caso hipotético

4
La profesora Indira Diez, quien imparte clases de educación familiar a estudiantes de ciclo diversificado se encuentra abordando la temática de el desarrollo en la adolescencia. Caso Hipotético Adolescen cia Utiliza la técnica de la pregunta para estimular la participación de los estudiantes. Afortunadamente la mayoría interviene.

Upload: omar-chirinos

Post on 13-Jun-2015

3.414 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso hipotético

La profesora Indira Diez, quien imparte clases de educación familiar a estudiantes de ciclo diversificado se encuentra abordando la temática de el desarrollo en la adolescencia.

Caso HipotéticoAdolesc

encia

Utiliza la técnica de la pregunta para estimular la participación de los estudiantes. Afortunadamente la mayoría interviene.

Page 2: Caso hipotético

Glenda por ejemplo participó en cinco oportunidades, pero sus ideas fueron imprecisas. Por su parte Diego sólo intervino dos veces pero realizó aportes significativos a la clase.

En la siguiente semana la profesora Indira realiza una evaluación sobre el tema estudiado que consta de cuatro partes, cada una con un valor de 5 puntos, para un total de 20.

Maracaibo, 13-11-11Diego Bravo

Examen de Educación Familiar

1. Nombre los rasgos característicos del desarrollo en los niños.

Page 3: Caso hipotético

El día de la evaluación Diego llegó un poco tarde y estaba distraído. Cuando la profesora Indira revisa el examen del niño ve que no completó todas las actividades requeridas. Y su nota tendría que ser 12 puntos.

REFLEXIONA

ANTE ESTA CIRCUNSTANCIA, ¿CUÁL DEBE SER LA ACTITUD

DE LA PROFESORA INDIRA?

Page 4: Caso hipotético

¿Si estuvieras en el lugar de la profesora Indira considerarías la cantidad de participaciones o el contenido de las mismas?

¿Si las participaciones no son claras, precisas o coherentes valorarías el intento e iniciativa del estudiante ?

¿Consideras el estado de ánimo y situaciones sociales de tus estudiantes al evaluar?

¿Evalúas con frecuencia los aspectos cualitativos y cuantitativos o sólo te enfocas en uno de ellos?