrolla-ron, inspiró a todos lospresentes a la vez queoramos a Dios para quenuestra juventud, detodas las iglesias, seanbendecidos por el Altí-simo. Quien esto firmacree que los jóvenes noson el futuro sino queson el presente.

El programa radial“Un Momento, PorFavor” en la emisoralocal de Onda Cero losmiércoles a las 18.00 h.

sufrió el parón habitual que la progra-mación radiofónica tiene en nuestropaís, esperando y deseando que en elmes de Septiembre se vuelva a esteimportante testimonio en la únicaemisora que abarca toda la isla y quellega a puntos del Norte y Oeste deTenerife, así como a zonas de La Go-mera y de El Hierro.

Las habituales reuniones de con-fraternidad pastoral siguieron suritmo y damos gracias al Señor por-que hay deseos de unidad en el pue-blo cristiano palmero.

Damos gracias al Señor porqueeste verano ha sido de bendición anuestra isla. Su misericordia es rica ygrande y con una tremenda capacidadpara sorprendernos; es por eso queLa Palma también existe.

Pr. Jonathan Bernad Ontive-ros

Page 24: CC43

Canarias Cristiana Cultura24

Novedades L

iteraria

s

1 Pedro: Cultiva un espíritu afable y apacible

Elizabeth GeorgeEditorial Portavoz

¿Cómo nos sentimos cuando alguien nos lastima o nostrata injustamente? ¿O cuando sufrimos por hacer lo co-rrecto? Con frecuencia, estas experiencias causan sen-timientos de frustración, amargura, e incluso ira. Sinembargo, Dios llama a sus hijas a mostrar una respuestadiferente, una que resulta inesperada para aquellos quenos rodean. Él desea que cultivemos un espíritu afabley apacible, uno que haga ver al mundo la realidad denuestro Padre celestial, y que le glorifique aún más.

COMUNIDAD, CONFLICTO Y EUCARISTÍA EN LA CO-RINTO ROMANA

Panayotis Coutsoumpos

Editorial Clie

Desde que los estudios sociológicos se aplicaron al es-tudio del cristianismo primitivo, se ha hecho del todo im-prescindible tenerlos en cuenta a la hora de interpretarcorrectamente el mensaje y teología del Nuevo Testa-mento. No basta conocer sólo el contexto inmediato deltexto en el conjunto canónico, sino también en su entornosocio-religioso. La exégesis bíblica se enriquece cuandose ve desde su trasfondo social y político.

En este sentido, la obra del Dr. Coutsoumpos es pioneraen nuestros medios editoriales y estamos seguros quecubrirá un espacio imprescindible en el estudio de unaEpístola ya de por sí problemática, por la condición delas personas a quienes se envía y de su propio contenidotemático.

Un Dios un mensaje

P.D.BramsenEditorial Portavoz

Entretejiendo historias de la vida real, mensajes electró-nicos recibidos de escépticos, y una narración fresca dela historia más contada del mundo, esta odisea espiritualofrece un marco para reflexionar sobre las grandes pre-guntas de la vida. Con claridad meridiana, este fascinantey revelador viaje en tres fases a través de la Biblia ofreceesperanza para el tiempo y la eternidad. Inspirada en lapasión del autor por las Escrituras y miles de conversa-ciones con vecinos musulmanes, amigos, y correspon-sales de correo electrónico, esta aventura de 30 capítulosnos ayuda a comprender el significado de la vida y aclaraalgunas de las principales diferencias entre el punto devista bíblico y la perspectiva islámica.

LA IDEA DE COMUNIDAD DE PABLORoberrt BanksEditorial Clie

Muchos son los que afirman, convencidos, que el modelode “ekklesia” aplicado por su grupo o denominación, es elmás ajustado a la practica de la iglesia apostólica. Pero ala hora de probar esta afirmación, no consiguen aportarotros argumentos que algunas ideas deshilvanadas y la citade unos pocos pasajes bíblicos inconexos entre sí, y aveces, incluso fuera de su contexto. Se echaba de menosun trabajo académico serio y documentado, una investiga-ción sistemática exegético-histórica, que analizara a fondoel modelo de comunidad paulina partiendo de su base es-critural, pero a la luz del contexto cultural de la época y conla evidencia registrada en otras fuentes documentales.

Page 25: CC43

Pronto llegará a nuestraspantallas esta película quenarra la increible historia deJustin Bieber, un niño evangé-lico que del más completo ano-nimato llego a ser un nº1 en lamúsica juvenil mundial.

En 2007, un niño canadiensede sólo 13 años grabó variosvídeos musicales caseros y

los subió al portal YouTube. Un pro-ductor discográfico los vio por casua-lidad, fue directamente a la escuela,habló con su madre y le ofreció uncontrato. Luego llegaría la promocióncon Usher y el lanzamiento de su pri-mer disco, My World (2009). Enpocos meses se convertiría en lanueva estrella del pop y sería ovacio-nado por millones de fans en todo elmundo. Su nombre era Justin Bieber.

Este documental repasa el meteó-rico ascenso de Justin Bieber hacia elestrellato y cuenta con los testimo-nios de otros artistas de su genera-ción que se deshacen en elogios haciaél, como Miley Cyrus o Jaden Smith.La película muestra todos los secre-tos de Justin que sus fans querríansaber: cómo es detrás de las cáma-ras, cómo prepara los conciertos ycuáles son sus objetivos de cara al fu-

turo. Por encima de todo, una pre-misa: nunca digas nunca. Porque nadaes imposible.

A principios de agosto, Bieber de-claró frente a millones de personas,después de recibir el premio TeenChoice al mejor artista masculino:"Quiero decir que todo es posible...Tienen que mantener a Dios en primerlugar en sus vidas. Jesús ama a cadauno de ustedes!"

Mientras que las niñas (y adultos)que le siguen están viviendo en sumayoría la fiebre Bieber de manerasuperficial, Falsani examina que cadavez más de sus fans se pasan de "be-liebers" a "believers" (creyentes). Unachica comentó: "Creo que es una grancosa para esta cultura tener un artistamuy grande que ama al Señor."

Falsani señala que gracias a Bie-ber sus jovencísimas seguidorasestán twiteando comentarios como:"La manera de hablar acerca de su feme ha hecho creer en Dios y yo antesno creía que Dios existía". Quizás estasea la primera vez que un artista ju-venil de la talla de Justin Bieber utilizasu fama para compartir la fe cristianade una manera tan abierta y sintemor de ser criticado o marginado.

Canarias Cristiana1Cultura Canarias Cristiana25

El Cine que viene...y en 3D«Nunca digas Nunca»

Page 26: CC43

Compassion que cuenta enla actualidad con centros en 29países del mundo, tiene apadri-nados en la actualidad más de1.300.000 niños en países sub-desarrollados, logrando que ensus 4500 centros los niños re-ciban atención médica, escola-rización y la palabra de Dios.Esta ONG Cristiana, con 60años de historia, y un claro en-foque sobre la infancia, ha sa-cado de la pobreza a millonesde niños en el nombre deJesus, y sigue con expectativasde crecer en un mundo dondelas dos terceras partes, estánbajo el umbral de la pobreza.

Después de un año dereuniones se han ce-rrado todos los puntosy acuerdos para des-

arrollar lo que será un gran proyecto.Parte del equipo de dtproject, co-menzara los viajes, junto con elequipo de producción audiovisual,responsables de Compassion, y algu-nos artistas relevantes seleccionadosde este país, los primeros viajes co-menzarán en Marzo 2012, INDIA yTAILANDIA serán los primeros des-tinos, tratando temas como la explo-tación sexual, la lepra y los niños enlas canteras de piedra, en verano,KENIA Y TANZANIA, para tratar loscentros de sida, la ablación femenina,y la esclavitud a la que están someti-das las tribus Masai y a final de añoBOLIVIA Y PERÚ para conocer losniños en las Minas de Potosi, el pro-blema de la Coca y alcoholismo enlas inmediaciones del lago Titicaca a4000 metros de altura. La idea, acer-car la labor de Compassion afron-tando y aportando solucionesconcretas, adaptados a las circuns-tancias, la cultura y la problemática.

Este proyecto de fe que co-mienza, pretende no solo mostrar di-ficultades y problemáticas, sinoademás dignificar la belleza del serhumano frente a la diversidad, ensal-zar sus culturas, sus colores, su mú-sica, su arquitectura, sus voces,muestra de un Dios magnifico, crea-tivo, que es capaz de quebrantarnosy unir nuestro corazones como unasola pieza bajo la Cruz de Cristo.

HISTORIAS DE UN SUEÑOFINALIZADO

Tras 14 años de guerra civil,cuatro personas del equipo de pro-

ducción de dtproject, junto con doscoordinadores de NDE, viajan a Mon-rovia capital de Liberia en verano de2007,  para ser portavoces de algomaravilloso, documentar el trabajode 450 voluntarios a bordo del ÁfricaMercy, un buque hospital perfecta-mente equipado, con profesionalesde más de 40 nacionalidades, quedesarrollan proyectos de agricultura,ganadería y construcción de colegios,centros médicos, pozos de agua, le-trinas, además de un enorme pro-yecto sanitario. En un lugar, donde ala mayoría le parecería una locuraestar, Naves de Esperanza se acercapara llevar Salud y Esperanza.

Tres años de duro trabajo y casi200 voluntarios, han hecho falta,para que “Historias de un sueño” seconvirtiera en una realidad. dtproject,presenta un film donde el arte cobrauna dimensión enorme para exponerun mensaje impresionante, documen-tal, Video Clips, cine y música setoman de la mano, en este trabajoque pretende ser una gran herra-mienta para beneficio de los másdesfavorecidos. “Historias de unSueño” totalmente acabado soloestá a la espera de la notificación de

la ONG “Naves de Esperanza” paramarcar la fecha de la presentaciónoficial.APERTURA DE LA ESCULA

ENAMUS EN LOSCAMPAMENTOS DE

REFUGIADOS SAHARAUISdtproject viajará a los campa-

mentos de refugiados saharauis,acompañado de un equipo de filma-ción, para la apertura de la escuelade música ENAMUS, instrumentosnuevos y de segunda mano donadospor personas de toda España, servi-rán hacer realidad un proyecto que

comenzó con la visión de Gabriel Flo-res (Hermanarte) Roberto Sanchez(Ni uno bueno) y David Tapia (dtpro-ject) de trabajar unidos para que lacultura musical saharaui, no se per-diera por la falta de medios. Dtpro-ject, juntos con músicos de variasprovincias de España, ofrecerá con-ciertos en todas las poblaciones sa-harauis, para promocionar unaescuela que será atendida por profe-sores del exterior, y que llevarámucho más que música. Este trabajose editará en DVD, y tendrá proyec-

ción internaciónal en Latinoamérica através de una misión Mexicana, queapoya todo el proyecto.

DTPROJECT PRODUCE ELNUEVO ALBUM DEL

CANTAUTOR LUIS AVERO dtproject está produciendo al

cantautor Luis Avero, un hombre alque vale la pena dedicarle tiempo, unsiervo de Dios, con un corazónenorme y con un talento y sensibili-dad especial. Josue Dorta, Respon-sable de producción musical, estátrabajando en arreglos, grabación,mientras que el resto del equipo pre-para diseños y posibles fechas depresentación de una álbum que se-guro que sorprenderá y que tendráfines de apoyo social al centro de an-cianos CEDAR. Dtproject, así mismo,realizará un reportaje sobre los ini-cios históricos del centro de ancia-nos, recopilando imágenes de laépoca, entrevistas etc., este repor-taje irá acompañado de una bandasonora creada a partir de himnosarreglados para la ocasión. Este tra-bajo que se editará en DVD, se prevéque se presente a final de año.

David Tapias.

Canarias Cristiana Noticias Locales26

Este proyecto de fe que comienza pretende nosolo mostrar dificultades y problemáticas, sino

además dignificar la belleza del serhumano frente a la diversidad

« «

Y «COMPASSION» se unenen un proyecto común

Page 27: CC43

Testimonio Canarias Cristiana27

Nací en una familia de obre-ros pobres, pero con lo necesariopara vivir, soy el mayor de doshermanos, en la actualidad tengo35 años. Cuando apenas tenía 10años mi madre enfermó de grave-dad, cáncer, una enfermedad quela postró en cama largas tempo-radas hasta el momento de sumuerte.

No sé si fue por eso o pormi propio carácter peroyo siempre fui un niño tí-mido e introvertido, me

costaba comunicarme con los demás.Pero a la edad de 13 años probé el al-cohol y todo cambió, me sentía desin-hibido, era el rey de la fiesta. En pocotiempo me invitaron a fumar "porros" yeso sí que era buena onda; más tardefueron las anfetaminas y L.S.D, cadaescalón era todavía mejor que el ante-rior y en menos de 2 años me habíaconvertido en autentico experto entodo lo que tuviera que ver con drogas"blandas".

En casa me había transformado enun ser violento y despreciable que gol-peaba con saña a mi hermano menor yfaltaba el respeto a mis padres. Mipadre intentó disciplinarme, pero todoera inútil. Por aquel entonces conocí ala que ahora es mi esposa, Montse.Con ella llevaba una doble vida, la en-gañaba, me comportaba como un caba-llero para conquistarla, aunque enaquel momento de mi vida mentir noera complicado, pues me había conver-tido en el príncipe de la mentira, el en-gaño y la estafa.

Al cumplir los 18 años me marchéde casa " ya no necesitaba a nadie", ymucho menos la mirada de reproche demi padre que veía como me estaba per-diendo. Me fui y dejé solo a mi her-mano a cargo de mi madre moribunda,pues mi padre tenía que trabajar mu-chas horas para mantener la casa.Poco a poco todas estas personas seconvertirían en victimas de lo que seríami vida.

Al cumplir los 19 alguien me pre-sentó a la que estuvo a punto de qui-tarme la vida, "la heroína", apenas laconocí y caí rendido en sus brazos, meconquistó, se hizo la dueña absoluta demi vida sin que yo me diera cuenta. Du-rante algunos años estuve jugando con"ella", o "ella" conmigo mejor dicho,pensé que podría engañarla, que yonunca sería como uno de aquellos yon-quis que andan mendigando una dosispor las cloacas de la ciudad, ¿quien,yo? No amigo, eso es imposible.

Qué equivocado estaba. En aque-llos meses me cas,e con Montse ymurió mi madre casi seguido, cuántasveces le he dado las gracias a Dios deque no permitió que mi madre vivieraaquel infierno. Cuando nació mi hija

mayor pensé que era un buen momentopara dejarlo, ahora tenía una nuevamotivación, pero aquello ya era imposi-ble, ahora la heroína había tomado elmando y yo iría donde ella quisiera.

Montse intentó que reconociera miadicción con la promesa de que meayudaría con los médicos, pero yo latrataba de loca y volvía a salir unanoche más. Hasta que un día mi hijaPatri, encontró los artilugios que utili-zaba para inyectarme y que yo, en milocura, había olvidado en el lavabo. Esofue la gota que colmó el vaso.Montsecogió algunas de sus cosas y de la niñay se fueron; se marchó harta de lucharcon la barrera que yo había levantadoentre los dos y al marchar se llevó loúnico limpio que quedaba en mi vida,mi Hija Patricia.

Entonces todo fue una carrera des-bocada, en pocos meses me deteriorétanto como aquellos yonquis de los quehablábamos antes, solo, sin dinero, sinamigos, sin nadie pues mi padre y mi

hermano no querían ni verme tras ha-berles intentado robar a los dos. Decidíhacer lo que hacen los cobardes: suici-darme, así que con mis últimos recur-sos compré una dosis doble de lo quehabitualmente consumía y me la in-yecté. Al momento caí fulminado, norecuerdo nada de aquellas horas, séque me desperté más tarde en la salade cuidados intensivos del hospital dela ciudad, lleno de tubos y de cables loprimero que pude distinguir fue la mi-rada de mi padre, estaba allí mirán-dome, pero esta vez su mirada no erade reproche sino de pena, aquella mi-rada pude verla durante mucho tiempocada vez que cerraba los ojos.

Viendo que no servía ni para qui-tarme la vida, decidí probar el otro ca-mino y librar mi particular lucha contraaquella que hasta ahora siempre habíasalido vencedora, la heroína. Busquéyo solo, pues no quería ser una cargapara nadie más, un centro cristiano. Enaquel entonces yo era un orgulloso

ateo, el motivo de que buscara un cen-tro cristiano era porque en España sololos centros evangélicos son gratuitos ymi más que escaso capital me obligabaa pasar por encima de mis conviccio-nes.

Recuerdo el día en que ingresécomo si fuera esta misma mañana, y séque no lo olvidaré mientras viva, buenoni aún después. Aquellos muchachosme agasajaron con sus cuidados y suamor de tal manera que quedé abru-mado. No podía comprenderlo, aque-llos chicos hacía tan solo unos años oincluso unos meses, eran adictos igualque yo, tipos duros, tipos de la callecurtidos en mil batallas y ahora esta-ban hablando de amor, me cuidaban yvelaban durante la noche cuando losdolores provocados por el síndrome deabstinencia se hacían todavía mayores.Además podía oírlos cómo oraban pormí durante esos amargos momentos.Entonces yo empecé a interrogarles,¿por qué hacían aquello? Y además ¿

por qué estaban siempre tan gozosos?Yo sabía por los testimonios que escu-chaba en los cultos dominicales quemuchos de ellos tenían detrás una his-toria mucho más terrible que la mía yestaban allí gozosos, siempre cantandoalabanzas y mostrándose amables ycariñosos.

Entonces ellos me hablaron deJesús, de su inmenso amor, de su per-dón... «Ya está, yo quiero apuntarme enesa lista, rápido yo quiero estar comoustedes, ahora, ya».

Con el tiempo comprendí que lascosas no son así, empecé a leer en suPalabra cosas que llegaban hasta micorazón. Leí que El me amaba, inclusoantes de que yo hubiera nacido, leítambién que si buscaba primero suReino y su Justicia El iba a devolvermetodo lo que la droga me había quitado,y poco a poco todas aquellas promesasfueron haciéndose mías casi sin que mediera cuenta. Leí también que El habíasufrido mucho, por lo tanto sería la per-

sona ideal para comprender mi sufri-miento, y los días pasaban y El conti-nuó hablándome a través de suPalabra.

Hasta que una noche cuando es-taba orando y pidiéndole como siem-pre, de repente dejé de pensar en mípor un momento y empecé a pensar enEl, en el terrible momento de la Cruz,solo, abandonado por los que le se-guían, abandonado también por susamigos y hasta su Padre le dio la es-palda, pues no podía estar allí porqueEl estaba llevando los pecados detodos nosotros ¿pueden imaginárselo?.Aquella noche fue la más feliz de mivida a pesar de que lloré durantehoras.Ppude experimentar su perdón,su consuelo y su sanidad mental. Ade-más hice un trato con El, no me sepa-raría jamás de alguien que me amatanto.

Hoy puedo decirles que no he sidodefraudado. Desde ese momento mibuen Dios me ha colmado de bendicio-nes; dos meses mas tarde me bauticé,mi esposa, sin que ella misma acertaraa decirme el porqué, empezó a visi-tarme y por su puesto me trajo a mi pe-queña. A través de mi testimonio elSeñor me hizo otro gran regalo y esque ella también conoció a Cristo y leentregó su corazón.

Un año y medio después de mi in-greso me rehabilité para la sociedad ysobre todo para la gloria de Dios.Cristo había vencido la batalla por mí,por fin era libre. Mi padre, después dever el cambio que había en mi vida, meprestó dinero suficiente para comprarla casa que ahora tenemos. El Señor nosolo me devolvió a mi hija, sino que nosha bendecido con otra hermosa niña,Sara, que colma nuestro hogar de risasy alegría. También se encargó Dios delo material y con la ayuda de un her-mano en Cristo conseguí el empleo quetengo ahora: jefe de producción de unaimportante constructora aquí en Barce-lona. Se encargo también Dios de faci-litarme una congregación donde poderservirle pues El sabía que ese era nues-tro anhelo desde que abandoné el cen-tro y así mi esposa y yo llegamos a laIglesia Evangélica de Viladecans, (Ca-taluña), donde fuimos recibidos con losbrazos abiertos y el pastor Sr JuanCalvet enseguida me dio la oportuni-dad de predicar el Evangelio, lo cual seha convertido poco a poco en mi minis-terio.

Hermanos, si publican este testimo-nio recuerden que yo estaré cum-pliendo mi parte del trato, aquel tratoque hice con Jesús; "Contarle a todoel mundo las maravillas que El hahecho en mi vida."

Qué el Señor les bendiga, lesguarde y ensanche su ministerio paramayor gloria suya.

De la heroina a JesucristoTESTIMONIO

en menos de 2 años me había convertido en autentico experto en

todo lo que tuviera que ver con drogas "blandas".

Page 28: CC43

canarias Cristiana Música28

Primer encuentroEl moribundoAtravieso el pueblo para diri-

girme al bosque,(Tengo toda una lista de quejas

para decirle a Dios)De repente, llama mi atención

una voz agonizante:-"Alain... aaaAlain..."Un anciano apoyado a una ca-

bina telefónica (aún existe una yestá aquí!)

-"¡No me siento bien...estoy su-dando como un cochino!"

Yo:- "¡Pero buenol! Simón, eso es

normal ¡estamos en pleno verano yllevas puesta una chaqueta polar!"

- "¡No, no..." se indigna, "duermomal y orino más de un litro degolpe!"

(¡Chiquito personaje! un verda-dero talento para la comedia), de-cido seguirle el juego:

-"Ok Simón, ahora tengo una citaimportante, pero tú ve a descansarsobre el sillón de mi taller, estáabierto, mi hijó te recibirá. Vuelvodentro de un momento y me conta-rás todo lo que te pasa.

Segundo encuentroEl niño esparadrapo.Estoy en el bosque, de repente

una vocecita me interpela:-"Oiga señor, ¿No tendrá un es-

paradrapo? ¡Me he hecho daño!"Cual no fue mi asombro al des-

cubrir a un niñito apoyado a unmuro, fijando en mí sus ojos inocen-tes. Cosa extraña, había un curiosoe impasible personaje a su derechacuidándole, vestido de blanco. (cosarara, pero así es). El chiquitin memuestra su pequeña herida en el pie(ni siquiera está roja).

-"Pues...no, lo siento mi niño, notengo... espero que no te quedes sinsangre"

Cual 'infatigable Rambo despuésde haber recibido tres bombas nu-cleares sobre sus piernas, el «pe-

queño herido" reemprende valerosa-mente su camino, y en un último ím-petu de heroísmo me lanza

-"Deje, no importa..."A pesar de lo cómico de la es-

cena, el hombre de blanco permane-cía solemnemente serio. ¿Esextraño...? era como si para él yo noestuviera allí... (?)

Tercer encuentroDiosMe sumerjo en la intimidad del

bosque.-"Ok Señor! Te he reconocido,

¿De qué mensaje se trata?

El viejo Simón y el niñitoTenían en común que se queja-

ban por nada:¿Sucede lo mismo conmigo? Es verdad, no soy el más digno

de lástima de aquí abajo:Por lo menos he encontrado a

Jesús (aunque en realidad nunca lehe visto)

¡¡¡Y me ha pasado un enchufepara escapar del infierno!!! ¡La vidaeterna!!! ¡¡La total vaya!!

No todos pueden decir lomismo...

Mmmm, Hay algo más:dos constantes eran patentes en

mis encuentros:la necesidad de cariño.En el fondo, me parezco a ellos

cuando estoy ante Dios...Decido no enredarme en la

trampa de la quejasino ir derecho a la meta. Con

los ojos húmedos, digo:-"Oh Papá... tómame entre tus

brazos, lo necesito tanto..."Alainwww.auderset.com

ALAIN AUDERSET

Encuentros insólitos

15%Descuento

TAMBIEN EN CANARIAS

[email protected]

Page 29: CC43

Noticias Locales Canarias Cristiana29

Desde Octubre de 2010, másconcretamente desde el 10-10-2010, día en el que se estuvopredicando el Evangelio sobre“La Caja Roja” simultáneamenteen todo el mundo, tenemosevangelización constante sobre“La Caja Roja”, al estilo de KM0de la puerta de Sol de Madrid,aquí en Gran Canaria.

Lo importante no es dondenos subimos sino lo que ha-cemos sobre ella. La predi-cación del evangelio no es

especial porque se haga sobre una“Caja Roja”, sino porque se hace enobediencia a Cristo, que fue el que co-misionó a sus discípulos y por lo tantoa toda la Iglesia cuyo fundamento esCristo mismo.

Lo significativo de este ministerioevangelístico, es que trata de recupe-rar la proclamación del mensaje delevangelio en estado puro.

Explicaremos esto: En primer lugar, en un momento

histórico en el que lo más importanteen muchas de las campañas evange-lísticas son los medios, los efectos es-peciales, los decorados, la logística ylas parafernalias, estos hermanos pre-dican sin equipos de sonido, sin efec-tos especiales, sin parafernalias. A laantigua usanza. Se colocan sobre unapequeña tarima y predican el mensajedel Evangelio. Es decir, lo central, loprincipal y en lo que se invierte el 95%del tiempo que se emplea en las inter-venciones públicas es la predicacióndel mensaje.

En segundo lugar, la característicaprincipal del mensaje es tambiénEvangelio en estado puro. Este mé-todo, expone sin tapujos ni adornos laMala Noticia de la condenación delhombre, denuncia el quebrantamientode la ley de Dios, enfrenta al oyentecon el horror de su pecado, anuncia elJuicio de Dios y la condenación eter-nas y le señala la necesidad de unarrepentimiento genuino para teneracceso a la Buena Noticia del perdón

de los pecados, el acceso a los bene-ficios del amor de Dios y la vida eternacon Dios mediante la muerte sustitu-toria de Cristo en la Cruz del Calvarioen nuestro lugar. Creemos lo que pre-dicamos con respecto a lo que Diosdice. Tenemos fe en el poder de la Pa-labra para cambiar el modo de pensar,para avivar las conciencias y quebran-tar los corazones de aquellos que se

prestan, buscan una relación genuinacon Dios y el Espíritu Santo esta con-venciendo de pecado de justicia y deJuicio.

En tercer lugar, está lo que no seve. Lo que no se ve es que es un mi-nisterio basado en la intercesión. Tantolos Evangelistas como los evangeliza-dores se involucran en la intercesión aDios por las personas, tanto las queconocemos como las que aún no cono-cemos. Es la oración la pieza clave eneste ministerio.

Los equipos de evangelización,están formados, en este momento, porjóvenes de tres Iglesias de diferentesdenominaciones de Gran Canaria ypredican todos los jueves y primerviernes de mes en Triana (Las Pal-mas), el segundo viernes de mes enSan Gregorio (Telde) y el Cuarto do-mingo de cada mes en el mercadillo deJinámar. Es decir cada semana se estápredicando el evangelio en algún lugarde Gran Canaria.

La colaboración está abierta a todoel que sienta el llamado a evangelizartanto esporádicamente como constan-temente. El equipo de evangelizaciónno solo hace labor evangelizadora,sino también formativa. Bajo peticiónse dan seminarios de evangelismo alaire libre a aquellas Iglesias que lo so-licitan. Pueden contactar al mail

[email protected] y pedir información.Sobre todo oren por estos jóvenes

que valientemente están proclamandoel mensaje del evangelio para mayorgloria de Dios y extensión de su Reino.

Soli Deo Gloria.

«OnTheRedBox» en Gran Canaria

Aprovechando las vacacio-nes de los jóvenes, que son lospilares en este tipo de even-tos, estamos realizando unagira evangelística por toda laIsla de Fuerteventura en laque estamos teniendo muybuenos resultados.

La actividad se realiza enconjunto con los gruposde células de la ciudad ala que acudimos, que son

los encargados de toda la organiza-ción, desde los permisos hasta latarea de establecer los contactoscon las personas que hacen profe-sión de fe. El grupo de escénicos dela Iglesia realiza un popurrí de ta-lentos, que preparan muy bien el te-rreno para la siembra de la palabradel Señor a través de una predica-ción evangelística de no más de 15minutos. Dentro del programa haytoda clase de expresiones evange-lísticas, como coreografías, teatro,

un variado estilos musicales paratodo tipo de personas, etc..., perocon mucha fluidez para reunir almayor número de personas y quequeden enganchados en el lugarhasta la predicación del evangelio,que viene a poner la guinda final ala actividad. También nos prepara-mos para los contactos con alema-nes, ingleses y franceses queacuden como moscas a estas activi-dades al aire libre, y aunque la acti-vidad es en Español, tenemos unaserie de hermanos que contactan aestos visitantes para invitarles a laIglesia donde sí disponemos de tra-ducción simultánea.

Por el momento hemos visitadola ciudad de Corralejo, Gran Tarajaly Morro Jable. En Corralejo hemostenido la afluencia más numerosaporque nuestro evento coincidió con

las fiestas populares y eso hizo quehubiera mayor un número de perso-nas que escucharon el evangelio. Lomismo sucedió en Gran Tarajal queaprovechamos la semana de la ju-ventud donde miles de Jóvenes de-ambulaban por la zona. En MorroJable fue un evento más propio,pero también contó una gran afluen-cia de gente. El próximo lugar estápor elegir todavía, pero esperamosvisitar todas las ciudades o pueblosmás importantes de Fuerteventuraantes de que termine el mes de sep-tiembre.

Por otro lado, creo que debemosaprovechar la apertura que hay enlos Ayuntamientos para realizartodas las actividades evangelísticasque podamos, porque hubo untiempo en el que era muy difícil y en-gorroso conseguirlo. Yo recuerdover a los municipales en el año 1998haciéndome señas mientras predi-caba porque querían hablar con-

migo, pero yo me hacía el que no losveía, así que, tenían que recibir elsermón y quedarse hasta el final,tan solo para pedirme el permiso dela actividad. Sé que muchos denuestros hermanos en distintas par-tes de canarias han sufrido muchí-simo en las organizaciones decampañas y actividades, pero yo lesanimo a que aprovechen esta pe-queña ventana de oportunidad queel Señor nos ha abierto para regarcon el evangelio toda Canarias.

Nosotros hemos apostadomucho por el evangelismo, por esoestamos muy entusiasmados con elproyecto Mi Esperanza, que no solova a ser de mucha bendición paranuestro país, sino que va a traer unantes y un después a España.

Ángel Manuel Hernández

FUERTEVENTURA:«CUANDO LA IGLESIA SALE A

LA CALLE»

Page 30: CC43

Canarias Cristiana Anuncios Cortos30

Conocida es la his-toria de aquel serhumano que es-cribió a un perió-

dico estadounidensequejándose que el Evangelio noservía para nada y que no iríamás a un acto donde se hablarade la Palabra de Dios, pues veíaque lo que se hablaba no servíapara nada pues la gente lo olvi-daba todo al instante; muchos lerespondieron y se formó ciertapolémica que el Director de lapublicación permitió pues esoayudó a levantar las ventas dela publicación; todo concluyócuando alguien respondió aquien había iniciado aquella po-lémica, poco más o menos, quellevaba bastantes años casado,que no recordaba la gran mayo-ría de las comidas que su es-posa le había cocinado, nisiquiera recordaba la del día an-terior, y no pensaba por esodejar de comer porque todas lehabían servido para alimen-tarse.

Tres cuartos de lo mismoocurre con nuestras historias:no recordamos muchos sermo-nes, pero todos han tocadonuestros corazones y nos ali-mentan para seguir adelante. Ysi no que se lo pregunten a Ba-semat de Antioquía, hoy ya unamujer hecha y derecha y madrede varios hijos. La buena de Ba-semat tenía seis añitos cuandoen la Escuela Dominical de suiglesia se habló de la historia deJonás, quien fue lanzado alagua y se hizo la calma ense-guida. A los pocos días la pe-queña Basemat viajó con sufamilia en barco; todo iba bienhasta que se levantó una tor-menta enorme en la travesía,tanto que prácticamente todo elmundo se mareó; en un mo-mento determinado, recordandolo aprendido en la clase bíblica,la niña le dijo a su hermano:“¿Cuándo tiran el hombre alagua?”. Pobrecita Basemat,quería que hubiese calma. Tirarno tiraron a nadie al agua peroa las pocas horas, con bastanteretraso, el barco arribó a muelle

sin mayor problema. Aún re-cuerda Basemat de Antioquía ytoda su familia: “¿Cuándo tiranal hombre al agua?”

El pequeño Onésimo deTarso creció en un hogar cris-tiano; fue enseñado a orardesde bien niño y a dar graciasa Dios por los alimentos. Sumadre aún recuerda el día quele puso verdura para comer, y elbueno de Onésimo oró sincera yfrancamente al Señor poco máso menos así: “Señor, muchasgracias por esta comida que medas”; en ese momento hizo unabreve pausa, abrió sus ojitos,miró al cielo, y añadió con vozfuerte para que el Señor le es-cuchara: “que Tú bien sabesque a mí no me gusta esta ver-dura”. Aún dura la carcajada dela madre y más de uno recuerdasemejante testimonio de since-ridad en la oración. Seguro queel niño había asimilado que laoración debe ser sincera paracon el Señor, aunque no recor-dara en qué sermón lo escuchó.

Y se ve que no se olvidó tanfácilmente esa realidad porqueme cuenta el mismo Onésimode Tarso, hoy un hombre hechoy derecho, y siervo de Dios, queaños más tarde tuvo algo pare-cido en un campamento de jóve-nes. Se desarrollaba la actividaden pleno verano, con un calorsofocante; la clase bíblica era alas 4.30 de la tarde, cuando elsol daba con más fuerza; secantaron dos alabanzas y elPastor que iba a dar la clase lepidió a Onésimo de Tarso queorase pidiendo la bendición delSeñor. Mientras oraba el joven,en la concurrencia hubo una car-cajada general; ¿el motivo?Onésimo dijo: “Gracias, Señor,por este campamento y te pidoque esta clase de hoy no se noshaga tan pesada como otrosdías”. Al terminar la actividad elpastor le preguntó al joven:“Onésimo, ¿contestó el Señortu oración?”. Y el jovencito, muyhonesto él, respondió: “La con-testó a medias”. Nadie recuerdade qué iba la clase pero todo elmundo recordará que la oración

es un ejercicio de honestidad.Alguien que lo presenció me

lo contó poco más o menos así.Era una boda entre una personaque hablaba español y otra queno lo hablaba; tenían su idiomacomún; decidieron hacer el ca-samiento en nuestro país. Comouno de los contrayentes notenía ni idea de castellano se le“aleccionó” a que en el mo-mento de los votos dijera atodo que sí. La ceremonia ibatranscurriendo en un buen am-biente, todo iba genial y llegóese momento en el cual afloranlágrimas. El pastor que les ca-saba comenzó a hacer pregun-tas y “se esmeró” tanto quehizo preguntas variopintas, al-gunas bien curiosas; no se sabesi es que quería “bien casarlos”o si quería lucirse quien les ca-saba, el caso es que le pre-guntó: “¿Le serás siemprefiel?”; el contrayente, por su-puesto, respondió: “Sí”. Y lapregunta que pasará a la histo-ria fue: “¿Te irás con otra per-sona?”. El bueno delcontrayente, claro está, respon-dió: “Sí”. En ese momento hubodos codazos de parte de la otrapersona contrayente, que ima-gina quien me cuenta la historia,tienen aún que dolerle al pobre-cillo que no hablaba español, ycasi sin voz, medio entrecor-tado, añadió: “No, no, no, no,no”. Nadie se acuerda de nadamás del enlace, pero quedaroncasados y hubo sermón. Porcierto, que la boda terminó y losnovios fueron felices y comierongofio.

Y termino deseando a cadauno de los lectores no una son-risa sino la felicidad que vienede Dios. Como en la anteriorocasión recuerdo a mi amigopastor quien suele decir muchasveces: “Portaos bien; en vuestrocaso será un milagro… ¡pero yocreo en los milagros!”

Onesíforo Tisbita http://facebook.com/o

nesiforotisbita

NO ME ACUERDO QUÉ COMÍ

¿Por qué nos alegramos en lasbodas y lloramosen los funerales?Porque no somosla persona involu-

crada. (MarkTwain)

Onesíforo Tisbita LA PALMAIGLESIA EVANGELICA BAUTISTALos llanos de Aridane y Tijarafe. Teléfono: 922402264Santa Cruz de la Palma Teléfono. 651 194 713CENTRO CRISTIANOSanta Cruz y Fuencaliente Téléfono 922444633

LAS PALMAS DE GRAN CANARIAIGLESIA EVANGELICA CUERPO DE CRISTOCarretera San Bartolomé nº 16 Teléfono: 928803585

IGLESIA ASAMBLEA DE HERMANOSVegueta Teléfono: 928711695Telde Teléfono: 928683363

IGLESIA ASAMBLEA DE HERMANOSTelde Teléfono: 928131756

IGLESIAS BUENAS NUEVASLas Palmas Teléfono: 928 464853; Telde Teléfono 63543452Mogan: Teléfono: 928204282; Vecindario: 928 149 466 San Mateo: 670 323 920; Gn Fellowship Las Palmas 629533 592

IGLESIA DE DIOS PENTECOSTALLas Palmas Teléfono:828028506

EJERCITO DE SALVACIONLas Palmas 928383807

FUERTEVENTURAIGLESIA MISION CRISTIANA MODERNAPuerto del Rosario Teléfono: 928531932

IGLESIA EVANGÉLICA BEREAPuerto del Rosario Teléfono: 928852591

LA GOMERA:IGLESIA EVANGÉLICA VIDA ABUNDANTESan Sebastián Teléfono: 922141638

TENERIFE:MISION CRISTIANA CANARIALa Cuesta: Teléfono 822067336

IGLESIA EVANGÉLICA Santa Cruz: 922200264 La Cuesta: 922207132 Granadilla: 922770752 San Isidro: 922390886

IGLESIA EVANGÉLICA BETELEl Fraile: 922 764605

IGLESIA BAUTISTASanta Cruz 922223339 Taco 922205448

IGLESIA EVANGÉLICA SALEMGuimar 922 51 42 80

ASAMBLEA DE DIOS Santa Cruz: 922228204 Puerto de la Cruz: 922373853 Tacoronte: 922658060 Los Cristianos: 922796675Taco: 822014474 La Cuesta: 922670355

IGLESIA EVANGÉLICA 100% VIDASanta Cruz: 922232311

IGLESIA EVANGÉLICA FUENTE DE PAZ Y ESPERANZASanta Ursula 922337816

IGLESIA EVANGÉLICA CRISTO VUELVEIcod de los Vinos 690967594

EJERCITO DE SALVACIÓN:Santa Cruz: 922248865

LANZAROTE:IGLESIA EVANGÉLICA ASAMBLEA DE DIOSArecife: 928 812027

Ministerio «EL REDIL» Arecife: 928844656

EL HIERRO:IGLESIA EVANGÉLICAFrontera: 609710826

D I R EC TO R I O   D E  

IGLESIAS EVANGÉLICAS

NOTA:SON TODAS LAS QUE ESTÁN, PERO NOESTÁN TODAS LAS QUE SON

Si quiere que su Iglesia aparezca en esta listaescríbenos: [email protected]

Page 31: CC43

Un borracho es detenido por unpolicia a las tres de la mañana.

el policía le pregunta:- ¿a dónde va usted ?...el borracho le responde:- voy a una conferencia sobre el

abuso del alcohol y sus efectos leta-les en el organismo, el mal ejemplopara los hijos y las consecuencias ne-fastas para la familia, el problema quecausa en la economia familiar y lairresponsabilidad absoluta...

el policia lo mira incrédulo y ledice:

- ¡En serio?, y ¿quién va a dar esaconferencia a estas horas?...

- ¿y quién va a ser?...¡¡¡ mi mujer, cuando yo llegue a

casa !!!

Con el ventilador enfrente, los gi-tanillos alrededor sudando, se levantay dice:¡¡¡ Voy al baño, el que toque elventilaó sevácordar!!!

Un gitanillo toca un botón y el ven-tilador empieza a girar a izquierda y aderecha. Viene el hombre y dice:“¿¿Quién a tocao el ventilóoo??”

Dice el niño: ¡¡Nadie paaapa, testábuscando...testá buscando!

Recientemente se ha realizado unsondeo de opinión entre los residen-tes en España.

A la pregunta: ¿Piensa Ud. que hay demasiados extranjeros en España? Las respuestas han sido:

20%: SI 10%: NO 30%: NO MI AMOLدهعم :40% يملاعلانمألا نطنشاوب

Al periódiconunca lo reem-plazará el Inter-net.

¡¡¡No señor!!!

A continuación algunos delos más importantes usos

del periódico.

USOS DOMÉSTICOS:* Madurar aguacates * Recoger la basura. * Limpiar los vidrios.* Envolver el nacimiento en Navi-

dad * Alinear las patas de la mesa

coja. * Empaquetar la vajilla en la mu-

danza. * Tapizar el piso de la jaula del pá-

jaro. * Recoger la caca del perro. * Cubrir los muebles y el piso

antes de pintar.* Evitar que se meta el agua de-

bajo de la puerta.* De protector en el piso del ga-

raje, si el coche gotea aceite. * Matar moscas, cucarachas y

demás insectos rastreros.* En época de crisis Económica:

Como papel de baño, aunque algoduro, da el mismo servicio y sirve decolorante para los vellos canosos.

USOS EDUCATIVOS:* Pegarle al perro en el hocico

cuando se orina en la casa.* Recortar letras y

fotos para las tareas de losniños.

* Elaborar títeres o piñatas. * Hacer barcos de papel.* Arrancarle en el pedacito en

blanco de arriba para anotar númerosde teléfono.

USOS COMERCIALES:* Ensanchar zapatos. * Rellenar los bolsos para que con-

serven su forma. * Envolver el marisco. *Envolver clavos en la ferretería. * Hacer un sombrero de pintor ó

albañil. * Dar trabajo a vendedores ambu-

lantes y periodistas. * Envolver flores. * Cortar moldes para modistas y

sastres. * Envolver cuadros.

USOS FESTIVOS: * Para encender el carbón de la

barbacoa

* Rellenar las cajas de los regalossorpresa.

* Fabricar el embudo de mago quedesaparece el agua.

* Conducir al toro en el encierro

OTROS USOS:* Para que los secuestradores

usen sus letras en las cartas. * Como cojín en el parque. * Hacer bolitas y pegarles a los

compañeros de clase.* Como paraguas para que la llu-

via finita no dañe el peinado. * Para que 'los malos', en las pelí-

culas, escondan el revolver.. * Como funda para guardar el ma-

chete. * Para esconderse detrás de él

cuando no quieres que te vean.

AH!!!!... Y POR ÚLTIMO YNO MENOS IMPORTANTE!!

PARA ENTERARSE DE LASNOTICIAS !!

ME PUEDES DECIR QUETODO ESTO LO HARÍAS CONEL ORDENADOR ?.. NO, VER-DAD?.

Canarias Cristiana31

Próxima asamblea generaldel CEC: Sábado 19 de

Noviembre en Las Palmas de Gran Canaria

A G E N D AC . E . C .

¡Noé...! uno de los elefantes esta haciendo de las suyasPresentación

del curso Alfa

en Canarias.Infórmate sobre este

método de evangeliza-

ción muy conocido en

Europa y que ahora se

va introduciendo en Ca-

narias.

EN TENERIFE

los días 11-12

de NoviembreIglesia Misión Cristiana

Canaria.

Viernes de 19.00- 22.30

Sábado de 10.00- 19.30

Costo: 15€ (Material, cafe etc...)

Page 32: CC43

Creo que siempre hay cosas opersonas que echar de menos.

Normalmente suelen ser losamigos, la familia, la co-mida, el idioma, internet ...Una larga lista llena de sen-

timientos, nombres, recuerdos... Echasde menos lo que te gusta o te agrada, loque quieres, lo que amas.

Cuando se trata decosas materiales normal-mente sueles frustrarteporque no las tienes, y las"necesitas" en el momento(prefieres dormir en tucama que en un sofá, hasperdido el ipod o el móvil,compartes habitación, no tienes coche ytienes que coger el bus...). Así echas demenos tu ropa cuando te pierden la ma-leta al salir del avión y gritarías de rabiapor recuperarla.

Cuando se trata de personas, en oca-siones puedes llegar a extrañarlas tantoque acabas llorando (tu mejor amigo viveen otra ciudad, tu madre tiene que viajarpor un largo tiempo, tu novio no tellama...)

¿Llegar a llorar? Aunque cueste re-conocerlo, cuántas veces has intentadocontener las lágrimas al despedirte de al-guien. ¿Por qué pasa eso?

La respuesta es bastante obvia: amor.Una separación larga y distante hace quesientas a esa persona tan lejana que noimaginas el día en que la volverás a verpudiendo compartir de nuevo tu tiempocon ella.

Pensando en esto puedes dartecuenta de lo mucho que te puede llegara echar de menos Dios cuando simple-mente lo ignoras y pasas de Él (porquepor mucho que viajemos Él va a seguir-

nos a todoslados, otracosa es si

tú quieres pasar o no de Él). Cuandosabes que está a tu lado, pero no com-partes tu tiempo con Él, o tus pensa-mientos...

Por ejemplo, cuando te gustaalguien piensas en esa personacada dos por tres (por no decircada tres por tres).

Piensas: ¿Qué estará ha-ciendo ahora? ¿En qué estarápensando? ¿Me echará demenos?

Pienso que a Dios le tienenque surgir las mismas preguntascuando lo ignoramos y nos inten-tamos alejar de su lado.

¿Me echará de menos?

Dios nos ama más quenadie nos llegará a amarnunca.

Cuando un niño llora abrazadoa su padre cuando se despide enel aeropuerto: ¿imaginas cuántaslágrimas intenta contener elpadre?

Lo mejor de todo es que en realidad,Dios no se va a marchar en ningún avión,Él va a seguir a tu lado aun te des lavuelta y le des la espalda. Y va a se-guirte, echándote de menos, pero va aseguirte para cuando decidas volver asus brazos.

No podemos perdernos y olvidar aDios, no podemos ignorar el gran amor

que nos ofrece, constante, fiel, puro...Tendríamos pensar en Él en cada mo-mento, recurrir en la alegría y recurrir enla tristeza.

En el chat de Facebook Dios sería delos que esperaría a irse después de verque tú te has desconectado primero, po-

siblemente cuando finalizas tu tiempocon Él de oración, alabanza, devoción...Él siga ahí pensando "hey, que yo aúnno quería desconectarme, porcierto: ya te echo de menos".

Por Maria Sanz

ALGUIEN TE ECHA DE MENOS

Canarias Cristiana32

Josué 1:9

"Mira que te mando que te esfuerces y seas

valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová,

tu Dios, estará contigo donde quiera que vayas."