caudal volumetrico y gravimetrico

7
Introducción: A medida que pasa el tiempo las necesidades de poder cuantificar el fluidos o sustancia operante con la que trabajamos a través de tuberías o distintos equipos que demandan control para evitar costes elevados por fugas, nos llevan a realizar 2 métodos de cálculo (gravimétricos y volumétrico) que permitirán cuantificar cuánto está pasando y en que determinado tiempo lo conocido como “caudal”. Objetivo General: Determinar el caudal real mediante la medición directa, empleando los métodos gravimétricos y volumétricos para diferentes aberturas de la válvula de control. Objetivo Especifico: Familiarizarse con los métodos de medición de flujo de fluidos incomprensibles en ductos. Marco Teórico: La medición del caudal puede determinarse de forma directa o indirecta; en nuestro caso emplearemos la directa ya que esta se basa en determinar el volumen o peso del fluido que pasa a través de una sección en un determinado tiempo. Mientras que la indirecta determina otros parámetros (presión, altura,

Upload: felix-alexsander-hernandez-zapata

Post on 10-Feb-2016

456 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

informe de laboratorio

TRANSCRIPT

Page 1: Caudal Volumetrico y Gravimetrico

Introducción:

A medida que pasa el tiempo las necesidades de poder cuantificar el fluidos o sustancia operante con la que trabajamos a través de tuberías o distintos equipos que demandan control para evitar costes elevados por fugas, nos llevan a realizar 2 métodos de cálculo (gravimétricos y volumétrico) que permitirán cuantificar cuánto está pasando y en que determinado tiempo lo conocido como “caudal”.

Objetivo General:

Determinar el caudal real mediante la medición directa, empleando los métodos gravimétricos y volumétricos para diferentes aberturas de la válvula de control.

Objetivo Especifico:

Familiarizarse con los métodos de medición de flujo de fluidos incomprensibles en ductos.

Marco Teórico:

La medición del caudal puede determinarse de forma directa o indirecta; en nuestro caso emplearemos la directa ya que esta se basa en determinar el volumen o peso del fluido que pasa a través de una sección en un determinado tiempo. Mientras que la indirecta determina otros parámetros (presión, altura, velocidades, etc.) los cuales le permitirán calcular luego el caudal.

Entre algunos medidores de caudal indirecto tenemos:

El venturimetro: Para mediciones en caudal de tuberías de área cte.

Rotámetro: Caudalimetro en aéreas variables. Vertederos: Miden flujo en un canal abierto, las formas de

abertura del vertedero pueden variar entre rectangular, triangular, parabólica, etc.

Page 2: Caudal Volumetrico y Gravimetrico

Materiales, equipos y herramientas:

Banco de prueba hidráulico.- Con las siguientes características:

o Fabricante: Tec Quipmet “TQ”o Type N°: H1o Voltaje: 240

Bomba de agua.- Con las siguientes características:

o Fabricante: Pedrolloo Hp: 0.5o Kw: 0.37o RPM: 3450 1/mino Hmax = 42mo Qmax = 40 l/mino Volumen = 450Vo C = 10ufo Voltaje = 220o Imperios = 2.5A

Probeta graduada Pesas de 2kg c/u Cronometro (cc)

Banco de prueba del método volumetrico

Page 3: Caudal Volumetrico y Gravimetrico

Procedimientos:

Método Volumétrico

Page 4: Caudal Volumetrico y Gravimetrico

Método Gravimétrico

Nota: Esta prueba se hace a continuación de cada prueba del método volumétrico.

Page 5: Caudal Volumetrico y Gravimetrico

Tabulación de datos:

Determinación del caudal volumétrico:

Page 6: Caudal Volumetrico y Gravimetrico

V̇=V (m3)T (s)

…… ..(I )

V=V 1+V 2+V 3

3

Determinación del caudal gravimétrico:

magua=3m pesa

V̇=maguaρagua xt

Donde:

mpesa=2kg ρagua=1000 kg¿m3

t=segundos

N° Volumétrico Gravimétrico vueltas t(s) Vol(cc) t(s) Peso(Kg)

    560 87  1/4 5 540 89 2

  560 91    800 25  

1/2 4 810 23 2  820 24    1210 22  1 3 1120 23 2  1080 23    1280 10  2 2 1300 13 2  1250 15  

Resultados y Graficas generadas:

    Volumétrico    Aberturas (vueltas) 1/4 1/2 1 2

Page 7: Caudal Volumetrico y Gravimetrico

Caudal(m3/s) 0.000332 0.0006075 0.001136 0.001915

  Gravimétrico    Aberturas (vueltas) 1/4 1/2 1 2

Caudal(m3/s) 0.000022 0.000083 0.000088 0.000157

0.25 0.5 1 20.000000

0.000500

0.001000

0.001500

0.002000

0.002500

0.0003320.000608

0.001136

0.001915

Caudal Volumetrico

Aberturas

Caud

ales

(m3/

s)

0.25 0.5 1 20

0.000020.000040.000060.000080.0001

0.000120.000140.000160.00018

0.000022

0.000083 0.000088

0.000157

Caudal Gravimetrico

Aberturas

Caud

ales

(m3/

s)