catÁlogo de formaciÓn 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la seguridad...

30
Con la colaboración de: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

Con la colaboración de:

CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016

Page 2: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

2

A continuación les presentamos el catálogo de cursos que el CONSORCIO DEL CAUCHO tieneprevisto poner en marcha a lo largo del 2016. Como cada año, hemos dedicado nuestro esfuerzo enseleccionar cursos que sean del mayor interés para las empresas.

En la difícil situación por la que está atravesando la industria del caucho, la formación permitirá alas empresas conseguir la diferenciación necesaria dentro de su entorno competitivo. Es la base dela calidad de la investigación y desarrollo de la innovación, y de la optimización de recursos,entendida en cualquier ámbito de la empresa, y por tanto los cimientos para mantener lacompetitividad.

En este sentido, el CONSORCIO DEL CAUCHO, como viene haciendo desde hace años, continúaofertando cursos de formación a las empresas del sector. Hemos diseñado una serie de cursosespecíficos para las empresas del caucho, cuyo coste podría ser sufragado, parcial o totalmente, porlas empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es elmomento idóneo para que las empresas hagan uso de su “cuota de formación” en el marco delsistema de formación bonificado.

En este catálogo hemos incluido cursos sobre aspectos regulatorios de actualidad, junto concursos específicos del sector, tanto de nuevas tecnologías como de mantenimiento y además cursostransversales, de gestión y mejora personal, en los que, hasta donde ha sido posible, han sidoadaptados al ámbito del caucho.

Pretendemos este año que las empresas aprovechen al máximo las ventajas que tiene estesistema en cuanto a la posibilidad de adecuar el tipo de formación a las necesidades particulares decada empresa, a la vez que puedan minimizar el inconveniente que suponen los trámitesadministrativos, ofreciéndoles la posibilidad, a las empresas asociadas al CONSORCIO DEL CAUCHO,de asesoramiento y gestión de la bonificación sin coste.

Para todo ello, contamos con la colaboración de CESI Iberia, empresa especialista en el ámbitode la consultoría, la formación y el coaching.

También queremos recordarles que además de los cursos ofertados en nuestro catálogo, si tienenalguna necesidad formativa específica y no está recogida, pueden hacernos llegar sus peticionespara su estudio y puesta en marcha.

Esperamos que el catálogo de cursos sea de su agrado.

Muchas gracias.

José Luis Rodríguez

Director del Consorcio Nacional de Industriales del Caucho

Page 3: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

33

PRESENCIAL

ACCIÓN FORMATIVA MADRID

INYECCIÓN DE ELASTÓMEROS 25 Y 26 de Abril

XVIII CONVENIO DE QUÍMICAS 11 de Mayo

EXPERTO EN TECNOLOGÍA DEL CAUCHO: MÓDULO 1: CONTROL, AJUSTE Y OPTIMIZACIÓN DE LAS FORMULACIONES

UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA6 de Junio

EXPERTO EN TECNOLOGÍA DEL CAUCHO: MÓDULO 2: EL LABORATORIO COMO HERRAMIENTA DE MONITOREO,

DIAGNÓSTICO Y PREVENCIÓN DE PROBLEMAS7 de Junio

EXPERTO EN TECNOLOGÍA DEL CAUCHO: MÓDULO 3: EL MEZCLADO Y SU IMPACTO SOBRE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

DE LOS PROCESOS8 de Junio

EXPERTO EN TECNOLOGÍA DEL CAUCHO: MÓDULO 4: EXTRUSIÓN DE PERFILES: EXCELENCIA EN LA OPERACIÓN DE UNA

EXTRUSORA13 de Junio

EXPERTO EN TECNOLOGÍA DEL CAUCHO: MÓDULO 5: CALANDRADO, REFUERZOS TEXTILES, VULCANIZACIÓN. TIPIFICACIÓN

DE DEFECTOS Y ORGANIZACIÓN DE TODOS LOS ASPECTOS DE LA FÁBRICA PARA MINIMIZAR DEFECTOS Y AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD

14 de Junio

GESTIÓN DE PROYECTOS EN EL SECTOR DEL CAUCHO 28 de Junio

INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DEL CAUCHO 4 y 5 de Octubre

EL ROL DEL LÍDER EN EL SIGLO XXI 20 de Octubre

Page 4: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

44

ON-LINE

ACCIÓN FORMATIVA FECHAS

Prevención de riesgos laborales básico en el sector del caucho

Primera edición: del 21 de Abril al de 30 de JunioSegunda edición: del 9 de Junio al 1 de SeptiembreTercera edición: del 29 de Septiembre al 24 de Noviembre

Seguridad y medioambiente en planta química

Primera edición: del 21 de Abril al 14 de JulioSegunda edición: del 9 de Junio al 29 de SeptiembreTercera edición: del 29 de Septiembre al 15 de Diciembre

Claves y aplicabilidad del lean manufacturing en las empresas del

caucho

Primera edición: del 21 de Abril al 28 de JulioSegunda edición: del 9 de Junio al 22 de SeptiembreTercera edición: del 29 de Septiembre al 22 de Diciembre

Introducción a la gestión por procesos

Primera edición: del 21 de Abril al 16 de JunioSegunda edición: del 9 de Junio al 28 de JulioTercera edición: del 29 de Septiembre al 10 de Noviembre

Planificación, programación y control de la producción

Primera edición: del 21 de Abril al 16 de JunioSegunda edición: del 9 de Junio al 28 de JulioTercera edición: del 29 de Septiembre al 10 de Noviembre

Compras y logística: gestión del aprovisionamiento y de la cadena

de suministro

Primera edición: del 21 de Abril al 14 de JulioSegunda edición: del 9 de Junio al 29 de SeptiembreTercera edición: del 29 de Septiembre al15 de Diciembre

Compras: Gestión del aprovisionamiento

Primera edición: del 21 de Abril al 16 de JunioSegunda edición: del 9 de Junio al 28 de JulioTercera edición: del 29 de Septiembre al 10 de Noviembre

Logística: Gestión de la cadena de suministro

Primera edición: del 21 de Abril al 16 de JunioSegunda edición: del 9 de Junio al 28 de JulioTercera edición: del 29 de Septiembre al 10 de Noviembre

Reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios

Primera edición: del 21 de Abril al 19 de MayoSegunda edición: del 9 de Junio al 30 de JunioTercera edición: del 29 de Septiembre al 27de Octubre

*Si estas fechas no se ajustan a tus necesidades, pide otras sin compromiso.

Page 5: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

EXPERTO EN TECNOLOGÍA DEL CAUCHO

5

PRIMERA CONVOCATORIA EN EUROPA

Formación Avalada por la Escuela de Ingenieros de Cesi en Francia

Page 6: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

EXPERTO EN TECNOLOGÍA DEL CAUCHO

• Precio 5 módulos

1.125 €

• Precio 4 módulos

955 €

• Precio 3 módulos

715 €

• Precio 2 módulos

530 €

• Precio 1 módulo

265 €

* A todos los precios hay que sumarle el 21% IVA* Gestión gratuita de la bonificación en todos los casos

• PRECIO EXPERTO EN TECNOLOGÍA DEL CAUCHO

1.125 € CONSORCIADOS

1.660 € NO CONSORCIADOS

Precio programa completo bonificado:

605 € CONSORCIADOS1.140 NO CONSORCIADOS

1.660 € 1.400 € 1.050 € 780 € 390 €

PRECIO NO CONSORCIADOS

PRECIO CONSORCIADOS

Page 7: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

EXPERTO EN TECNOLOGÍA DEL CAUCHO

Cada uno de los cinco módulosde los que consta el EXPERTO ENTECNOLOGÍA DEL CAUCHO durauna jornada completa (8 h)

La IMPARTICIÓN de cada uno deestos cinco módulos esindependiente del resto, es decir,el personal puede asistir a uno deellos, a algunos o a la totalidaddel programa, según lasnecesidades de cada asistente.

DIRIGIDO A: técnicos,laboratoristas, operadores demáquinas, supervisión deproducción, mantenimiento,compras, comercialización,ingeniería industrial, seguridad,mejora continua, etc.

Si realizas los 5 módulos,recibirás un TÍTULO DE EXPERTOEN TECNOLOGÍA DEL CAUCHO,avalado por la Escuela deIngenieros de CESI FRANCIA, elConsorcio Nacional deIndustriales del Caucho y CesiIberia.

7

Módulo 1: Control, ajuste y optimización de las formulaciones utilizadas en la industria

Módulo 2: El laboratorio como herramienta de monitoreo, diagnóstico y prevención de problemas.

Módulo 3: El mezclado y su impacto sobre la calidad y productividad de los procesos.

Módulo 4: Extrusión de perfiles: excelencia en la operación de una extrusora

Módulo 5: Calandrado, refuerzos textiles, vulcanización. Tipificación de defectos y Organización de todos los aspectos de la fábrica para minimizar defectos y aumentar la productividad de la planta fabril.

40 horas

presenciales

Page 8: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

FECHAS

HORARIO

DIRIGIDO A:

PUNTOS FUERTES

+ IVA

€ Asociados CONSORCIO€ NO Asociados

El Consorcio del Caucho y Cesi Iberia se reservan el derecho de anular cualquiera de los cursos si no se llega a la cifra mínima de alumnos.

LUGAR DE IMPARTICIÓN

DOCENTE

EXPERTO EN TECNOLOGÍA DEL CAUCHO Módulo 1: Control, ajuste y optimización de las formulaciones utilizadas en la industria

6 de Junio

8 Horas

9:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:30

Técnicos, laboratoristas, operadoresde máquinas, supervisión deproducción, mantenimiento,compras, comercialización,ingeniería industrial, seguridad,mejora continua, etc.

Formador con mas de 50 años de experiencia en el sector del cauchoMódulo que forma parte del título de Experto en Tecnología del Caucho

265390

MADRID

Cesi iberia, C/ Conde de Serrallo Nº4, 28029 (Plaza de Castilla)

Esteban Friedenthal, ingeniero.Profesional argentino de más de 40años de experiencia en la tecnologíadel caucho

OBJETIVOS:

CONTENIDOS:

• Adquirir conocimientos sobre los compuestos, sus propiedades y características.

• Conocer los principales elastómeros utilizados en la industria del caucho, y por qué se elijen unos u otros.

• Entender los criterios de selección de los componentes que se utilizan en las formulaciones.

1. Descripción conceptual de los compuestos, sus propiedades y características fundamentales. Principales elastómeros utilizados en la industria del caucho. Criterios de selección. Compuestos de dos o más cauchos. Optimización de formulaciones por modelización matemática.

2. Cargas negras y claras. Coagentes y silanos. Plastificantes, peptizantes, resinas termoplásticas y ayudas de proceso. Sistemas antidegradantes. Sinergismo. Ceras. Sistemas de aceleración y su rol en el mecanismo de vulcanización: activantes, acelerantes primarios y secundarios. Retardantes y vulcanizantes. Criterios de selección de todos estos componentes y técnicas de optimización de formulaciones.

Page 9: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

FECHAS

HORARIO

DIRIGIDO A:

PUNTOS FUERTES

+ IVA

€ Asociados CONSORCIO€ NO Asociados

El Consorcio del Caucho y Cesi Iberia se reservan el derecho de anular cualquiera de los cursos si no se llega a la cifra mínima de alumnos.

LUGAR DE IMPARTICIÓN

DOCENTE

EXPERTO EN TECNOLOGÍA DEL CAUCHO Módulo 2: El laboratorio como herramienta de monitoreo, diagnóstico y prevención de problemas

7 de Junio

8 Horas

9:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:30

Formador con mas de 50 años de experiencia en el sector del cauchoMódulo que forma parte del título de Experto en Tecnología del Caucho

265390

MADRID

Cesi iberia, C/ Conde de Serrallo Nº4, 28029 (Plaza de Castilla)

Esteban Friedenthal, ingeniero.Profesional argentino de más de 40años de experiencia en la tecnologíadel caucho

OBJETIVOS:

CONTENIDOS:

• Conocer cómo utilizar el laboratorio como herramienta deprevención de problemas.

• Entender los valores que obtenemos en el laboratoriopara tomar decisiones.

• Correlacionar los resultados del laboratorio con laprocesabilidad de los materiales y sus requisitos finales

1. Organización del laboratorio como herramienta para el diagnóstico y prevención de problemas. Indicadores estadísticos de evaluación. Control de materias primas y su importancia. Relación de los valores medidos con el comportamiento de las mezclas en proceso y en servicio.

2. Caracterización de compuestos. Curvas reométricas y viscosidades. Interpretación de resultados y análisis de curvas no conformes. Analizadores de procesado (RPA). Propiedades en crudo: fluidez, adhesión, greenstrength, viscosidad y relajación, viscoelasticidad y su dependencia con la estabilidad dimensional de mezclas extruidas o calandradas. Reología de materiales no newtonianos.

3. Propiedades físicas. Desgarramiento. Propiedades dinámicas. Abrasión y fatiga. Como se correlacionan los resultados del laboratorio con la procesabilidad de los materiales en la fábrica, con sus propiedades y requisitos finales y con su desempeño en servicio.

Técnicos, laboratoristas, operadoresde máquinas, supervisión deproducción, mantenimiento,compras, comercialización,ingeniería industrial, seguridad,mejora continua, etc.

Page 10: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

FECHAS

HORARIO

DIRIGIDO A:

PUNTOS FUERTES

+ IVA

€ Asociados CONSORCIO€ NO Asociados

El Consorcio del Caucho y Cesi Iberia se reservan el derecho de anular cualquiera de los cursos si no se llega a la cifra mínima de alumnos.

LUGAR DE IMPARTICIÓN

DOCENTE

EXPERTO EN TECNOLOGÍA DEL CAUCHO: Módulo 3: El mezclado y su impacto sobre la calidad y productividad de los procesos

8 de Junio

8 Horas

9:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:30

Formador con mas de 50 años de experiencia en el sector del cauchoMódulo que forma parte del título de Experto en Tecnología del Caucho

265390

MADRID

Cesi iberia, C/ Conde de Serrallo Nº4, 28029 (Plaza de Castilla)

Esteban Friedenthal, ingeniero.Profesional argentino de más de 40años de experiencia en la tecnologíadel caucho

OBJETIVOS:

CONTENIDOS:

• Conocer en profundidad el mezclado, sussecuencias y su impacto en la calidad.

• Entender los aspectos termodinámicos, reológicos yprácticos de las mezclas.

• Utilizar técnicas que disminuyan las variaciones ydesvíos producidos por las mezclas.

1. Modelo nanomolecular del caucho. Mecanismos yobjetivos del mezclado. Consistencia de laprovisión de mezclas. Equipos básicos de mezcladoy su evolución a través del tiempo. Partesesenciales del Bunbury y su impacto en la calidad yproductividad de las mezclas. Instrumentación ycontrol del Bunbury. Pesado de ingredientes.Accesorios y elementos. Secuencias de mezclado.Silanización de compuestos con sílica.

2. Curvas de potencia. Incidencia de los distintoscauchos y del tipo de carga. Aspectostermodinámicos, reológicos y procedimientosprácticos. Enfriamiento de mezclas. Técnicas paradisminuir las variaciones y desvíos producidos porlas mezclas en los procesos aguas abajo delmezclado.

Técnicos, laboratoristas, operadoresde máquinas, supervisión deproducción, mantenimiento,compras, comercialización,ingeniería industrial, seguridad,mejora continua, etc.

Page 11: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

FECHAS

HORARIO

DIRIGIDO A:

PUNTOS FUERTES

+ IVA

€ Asociados CONSORCIO€ NO Asociados

El Consorcio del Caucho y Cesi Iberia se reservan el derecho de anular cualquiera de los cursos si no se llega a la cifra mínima de alumnos.

LUGAR DE IMPARTICIÓN

DOCENTE

EXPERTO EN TECNOLOGÍA DEL CAUCHO: Módulo 4: Extrusión de perfiles: excelencia en la operación de una extrusora

13 de Junio

8 Horas

9:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:30

Formador con mas de 50 años de experiencia en el sector del cauchoMódulo que forma parte del título de Experto en Tecnología del Caucho

265390

MADRID

Cesi iberia, C/ Conde de Serrallo Nº4, 28029 (Plaza de Castilla)

Esteban Friedenthal, ingeniero.Profesional argentino de más de 40años de experiencia en la tecnologíadel caucho

OBJETIVOS:

CONTENIDOS:

• Conocer las características y atributos de un perfil extrudado

• Saber identificar las partes fundamentales de una extrusora y cómo inciden en el producto final

• Resolver las incidencias mas comunes asociadas al proceso de extrusión

1. Extrusión de todos los elastómeros utilizados en la industria. Atributos y características de un perfil extrudado. Principios conceptuales de la extrusión. Propiedades de los compuestos que inciden en la calidad de los perfiles: fluidez, relajación, greenstrength, estabilidad dimensional. Tipos de extrusoras y descripción operativa.

2. Mecanismos de flujo y partes fundamentales, preformas y matrices o boquillas. Modelización y recta de operación de una extrusora. Aspectos termodinámicos y reológicos.

3. Análisis de problemas del día a día y tipificación de defectos asociados al proceso de extrusión.

Técnicos, laboratoristas, operadoresde máquinas, supervisión deproducción, mantenimiento,compras, comercialización,ingeniería industrial, seguridad,mejora continua, etc.

Page 12: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

FECHAS

HORARIO

DIRIGIDO A:

PUNTOS FUERTES

+ IVA

€ Asociados CONSORCIO€ NO Asociados

El Consorcio del Caucho y Cesi Iberia se reservan el derecho de anular cualquiera de los cursos si no se llega a la cifra mínima de alumnos.

LUGAR DE IMPARTICIÓN

DOCENTE

EXPERTO EN TECNOLOGÍA DEL CAUCHO: Módulo 5: Calandrado, refuerzos textiles, vulcanización. Tipificación de defectos y organización de todos los aspectos de la fábrica para minimizar defectos y aumentar la productividad

14 de Junio

8 Horas

9:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:30

Formador con mas de 50 años de experiencia en el sector del cauchoMódulo que forma parte del título de Experto en Tecnología del Caucho

265390

MADRID

Cesi iberia, C/ Conde de Serrallo Nº4, 28029 (Plaza de Castilla)

Esteban Friedenthal, ingeniero. Profesional argentino de más de 40 años de experiencia en la tecnología del caucho

OBJETIVOS:

CONTENIDOS:

• Conocer y profundizar en el proceso de calandrado.• Aprender el moldeo y vulcanización.• Controlar los rechazos y materiales reciclados.• Analizar la capacidad de procesos y ser capaz de

tomar decisiones en función de desvíos yvariaciones.

1. Descripción del proceso de calandrado. Tipos de calandrasy sus partes funcionales. Trabajo en los molinos y susprecauciones. Características de los textiles utilizados en laindustria del neumático (nylon, poliéster, steel cord).Alineación y tensionado. Control de espesores.Enfriamiento de telas y cojines. Entretelas.

2. Moldeo y vulcanización. Establecimiento de tiempos decura en una prensa. Influencia de la geometría del artículo.Modelo matemático basado en la ley termodinámica deArrhenius. Realización de un ejemplo práctico.

3. Manipuleo y control de rechazos y materiales reciclados enla planta. Origen y precauciones.

4. Capacidad de procesos: desvíos y variaciones. Incidencia demáquinas, materiales, mano de obra. Tipificación dedefectos de moldeo y análisis de sus posibles orígenes ysolución de los mismos.

5. Taller interactivo con simulación para la resolución deproblemas de proceso.

Técnicos, laboratoristas, operadoresde máquinas, supervisión deproducción, mantenimiento,compras, comercialización,ingeniería industrial, seguridad,mejora continua, etc.

Page 13: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

FORMACIONES PRESENCIALES

13

Page 14: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

FECHAS

HORARIO

DIRIGIDO A:

PUNTOS FUERTES

+ IVA

€ Asociados CONSORCIO€ NO Asociados

El Consorcio del Caucho y Cesi Iberia se reservan el derecho de anular cualquiera de los cursos si no se llega a la cifra mínima de alumnos.

LUGAR DE IMPARTICIÓN

DOCENTE

INYECCIÓN DE ELASTOMEROS

25 Y 26 de Abril

14 Horas

Primer día: 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00

Segundo día: 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00

Responsables y técnicos deproducción, calidad, y todo aquelque quiera conocer en profundidadel proceso de Inyección deElastómeros

Ponente con mas de 20 años de experiencia en entornos industriales de transformación de elastómeros

360499

MADRID

Cesi iberia, C/ Conde de Serrallo Nº4, 28029 (Plaza de Castilla)

Francisco Cervantes, Ingeniero con mas de 20 años de experiencia en caucho.

OBJETIVOS:

• Conocer las características básicas de los polímeros.• Entender cómo se comportan los elastómeros y qué variables

son importantes para su transformación.• Conocer las propiedades de las mezclas.• Conocer el funcionamiento de una máquina de inyección.• Saber resolver incidencias comunes del proceso de inyección.

1. Introducción a los polímeros.1.1. Estructura de polímeros.1.2. Clasificación.

2. Introducción a los elastómeros.2.1. Tipos de caucho.2.2. Métodos de obtención.

3. Química del caucho.3.1. Vulcanización.3.2. Propiedades físicas.3.3. Propiedades químicas.

4. Propiedades de las mezclas.4.1. Elastómeros.

5. La prensa de inyección.5.1. Unidad de cierre, inyección, potencia y control.5.2. Características de las prensas.

6. El proceso de inyección.6.1. Tipos fundamentales de moldeo.

7. Defectos de inyección de caucho.

CONTENIDOS:

Page 15: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

FECHAS

HORARIO

DIRIGIDO A:

PUNTOS FUERTES

+ IVA

€ Asociados CONSORCIO€ NO Asociados

El Consorcio del Caucho y Cesi Iberia se reservan el derecho de anular cualquiera de los cursos si no se llega a la cifra mínima de alumnos.

LUGAR DE IMPARTICIÓN

DOCENTE

XVIII CONVENIO DE QUÍMICAS

11 de Mayo

7 Horas

10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00

Directores y profesionales deRR.HH. que trabajan en el ámbito dela Industria Química

Casos prácticos de aplicación del XVIII convenio de químicas

260390

MADRID

Cesi iberia, C/ Conde de Serrallo Nº4, 28029 (Plaza de Castilla)

José Mª López, experto en

aplicación práctica del convenio

químico

OBJETIVOS:

CONTENIDOS:

• Resumir la Historia, Particularidades y principales

aplicaciones prácticas del Convenio de la Industria

Química.

• Profundizar en aquellas partes del Convenio de

generan más controversia y mayor intervención tanto

sindical como de los profesionales de la Gestión de

Recursos Humanos.

Este curso profundiza en aquellas partes del Convenio que

generan más controversia y mayor intervención tanto

sindical como de los profesionales de la Gestión de

Recursos Humanos.

Esta edición está actualizada con el nuevo texto del XVIII

Convenio.

1. El Convenio de la Química su Historia. Desarrollo

del Convenio.

2. La Dirección de Personas según el Convenio de

Químicas.

3. Los Puestos de Trabajo según el Convenio de

Químicas.

4. Encuadramiento en Grupos Profesionales en el

Convenio de la Química.

5. Caso Práctico de Encuadramiento. La política

Salarial del Convenio de Químicas. El Cálculo de la

Masa Salarial Bruta.

6. Caso Práctico de Calculo. El tiempo de Trabajo en el

Convenio de Químicas. La Representación de los

Trabajadores.

Page 16: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

FECHAS

HORARIO

DIRIGIDO A:

PUNTOS FUERTES

+ IVA

€ Asociados CONSORCIO€ NO Asociados

El Consorcio del Caucho y Cesi Iberia se reservan el derecho de anular cualquiera de los cursos si no se llega a la cifra mínima de alumnos.

LUGAR DE IMPARTICIÓN

DOCENTE

GESTIÓN DE PROYECTOS EN EL SECTOR DEL CAUCHO

28 de Junio

8 Horas

9:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:30

Operarios, jefes y técnicos quequieran profundizar susconocimientos en el sector delcaucho

Prácticas integradas en la formación.

240390

MADRID

Cesi iberia, C/ Conde de Serrallo Nº4, 28029 (Plaza de Castilla)

OBJETIVOS:

CONTENIDOS:

1. Introducción a proyectos.1.1. El origen de los proyectos: aproximación comercial.1.2. Evaluar Objetivos, Procesos y Players.1.3. Características: tiempo, coste, alcance.1.4. La figura del Director de Proyecto.1.5. Principios de Organización.1.6. Matriz RACI.Prácticas: Players y Matriz Responsabilidades.Realizar análisis vertical y horizontal de una Matriz RACI

aportada.2. Planificación, Ejecución y Seguimiento de Proyectos.

2.1. Planificación del Alcance, Tiempo, Recursos y demáscomponentes.

2.2. Técnicas de Planificación.2.3. Gestión de Conocimiento en red (con casos).2.4. Gestión y negociación de Cambios.Prácticas: Gestión de cambios: Preparación de Negociación.Debate sobre casos de Networking.Elegir un caso real de un proyecto en marcha en cada equipo.Ante supuestos de reducción de plazos o de personas clave delequipo, preparar la Negociación del cambio con apoyo dePlantillas.

3. Riesgos.3.1. Proceso de Gestión de riesgos: objetivos, roles, ámbito

donde aplica, etc.3.2.Análisis cualitativo y cuantitativo.3.3 Estrategias de mitigación.Prácticas: Estrategia de Tratamiento de Riesgos.

• Identificar la trazabilidad de proyecto, sus protagonistas,requisitos y principales un riesgos.

Ana Arias, más de 27 años deexperiencia en el Sector deConsultoría TI. Experta en Direcciónde proyectos Nac. e Internacionales.

Page 17: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

FECHAS

HORARIO

DIRIGIDO A:

PUNTOS FUERTES

+ IVA

€ Asociados CONSORCIO€ NO Asociados

El Consorcio del Caucho y Cesi Iberia se reservan el derecho de anular cualquiera de los cursos si no se llega a la cifra mínima de alumnos.

LUGAR DE IMPARTICIÓN

DOCENTE

INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DEL CAUCHO

4 Y 5 de Octubre

14 Horas

Primer día: 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00

Segundo día: 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00

Operarios, jefes y técnicos quequieran profundizar susconocimientos en el sector delcaucho

Introducción al caucho

360499

MADRID

Cesi iberia, C/ Conde de Serrallo Nº4, 28029 (Plaza de Castilla)

OBJETIVOS:

CONTENIDOS:

UNIDAD DIDÁCTICA 1: Introducción a los polímeros1.1 Descripción general de la tecnología de compuestos de caucho1.2 Procesabilidad y productividad de materiales y procesos1.3 Calidad de elaboración1.4 Impacto de materiales, máquinas y manos de obra

UNIDAD DIDÁCTICA 2: Introducción a los elastómeros2.1 Características fundamentales del caucho y sus compuestos2.2 Principales propiedades y requerimientos2.3 Comportamiento de los principales cauchos2.4 Componentes de una formulación. Función de cada uno e impacto

UNIDAD DIDÁCTICA 3: Química del caucho3.1 Descripción de la operación de pesado y mezclado y su influenciasobre la calidad de los demás procesos3.2 Especificaciones de mezclado3.3 Equipos mezcladores y accesorios3.4 Procedimientos utilizados

UNIDAD DIDÁCTICA 4: Propiedades de las mezclas4.1 Controles en la materia prima4.2 Control de mezclas por reometría y viscosidad4.3 Descripción de curvas e interpretación para detectar desvíos en lasmezclas4.4 Gastos de los materiales no conformes

UNIDAD DIDÁCTICA 5: La prensa de Inyección5.1 Descripción de los procesos intermedios. Equipos, procedimientosy controles

UNIDAD DIDÁCTICA 6: El proceso de Inyección6.1 La vulcanización: como y en que condiciones se produce6.2 Moldeo, cura y post cura. Prensas, autoclaves e inyectoras

UNIDAD DIDÁCTICA 7: Defectos de Inyección de cauchos7.1 Conceptos importantes en producción: Reducción de defectos,Orden y limpieza, Controles y autocontroles, Factores que producendefectos y variaciones de procesos

• Introducir a los alumnos en la tecnología del caucho.• Relacionar estos conocimiento con el proceso de producción del

caucho.• Ayudar a comprender a los trabajadores implicados en este proceso la

importancia de sus funciones dentro de la cadena productiva.

Francisco Cervantes, Ingeniero conmas de 20 años de experiencia encaucho.

Page 18: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

FECHAS

HORARIO

DIRIGIDO A:

PUNTOS FUERTES

+ IVA

€ Asociados CONSORCIO€ NO Asociados

El Consorcio del Caucho y Cesi Iberia se reservan el derecho de anular cualquiera de los cursos si no se llega a la cifra mínima de alumnos.

LUGAR DE IMPARTICIÓN

DOCENTE

EL ROL DEL LÍDER EN EL SIGLO XXI

20 de Octubre

8 Horas

9:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:30

Directivos, jefes de equipo otrabajadores que este desarrollandoactualmente o vaya a desarrollar enun futuro labores de Team Leader.

Metodología basada en motivación, adquisición y puesta en práctica

240390

MADRID

Cesi iberia, C/ Conde de Serrallo Nº4, 28029 (Plaza de Castilla)

Alberto Garzón, experto en planes dedesarrollo directivo y de Mandos

OBJETIVOS:

CONTENIDOS:

• Entender la figura del Team Leader como gestor de recursos,tanto humanos como materiales, que busca la eficacia y laeficiencia de su equipo.

• Adaptar su estilo de liderazgo a las diferentes circunstancias ysituaciones.

• Adquirir las técnicas y las habilidades necesarias para mejorar lacomunicación interpersonal.

• Establecer un clima de trabajo basado en la escucha, el respetoy el fomento de las buenas relaciones.

1. Papel del Team Leader.1.1. La misión del Team Leader. Bases de poder.1.2. Mando vs Líder. Conocimiento de sus funciones comomando y como líder. Claves de éxito.

2. Liderar al equipo.2.1. Actuaciones del líder.2.2. Estilos de liderazgo. Adecuación de cada estilo. Eficacia.

3. Desarrollar las habilidades de comunicación interpersonal.3.1. Comunicación y transmisión de información. Barreras yfacilitadores.3.2. Mejora de las habilidades de emisión y recepción.3.3. La importancia de la escucha activa para el mando.

4. Potenciar el desarrollo del equipo.4.1. Principios que rigen las relaciones humanas. Elementos aconsiderar.

5. Implicar al personal.5.1. Conocer las necesidades del personal.5.2. Principios de la motivación. Importancia del reconocimiento.

6. Tomar decisiones de forma eficaz.6.1. Concepto de problema. Resolución de problemas.

6.2. Toma de decisiones. Actuaciones preventivas y correctivas.

Page 19: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

FORMACIÓN ON-LINE

19

Page 20: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

DIRIGIDO A:

OBJETIVOS:

CONTENIDOS:

PUNTOS FUERTES

+ IVA

€ Asociados COFACO€ NO Asociados

* gestión gratuita de las bonificaciones

FECHAS IMPARTICIÓN

NUESTRA PLATAFORMA

Si estas fechas no se ajustan a tus necesidades, pide otras sin compromiso

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DEL CAUCHO. NIVEL BÁSICO

• Distinguir cuáles son los riesgos más frecuentesen el puesto de trabajo y su prevención.

• Ayudar a prevenir los accidentes mediante laaplicación de las técnicas, medidas y equiposnecesarios.

• Conocer los diferentes planes de actuación,técnicas preventivas y de primeros auxilios parapoder ponerlos en práctica y superar con éxitosituaciones de diferente peligrosidad.

50 horas

Todo el personal de la empresa.

1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud enel trabajo.2. Riesgos generales y su prevención.3. Elementos básicos de gestión de la prevenciónde riesgos.4. Primeros auxilios.5. Prevención de Riesgos Laborales en el SectorQuímico.

* Todas las unidades contarán con una evaluaciónfinal.

Realización de casos prácticos para el afianzamiento de contenidos.

125167

20

Primera edición: del 21 de Abril al de 30 de Junio

Segunda edición: del 9 de Junio al 1 de Septiembre

Tercera edición: del 29 de Septiembre al 24 de Noviembre

Page 21: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

DIRIGIDO A:

OBJETIVOS:

CONTENIDOS:

PUNTOS FUERTES

+ IVA

€ Asociados COFACO€ NO Asociados

* gestión gratuita de las bonificaciones

FECHAS IMPARTICIÓN

NUESTRA PLATAFORMA

Si estas fechas no se ajustan a tus necesidades, pide otras sin compromiso

SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTE EN PLANTA QUÍMICA

• Conocerán los conceptos básicos sobre seguridad ysalud en el trabajo.

• Sabrán cuáles son los riesgos de los contaminantesfísicos, químicos y biológicos y cómo prevenirlos.

• Sabrán cómo prevenir los riesgos ergonómicos yorganizativos.

• Sabrán cómo aplicar los planes de emergencia de laplanta química.

• Conocerán y sabrán interpretar la señalización yseguridad.

• Sabrán cómo realizar la evaluación de riesgos yconocerán la metodología a aplicar.

• Sabrán protegerse de los riesgos en planta química através de los equipos de protección individual.

70 horas

Todo el personal de empresas delsector Químico.

1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.2. Prevención de riesgos generales en planta química.3. Prevención de riesgos de los contaminantes físicos y químicos.4. Prevención de riesgos de los contaminantes biológicos.5. Prevención de riesgos ergonómicos.6. Aplicación de planes de emergencia.7. Normas de señalización y seguridad.8. Evaluación de riesgos. revisiones de seguridad.9. Investigación de accidentes.10. Protección personal y de las instalaciones en planta.11. Prevención de riesgos de la contaminación ambiental en industriaquímica.* Todas las unidades contarán con una evaluación final.

Realización de casos prácticos y ejercicios interactivos para el afianzamiento de contenidos.

270360

21

Primera edición: del 21 de Abril al 14 de Julio

Segunda edición: del 9 de Junio al 29 de Septiembre

Tercera edición: del 29 de Septiembre al 15 de Diciembre

Page 22: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

DIRIGIDO A:

OBJETIVOS:

CONTENIDOS:

PUNTOS FUERTES

+ IVA

€ Asociados COFACO€ NO Asociados

* gestión gratuita de las bonificaciones

FECHAS IMPARTICIÓN

NUESTRA PLATAFORMA

Si estas fechas no se ajustan a tus necesidades, pide otras sin compromiso

CLAVES Y APLICABILIDAD DEL LEAN MANUFACTURING EN LAS EMPRESAS DEL CAUCHO

• Será capaz de facilitar en su empresa el flujo regular delos productos a través de la técnica de nivelado de laproducción.

• Identificará y será capaz de reducir los despilfarros en laproducción de su organización.

• Será capaz de sincronizar los procesos y de controlar elflujo del producto a través del método Kanban.

• Podrá identificar cuáles son los medios necesarios paraconseguir flexibilidad y polivalencia en los sistemas deproducción.

• Será capaz de implantar líneas en U en su organizacióny de preparar trabajo estándar.

90 horas

Operarios, jefes y técnicos quequieren profundizar susconocimientos en el sector delcaucho.

1. Introducción.2. El entorno de producción LEAN/JIT.3. El nivelado de la producción.4. El enlace entre los procesos. El sistema Kanban.5. La Reducción de los tiempos de preparación.6. Flexibilidad.7. La distribución en planta: Líneas en U.8. La estandarización de las operaciones.9. Polivalencia de los trabajadores y la rotación de tareas.10. El control del autónomo.

Claves específicas del lean manufacturing.

395527

22

Primera edición: del 21 de Abril al 28 de Julio

Segunda edición: del 9 de Junio al 22 de Septiembre

Tercera edición del 29 de Septiembre al 22 de Diciembre

Page 23: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

DIRIGIDO A:

OBJETIVOS:

CONTENIDOS:

PUNTOS FUERTES

+ IVA

€ Asociados COFACO€ NO Asociados

* gestión gratuita de las bonificaciones

FECHAS IMPARTICIÓN

NUESTRA PLATAFORMA

Si estas fechas no se ajustan a tus necesidades, pide otras sin compromiso

INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN POR PROCESOS

• Comprender los fundamentos de la gestión porprocesos.

• Conocer los métodos y herramientas para el diseño ydesarrollo de los procesos y del sistema de gestión.

• Realizar la gestión de acuerdo con un enfoque degestión por procesos.

• Realizar el control y la mejora de los procesos de laorganización.

40 horas

Técnicos, mandos intermedios,operarios, que quieran conocercómo se gestionan los procesos paraoptimizar al máximo los resultadosde la producción.

1. Presentación del curso.2. La Gestión de las organizaciones.3. La Gestión por Procesos.4. Desarrollo del Modelo de Gestión por Procesos.5. Implantación de la gestión por procesos.

*Todas las unidades contaran con una evaluación final.

Realización de casos prácticos y ejercicios interactivos para el afianzamiento de contenidos.

210280

23

Primera edición: del 21 de Abril al 16 de Junio

Segunda edición: del 9 de Junio al 28 de Julio

Tercera edición: del 29 de Septiembre al 10 de Noviembre

Page 24: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

DIRIGIDO A:

OBJETIVOS:

CONTENIDOS:

PUNTOS FUERTES

+ IVA

€ Asociados COFACO€ NO Asociados

* gestión gratuita de las bonificaciones

FECHAS IMPARTICIÓN

NUESTRA PLATAFORMA

Si estas fechas no se ajustan a tus necesidades, pide otras sin compromiso

PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

• Contribuir a los objetivos de su organización puesto queestará capacitado para facilitar la coordinación y lacomunicación entre las distintas áreas de la organización, ypodrá establecer los valores de referencia para el control delas actividades y los resultados.

• Determinar la secuencia de las operaciones de producción ydefinir la ruta de los distintos trabajos.

• Asignar los recursos (materiales, equipos y personal) a losdistintos pedidos u órdenes de trabajo para asegurar elcumplimiento de los objetivos.

• Realizar la supervisión del sistema productivo,concretamente el avance de los trabajos, el cumplimento defechas de entrega planificadas y la utilización de recursos.

• Realizar la medición de los resultados de las operaciones eidentificar las desviaciones respecto a la planificación

40 horas

Directores, responsables o técnicosinteresados en mejorar y ampliarsus conocimientos en programacióny control de la producción.

1. Planificación, Programación y control de la producción.1.1. Presentación del curso.1.2. Planificación de la producción .1.3. Descripción del proceso de programación y Controlde la producción.1.4. Elementos de la programación de la producción.1.5. Modelos y técnicas para la programación de laproducción.1.6. Sistemas y aplicaciones para la programación ycontrol de la producción.1.7. Resumen del modulo.

Realización de casos prácticos y ejercicios interactivos para el afianzamiento de contenidos.

210280

24

Primera edición: del 21 de Abril al 16 de Junio

Segunda edición: del 9 de Junio al 28 de Julio

Tercera edición: del 29 de Septiembre al 10 de Noviembre

Page 25: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

DIRIGIDO A:

OBJETIVOS:

CONTENIDOS:

PUNTOS FUERTES

+ IVA

€ Asociados COFACO€ NO Asociados

* gestión gratuita de las bonificaciones

FECHAS IMPARTICIÓN

NUESTRA PLATAFORMA

Si estas fechas no se ajustan a tus necesidades, pide otras sin compromiso

COMPRAS Y LOGÍSTICA: GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO Y DE LA CADENA DE SUMINISTRO

• Conocer la importancia de las compras dentro de unaorganización

• Conocer la evolución en las últimas décadas• Conocer cómo se producen las relaciones con los

proveedores y sea capaz de establecer estas relaciones de lamanera más productiva

• Analizar los ciclos de compras de la organización y losprocesos de aprovisionamiento

• Conocer e pueda identificar los elementos del sistemalogístico de la organización y como contribuyen a losresultados

• Describir los procesos logísticos y presentar los enfoques ycriterios para su gestión

• Presentar los modelos y herramientas para el diseño y laoperación del sistema logístico

70 HORAS

Técnicos del departamento decompras y de logística.

1. COMPRAS.1.1. Ficha del módulo.1.2. Introducción.1.3. La importancia de las compras.1.4. La evolución de las compras.1.5. Las relaciones con los proveedores.1.6. Los ciclos de la organización y los procesos deaprovisionamiento.1.7. Conclusiones.

2. LOGÍSTICA.2.1. Ficha del curso.2.2. La cadena de suministro.2.3. La función de planificación.2.4. La función de suministro.2.5. La producción y la cadena de suministro.2.6. La distribución. El sistema logístico.*Todas las unidades contarán con una evaluación final.

Realización de casos prácticos y ejercicios interactivos para el afianzamiento de contenidos.

395527

25

Primera edición: del 21 de Abril al 14 de Julio

Segunda edición: del 9 de Junio al 29 de Septiembre

Tercera edición: del 29 de Septiembre al15 de Diciembre

Page 26: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

DIRIGIDO A:

OBJETIVOS:

CONTENIDOS:

PUNTOS FUERTES

+ IVA

€ Asociados COFACO€ NO Asociados

* gestión gratuita de las bonificaciones

FECHAS IMPARTICIÓN

NUESTRA PLATAFORMA

Si estas fechas no se ajustan a tus necesidades, pide otras sin compromiso

COMPRAS: GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO

• Conocer la importancia de las compras dentrode una organización.

• Conocer la evolución en las últimas décadas.• Conocer cómo se producen las relaciones con

los proveedores y sea capaz de establecer estasrelaciones de la manera más productiva.

• Analizar los ciclos de compras de laorganización y los procesos deaprovisionamiento.

40 HORAS

Responsables de aprovisionamientoy gestión de stock, responsables deldepartamento de compras. Técnicosdel departamento de compras.

1. COMPRAS.1.1. Ficha del módulo.1.2. Introducción.1.3. La importancia de las compras.1.4. La evolución de las compras.1.5. Las relaciones con los proveedores.1.6. Los ciclos de la organización y los procesosde aprovisionamiento.1.7. Conclusiones.1.8. EVALUACIÓN.

Realización de casos prácticos y ejercicios interactivos para el afianzamiento de contenidos.

210280

26

Primera edición: del 21 de Abril al 16 de Junio

Segunda edición: del 9 de Junio al 28 de Julio

Tercera edición: del 29 de Septiembre al 10 de Noviembre

Page 27: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

DIRIGIDO A:

OBJETIVOS:

CONTENIDOS:

PUNTOS FUERTES

+ IVA

€ Asociados COFACO€ NO Asociados

* gestión gratuita de las bonificaciones

FECHAS IMPARTICIÓN

NUESTRA PLATAFORMA

Si estas fechas no se ajustan a tus necesidades, pide otras sin compromiso

LOGÍSTICA: GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

• Conocer e pueda identificar los elementos delsistema logístico de la organización y comocontribuyen a los resultados.

• Describir los procesos logísticos y presentar losenfoques y criterios para su gestión.

• Presentar los modelos y herramientas para eldiseño y la operación del sistema logístico.

40 HORAS

Responsables de aprovisionamientoy gestión de stock, responsables deldepartamento de logística. Técnicosdel departamento de logística.

1. LOGÍSTICA.1.1. Ficha del curso.1.2. La cadena de suministro.1.3. La función de planificación.1.4. La función de suministro.1.5. La producción y la cadena de suministro.1.6. La distribución. El sistema logístico.1.7. EVALUACIÓN.

Realización de casos prácticos y ejercicios interactivos para el afianzamiento de contenidos.

210280

27

Primera edición: del 21 de Abril al 16 de Junio

Segunda edición: del 9 de Junio al 28 de Julio

Tercera edición: del 29 de Septiembre al 10 de Noviembre

Page 28: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

DIRIGIDO A:

OBJETIVOS:

CONTENIDOS:

PUNTOS FUERTES

+ IVA

€ Asociados COFACO€ NO Asociados

* gestión gratuita de las bonificaciones

FECHAS IMPARTICIÓN

NUESTRA PLATAFORMA

Si estas fechas no se ajustan a tus necesidades, pide otras sin compromiso

REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR Y PRIMEROS AUXILIOS

• Adquirir conocimientos actualizados sobre la actitud, lapráctica y la teoría del desarrollo de la reanimacióncardiopulmonar en una persona adulta, conforme a lasúltimas novedades.

• Comprender la trascendencia del correcto desarrollo dela Cadena de la Supervivencia.

• Integrar la necesidad de actuar en una emergenciasegún la Conducta PAS (Proteger, Alertar, Socorrer).

• Desarrollar conocimientos sobre la realización de laevaluación primaria de un adulto.

• Conocer y saber aplicar las técnicas básicas de primerosauxilios en caso de emergencia.

15 HORAS

Cualquier persona que considerenecesario tener una base deprimeros auxilios y reanimacióncardiopulmonar.

1. Conceptos y definiciones.1.1. Bases anatómicas y fisiológicas del soporte vital.1.2. Concepto y definiciones.1.3. Electrocardiograma.

2. RCP práctica.2.1. Rcp básica.2.2. Rcp en situaciones especiales.2.3. Obstrucción de la vía aérea.

3. Primeros auxilios.3.1. Activación del sistema de emergencias.3.2. Valoración primaria.3.3. Hemorragias.3.4. Fracturas.*Todas las unidades contarán con una evaluación final.

Realización de casos prácticos y ejercicios interactivos para el afianzamiento de contenidos.

112149

28

Primera edición: del 21 de Abril al 19 de Mayo

Segunda edición: del 9 de Junio al 30 de Junio

Tercera edición: del 29 de Septiembre al 27de Octubre

Page 29: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

PARA MÁS INFORMACIÓN,

CONTACTE CON:

Cesi Iberia: Marta MoralesTelf.: 91 593 24 00

[email protected]

CONSORCIO DEL CAUCHO: Alberto Machetti

Telf.: 91 445 84 12 [email protected]

NOTA: La reserva de plaza se realizará por estricto orden de pago y envío de

comprobante a cesi iberia.

*Para abrir las formaciones se necesita unnúmero mínimo de inscritos, que variará enfunción de la temática que se trabaje. Al menosuna semana antes del inicio del curso, seconfirmará la apertura del mismo. En los casosen que no sea posible abrir la formación, seguardarán las inscripciones de los alumnos y sedevolverán las transferencias realizadas. Noobstante, se intentará programar la formaciónen otras fechas.

29

* Si una vez inscrito al curso no pudiese asistirdeberá comunicarlo al menos con 7 días deantelación para poder recuperar el importe dela inscripción. Si la comunicación se realizaracon una antelación de 4, 5 ó 6 días solo sereembolsará el 50% de la inscripción. Si nofuese este el caso y la baja se produjera en lostres días anteriores al inicio del curso no sereembolsará importe alguno.

Page 30: CATÁLOGO DE FORMACIÓN 2016 · las empresas a través del sistema de bonificaciones a la Seguridad Social. Entendemos que es el momento idóneo para que las empresas hagan uso de

DENOMINACIÓN DEL CURSO FECHAS Y LUGAR DE IMPARTICIÓN

Datos del participante 1

Datos empresa **

Forma de pago

Nombre : Apellidos: DNI:

Puesto/cargo: Empresa:

Teléfono de contacto: E-mail:

Razón social: CIF:

Dirección: Localidad:

Provincia: Código Postal:

Teléfono de contacto: Gestión de la bonificación SI NO

Responsable de formación o de su área: Nombre y Apellidos:

E-mail:

** Dirección a indicar en la factura si diferente de la dirección antes indicada:

FICHA DE INSCRIPCIÓN

Datos del participante 2

Nombre : Apellidos: DNI:

Puesto/cargo: Empresa:

Teléfono de contacto: E-mail:

Transferencia a DEUTSCHE BANK (C/ Ferraz 64 - Madrid) Nº Cuenta: ES47 0019 0033 10 4010022902

Talón a la atención de cesi iberia, S.A. Enviar a: c/ Conde de Serrallo, 4 - 28029 Madrid

Marque con una X si desea que CESI IBERIA, S.A.U. gestione su bonificación

Madrid, a / / de 2016 Firma y sello de la empresa:

Cumplimentar y enviar a cesi iberia, S.A. c/ Conde de Serrallo, 4 - 28029 Madrid

Email: [email protected]

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, autorizo al Consorcio Nacional de Industriales

del Caucho y a Cesi Iberia a tratar informáticamente los datos incluidos en este formulario, a fin de que puedan enviarme información

relativa a los actos y acontecimientos organizados por esta entidad y otros colaboradores. Les recordamos que pueden ejercer sus

derechos de rectificación, oposición o cancelación, dirigiéndose a la sede social del Consorcio Nacional de Industriales del Caucho, en

la calle Sirio 18 Bajo 28007 – Madrid, y a Cesi iberia en la Calle Conde de Serrallo Nº4 28029 Madrid.