causas que determinaron el surgimiento del progresisimo

4
CAUSAS QUE DETERMINARON EL SURGIMIENTO DEL PROGRESISIMO Durante la campaña de la «restauración» en contra de la segunda dictadura de Veintemilla, unió sus fuerzas a las del Gral. Francisco Javier Salazar que avanzaba desde la sierra hacia Guayaquil donde el dictador se había hecho fuerte, y luego de sitiar la ciudad asistió a todos los combates que culminaron el 9 de julio de 1883 cuando las fuerzas veintemillistas capitularon y el dictador huyó hacia el Perú. Tres meses más tarde, la Asamblea Nacional Constituyente reunida en Quito -pese a estar conformada mayoritariamente por sus opositores políticos-, en acto de verdadera justicia le confirió el grado de General de la República. El 18 de febrero de 1884 se inició en el Ecuador el período llamado ( Progresismo, cuando el Dr. José María Plácido Caamaño - elegido por la Asamblea Constituyente-, asumió la Presidencia de la República; pero cuando este, sin considerar que para su elección había contado con respaldo de los liberales, adoptó una política garciana opuesta a los principios de la revolución, se produjo la indignada reacción de los liberales que inmediatamente comprometieren al Gral. Alfaro para que acaudille la oposición. Comandó entonces una serie de conspiraciones y movimientos revolucionarios en las provincias de Manabi, Guayas y Los Ríos, donde se levantaron las famosas «montoneras» que fueron perseguidas con ferocidad y dureza por las fuerzas del gobierno. Uno de los episodios culminantes de su campaña en contra del gobierno de Caamaño fue el célebre Combate Naval de Jaramijólibrado entre el 5 y el 6 de diciembre de 1884, cuando a bordo del buque Alajuela enfrentó a las naves gobiernistas «9 de Julio» y «Huacho». Derrotado en desigual combate, y después de ordenar que la nave sea incendiada para que no caiga en manos del enemigo, se arrojó al mar aferrado aun barril y luego de varias horas pudo al fin llegar a la playa, agotado por el terrible esfuerzo de mantenerse a flote; pues no sabía nadar. Inmediatamente tuvo que huir para evitar ser capturado por las fuerzas del gobierno.

Upload: arturo-maldonado

Post on 01-Dec-2015

33 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

work

TRANSCRIPT

Page 1: Causas Que Determinaron El Surgimiento Del Progresisimo

CAUSAS QUE DETERMINARON EL SURGIMIENTO DEL PROGRESISIMO

Durante la campaña de la «restauración» en contra de la segunda dictadura de Veintemilla, unió sus fuerzas a las del Gral. Francisco Javier Salazar que avanzaba desde la sierra hacia Guayaquil donde el dictador se había hecho fuerte, y luego de sitiar la ciudad asistió a todos los combates que culminaron el 9 de julio de 1883 cuando las fuerzas veintemillistas capitularon y el dictador huyó hacia el Perú.

Tres meses más tarde, la Asamblea Nacional Constituyente reunida en Quito -pese a estar conformada mayoritariamente por sus opositores políticos-, en acto de verdadera justicia le confirió el grado de General de la República.

El 18 de febrero de 1884 se inició en el Ecuador el período llamado ( Progresismo, cuando el Dr. José María Plácido Caamaño -elegido por la Asamblea Constituyente-, asumió la Presidencia de la República; pero cuando este, sin considerar que para su elección había contado con respaldo de los liberales, adoptó una política garciana opuesta a los principios de la revolución, se produjo la indignada reacción de los liberales que inmediatamente comprometieren al Gral. Alfaro para que acaudille la oposición.

Comandó entonces una serie de conspiraciones y movimientos revolucionarios en las provincias de Manabi, Guayas y Los Ríos, donde se levantaron las famosas «montoneras» que fueron perseguidas con ferocidad y dureza por las fuerzas del gobierno.

Uno de los episodios culminantes de su campaña en contra del gobierno de Caamaño fue el célebre Combate Naval de Jaramijólibrado entre el 5 y el 6 de diciembre de 1884, cuando a bordo del buque Alajuela enfrentó a las naves gobiernistas «9 de Julio» y «Huacho». Derrotado en desigual combate, y después de ordenar que la nave sea incendiada para que no caiga en manos del enemigo, se arrojó al mar aferrado aun barril y luego de varias horas pudo al fin llegar a la playa, agotado por el terrible esfuerzo de mantenerse a flote; pues no sabía nadar. Inmediatamente tuvo que huir para evitar ser capturado por las fuerzas del gobierno.

RAZONES POR LAS CUALES SE ESTABLECIO EL PERIODO DE RESTAURACION

  El período isabelino significó la hegemonía del partido moderado, que defendía el nuevo régimen liberal surgido tras la crisis del Antiguo Régimen, pero en sentido restrictivo, siguiendo lo que se conoce como liberalismo doctrinario.

  Este régimen, que significaba el predominio político de los propietarios agrarios beneficiados por la desamortización y las clases conservadoras, bloqueaba el acceso al poder de los partidos de oposición, para quienes no quedaba otro recurso que el pronunciamiento o la revolución.

Page 2: Causas Que Determinaron El Surgimiento Del Progresisimo

  Esta situación se quebró en 1868, dando paso a una agitada etapa que se prolongó durante seis años y que conoció varios regímenes políticos: regencia, monarquía democrática de Amadeo de Saboya, república federal y república conservadora, en los que fueron poniéndose en práctica los diferentes proyectos de la coalición que hizo posible la Revolución

JOE MOSQUERA PRIETO

ENERGIA CINETICA, POTENCIAL, HIDRAULICA Y CENTRAS HIDROELECTRICA

ENERGIA CINETICA es aquella energía que posee debido a su movimiento. Se define como el trabajonecesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo

Page 3: Causas Que Determinaron El Surgimiento Del Progresisimo

hasta la velocidad indicada. Una vez conseguida esta energía durante la aceleración, el cuerpo mantiene su energía cinética salvo que cambie su velocidad. Para que el cuerpo regrese a su estado de reposo se requiere un trabajo negativo de la misma magnitud que su energía cinética. Suele abreviarse con letra Ec o Ek (a veces también T o K).La energía cinética en movimiento de la bicicleta y el ciclista .

ENERGIA POTENCIALes energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración. Puede pensarse como la energía almacenada en el sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar. Suele abreviarse con la letra   o  .La energía potencial puede presentarse como energía potencial gravitatoria, energía potencial electrostática, y energía potencial elástica.

ENERGIA HIDRAULICAo energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética ypotencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla, en caso contrario es considerada sólo una forma de energía renovable.

CENTRAL HIDROELECTRICA

En una central hidroeléctrica se utiliza energía hidráulica para la generación de energía

eléctrica. Son el resultado actual de la evolución de los antiguos molinos que

aprovechaban la corriente de los ríos para mover una rueda.

En general, estas centrales aprovechan la energía potencial que posee la masa de

agua de un cauce natural en virtud de un desnivel, también conocido como salto

geodésico. El agua en su caída entre dos niveles del cauce se hace pasar por

una turbina hidráulica la cual transmite la energía a un generador donde se transforma

enenergía eléctrica.

JOE MOSQUERA