caso salsas aderezos gc-1-03

6
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLOGICO DIPLOMADO GESTOR DE LA CALIDAD ISO9000 Actividad de Evaluación “Estudio de Casos” GC-1-03 Evidencia de Producto Fecha: Septiembre 08 de 2010 Versión 3 Pág. 1 de 6 ESTUDIO DE CASO PARA LA RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS DE PRODUCTO Código GC-1-03 INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO Estimado(a) Gestor(a) de la Calidad en formación: El presente Estudio de caso ha sido elaborado con el fin de recoger evidencias de su conocimiento con respecto a la gestión de la calidad en una empresa. Lo (a) invito para lea, analice y formule alternativas de solución, de acuerdo a las necesidades identificadas en el caso objeto de estudio. Revise la fecha máxima de entrega en el cronograma de actividades. DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9000 Diplomado Gestor de la Calidad Actividad de E – A – E: Identificar y analizar actividades relacionadas con la implementación y evaluación de un SGC bajo la normatividad ISO9000. Proponer acciones de mejora a procesos con fallas basado en la identificación de las mismas. SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 40 puntos, equivalentes al 40% de la nota final. Los 40 puntos, se obtienen así: (20%), es decir 8 puntos, por la participación en el foro actividad grupal. (80%), es decir 32 puntos, se obtienen del informe escrito entregado en plataforma a través del link “Actividades”. Criterios de Evaluación: (Para la resolución del caso debe tener en cuenta los siguientes criterios de evaluación) Conceptúa los conocimientos adquiridos en el programa SGC y normas ISO 9000. Identifica y diferencia las etapas para la implementación de un sistema de gestión de calidad bajo la normatividad ISO 9000.

Upload: robinson-cardona-marulanda

Post on 08-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Salsas Aderezos Gc-1-03

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLOGICO

DIPLOMADO GESTOR DE LA CALIDAD ISO9000

Actividad de Evaluación “Estudio de Casos” GC-1-03

Evidencia de Producto

Fecha:

Septiembre 08 de

2010

Versión 3 Pág. 1 de 6

ESTUDIO DE CASO PARA LA RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS D E PRODUCTO Código GC-1-03

INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO Estimado(a) Gestor(a) de la Calidad en formación: El presente Estudio de caso ha sido elaborado con el fin de recoger evidencias de su conocimiento con respecto a la gestión de la calidad en una empresa. Lo (a) invito para lea, analice y formule alternativas de solución, de acuerdo a las necesidades identificadas en el caso objeto de estudio. Revise la fecha máxima de entrega en el cronograma de actividades. DATOS GENERALES

Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9000

Diplomado Gestor de la Calidad Actividad de E – A – E: • Identificar y analizar actividades relacionadas con

la implementación y evaluación de un SGC bajo la normatividad ISO9000.

• Proponer acciones de mejora a procesos con fallas basado en la identificación de las mismas.

SENA • REGIONAL SANTANDER

Puntaje 40 puntos, equivalentes al 40% de la nota final. Los 40 puntos, se obtienen así: (20%), es decir 8 puntos, por la participación en el foro actividad grupal. (80%), es decir 32 puntos, se obtienen del informe escrito entregado en plataforma a través del link “Actividades”.

Criterios de Evaluación: (Para la resolución del caso debe tener en cuenta los siguientes criterios de evaluación)

• Conceptúa los conocimientos adquiridos en el programa SGC y normas ISO 9000. • Identifica y diferencia las etapas para la implementación de un sistema de gestión de

calidad bajo la normatividad ISO 9000.

Page 2: Caso Salsas Aderezos Gc-1-03

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLOGICO

DIPLOMADO GESTOR DE LA CALIDAD ISO9000

Actividad de Evaluación “Estudio de Casos” GC-1-03

Evidencia de Producto

Fecha:

Septiembre 08 de

2010

Versión 3 Pág. 2 de 6

• Define y propone acciones relacionadas con la documentación, planificación, medición y mejora de un sistema de gestión de calidad.

• Reconoce aspectos calve de una auditoria interna de calidad. • Identifica oportunidades de mejora en las actividades laborales. • Reconoce y aplica los lineamientos de la normatividad ISO 9000 en las en los

procesos de la empresa donde labora.

ESTUDIO DE CASO: “SALSAS Y ADEREZOS”

OBJETIVOS: • Analizar el diagnostico de la situación de una empresa fabricante de productos

alimenticios. • Establecer situaciones que deben modificarse con miras a lograr la certificación

conforme con la norma ISO 9001:2008 TRABAJO A REALIZAR:

1. Trabajar el caso en grupos de 2 mínimo, máximo 5 participantes. 2. Leer las veces necesarias el caso “SALSAS Y ADEREZOS ” que se presenta a

continuación. 3. Entregar un informe de máximo 8 folios con el análisis de la situación. 4. Participar activamente en el foro actividad grupal con su equipo de trabajo para el análisis

de la información y solución del caso. El informe escrito debe contener como mínimo: • Portada: Identificación de los participante, nombre módulo, nombre actividad • Introducción • Objetivos • Cuerpo del informe • Conclusiones con respecto al análisis del caso, conclusiones personales con respecto a su

aprendizaje, conclusiones con respecto a los sistemas de gestión de calidad y su aplicabilidad en su actividad laboral y conclusiones con respecto al Programa SGC y normas ISO9000 impartido por el SENA.

• Bibliografía

• Forma de entrega : A través del link Estudio de Caso: “SALSAS Y ADEREZOS ”. En este link cada participante hará entrega del informe desarrollado en equipo, es importante que en el informe se relacionen las personas que efectivamente participaron en el desarrollo de la actividad, en caso que algún o algunos participantes NO participen deben informar al tutor para la NO asignación de la calificación.

Page 3: Caso Salsas Aderezos Gc-1-03

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLOGICO

DIPLOMADO GESTOR DE LA CALIDAD ISO9000

Actividad de Evaluación “Estudio de Casos” GC-1-03

Evidencia de Producto

Fecha:

Septiembre 08 de

2010

Versión 3 Pág. 3 de 6

Fecha máxima de entrega : 28 de Septiembre de 2010.

RECOMENDACIONES PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD PROPUEST A: - En esta actividad práctica se van a trabajar los conceptos vistos. Se aconseja consultar la bibliografía recomendada en este tema para poder realizar un correcto análisis a la actividad. - Se recomienda analizar cada una de las fases a seguir para implantar la norma ISO 9001 y analizar para cada fase si se han desarrollado completamente las diferentes actuaciones que teóricamente se recomienda seguir. - Intentar evitar copiar literalmente la información contenida en el caso. Se valorará la capacidad de síntesis y análisis. - Razonar siempre las respuestas dadas.

Caso de Estudio Empresa Salsas y Aderezos

Se le ha solicitado hacer el diagnostico 2010 de la situación de una empresa fabricante de productos alimenticios, específicamente la línea de salsas y aderezos. La empresa desea certificarse ISO 9001:2008 y usted debe establecer situaciones que deben modificarse con miras a lograr la certificación. La empresa fue fundada en 1979 cuanta con tres líneas de producción (salsas, aderezos tipo mayonesa y otros tipos de aderezos) y cuenta con 150 empleados (75 operarios, 25 administradores, 10 supervisores, 10 logística y transporte, 20 de fuerza de ventas y 10 de gerencia). En 2008 iniciaron el proceso de reestructuración de la empresa con miras a certificarse y ahora creen estar listos. Parte I. A continuación se le presentan algunos hechos y datos encontrados en las inspecciones. Para cada una de las situaciones siguientes, indique si es conforme con la norma ISO 9001:2008, especifique el numeral de la norma que se aplica en cada caso y si no hubiera conformidad con ella, que debe hacerse para cambiarse. 1. La organización cuenta ya con la siguiente documentación del sistema de gestión de la calidad que incluye: política de calidad, manual de calidad y procedimientos mandatorios. 2. La empresa tiene un sistema de administración de documentos de calidad. Cuenta con un registro de documentos (como base de datos interno), dos centros de documentación (uno en planta y otro en oficinas administrativas) una copia en archivo de toda la documentación y un sistema de registro y préstamo de documentos para consulta. 3. Su política de calidad ya ha sido diseñada como un marco de referencia para todos los procesos; fue establecida en 2008 y revisada en 2009. Al consultar entre los

Page 4: Caso Salsas Aderezos Gc-1-03

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLOGICO

DIPLOMADO GESTOR DE LA CALIDAD ISO9000

Actividad de Evaluación “Estudio de Casos” GC-1-03

Evidencia de Producto

Fecha:

Septiembre 08 de

2010

Versión 3 Pág. 4 de 6

empleados, se hizo evidente que una buena parte de los operarios no tenían mucho conocimiento sobre ella, porqué era extensa y difícil de entender. 4. El sistema de gestión de calidad tiene un representante delegado de la dirección; que también se desempeña como gerente de recursos humanos. 5. De los proveedores de productos críticos de la planta (5 en total) 2 están certificados, 1 está en proceso de certificación, y 2 no tienen ninguna certificación en absoluto. Uno de los proveedores certificados, sin embargo, no logro certificarse en 14000:2004. 6. Existen manuales y documentación para la fabricación de cada producto, que incluyen formulación, descripción del proceso, envasado, almacenamiento y entrega. 7. De los gerentes 5 son parte de dirección administrativa, 4 en dirección de producción y control y 1 gerente general. De ellos 5 son graduados universitarios con licenciatura, 3 tienen maestrías en sus áreas y 2 tienen pensum cerrado en su carrera. 8. Las instalaciones de la planta cuentan con ventilación e iluminación adecuadas y tienen suficiente amplitud. Los operarios cuentan con comedor, vestidores, y servicios sanitarios en un edificio separado de la planta, a 200 m a través de un lote baldío en terrenos de la empresa. La planta está a la orilla de una de las carreteras más transitadas del país, lo que ha generado quejas por ruido por parte de los operarios. Hay un 10 % de casos de retrasos para llegar a la planta, cuya justificación más común es que los vestidores estaban llenos. 9. La dirección ha nombrado un gestor de calidad por cada departamento, siendo un total de 10 gestores. Han sido capacitados por su empresa consultora en SGC. 10. Existe un centro de atención al cliente (CAC) cuya función es atender quejas y resolver problemas en relación a los productos. El CAC es independiente del departamento de ventas y raramente comparte información con él. En cambio hay una vía de comunicación directa con el departamento de producción. Parte II. Responder:

1. A que sector económico pertenece la empresa protagonista de este caso, cuáles serán entonces las entidades normalizadoras de acuerdo a su actividad.

2. Qué principios de calidad están aplicando y cuáles no, Justifique su respuesta.

Page 5: Caso Salsas Aderezos Gc-1-03

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLOGICO

DIPLOMADO GESTOR DE LA CALIDAD ISO9000

Actividad de Evaluación “Estudio de Casos” GC-1-03

Evidencia de Producto

Fecha:

Septiembre 08 de

2010

Versión 3 Pág. 5 de 6

3. Qué requisitos de la normatividad ISO 9001 se cumplieron cabalmente y cuáles no. Determine el porcentaje de cumplimiento total con respecto a cada unos de los DEBES o REQUISITOS de la norma ISO 9001:2008.

4. Como futur@ gestor de calidad ¿Qué errores detecta en el sistema implementado?.

5. Qué propondría Usted si fuese llamado a ejecutar acciones con miras a retomar la implementación del SGC en la empresa SALSAS Y ADEREZOS. De acuerdo al resultado del diagnóstico, determine cuales serían los pasos o fases a seguir para certificar el sistema de gestión de calidad de la empresa.

6. Generar conclusiones por cada integrante del grupo.

NNOOTTAASS:: 1. Consulte la norma ISO 9001:2008, para realizar e l taller. 2. La interacción entre compañeros de trabajo se ha rá únicamente desde el

“FORO GRUPAL”, este foro es privado y sólo tendrán acceso al mismo los participantes del grupo. Por tanto podrán intercamb iar información sin ningún inconveniente.

3. Todos los participantes deberán enviar el trabaj o consolidado en grupo de “manera individual”. Cabe aclarar que si alguno de los integrantes envía un trabajo distinto, éste será calificado sobre el 70% de la nota puesto que se evidencia desarrollo individual.

Recomendaciones para un mejor desarrollo de las act ividades grupales .

Las siguientes son algunas recomendaciones para hacer un trabajo en grupo de forma virtual de una mejor forma. Ubicar a los integrantes de equipo, buscar los e-mails y enviarse un mensaje de saludo, aquí pueden solicitar números de teléfonos, celulares ó msn para que se pongan en contacto. Para las comunicaciones pueden utilizar el FORO ACTIVIDAD GRUPAL, estas participaciones equivalen el 20% de la nota total de la actividad.

En este mismo mensaje pueden proponer una metodología de desarrollo del trabajo, la cual podría ser:

• Proponer o proponerse como líder de equipo para la integración del trabajo final a entregar.

• Dividirse las tareas entre todos los integrantes del equipo incluido el líder.

Page 6: Caso Salsas Aderezos Gc-1-03

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLOGICO

DIPLOMADO GESTOR DE LA CALIDAD ISO9000

Actividad de Evaluación “Estudio de Casos” GC-1-03

Evidencia de Producto

Fecha:

Septiembre 08 de

2010

Versión 3 Pág. 6 de 6

• Cada integrante envía el desarrollo de su parte a sus compañeros y al líder de equipo para que éste lo integre en un solo trabajo.

• El líder envía el archivo consolidado a los integrantes del grupo para que lo revisen y hagan sus observaciones finales en especial las conclusiones y se las reenvíen al líder.

• EL líder recoge las observaciones dadas por sus compañeros, compilará y

entregará el informe final a cada integrante del grupo, posteriormente cada

integrante hará la entrega del informe a través del Estudio de Caso: “SALSAS Y ADEREZOS” . Es importante que todos estén de acuerdo en quien será el líder

que se encargara de integrar y entregar el trabajo o informe final.

Igualmente, les recomiendo que fijen fechas de entrega entre ustedes mismos y que queden claras las tareas asignadas para cada uno. Para un mejor desarrollo se recomienda al líder de equipo contribuir en la motivación positiva de sus compañeros a través de una fluida comunicación por medio de emails, llamadas u otras formas de comunicación entre todos los participantes, Persona que no participe no se incluye en el informe final , por lo tanto no tendrá derecho a calificación .