categorìas de consumo de spa

10
CATEGORÌAS DE CONSUMO DE SPA Maria Adelaida Storti Calderón Maria Adelaida Storti Calderón Lic. Pedagogía Reeducativa Lic. Pedagogía Reeducativa Espc. Farmacodependencia Espc. Farmacodependencia

Upload: carlos-de-moya-reales

Post on 30-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CATEGORIAS DE CONSUMO DE SPA

TRANSCRIPT

  • CATEGORAS DE CONSUMO DE SPAMaria Adelaida Storti CaldernLic. Pedagoga ReeducativaEspc. Farmacodependencia

  • ANESTSICO A LA FATIGA DE VIVIR, Y UNA ESCAPATORIA PARA APLAZAR A UN ETERNO MAANA LA ASUNCIN DE LAS RESPONSABILIDADES PERSONALES COTIDIANAS

    CAA J. LUIS

  • ES EL SUJETO QUE CONSUME DROGAS UN SUJETO ENFERMO, UN VICIOSO, UN DELINCUENTE O UN VAGO?

  • DROGAS

    Sustancias que producen efectos placenteros, lo cual lleva a una ingestin repetida. Este comportamiento domina la vida del sujeto y puede ocasionarle problemas sociales, psicolgicos, mentales u orgnicos.

  • LAS DROGAS O SUSTANCIAS PSICOACTIVAS ACTAN SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y DE ACUERDO AL EFECTO QUE PRODUCEN SE CLASIFICAN COMO ESTIMULANTES, DEPRESORAS, ALUCINGENAS O MIXTAS.

  • TIPOS DE CONSUMIDORES

    1.Experimental: Consumo motivado por la curiosidad, presin de grupo y bsqueda de riesgos.2. Social (Uso Socio-Recreativo): Consumo relacionado con actividades especficas, de tipo recreativo o social.3. Instrumental (Consumo Circunstancial-Circunstancial): Consumo relacionado con la intencin de procurarse emociones placenteras o la evitacin de malestar, a travs de la utilizacin de sustancias qumicas.4. Habitual (Consumo Intenso-Abuso): Incorporacin del uso de drogas al estilo cotidiano de vida.5. Compulsivo (Dependencia): Prdida del control, condicionando las actividades de la vida al consumo, con el consiguiente deterioro en todas en todas las reas.

    Johnson ,1980; Mc.Donald, 1984; Nowinsky,1990; Cohen y Estroff 2001

  • LA DEPENDENCIA PSICOLGICA ES EL FENMENO CLAVE DE LA DEPENDENCIA

  • DEPENDENCIA FSICA O NEUROADAPTACIN

    Estado caracterizado por la necesidad de mantener unos niveles determinados de una droga en el organismo, desarrollndose un vnculo droga- organismo. Sus dos componentes principales son la tolerancia y el sndrome de abstinencia agudo

  • TODO LO QUE SUCEDE EN LA VIDA, SUCEDE POR UNA RAZNGABRIEL GARCA MARQUEZ

  • *