catalogo_abisa

72

Upload: william-gonzalez-heredia

Post on 18-Jul-2015

609 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 1/72

Page 2: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 2/72

Page 3: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 3/72

Para garantizar excelencia en la instalación de sus productos, Interceramic creó una empresadedicada a la producción y desarrollo de adhesivos y boquillas.

 Adhesivos y Boquillas Interceramic nació en 1988 y en 1993 se llevó a cabo una asociaciónestratégica con Custom Building Products, uno de los principales productores de materialespara la construcción en Estados Unidos, con más de 40 años en el mercado.

Planta Sur Huichapan, Hgo.Planta Norte Chihuahua, Chih.

Historia

Page 4: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 4/72

Page 5: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 5/72

C O N T E N I D O

 Adhesivos

Epóxicos

Boquillas

Materiales Especiales

 Aditivos y Selladores

Productos de Limpieza

Datos Técnicos

 Adhesivo PSP ................................................................... 4 Adhesivo PSP Gris ........................................................... 6 Adhesivo Porcelánico ....................................................... 8 Adhesivo Blanco Premier Antideslizamiento ...................10 Adhesivo Piedra Natural................................................... 12 Adhesivo Gris Piso ........................................................... 14 Adhesivo Gris Rápido ...................................................... 16Pegazulejo ........................................................................ 18

 Adhesivo Epóxico............................................................. 20Boquilla Epóxica............................................................... 22

Boquilla sin Arena ............................................................24Colores Boquilla sin Arena ............................................... 25Boquilla con Sellador ....................................................... 26Colores Boquilla con Sellador ..........................................27

 Acryl Pro (Acryl 4000) ....................................................... 28LevelQuik Latex Primer ....................................................30

 Autonivelante LevelQuik ES ............................................. 32 Autonivelante LevelQuik RS .............................................34 Adhesivo y Boquilla Premezclada .................................... 36Boquilla Premezclada ....................................................... 38Easy Mat........................................................................... 40

 Aditivo para Adhesivos .................................................... 42Sellador para Mármol, Travertino y caliza pulidos ........... 44Sellador Transparente para Boquillas .............................. 46RedGard ........................................................................... 48

Nano Limpiador ................................................................ 50Fx de Eflorescencia .......................................................... 52Interceramic Clean ........................................................... 54Limpiador y Sellador para Mármol, Travertino y

caliza pulidos ....................................................................56 Ácido Sulfámico ...............................................................58

Casos Especiales ............................................................. 60Guía de Instalación ..........................................................64Indice Técnico .................................................................. 66

Page 6: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 6/724

 Adhesivo

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:  El Adhesivo PSPInterceramic, está formulado a base de cemento blanco, arenao carbonato y aditivos químicos que es el resultado de la másavanzada tecnología en el uso de celulósicos y resinas. Este

adhesivo está diseñado para dar características adicionalesde resistencia al corte y a la compresión, aumentando suadhesión y mejorando su consistencia haciéndolo más fácilde manejar.

USOS: Especial para pegar loseta cerámica de alta, baja o nulaabsorción de agua de cualquier marca como mosaico veneciano,porcelanato, recubrimiento vidriado, loseta cerámica. Parainstalaciones sobre piso o azulejo ya existente sin la necesidadde tener que desbastar las supercies lisas con cerámica yainstalada y/o supercies de concreto totalmente curado comoenjarre, rme, concreto pulido, tablero cemento ASTM C1325 ó

 ANSI 118.9 y tableros de yeso ASTM 1396/C1396M. El adhesivo

PSP Interceramic es especial para pegar loseta cerámica decolores claros y recubrimiento vidriado evitando las variacionesde tono una vez instalado el producto.

LIMITACIONES: No utilice el Adhesivo PSP Interceramic parainstalar mármol verde o negro. No se emplee para instalacionessobre madera, vinil, yeso, parquet, metal, ni en superciespintadas, pegamento de vinil o acabados de formica.

RECOMENDACIONES DE USO: El Adhesivo PSP Interceramicdebe prepararse a una temperatura entre 10°C y 25°C. El tiempode secado y manejo de la mezcla pueden variar cuando latemperatura se encuentra fuera de este rango.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: La supercie deberáestar rme, limpia y uniforme. Deberán eliminarse polvoy partículas ajenas, así como residuos de aceites o grasas,limpiadores, ceras, barnices, jabón y selladores que pudieraninhibir la adhesión. La supercie de concreto deberá estarlibre de contaminantes químicos (sales y fosfatos). Identifque

  y respete el patrón de juntas de dilatación y contracción

 recomendadas por su constructor o diseñador estructural.

COBERTURA: En promedio, un saco de 10 kilogramos rinde2m2. Los rendimientos son aproximados y pueden variar deacuerdo a la nivelación de sustrato, tipo de loseta y tamaño dela llana utilizada. (Consulte página 67)

MEZCLADO: Utilice aproximadamente 2.5 litros de agua limpiay templada por cada saco de 10 kilogramos de Adhesivo PSPInterceramic. Mezcle el adhesivo hasta formar una pasta deconsistencia suave y fácil de distribuir. Déjela reposar de 5 a10 minutos y vuelva a mezclar antes de usarla. Remueva lamezcla ocasionalmente durante el uso. Nunca agregue másagua a la mezcla.

 APLICACIÓN: Instale conforme a la norma ANSI A108.5Utilice una llana de tamaño apropiado para asegurar un 100%de cobertura. Extienda la pasta en la supercie utilizando el

lado plano de la llana, con una inclinación de 30 a 40 gradoasegúrese que el adhesivo penetre en las irregularidades dla supercie para lograr una máxima adhesión, enseguiddistribúyala con el lado dentado, utilizando una llana de dient

cuadrado y extendiendo el adhesivo en sentido horizontal vertical. Coloque las losetas sobre el adhesivo y presione cormeza, ajústelas con movimientos perpendiculares al rayaddel adhesivo. Ocasionalmente, levante y revise una losetrecién colocada para asegurarse de que está utilizando cantidad correcta de Adhesivo PSP Interceramic. En losetade dimensiones mayores a 30 x 30 centímetros, se recomiendaplicar además una capa de adhesivo en la parte posteriode la pieza siguiendo el mismo método de aplicación para esustrato.

Una aplicación correcta implica una cobertura del 100% eel cuerpo de la loseta; asegúrese que el adhesivo cubra la

esquinas de las piezas para evitar que se suren. No extiendmás adhesivo del que pueda ser utilizado en un períodmáximo de 15 minutos; si se ha formado una capa o películseca sobre el adhesivo extendido, pase la llana otra vez; está demasiado seco, retírelo y coloque material nuevo. Lmezcla tiene una vida útil de hasta 2 horas en el recipientelas condiciones climatológicas pueden variar su vida útil y etiempo abierto (ya extendido el adhesivo).

Si existen dudas acerca del uso del Adhesivo PSP Intercerampara instalar pisos cerámicos no mencionados, o parinstalaciones sobre algún tipo especíco de supercie, srecomienda instalar algunas piezas como prueba y dejarlasecar tres días para posteriormente vericar la adhesiónConsulte a su asesor profesional en su tienda Interceramimás cercana para cualquier duda o sugerencia o contáctenovía mail: [email protected].

FRAGUADO: Deje secar la instalación por 24 horas antes demboquillar o abrir al tráco, dependiendo de la temperatury humedad.

LIMPIEZA: Utilice una esponja húmeda para retirar la mezco el adhesivo que pudiera haber quedado sobre la supercantes de que el material se seque.

PRECAUCIONES: Contiene cemento Portland. Láves

las manos después de utilizarlo. Evite el contacto con loojos, si esto ocurriera, lávese con agua corriente durante 1minutos. Consulte al médico inmediatamente. NO SE DEJE A

 ALCANCE DE LOS NIÑOS. ADVERTENCIA: El mal uso de estmaterial puede provocar fallas en la instalación y/o daños esus piezas cerámicas.

DATOS TÉCNICOS:Vida útil de la mezcla: 2 horasSatisface ANSI A118.4

Presentación en 10 Kg y 50 Kg bajo pedido especial.

 Adhesivo PSP

 Adhesivo

Page 7: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 7/72

Para instalar piso sobre piso. Elimina la necesidad de levantar o picarel piso existente.

Page 8: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 8/726

 Adhesivo

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: El Adhesivo PSP GrisInterceramic, está formulado a base de cemento gris, arenao carbonato y aditivos químicos, es el resultado de la másavanzada tecnología en el uso de celulósicos y resinas. Este

adhesivo está diseñado para dar características adicionalesde resistencia al corte y a la compresión, aumentando suadhesión y mejorando su consistencia haciéndolo más fácilde manejar.

USOS: Especial para pegar loseta cerámica de alta, baja onula absorción de agua de cualquier marca como mosaicoveneciano, porcelanato, recubrimiento vidriado, losetacerámica. Para instalaciones sobre piso o azulejo ya existentesin necesidad de tener que desbastar las supercies lisas concerámica ya instalada y/o supercies de concreto totalmentecurado como enjarre, rme, concreto púlido, tablero cemento

 ASTM C1325 ó ANSI 118.9 y tableros de yeso ASTM 139/C1396M. En recubrimientos de vidrio y losetas de alta absorción

de colores claros, el Adhesivo PSP Gris Interceramic puedeocasionar variaciones de tono una vez instalado el producto.Para estas losetas, se recomienda utilizar el Adhesivo PSPInterceramic por su base de cemento blanco.

LIMITACIONES: No utilice el Adhesivo PSP Gris Interceramicpara instalar mármol verde o negro. No se emplee parainstalaciones sobre supercies de madera, vinil, yeso, parquet,metal, pintura, pegamento de vinil o acabados de formica.

RECOMENDACIONES DE USO: El Adhesivo PSP GrisInterceramic debe prepararse a una temperatura entre 10°C y25°C. El tiempo de secado y manejo de la mezcla pueden variar

cuando la temperatura se encuentra fuera de este rango.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: La supercie deberáestar rme, limpia y uniforme. Deberán eliminarse polvoy partículas ajenas, así como residuos de aceites o grasas,limpiadores, ceras, barnices, jabón y selladores que pudieraninhibir la adhesión. La supercie de concreto deberá estarlibre de contaminantes químicos (sales y fosfatos). Identifque

  y respete el patrón de juntas de dilatación y contracción

 recomendadas por su constructor o diseñador estructural.

COBERTURA: En promedio, un saco de 10 kilogramos rinde2m2. Los rendimientos son aproximados y pueden variar deacuerdo a la nivelación de sustrato, tipo de loseta y tamaño de

la llana utilizada. (Consulte página 67)

MEZCLADO: Utilice aproximadamente 2.5 litros de agua limpiay templada por cada saco de 10 kilogramos de Adhesivo PSPGris Interceramic. Mezcle el adhesivo hasta formar una pastade consistencia suave y fácil de distribuir. Déjela reposar de 5a 10 minutos y vuelva a mezclar antes de usarla. Remueva lamezcla ocasionalmente durante el uso. Nunca agregue másagua a la mezcla.

 APLICACIÓN: Instale conforme a la norma ANSI A108.5Utilice una llana de tamaño apropiado para asegurar un 100%de cobertura. Extienda la pasta en la supercie utilizando el

lado plano de la llana, con una inclinación de 30 a 40 gradoasegúrese que el adhesivo penetre en las irregularidades dla supercie para lograr una máxima adhesión, enseguiddistribúyala con el lado dentado, utilizando una llana de dient

cuadrado y extendiendo el adhesivo en sentido horizontal vertical. Coloque las losetas sobre el adhesivo y presione cormeza, ajústela con movimientos perpendiculares al rayaddel adhesivo. Ocasionalmente, levante y revise una losetrecién colocada para asegurarse de que está utilizando cantidad correcta de Adhesivo PSP Gris Interceramic.

En losetas de dimensiones mayores a 30 x 30 centímetros srecomienda aplicar además una capa de adhesivo en la partposterior de la pieza siguiendo el mismo método de aplicaciópara el sustrato. Una aplicación correcta implica una coberturdel 100% en el cuerpo de la loseta; asegúrese que el adhesivcubra las esquinas de las piezas para evitar que se surenNo extienda más adhesivo del que pueda ser utilizado en u

período máximo de 15 minutos; si se ha formado una capa película seca sobre el adhesivo extendido, pase la llana otrvez; si está demasiado seco, retírelo y coloque material nuevoLa mezcla tiene una vida útil de hasta 2 horas en el recipientlas condiciones climatológicas pueden variar su vida útil y etiempo abierto (ya extendido el adhesivo).

Si existen dudas acerca del uso del Adhesivo PSP GrInterceramic para instalar pisos cerámicos no mencionadoso para instalaciones sobre algún tipo especíco de supercise recomienda instalar algunas piezas como prueba y dejarlasecar tres días para posteriormente vericar la adhesiónConsulte a su asesor profesional en su tienda Intercerami

más cercana para cualquier duda o sugerencia o contáctenovía mail: [email protected]

FRAGUADO: Deje secar la instalación por 24 horas antes demboquillar o abrir al tráco, dependiendo de la temperatury humedad.

LIMPIEZA: Utilice una esponja húmeda para retirar la mezco el adhesivo que pudiera haber quedado sobre la supercantes de que el material se seque.

PRECAUCIONES: Contiene cemento Portland. Láveslas manos después de utilizarlo. Evite el contacto con loojos, si esto ocurriera, lávese con agua corriente durante 1

minutos. Consulte al médico inmediatamente. NO SE DEJE A ALCANCE DE LOS NIÑOS.

 ADVERTENCIA: El mal uso de este material puede provocafallas en la instalación y/o daños en sus piezas cerámicas.

DATOS TÉCNICOSVida útil de la mezcla: 2 horasSatisface norma ANSI A118.4

Presentación en 10 Kg y 50 Kg bajo pedido especial.

 Adhesivo PSP Gris

Page 9: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 9/72

 A base de cemento gris. Para instalar piso sobre piso.

Page 10: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 10/728

 Adhesivo

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: El Adhesivo PorcelánicoInterceramic es una formulación a base de cemento Portland,arena o carbonato y polímeros que mejoran las propiedadesfísicas del producto. Desarrollado especialmente para

instalaciones de pisos porcelánicos.

USOS: Adhesivo para la instalación de losetas de porcelana ocerámica de baja y nula absorción de agua de cualquier marcay otros productos que se puedan utilizar sobre supercies deconcreto totalmente curados como enjarre, rme, mortero,tablero cemento ASTM C1325 ó ANSI 118.9 y tableros de yeso

 ASTM 1396/C1396M, para uso interior y exterior.

LIMITACIONES: No se recomienda utilizar AdhesivoPorcelánico Interceramic para instalaciones sobre superciesde recubrimientos cerámicos, madera, parquet, yeso, metal,pintura, pegamento de vinil o con acabados de fórmica. No

utilice el Adhesivo Porcelánico Interceramic para instalarmármol verde o negro. No se aplique cuando la temperaturasea menor de los 10°C en el área a instalar.

RECOMENDACIONES DE USO: El Adhesivo PorcelánicoInterceramic debe prepararse a una temperatura entre 10°Cy 25°C. El tiempo de secado y manejo de la mezcla puedenvariar cuando la temperatura se encuentra fuera de esterango. En caso de instalar sobre cerámica, albercas, fuentesy alturas mayores de 2 metros utilice Aditivo para AdhesivosInterceramic en sustitución del agua.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: La supercie deberáestar rme, limpia y uniforme. Deberán eliminarse polvoy partículas ajenas, así como residuos de aceites o grasas,limpiadores, ceras, barnices, jabón y selladores que pudieraninhibir la adhesión. La supercie de concreto deberá estarlibre de contaminantes químicos (sales y fosfatos). Identifque

  y respete el patrón de juntas de dilatación y contracción

 recomendadas por su constructor o diseñador estructural.

COBERTURA: En promedio, un saco de 20 kilogramos rinde4m2. Los rendimientos son aproximados y pueden variar deacuerdo a la nivelación de sustrato, tipo de loseta y tamaño dela llana utilizada. (Consulte página 67)

MEZCLADO: Utilice aproximadamente 5 Lts. de agua limpia

y templada por cada saco de 20 kg de Adhesivo PorcelánicoInterceramic. Mezcle el adhesivo hasta formar una pasta deconsistencia suave y fácil de distribuir. Déjela reposar de 5 a10 minutos y vuelva a mezclar antes de usarla. Remueva lamezcla ocasionalmente durante el uso. Nunca agregue másagua a la mezcla.

 APLICACIÓN: Instale conforme a la norma ANSI A108.5Utilice una llana de tamaño apropiado para asegurar un 100%de cobertura. Extienda la pasta en la supercie utilizando ellado plano de la llana, con una inclinación de 30 a 40 grados,asegúrese que el adhesivo penetre en las irregularidades de

la supercie para lograr una máxima adhesión, enseguiddistribúyala con el lado dentado, utilizando una llana de dientcuadrado y extendiendo el adhesivo en sentido horizontal vertical.

Coloque las losetas sobre el adhesivo y presione con rmezaajústela con movimientos perpendiculares al rayado deadhesivo. Ocasionalmente, levante y revise una loseta reciécolocada para asegurarse de que está utilizando la cantidacorrecta de Adhesivo Porcelánico Interceramic. En losetas ddimensiones mayores a 30 x 30 centímetros se recomiendaplicar además una capa de adhesivo en la parte posteriode la pieza siguiendo el mismo método de aplicación para esustrato. Una aplicación correcta implica una cobertura d100% en el cuerpo de la loseta; asegúrese que el adhesivcubra las esquinas de las piezas para evitar que se surenNo extienda más adhesivo del que pueda ser utilizado en uperíodo máximo de 15 minutos; si se ha formado una capa

película seca sobre el adhesivo extendido, pase la llana otrvez; si está demasiado seco, retírelo y coloque material nuevo

La mezcla tiene una vida útil de hasta 2 horas en el recipientlas condiciones climatológicas pueden variar su vida útil y etiempo abierto (ya extendido el adhesivo). Si existen dudaacerca del uso del Adhesivo Porcelánico Interceramic parinstalar pisos cerámicos no mencionados, o para instalacionesobre algún tipo especíco de supercie, se recomiendinstalar algunas piezas como prueba y dejarlas secar tredías para posteriormente vericar la adhesión. Consulte su asesor profesional en su tienda Interceramic más cercanpara cualquier duda o sugerencia, o contáctenos vía e [email protected].

CURADO: Deje secar la instalación por 24 horas antes demboquillar o abrir al tráco dependiendo de la temperatury humedad.

LIMPIEZA: Utilice una esponja húmeda para retirar la mezcque pudiera haber quedado sobre la supercie antes de que material se seque.

PRECAUCIONES: Contiene cemento Portland. Evite contacto con los ojos y el contacto prolongado con la pieSi ocurriera contacto con los ojos, lávese con agua corrientdurante 15 minutos. Consulte al médico inmediatamente. NO

SE DEJE AL ALCANCE DE LOS NIÑOS

 ADVERTENCIA: El mal uso de este material puede provocafallas en la instalación y/o daños en sus piezas cerámicas.

DATOS TÉCNICOSVida útil de la mezcla: 2 horasSatisface norma ANSI A118.4

Presentación en 20 Kg y 50 Kg bajo pedido especial.

 Adhesivo Porcelánico

Page 11: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 11/72

Para instalar porcelanatos o pisos porcelánicos sobre superciesde cemento.

Page 12: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 12/7210

 Adhesivo

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: El Adhesivo BlancoPremier Antideslizamiento Interceramic, está formuladoa base de cemento blanco, arena o carbonato, químicosantideslizamiento y otros especiales. Este adhesivo, por la alta

tecnología utilizada en su fabricación, logra una dispersióntotal de los componentes dando mayor cuerpo y calidad ala mezcla proporcionando una excelente adhesión; mantienesu ajustabilidad y está diseñado para pegar piso y azulejo degrandes tamaños, eliminando la necesidad de usar soportespara detener las piezas, ya que su formulación no permite queéstas se deslicen.

USOS: Especial para instalar loseta cerámica de baja o altaabsorción de agua de cualquier marca como loseta con osin esmalte, mosaico, azulejo, talavera, laja, granito, cantera,mármol claro, conchuela o algún otro producto que se puedautilizar sobre supercies de concreto sin pulir, enjarre, mortero,tablero cemento ASTM C1325 ó ANSI 118.9 y tableros de yeso

 ASTM 1396/C1396M

LIMITACIONES: No utilizar Adhesivo Blanco Premier Antideslizamiento Interceramic para instalar mármol verde onegro. No instale sobre cerámica*, supercies lisas o pulidas,madera, yeso, vinil, parquet, metal ni sobre superciespintadas, pegamento de vinil o con acabados de fórmica.

RECOMENDACIONES DE USO: El Adhesivo Blanco Premier  Antideslizamiento Interceramic debe prepararse a unatemperatura entre 10˚C y 25˚C. El tiempo de secado y manejode la mezcla pueden variar cuando la temperatura se encuentrafuera de este rango. *Para instalaciones sobre supercies decerámica, lisas o pulidas y fachadas exteriores, mezclar con

 Aditivo para Adhesivos Interceramic en lugar de agua.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: La supercie deberáestar rme, limpia y uniforme. Deberán eliminarse polvoy partículas ajenas, así como residuos de aceites o grasas,limpiadores, ceras, barnices, jabón y selladores que pudieraninhibir la adhesión. La supercie de concreto deberá estarlibre de contaminantes químicos (sales y fosfatos). Identifque

  y respete el patrón de juntas de dilatación y contracción

 recomendadas por su constructor o diseñador estructural.

COBERTURA: En promedio, un saco de 20 kilogramos rinde4m2. Los rendimientos son aproximados y pueden variar deacuerdo a la nivelación de sustrato, tipo de loseta y tamaño de

la llana utilizada. (Consulte página 67)

MEZCLADO: Utilice aproximadamente 5 litros de agua limpiay templada por cada saco de 20 kilogramos de AdhesivoBlanco Premier Antideslizamiento Interceramic. Mezcle eladhesivo hasta formar una pasta de consistencia suave yfácil de distribuir. Déjela reposar de 5 a 10 minutos y vuelva amezclar antes de usarla. Remueva la mezcla ocasionalmentedurante el uso. Nunca agregue más agua a la mezcla.

 APLICACIÓN: Instale conforme a la norma ANSI A108.5Utilice una llana de tamaño apropiado para asegurar un 100%de cobertura. Extienda la pasta en la supercie utilizando el

lado plano de la llana, con una inclinación de 30 a 40 gradoasegúrese que el adhesivo penetre en las irregularidades dla supercie para lograr una máxima adhesión, enseguiddistribúyala con el lado dentado, utilizando una llana de dient

cuadrado y extendiendo el adhesivo en sentido horizontal vertical. Coloque las losetas sobre el adhesivo y presione cormeza, ajústela con movimientos perpendiculares al rayaddel adhesivo.

Ocasionalmente, levante y revise una loseta recién colocadpara asegurarse de que está utilizando la cantidad correctde adhesivo. En losetas de dimensiones mayores a 30 x 3centímetros se recomienda aplicar además una capa dadhesivo en la parte posterior de la pieza siguiendo el mismmétodo de aplicación para el sustrato. Una aplicación correctimplica una cobertura del 100% en el cuerpo de la losetaasegúrese que el adhesivo cubra las esquinas de las piezapara evitar que se suren.

No extienda más adhesivo del que pueda ser utilizado en uperíodo máximo de 15 minutos; si se ha formado una capo película seca sobre el adhesivo extendido, pase la llanotra vez; si está demasiado seco, retírelo y coloque materianuevo.

La mezcla tiene una vida útil de hasta 2 horas en el recipientlas condiciones climatológicas pueden variar su vida útil y etiempo abierto (ya extendido el adhesivo). Si existen dudaacerca del uso del Adhesivo Blanco Premier AntideslizamientInterceramic para instalar pisos cerámicos no mencionadoso para instalaciones sobre algún tipo especíco de supercise recomienda instalar algunas piezas como prueba y dejarla

secar tres días para posteriormente vericar la adhesiónConsulte a su asesor profesional en su tienda Interceramimás cercana para cualquier duda o sugerencia, o contáctenovía e-mail: [email protected]

FRAGUADO: Deje secar la instalación por 24 horas antes demboquillar o abrir al tráco, dependiendo de la temperatury humedad.

LIMPIEZA: Utilice una esponja húmeda para retirar la mezco el adhesivo que pudiera haber quedado sobre la supercantes de que el material se seque.

PRECAUCIONES: Contiene cemento Portland. Láves

las manos después de utilizarlo. Evite el contacto con loojos, si esto ocurriera, lávese con agua corriente durante 1minutos. Consulte al médico inmediatamente. NO SE DEJE A

 ALCANCE DE LOS NIÑOS.

 ADVERTENCIA: El mal uso de este material puede provocafallas en la instalación y/o daños en sus piezas cerámicas.

DATOS TÉCNICOSVida útil de la mezcla: 2 horasSatisface norma ANSI A 118.1

Presentación en 20 Kg y 50 Kg bajo pedido especial.

 Adhesivo Blanco Premier Antideslizamiento

Page 13: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 13/72

Ideal para instalar piezas grandes sin la necesidad de soportes.

Page 14: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 14/7212

 Adhesivo

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: El Adhesivo para PiedraNatural Interceramic está formulado a base de cementogris, arena o carbonato y químicos especiales. Diseñadoespecialmente para la instalación de piedras naturales en

interiores y exteriores.

USOS: Especial para instalar losetas de alta absorción deagua de cualquier marca como mármol claro, travertino,talavera, laja, conchuela o algún otro producto que se puedautilizar sobre supercies de concreto sin pulir, enjarre, mortero,tablero cemento ASTM C1325 ó ANSI 118.9 y tableros de yeso

 ASTM 1396/C1396M.

LIMITACIONES: No utilizar Adhesivo para Piedra NaturalInterceramic para instalar mármol verde o negro. No se empleepara instalaciones sobre cerámica*, supercies lisas o pulidas,madera, yeso, granito, parquet, metal, vinil, superciespintadas, pegamento de vinil o con acabados de fórmica. En

instalación de mármol blanco o translucido las piezas puedenllegar a ensombrecerse.

RECOMENDACIONES DE USO: El Adhesivo para PiedraNatural Interceramic debe prepararse a una temperatura entre10°C y 25°C. El tiempo de secado y manejo de la mezclapueden variar cuando la temperatura se encuentra fuera de esterango. *Para instalaciones sobre supercies de cerámica, lisaso pulidas mezclar con Aditivo para Adhesivos Interceramic ensustitución de agua, o utilice el Adhesivo PSP Interceramic.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: La supercie deberáestar rme, limpia y uniforme. Deberán eliminarse polvoy partículas ajenas, así como residuos de aceites o grasas,

limpiadores, ceras, barnices, jabón y selladores que pudieraninhibir la adhesión. La supercie de concreto deberá estarlibre de contaminantes químicos (sales y fosfatos). Identifque

  y respete el patrón de juntas de dilatación y contracción

 recomendadas por su constructor o diseñador estructural.

COBERTURA: En promedio, un saco de 20 kilogramos rinde4m2. Los rendimientos son aproximados y pueden variar deacuerdo a la nivelación de sustrato, tipo de loseta y tamaño dela llana utilizada. (Consulte página 67)

MEZCLADO: Utilice aproximadamente 5.8 litros de agua limpiay templada por cada saco de 20 kilogramos de Adhesivo paraPiedra Natural Interceramic. Mezcle el adhesivo hasta formar

una pasta de consistencia suave y fácil de distribuir. Déjelareposar de 5 a 10 minutos y vuelva a mezclar antes de usarla.Remueva la mezcla ocasionalmente durante el uso. Nuncaagregue más agua a la mezcla.

 APLICACIÓN: Instale conforme a la norma ANSI A108.5Utilice una llana de tamaño apropiado para asegurar un 100%de cobertura. Extienda la pasta en la supercie utilizando ellado plano de la llana, con una inclinación de 30 a 40 grados,asegúrese que el adhesivo penetre en las irregularidades dela supercie para lograr una máxima adhesión, enseguidadistribúyala con el lado dentado, utilizando una llana de dientecuadrado y extendiendo el adhesivo en sentido horizontal o

vertical. Si el material a instalar es de alta absorción comcantera, sumerja las piezas de piedra natural previamente eagua limpia baja en sales o puricada.Coloque las losetas sobre el adhesivo y presione con rmeza

ajústela con movimientos perpendiculares al rayado deadhesivo. Ocasionalmente, levante y revise varias piezas reciécolocadas para asegurarse de que está utilizando la cantidacorrecta de Adhesivo para Piedra Natural Interceramic.

En losetas de dimensiones mayores a 30 x 30 centímetros srecomienda aplicar además una capa de adhesivo en la partposterior de la pieza siguiendo el mismo método de aplicaciópara el sustrato. Una aplicación correcta implica una coberturdel 100% en el cuerpo de la loseta; asegúrese que el adhesivcubra las esquinas de las piezas para evitar que se suren.

No extienda más adhesivo del que pueda ser utilizado en uperíodo máximo de 15 minutos; si se ha formado una cap

o película seca sobre el adhesivo extendido, pase la llanotra vez; si está demasiado seco, retírelo y coloque materianuevo.

La mezcla tiene una vida útil de hasta 2 horas en el recipientlas condiciones climatológicas pueden variar su vida útil y etiempo abierto (ya extendido el adhesivo).

Si existen dudas acerca del uso del Adhesivo para PiedrNatural Interceramic para instalar piedras naturales nmencionados, o para instalaciones sobre algún tipo especícde supercie, se recomienda instalar algunas piezas comprueba y dejarlas secar tres días para posteriormente vericala adhesión. Consulte a su asesor profesional en su tiend

Interceramic más cercana para cualquier duda o sugerencia, contáctenos vía e-mail: [email protected]

FRAGUADO: Deje secar la instalación por 24 horas antes demboquillar o abrir al tráco, dependiendo de la temperatury humedad.

LIMPIEZA: Utilice una esponja húmeda para retirar la mezco el adhesivo que pudiera haber quedado sobre la supercantes de que el material se seque.

PRECAUCIONES: Contiene cemento Portland. Láveslas manos después de utilizarlo. Evite el contacto con loojos, si esto ocurriera, lávese con agua corriente durante 1

minutos. Consulte al médico inmediatamente. NO SE DEJE A ALCANCE DE LOS NIÑOS.

 ADVERTENCIA: El mal uso de este material puede provocafallas en la instalación y/o daños en sus piezas cerámicas.

DATOS TÉCNICOS:Vida útil de la mezcla: 2 horasSatisface norma ANSI A 118.1

Presentación en 20 Kg y 50 Kg bajo pedido especial.

 Adhesivo para Piedra Natural

Page 15: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 15/72

Indicado para piedras tales como lajas, mármol. granito, etc.

Page 16: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 16/7214

 Adhesivo

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: El Adhesivo Gris PisoInterceramic, está formulado a base de cemento gris,arena o carbonato y químicos especiales. Este adhesivoestá diseñado para la instalación de loseta cerámica de

baja absorción de agua sobre sustratos adecuadamentepreparados. La alta tecnología utilizada en su fabricaciónproporciona total dispersión de sus componentes, dandomayor cuerpo y calidad a la mezcla realizada, resultandode mayor rendimiento y menor costo.

USOS: Especial para instalar loseta cerámica de bajaabsorción de agua de cualquier marca como loseta cono sin esmalte, mosaico, talavera, laja, granito, cantera,conchuela o algún otro producto que se pueda utilizarsobre supercies de concreto sin pulir, enjarre, mortero,tablero cemento ASTM C1325 ó ANSI 118.9 y tableros deyeso ASTM 1396/C1396M

LIMITACIONES: No utilizar Adhesivo Gris Piso Interceramicpara instalar mármol verde o negro. No se emplee parainstalaciones sobre cerámica*, supercies lisas o pulidas,madera, yeso, granito, parquet, metal, vinil, superciespintadas, pegamento de vinil o con acabados de fórmica.

RECOMENDACIONES DE USO: El Adhesivo Gris PisoInterceramic debe prepararse a una temperatura entre 10˚Cy 25˚C. El tiempo de secado y manejo de la mezcla puedenvariar cuando la temperatura se encuentra fuera de esterango. *Para instalaciones sobre supercies de cerámica,lisas o pulidas, mezclar con Aditivo para AdhesivosInterceramic en lugar de agua, o utilice el Adhesivo PSPInterceramic.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: La superciedeberá estar rme, limpia y uniforme. Deberán eliminarsepolvo y partículas ajenas, así como residuos de aceites ograsas, limpiadores, ceras, barnices, jabón y selladoresque pudieran inhibir la adhesión. La supercie de concretodeberá estar libre de contaminantes químicos (sales yfosfatos). Identifque y respete el patrón de juntas dedilatación y contracción recomendadas por su constructor o diseñador estructural.

COBERTURA: En promedio, un saco de 20 kilogramosrinde 4 m2. Los rendimientos son aproximados y puedenvariar de acuerdo a la nivelación de sustrato, tipo de loseta

y tamaño de la llana utilizada. (Consulte página 67)

MEZCLADO: Utilice aproximadamente 5 litros de agualimpia y templada por cada saco de 20 kilogramos de

 Adhesivo Gris Piso Interceramic. Mezcle el adhesivo hastaformar una pasta de consistencia suave y fácil de distribuir.Déjela reposar de 5 a 10 minutos y vuelva a mezclar antesde usarla. Remueva la mezcla ocasionalmente durante eluso. Nunca agregue más agua a la mezcla.

 APLICACIÓN: Instale conforme a la norma ANSI A108.5Utilice una llana de tamaño apropiado para asegurar un100% de cobertura. Extienda la pasta en la supercie

utilizando el lado plano de la llana, con una inclinación d30 a 40 grados, asegúrese que el adhesivo penetre en lairregularidades de la supercie para lograr una máximadhesión, enseguida distribúyala con el lado dentado

utilizando una llana de diente cuadrado y extendiendel adhesivo en sentido horizontal o vertical. Coloque lalosetas sobre el adhesivo y presione con rmeza, ajústelcon movimientos perpendiculares al rayado del adhesivoOcasionalmente, levante y revise una loseta recién colocadpara asegurarse de que está utilizando la cantidad correctde adhesivo. En losetas de dimensiones mayores a 30 30 centímetros se recomienda aplicar además una capde adhesivo en la parte posterior de la pieza siguiendel mismo método de aplicación para el sustrato. Unaplicación correcta implica una cobertura del 100% en ecuerpo de la loseta; asegúrese que el adhesivo cubra laesquinas de las piezas para evitar que se suren.

No extienda más adhesivo del que pueda ser utilizado en uperíodo máximo de 15 minutos; si se ha formado una capo película seca sobre el adhesivo extendido, pase la llanotra vez; si está demasiado seco, retírelo y coloque materianuevo. La mezcla tiene una vida útil de hasta 2 horas en erecipiente, las condiciones climatológicas pueden variar svida útil y el tiempo abierto (ya extendido el adhesivo).

Si existen dudas acerca del uso del Adhesivo Gris PisInterceramic para instalar pisos cerámicos no mencionadoo para instalaciones sobre algún tipo especíco dsupercie, se recomienda instalar algunas piezas comprueba y dejarlas secar tres días para posteriormentvericar la adhesión. Consulte a su asesor profesional e

su tienda Interceramic más cercana para cualquier duda sugerencia, o contáctenos vía e-mail:[email protected]

FRAGUADO: Deje secar la instalación por 24 horaantes de emboquillar o abrir al tráco, dependiendo de ltemperatura y humedad.

LIMPIEZA: Utilice una esponja húmeda para retirar lmezcla o el adhesivo que pudiera haber quedado sobre lsupercie antes de que el material se seque.

PRECAUCIONES: Contiene Cemento Portland. Láveslas manos después de utilizarlo. Evite el contacto con lo

ojos, si esto ocurriera, lávese con agua corriente durante 1minutos. Consulte al médico inmediatamente. NO SE DEJ

 AL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

 ADVERTENCIA: El mal uso de este material puede provocafallas en la instalación y/o daños en sus piezas cerámicas

DATOS TÉCNICOS:Vida útil de la mezcla: 2 horasSatisface norma ANSI A118.1

Presentación en 20 Kg y 50 Kg bajo pedido especial.

 Adhesivo Gris Piso

Page 17: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 17/72

Optimo para pisos esmaltados de baja absorción de agua.

Page 18: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 18/7216

 Adhesivo

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: El Adhesivo Gris RápidoInterceramic, está formulado a base de cemento gris,arena o carbonato, acelerantes y químicos especiales. Esteadhesivo está diseñado especialmente para instalaciones

que requieren emboquillarse después de 6 horas de habersido instaladas y permite tráco moderado en 12 horastanto en interiores como exteriores, según las condicionesdel clima y el t ipo de loseta utilizada.

USOS: Especial para instalar loseta cerámica de baja*absorción de agua de cualquier marca como loseta cono sin esmalte, mosaico, talavera, laja, granito, cantera,conchuela o algún otro producto que se pueda utilizarsobre supercies de concreto sin pulir, enjarre, mortero,tablero cemento ASTM C1325 ó ANSI 118.9 y tableros deyeso ASTM 1396/C1396M

LIMITACIONES: No utilizar Adhesivo Gris RápidoInterceramic para instalar mármol verde o negro. No seemplee para instalaciones sobre cerámica*, supercies lisaso pulidas, madera, yeso, parquet, metal, vinil, superciespintadas, pegamento de vinil o con acabados de fórmica.

RECOMENDACIONES DE USO: El Adhesivo Gris RápidoInterceramic debe prepararse a una temperatura entre 10˚Cy 25˚C. El tiempo de secado y manejo de la mezcla puedenvariar cuando la temperatura se encuentra fuera de esterango. Para instalaciones sobre supercies de cerámica,lisas o pulidas, utilizar el Adhesivo PSP Interceramic.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: La superciedeberá estar rme, limpia y uniforme. Deberán eliminarsepolvo y partículas ajenas, así como residuos de aceites ograsas, limpiadores, ceras, barnices, jabón y selladoresque pudieran inhibir la adhesión. La supercie de concretodeberá estar libre de contaminantes químicos (sales yfosfatos). Identifque y respete el patrón de juntas de

dilatación y contracción recomendadas por su constructor 

o diseñador estructural.

COBERTURA: En promedio, un saco de 20 kilogramosrinde 4m2. Los rendimientos son aproximados y puedenvariar de acuerdo a la nivelación de sustrato, tipo de losetay tamaño de la llana utilizada. (Consulte página 67)

MEZCLADO: Utilice aproximadamente 5 litros de agualimpia y templada por cada saco de 20 kilogramos de

  Adhesivo Gris Rápido Interceramic. Mezcle el adhesivohasta formar una pasta de consistencia suave y fácil dedistribuir. Déjela reposar de 5 a 10 minutos y vuelva amezclar antes de usarla. Remueva la mezcla ocasionalmentedurante el uso. Nunca agregue más agua a la mezcla.

 APLICACIÓN: Instale conforme a la norma ANSI A108.5Utilice una llana de tamaño apropiado para asegurar un100% de cobertura. Extienda la pasta en la supercie

utilizando el lado plano de la llana, con una inclinación d30 a 40 grados, asegúrese que el adhesivo penetre en lairregularidades de la supercie para lograr una máximadhesión, enseguida distribúyala con el lado dentado

utilizando una llana de diente cuadrado y extendiendel adhesivo en sentido horizontal o vertical. Coloque lalosetas sobre el adhesivo y presione con rmeza, ajústelcon movimientos perpendiculares al rayado del adhesivoOcasionalmente, levante y revise una loseta recién colocadpara asegurarse de que está utilizando la cantidad correctde adhesivo. En losetas de dimensiones mayores a 30 30 centímetros se recomienda aplicar además una capde adhesivo en la parte posterior de la pieza siguiendel mismo método de aplicación para el sustrato. Unaplicación correcta implica una cobertura del 100% eel cuerpo de la loseta; asegúrese que el adhesivo cubrlas esquinas de las piezas para evitar que se suren. N

extienda más adhesivo del que pueda ser utilizado en uperíodo máximo de 15 minutos; si se ha formado una capo película seca sobre el adhesivo extendido, pase la llanotra vez; si está demasiado seco, retírelo y coloque materianuevo. La mezcla tiene una vida útil de hasta 2 horas en erecipiente, las condiciones climatológicas pueden variar svida útil y el tiempo abierto (ya extendido el adhesivo).Si existen dudas acerca del uso del Adhesivo Gris RápidInterceramic para instalar pisos cerámicos no mencionadoo para instalaciones sobre algún tipo especíco dsupercie, se recomienda instalar algunas piezas comprueba y dejarlas secar tres días para posteriormentvericar la adhesión. Consulte a su asesor profesional esu tienda Interceramic más cercana para cualquier duda sugerencia o contáctenos vía e-mail:[email protected]

FRAGUADO: Deje secar la instalación por 12 horaantes de abrir al tráco, dependiendo de la temperatura humedad.

LIMPIEZA: Utilice una esponja húmeda para retirar lmezcla o el adhesivo que pudiera haber quedado sobre lsupercie antes de que el material se seque.

PRECAUCIONES: Contiene cemento Portland. Láveslas manos después de utilizarlo. Evite el contacto con lo

ojos, si esto ocurriera, lávese con agua corriente durante 1minutos. Consulte al médico inmediatamente. NO SE DEJ

 AL ALCANCE DE LOS NIÑOS. 

 ADVERTENCIA: El mal uso de este material puede provocafallas en la instalación y/o daños en sus piezas cerámicas

DATOS TÉCNICOSVida útil de la mezcla: 2 horasSatisface norma ANSI A118.1

Presentación en 20 Kg y 50 Kg bajo pedido especial.

 Adhesivo Gris Rápido

Page 19: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 19/72

Ideal para remodelaciones permitiendo el tráco moderado despuésde 12 horas de su colocación.

Page 20: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 20/7218

 Adhesivo

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: El PegazulejoInterceramic, está formulado a base de cemento blanco,arena o carbonato y químicos especiales. Este adhesivoestá diseñado especialmente para la instalación de

recubrimiento en interiores, dado su color y característicasde adhesividad.

USOS: Especial para instalar loseta de alta absorción deagua hasta formatos de 33x33cm, de cualquier marcacomo azulejo, talavera, laja granito, cantera, mármol claro,conchuela o algún otro producto que se pueda utilizarsobre supercies de concreto sin pulir, enjarre, mortero.

LIMITACIONES: No utilizar Pegazulejo Interceramicpara instalar mármol verde o negro. No se emplee parainstalaciones sobre cerámica*, supercies lisas o pulidas,madera, yeso, parquet, metal, vinil, supercies pintadas,

pegamento de vinil o con acabados de fórmica. Elpegazulejo Interceramic no deberá usarse para instalaciónde cerámica de baja o nula absorción de agua.

RECOMENDACIONES DE USO: El PegazulejoInterceramic debe prepararse a una temperatura entre10°C y 25°C. El tiempo de secado y manejo de la mezclapueden variar cuando la temperatura se encuentra fuerade este rango.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: La superciedeberá estar rme, limpia y uniforme. Deberán eliminarsepolvo y partículas ajenas, así como residuos de aceites ograsas, limpiadores, ceras, barnices, jabón y selladoresque pudieran inhibir la adhesión. La supercie de concretodeberá estar libre de contaminantes químicos (sales yfosfatos). Humedezca la supercie antes de aplicar eladhesivo. Identifque y respete el patrón de juntas de

dilatación y contracción recomendadas por su constructor 

o diseñador estructural.

COBERTURA: En promedio, un saco de 20 kilogramosrinde 4m2. Los rendimientos son aproximados y puedenvariar de acuerdo a la nivelación de sustrato, tipo de losetay tamaño de la llana utilizada. (Consulte página 67)

MEZCLADO: Utilice aproximadamente 5 litros de agua

limpia y templada por cada saco de 20 kilogramos dePegazulejo Interceramic. Mezcle el adhesivo hasta formaruna pasta de consistencia suave y fácil de distribuir. Déjelareposar de 5 a 10 minutos y vuelva a mezclar antes deusarla. Remueva la mezcla ocasionalmente durante el uso.Nunca agregue más agua a la mezcla.

 APLICACIÓN: Instale conforme a la norma ANSI A108.5Utilice una llana de tamaño apropiado para asegurar un100% de cobertura. Extienda la pasta en la supercieutilizando el lado plano de la llana, con una inclinación de30 a 40 grados, asegúrese que el adhesivo penetre en las

irregularidades de la supercie para lograr una máximadhesión, enseguida distribúyala con el lado dentadoutilizando una llana de diente cuadrado y extendiendo eadhesivo en sentido horizontal o vertical.

Coloque las losetas sobre el adhesivo y presione cormeza, ajústela con movimientos perpendiculares arayado del adhesivo. Ocasionalmente, levante y revisuna loseta recién colocada para asegurarse de que estutilizando la cantidad correcta de Pegazulejo Interceramic

En losetas de dimensiones mayores a 30 x 30 centímetrose recomienda aplicar además una capa de adhesivo en parte posterior de la pieza siguiendo el mismo método daplicación para el sustrato. Una aplicación correcta implicuna cobertura del 100% en el cuerpo de la loseta einstalaciones interiores; asegúrese que el adhesivo cubrlas esquinas de las piezas para evitar que se suren. N

extienda más adhesivo del que pueda ser utilizado en uperíodo máximo de 15 minutos; si se ha formado una capo película seca sobre el adhesivo extendido, pase la llanotra vez; si está demasiado seco, retírelo y coloque materianuevo.

La mezcla tiene una vida útil de hasta 2 horas en erecipiente, las condiciones climatológicas pueden variar svida útil y el tiempo abierto (ya extendido el adhesivo). Sexisten dudas acerca del uso del Pegazulejo Intercerampara instalar pisos cerámicos no mencionados, o parinstalaciones sobre algún tipo especíco de supercie, srecomienda instalar algunas piezas como prueba y dejarlasecar tres días para posteriormente vericar la adhesiónConsulte a su asesor profesional en su tienda Intercerammás cercana para cualquier duda o sugerencia, contáctenos vía e-mail: [email protected]

FRAGUADO: Deje secar la instalación por 24 horaantes de emboquillar o abrir al tráco, dependiendo de ltemperatura y humedad.

LIMPIEZA: Utilice una esponja húmeda para retirar lmezcla o el adhesivo que pudiera haber quedado sobre lsupercie antes de que el material se seque.

PRECAUCIONES: Contiene cemento Portland. Láves

las manos después de utilizarlo. Evite el contacto con loojos, si esto ocurriera, lávese con agua corriente durant15 minutos. Consulte al médico inmediatamente. NO SDEJE AL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

 ADVERTENCIA: El mal uso de este material puede provocafallas en la instalación y/o daños en sus piezas cerámicas

DATOS TÉCNICOS:Vida útil de la mezcla: 2 horasSatisface norma ANSI A 118.1

Presentación en 20 Kg y 50 Kg bajo pedido especial.

Pegazulejo para instalación de recubrimiento cerámico en interiores

Page 21: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 21/72

Diseñado especialmente para instalación en interiores.

Page 22: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 22/7220

 Adhesivo

20

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Adhesivo Epóxico EBM-LITE elaborado de tres componentes, Es un sistema único queproporciona una mayor fuerza de adherencia, mayor resistenciaa la compresión, una mejor resistencia a los químicos y a lasmanchas que los tradicionales sistemas de instalación conbase de cemento.

USOS: El Adhesivo Epóxico EBM-LITE puede ser usado parainstalar loseta cerámica de alta, baja y nula absorción de aguay piedras naturales sensibles a la humedad como mármolverde y negro. Puede emplearse en instalaciones de pisos ypares para uso en interiores, para instalaciones de exteriorescon temperaturas superciales que se mantengan entre 16°Cy 32°C. Ideal para instalaciones que requieran alta resistenciaa ácidos y químicos, tales como establecimientos lecheros,cervecerías, plantas de embotellamiento, panaderías, plantasde envasado de carnes, plantas farmacéuticas y veterinarias.Recomendado para instalaciones en áreas de alto tránsito,tales como aeropuertos y centros comerciales. Excelente parainstalaciones sobre supercies de acero al carbón sin revestir.

LIMITACIONES: No instale directamente sobre pisosde madera, madera contrachapada tipo Luan, parquet,piso vinílicos, metal, fibra de vidrio, plástico ni panelesde conglomerado de madera (OSB). El espesor deladhesivo no debe ser superior a 6mm después de quelos azulejos hayan sido instalados. No se emplee cuandola temperatura de la superficie y ambiente estén pordebajo de 16°C o por encima de 32°C. Un clima calurosoacelerará el tiempo de fraguado y acortará el tiempo devida del material. Un clima frío retardara el tiempo defraguado del material. No se recomienda su uso en cier tosestablecimientos donde se utilicen solventes fuertes.

DATOS TÉCNICOS:Vida útil 1 horaTiempo de ajuste 30 minutosExcede las Normas ANSI A118.4 y A118.11Parte A 2 Lts. Líquido TransparenteParte B 0.9 Lts. Líquido AmbarParte C 6.5 Kg. Polvo Blanco

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: Las supercies debenestar en buenas condiciones estructurales, limpias, secasy libres de grasas, aceites, polvo, compuestos de curado,selladores, ceras, pinturas o cualquier otro contaminante queinhiba una buena adhesión.SUPERFICIES DE CEMENTO: Las supercies de concretodeben estar completamente curada que permitan lapenetración de agua. Las supercies de concreto debenestar libres de eorescencias que no estén sujetas a presiónhidrostática. La supercie de concreto debe tener una

terminación cepillada para mejorar la adherencia y tener uncurado mínimo de 28 días. Las supercies de concreto pulidodeben ser desbastadas para permitir una buen adherencia.SUSTRATOS DE MADERA: Los pisos de maderacontrachapada, incluso los que están debajo de pisosexibles, deben estar construidos de acuerdo a las normas dela industria. La deexión no debe exceder de L/360.PISOS EXISTENTES: La supercie deberá estar rme, limpia yuniforme. Verique que la loseta existente este bien adherida.Desgaste mecánicamente las supercies de cerámica yaexistente, enjuague y deje secar.Identique y respete el patrón de juntas de dilatación ycontracción recomendadas por su constructor o diseñadorestructural.

MEZCLADO: Vacíe todo el contenido de la parte A y parte B en un recipiente limpio y mezcle completamentegradualmente adicione la parte C (polvo), junto con lolíquidos premezclados. Mezcle a mano o con una mezcladormecánica a baja velocidad (300rpm). Mezcle durante dos o treminutos o hasta obtener una consistencia suave y manejablNo mezcle más de lo necesario ni permita que ingrese aire a mezcla, esto cortará el tiempo de vida y debilitará el producto

  APLICACIÓN DEL ADHESIVO: Utilice una llana de tamañapropiado para asegurar un 100% de cobertura. Extienda

 Adhesivo Epóxico EMB-LITE con el lado liso de la llana parasegurar que el adhesivo entre en la supercie, enseguiddistribúyala con el lado dentado, utilizando una llana de dientcuadrado, extendiendo el adhesivo a un ángulo de 45° esentido horizontal o vertical. Coloque y presione las piezarmemente en su sitio, con un movimiento perpendiculaa través de los surcos de adhesivo y desplazándolas hacidelante y atrás, asiente las piezas con un mazo de goma. Egrosor no debe ser superior a 6mm después de que las pieza

hayan sido instaladas y asentados. Ocasionalmente, levanty revise una loseta recién colocada para asegurarse de questá utilizando la cantidad correcta de adhesivo. En losetade dimensiones mayores de 30x30 centímetros se recomiendaplicar además una capa de adhesivo en al parte posterior dla pieza. No aplique más material del que pueda cubrir en 1minutos. Si el adhesivo deja de estar pegajoso al tacto, retírey reemplácelo con adhesivo fresco. Si el adhesivo se adhierea la supercie de la loseta, limpie con agua tibia y esponjantes de que se seque. La temperatura del ambiente y de supercie, también como la temperatura del material afecta tiempo de fraguado del adhesivo. Permita que la instalaciócure por un mínimo de 16 horas a una temperatura superiode 21°C antes de emboquillar. Se puede permitir el tránsitpeatonal liviano a las 16 horas después de la aplicación; e

tránsito peatonal normal a las 24 horas y el tránsito peatonapesado a las 72 horas después.

LIMPIEZA:El adhesivo deberá ser retirado de las herramientasestás deberán limpiarse rápidamente después de su aplicaciónNo permita que el adhesivo seque sobre la supercie de la losetaNo intente trabajar más de una unidad a la vez. Las unidadegrandes pueden requerirse de dos o tres hombres para instalay limpiar. Para facilitar la limpieza utilice agua caliente.

PRECAUCIONES: El polvo contiene sílice libre. No lo respireEste puede irritar los ojos y causar dilatación y daño en lopulmones (silicosis). Utilice una mascarilla contra polvo guantes de hule cuando lo maneje. Mantenga una adecuadventilación. Conserve los recipientes cerrados cuando n

estén un uso. Manéjese con cuidado para generar un mínimde polvo. En caso de derrame recójalo y deséchelo. Despuéde usarlo lávese las manos con agua y jabón antes de comefumar o tomar. Si existe algún afectado por inhalar grandecantidades de polvo, sáquelo al aire fresco, si los están muirritados lávelos con agua. Corrosivo MANTENGASE LEJODEL ALCANCE DE LOS NIÑOS evite su congelamiento.

COBERTURA: 4.6 a 5.1m2 con llana dentada de 6 x 6 x 6 mm3.3 a 3.7m2 con llana dentada de 6 x 9.5 x 6 mm

Los rendimientos son aproximados y pueden variar de acuerda la nivelación de sustrato tipo loseta y tamaño de la llanutilizada.

 Adhesivo Epóxico EBM-LITE

Page 23: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 23/72

Ideal para instalaciones comerciales, industriales e institucionales, donde serequiere niveles de ejecución extra fuertes.

Page 24: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 24/722222

Boquilla

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: La Boquilla Epóxicaconsiste en dos unidades: parte A resina y parte B endurecedor,que son combinados con cualquier color de Boquilla conSellador Interceramic. Esta mezcla produce una boquilla

epóxica lavable con agua que ofrece una alta resistencia almanchado y al ataque de químicos, alimentos, bebidas yagentes químicos para la limpieza.

USOS: La Boquilla Epóxica puede usarse para llenar juntasde mosaico, cantera, paver, porcelana (en pisos, paredes,duchas, fuentes y albercas) en las cuales se necesita o deseaalta resistencia al manchado y al ataque de químicos eninstalaciones residenciales, comerciales e industriales.

Mezclada con Boquilla con Sellador Interceramic, parallenar juntas de 4 milímetros a 9 milímetros. Para uso eninstalaciones interiores o exteriores con temperaturas entre16°C y 32°C

LIMITACIONES: No se use para exponerse a temperaturascontinuas por encima de los 71°C . No es recomendable parareemplazar boquillas con cemento en lugar de un programa demantenimiento. Todos los productos epóxicos son sensiblesa la temperatura. La Boquilla Epóxica es más fácil aplicarlaa temperaturas entre 21°C y 29°C. A temperaturas inferiores,el tiempo de fraguado se prolongara y a temperaturassuperiores, se acelerará tiempo el fraguado. No se recomiendasu uso en ciertos establecimientos manufactureros donde seutilicen solventes fuertes. Cuando se usa en instalacionesexteriores, con el tiempo, pueden producirse variaciones enel color, especialmente con las tonalidades más claras. Puedemanchar mármoles o piedras de colores claros. Pruebe en un

área pequeña y verique que no se produzcan manchas antesde aplicar la boquilla a toda la instalación.

NOTA: Los colores pueden variar con respecto a los colores deBoquilla con Sellador Interceramic, llegando a obscurecerse oaclararse, al ser mezcladas con cada una de las tres diferentesbases de Boquilla Epóxica.

DATOS TÉCNICOS:Vida útil a los 24°C 60 minutosFraguado Inicial a los 24° C 4 horasFraguado Final a los 24° C 18-24 horasCurado Final 7 díasCumple norma ANSI A118.3Resistencia a la compresión: 492.1 Kg/cm2

Parte A: Pasta BlandaParte B: Líquido Ámbar

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: La loseta cerámicadeberá estar rmemente adherido al sustrato, las juntasdeberán estar limpias de todo exceso de adhesivo y desechosde la construcción, con una esponja húmeda limpie la superciede la loseta para remover la suciedad o polvo, no permita queel agua se quede entre las juntas.

MEZCLADO: Premezcle el contenido de la parte A antes dcombinar con la parte B. Combine el contenido de la part

  A y la parte B en un recipiente limpio. Agite hasta que lapartes A y B estén completamente mezcladas. Gradualment

adicione 10 kilogramos de Boquilla con Sellador Intercerama los líquidos premezclados. Usando la mezcladora mecánica baja velocidad (300 rpm), mezcle todos los componenteshasta obtener una consistencia trabajable y uida: evitsobremezclar e incorporar aire a la mezcla, el cual le acortarla vida útil a la boquilla y causará porosidad en los acabadode la junta.

  APLICACIÓN DE LA BOQUILLA: Coloque toda la mezcde Boquilla Epóxica, en pequeñas pilas sobre las juntas dla loseta. Con una ota para boquillas, rellene las unionecompletamente teniendo cuidado de no dejar espacios vaciodurante la aplicación. Remueva todo el exceso tomandla boquilla con la ota a un ángulo de 90° y desplazándodiagonalmente a través de las uniones de boquilla, quite más que pueda sobre la supercie de la loseta.

LIMPIEZA: Después de quitar el exceso de boquilla de la losetpermita que la junta se asiente por aproximadamente 15 30 minutos, hasta que se empiece a poner rme. El tiempdependerá de la temperatura de la supercie y el ambiente. Npermita que la boquilla seque sobre la supercie de la losetaPara facilitar la limpieza utilice agua caliente.

Cubra con una cantidad abundante de agua limpia sobre área ya emboquillada para limpiar. Utilizando una esponjefectúe movimientos circulares para quitar la película formaden la supercie de la loseta y dar un acabado no.

Los residuos sobrantes deberán ser retirados con una toalla dalgodón o esponja húmeda. Deberá tenerse cuidado al removeel exceso de boquilla para limpiar la supercie de la losetpara no levantar la boquilla que se aplicó en la junta. Cambiafrecuentemente el agua de enjuagado ayudará a la limpiezaminimizará cualquier residuo de boquilla que pudiese quedarsSi un sobrante de película aparece después de que la limpieznal, permita que la junta se cure por aproximadamente horas (dependiendo de la temperatura) y enjuague la losetemboquillada con agua limpia y una esponja.

CURADO: Generalmente puede permitirse tráco ligerdespués de 18 horas a una temperatura de 24°C, trácnormal en 24 horas después y tráco pesado en 72 horas. Lboquilla deberá mantenerse seca y protegida de la exposició

de comidas u otros químicos que pudieran manchar o atacala boquilla, durante siete días.

MANTENIMIENTO: Mientras la Boquilla Epóxica ofrece altresistencia al manchado y al ataque de los químicos, ésta nserá a prueba de manchado ni tampoco durará si no se da uapropiado mantenimiento. Deberá limpiarse si ocurriera algúderrame. Dé mantenimiento a las juntas utilizando limpiadoreneutros diseñados especícamente para utilizarse sobre losetcerámica. Cuando las juntas se comiencen a ensuciar sernecesario limpiarlas con cepillos apropiados. Dependerá duso de la instalación el tipo de programa a implantar.

Boquilla Epóxica

Page 25: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 25/72

Presentación: 2.4 Litros Parte A blanca o de color 1.2 Litros Parte B

COBERTURA:En metros cuadrados por cada 10 kilogramos de boquilla.

Tamaño de loseta Ancho de la junta(cm) 4mm 6mm 9mm

10 x 10 x 0.6 13.7 10 7.415 x 15 x 0.6 19.0 14.4 9.820 x 20 x 0.9 18.7 12.6 8.530 x 30 x 0.9 27.8 18.8 12.640 x 40 x 1.0 36.9 24.8 16.350 x 50 x 1.0 46.4 31 20.860 x 60 x 1.0 55.6 36.8 24.8

Nota: Los rendimientos son aproximados y se exhiben paranes estimativos, además del formato de la loseta y ancho dela boquilla, los rendimientos pueden variar por las condicionesde trabajo y las prácticas de instalación.

PRECAUCIONES: Todos los epóxicos tienen potencialson susceptibles de corrosión hasta haberse mezclado.Se recomienda el uso de lentes de seguridad y guantes dehule. En áreas cerradas, es recomendable utilizar respirador.Si la boquilla tiene contacto con la piel o con los ojos, laveabundantemente. No se ingiera, no se refrigere. Un año devida útil a partir de la fecha de fabricación.NO SE DEJE AL ALCANCE DE LOS NIÑOS

 ADVERTENCIA: Mantenga los recipientes bien cerrados y ensu posición correcta para evitar derrames cuando no esténen uso. En caso de derrame limpie y disponga de ella segúnlas regulaciones locales, estatales y federales. Lávese conabundante agua y jabón antes de comer, beber ó fumar.

 Alta Resistencia al manchado y al ataque de quí

Mezcla Boquilla Epóxica para colores claros con los siguientescolores de Boquilla con Sellador Interceramic

  Antique Ivory

Mezcla Boquilla Epóxica para colores de tonos medios con los

siguientes colores de Boquilla con Sellador Interceramic

Bone Light Gray Rose Beige

Mezcla Boquilla Epóxica para colores de tonos obscuros con lossiguientes colores de Boquilla con Sellador Interceramic

 ArgillaBlue SkyCafé KeaClayCamelCaobaCharcoal

ChocolatGrayGreen AppleLadrilloMarineMarroneMoss

Ocean BlueOcreOlivoOyster GrayTanYellow Canary

Page 26: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 26/72

Boquilla

24

DESCRIPCION DEL PRODUCTO: La Boquilla sin ArenaInterceramic es una mezcla de cemento Pórtland y aditivosquímicos. Especialmente formulada para emboquillar losetasque pudiesen rayarse con la boquilla a base de arena.

USOS: Boquilla para interiores y exteriores, cuyos espesoresde unión sean menores a 3 milímetros en loseta cerámica,recubrimientos de porcelana, mármol y otros materialessimilares, tanto en construcción residencial como comercial.

LIMITACIONES: No se utilice a temperaturas menores de15°C. No debe utilizarse en áreas donde existan condicionesde acidez. No aplicar sobre juntas de expansión. La Boquillasin Arena Interceramic no tiene las propiedades físicas parafungir como junta de expansión, por su rigidez.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: Espere un mínimo de

24 horas antes de emboquillar. Limpie las juntas y el excesode adhesivo utilizado en la instalación. En exteriores puedehacerse necesario usar sombrillas y/o contraventeos paraevitar una evaporización demasiado rápida. Durante los mesesde verano, se recomienda emboquillar durante el tiempo másfresco del día. Tanto la loseta como la supercie a cubrir debenmantener una temperatura mínima de 15°C durante 24 horas.

MEZCLADO: Utilice aproximadamente 1.8 litros de agualimpia y templada por cada saco de 5 kilogramos de Boquillasin Arena Interceramic, mezcle hasta formar una pasta deconsistencia suave y cremosa. Déjela reposar 5 minutos yvuelva a mezclar antes de usarla. Evite utilizar demasiada aguaya que esto debilitaría las propiedades de adhesión, rmezay tono de la boquilla. Una vez mezclada, la boquilla tiene unavida útil de aproximadamente 2 horas a una temperaturaambiental de 21°C a 25°C. El clima puede variar su vida útil.

 APLICACIÓN: Limpie y humedezca el área a emboquillar.Utilizando una llana de hule rígido, extienda la boquilla enforma diagonal a las líneas de las juntas, forcela entre lasmismas. Retire el exceso de boquilla de la supercie. Esperede 5 a 10 minutos hasta que la boquilla adquiera rmeza en las

 juntas, enseguida limpie con una esponja exprimida haciendopresión suave y con movimientos circulares. Si lo desea, utiliceherramientas para dar el nivel de acabado deseado. Evite usarcantidades excesivas de agua al limpiar las boquillas de color,

ya que esto puede afectar el tono nal.

COBERTURA: En promedio, un saco de 5 kilogramos deBoquilla sin Arena Interceramic, rinde de 13 a 20 metroscuadrados, además del formato de las piezas y el espesorde la boquilla, los rendimientos pueden variar también por lascondiciones de trabajo y las prácticas de instalación.

CURADO: Espere de 12 a 24 horas para que los componentesde la boquilla realicen su función, una vez transcurrido estetiempo, proceda a mantener húmeda la boquilla durante tresdías

PRECAUCIONES: Contiene Cemento Portland. Láveslas manos después de utilizarlo. Evite el contacto con loojos, si esto ocurriera, lávese con agua corriente durante 1minutos. Consulte al médico inmediatamente. NO SE DEJE A

 ALCANCE DE LOS NIÑOS.

DATOS TÉCNICOSVida útil de la mezcla: 2 horasSatisface Norma ANSI A118.6

Boquilla sin Arena Interceramic para juntas menores de 3 mm

Page 27: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 27/72

antique green forest

autumn marine

bahía mint

blanca orange sunse

blue moon pink doll

blue berry purple plum

brick red cora

café kea tan

camel taupe

charcoal white pearl

El color de la boquilla puede variar del tono impreso.

Colores Disponibles

apple green kiwi

dim grey yellow mango

gray

Page 28: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 28/7226

 AdhesivoBoquilla

26

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: La Boquilla con SelladorInterceramic es el resultado de avanzada tecnología con eluso de polímeros y resinas hidrofugantes, diseñados para darcaracterísticas adicionales al producto. Permite conservar

por más tiempo el color original de las boquillas por su bajaabsorción de agua.

USOS: Boquilla para interiores y exteriores, cuyos espesoresde unión vayan de 4 a 12 milímetros en loseta cerámica,recubrimientos de porcelana y otros materiales similares, tantoen construcción residencial como comercial.

LIMITACIONES: No debe utilizarse en áreas donde existancondiciones de acidez. No aplicar sobre juntas de expansión.La Boquilla con Sellador Interceramic no tiene las propiedadesfísicas para fungir como junta de expansión, por su rigidez.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: Espere un mínimo de24 horas antes de emboquillar. Limpie las juntas y el excesode adhesivo utilizado en la instalación. En exteriores puedehacerse necesario usar sombrillas y/o contravénteos paraevitar una evaporización demasiado rápida. Durante los mesesde verano, se recomienda emboquillar durante el tiempomás fresco del día. Durante los meses de invierno, deberátenerse cuidado de que tanto la loseta como la supercie acubrir mantengan una temperatura mínima de 15˚C durante 24horas.

MEZCLADO: Utilice aproximadamente 2 litros de agua limpiay templada por cada saco de 10 kilogramos de Boquilla conSellador Interceramic, mezcle hasta formar una pasta deconsistencia suave. Déjela reposar de 5 a 10 minutos, y vuelvaa mezclar antes de usarla. Evite utilizar demasiada agua ya queesto debilitaría las propiedades de adhesión, rmeza y tonode la boquilla. Para minimizar eorescencia, se recomiendautilizar agua baja en sales o puricada. Una vez mezclada, laboquilla tiene una vida útil de aproximadamente 2 horas a unatemperatura ambiental de 21˚C a 25˚C. Nunca agregue masagua a la mezcla. El clima puede variar su vida útil.

 APLICACIÓN: Limpie y humedezca el área a emboquillar.Utilizando una llana de hule rígido, extienda la boquilla enforma diagonal a las líneas de las juntas, fórcela entre lasmismas. Retire el exceso de boquilla de la supercie. Espere

de 5 a 10 minutos hasta que la boquilla adquiera rmeza en las juntas, enseguida limpie con una esponja exprimida haciendopresión suave y con movimientos circulares. Si lo desea, utiliceherramientas para dar el nivel de acabado deseado. Eviteusar cantidades excesivas de agua al limpiar las boquillasde color, ya que esto puede afectar el tono nal. Consulte asu asesor profesional en su tienda Interceramic más cercanapara cualquier duda o sugerencia, o contáctenos vía e-mail:[email protected]

COBERTURA: En promedio, un saco de 10 kilogramos dBoquilla con Sellador Interceramic, rinde de 8 a 10 metrocuadrados. Además del formato de las piezas y el espesode la boquilla, el rendimiento puede variar también por la

condiciones de trabajo y las prácticas de instalación.

CURADO: Espere de 12 a 24 horas para que los componentede la boquilla realicen su función, una vez transcurrido esttiempo, proceda a mantener húmeda la boquilla durante tredías.

PRECAUCIONES: Contiene cemento Portland. Láveslas manos después de utilizarlo. Evite el contacto con loojos, si esto ocurriera, lávese con agua corriente durante 1minutos. Consulte al médico inmediatamente. NO SE DEJE A

 ALCANCE DE LOS NIÑOS.

DATOS TECNICOS:Vida útil de la mezcla: 2 horas.Satisface norma ANSI A118.6

Boquilla con Sellador Interceramic para juntas de 4 mm ó mayores

Page 29: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 29/72

antique ivory

blue sky light gray

bone marrone

café kea ocean blue

clay ocre

camel olivo

caoba oyster gray

charcoal rose beige

gray tan

green apple yellow canary

El color de la boquilla puede variar del tono impreso. Más colores disponibles en su tienda Interceramic.

Colores Disponibles

argilla ladrillo

Page 30: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 30/7228

MaterialEspecial

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: El AcrylPro es un mastiquede alto rendimiento para instalaciones interiores sobre tablerosde yeso, madera contrachapada, se requieren una fuerzade adhesión superior. Más durable en áreas húmedas que

otros mastiques. Ofrece rápida adhesión, y alta resistencia aldeslizamiento. Se esparce rápida y fácilmente.

USOS: Pisos de cerámica o mosaico de hasta 30 x 30 cm.Para uso interior de pisos y paredes, áreas húmedas conexposición intermitente al agua, tales como alrededor de lasbañeras, paredes de duchas o barras de cocina.

Para instalar sobre yeso, concreto sin pulir, tableros resistentesal agua, madera contrachapada grado exterior.

LIMITACIONES:No instalar en baños de vapor, supercies a sersumergidas o sujetas a exposición prolongada al agua, maderadura, contrachapado Luan, Parquet, pisos vinílicos como

almohadillado, dorsos esponjosos que contengan asbestos oresiduos de adhesivos, metal, bra de vidrio, paneles OSB,pisos de cerámica, plástico laminado, o supercies pintadas.No utilizar para instalar accesorios de baño, piedra natural,baldosas Saltillo, azulejo con aristas o bordes, vidrio.

Las supercies y materiales deben mantenerse a unatemperatura superior a los 10°C durante la instalación hastaque se cure la masilla.

DATOS TÉCNICOS:Base LátexColor BlancoTiempo abierto 75 minutos (a 21°C)

  Ajustabilidad 45 minutos (a 21°C)Cumple con ANSI A-136.1 TIPO 1

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: Debe estarestructuralmente sana y sólida, rme, limpia, seca y libre degrasa, aceite, suciedad, selladores, adhesivos o cualquier otrocontaminante que pudiera inhibir una buena adhesión. Lassupercies deben aceptar penetración de agua para tener unabuena adhesión. Deje caer gotas de agua en varias partesde la supercie a ser instalada. Si el agua es absorbida, unabuena unión se deberá formar.

Si el agua no penetra, pueden ocurrir pérdidas de adhesión. Loscontaminantes deben ser removidos antes de la instalación.

Tanto la supercie como los materiales deben mantenerse auna temperatura superior a los 10°C e inferior a los 38°C por72 horas.

SUPERFICIES DE CEMENTO: El concreto debe ser poroso,completamente curado y libre de contaminantes y eorescenciay no estar sujetos a presión hidrostática o ltraciones. A lasplacas de concreto debe darles un acabado con una llana oescobilla de acero para reforzar la adhesión. Las placas deconcreto lisas deben tener un acabado rugoso para tener unabuena adhesión.

SUPERFICIES DE MADERA: Los pisos de madera requierecomo mínimo una pulgada de espesor, clavado a 6 ú pulgadas de separación. Deben ser rígidos y estructuralmentrmes, con una deexión que no exceda L/360 del largo d

la supercie. Al instalar la madera, mantenga huecos de milímetros entre las placas para permitir la expansión. Parmejorar la adhesión, se recomienda lijar la madera con unlija rugosa ó disco, elimine las partículas sobrantes con utrapeador ligeramente húmedo.

 APLICACIÓN: Usando el lado liso de la llana, extienda emastique luego extienda el mastique aplicándolo con elado dentado de la llana, manteniendo un ángulo de 45° corespecto a la supercie. Presione las losetas rmemente eel lugar con un ligero movimiento giratorio. Periódicamentlevante la loseta y cheque la parte posterior para asegurar completa cobertura con el mastique. No aplique más mastiqudel que pueda cubrir con loseta en un tiempo de 30 minutos

Si empieza a formar una capa sobre el mastique vuelva a pasala llana antes de instalar la loseta.

LIMPIEZA: Remueva el mastique fresco de la loseta con utrapo húmedo. Las herramientas pueden ser lavadas co

 jabón y agua tibia antes de que el material seque.

CURADO: Permita un mínimo de 24 horas de secado antede emboquillar, dependiendo de la temperatura y humedad. Etiempo abierto varía de acuerdo a la supercie, temperatura humedad.

COBERTURA Y PRESENTACIÓN:1 Galón (3.78 Lts.) 4.52 m2

3 ½Galón (13.2 Lts.) 15.78m2

LLANAS RECOMENDADAS:3/6” x 5/32” (llana tipo V) para recubrimiento.¼" x ¼" para piso.

PRECAUCIONES: Contiene destilados de petróleo. Si edigerido no induzca el vómito. Llame al médico inmediatamenteÚselo con una adecuada ventilación. NO SE DEJE A

 ALCANCE DE LOS NIÑOS. No lo ingiera, cierre el recipientdespues de cada uso.

 AcrylPro

Page 31: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 31/72

Para instalar sobre Triplay de madera (contrachapada) o tableros de yeso

Page 32: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 32/7230

MaterialEspecial

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Es un líquido que seemplea como una capa de agarre y sellador látex que preparala supercie para la aplicación de capas autonivelantesLevelQuik. Sella supercies porosas y mejora la adhesión de

las capas autonivelantes.

LIMITACIONES: No aplicar sobre supercies heladas o cuandola temperatura este por debajo de 10°C.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: Las supercies debenestar en buenas condiciones estructurales, limpias, secasy libres de cualquier contaminante que pueda inhibir unabuena adhesión. Todas las supercies a cubrirse debenser de alta absorción de agua. Las supercies de concretopulido, loseta cerámica, terrazo o piedra pulida deben serdesbastadas. Consulte las instrucciones en los empaques delos autonivelantes LevelQuik.

DILUCIÓN: Para pisos de concreto poroso o maderacontrachapada diluya una porción de LevelQuik Látex Primercon una parte de agua (1 a 1).

Para supercies de concreto pulido, loseta cerámica, terrazo,mármol y piedras naturales, el LevelQuik Látex se debe utilizarsin diluir.

 APLICACIÓN: Aplique con una brocha, rodillo de lana cortao cepillo suave. Aplique una mano delgada, y deje secarhasta que se convierta en una película clara, antes de aplicarLevelQuik autonivelante.

TIEMPO DE SECADO: 2 horas.

COBERTURA:27.9 a 46.4 m2 por 3.78 litros

 ALMACENAMIENTO: Guardar en un lugar seco y fresco. Prevenga el congelamiento.

PRECAUCIONES: Contiene emulsión acrílica. Use guantes dehule y lentes de seguridad. Evite el contacto con los ojos ocontacto prolongado con la piel. Después de usar el producto,lávese completamente con agua. De producirse contacto con

los ojos, enjuáguelos con agua durante 15 minutos. Consultea un medico inmediatamente. NO SE DEJE AL ALCANCE DELOS NIÑOS. No ingerir.

LevelQuik Latex Primer

Page 33: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 33/72

Sella supercies porosas y mejora la adhesión del autonivelante.

Page 34: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 34/7232

MaterialEspecial

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Autonivelante fácil de usar.Las imperfecciones se pueden corregir después de 15 minutosde haber vertido el producto. Aplique desde delgadas capashasta de 5 centímetros de espesor. Calicada de acuerdo

con la norma C627 de ASTM. El Autonivelante LevelQuikES, es apropiado para usos extra pesados y de alto impactoen plantas alimenticias, lecherías, cervecerías y cocinasindustriales. Nivela pisos en interiores antes de la instalaciónde loseta cerámica, piedras, alfombra, madera y parquet.

USOS: Puede aplicarse sobre concreto, loseta cerámica,ladrillos, piedra, madera contrachapada grado exteriorcon vigas de soporte a una distancia de 61 centímetros delcentro de la viga. Las supercies deben estar previamentedesbastadas.

USAR DE BAJO ESTOS REVESTIMIENTOS PARA PISO:

Loseta cerámica, ladrillos, piedra, terrazo, alfombra, madera,parquet y piso de vinilo.

LIMITACIONES: No se use cuando la temperatura sea menor a10°C, ni sobre supercies inclinadas que requieran drenaje. Nose recomienda usar sobre substratos de yeso, conglomeradode madera, pisos de madera, parquet, metal. No se use comoterminación para supercies.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: Las supercies debenestar en buenas condiciones estructurales, limpias, secas ylibres de contaminantes que impidan una buena adherencia.Las supercies de concreto deben estar completamente secasy no estar sujetas a presión hidrostática, la supercie debepermitir la penetración de agua.

Los substratos de madera contrachapada, deben estaren buenas condiciones estructurales, cumplir con todaslas normas ANSI y requisitos de deexión. La maderacontrachapada debe cubrirse con malla plástica o metálica.Corte la malla a la medida correspondiente. Sujete la malla alsubstrato y asegúrela con grapas o clavos.

Prepare la supercie aplicando sobre el substrato el LátexPrimer LevelQuik.

MEZCLA: Por cada saco de 22.68 kilogramos de Autonivelante

LevelQuik ES, mezcle con 6.2 litros de agua limpia. Vierta elautonivelante poco a poco en el agua mientras va revolviendocon una mezcladora eléctrica a 650 RPM. Mezcle a fondodurante 2 minutos hasta lograr una consistencia libre degrumos. Nunca agregue más agua a la mezcla.

 APLICACIÓN: Instalación conforme a la norma de ANSI A108.5. Vierta o bombee el material distribuyéndolo con un  jalador de agua de mango largo, cubriendo todos los puntoselevados de la supercie.

Con un ujo continuo se obtienen mejores resultados. Nintente empujar el material dentro de lugares difíciles dalcanzar. Empújelo cerca de tales lugares y el material uirsolo. Las imperfecciones pueden corregirse dentro de lo

15 minutos de vertida la capa. Puede aplicarse una capde hasta 13 milímetros de espesor en una aplicación. Si enecesario se puede aplicar una segunda capa al día siguientrealizando el mismo procedimiento para preparar la superciePara instalaciones en substratos de madera contrachapadpara exteriores de 19 milímetros con vigas de soporte a undistancia de 61 centímetros del centro de cada viga, y malmetálica instalada, aplique una capa de 13 milímetros d

 Autonivelante LevelQuik ES.

COBERTURA: Por un saco de 22.68 kilogramos rindaproximadamente 4.6 metros cuadrados con 3 milímetros despesor.

 ALMACENAMIENTO: Guardar en lugar seco y fresco.

SEGURIDAD: Contiene cemento Pórtland. Use guantes dhule y lente de seguridad. Evite el contacto con los ojos contacto prolongado con la piel. Después de usar el productolávese completamente con agua. De producirse contacto colos ojos, enjuáguelos con agua durante 15 minutos. Consulta un médico inmediatamente. NO SE DEJE AL ALCANCE DLOS NIÑOS. No ingerir.

DATOS TÉCNICOSCalicada de acuerdo con la norma C627 de ASTM.Tiempo de uidez: 30 minutosTiempo vida útil en el recipiente a 21°C: 45 minutos

 Asentamiento inicial, según la norma C191 de ASTM:a 21° C: 2 horas

 Asentamiento nal, según la norma C191 de ASTM:a 21° C 3½ horasTiempo de secado: 18 a 24 horas.El tiempo de secado y manejo de la mezcla puede variar dacuerdo a la humedad y temperatura.

 Autonivelante LevelQuik ES

Page 35: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 35/72

Ideal para nivelar sustratos antes de instalar cerámica recticada.

Page 36: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 36/7234

MaterialEspecial

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Especial para nivelarpisos en interiores y exteriores antes de instalar losetacerámica, piedras naturales, alfombras, madera y parquet.Puede aplicarse hasta 2.5 centímetros de espesor de una

sola aplicación. El autonivelante obtendrá su propio nivel enpocos minutos. Calicada de acuerdo con la norma C627 de

 ASTM. El Autonivelante de Secado Rápido LevelQuik RS esapropiada para usos extra pesados y de alto impacto en plantasalimenticias, lecherías, cervecerías y cocinas industriales. Porsu formula elimina problemas de instalación por fallas deadherencia, desmoronamiento y moho. El Autonivelante deSecado Rápido LevelQuik RS seca con gran rapidez y ofreceuna gran resistencia inicial para instalaciones rápidas.

  ÁREAS DE USO: Puede aplicarse sobre concreto, losetacerámica, ladrillos, piedra, madera contrachapada gradoexterior con vigas de soporte a una distancia de 61 centímetros

del centro de la viga. Las supercies deben estar previamentedesbastadas.

USAR DE BAJO ESTOS REVESTIMIENTOS PARA PISO:Loseta cerámica, ladrillos, piedra, terrazo, alfombra, madera,parquet y piso de vinilo.

LIMITACIONES: No se use cuando la temperatura sea menor a10°C, ni sobre supercies inclinadas que requieran drenaje. Nose recomienda usar sobre substratos de yeso, conglomeradode madera, pisos de madera, parquet, metal. No se use comoterminación para supercies.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: Las supercies debenestar en buenas condiciones estructurales, limpias, secas ylibres de contaminantes que impidan una buena adherencia.Las supercies de concreto deben estar completamente secasy no estar sujetas a presión hidrostática, la supercie debepermitir la penetración de agua.

Los substratos de madera contrachapada, deben estaren buenas condiciones estructurales, cumplir con todaslas normas ANSI y requisitos de deexión. La maderacontrachapada debe cubrirse con malla plástica o metálica.Corte la malla plástica a la medida correspondiente. Sujete lamalla al substrato y asegúrela con grapas o clavos.

Prepare la supercie aplicando sobre el substrato el LátexPrimer LevelQuik.

MEZCLA: Por cada saco de 22.68 kilogramos de  Autonivelante de Secado Rápido LevelQuik RS mezclecon 6.1 litros de agua limpia. Vierta el autonivelantepoco a poco en el agua mientras va revolviendo con unamezcladora eléctrica a 650 RPM. Mezcle a fondo durante 2minutos hasta lograr una consistencia libre de grumos. Nuncaagregue más agua a la mezcla.

 APLICACIÓN: Vierta ó bombee el autonivelantdistribuyéndolo con un jalador de agua de mango largocubriendo todos los puntos elevados de la supercie.

El autonivelante obtendrá su propio nivel durante los primero20 minutos. Puede aplicarse una capa de hasta 2.5 centímetrode espesor en una aplicación. Si fuera necesaria una segundcapa, instálela inmediatamente después de que la primerhaya obtenido la dureza necesaria para permitir un trácligero sobre su supercie. Si la primera capa hubiera secadpor más de 12 horas, vuelva a preparar la supercie antes defectuar una segunda aplicación.

Para instalaciones en substratos de madera contrachapadpara exteriores de 19 milímetros con vigas de soporte a undistancia de 61 centímetros del centro de cada viga, y malmetálica instalada, aplique una capa de 13 milímetros d

 Autonivelante de Secado Rápido LevelQuilk RS.

COBERTURA: Por cada saco de 22.68 kilogramos rindaproximadamente 4.6m2 con 3 milímetros de espesor.

 ALMACENAMIENTO:Guardar en lugar seco y fresco.

SEGURIDAD: Contiene cemento Pórtland. Use guantes dhule y lentes de seguridad. Evite el contacto con los ojos prolongado contacto con la piel. Después de usar el productolávese completamente con agua. De producirse contacto colos ojos, enjuáguelos con agua durante 15 minutos. Consulta un médico inmediatamente NO SE DEJE AL ALCANCE DLOS NIÑOS. No ingerir.

DATOS TÉCNICOS:Tiempo de uidez: 10 minutos.Tiempo útil de empleo en recipiente a 21°C: 30 minutos

 Asentamiento inicial según norma C191 de ASTM a 21°C: 9minutos.

 Asentamiento nal, según la norma C191 de ASTM a 21°C: ½ horasDureza apta para caminar sobre la supercie: 2 a 4 horas.Tiempo de secado: 4 horas antes de la instalación de losetcerámica y 14 horas para revestimientos impermeables.

Resistencia a la comprensión según norma C109 ASTM a día: 168.7 kg/cm2 a 28 días 309.31 kg/cm2

 Autonivelante de Secado Rápido LevelQuik RS

Page 37: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 37/72

Cuando se requiera nivelar e instalar el mismo día. Fácil y rápido.

Page 38: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 38/7236

MaterialEspecial

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: El Adhesivo y BoquillaPremezclado es un producto listo para adherir y emboquillarlosetas cerámicas en pisos y paredes. Resistente alagrietamiento y manchas. Ideal para reparaciones y trabajos

menores.

USOS: Para adherir y emboquillar uniones de loseta cerámicade baja y azulejos de alta absorción de agua. Para uso interioren pisos y paredes, áreas húmedas con exposición intermitenteal agua, tales como alrededor de bañeras, paredes de duchas obarras de cocina. Para instalar sobre tableros de yeso, maderacontrachapada grado exterior y supercies de concreto sinpulir.

LIMITACIONES: No se use para pisos en duchas, baños devapor, supercies sujetas a exposición prolongada al agua,supercies de yeso, madera contrachapada, parquet, pisos

de vinílicos, metal, plástico o paneles de conglomerado demadera (OSB), concreto pulido y loseta cerámica ya existente.No se use para instalar accesorios de baño, piedra natural,loseta cerámica de nula absorción de agua y vidrio. No se usecomo nivelador de pisos.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: Las supercies debenestar en buenas condiciones estructurales, limpias, secasy libres de grasa, aceite, suciedad, polvo, jabón, pintura,barnices, selladores o cualquier otro contaminante que puedaimpedir una buena adhesión. Las supercies de concretodeben estar libres de eorescencias y no estar sujetas apresión hidrostática. Los sustratos de madera contrachapadadeben estar en buenas condiciones estructurales y cumplircon todas las normas ANSI y los requisitos de deexión (sinexión ni movimiento). Las supercies y los materiales debenmantenerse a una temperatura superior a los 10°C o inferior alos 38°C durante 72 horas.

 APLICACIÓN: Como adhesivo: Utilice una llana de tamañoapropiado para asegurar un 100% de cobertura. Aplique eladhesivo con el lado plano de la llana en la supercie, conuna inclinación de 30 a 40 grados, asegúrese que el adhesivopenetre en las irregularidades de la supercie para lograr unamáxima adhesión, enseguida distribúyala con el lado dentadoa un angulo de 45 grados un una misma dirección.

Coloque la loseta cerámica sobre el adhesivo y presionermemente, con movimientos perpendiculares al rayado deladhesivo.

Se recomienda la aplicación de adhesivo en la parte posterioren formatos de 30 x 30. Ajuste la loseta asentándola con unmazo de goma. Periódicamente, levante y revise una losetarecién colocada para asegurarse que se esta utilizando lacantidad correcta de adhesivo.

No aplique más adhesivo del que pueda cubrirse con losetaen 30 minutos. Si se ha formado una capa o película secsobre el adhesivo extendido, pase la llana otra vez; si estdemasiado seco, retírelo y coloque material nuevo.

Como boquilla: Las losetas cerámicas deben estar bieadheridas y haber curado entre 24 y 48 horas antes dla aplicación de la boquilla. Humedezca apenas la losetcerámica de alta absorción con agua limpia y libre de salesCon una llana de hule rígido a 45 grados, forcé la boquilldiagonalmente dentro de las uniones asegurándose dllenarlas por completo. Retire el exceso de boquilla. Trabajen un área de alrededor de 0.5 a 1 m2 por vez. Espere 4 horaantes de quitar el empañado sobre la loseta cerámica usanduna esponja con agua limpia, cambie el agua con frecuencia

CURADO: Aplicado como adhesivo en condiciones normale

deje secar un mínimo de 24 a 48 horas antes de aplicar lboquilla. El tiempo de curado será mucho mayor al colocaloseta cerámica de baja absorción superiores a 15 x 1centímetros, al instalar sobre supercies no porosas, en áreade mucha humedad o con temperaturas inferiores a 16°C.

 Aplicado como boquilla 24 horas

RENDIMIENTO: Como adhesivo 3.78 litros4.6 a 5.5 m2 usando una llana diente tipo V 5 x 4 milímetros3.7 a 4.6 m2 usando una llana de diente cuadrado6 x 6 x 6 centímetros.

Como boquilla 3.78 litros rinden 4 - 20 m2

Los rendimientos son aproximados, varia según el tamaño deformato y ancho de la junta.

COLOR: Blanco Brillante

 ADVERTENCIA: Contiene destilados de petróleo. En casde ingerirse, no induzca el vomito. Llame a un medicinmediatamente. Trabaje con ventilación adecuada. Ninamable. NO SE DEJE AL ALCANCE DE LOS NIÑOS. Ningerir, evite su congelación.

 Adhesivo y Boquilla Premezclada

Page 39: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 39/72

 Adecuado para pegar y emboquillar al mismo tiempo.

Page 40: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 40/7238

 Adhesivo

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Boquilla Premezcladalista para usarse. Por su formulación la hace resistente alencogimiento y agrietamiento además es altamente resistentea las manchas del hogar más comunes. Protegida para resistir

la formación de moho.

USOS: Boquilla para uso interior solamente. Para emboquillarloseta cerámica esmaltada, mármol y granito.

LIMITACIONES:No se emplee en áreas expuestas a exposiciónprolongada de humedad ó a presión hidrostática. No aplique laboquilla en temperaturas menores a 10°C. No se recomiendapara aplicarse en juntas de expansión.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: Espere un mínimo de24 horas antes de emboquillar. Limpie las juntas de cualquiermaterial y el exceso de adhesivo utilizado en la instalación.

Las supercies y los materiales deben mantenerse a unatemperatura entre 10°C y 38°C durante 72 horas. El climapuede variar su vida útil.

 APLICACIÓN: Limpie y humedezca apenas el área aemboquillar. Con una llana de hule rígido a una inclinación de45 grados forcé la boquilla diagonalmente dentro de lasuniones. Quite los excesos de boquilla. Trabaje en un áreaalrededor de 0.5 a 1 m2 por vez. Una vez nalizada la aplicaciónde boquilla, puede darle el acabado a la boquilla. Limpie elárea de inmediato realizando movimientos circulares con unaesponja húmeda, la esponja y el agua deben estar limpias,cambie el agua con frecuencia. Espere 4 horas para retirarel empañado de la supercie de la loseta cerámica con unaesponja seca que no desprenda pelusa.

CURADO: Tiempo de secado: 24 horas (no requiere agua).

CUIDADO Y MANTENIMIENTO: La Boquilla Premezcladaofrece una resistencia al crecimiento del moho. Mantengalimpia y seca la boquilla ya que el moho crece en áreashúmedas.

RENDIMIENTO: En promedio, por cada 3.78 litros de BoquillaPremezclada, rinde de 4 a 20 m2 para juntas de 2 a 10milímetros. Los rendimientos son aproximados, varia según el

tamaño del formato y ancho de la junta.

 ADVERTENCIA: Contiene destilados de petróleo. En casde ingerirse, no induzca al vómito. Llame a un médicinmediatamente. Mantenga el área ventilada. No inamableNO SE DEJE AL ALCANCE DE LOS NIÑOS. No ingerir, evita

su congelación.

COLOR: Linen

Boquilla Premezclada

Page 41: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 41/72

Resistente al encogimiento, agrietamiento y altamente resistentea las manchas del hogar más comunes.

Page 42: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 42/72

MaterialEspecial

40

DESCRIPCIÓN: EasyMat es una membrana versátil fácil deinstalar por ser liviana elaborada a base de corcho, protegidacon la mejor tecnología para resistir el crecimiento al moho, nose pudre, no se encoge, no absorbe agua.

USOS: EasyMat ofrece una alta y conable reducción desonido contra impacto, ayuda a la prevención de grietas pararesistir el movimiento del sustrato de hasta 6 milímetros. Paratransito ligero en interiores y exteriores sobre supercies deconcreto sin pulir

LIMITACIONES: La membrana no debe quedar expuesta,cubrase con loseta cerámica de alta, baja o nula. No instalesobre supercies lisas o pulidas, yeso, loseta cerámica,madera, parquet, metal, vinil o con acabados de fórmica. Noaplique cuando la temperatura sea menor a los 10°C.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: Las supercies debenestar en buenas condiciones estructurales, limpias, secasy libres de grasa, aceite, polvo, selladores, ceras, pintura,barnices, jabón o cualquier otro contaminante que puedaimpedir una buena adherencia. Las supercies de concretodeben estar completamente curadas libres de sales y fosfatos,y permita la penetración del agua, las supercies de cerámicadeben estar desbastadas.

PREPARACIÓN Y RECORTE DE EASYMAT: Antes de instalarel EasyMat, corte tiras de 7.5 centimetros de ancho, a la longitudnecesaria las cuales se instalaran bajo el perímetro de la pared.Es muy importante para el desempeño de la membrana, quela tira perimetral, se coloque sobre las supercies verticalesdel piso antes de instalar el EasyMat sobre el piso. Desenrolleuna sección

 APLICACIÓN:  Aplique el Adhesivo PSP o Adhesivo PSP Grissiguiendo las instrucciones del saco. Extienda la mezcla sobrela supercie a instalar, utilizando el lado plano de la llana conuna inclinación de 30° a 40°.

 Asegúrese que el adhesivo penetre en las irregularidades dela supercie para lograr una máxima adhesión, enseguidadistribúyala con el lado dentado de 5 x 6 milímetros paraespesores de 3 y 5 milímetros o de 6 x 6 x 6 milímetros para12 milímetros, extendiendo el adhesivo en sentido horizontal

o vertical. Mantenga las condiciones ambientales requeridaspara la aplicación y el fraguado del adhesivo. Instale las tirasperimetrales al contorno de la pared de todo el sustrato, así como alrededor del perímetro de cualquier protuberancia, paraaislar o interrumpir la transmisión de vibraciones entre el pisoy la pared. Coloque la capa EasyMat en forma perpendiculara la instalación del substrato siguiente. Desenrolle el EasyMatsobre el adhesivo recién colocado.

No permita que la membrana “caiga” ya que esto puede causaburbujas de aire. Inmediatamente después pase un rodillo d13 a 26 kilogramos sobre la membrana a lo largo y anchoPase el rodillo un 50% por encima de la pasada anterior cad

vez.

Verique que el corte longitudinal del material esté alineada la sección contigua. Los bordes del EasyMat deben hacecontacto entre sí pero no encimarse. Repita el procedimientpara las próximas secciones. Deje fraguar el adhesivo antede continuar con la instalación de la loseta cerámica.

INSTALACIÓN DE LOSETA CERÁMICA: Siga lainstrucciones impresas en el saco del adhesivo con respecto los procedimientos de mezclado y aplicación de este. Ningunloseta debe entrar en contacto con alguna supercie verticadura. Evitar uniones de boquilla directamente sobre las unione

de EasyMat.

INSTALACIÓN DE ZOCLO: Recorte el exceso de tira daislamiento del perímetro del piso terminado. Instale el zoclo la pared por encima, el cual no debe hacer contacto con el pisterminado. El espacio entre el piso y el zoclo debe cubrirse couna junta plástica, no con boquilla a base de cemento porqupermitiría que las vibraciones pasen a través de las paredes.

DATOS TÉCNICOS:Espesor 5 milímetrosDimensiones 1.2 x 22.9 metrosPeso del rollo 11.52 kilogramosPrueba de Robinson TCA Liviano Comercial (valor R 1.5)

 Absorción de agua: ASTM C272 0.008g/cm3

EasyMat

Page 43: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 43/72

EasyMat ofrece una alta y conable reducción de sonido al impacto.

Page 44: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 44/72

 Aditivo

42

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: El Aditivo para AdhesivosInterceramic es un enlazador líquido para ser usado enadhesivos a base de cemento Portland, al ser mezcladomodica sus propiedades, proporcionando mayor fuerza de

adhesión y resistencia.

USOS: Excelente para la adhesión de losetas no porosas, sepuede usar para la instalación de losetas cerámicas, mosaicos,canteras, sobre una amplia variedad de supercies comoconcreto, yeso, cerámica y tableros de yeso.

LIMITACIONES: No se utilice a temperaturas menores de2°C. No se use para exponerse a temperaturas continuaspor encima de los 100°C. no es recomendable para aquellasinstalaciones que se hagan sobre madera, metal, asbesto, brade vidrio. Cuando se utilice en áreas expuestas continuamenteal agua, permita un mínimo de 14 días de curado. El uso del

 Aditivo para Adhesivos Interceramic como sustituto de aguapuede reducir los tiempos de ajustabilidad y tiempo abierto dealgunos adhesivos, principalmente aquellos diseñados paraun fraguado rápido.

MEZCLADO: Utilíce en lugar de agua en las cantidadesrecomendadas en los sacos de adhesivo. Añada el Aditivo para

  Adhesivos Interceramic necesario para lograr una pasta deconsistencia suave y libre de grumos. Deje reposar la mezclapor 5 minutos y vuelva a mezclar antes de usarla. Remuevaocasionalmente durante el uso. Nunca agregue más aditivo ala mezcla.

NOTA: Para una mejor adhesión y resistencia, mezcle el Aditivopara Adhesivos Interceramic con los adhesivos Interceramic.Solicite información o contáctenos por e-mail:[email protected]

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: La supercie deberáestar estructuralmente sana, curada, limpia, libre de salitrey residuos de cera, jabón, selladores, limpiadores, etc. Quepudieran intervenir en la adhesión del material.

LIMPIEZA: No deje secar el material sobrante, porque esdifícil remover. Lave los utensilios con agua inmediatamentedespués de utilizarse.

PRECAUCIONES: No lo ingiera. Evite el contacto con losojos y la piel. Si ocurriera contacto con los ojos, lave con aguaabundantemente durante 15 minutos y consulte a su médico.Cierre el recipiente después de cada uso.

Presentación en 4 Lts, 19 Lts y 200 Lts * 

*Bajo pedido especial.

 Aditivo para Adhesivos

Page 45: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 45/72

Creado para instalar cerámicas sobre muros con alturas mayores de dosmetros. Proporciona mayor fuerza de adhesión y resistencia.

Page 46: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 46/7244

Sellador

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Óptima protección parapiedras pulidas de densidad media como el mármol, travertinoy piedra caliza. Estas piedras son susceptibles a las marcasy manchas de ácidos y aceites de la comida, como café, té,

vino, jugo de naranja, mostaza y salsa de tomate.

Formulado para penetrar y sellar las supercies de piedraspulidas y ofrecer óptima protección, manteniendo la piedranatural limpia, vibrante y como nueva. Es una formula dealta calidad con base de agua, puede usarse en interioresy exteriores, tanto en aplicaciones comerciales comoresidenciales. Permite la transmisión de vapores húmedos.Inhibe el crecimiento de moho. Protege boquillas con o sinarena.

USOS: Ofrece óptima protección para toda clase depiedras pulidas, como el mármol, travertino y piedra caliza.

Especícamente formulado para proteger piedras naturalespulidas de densidad media. Cuando se requiere una óptimaprotección para piedras naturales pulidas. Protege superciesde piedras fabricadas, azulejos en cocinas, baños, paredes opisos.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: La supercie debe estarseca, limpia y libre de ceras, selladores y terminaciones. Ennuevas instalaciones: Dejar secar la boquilla 72 horas antes deaplicar el sellador. Pruebe el producto en un lugar oculto paraasegurar un buen resultado.

 APLICACIÓN: Aplique en forma abundante usando untrapeador, aplicador de lana, esponja o cepillo nuevos.Mantenga húmeda la supercie de la piedra con selladordurante 5 a 8 minutos, manteniendo una capa delgada y parejade sellador en el área aplicada. Deje penetrar por 15 a 30minutos como máximo.

Quite los excesos de sellador antes de que seque el materialsobre la supercie de la piedra o boquilla. De absorberse lacapa inicial, aplique una capa adicional 30 minutos despuésde la primer aplicación. Siga el mismo procedimiento anterior.Seque la supercie con un paño limpio y seco para eliminarcualquier exceso de sellador después de 15 minutos deaplicado. Limpie sus manos y las herramientas con agua y

 jabón inmediatamente después de su uso.

LIMITACIONES: No usar limpiadores con amoníaco, ácidoso cloro.

CUIDADO Y MANTENIMIENTO: Los factores de uso, rutinasde limpieza, métodos abrasivos de limpieza, exposición alsol y las condiciones del tiempo, afectarán su desgaste.Use Limpiador y Sellador para Mármol, Travertino y Calizapulidos.

Los expertos de la industria cerámica recomiendan probar lasupercies selladas cada dos años para vericar el estaddel sellado. Aplique unas gotas de agua sobre la superciede penetrar el agua, será necesario efectuar una aplicació

de Sellador para Mármol, Travertino y Caliza pulidos parmantener la protección en condiciones óptimas.

COBERTURA: 18.6 a 27.9 m2 por 946 ml.

TIEMPO DE SECADO: Tiempo de secado de 2 a 3 horas. Nlimpie por 24 horas.

PRECAUCIONES: NO SE DEJE AL ALCANCE DE LOS NIÑOSPuede ser nocivo si se ingiere. No induzca el vómito, en casde ser ingerido beba agua en abundancia y consulte a umédico inmediatamente.

De entrar en contacto con los ojos, enjuáguelos con abundantagua durante 15 minutos. En caso de contacto con la piel, lavla zona afectada con agua y jabón. Consulte a un médico dser necesario. No mezclar el producto con otras soluciones.

Sellador para Mármol, Travertino y Caliza pulidos.

Page 47: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 47/72

Ideal para sellar piedras naturales.

Page 48: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 48/7246

Sellador

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: El Sellador para BoquillasInterceramic proporciona repelencia al agua y reduce lacontaminación acentuando el color natural de la boquilla. Estádiseñado para reducir la penetración de agua, permitiendo la

transmisión de vapor.

USOS: Repelente de agua para mantener el color de lasboquillas a base de cemento Pórtland. Puede ser utilizado eninteriores y exteriores.

LIMITACIONES: No utilizar en supercies lisas o sin poros.Evite el contacto con metales o vidrio. No aplicar en superciescon temperatura menor de 10°C ni mayor de 32°C

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: Las boquillas debenestar curadas, limpias y libres de polvo, mugre, selladores,salitre o cualquier otro contaminante que impida la absorción

del sellador.

 APLICACIÓN: Agite el producto antes de usarse. La boquilladebe haber sido aplicada al menos 7 días antes; Aplique unamano de Sellador Transparente para Boquillas Interceramiccon brocha, esponja, pincel o tela que no desprenda pelusa;después de 5 minutos retire el excedente con una franelablanca húmeda que no desprenda pelusa. No aplique másde una mano de sellador, ya que se formará una capa blancasobre la boquilla.

LIMPIEZA: Espere 12 horas antes de abrir al traco o efectuarlimpieza; ya que se ha secado, el sellador no puede removerse.Para limpiar el sellador que quede sobre la cerámica use jabónabrasivo o jerga de nylon.

COBERTURA: De 12 a 24 m2 por litro, dependiendo del métodode aplicación y de la profundidad, espesor y porosidad de laboquilla.

PRECAUCIONES: Este producto es altamente alcalino.Utilice guantes de hule para evitar el contacto con la piel,lávese inmediatamente con agua abundante, en caso de seringerido accidentalmente, no induzca al vomito, beba aguaen abundancia y consulte al medico inmediatamente. Nolo ingiera. Evite el contacto con los ojos y la piel. Cierre elrecipiente después de cada uso. NO SE DEJE AL ALCANCE

DE LOS NIÑOS.

Presentación en 1 Lts.

Sellador Transparente para Boquillas

Page 49: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 49/72

Reduce la penetración del agua y hace mas fácil la limpieza.

Page 50: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 50/7248

Sellador

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Membrana elastomérica anti-grietas e impermeable para utilización antes de la instalación deloseta cerámica, de piedra, vinil o plástico, tiras de madera oparquet. Fácil de aplicar con brocha o rodillo, produciendo unabarrera de humectación continua con una adhesión sorprendente

al concreto sin pulir, bloque de concreto y madera laminada paraexteriores. Reduce la transmisión de cuarteaduras en la losetacerámica o en los pisos de piedra. Cumple con la norma ANSI

  A118.10 para las membranas impermeables. Para todas lasinstalaciones interiores o exteriores, comerciales o residenciales.

USOS: Empléese sobre superficies de concreto totalmentecuradas como enjarre, firme sin pulir, mortero, triplay de gradoexterior, tablero cemento ASTM C1325 ó ANSI 118.9 y tableros deyeso ASTM 1396/C1396M. Utilicese de bajo de estos tipos derecubrimintos: loseta cerámica, piedra, loseta de vinil, madera entiras o parqué.

LIMITACIONES: No aplique a superficies que puedan estar amenos de 40°F (4°C) durante las primeras 72 horas después

de la aplicación sobre superficies mojadas o sometidas apresión hidrostática. No utilice para puentear o cubrir juntasde expansión, de control, de construcción, frías o de corte desierra existentes. No se deje expuesto al sol, no es parautilizarse como adhesivo. La membrana debe cubrirse conloseta u otra superficie protectora.

DATOS TECNICOS: Cumple con la norma ANSI A118.10 y A118.12 para soporte de carga, de membranas adhesivas y aprueba de agua para adhesivos para loseta cerámica einstalaciones dimensionales de piedra.

Tiempo abierto Pot Life a 70° F (21° C): Indefinido

Tiempo inicial de fraguado, ASTM C191 a 70°F (21° C):1-1½ horasTiempo de secado antes de la instalación del piso: 24 horas

 ANSI 118.10 Secc. #Resistencia a Hongos y Microrganismos ( 4.2 ): PasaFuerza de unión ( 4.2 )> 7.3 kg/5 cmFuerza de Rompimiento (4.3): 34.0kg/cm2

Estabilidad Dimensional (4.4): 0.05%Impermeabilidad (4.5): Pasa

Fuerza de cizalla12 semanas de curado en seco ( 5.6 ): 18.8 Kg/cm2 100 días de inmersión en agua ( 5.7 ): 6.3 Kg/cm2

% de Alargamiento ASTM D-63821 dias de curado en seco 562%7 dias de curado en seco / 21 dias curado en humedo: 657%1APMO/ Código uniforme de plomería #4244Presión hidrostática y resistencia al álcali = pasaImpermeabilidad: pasa

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: La superficie debprepararse de acuerdo con lo especificado en las norma

  ANSI, dependiendo del método elegido. Todas las áreexteriores y húmedas necesitan contar con declives y drenajeadecuados. Todas las superficies deben estar estructuralmentfirmes, limpias, secas y libres de contaminantes que pudieraevitar una buena unión. Las superficies de concreto reciépreparadas deben estar parejas y tener un acabado hechcon llana o cepillo. Las superficies deberán estar niveladas los defectos reparados. Las separaciones entre las hojas dmadera y donde éstas se unan con los muros o drenajetambién deben.

 APLICACIÓN: Empape todas las superficies porosas. Prcubra abundantemente todas las orillas, esquinas y donde lo

pisos y paredes se junten extendiéndolo 6" (15.2 cm) ecualquier lado.

Utilice un cepillo o una llana dentada V de 1/4" ó 3/16" (6 mmó 5 mm). Si utiliza una llana, aplique el material y luego alislos bordes. Después aplique una capa continua y pareja cogolpes que se traslapen, utilizando un rodillo sintético dtexturizado áspero de 3/4" (19 mm). Después de que la primecapa haya secado por aprox. 1-½ a 2 horas, revise que nhaya huecos o agujeros. Llénelos con material adicional aplique una segunda capa en ángulos derechos en relaciócon la primera. La capa seca necesita un mínimo de 1/32" (.mm) de espesor, 3/64" (1.2 mm) cuando esté mojada y nuncdebe exceder 1/8" (3 mm) de espesor.

TIEMPO DE SECADO: El producto esta seco cuando se toma rojo solido sin que se vean puntos rosado, normalmente 1 2 horas. Dependiendo de las condiciones del ambiente, etiempo de secado puede aumentar.

PROTECCIÓN: Si la loseta no va a ser instalada inmediatamentdespués del curado, la Membrana Impermeable y anti-grietaRedGard deberá estar protegida de la lluvia y el sol durante la72 horas posteriores a su aplicación. Si se espera que linstalación se tarde más de 72 horas, cubra con papel fieltroCuide que la membrana no se ensucie o pique durante después de la aplicación.

COBERTURA: Cubeta de 1 galón (3.78 Lts): 35-40 piecuadrados (3.25-3.7 m2 ) a (2.4 mm) de espesor.Cubeta de 3.5 galones (13.2 Lts.): 123-140 pies cuadrado(11.4-13 m2 ) a (2.4 mm) de espesor.

RedGard

Page 51: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 51/72

Produce una barrera contra la humedad y protege el área del contactocontinuo de agua. Ideal para baños y terrazas.

Page 52: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 52/72

Limpiador

50

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Crema limpiadora abrasiva,eficaz para limpiar superficies de piedra y loseta cerámica. Es unproducto no tóxico, no inflamable y no ácido, penetra en porospequeños de la superficie donde puede quitar efectivamentemanchas y residuos.

USOS: Eficaz para limpieza de superficies de piedra, losetacerámica, porcelana, piedras naturales (granito, caliza, mármol,pizarra y travertino), boquillas, saltillo, terracota, adoquín decemento. Quita terminaciones de pisos y ceras, residuos ligerosde boquilla, marcas de caucho y lápiz, depósitos mineralesligeros, suciedad adherida, así como la mayoría de los residuos deselladores.

LIMITACIONES: No permita que el producto entre en contactocon superficies no recomendadas.Consulte un asesor profesional en su tienda Interceramic máscercana para dudas o sugerencias o contáctenos vía e-mailen: [email protected]

 APLICACIÓN:  Agite bien el NanoLimpiador, antes de usarselimpie el área sin dejar residuos, humedezca con agua lasuperficie luego aplique el NanoLimpiador directamente, tallecon una esponja de nylon, cepillo o máquina para limpiar,quite los residuos con la ayuda de un trapeador o aspiradorade líquidos. Por último enjuague a fondo con agua limpia.

  Almacene y use el producto a temperaturas entre 4°C y32°C.

COBERTURA: Aproximadamente rinde 5 m2 a 52 m2 por litro

PRECAUCIONES: Puede ser nocivo si se ingiere, puede irritarojos y piel. Use protección para la piel y los ojos. Contienedietanolamina de aceite de coco y alcohol etoxilatado. Si entraen contacto con los ojos, enjuáguelos con agua durante 15minutos como mínimo. Si entra en contacto con la piel, lave lazona afectada con agua y jabón. Si la irritación continua,consulte a su médico. En caso de ingerirse, no induzca elvómito. Consulte a su médico. NO SE DEJE AL ALCANCE DELOS NIÑOS.

Presentación en 1 Lts. y 4 Lts.

NanoLimpiador

Page 53: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 53/72

Crema limpiadora abrasiva, ecaz para limpiar porcelanatos de cualquiermarca, losetas cerámicas o piedra.

Page 54: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 54/7252

Limpiador

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Elimina e inhibe eflorescencias.Fx de Eflorescencia es un limpiador no ácido (pH 7.4) paratrabajos pesados.

USOS: Eficaz en aplicaciones interiores y exteriores. Ideal para

piedras naturales (mármol, granito, pizarra, travertino y caliza),porcelana, losetas de cerámica de gran espesor, terracota,adoquines de cemento y boquillas, azulejos porosos. FX deEflorescencia opacará levemente la superficie de piedras pulidastales como mármol, caliza y travertino y podría ser necesariovolver a pulirlas.

LIMITACIONES: No permita que el producto entre en contactocon superficies no recomendables. No se recomienda usarlosobre superficies pulidas de mármol, caliza y travertino. Encaso de que las eflorescencias aparezcan después de sellar lasuperficie, se podrá quitar las eflorescencias pero su capacidadpara inhibirlas es reducida.

 APLICACIÓN: Para el retiro de Eflorescencias: Lea la etiquetaantes de usarse; no diluya el producto; para mayor resultadoes recomendable humedecer previamente la superficie conagua evitando los charcos y eliminando el exceso antes deaplicar FX de Eflorescencia; aplicar la solución en una cantidadabundante con la ayuda de un trapeador o rodillo para pintar;deje que el producto se asiente en un lapso de 10 a 15 min.No permita que la solución se seque sobre la superficie. Tallecon un cepillo y enjuague con agua limpia. En el caso desuperficie vertical enjuagar con una manguera. Retire lasolución sucia con ayuda de un trapeador. Las eflorescenciasdensas pueden requerir más aplicaciones y un tiempo deasentamiento prolongado. Permita que el área seque por 24

horas antes de sellarla.

Para inhibir Eflorescencias: Aplicar una capa delgada desolución con ayuda de un trapeador o aplicador tipo esponja;limpie la superficie con un cepillo NO ENJUAGUE; seque todoel remanente del producto que haya quedado sobre lasuperficie; puede requerirse varios tratamientos para inhibirlas eflorescencias por completo; permita que el área seque enun periodo de 24 horas antes de sellarla.

COBERTURA: Aproximadamente rinde 3 m2 a 12 m2 por galón(4 litros)

PRECAUCIONES: Puede ser nocivo si se ingiere puede irritarojos y piel. Use protección para la piel y los ojos. Contienecitrato trisódico dihidratado, tripolifosfato sódico y salmonosódica B-Alanina, N-(2-carboxietil) - N –(2-etilexil). Sientra en contacto con los ojos, enjuáguelos con agua durante15 minutos como mínimo. Si entra en contacto con la piel, lavela zona afectada con agua y jabón. Si la irritación continua,consulte a su médico. En caso de ingerirse, no induzca elvómito. Consulte a su médico. NO SE DEJE AL ALCANCE DELOS NIÑOS.

Presentación en 1 Lts. y 4 Lts.

FX de Eorescencia

Page 55: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 55/72

Elimina e inhibe eorescencias; es un limpiador no ácido, para trabajospesados.

Page 56: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 56/72

Limpiador

54

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Limpiador desengrasanteen una base solvente cítrica que no contiene sustanciasabrasivas.

USOS: Especialmente formulado para limpiar boquillas, pisosy azulejos cerámicos con o sin esmalte. Limpiadordesengrasante para casi cualquier superficie, corta la grasa yel aceite fácilmente. Ideal para áreas con problemas excesivosde grasa tales como cocinas industriales, talleres, etc.Elimina residuos de jabón y manchas de agua.

DONDE APLICARLO: Sobre piso y azulejo cerámico con o sinesmalte, boquillas, vinil, vidrio, cubiertas de cocina (fórmica),campanas extractoras de cocina, acero inoxidable, porcelana,superficies cromadas, tinas, regaderas, lavabos y sanitarios.Diluido puede ser aplicado sobre madera, tela, tapicería,alfombras.

 LIMITACIONES: Evite aplicarlo sobre superficies de altaabsorción de agua, tales como yeso y cantera. Evite elcontacto con la piel, cabello o ropa. No se use sin diluir entela, alfombras, madera. No lo aplique sobre boquillas quetengan menos de dos semanas de instaladas.

 APLICACIÓN: Cuando se aplique sobre tela, tapicería yalfombras, mezcle una parte de Interceramic Clean con hasta5 parte de agua limpia y templada, dependiendo del problemaa atacar. Agítese antes de usarse. Para limpieza diaria depisos: a 3/4 de agua de una cubeta de 19 litros. Agregue 10tapitas de Interceramic Clean y mézclelo. Aplíquelo con eltrapeador o con una esponja limpia. Deje actuar durante 2 ó 3minutos, talle y enseguida enjuague. Para limpieza profunda: mezcle una parte de limpiador conhasta 5 partes de agua limpia, dependiendo del problema aatacar, aplíquelo con el trapeador y/o con esponja limpia yhúmeda. Deje actuar por 3 minutos sobre la superficie, talle yenjuague. Para manchas difíciles o para remover la película deBoquilla Epóxica. Si el problema de grasa es excesivo o biensi está usted eliminando selladores de la superficie del vinil oloseta cerámica, no diluya, aplique generosamente sobre lasuperficie; permita que el limpiador desengrasante Interceramicactúe durante 5 a 10 minutos; luego talle con cepillo o fibra noabrasivos, limpios y húmedos. Enjuague con agua limpia. Si la

mancha permanece repita el proceso.

PRECAUCIONES: Líquido combustible, mantenga fuera dalcance del fuego. Manéjese en áreas bien ventiladas. Naspire sus vapores por tiempo prolongado, si esto ocurriesediríjase inmediatamente a un lugar bien ventilado. En caso d

ingestión, no induzca al vómito, tome bastante agua y llame adoctor inmediatamente. Utilice guantes y protección en loojos. Si hay contacto con los ojos, enjuáguelos con aguabundante durante 15 minutos y procure atención médicinmediata. NO SE DEJE AL ALCANCE DE LOS NIÑOS, npase el contenido a recipientes sin etiquetar, no lo mezclcon otras soluciones almacene en áreas frías y secas, no lexponga a congelación.

Presentación en 1 Lts. y 4 Lts.

Interceramic Clean

Page 57: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 57/72

Excelente limpiador y desengrasante.

Page 58: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 58/72

Limpiador

56

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Limpiador de uso diario,listo para usar, formulado para limpiar de forma efectiva ymantener la belleza natural de la piedra. El mármol, travertinopiedras calizas pulidas y pizarra son piedras de densidad

media susceptibles a ácidos y comidas aceitosas, que puedencausar manchas. Su formula contiene sellador para sellarmientras limpia, aplicando una delgada capa de sellador concada limpieza. No contiene ácidos y por lo tanto, no daña lapiedra o boquillas.

USOS: De manera óptima limpia y sella las superficies depiedra como el mármol travertino, piedra caliza y pizarrasellado con un StoneSpecific Sellador. Seguro de usar entodas las superficies de piedra.

 APLICACIÓN: Rociar directamente sobre el lugar manchadoy limpiar con una esponja mojada o paño blanco y suave. Para

manchas rebeldes, espere varios minutos antes de secar. Siexiste una fuerte concentración de espuma de jabón o mohopuede ser necesario frotar con una fibra de nylon.

CUIDADO Y MANTENIMIENTO: Debido a que el Limpiador ySellador para Mármol, Travertino, Caliza Pulida y Pizarraaumenta la protección con cada aplicación, use primeroSellador para Mármol, Travertino y Caliza Pulidos para sellar lasuperficie, y luego use Limpiador y Sellador para Mármol,Travertino, Caliza Pulida y Pizarra para la limpieza y selladodiario.

PRECAUCIONES: Mantener fuera del alcance de los niños.Puede ser nocivo si se ingiere. No induzca el vómito, en casode ser ingerido beba agua en abundancia y consulte a unmédico inmediatamente. De entrar en contacto con los ojos,enjuáguelos con abundante agua durante 15 minutos. En casode contacto con la piel, lave la zona afectada con agua y

 jabón. No mezclar el producto con otras soluciones. Evite sucongelación.

Limpiador y Sellador para Mármol, Travertino y Caliza pulidos

Page 59: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 59/72

Limpia y protege las piedras naturales tales como granito, travertino,mármol, cantera, etc.

Page 60: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 60/72

Limpiador

58

El limpiador Ácido Sulfámico Interceramic es un concentradde cristales que se mezcla fácilmente con agua caliente parformar una solución ácida.

USOS: El Ácido Sulfámico Interceramic es utilizado parremover residuos de cemento seco en superficies de cerámicesmaltada, acero inoxidable y placas de concreto. Es ideapara neutralizar la presencia de sales. Puede ser usado parcrear una mejor adhesión para los adhesivos, eliminandresiduos difíciles en superficies de concreto.

LIMITACIONES: No aplicar sobre mármol o piedras naturaleni sobre azulejo con esmalte delicado. Puede dañar algunoesmaltes. Realice una prueba para verificar resultados. Evite econtacto con metales oxidables.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: Realice la aplicaciódel Ácido Sulfámico Interceramic sobre superficies curadas dconcretos y boquillas de cemento Pórtland que tengan commínimo 10 días de instaladas. Elimine aceite o grasa de superficie. Sature con agua limpia una hora antes de laplicación de la solución. Deje una película de agua sobre superficie cuando utilice para prevenir quemaduras o pérdidade coloración.

MEZCLADO: Siempre utilice agua limpia y caliente para qusea más fácil su dilución. Use guantes de hule y protecciópara los ojos.

LIMPIEZA SUAVE: Para eliminar eflorescencia y residuoleves de cemento Pórtland de pisos sin esmaltar y de losetcerámica con boquilla de color, mezcle una solución al 2%esto es, de 3 a 4 cucharadas de Acido Sulfámico en un galóde agua 1 cucharada = aprox. 20 grs.

LIMPIEZA PROFUNDA: Para eliminar manchas muy difícileen loseta cerámica, superficies sin esmaltar, instalaciones dalbañilería o boquillas sucias, aplicar una solución del 5 a 10%dependiendo de la mancha a eliminar, de 9 a 18 cucharadapor cada 4 litros de agua. Una solución de al menos 10% (edecir, de 17 cucharadas por galón) debe utilizarse par“quemar” concreto o para una limpieza fuerte sobre superficie de concreto viejo.

 APLICACIÓN: Limpie la superficie con cepillo de plásticdespués de aplicar la solución. Trabaje solamente áreapequeñas. Lave inmediatamente con agua. No permita que solución permanezca sobre la instalación más tiempo del qu

se requiera para cepillar. Repetir el lavado ácido puede dañala superficie.

COBERTURA: 4 litros de solución de Ácido SulfámicInterceramic limpiará aproximadamente un área de 10 a 12mpara limpieza profunda, de 20 a 22m2 para limpieza leve y d35 a 40 metros solo sobre la boquilla. 

NO SE DEJE AL ALCANCE DE LOS NIÑOS, no lo ingiera.

Presentación en 500 Grs.

El Ácido Sulfámico Preparado Interceramic es una solución decristales ácidos disueltos, útil para limpieza profunda en pisosde cerámica y boquillas. Su formulación no daña las boquillasy puede aplicarse directamente o diluido, dependiendo de ladicultad para remover las manchas difíciles.

USOS: El Ácido Sulfámico Preparado Interceramic es utilizadopara remover residuos tales como cemento seco, en super-cies como la cerámica esmaltada, acero inoxidable y placasde concreto. Es ideal para neutralizar la presencia de sales.También puede ser usado para crear una mejor adhesión paralos adhesivos, eliminando residuos difíciles en supercies deconcreto.

LIMITACIONES: No aplicar sobre mármol o piedras naturales,ni sobre azulejo con esmalte delicado. La solución no debepermanecer en contacto por mucho tiempo sobre la super-cie a limpiar; puede dañar algunos esmaltes. Realice unaprueba para vericar resultados. Evite el contacto con metalesoxidables.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: Realice la aplicacióndel Ácido Sulfámico Preparado Interceramic sobre superciescuradas de concretos y boquillas de cemento Pórtland quetengan como mínimo 10 días de instaladas. Elimine aceite ograsa de la supercie. Sature con agua limpia una hora antesde la aplicación. Deje una película de agua sobre la super-cie cuando utilice, para prevenir quemaduras o pérdidas decoloración.

LIMPIEZA SUAVE: Para eliminar eorescencia y residuosleves de cemento Pórtland de pisos sin esmaltar y de losetacerámica con boquilla de color, mezcle la solución en agua, al50%, diluyendo 1 litro de solución en 1 litro de agua.

LIMPIEZA PROFUNDA: Para eliminar manchas muy difícilesen loseta cerámica, supercies sin esmaltar, instalaciones dealbañilería o boquillas sucias, aplicar directamente o diluido enno más de ½ litro de agua, dependiendo de la mancha a elimi-nar. La solución aplicada sin diluir y en exposición prolongada,debe utilizarse solamente para “quemar” el concreto viejo.

 APLICACIÓN: Limpie la supercie con cepillo de plásticodespués de aplicar la solución. Trabaje solamente áreaspequeñas. Lave inmediatamente con agua. No permita que lasolución permanezca sobre la instalación más tiempo del quese requiera para cepillar. Repetir el lavado ácido puede dañarla supercie.

COBERTURA: Un galón de solución de Ácido Sulfámico

Preparado Interceramic, limpiará aproximadamente un área de10 a 12m2 para limpieza profunda, de 20 a 22m2 para limpiezaleve y de 35 a 40 metros solo sobre la boquilla  .

PRECAUCIONES: Use guantes de hule y protección para losojos. Evite respirar el polvo y el contacto con piel y ojos. Sies ingerido, tome inmediatamente abundante agua y acudaal médico. En caso de contacto con los ojos, lave inmedi-atamente con agua y llame al médico. En caso de contactocon la piel, lave vigorosamente. No lo ingiera. No transera elcontenido a botes sin etiquetar y otros recipientes. Utilícelocon ventilación adecuada. NO SE DEJE AL ALCANCE DE LOSNIÑOS.

Presentación en 4 Lts.

  Ácido Sulfámico Preparado Ácido Sulfámico

Page 61: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 61/72

Limpia residuos de boquilla seca sin dañar la supercie.

Page 62: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 62/7260

Para Instalación en albercas en interiores y exteriores.

El tanque de concreto deberá estar hermético e impermeabilizadoantes de la instalación de cerámica se recomienda utilizarproducto porcelánico o mosaico veneciano por su nulaabsorción, esto evitará craquelado en las piezas. Si la albercano está impermeabilizada, una buena opción es utilizar Red-Gard (membrana impermeable) que además de ser un ex-celente material elastomérico soporta movimientos modera-dos y protege de trasminación de agua.

La supercie deberá estar libre de polvo, selladores, pintura,etc.

Las paredes y pisos de concreto deben tener por lomenos 7 días de instalados y estar completamente curados(manteniéndolos húmedos al menos tres días).

El adhesivo recomendado es el Adhesivo PSP Interceramicó Adhesivo Blanco Premier Antideslizamiento Interceramic

mezclado con 4 litros de Aditivo para Adhesivo Interceramic yel resto con agua limpia hasta lograr una pasta de consistenciasuave y fácil de distribuir.

Se debe usar una llana dentada, el tamaño dependerá delformato de la pieza. El rendimiento promedio de un saco deadhesivo de 20 kilogramos es de 4m2 (dependiendo de lanivelación de la supercie o el muro, el formato de la pieza yla llana utilizada).

El emboquillado deberá ser a las 12 ó 24 horas después de laaplicación del adhesivo.

Se recomienda instalar con Boquilla sin Arena Interceramicdependiendo del color del azulejo.

Se recomienda mantener húmeda (curar) la boquilla por lomenos 3 días con el n de evitar desmoronamientos y reducirla absorción del agua.

Se deberá dejar por lo menos 14 días antes de agregarel agua a la alberca, esto es con el n de que el adhesivoobtenga la resistencia adecuada. Se deberá respetar el patrónde juntas de expansión diseñadas por su estructurista. Conel n de evitar desprendimiento y sura. Las juntas deberándiseñarse directamente sobre cualquier junta en el tanque.

Casos Especiales

Cuartos de refrigeración

Se requiere contar con una placa de concreto reforzada par

resistir carga sobre ruedas de montacargas y patines.Deberá contar con un declive para mantener drenada el área

Se recomienda utilizar cerámica de baja o nula absorción(Porcelánico) para no tener problemas de craquelado.

El adhesivo recomendado es el Adhesivo PSP Interceramó Adhesivo Blanco Premier Antideslizamiento Intercerammezclado con 4 litros de Aditivo para Adhesivos Interceramicel resto con agua limpia hasta lograr una pasta de consistencsuave y fácil de distribuir.

La boquilla se deberá instalar dependiendo al tamaño de l junta Boquilla con Sellador Interceramic de 4 a 12 milímetros

Boquilla sin Arena Interceramic menor a 3 milímetros.Se recomienda mantener húmeda (curar) la boquilla por lo menos 3 días con el n de evitar desmoronamientos.

Se deberá dejar por lo menos 7 días antes de encender ecuarto frío ya que el cemento requiere obtener resistencpara soportar bajas temperaturas, evitando desprendimientoposteriores a las losetas.

Es de suma importancia respetar el patrón de juntas ddilatación y contracción diseñadas en el área, diseñada por sestructurista, como también las juntas de expansióperimetrales.

Page 63: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 63/72

 

Barras de cocina con superficies de madera contrachapad( Triplay ) para formatos grandes

La superficie deberá estar estructuralmente firme y limpia área.

Para formatos mayores a 31.5 x 31.5 centímetros

Se recomienda impermeabilizar la madera con RedGard paevitar que se hinche por la humedad a la que va a estexpuesta.

El adhesivo recomendado es el PSP Interceramic ó AdhesivBlanco Premier Antideslizamiento Interceramic mezclado co4 litros de Aditivo para Adhesivo Interceramic y el resto coagua limpia hasta lograr una pasta de consistencia suavefácil de distribuir.

La boquilla se deberá instalar dependiendo al tamaño de  junta: Boquilla con Sellador Interceramic de 4 a 12 milimetro

y Boquilla sin Arena Interceramic menor a 3 milimetros.

Se recomienda mantener húmeda (curar) la boquilla por menos 3 dias con el fin de evitar desmoronamientos.

El coeficiente de dilatación y contracción de la madera (Triplaes muy alto por lo tanto la junta que se debe de dejar en perímetro es de suma importancia y cubrirla con silicón u otmaterial elastomerico recomendado por el diseñadestructural.

Cuartos de vapor

Cuartos de vapor

Los cuartos de vapor requieren una membrana a pruebade agua (RedGard) en todas las supercies para prevenirhumedad en todos los espacios de las juntas.

 Algunas membranas requieren aislamiento en paredes y techospara protegerlos del calor excesivo.

Se recomienda aislamiento térmico en paredes y techos paraproteger la membrana impermeable RedGard del calor exce-sivo.

Dar declive en techos para evitar goteo por condensación.

Se recomienda utilizar cerámica de baja o nula absorción(Porcelánico) para no tener problemas de craquelado.

El adhesivo recomendado es el Adhesivo PSP Interceramic ó  Adhesivo Blanco Premier Antideslizamiento Interceramic mezclado

con 4 litros de Aditivo para Adhesivo Interceramic y el restocon agua limpia hasta lograr una pasta de consisencia suavey fácil de distribuir.

La boquilla se deberá instalar dependiendo al tamaño de la junta. Boquilla con Sellador Interceramic de 4 a 12 milímetrosy Boquilla sin Arena Interceramic menor a 3 milímetros.

Se recomienda mantener húmeda (curar) la boquilla por lomenos 3 días con el n de evitar desmoronamientos y reducirla absorción de agua. Es de suma importancia respetar elpatrón de juntas de dilatación y contracción diseñadas en elárea, diseñada por su estructurista, como también las juntasde expansión perimetrales.

Barras de cocina con superfcies de madera contrachapada

(Triplay) para formatos pequeños:

La supercie deberá estar estructuralmente rme,completamente seca y limpia. El formato debe ser menor a31.5 x 31.5 centímetros.

Se recomienda pegarlo con AcrylPro (Acryl 4000).La boquilla se deberá instalar dependiendo al tamaño de la

 junta. Boquilla con Sellador Interceramic de 4 a 12 milímetrosy Boquilla sin Arena Interceramic menor a 3 milímetros.

Se recomienda mantener húmeda (curar) la boquilla por lo me-

nos 3 días con n de evitar desmoronamientos.

El coeciente de dilatación y contracción de la madera( Triplay ) es muy alto por lo tanto la junta que se debe de dejaren el perímetro es de suma importancia y cubrirla con Siliconu otro material elastomerico recomendado por el diseñadorestructural.

Page 64: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 64/7262

Instalación de recubrimientos en muros exteriores

Las agresiones climáticas y atmosféricas como la lluvia,el calor y el frío hacen que el recubrimiento y el adhesivosufran dilataciones y deformaciones. Cuanto más grande seael recubrimiento menos juntas entre las piezas y por lo tantohay mayor riesgo frente a las deformaciones y dilataciones. Sedeberán hacer cálculos estructurales en la supercie antes dela instalación.

Realice la instalación con Adhesivo Blanco Premier  Antideslizamiento Interceramic, mezclando con 50% de Aditivo para Adhesivos Interceramic y 50% de agua 3 litrosaproximadamente de cada líquido.

La supercie deberá estar rme, a plomo, uniforme, limpia ylibre de pintura, jabón, grasa, polvo, ceras, barnices, sella-dores que pudieran inhibir la adhesión. Identique y respetelas juntas de expansión y perimetrales.

En losetas de dimensiones mayores a 30 x 30 centímetros serecomienda aplicar además una capa de adhesivo en la parteposterior de la pieza.

 Asegure una cobertura del 100% en el cuerpo de la loseta.

Consulte y siga al pie las instrucciones al reverso del saco.

Casos Especiales

 Áreas Calientes

Las instalaciones de cerámica en áreas calientes como el casde cocinas industriales, están sujetas a altas temperaturacausando una expansión en los materiales.

Compruebe que el sustrato sea estructural y dimensionalmentestable libre de polvo, residuos de aceite o grasas, limpiadoresbarnices, jabón y selladores que pudieran inhibir la adhesiónidentifique y respete el patrón de juntas de dilatacióncontracción y perimetrales. Deje fraguar el adhesivo por 2horas antes de emboquillar.

La boquilla se deberá instalar dependiendo del tamaño de  junta.

Boquilla con Sellador Interceramic de 4 a 12 milímetros Boquilla sin Arena Interceramic menor a 3 milímetros. Cure boquilla manteniéndola húmeda por lo menos 3 días con el de evitar desmoronamientos.

Es de suma importancia respetar el patrón de juntas ddilatación y contracción diseñadas en el área, diseñada posu estructurista, como también las juntas de expansióperimetrales.

Page 65: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 65/72

Sobre superfcies de Acero en Interiores

El tipo de acero sobre el que se va a instalar deberá ser alcarbón descubierto. Se recomienda emplear el AdhesivoEpóxico. La supercie de acero deberá estar estructuralmentesólida, plana, libre de óxido, pintura, aceite y otros materialesque pudieran inhibir la adhesión.

Instale cuando la temperatura de la supercie y del ambienteesté por encima de los 16°C y por debajo de los 32°C. Permitaque la instalación cure por un mínimo de 16h a 21°C antes deemboquillar.

Se recomienda emboquillar con Boquilla Epóxica conjunta-mente con Boquilla con Sellador Interceramic de 4 a 12 mm yBoquillas sin Arena Interceramic menor a 3 mm.

Permita que la instalación se cure por aproximadamente 72 h atemperatura entre 16 y 21°C antes de abrir al tráco.

Page 66: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 66/7264

Guía rápida de Instalación

1. PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: Las superficies irregulares deberán ser niveladas con cementoy arena dejándo fraguar antes de iniciar la instalación. Estadebe estar limpia, libre de aceites y selladores. En áreasgrandes debe respetar el patrón de juntas de expansión,dándole seguimiento a la instalación.

2. INSPECCIÓN DE LA LOSETA: Revise color, tono, textura, medidas y proceda a mezclar laslosetas de varias cajas para repartir los tonos y lograr unacabado natural.

3. SELECCIÓN DEL MATERIAL: 

 Asegúrese de que elija el producto adecuado para el tipo deloseta a instalar. Consulte las instrucciones y no olvide que losproductos Interceramic son especialmente formulados paralosetas de baja absorción.

4. PREPARACIÓN DE LA MEZCLA: Vacíe el contenido del saco en la cantidad de agua recomendada5 litros aproximadamente, mezcle vigorosamente utilizandomezclador para adhesivo. Deje reposar la mezcla de 5 a 10minutos y vuelva a mezclar.

5. DISTRIBUCIÓN DEL ADHESIVO: 

Extienda el Adhesivo Interceramic, primero con el lado liso dela llana para lograr la penetración de éste en el firme; luegopase los dientes de la llana para marcar los surcoscorrespondientes y garantizar una correcta distribución de lamezcla. No extienda más adhesivo del que pueda utilizar enun período máximo de 15 minutos.

6. COLOCACIÓN DE LA LOSETA:La loseta Interceramic no necesita humedecerse antes deinstalarse. La loseta se coloca con cuidado y después se ledan varios golpes con un martillo de hule para asentarla.

Page 67: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 67/72

7. LIMPIEZA:Limpie el exceso de adhesivo de la superficie de la loseta conuna esponja húmeda. Hay que esperar un mínimo de 24 horasantes de emboquillar; a menos que haya utilizado AdhesivoGris Rápido Interceramic puede emboquillar en menos de 6horas.

8. EMBOQUILLADO: Seleccione la boquilla adecuada a sus necesidades. Haga lamezcla con la cantidad correcta de agua. Extienda la boquillasobre la superficie de la loseta con movimientos diagonales alas líneas de emboquillado.

9. LIMPIEZA DEL EMBOQUILLADO:Limpie los excedentes con una esponja húmeda. La boquillaconstituye el toque maestro al acabado de la obra, ademásproporcionará firmeza y resistencia a su instalación.

10. CURADO: Por ser un material con alto contenido de cemento es de vitalimportancia realizar el procedimiento de curado, por unperíodo mínimo de tres días para evitar boquillas flojas yquebradizas, humedeciendo la superficie con agua limpia ytrapeando constantemente, la idea es que la boquilla nopierda humedad demasiado rápido.

11. MANTENIMIENTO:Interceramic no necesita abrillantadores, selladores nipulidoras, basta limpiar con un trapeador o una franela sincolor semihúmedos, en losetas de acabado liso. En losetasantiderrapantes se deberá usar un cepillo para eliminar elpolvo y lavar con agua y jabón cuando sea necesario.

Page 68: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 68/7266

 Adhesivo PSP

Guía para seleccionar el adhesivo adecuado

PRODUCTO TIPO DE RECUBRIMIENTO(% DE ABSORCION DE HUMEDAD)

TIPO DE RECUBRIMIENTO A INSTALAR

TIPO DE SUSTRATO

Nula

BajaMedia Alta

PorcelanatoGress Porcelánico

Cerámica

 AzulejoMármolGranitoCanteraTalavera

Barro

Piso o azulejo existenConcreto pulido

Firme de concreto o emp Afine, finoLadrillo o tabique, blo

Tablero de cemento ( DuTablero de yeso

 Adhesivo PSP Gris

NulaBaja

Media Alta

PorcelanatoGress Porcelánico

Cerámica

PisoConcreto pulido

Firme de concreto o emp Afine, fino

Ladrillo o tabique, bloTablero de cemento ( Du

Tablero de yeso

 Adhesivo Blanco Premier Antideslizamiento

 Alta

Concreto pulido

Firme de concreto o emp Afine, fino

Ladrillo o tabique, bloTablero de cemento ( Du

Tablero de yeso

Mezclado con aditivopara adhesivos

 Adhesivo PorcelánicoNulaBaja

Media

PorcelanatoGress Porcelánico

Cerámica

 Azulejo

MármolGranitoCanteraTalavera

Barro

Firme de concreto o emp Afine, finoLadrillo o tabique, blo

Tablero de cemento ( DuTablero de yeso

 Adhesivo Blanco Premier Antideslizamiento

BajaMedia Alta

Cerámica

Cerámica AzulejoMármolGranitoCanteraTalavera

Barro

Firme de concreto o em Afine, fino

Ladrillo o tabique, bloTablero de yeso

 Adhesivo Gris PisoBaja

Media

Firme de concreto o emp Afine, fino

Ladrillo o tabique, bloTablero de yeso

Cerámica Adhesivo Gris RápidoBaja

Media

Firme de concreto o emp Afine, fino

Ladrillo o tabique, bloTablero de yeso

Pegazulejo

Solamente azulejo en interiores Alta Azulejo

Firme de concreto o emp Afine, fino

 Adhesivo para Piedra Natural

BajaMedia Alta

PorcelanatoGress Porcelánico

Cerámica AzulejoMármolGranitoCanteraTalavera

Barro

Piso o azulejo existenConcreto pulido

Firme de concreto o emp Afine, fino

Ladrillo o tabique, bloTablero de cemento (Du

Tablero de yeso

Page 69: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 69/72

Indice Técnico

Tabla de rendimientos de adhesivos

Formato Llana recomendada Rendimiento50 kg

11x11

15x1520x20

20x30

25x50

30x30

33x33

6x6x6

C

 A 

B

20 kg 10 kg

31.5x31.5

30x40

30x45

30x60

39x39

40x40

40x60

40x80

45x45

49x49

50x50

30x60

60x60

60x120

80x80

6x6x610x10x10

10x10x10

12x12x12

10x10x10

10x10x10

10x10x10

10x10x10

12x12x12

10x10x10

12x12x12

10x10x10

12x12x12

12x12x12

10x10x10

12x12x12

12x12x12

12x12x12

12x12x12

12x12x12

12x12x12

( AxBxC ) mm

12.5

12.510

10

6.25

8.75

7.5

8.75

8.75

6.25

7.5

6.25

7.5

6.25

6.25

7.5

6.25

6.25

5

5

5

m2 /saco x saco

6.25

5

5

4

4

2.5

3.5

3

3.5

3.5

2.5

3

2.5

3

2.5

2.5

3

2.5

2.5

2

2

2

m2 / saco x saco

2.5

2.5

2.52

2

1.25

1.75

1.5

1.75

1.75

1.25

1.5

1.25

1.5

1.25

1.25

1.5

1.25

1.25

1

1

1

m2 /saco x saco

1.25

Los rendimientos son aproximados y pueden variar de acuerdo a la nivelación del sustrato, tipo de loseta y tamaño de la llana utilizada.

RESISTENCIA A LA COMPRESION: Es una medida que determina la resistencia del adhesivo o boquilla a soportar una carga o peso sobre e A mayor resistencia a la compresión la instalación resiste objetos más pesados.

RESISTENCIA AL CORTE: Es la medida que se usa para determinar la fuerza de adhesión que tiene una loseta de la superficie a través del adhes A menor resistencia al corte más probabilidad que la loseta se despegue porque se rompe la capa de adhesivo.

VIDA UTIL: Duración que tiene un producto una vez que ha sido mezclado y que se mantenga en óptimas condiciones para ser utilizadodisminuir la calidad del producto.

 ANSI: American National Standard Institute.

FRAGUADO: Revisar el tiempo en que los productos han logrado solidificar a partir del momento de la instalación.

Page 70: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 70/72

Page 71: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 71/72

Page 72: catalogo_abisa

5/14/2018 catalogo_abisa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/catalogoabisa 72/72